Blog

  • Un bello belén con imágenes de gran tamaño puede visitarse la calle Ibi 28 de Tomelloso

    Un bello belén con imágenes de gran tamaño puede visitarse la calle Ibi 28 de Tomelloso

    Un encantador belén ha realizado en su domicilio Mariano Martínez Benito y familia. El que ha sido visitado este fin de semana por la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), junto con el concejal de Festejos y Turismo, Raúl Zatón.

    Llamativo belén es tradición familiar

    Este belén muy llamativo, lo ha realizado la familia para dar la bienvenida a la Navidad. Y es una tradición familiar que han heredado de su abuela.
    .
    El portal con las imágenes de la Virgen María, San José, el Niño, el buey y la mula, procedentes de Italia y Mallorca, todas ellas de gran tamaño como novedad este año, presiden este belén que tienen intención de ir ampliando en próximas Navidades.

    Jiménez, felicitó a la familia Martínez Benito por mantener esta bonita tradición y les animó a continuarla en el futuro. Les agradeció además que quieran compartirlo con sus vecinos, abriendo las puertas de su casa, en la calle Ibi 28, para que puedan visitarlo, como ya han hecho ella misma y el concejal de Festejos y Turismo.

    La entrada Un bello belén con imágenes de gran tamaño puede visitarse la calle Ibi 28 de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha pone en marcha siete nuevos proyectos de FP Dual en centros educativos de Guadalajara y Ciudad Real

    Castilla-La Mancha pone en marcha siete nuevos proyectos de FP Dual en centros educativos de Guadalajara y Ciudad Real

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará mañana una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se autoriza el inicio y renovación de nuevos proyectos de Formación Profesional Dual a desarrollar en el curso académico 2021-2022.

    En total, serán siete nuevos proyectos a desarrollar en centros educativos de las provincias de Ciudad Real y de Guadalajara en los que participan empresas de campos como el aislamiento térmico, la edificación o concesionarios oficiales de las principales marcas automovilistas. En estas empresas, el alumnado de estos centros podrá llevar a cabo formación práctica.

    En concreto, en el IES ‘Profesor Domínguez Ortiz’ de Guadalajara se han autorizado dos proyectos, uno sobre instalaciones eléctricas y automáticas y otro sobre sistemas electrotécnicos y automatizados.

    En el IES ‘Francisco García Pavón’ de Tomelloso se ha autorizado un proyecto sobre instalaciones eléctricas y automáticas.

    Por último, en el IES ‘Aguas Nuevas’ de Guadalajara se han autorizado cuatro proyectos, en concreto sobre automoción; electromecánica de vehículos automóviles; carrocería; y proyectos de edificación.

    Estos proyectos se suman a los ya autorizados a lo largo del curso 2021-2022 hasta alcanzar un total de 240 proyectos de Formación Profesional Dual en las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

    La entrada Castilla-La Mancha pone en marcha siete nuevos proyectos de FP Dual en centros educativos de Guadalajara y Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las fiestas navideñas han llegado a Manzanares y son la ocasión para apoyar al comercio y hostelería

    Las fiestas navideñas han llegado a Manzanares y son la ocasión para apoyar al comercio y hostelería

    Las fiestas navideñas ya llegaron a Manzanares (Ciudad Real), con el espectacular encendido de las luces de Navidad que contó con la participación de centenares de personas en la plaza de la Constitución.

    Fiestas navideñas en Manzanares

    Luego de superar la peor etapa de la pandemia, esta ha sido la ocasión perfecta para salir y disfrutar de la temporada. Así que la animación que se hizo notar, dejó a Papá Noel sin chuches para todos en este arranque de las fiestas navideñas en la localidad.

    El alcalde, Julián Nieva, junto a Ramoni Jiménez y Virginia González, como representantes del comercio de la calle Empedrada, apretaron el interruptor que llenó la plaza de luz, alegría e ilusión.

    Encendido navideño previo al puente de la Constitución

    La iluminación de las fiestas navideñas,  ya luce en las principales calles y plazas, aunque todavía quedan por completarse otros puntos y barrios de la ciudad. La principal novedad estará en la zona remodelada de la calle Toledo. Este año se han invertido 10.000 euros en la ampliación del alumbrado, que ya es totalmente led. De esta forma, el consumo energético se ha reducido de 200.000 a 40.000 vatios.

    Como ya se ha hecho en los últimos años, el adelanto del encendido navideño a los días previos al puente de la Constitución pretende animar a la ciudadanía para incentivar las compras en la localidad. Fue el principal mensaje que dio el alcalde en este arranque de la campaña navideña, en la que el Ayuntamiento realiza una importante apuesta de promoción del pequeño comercio premiando a quienes compren en la localidad.

    Animan a apoyar al comercio local

    Para el primer edil, una muestra de que el pequeño comercio es sinónimo de calidad y garantía es que tras las compras online se producen un 50% de devoluciones. Por ello, incidió en aprovechar las ventajas de comprar en Manzanares, donde entidades como el Área Comercial y Empresarial de la Calle Empedrada (ACECE) organizarán actividades navideñas con la colaboración municipal. Por aquí pasarán Papá Noel, payasos, pajes reales y habrá concursos de dibujo y pintura.

    El puente, las actividades programadas y el reclamo de la vistosa iluminación navideña han hecho que durante el largo fin de semana, las calles de Manzanares hayan tenido notable movimiento de público.

    La entrada Las fiestas navideñas han llegado a Manzanares y son la ocasión para apoyar al comercio y hostelería se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición fotográfica ‘In vino veritas, en el vino está la verdad’ hasta el 30 de diciembre en Miguelturra

    Exposición fotográfica ‘In vino veritas, en el vino está la verdad’ hasta el 30 de diciembre en Miguelturra

    Ya se puede disfrutar de la exposición fotográfica ‘In vino veritas, en el vino está la verdad’ de RAW Colectivo Fotográfico en la Biblioteca Municipal Casa de la Capellanía en Miguelturra (Ciudad Real). La muestra fue inaugurada el paso día 3 de diciembre.

