Blog

  • Plazo para solicitud de ayudas para autónomos y empresas en Tomelloso vence el 30 de octubre

    Plazo para solicitud de ayudas para autónomos y empresas en Tomelloso vence el 30 de octubre

    Ya se encuentra abierto el plazo de solicitud de ayudas para autónomos y empresas del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Y en ese sentido, el concejal de Promoción Económica, Iván Rodrigo, ha participado en la sede de la Asociación de Empresarios, acompañado por su presidente David Gallego, en una charla sobre dicha convocatoria de ayudas dotada con 500.000 €.

    Solicitud de ayudas para autónomos y empresas

    El concejal, ha explicado que se trata de una línea de ayudas de concesión directa que tendrán una cuantía máxima de 700 €, doscientos más que en la anterior convocatoria y los gastos subvencionables incluidos serán del 100% y no del 25%-50% como ocurría en las ayudas de 2020.

    Los asistentes han tenido la oportunidad de exponer las dudas que han podido surgir en el proceso de solicitud establecido, recordando el concejal que en el canal de YouTube del Ayuntamiento hay publicado un tutorial en el que se explica paso a paso cómo presentar con éxito la solicitud. Del mismo modo, Rodrigo ha recordado que la información sobre esta convocatoria está disponible en la web del Ayuntamiento de Tomelloso, en el apartado de sede electrónica/tablón de anuncios.

    Animan a solicitar estas ayudas extraordinarias

    Por último ha animado a todo el sector a solicitar estas ayudas extraordinarias que el Ayuntamiento ha puesto en marcha cuya finalidad es contribuir a paliar los efectos de la crisis derivada del COVID-19 en la economía local e impulsar la reactivación económica y del empleo.

    El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 30 de este mes de octubre.

    El tutorial de Youtube se puede consultar en el siguiente enlace: https://youtu.be/mEWhQqTTJIc

    La entrada Plazo para solicitud de ayudas para autónomos y empresas en Tomelloso vence el 30 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nexolub y L4T acuerdan el suministro de biocombustibles avanzados derivados de neumáticos reciclados

    Nexolub y L4T acuerdan el suministro de biocombustibles avanzados derivados de neumáticos reciclados

    La planta de Puertollano, que empezará a operar en enero de 2022, será la más avanzada y la primera de Europa, desde el punto de vista tecnológico y de sostenibilidad, que elaborará biocombustibles avanzados a partir de neumáticos al final de su vida útil. La producción de este hidrocarburo líquido responde a la necesidad y al creciente interés por el uso de materiales elaborados bajo los principios de economía circular en la industria petroquímica.

    Nexolub, empresa dedicada a la exportación internacional de derivados de petróleo y químicos, así como combustibles sostenibles, y Life for Tyres (L4T), especializada en valorización y reciclaje de neumáticos fuera de uso, han anunciado un acuerdo exclusivo de offtake de diez años para el suministro del nuevo bioaceite renovable que se producirá en la nueva planta de reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU) cuya construcción se está ultimando en Puertollano (Ciudad Real).

    Nexolub adquirirá el 100% de la producción de Life for Tyres, lo que se traducirá en un volumen previsto de hasta 10.000 toneladas al año del nuevo hidrocarburo avanzado. El producto irá destinado a refinerías para poder satisfacer la creciente demanda de materias primas avanzadas en los sectores de la petroquímica, marítimo y de aviación.

    Con una capacidad de procesamiento anual cercana a las 30.000 toneladas de neumáticos usados, la planta empezará a estar operativa a principios del próximo año y será la primera de España y la de mayor capacidad de Europa capaz de transformar los neumáticos usados en biocombustible avanzados y otras materias primas secundarias de alta calidad.

    Según ha explicado Marc Monllau, director general de Nexolub, “los actuales retos medioambientales obligan a desarrollar materias primas sostenibles que puedan integrarse con éxito en la cadena de suministro de la petroquímica convencional y en el transporte marítimo. Este acuerdo, el primero con Life for Tyres, será el marco ideal para fundar la estrategia de expansión de las siguientes plantas proyectadas en España. Monllau añade que “nos permite ofrecer soluciones vinculadas a la economía circular, un producto que cuenta con una demanda creciente debido al momento de transición que está viviendo el sector de los hidrocarburos”.

