Blog

  • Graffiti , bancos y papeleras por la igualdad en Carrizosa

    Graffiti , bancos y papeleras por la igualdad en Carrizosa

    El CEIP Nuestra Señora del Salido de Carrizosa (Ciudad Real) luce desde hace pocas semanas un graffiti que preconiza la Igualdad entre hombres y mujeres, obra del Rafael “MeOne”, en uno de sus muros del patio del colegio.

    Como explica el propio autor del graffiti, Rafael Rodrigo Toledo, “MeOne” como nombre artístico, licenciado en bellas artes por la UCLM  y artista tomellosero, “la obra se creó con la premisa de integrar el concepto de igualdad en el entorno de Carrizosa, con el concepto del cielo del Campo de Montiel, y el trabajo lo realicé con mi equipo de Valorarte de la asociación Laborvalía (chicos con discapacidad que me acompañan y trabajan en los proyectos artísticos)”.

    La concejala de la Mujer, Angela del Campo, destacaba que “este graffiti o mural se une a otras acciones por la igualdad y contra la violencia de género, que también se han realizado en el Colegio, pintado las puertas principales de acceso de color violeta, siguiendo la petición de los propios profesores”.

    Además el Ayuntamiento ha puesto bancos y papeleras con rótulos por la igualdad. Y está creando un “rincón violeta” también por la igualdad en la Biblioteca.

    La entrada Graffiti , bancos y papeleras por la igualdad en Carrizosa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cinco Casas comienza la temporada 2021 de melón y sandía bajo su nueva imagen de marca

    Cinco Casas comienza la temporada 2021 de melón y sandía bajo su nueva imagen de marca

    Cinco Casas, marca principal del Grupo Cincofresh, arranca la temporada 2021 de melón y sandía. En el mes de mayo dio comienzo la campaña estival de ambas frutas, provenientes de Almería y Murcia, hasta aproximadamente mediados de julio que empieza la recolección de sandía y melón de La Mancha, donde poseen sus propios campos de cultivo. Dan por finalizada la campaña, aproximadamente, entre finales de septiembre e inicios de octubre, aunque la producción de melón la mantienen durante todo el año. La confección va destinada a la comercialización a nivel nacional y a la exportación, principalmente a Portugal, Francia y Alemania.

    Aprovechando el inicio de temporada, Cinco Casas presenta su nueva imagen de marca, en la que han estado trabajando durante meses para “ofrecer más modernidad y frescura pero sin perder la esencia de nuestro origen y tradición, que es lo que nos avala”, declara Tomás García-Escribano, CEO de Cincofresh. Bajo el paraguas de la marca se encuentran sus melones Natural Gourmet, sus sandías Sandy Fresh y los divertidos Meloninos, piezas de fruta mini.

    Según afirma García-Escribano, “esperamos que el resultado de estanueva campaña alcance una producción superior a 14 millones de kilos entre melón y sandía”. Y termina de concluyendo que “nuestro mayor objetivo es que tanto nuestros clientes como el consumidor final queden satisfechos con nuestro producto tanto por su presencia como por su gran sabor”.

    Cincofresh es una empresa hortofrutícola joven e innovadora situada en pleno centro de La Mancha, exactamente en Cinco Casas (Ciudad Real), de ahí el nombre de su marca principal. Posee sus propios campos de cultivo de diversas variedades de sandía y melón, sus principales productos, así como de calabaza y espárragos. Además de su producción convencional, también cuenta con una producción ecológica. El gran crecimiento de la empresaa nivel nacional se debe fundamentalmente a la gran riqueza de sus tierras y su buen clima, además del gran trabajo de sus agricultores y empleados en almacén. En cada campaña se ve reflejado el trabajo humano bien hecho.

    La entrada Cinco Casas comienza la temporada 2021 de melón y sandía bajo su nueva imagen de marca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El teatro regresa a Argamasilla de Alba con el XV Certamen Nacional «Viaje al Parnaso»

    El teatro regresa a Argamasilla de Alba con el XV Certamen Nacional «Viaje al Parnaso»

    A lo largo del próximo mes de julio Argamasilla de Alba acogerá el XV Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Viaje al Parnaso» que tradicionalmente venía celebrándose entre los meses de enero y febrero, suspendido este año por la pandemia, y que en esta ocasión tendrá lugar los días 3-10-17-24 y 25 de julio en el patio del Centro Cultural “Casa de Medrano”.

