Blog

  • Programación de “La Plaza en Feria” y las actividades infantiles y juveniles de Tomelloso

    Programación de “La Plaza en Feria” y las actividades infantiles y juveniles de Tomelloso

    La programación de “La Plaza en Feria” así como las actividades infantiles y juveniles, organizadas por el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) con motivo de la Semana Grande de la ciudad, ha presentado, Raúl Zatón, concejal de Festejos de la localidad.

    “La Plaza en Feria” en la Semana Grande de Tomelloso

    Desde el lunes 20 al domingo 29 de agosto los vecinos y vecinas de Tomelloso podrán disfrutar de multitud de actos y espectáculos gratuitos en diferentes espacios, pero en todos los casos, ha recalcado el responsable municipal del área de Festejos, respetando las medidas y aforos que marcan los protocolos anti COVID. Aún así, ha señalado que puede haber modificaciones en función de la situación que haya en cada momento.

    La programación de “La Plaza en Feria” comenzará el viernes 20 de agosto con el concierto que ofrecerá a las 22:00 h. la Unión Musical “Ciudad de Tomelloso”, que vuelve a los escenarios con un recorrido musical por las canciones de siempre y la colaboración del cantante criptanense Luis Muñoz, bajo la dirección de José Antonio Sánchez Ballesteros.

    Noche de folclore en la Plaza de España y otras actividades

    El sábado 21 la plaza de España vivirá la tradicional noche de folclore que cada año organiza el grupo “Manantial del Vino”, un festival que llega a su cuarenta edición y que contará con las actuaciones de Coros y Danzas “Villa de Madrid”, Coros y Danzas de Alcázar de San Juan y el grupo anfitrión. A las 23:00 h. “Manantial del Vino” entregará el nombramiento de ‘Gañán del Año’.

    Y el lunes, 23 de agosto, la Agrupación Musical de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús del Perdón” ofrecerá su concierto de feria a las 22:00 h.

    La Fiesta de la Vendimia y ofrecimiento a la Santísima Virgen de las Viñas

    El martes 24, la LV Fiesta de la Vendimia abrirá, como es tradición, la programación oficial de la Feria y Fiestas, que se desarrollan en la ciudad hasta el 30 de agosto.

    Incluye, como cada año, el ofrecimiento a la Santísima Virgen de las Viñas por parte de asociaciones, colectivos, empresas y particulares; la proclamación e imposición de bandas a las Madrinas y el Padrino de las fiestas; el Voto anual a la patrona, que pronunciará la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez y el pregón inaugural de la Feria, a cargo de María Morales Martínez, finalista de Master Chef. El acto será presentado por Elena Jiménez.

    “La Plaza en feria” musical

    La programación de “La Plaza en Feria” se completará con el Musical “Cómo hemos cambiado”, para rememorar la música de los 60, 70, 80 y 90, el miércoles 25, a las 23:30 h.; un espectáculo de variedades, el jueves 26, a las 23:30 h.; la Gran Gala de la Zarzuela, el viernes 27, a las 22:00 h., organizada por la Asociación Manchega de Amigos de la Ópera (AMAO) y el sábado 28, el concierto Creole Jazz Band, organizado por la Asociación Pro Música “Guillermo González”, a las 22:00 h.

    El Festival de Coros Rocieros cerrará el domingo 29 de agosto, esta variada programación, con las actuaciones de los coros rocieros “Alma Flamenca”, “Jesús del Perdón” y “Los del Guadalquivir”. Será presentado por Miguel García.

    Actividades infantiles y juveniles

    Para el público infantil y juvenil, el área de Festejos una programado también una amplia oferta de ocio y entretenimiento que, según ha apuntado el concejal de Festejos, a diferencia de otros años en los que se desarrollaba en los diferentes barrios de la ciudad, se concentrará en esta ocasión en la Plaza de España y los Jardines del Parque de la Constitución, con el fin de poder acotar aforos para cumplir con las medidas anti COVID-19.

    Tan solo tendrán lugar fuera de estos espacios el Festival Musical Infantil “Cantajuegos”, que será el Jueves 26 de agosto en el Estadio Municipal “Paco Gálvez” y los espectáculos infantiles «Cantajuegos Music Party” y “Disco Party Infantil”, ese mismo día, a las 12:00 h y 13:30 h. en el Centro de Barrio San Antonio.