    El nuevo biocombustible avanzado es un líquido renovable y circular elaborado por L4T que contará con el certificado International Sustainable Carbon Credit (ISCC). Ello acredita el cumplimiento de los requisitos legales de sostenibilidad en los mercados de bioenergía y permite documentar la sostenibilidad y trazabilidad de la cadena de suministro, desde el reciclaje de los neumáticos, la transformación y la entrega del producto final al cliente.

    Para Tilen Milicevic, consejero de L4T, “la alianza con Nexolub garantiza la llegada al mercado nacional e internacional de un producto sostenible de alto valor que va en línea con los esfuerzos globales de eliminación de residuos y descarbonización, imprescindibles para mirar hacia el futuro. La empresa L4T tiene el compromiso de abastecer al mercado global con al menos 80.000 toneladas anuales de biocarburante avanzado desde 2025 y esta asociación estratégica para las primeras 10.000 toneladas anuales resulta de una estrecha relación de trabajo con Nexolub, que se extiende mucho mas allá de la simple colaboración comercial”.

    De la mano de L4T, Nexolub abre una vía de expansión y de valor añadido a su actividad nacional e internacional, siendo esta la primera vez que la compañía se integra con un productor. Con los precios globales de los biocombustibles avanzados de hoy, el valor del contrato firmado entre Nexolub y L4T supera los 100 millones de euros y se multiplicará en los próximos tres años. Nexolub figura en la lista anual del Financial Times, que recoge las 1.000 compañías europeas con mayor crecimiento el pasado año, ocupando en concreto el puesto 82.

    Inicio de la actividad en 2022

    Ubicada en el polígono industrial La Nava, en Puertollano (Ciudad Real), Life for Tyres tiene previsto poner en funcionamiento la planta a principios del mes de enero de 2022, donde se crearán 38 puestos de trabajo directos y 250 de indirectos y que ha llevado una inversión de casi 30 millones de euros.

    En Puertollano, además del biocombustible avanzado, se obtendrán materias primas de alta calidad como negro de humo verde, la fracción metálica (acero) que está presente en los neumáticos y el Syngas. Estos productos ayudarán a múltiples empresas a implementar la economía circular en sus procesos y reducir la huella de carbono. El Syngas será destinado al autoconsumo energético.

    La entrada Nexolub y L4T acuerdan el suministro de biocombustibles avanzados derivados de neumáticos reciclados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa disminuyendo el número de hospitalizados y registra un nuevo día sin fallecidos por COVID

    Castilla-La Mancha continúa disminuyendo el número de hospitalizados y registra un nuevo día sin fallecidos por COVID

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 54 nuevos casos por infección de coronavirus durante las últimas 24 horas.

    Por provincias, Albacete ha registrado 16 casos, Ciudad Real 13, Cuenca 11, Toledo 8 y Guadalajara 6.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 238.250.

    Por provincias, Toledo registra 89.689 casos, Ciudad Real 55.805, Albacete 37.375, Guadalajara 31.949 y Cuenca 23.432.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 51.

    Por provincias, Toledo tiene 14 pacientes (10 en el Hospital de Toledo y 4 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 13 (7 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 11 (7 en el Hospital de Albacete, 2 en el de Villarrobledo, 1 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 7 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 6 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 16.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 7 de estos pacientes, Albacete 5, Toledo 3 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas no se han registrado fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.328.

    Por provincias, Toledo registra 2.402 fallecidos, Ciudad Real 1.783, Albacete 915, Guadalajara 658 y Cuenca 570.