    La presentación de esta decimoquinta edición corrió a cargo del alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y la presidenta de Primer Acto Teatro, María Eugenia Moya; en la que estuvieron acompañados por el concejal de Cultura, José Antonio Navarro, y los representantes de las empresas patrocinadoras Santiago Masa y Mónica Cantón de Globalcaja y Reale Seguros, respectivamente, mientras que el de Bodegas Vérum, también patrocinador del certamen, no pudo asistir a la presentación.

    Este año el certamen cumple quince años y “ya se ha ganado un lugar de excelencia dentro de los certámenes de teatro aficionado, gracias, fundamentalmente, a la intensa colaboración de Primer Acto y el Ayuntamiento”, destacaba el alcalde.

    Hay que agradecer a los grupos su dedicación al teatro “por amor al arte, pues no reciben ninguna gratificación a cambio, solo la del público que decide ir a verlos y que con sus aplausos retribuyen el esfuerzo diario de ensayos y viajes para llevar la cultura a los lugares más recónditos”, recordaba el alcalde, por lo que consideró necesario lanzar un mensaje de reconocimiento y gratitud a todas las compañías de teatro aficionado.

    Jiménez ha señalado que, durante el festival, seguro que estará presente el recuerdo de María Ángeles Jiménez, una parte fundamental en la larga trayectoria de Primer Acto.

    Además, destacó que el certamen se desarrollará bajo el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias de seguridad que haya en ese momento.

    Asimismo, el alcalde ha afirmado que con la celebración de este certamen se sigue recuperando, progresivamente, la alta y variada actividad cultural con la que cuenta la localidad.

    María Eugenia Moya puso en valor la importancia de alcanzar quince ediciones, manteniendo la esencia inicial de este festival “que era dar a conocer el valor del teatro y la gran diversidad y riqueza que nos aporta a todos”.

    La presidenta de Primer Acto ha destacado que, una vez más, el Premio Regional «El lugar de la Mancha», a la mejor obra presentada por un grupo de Castilla-La Mancha asociado a FETEACLM/ESCENAMATEUR, haya sido para un grupo de la provincia de Ciudad Real, Carpe Diem Teatro, lo que según la presidenta es “el fruto de la siembra” que viene realizando la Diputación de Ciudad Real con las campañas de fomento del teatro.

    Moya ha informado que los abonos ya se encuentran a la venta en la oficina de Reale Seguros de Argamasilla de Alba y en el Bar Cafetería «La Alacena» al precio de 15 euros las cinco representaciones. El precio de la entrada por obra, sin abono, es de 5 euros y podrá adquirirse a través de la plataforma: www.giglon.com.

    Representaciones en el XV Certamen Nacional «Viaje al Parnaso»

    Abrirá el certamen, el 3 de julio, la compañía Trece Gatos con ‘Doña Rosita la soltera’ de Federico García Lorca, última obra estrenada en vida por el autor granadino.

    La historia de Rosita, plantea una reflexión sobre el paso de los años y la huida de los sueños, abordando el tema de la presión social con romanticismo, humor y sensibilidad poética. Lorca logra exprimir la sencillez de los sentimientos universales para exponer una obra que es probablemente lo mejor de su teatro, y se encuentra, sin duda, entre las obras maestras del teatro universal del siglo XX.

    El 10 de julio, El Duende Teatro pondrá en escena ‘Conversaciones con mamá’. En esta obra se enfoca la relación de una madre y su hijo, ella tiene ochenta y dos años y su hijo Jaime, cincuenta y tres. Él tiene mujer, dos hijos, casa, dos coches y una suegra que atender. Mamá se las arregla sola y sobrelleva su vejez con dignidad. Pero un día la empresa para la que trabaja Jaime lo deja en la calle por razones de ajuste, esto lo lleva a tomar la decisión de vender la casa en la que vive Mamá (su casa de la infancia y adolescencia). Sus planes cambian cuando vuelve a ocurrir lo inesperado; mamá tiene poderosas razones para no dejar su casa de ninguna de las maneras.

    El 17 de julio Dramaturgia y Dirección: Iría Márquez, presenta ‘Las picardías de Molière’.

    Corría el año 1973 cuando en París se celebraba el tercer centenario de la muerte de Molière; como por arte de magia, una calurosa noche de verano, seis personajes extraídos de las obras escritas por el genio francés, cruzarán sus caminos en una historia de amor, desamor y celos.