    El miércoles 25 de agosto, los más pequeños podrán disfrutar con sus familias del musical infantil “Snowman”, a las 19:30 h. en la Plaza de España y del espectáculo “La Aventura del Arte Perdido”, a las 21:30 h., en los Jardines del Parque.

    El viernes 27 por la mañana, de 11:00h a 15:00 h. en la Plaza de España, una divertida actividad, “Humor Amarillo”, un circuito en el que los niños y niñas tendrán que ir salvando obstáculos para conseguir llegar a la meta. Incluye futbolín humano con espuma búsqueda del tesoro, wipe out, pista americana gigante, atrapa topos hinchable y barredera humana. Ese mismo día por la noche, a las 21:00 h., en los Jardines del Parque, espectáculo musical: “La brigada ecológica”.

    El programa de actividades infantiles y juveniles se completará con una Fiesta Deportiva Acuática, el sábado 28, de 11:00 h. a 15:00h. en la Plaza de España, con numerosos hinchables; un espectáculo infantil de marionetas, a cargo de la compañía Marimba, ese mismo día, en los Jardines del Parque, a las 21:30 h. y un espectáculo infantil con el Payaso Achús, el domingo 29, en los Jardines del Parque, a las 21:00 h.

    “La Plaza en Feria” y actividades infantiles y juveniles gratuitas

    Tanto la programación de “La Plaza en Feria” como las actividades infantiles y juveniles son gratuitas y para acceder será necesaria invitación, que se podrá recoger (dos por persona) desde el jueves 12 de agosto, a las 12:00 h. en la Posada de los Portales. El aforo para los actos infantiles y juveniles de los Jardines del Parque y de la Plaza de España es de 500 entradas, excepto para “Cantajuegos”, que será de 1.000. Los dos espectáculos infantiles del Barrio San Antonio tendrán aforo de 50 personas. En el caso de la programación de “La Plaza en Feria”, el aforo será de 1.000 personas.

    El concejal ha pedido a los vecinos y vecinas de Tomelloso “prudencia y responsabilidad” a la hora de asistir a los diferentes espectáculos.

    La entrada Programación de “La Plaza en Feria” y las actividades infantiles y juveniles de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada de convivencia de asociaciones de mujeres de Villarrubia de los Ojos en Lagunas de Ruidera

    Jornada de convivencia de asociaciones de mujeres de Villarrubia de los Ojos en Lagunas de Ruidera

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de la Concejalía de Igualdad de Género y el Centro de la Mujer, llevaron adelante esta semana una jornada de convivencia con las distintas asociaciones de mujeres de la localidad en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, específicamente en el complejo de Entre Lagos.

    La finalidad del encuentro fue potenciar los lazos entre las diferentes asociaciones, trabajando la igualdad y el autocuidado. Por eso, a lo largo de la jornada, las monitoras de la empresa villarrubiera “Duendes Encanta2” realizaron distintas dinámicas de grupo, entre ellas una de mindfulness y otra de risoterapia.

    Jornada de convivencia de asociaciones de mujeres de Villarrubia de los Ojos en Lagunas de Ruidera 6

    Las participantes también disfrutaron de tiempo libre a lo largo del día, pudiendo recorrer el espacio natural tan singular de la geografía manchega.

    Jornada de convivencia de asociaciones de mujeres de Villarrubia de los Ojos en Lagunas de Ruidera 7

    En el encuentro estuvieron presentes la mayoría de las asociaciones de mujeres de Villarrubia de los Ojos, haciendo un total de casi 50 féminas. El alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso Fino, y las concejalas de Bienestar Social, Isabel Escribano Übeda-Portugués, y de Igualdad, Magdalena Benito Carretero, estuvieron presentes también.

    Jornada de convivencia de asociaciones de mujeres de Villarrubia de los Ojos en Lagunas de Ruidera 8

    La entrada Jornada de convivencia de asociaciones de mujeres de Villarrubia de los Ojos en Lagunas de Ruidera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celtas Cortos + Los Elementos en Parque de los Arenales de Villarta de San Juan el 28 de agosto

    Celtas Cortos + Los Elementos en Parque de los Arenales de Villarta de San Juan el 28 de agosto

    Celtas Cortos + Elementos se presentarán dentro de la propuesta cultural Conciertos en espacios y lugares emblemáticos 2021 de la Diputación de Ciudad Real. La gran apuesta cultural para que todos disfruten este verano en la provincia.

    Celtas Cortos + Los elementos

    La fecha para esta estupenda propuesta musical es el sábado 28 de agosto de 2021. A las 22:00 horas. Entrada General: 2€ que irán a beneficio de Aspana. Este es un concierto benéfico, al adquirir la localidad, estás haciendo un donativo.