    Centros Sociosanitarios

    4 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 4 centros, 2 están en la provincia de Ciudad Real, 1 en la de Cuenca y 1 en Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 6.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.134.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa disminuyendo el número de hospitalizados y registra un nuevo día sin fallecidos por COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este fin de semana funcionará una unidad móvil de vacunación en el Carrefour de Puertollano

    Este fin de semana funcionará una unidad móvil de vacunación en el Carrefour de Puertollano

    Una unidad móvil de vacunación funcionará este fin de semana en Puertollano (Ciudad Real). La Dirección General de Salud Pública, ya había informado que desde el pasado fin de semana comenzaron a funcionar unidades móviles de vacunación en los centros comerciales de las distintas ciudades de Castilla-La Mancha.

    Unidad móvil de vacunación en Puertollano

    movil de vacunacion puertollano

    Estas unidades móviles tienen como objetivo facilitar el proceso de administración de vacunas a aquellas personas que por distintas circunstancias todavía no se han vacunado.

    Este programa llega a Puertollano el próximo viernes, 15 de octubre, y el centro móvil estará operativo de 15 a 19 horas, y el sábado 16, de 11 a 19 horas, en el centro comercial Carrefour, situado en el polígono Industria Escaparate. Se recuerda a la ciudadanía que para vacunarse no es necesaria la cita previa.

    Reducción de la incidencia

    unidades moviles de vacunacion

    Desde la dirección general de Salud Pública se señala la drástica reducción de la incidencia de COVID-19 en nuestra región, destacando que, indudablemente, el proceso de vacunación ha contribuido a esta situación, habiéndose puesto sobre la mesa todas las facilidades para la administración de las vacunas.

    Y es en esta dirección en la que se ha programado la instalación de unidades móviles de vacunación en espacios públicos y en centros comerciales de las principales ciudades de Castilla-La Mancha para llegar o convencer al pequeño porcentaje de ciudadanos que todavía no han sido inoculados.

    El Ejecutivo regional quiere con esta iniciativa avanzar en el objetivo de vacunar al mayor número de población y en el menor tiempo posible, acercando la campaña de vacunación a aquellos lugares con mayor concentración de personas, después de haber estado en los campus universitarios.

    Por tanto, dentro de esta iniciativa, las unidades del Sescam estarán disponibles este fin de semana para los rezagados que pasen por el centro comercial de Carrefour en Puertollano en la tarde de mañana viernes y durante la jornada del sábado.

    Vacunación en Castilla-La Mancha

    vacunacion castilla la mancha

    Según los datos oficiales publicados por el Ministerio de Sanidad, en Castilla-La Mancha había este miércoles 1.547.454 personas vacunadas con la pauta completa contra la covid-19. Esto implica que el porcentaje de personas vacunadas, con pauta completa, es del 85,6 % de la población diana a vacunar, 1.808.784 personas (excluidos los menores de 12 años).

    Un porcentaje que se sitúa en el 75,7 % del total de población del censo regional, 2.115.334 castellanomanchegos. En el último día de vacunación en Castilla-La Mancha del que se dispone de datos, el 10 de octubre, se sumaron 1.601 personas con pauta completada. Con al menos una de las dosis ya hay en nuestra comunidad autónoma 1.612.044 de ciudadanos de vacunados.

    La entrada Este fin de semana funcionará una unidad móvil de vacunación en el Carrefour de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reactivada la Comisión de seguimiento del protocolo local de intervención contra la violencia de género de Miguelturra

    Reactivada la Comisión de seguimiento del protocolo local de intervención contra la violencia de género de Miguelturra

    La Comisión de seguimiento del protocolo local de intervención contra la violencia de género ha sido constituida de nuevo por la Concejalía de Igualdad del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Esta comisión no se había reunido en estos dos últimos años debido a la pandemia del COVID-19.

    Comisión de seguimiento del protocolo local de intervención contra la violencia de género

    Esta comisión está formada por una representación del personal técnico de los distintos ámbitos de intervención firmantes del protocolo local.

    Y, ha estado presidida por la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga y donde también han asistido personal técnico del Centro de la Mujer, Servicios Sociales Municipales, Policía Local, Guardia Civil, Centro de Salud, representantes de los cinco colegios públicos e instituto de la localidad y representantes de los medios de comunicación local.