    Ya el 24 de julio se pondrá en escena la obra ganadora del Premio Regional «El lugar de la Mancha» 2021, que este año ha recaído en ‘Lady Violet’ de Carpe Diem Teatro de Tomelloso.

    «Salón de una gran mansión medio derruida, una gran escalinata central enfrente y – presidiendo el salón- un maravilloso ventanal gótico. La escalinata lleva a …’ Así da comienzo la obra Lady Violet, o el nacimiento de la muerte, escrita para ser representada algún día sobre las tablas de un escenario…”, se puede leer en la sinopsis de la obra.

    La clausura, que tendrá lugar el 25 de julio, correrá a cargo de «Contamos por igual», con Jesús Jara y Amaia Prieto, dos maestros del clown, referentes a nivel mundial, y con cuya representación culminará además un curso intensivo de clown que impartirá durante ese fin de semana Jesús Jara, autor de ‘Un navegante en las emociones’.

    Todas las representaciones tendrán lugar en el patio del Centro Cultural “Casa de Medrano” a las 22.00 h. ha excepción de la clausura que será a las 20.00 h.

    La entrada El teatro regresa a Argamasilla de Alba con el XV Certamen Nacional «Viaje al Parnaso» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Luis María Sánchez Ciudad presentará su libro ‘El Cuatrienio reformista en Aldea del Rey ‘ el próximo 18 de junio

    Luis María Sánchez Ciudad presentará su libro ‘El Cuatrienio reformista en Aldea del Rey ‘ el próximo 18 de junio

    El complejo hostelero ‘Restaurante Villa Isabelica’, situado entre el castillo ‘Salvatierra’ y el ‘Sacro Convento Castillo de Calatrava La Nueva’, es el entorno elegido para la presentación del libro editado por ‘Ediciones C&G’, ‘El Cuatrienio reformista en Aldea del Rey (2105-19)’, el próximo viernes, día 18 de junio, a las 20,00 horas; cuyo autor, Luis María Sánchez Ciudad, fue alcalde de Aldea del Rey en la legislatura de 2015 a 2019.

    La presentación del libro, prologado por Claro Barba Merino, político aldeano autor de varios libros, correrá a cargo de Miguel Ángel Valverde Menchero, Presidente Provincial del Partido Popular de Ciudad Real. El autor, Luis María Sánchez Ciudad, también estará acompañado en la mesa por Miguel Morales Molina, Presidente Local del PP de Aldea del Rey y los concejales Donato Morena Alcaide, Juan Bautista Ciudad Rodríguez y Rocío Alcaide Pardo.

    «El Cuatrienio reformista en Aldea del Rey (2105-19)» es el título que Luis María ha elegido para su libro que glosa, además de la andadura política del municipio, todo un recorrido social, religioso, festivo, deportivo y cultural de los cuatro años en que el autor estuvo al frente de la alcaldía de Aldea del Rey. Es todo un testimonio escrito y gráfico —cerca de cuatrocientas imágenes ilustran el libro— de un cuatrienio de la historia más cercana del pueblo aldeano, en el que se ven reflejados los diferentes aspectos de la vida de gran parte de sus vecinos.

    Luis María, considera que han sido muchas las obras nuevas y reformas las realizadas por su Equipo de Gobierno, formado por “Donato, Juan Bautista, Rocío, Oscar y Miriam en los últimos meses”, que por eso se ha atrevido a poner como título: “El Cuatrienio reformista en Aldea del Rey (2015-19)”.

    El acto de presentación tendrá lugar en las instalaciones del Restaurante Villa Isabelica, situado en la carretera CR-504, km., 4, de Aldea del Rey, a los pies del Sacro Convento Castillo de Calatrava La Nueva, el viernes día 18 de junio, a las 20,00 horas. Entrada gratuita con aforo máximo según la legislación vigente, es obligatorio el uso de mascarillas y se realizará control rastreo COVID-19, por lo que es aconsejable reserva anticipada de entrada a los teléfonos 627 966 362 y 677 227 383.

    El autor

    Luis María Sánchez Ciudad nació en Aldea del Rey y es Maestro de la JCCM en el CEIP “Maestro Navas” de esa localidad. Ha compatibilizado su labor docente con la política municipal y su pasión por investigar lo más representativo de su pueblo.