    El evento es para todos los públicos. Y tiene una duración de 90 minutos. Este encuentro de buena música,  tendrá lugar en Parque Los Arenales en Villarta de San Juan (Ciudad Real).

    La entrada Celtas Cortos + Los Elementos en Parque de los Arenales de Villarta de San Juan el 28 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adjoa Marcelle Yao, química y farmacéutica marfileña se integrará en el equipo de investigación del ISFOC

    Adjoa Marcelle Yao, química y farmacéutica marfileña se integrará en el equipo de investigación del ISFOC

    Adjoa Marcelle Yao, química y farmacéutica, es profesora de la Universidad FHB de Abidjan e investigadora del laboratorio Nacional de Salud Pública de Costa de Marfil. Yao vendrá a España en la última semana del mes de septiembre para integrarse en el equipo de investigación del ISFOC (Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración), la empresa seleccionada por la UNED, en la ciudad de Puertollano (Ciudad Real).

    Adjoa Marcelle Yao trabajará en ISFOC

    La profesional Yao, trabajará durante tres meses en temas fundamentales para su país, como implementar los conocimientos de las técnicas de estudio de desalinización de aguas de mar y depuración de las aguas negras y grises, así como en técnicas de uso y desarrollo de sistemas de fotocatálisis y otros usos de la energía solar fotovoltaica

    Puertollano se convirtió el pasado 14 de junio en la sede de la nueva Cátedra UNED Puertollano de Investigación en Ciencia y Tecnología Química, que combina ciencia y cooperación internacional, proporcionando becas a científicas africanas para que puedan ampliar su investigación formando parte de los equipos de investigación de la UNED y de empresas erradicadas en Puertollano.

    Este proyecto, que vio la luz gracias a la colaboración entre la Universidad a Distancia, el Ayuntamiento de Puertollano y el CSIC, ha confiado en Harambee ONGD para proporcionar becas de investigación a científicas africanas. La colaboración ha proporcionado frutos inmediatos ya que Harambee ONGD ha podido seleccionar a la científica africana, que vendrá a investigar a la ciudad de Puertollano el próximo mes de septiembre.

    Transferencia de conocimiento

    En el acto de presentación de la nueva cátedra de la UNED, financiada por el Ayuntamiento de Puertollano, la entonces alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, hoy Ministra de Política Territorial, agradecía el respaldo de la Diputación, asegurando que buena parte de su gestión no se entendería sin la ayuda de la institución provincial.

     

    Y a lo que el presidente de la Diputación y del consorcio UNED en Valdepeñas, Jose Manuel Caballero Serrano, después de asegurar que la Diputación de Ciudad Real destina más del 1 por ciento del presupuesto a programas de cooperación, recordó la pérdida de talento que las dos Castillas han sufrido en los últimos años con tantos, “chicas y chicos que se fueron a estudiar fuera y no volvieron. Por eso es tan reconfortante saber que nuestras investigadoras becadas africanas van a volver a África para devolver su talento a su país”.

    El nuevo alcalde Puertollano, Adolfo Muñiz, anterior concejal de Cultura; el Director del Centro de la UNED en Valdepeñas y director de la Cátedra UNED Puertollano de Investigación en Ciencia y Tecnología Química, Pedro Jesús Sánchez Muñoz; y la vicerrectora de Investigación de la UNED, Rosa María Martín Aranda, han sido los auténticos gestores de esta iniciativa solidaria de transferencia de conocimiento que hoy se ha hecho realidad con la colaboración de Harambee ONGD.

    La entrada Adjoa Marcelle Yao, química y farmacéutica marfileña se integrará en el equipo de investigación del ISFOC se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Agranda el corazón, hazte voluntario/a!» nueva campaña de captación de voluntariado en Manzanares

    “Agranda el corazón, hazte voluntario/a!» nueva campaña de captación de voluntariado en Manzanares

    Con el lema “Agranda el corazón, hazte voluntario/a”, Prado Zúñiga ha presentado en rueda de prensa la nueva campaña de captación de voluntariado promovida por el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Y con la que se anima a la ciudadanía a dedicar parte de su tiempo libre a diferentes acciones solidarias.

    “Agranda el corazón, hazte voluntario/a”

    Greg Louganis expresó que “Nunca subestimes tu habilidad para mejorar la vida de alguien”. Louganis, un saltador estadounidense que ganó cuatro medallas de oro y una de plata entre los Juegos Olímpicos de Montreal ’76, Los Ángeles ’84 y Seúl ’88.