    Actuación municipal ante situaciones extremas y asesinatos por violencia de género

    En esta ocasión se han tratado varios puntos importantes, pero como novedad se ha llevado a estudio, por parte del Centro de la Mujer, un protocolo de actuación municipal ante situaciones extremas y asesinatos por violencia de género.

    El objetivo es establecer parámetros para trabajar de manera coordinada desde todos los ámbitos, sensibilizando a la ciudadanía, visibilizando los hechos y por supuesto, condenado. Además de apoyar y dar soporte a las víctimas y al entorno familiar.

    La entrada Reactivada la Comisión de seguimiento del protocolo local de intervención contra la violencia de género de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Últimos acuerdos de la junta de gobierno local del ayuntamiento de Manzanares

    Últimos acuerdos de la junta de gobierno local del ayuntamiento de Manzanares

    Sobre los acuerdos otorgados por la junta de gobierno local del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) ha dado cuenta, Laura Carillo, concejala y portavoz del equipo de gobierno.

    Acuerdos del equipo de gobierno de Manzanares

    Dentro de dichos acuerdos, la junta de gobierno local, tras autorizar recientemente las inversiones en el colegio ‘La Candelaria’ y en el IES ‘Azuer’, otorgó licencia para cubrir la pista deportiva del colegio ‘Tierno Galván’, cuyo presupuesto asciende a 167.000 euros.

    “Se trata de una excelente noticia con la que vemos cómo se hacen realidad los compromisos del gobierno de García Page para Manzanares con importantes inversiones en infraestructuras educativas”, valora Laura Carrillo.

    Otros acuerdos en obras municipales

    La concejala Portavoz del equipo de gobierno ha dado a conocer éste y otros acuerdos de la Junta de Gobierno. En obras municipales, destacan la aprobación de certificaciones por importe superior a 150.000 euros para la ampliación del aula de día del Centro Ocupacional, para la línea subterránea de media tensión del polígono industrial del Sector 5, para el acabado e instalaciones de la Casa Josito y para crear un nuevo parque canino en la zona de la plaza de toros, entre las calles Clara Campoamor y Avenida de Castilla-La Mancha.

    Junto a las licencias de obras aprobadas a particulares, en el polígono industrial se han concedido licencias a una bodega para instalar plantas fotovoltaicas de autoconsumo y para ejecutar una caseta de control y básculas. Estas inversiones superan los 200.000 euros.

    Espacios disponibles en el Centro y el Vivero de Empresas

    La Junta de Gobierno Local, según ha informado Carrillo, también ha regulado los espacios disponibles en el Centro y en el Vivero de Empresas. Hay a disposición de personas emprendedoras y empresas dos despachos, dos oficinas, una nave y siete puestos de coworking.

    Otro de los acuerdos aprobados, fue para participar en la convocatoria de la Diputación de Ciudad Real para la subvención, con 205.000 euros, de costes laborales y de materiales del plan de empleo 2021 que se llevará a cabo en breve conjuntamente con el plan del gobierno regional.

    Entre los gastos aprobados se encuentran los de pintura de las instalaciones de la piscina cubierta y la adhesión de Manzanares a la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha para todo el ejercicio de 2022 con un techo de gasto de 75.000 euros.

    Autorizaciones y colaboraciones

    En cuanto a autorizaciones y colaboraciones, además de con la Asociación Española Contra el Cáncer para los actos contra el cáncer de mama, la Junta de Gobierno ha aprobado la solicitud de la Asociación Estamos Contigo para la celebración del día mundial del ictus.

    También ha atendido la petición de la Asociación Músico Cultural ‘Julián Sánchez-Maroto’ con motivo de su vigésimo Encuentro Nacional de Bandas de Música ‘Daniel González-Mellado’ a celebrar en noviembre.

    Subvenciones para las AMPA

    El Ayuntamiento también ha dado luz verde a las subvenciones para las AMPA de los diferentes centros educativos que las han solicitado, con un montante total superior a 7.000 euros.

    Finalmente, a propuesta del Área de Consumo, ha sido aprobado el pliego de condiciones para que las empresas interesadas, con un máximo de cuatro puestos, puedan vender flores en las proximidades del Cementerio Municipal en fechas previas al día de Todos los Santos.