    De sus publicaciones, todas referidas a Aldea del Rey, destacamos: Geografía e Historia de Aldea del Rey, Investiga y Conoce Aldea del Rey, Los Armaos en la Semana Santa de Aldea del Rey, Historia del C.P. Maestro Navas de Aldea del Rey, La Virgen del Valle, Patrona de Aldea del Rey y Memorias de Marcelino Sánchez.

    Con este libro ‘El cuatrienio reformista en Aldea del Rey (2015-19)’ pretende dar a conocer los cuatro años de su gestión como Alcalde y tiene en preparación ‘Historia del deporte en el siglo XX en Aldea del Rey’.

    La entrada Luis María Sánchez Ciudad presentará su libro ‘El Cuatrienio reformista en Aldea del Rey ‘ el próximo 18 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha ya tiene menos de 190 hospitalizados por COVID-19

    Castilla-La Mancha ya tiene menos de 190 hospitalizados por COVID-19

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 186 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 105 casos, Ciudad Real 40, Guadalajara 31, Albacete 6 y Cuenca 4.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 194.024. Por provincias, Toledo registra 71.610 casos, Ciudad Real 47.063, Albacete 29.223, Guadalajara 26.543 y Cuenca 19.585.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 139.

    Por provincias, Toledo tiene 76 de estos pacientes (52 en el Hospital de Toledo y 24 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 27 (10 en el Hospital Mancha Centro, 7 en el Hospital de Puertollano, 6 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 21 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 12 (8 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Villarrobledo, 1 en el Hospital de Hellín, 1 en el Hospital de Almansa) y Cuenca 3 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 45. Por provincias, Toledo tiene 20 de estos pacientes, Ciudad Real 10, Guadalajara 8, Albacete 4 y Cuenca 3. En las últimas 24 horas se han registrado dos fallecimientos por COVID-19, ambos en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 6.049. Por provincias, Toledo registra 2.268 fallecidos, Ciudad Real 1.729, Albacete 886, Guadalajara 626 y Cuenca 540.

    Centros Sociosanitarios

    Tres centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes. De los tres centros, dos están en la provincia de Toledo y uno en Ciudad Real.

    Los residentes con caso confirmado son 6. Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.046.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.
    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha ya tiene menos de 190 hospitalizados por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los concejales del PP de Alcázar reconocen la iniciativa cultural, musical y artística en valores

    Los concejales del PP de Alcázar reconocen la iniciativa cultural, musical y artística en valores

    La viceportavoz popular, Carolina Martínez, y el concejal Ángel Sánchez ambos en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) han acudido al festival que ha organizado Musicalcazar, con motivo del final del curso académico.

    Carolina Martínez ha agradecido a la organización esta iniciativa que, además, conlleva “poner en valor el esfuerzo en el aprendizaje musical y artístico de los alumnos, y su reflejo en otros valores como el compañerismo, el respeto y la superación”.

    Por eso, “desde el Partido Popular de Alcázar siempre vamos a apoyar y defender que desde las instituciones públicas se favorezcan y se ayude a este tipo de iniciativas porque favorecen el incremento de las cualidades personales en beneficio de la cultura, de la música y del arte”, ha defendido Carolina Martínez.

    El Festival de Musicalcazar se ha recuperado en su segunda edición tras la imposibilidad de poderlo realizar el pasado año con motivo de la pandemia del coronavirus, y en esta ocasión se ha realizado un viaje en el tiempo, recorriendo varios escenarios, poniéndoles una alta calidad profesional, humana y musical.

    Los concejales del PP de Alcázar reconocen la iniciativa cultural, musical y artística en valores 4

    La entrada Los concejales del PP de Alcázar reconocen la iniciativa cultural, musical y artística en valores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El DOCM publicará el próximo viernes la convocatoria de proyectos de ‘Formación de Competencias STEAM’ para el curso escolar 2021/2022

    El DOCM publicará el próximo viernes la convocatoria de proyectos de ‘Formación de Competencias STEAM’ para el curso escolar 2021/2022

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará el próximo viernes, día 11 de junio, una resolución por la que se regula la participación de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos en el proyecto de ‘Formación Competencias STEAM’ para el diseño y desarrollo de acciones para el curso 2021/2022.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha hecho este anuncio en una visita que ha realizado al CRA ‘Alciares’ de Cinco Casas (Ciudad Real), donde ha estado acompañada de la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; del delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro; y de la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, entre otras.