    Y es algo a tener muy en cuenta, ya que muchas veces no somos conscientes del potencial que encerramos para ayudar a los demás. Un simple gesto como dedicar parte de nuestro tiempo libre a alguna acción solidaria puede significar el mundo para mucha gente.

    Voluntarias y voluntario para el ayuntamiento

    Precisamente sensibilizar a la ciudadanía sobre este tema es lo que busca la nueva campaña «Agranda el corazón, Hazte voluntario/a» de captación de voluntarios y voluntarias que el Ayuntamiento de Manzanares ha lanzado a través de la concejalía de Servicios Sociales.

    Esta iniciativa “Agranda el corazón, hazte voluntario/a” nace con el fin de fomentar el desarrollo del voluntariado como expresión de la participación ciudadana. Una labor que se realiza de forma altruista y que provoca que al final, sin darse cuenta, la persona que la presta sea la más beneficiada por ella. “Hace mucho bien a su alrededor y a cambio recibe un aprendizaje, entabla relaciones más humanas y crecen sus valores personales”, apunta la edil responsable del área, Prado Zúñiga.

    Programa de voluntariado para personas mayores de edad

    Cualquier persona mayor de edad de Manzanares puede formar parte de este nuevo programa de voluntariado. Únicamente debe rellenar una ficha con sus datos personales y su disponibilidad, y entregarla en el centro social de la calle Empedrada.

    En ese documento también puede elegir la actividad deseada para realizar el voluntariado, que son de distinta índole. Si se desea trabajar con personas mayores, están disponibles el programa ‘Manzanares acompaña’ y las actividades socioculturales que proponen las residencias ‘Los Jardines’ y ‘La Milagrosa’ (en este caso, la persona voluntaria debe tener la pauta de vacunación completa).

    Programa ‘Juega y aprende conmigo’

    En el caso de la infancia, se puede participar apoyando al alumnado de educación infantil y primaria en el novedoso programa ‘Juega y aprende conmigo’ o apoyando a la motivación al estudio al alumnado de ESO.

    También es posible ser voluntario en actividades con personas en riesgo de exclusión social, ya sea como apoyo en el taller de alfabetización para personas que no saben leer y escribir o en el taller de español para inmigrantes que no conocen el idioma.

    Finalmente, la persona voluntaria puede prestar su ayuda en actividades de ocio, culturales y lúdicas, ya sea en la organización de actividades del programa ‘Segunda Juventud’ o en la organización de eventos que se celebren en fechas señaladas y festivas.

    Todas las personas que se inscriban en el programa de voluntariado del Ayuntamiento recibirán formación específica para realizar su labor con todas las garantías, aprendiendo a trabajar en equipo y convirtiéndose en agentes de transformación social. Prado Zúñiga invita a la ciudadanía a “agrandar su corazón convirtiéndose en voluntarios” y subraya que “cualquier ayuda, por pequeña que sea, es necesaria”.

    La entrada “Agranda el corazón, hazte voluntario/a!» nueva campaña de captación de voluntariado en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrión de Calatrava reconoce los éxitos deportivos del ciclista de montaña Alejandro Mercado

    Carrión de Calatrava reconoce los éxitos deportivos del ciclista de montaña Alejandro Mercado

    El Ayuntamiento de Carrión de Calatrava (Ciuda Real) rindió un merecido reconocimiento al ciclista de bicicleta de montaña de la localidad, Alejandro Mercado, por sus éxitos deportivos obtenidos en la última temporada, en la que se alzó como campeón de Castilla-La Mancha de Cross Country Olímpico (XCO) en la categoría sub-23.

    Al acto de reconocimiento, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, asistieron el alcalde del municipio, Dionisio Moreno; el vicepresidente cuarto de la Diputación Provincial de Ciudad Real y encargado del área de deportes en la institución, David Triguero, así como numerosos familiares y amigos del joven deportista.

    El alcalde felicitó a Mercado por los triunfos obtenidos en la última temporada, al tiempo que le agradeció que lleve el nombre de Carrión de Calatrava por toda la geografía española, dejando el listón muy alto.

    Así mismo, destacó que el joven deportista sirva como ejemplo al resto de jóvenes del municipio para iniciarse en este apasionante deporte como es el del ciclismo de montaña.