    La entrada Últimos acuerdos de la junta de gobierno local del ayuntamiento de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales en Tomelloso con varias ponencias

    Celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales en Tomelloso con varias ponencias

    Mañana viernes 15 de octubre, se conmemorará el Día Internacional de las Mujeres Rurales con varios actos organizados por la concejalía de Igualdad del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

    Día Internacional de las Mujeres Rurales en Tomelloso

    Los actos  del Día Internacional de las Mujere Rurales, que tendrán lugar en la estación de ferrocarril de la localidad, abordarán temáticas tan importantes como lo son el empleo y el emprendimiento. Temas que serán claves en las ponencias incluidas en la jornada que cuentan con la colaboración del Instituto de la Mujer de CLM, la Federación de la Mujer Rural FEMUR, el Ministerio de Igualdad y el Fondo Social Europeo.

    El programa será inaugurado a las 10:30 h. por la concejala de Igualdad, Montserrat Benito, que dará paso a la primera de las ponencias. Sobre titularidad compartida, PAC, desarrollo rural y todo lo necesario para aprovechar al máximo las oportunidades, hablará José Carlos Muñoz Parreño, blogger de empleo y técnico de emprendimiento.

    La segunda ponencia titulada “Emprendimiento y empoderamiento: conoce todos los recursos disponibles para emprender, incluyendo tu gran potencial y las nuevas tecnologías”, estará dirigida por el técnico de desarrollo local y presidente de APRODEL, Eugenio Martínez Espinosa.

    Mesa de experiencias sobre la mujer y la actividad agraria

    Tras un descanso a las 11:45 h., el programa continuará con una mesa de experiencias sobre la actividad agraria y la situación de la mujer y su papel en las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y desarrollo rural.

    Participarán Pilar Ramírez Rodríguez, empresaria del sector ganadero y Verónica Martínez Moya, empresaria del sector vinícola y hortofrutícola.

    La jornada incluye por último, después de la comida, una visita técnica a una explotación ganadera como ejemplo de éxito de emprendimiento rural. A las 18:00 h. están programadas las conclusiones y clausura de la jornada.

    La entrada Celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales en Tomelloso con varias ponencias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha amplía la plantilla del Centro de Salud de Socuéllamos, que a partir de ahora contará con consultas en horario de tarde

    El Gobierno de Castilla-La Mancha amplía la plantilla del Centro de Salud de Socuéllamos, que a partir de ahora contará con consultas en horario de tarde

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ampliado la plantilla del Centro de Salud de Socuéllamos (Ciudad Real), dependiente de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, con la incorporación de un profesional de Medicina Familiar y Comunitaria y otro de Enfermería, configurando así el séptimo cupo para la asistencia sanitaria.

    La creación de este nuevo cupo asistencial va a permitir atender consultas en horarios de mañana y de tarde, además de ofrecer una mayor capacidad de gestión de la demanda del centro y contribuir a la conciliación de la vida laboral y familiar de la población de Socuéllamos.

    Así lo ha anunciado esta mañana en Socuéllamos el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por la alcaldesa de esta localidad ciudadrealeña, Elena García, y la directora gerente del Área Integrada de Tomelloso, Silvia Quemada.

    La incorporación de estos nuevos profesionales se enmarca dentro del compromiso del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de dotar a los centros de Atención Primaria de la comunidad autónoma de las plazas necesarias para que ningún profesional de este ámbito asistencial supere las 2.000 tarjetas sanitarias.

    En este sentido, el delegado provincial de Sanidad ha asegurado que esta nueva disponibilidad permitirá dar un mejor servicio a la población, ya que, “ahora queda garantizado el seguimiento de cada paciente por su profesional de Atención Primaria”.

    “De esta manera –prosigue el delegado provincial de Sanidad- si un paciente quiere acudir a consultas por la tarde puede demandar uno de estos cupos deslizantes, cuando hasta ahora por las tardes sólo podían ser atendidos en Urgencias”.