    En sus declaraciones a los medios de comunicación, Rosa Ana Rodriguez ha explicado que, según dicta la convocatoria, se seleccionarán hasta un máximo de 135 centros de Educación Infantil y Primaria y 75 centros de Educación Secundaria, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación de Personas Adultas.

    Los centros deberán seleccionar entre una de estas dos modalidades: la Modalidad A, para aquellos que se están iniciando o se encuentran en un proceso de asentamiento del proyecto; y la Modalidad B, para aquellos que llevan una trayectoria estable y consolidada en el proyecto. Esta modalidad se plasmará en un Plan de Flexibilidad en la organización de los centros STEAM.

    Los centros que lleven al menos dos cursos escolares participando en el proyecto, incluido el correspondiente a esta convocatoria, podrán solicitar participar en la obtención de un sello de calidad STEAM. A los centros que participaron en el proyecto de ‘Iniciarse en la competencia STEAM’ se les computará como un curso de participación en el proyecto.

    Las solicitudes de los centros interesados se presentarán ante el Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha, únicamente de forma telemática, con firma electrónica, a través del formulario disponible en la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es//).

    El plazo para la presentación de solicitudes será de 15 días a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

    Los objetivos del proyecto ‘Formación en competencias STEAM (Science, Technolofy, Engineering, Art y Mathematics)’ son los de fomentar el trabajo de estas competencias en las aulas, trabajar el cambio metodológico basado en metodologías activas, potenciar el arte, la tecnología, la ingeniería, entre otros, así como favorecer estas competencias en el alumnado situado en las zonas rurales.

    Actualmente, en Castilla-La Mancha un total de 189 centros desarrollan dicho proyecto. De todos ellos, 125 son centros de Educación Primaria y 64 de Secundaria. Además, el desarrollo y funcionamiento de la iniciativa implica la participación de 2.500 docentes y, aproximadamente, unos 50.000 alumnos y alumnas.

    Una de las actuaciones que realiza el Gobierno regional para apoyar a los centros que forman parte del proyecto es el préstamo de material de robótica. En este sentido, la consejera de Educación ha explicado que se han repartido 1.028 unidades de robótica desde el curso 2017-2018 en que empezó su andadura.

    CRA ‘Alciares’ de Cinco Casas

    La consejera ha destacado también el trabajo que desarrolla el CRA ‘Alciares’ de Cinco Casas (Ciudad Real) en su labor de potenciar las competencias STEAM y, en este sentido, ha podido contemplar una exposición de diferentes actividades que el centro ha organizado como resumen del curso escolar. En total han sido 15 los proyectos expuestos de arte, robótica, sostenibilidad, ciencia, entre otros.

    Tras esta visita, Rosa Ana Rodríguez se ha desplazado al CEIP ‘Virgen de la Sierra’ de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), donde también ha sido testigo del importe esfuerzo que en el campo de la digitalización está desarrollando dicho centro. Además, ha visualizado otro video resumen del trabajo realizado por el CEIP ‘Virgen de la Sierra’ durante el curso escolar en el campo de las competencias STEAM y diferentes proyectos relacionados.

    La entrada El DOCM publicará el próximo viernes la convocatoria de proyectos de ‘Formación de Competencias STEAM’ para el curso escolar 2021/2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha cuenta con 35 zonas oficiales de baño autorizadas para disfrutar de sus parajes naturales

    Castilla-La Mancha cuenta con 35 zonas oficiales de baño autorizadas para disfrutar de sus parajes naturales

    Para esta nueva temporada Castilla-La Mancha cuenta con un total de 35 zonas oficiales de baño de interior, correspondientes a 21 municipios e integradas en las demarcaciones hidrográficas del Júcar, Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

    Como alternativa a otros destinos, la Comunidad Autónoma ofrece así espacios habilitados y controlados donde se puede disfrutar de la naturaleza y parajes tranquilos de gran belleza, con una extensa red de playas y zonas de baño continentales.

    Por provincias, en Albacete se controlan ocho zonas de baño, siete corresponden a las lagunas del municipio de Ossa de Montiel (Lagunas de la Colgada, la Salvadora, la Tomilla, la de Santo Morcillo, la Redondilla y las dos de San Pedra), del Parque de las Lagunas del Ruidera y una en el Río Júcar en el municipio de Alcalá del Júcar.