    Por su parte, el vicepresidente de la Diputación también reconoció y alabó la trayectoria deportiva de este joven ciclista, a la vez que recordó las ayudas que existen tanto desde la Diputación como desde la JCCM para ayudar a deportistas que tienen más difícil conseguir patrocinadores, como es el caso del ciclismo o del atletismo, por ejemplo.

    El ciclista galardonado agradeció al Ayuntamiento y a la Diputación este reconocimiento, esperando que durante la próxima temporada siga llenando de éxitos su palmarés.

    La entrada Carrión de Calatrava reconoce los éxitos deportivos del ciclista de montaña Alejandro Mercado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comarca de Puertollano estará en aviso amarillo el 11 y 12 de agosto por una ola de calor

    Comarca de Puertollano estará en aviso amarillo el 11 y 12 de agosto por una ola de calor

    La comarca de Puertollano (Ciudad Real) estará en aviso amarillo los días 11 y 12 de agosto, por temperaturas de hasta 38 ºC, desde las 14:00 horas hasta las 20:00 horas, pudiéndose sobrepasar los 40 ºC, según la alerta meteorológica de la AEMET. La previsión apunta a que la ola de calor nos acompañará hasta el lunes 16 de agosto.

    Aviso amarillo en la comarca de Puertollano

    Esto debido a que en los próximos días, y a lo largo de una semana, está previsto que el calor será intenso, tanto de día como de noche, en gran parte de España. Tal como la ha dado a conocer la Concejalía de Seguridad Ciudadana de Puertollano, a través del Servicio de Protección Civil.

    Para protegerse ante las altas temperaturas, que han dado lugar a esta situación de aviso amarillo, Protección Civil Puertollano recomienda: limitar la exposición al sol. Mantenerse en lugar bien ventilado. Ingerir comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas. Beber frecuentemente agua o líquidos.

    Recomendaciones ante las altas temperaturas

    Vestir con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza. Evitar ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día. Interesarse por las personas mayores y enfermas, con problemas de movilidad y aquéllas que vivan solas o aisladas. Nunca dejar a menores, personas mayores o a nuestras mascotas solas en el interior de un vehículo.

    La Concejala Delegada de Seguridad Ciudadana, Ana Belén Mazarro, insiste en recordar que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales, por lo que hay que extremar las precauciones recordando la prohibición hasta el 30 de septiembre de hacer fuego espacios naturales y pide a la ciudadanía tener muy en cuenta las siguiente recomendaciones.

    Evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol. Las negligencias provocan gran parte de incendios forestales. Se prohíbe encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.

    Aviso al 112 inmediatamente si se descubre posible incendio

    Acampar sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación. Si se descubre el fuego en su inicio, avisar al 112 inmediatamente.

    En caso de verse sorprendido por un incendio, evitar penetrar en el monte o bosque. Ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible. En caso de emergencia por incendio forestal, atender siempre las indicaciones de las autoridades competentes.

    La entrada Comarca de Puertollano estará en aviso amarillo el 11 y 12 de agosto por una ola de calor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fechas para recoger invitaciones y comprar entradas para actos de Feria de Tomelloso

    Fechas para recoger invitaciones y comprar entradas para actos de Feria de Tomelloso

    Estas son las fechas para que el público interesado pueda recoger invitaciones o comprar entradas para los actos de la feria. Así lo ha informado el área de Festejos del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

    Fechas para comprar entradas o recoger invitaciones

    Estas son las fechas para recoger y comprar en la Posada de los Portales, para los diferentes actos y espectáculos organizados con motivo de la Feria y Fiestas.

    Martes 10 de agosto: Cine de verano, Trial-Bike. Jueves 12 de agosto: Espectáculos incluidos en la programación de “La Plaza en Feria”. Actividades infantiles y juveniles (Excepto el espectáculo musical Cantajuegos).

    Conciertos, Cantajuegos, Fiesta de las letras

    Martes 17 de agosto: Conciertos de Feria (Los Zigarros, Álvaro de Luna, Demarco Flamenco y Noches Sabineras). Espectáculo musical “Cantajuegos”.

    Viernes 20 de agosto: Viñadores. Fiesta de las Letras. Tomellosero Ausente.

    La entrada Fechas para recoger invitaciones y comprar entradas para actos de Feria de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Avanzan a buen ritmo las obras de la estación por nanofiltración para el abastecimiento de agua potable de Villarta

    Avanzan a buen ritmo las obras de la estación por nanofiltración para el abastecimiento de agua potable de Villarta

    Villarta de San Juan (Ciudad Real) dispondrá en breve de una nueva estación de tratamiento de agua potable (ETAP) por nanofiltración que permitirá mejorar la calidad del agua que consumen los vecinos y vecinas de la localidad.