    De todo ello se beneficiarán 10.348 personas de este municipio ciudadrealeño y supondrá una considerable disminución en el número de pacientes que tiene asignado cada profesional sanitario.

    En concreto, la ratio por profesional será a partir de ahora inferior a 1.500 tarjetas sanitarias, cuando antes era de 1.800. El cambio entrará en vigor el próximo20 de octubre.

    En opinión de la gerente del Área Integrada de Tomelloso, Silvia Quemada, los cerca de 300 pacientes menos por equipo sanitario permitirá “que los ciudadanos tengan una mejor atención”, ya que con la llegada de este refuerzo de médico y enfermera “se podrá invertir más tiempo en cada paciente, lo que repercute siempre positivamente en la calidad asistencial”.

    En definitiva, la nueva ampliación de plantilla en el Centro de Salud de Socuéllamosconseguirá una mejor adecuación de los recursos humanos a las necesidades asistenciales y prestará una atención de mayor calidad a los ciudadanos.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha amplía la plantilla del Centro de Salud de Socuéllamos, que a partir de ahora contará con consultas en horario de tarde se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrión de Calatrava volverá a poner en valor su patrimonio con las XXII Jornadas en torno a Calatrava La Vieja

    Carrión de Calatrava volverá a poner en valor su patrimonio con las XXII Jornadas en torno a Calatrava La Vieja

    Carrión de Calatrava (Ciudad Real) celebrará entre el 15 y el 24 de octubre sus ‘XXII Jornadas en torno a Calatrava La Vieja’, que tienen el objetivo de poner en valor y fomentar turísticamente este yacimiento arqueológico que fue fundado en el siglo VIII por el califato Omeya y que tuvo especial importancia durante la Edad Media y jugó un papel fundamental durante la Reconquista.

    Un mercado medieval, representaciones teatrales, espectáculos musicales, visitas teatralizadas, exhibiciones de cetrería, conferencias, música y gastronomía se darán cita durante los días en el que ensalzará la ‘joya de la corona’ de Carrión de Calatrava.

    Además, durante los días que se desarrollen las Jornadas en torno a Calatrava La Vieja, los establecimientos hosteleros de la localidad prepararán exquisitas tapas con motivo del concurso ‘Tapa Calatrava’.

    La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, Encarnación Cañas, ha celebrado que este año, debido a la buena evolución de la pandemia del COVID-19, haya podido retomarse esta actividad tan asentada entre los vecinos y vecinas del municipio.

    Así mismo, Cañas ha querido agradecer a las asociaciones y colectivos implicados en la celebración de estas jornadas su buena disposición a la hora de aportar todo lo que esté en su mano para su buen desarrollo.

    Finalmente, la concejala de Cultura ha invitado a todos los vecinos de Carrión, y también a los de toda la provincia de Ciudad Real, a conocer de primera mano la cuna de la Orden de Calatrava durante estos días.

    Programación

    Las jornadas arrancarán en la mañana del viernes, 15 de octubre, con un taller, organizado por la Orden de Caballeros Custodios de Calatrava La Vieja, dirigido al alumnado del CEIP Ntra. Sra. De la Encarnación y conozcan de primera mano lo que fue la orden y su importancia, así como quién fue su fundador, San Raimundo de Fitero. Posteriormente, a las siete de la tarde en las inmediaciones del Yacimiento de Calatrava La Vieja, donde el alcalde de la localidad y la concejala de Cultura, inaugurarán las XXII Jornadas para después dar paso a la obra que representará la Asociación Naturalista ‘Tablas de Calatrava’, que representará la obra ‘Aventuras y desventuras del Sr. Conde de Carrión: La boda’. Tras él, será el turno de un espectáculo andalusí de danza y fuego.

    Al día siguiente, el 16 de octubre, la jornada comenzará con visitas teatralizadas por el entorno del yacimiento a cargo de la Asociación Cultural ‘El Canto Blanco’, con pases a las 11:00, 13:00, 16:00 y 18:00, cuyas entradas podrán adquirirse en el Ayuntamiento a un precio de 5€.