    En Ciudad Real se vigilan nueve zonas de baño en total, encontrándose cinco en el Río Bullaque (tres corresponden al municipio de Piedrabuena y dos en el municipio de El Robledo); una en el Pantano de Carboneras, en el municipio de Brazatortas, y tres zonas de baño en Ruidera, dentro del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera (Lagunas del Rey, Entrelagos y la Morenilla).

    En la provincia de Cuenca se supervisan siete zonas de baño, el Embalse de Buendía, con dos zonas de baño (ambas en Buendía); el Río Guadiela (Albendea); la Laguna del Tobar (Beteta); el Río Escabas (Cañamares); el Embalse de la Toba (Cuenca) y el Río Cuervo (Santa María del Val).

    En Guadalajara se agrupan un total de siete zonas de aguas de baño, dos en el Río Tajo (Trillo y Zaorejas); tres en el Embalse de Entrepeñas (Alocén, Durón y Pareja); una en el Embalse de Alcorlo (La Toba) y una en el Embalse de Pálmaces de Jadraque.

    La provincia de Toledo cuenta con cuatro zonas de baño, tres en las Lagunas de Villafranca de los Caballeros y una en el Embalse de Cazalegas.

    Vigilancia

    Para proteger la salud de los usuarios de las zonas de baño, la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, lleva a cabo un Programa Regional de Vigilancia Sanitaria de las Aguas de Uso Recreativo, desarrollado por las Secciones responsables de Salud Ambiental y los Distritos de Salud.

    Este programa permite el control de la calidad de las aguas, las instalaciones y sus entornos. La vigilancia de estos espacios está basada fundamentalmente en la inspección ocular de la playa y el agua, así como la toma de muestras del agua de las zonas de baño para comprobar su calidad. A partir de estos datos, la Consejería de Sanidad emite informes sobre la aptitud de baño de las aguas con una periodicidad quincenal hasta que finalice la temporada de baño, el 15 de septiembre.

    Entre los análisis de las aguas de baño, se determinan, en la red de Laboratorios de Salud Pública, todos los parámetros microbiológicos exigidos por la normativa vigente. Además, se vigilan otros parámetros biológicos como cianobacterias, microcistinas y, como novedad, la presencia del virus Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus (SARS-CoV2) causante de la COVID-19, siendo Castilla-La Mancha la única Comunidad Autónoma que realiza estos últimos análisis, que se investigan en las Secciones de Salud Ambiental y Microbiología Clínica y Ambiental del Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina.

    Para conocer el estado de estos espacios puede acceder al sistema nacional de información sanitaria ‘NÁYADE’ (http://nayadeciudadano.sanidad.gob.es/) y de la página web Sanidad Castilla-La Mancha (https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos).

    Recomendaciones

    Coincidiendo con el inicio de la temporada, la Consejería de Sanidad recomienda a la ciudadanía respetar la señalización existente, así como cuantas indicaciones de advertencia, avisos y peligros que se encuentren instaladas en estos parajes.

    Se aconseja tener en cuenta la profundidad de las zonas de baño, que puede variar de un día a otro, por lo que conviene comprobar la distancia al fondo y que no haya elementos sumergidos tales como piedras, árboles, ramas u otros objetos.

    Además, es importante no olvidar que las características y dinámica fluvial de estos espacios naturales pueden provocar que el fondo a veces sea inestable o que se creen surcos o pozas de profundidad y comportamiento desconocido.

    Ante crecidas del caudal de un río o si la velocidad de la corriente aumenta es preferible evitar el baño.

    La Consejería recuerda que los ayuntamientos son los encargados de mantener las condiciones de limpieza y salubridad de las playas de las zonas de baño, colocar carteles informativos con las características, infraestructuras y medidas de seguridad, así como vigilar los posibles puntos de vertido cercano para evitar riesgos y adoptar las medidas de gestión que le requieran las administraciones de salud ambiental.

    La entrada Castilla-La Mancha cuenta con 35 zonas oficiales de baño autorizadas para disfrutar de sus parajes naturales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tres zonas de agua para los patos en el parque ‘Julián Gómez-Cambronero’ de Manzanares

    Tres zonas de agua para los patos en el parque ‘Julián Gómez-Cambronero’ de Manzanares

    Se mantienen tres zonas de agua para patos en el parque ‘Julián Gómez-Cambronero’ de Manzanares (Ciudad Real) por decisión del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento, y con el objetivo de que los patos del recinto puedan hacer uso del medio acuático.