    Una obra, que redundará positivamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la localidad, que ha supuesto una inversión de 182.000 euros, habiendo sufragado el 80% del coste la Asociación Alto Guardiana Mancha gracias a los Fondos LEADER, mientras que el 20% restante será asumido por el Ayuntamiento de Villarta de San Juan.

    La alcaldesa de Villarta de San Juan, Irene Ruiz y el jefe de producción de Aqualia, Antonio Gutiérrez, junto con los técnicos y concejal de obras, han visitado las obras de la estación de tratamiento de agua potable por nanofiltración que se están ejecutando en el recinto para el tratamiento y almacenamiento de aguas ubicado al final de la calle Cervantes de la localidad manchega. En su visita han comprobado el avance de las actuaciones previstas.

    Ruiz ha destacado que esta actuación es una de las más importantes para el equipo de Gobierno en la presente legislatura. “Un proyecto que, en su día, desde la oposición, insistíamos en su realización con urgencia y que, ahora, por fin ve la luz”, ha apostillado la alcaldesa.

    La primera edil ha añadido que el objetivo del equipo de Gobierno desde el primer momento fue buscar financiación para hacer de este proyecto una realidad, el cual ha podido desarrollarse gracias a la subvención por parte de la asociación Alto Guadiana Mancha.

    “El agua de nuestra localidad está considerada como ‘apta’ para el consumo humano, pero con altas concentraciones de sulfitos, por lo que nos parecía fundamental mejorar la calidad del agua y, por tanto, la salud de todos los habitantes de Villarta”, ha esgrimido la alcaldesa.

    La primera edil ha señalado que son ya muchas las actuaciones y el presupuesto invertido en materia de infraestructuras hídricas desde el inicio de la legislatura, como, por ejemplo, la renovación de la red de suministro en varias calles de la localidad, la mejora de la depuradora o la renovación de válvulas. Un área que, según Ruiz, “estaba bastante abandonada. Por ello, ha considerado que “no es algo tan visual como otras actuaciones, pero sí muy importantes para la vida diaria de nuestros vecinos”.

    Finalmente, ha avanzado que en los próximos meses también se llevará a cabo una actuación muy importante como la renovación de la red de abastecimiento en alta de Villarta. Sería una segunda captación para garantizar el suministro en caso de que haya alguna incidencia en el sondeo actual. Una actuación que será posible gracias a la Agencia del Agua, dependiente de la Consejería de Agricultura de la JCCM.

    La entrada Avanzan a buen ritmo las obras de la estación por nanofiltración para el abastecimiento de agua potable de Villarta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herencia actúa en la mejora de varios Parques Infantiles de la localidad

    Herencia actúa en la mejora de varios Parques Infantiles de la localidad

    Estos días el Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real) se halla inmerso en una campaña de mejora, renovación y sustitución del mobiliario urbano de algunos parques infantiles con los que cuenta el municipio, con el objetivo primordial de velar por la seguridad de los niños y niñas usuarios de estos espacios.

    Las actuaciones han comenzado en el parque de la calle Ortega y Gasset con la colocación de suelo de caucho que proteja a los más pequeños de posibles golpes o caídas. Éste ha sido el primero de los puntos en los que se va a desarrollar esta campaña, que se extenderá por el resto de espacios  habilitados para los más pequeños.

    Además de realizar tareas de mantenimiento del mobiliario ya existente, se van a incrementar los equipamientos de bancos, papeleras y aparcabicis, se completarán zonas de juego y se creará un nuevo área infantil en la urbanización Castilla-La Mancha.

    Esta mañana el alcalde Sergio García-Navas, acompañado por el concejal de Urbanismo Francisco Gallego de la Sacristana, ha visitado estas primeras acciones incluidas dentro del Plan de Obras Municipales de la Diputación Provincial de Ciudad Real, con un coste total cercano a los 35.000 euros.

    Tal y como ha explicado el responsable del área, en los próximos días comenzarán las intervenciones en el resto de parques, favoreciendo su uso e incrementando la oferta lúdica de las áreas de juego infantil al aire libre, que contribuyen al aprendizaje y desarrollo de los niños.

     

    La entrada Herencia actúa en la mejora de varios Parques Infantiles de la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.