    El domingo 17, se realizará una visita guiada por Calatrava La Vieja a las 12:00 y se proyectará una recreación que mostrará a los visitantes cómo era este lugar en su pleno esplendor. Más tarde, a las 13:00, la Agrupación Musical Calatrava La Vieja ofrecerá un concierto.

    Las actividades continuarán el viernes, 22 de octubre, con la jornada sobre sostenibilidad que ha organizado la Asociación Naturalista ‘Tablas de Calatrava’ y que contará con diferentes personalidades y autoridades del ámbito.

    El 23 de octubre, sábado, se realizará un recorrido teatralizado por Carrión de Calatrava a cargo de la Asociación ‘El Canto Blanco’ para después realizar una degustación de judías blancas y cerdo al espeto.

    Por último, el 24 de octubre, se celebrará una exhibición de cetrería en Calatrava La Vieja y se realizarán también talleres de tiro con arco. Además, como novedad, se realizarán exhibiciones de esgrima ybohurt(combate medieval).

    La entrada Carrión de Calatrava volverá a poner en valor su patrimonio con las XXII Jornadas en torno a Calatrava La Vieja se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional incluirá en el nuevo contrato programa que negocia con la Universidad financiación para el programa ‘UCLM Rural’

    El Gobierno regional incluirá en el nuevo contrato programa que negocia con la Universidad financiación para el programa ‘UCLM Rural’

    El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado hoy en Ciudad Real que el Gobierno regional incluirá en el nuevo contrato programa que está negociando con la Universidad de Castilla-La Mancha financiación para el programa ‘UCLM Rural’, que permite a estudiantes universitarios realizar prácticas en municipios de zonas despobladas.

    Martínez Guijarro, que ha participado en el acto de presentación de los resultados de la primera edición del programa ‘UCLM Rural: Universitarios ante la despoblación’ que ha tenido lugar en el Rectorado, se ha mostrado convencido de que es una iniciativa que “hay que potenciar” con el objetivo de que la UCLM pueda ser “el nudo de captación de alumnos que, estando cursando estudios en otras universidades, quieran hacer prácticas en el medio rural de nuestra región”.

    El vicepresidente regional ha destacado la importancia de la colaboración institucional, no sólo para este proyecto, sino para que las medidas que se están implantando para frenar la despoblación puedan tener buenos resultados a medio y largo plazo.

    En este contexto, ha recordado que Castilla-La Mancha ha sido pionera en la aprobación de la ‘Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha’ que incluye, entre sus apartados, que el Gobierno regional financiará los estudios a aquellos jóvenes que quieran acceder a estudios superiores si sus familias siguen residiendo en las zonas rurales.

    “Era uno de los problemas que habíamos detectado, que la familia suele abandonar los pueblos para que facilitar que sus hijos e hijas sigan estudiando”, ha añadido.

    Además, si los alumnos, una vez concluyan su formación académica, realizan su desarrollo profesional en un municipio afectado por la despoblación, esta financiación se convierte en no reintegrable.

    Martínez Guijarro ha avanzado que esta medida está ya incluida en el proyecto de presupuestos de Castilla-La Mancha para el próximo año 2022 que el Consejo de Gobierno aprobará previsiblemente en su reunión de mañana jueves, por lo que entrará en vigor de cara al próximo curso académico.

    El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha presidido este acto en el que se ha dado la primera fase del programa ejecutada entre los meses de julio y septiembre, que ha permitido a más de medio centenar de alumnos y alumnas realizar prácticas durante un período de tres meses en entidades públicas y privadas del medio rural.

    Se trata de un programa pionero, que ha contado con la financiación de las cuatro diputaciones de las provincias donde la UCLM tiene campus -Ciudad Real, Toledo, Albacete y Cuenca-, que ha recibido más de 300 solicitudes, por lo que se espera poder incrementar el número de beneficiarios en próximas ediciones.

    La entrada El Gobierno regional incluirá en el nuevo contrato programa que negocia con la Universidad financiación para el programa ‘UCLM Rural’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.