    Zonas de agua para los patos de parque de Manzanares

    Estas zonas de agua se mantienen, debido a que el parque se encuentra en fase de cambios con la reparación y reposición de los planetas y elementos del Paseo del Sistema Solar que ideó el científico manzanareño y con el lago y canales prácticamente sin agua debido a su próxima reforma.

    Tras el auditorio del parque hay un área acotada, utilizada en su día como zona de cuarentena de aves con motivo de la gripe aviar, en la que hay una balsa con casi 10 metros cúbicos de agua. También se han dejado otras dos láminas de agua en las zonas más profundas del canal y del lago.

    Bebederos para patos y ocas

    Todas se rellenan en días alternos y se limpian para evitar el deterioro del agua, pero dejando que se acumulen lodos y materia orgánica en la que los patos también encuentran alimento complementario al que reciben a diario, basado en maíz y trigo. “Aunque parezca que el agua está sucia, esos limos son necesarios”, explica Manuel Muñoz, técnico municipal de Medio Ambiente.

    Además de estas tres zonas de agua, el recinto cuenta con bebederos específicos para los patos, ocas y pavos. Se llenan a diario con agua limpia a la que en épocas de invierno se añaden complementos alimenticios.

    El núcleo zoológico del parque manzanareño, supervisado por un veterinario, tiene cesados unos doscientos patos y más de un centenar de pavos reales, además de ocas, sin contar la gran variedad de aves de menor tamaño que anidan o se alimentan en esta zona verde. De hecho, según los técnicos municipales, todas estas aves contribuyen al control ecológico de plagas por la gran cantidad de insectos que ingieren, especialmente en las zonas de césped.

    Se combaten de manera ecológica las plagas

    En materia de control de plagas, el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manzanares sigue utilizando técnicas ecológicas pioneras. Se combate el pulgón con mariquitas y la procesionaria del pino o la galeruca del olmo con trampas de feromonas. También son visibles los nuevos sistemas de control que se han instalado este año tanto en el parque como en otras zonas verdes de la localidad. Se trata de llamativos elementos colgados junto a los árboles.

    El parque ‘Julián Gómez-Cambronero’ es uno de los pulmones verdes de Manzanares y un espacio que nunca deja de sorprender. Aunque siempre es buen momento para visitarlo, esta época es aún más especial tras la eclosión de colores provocada por la primavera, con los majestuosos pavos reales y con muchas crías de patos o pavos que se pueden ver a lo largo y ancho de sus nueve hectáreas, sin olvidar su gran variedad de plantas, con zonas tan vistosas como su rosaleda o jardín de cactus.

    La entrada Tres zonas de agua para los patos en el parque ‘Julián Gómez-Cambronero’ de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada de voluntariado ambiental en familia en Peralvillo el domingo 13 de junio

    Jornada de voluntariado ambiental en familia en Peralvillo el domingo 13 de junio

    El domingo 13 tendrá lugar una jornada de voluntariado ambiental para familias en el Embalse del Peralvillo anejo Miguelturra (Ciudad Real). Esta incluirá una ruta interpretada para el conocimiento y la observación de aves. Así como una breve recogida de residuos por el entorno, un evento gratuito para familias y público en general.

    Voluntariado ambiental para familias en Peralvillo

    Así lo ha informado, la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real.

    Se realizarán salidas por la mañana y tarde, en los siguientes horarios: 10:00, 11:00, 12:00, 17:00 y 18:00 horas. Esta actividad se enmarca en la Semana Verde Europea 2021, que este año se celebra bajo el lema «Contaminación Cero. Para una población y un planeta más sanos» con la organización de eventos asociados en toda Europa.

    Inscripción a través de la web

    Para participar en todas las actividades en Peralvillo es imprescindible la inscripción previa a través de la página web www.caminosdelguadiana.es, actividades que se realizan siguiendo todas las normas de seguridad frente al COVID-19, siendo obligatorio el uso de mascarilla.

    Más información en el teléfono 926279484 o en el correo electrónico [email protected]

    La entrada Jornada de voluntariado ambiental en familia en Peralvillo el domingo 13 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.