    Exposición ‘In vino veritas, en el vino está la verdad’

    En dicha inauguración estuvo presente la alcaldesa, Laura Arriaga, acompañada por el concejal de Cultura, Miguel Ángel Ruiz, y la concejala de Promoción Económica, María José García-Cervigón.

    Esta muestra tiene como objetivo, rendir homenaje a tierra de la Mancha a través del cultivo de la uva y la producción del vino.

    Un guiño al refranero popular y las citas célebres así como poesías y novelas

    ‘In vino veritas, en el vino está la verdad’ es un proyecto cuyo hilo conductor es el vino, pero que además hace un guiño al refranero popular y a algunas citas célebres y extractos de poesías o novelas donde el vino o la uva hacen acto de presencia.

    Dicha exposición ha sido creada por un total de seis integrantes del colectivo fotográfico, cuyos nombres son Rafael Ángel Pérez Toribio, Sandra Beldad Colado, José Andrés Gallardo de la Sierra-Llamazares, Marta Torres Martínez, Juan Antonio Olmeda Martín y Alfonso Torres Consuegra.

    El concejal de Cultura, Miguel Ángel Ruiz, mostró una gran satisfacción en la inauguración de la exposición “porque es una muestra muy interesante con seis visiones diferentes que al final confluyen hacia un mismo fin, que es la cultura del vino”.

    Ruiz destacó que “no solo es una exposición muy bonita, sino que además es digna de ver porque refleja las diferencias y las libertades entre los creadores, que claramente se han complementado unos a otros con sus fotografías”.

    El edil de Cultura invitaba a toda la ciudadanía a visitar esta exposición, que permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre, “para disfrutar de seis historias y seis películas sobre el mundo del vino” a lo que añadió que recomienda “tener una visión lenta de cada una de ellas”.

    Para terminar, Miguel Ángel Ruiz anunció que ésta no será la última exposición dedicada al vino que acoja Miguelturra ya que, próximamente, se informará sobre un nuevo proyecto de cara a la primavera.

    “…Un homenaje al vino y a nuestra tierra”

    Por su parte, el presidente de RAW Colectivo Fotográfico, José Andrés Gallardo de la Sierra-Llamazares, explicó que el principal objetivo de este proyecto es “hacer un homenaje al vino y a nuestra tierra” además de reflejar “un toque característico de la literatura con sus refraneros populares”.

    En este sentido, Gallardo destacó “la importancia de las seis experiencias que se muestran en la exposición, unas más cercanas a lo que es la recogida del vino y sus tradiciones populares y otras más próximas a las ideas personales que podían desarrollar cada uno de los autores, y justo ahí radica lo interesante, en la mezcla de las dos vertientes”, señaló el presidente del colectivo fotográfico.

    José Andrés Gallardo afirmó que ‘In vino veritas, en el vino está la verdad’ ha sido elegido como título para este proyecto “porque queremos transmitir que en la producción del vino y en todo lo relacionado con el vino hay muchas verdades, que incluso se muestran en la literatura, como en las fotos dedicadas al Lazarillo de Tormes, la vendimia, la poesía, las bodegas, o las uvas, entre otros”.

    Y reconoció que “la creación de esta exposición ha significado un proceso de aprendizaje en el que hemos conocido muchos pasajes manchegos que nos han aportado cosas que no sabíamos de nuestra tierra y sus tradiciones”.

    Por último, Gallardo de la Sierra-Llamazares anunció que “la idea es que esta exposición, que llevamos preparando desde hace varios años, tenga un largo recorrido y pise la tierra, porque queremos que se despliegue a toda la Mancha y conozca toda la región”, finalizó.

    La entrada Exposición fotográfica ‘In vino veritas, en el vino está la verdad’ hasta el 30 de diciembre en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición del pintor y dibujante, Julián Gómez en la Posada de los Portales de Tomelloso hasta el 9 de enero

    Exposición del pintor y dibujante, Julián Gómez en la Posada de los Portales de Tomelloso hasta el 9 de enero

    Una exposición del pintor y dibujante, Julián Gómez, de Quintanar de la Orden (Toledo) acoge estos días, la Posada de los Portales en Tomelloso (Ciudad Real). La misma se mantendrá abierta al público amante de la cultura, hasta el próximo 9 de enero.

    Exposición de Julián Gómez en Tomelloso

    Esta exposición de Julián Gómez, fue inaugurada por Nazareth Rodrigo, concejala de cultura del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Dicha inauguración contó con la presencia del autor.

    La exposición muestra 34 obras, la mayor parte de ellas dibujos aunque hay también ocho óleos. Rosales, plantas, manzanas, membrillos, de los que presenta una amplia colección y otras frutas y productos de la huerta, como unos puerros, son objeto de los cuadros que forman parte de esta exposición en la que Julián Gómez “eleva lo normal y banal a la categoría de obra de arte”, tal y como ha escrito de él el también pintor Bernabé Gilabert, de Valdepeñas, admirador de la obra del artista quintanareño.

    La concejala, que felicitó al autor por su obra, animó a los presentes a disfrutar de la exposición y al resto de vecinos de Tomelloso a visitarla durante estos días festivos para admirar la obra de este artista al que, según él mismo dice, le gusta pintar y dibujar “la realidad”, aunque ahora, asegura, intenta “improvisar algo más”.

    Gómez ha sido ganador del Premio Nacional de Dibujo “Antonio Rincón”

    Julián Gómez, que cursó estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid y, posteriormente en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, también de Madrid, ha realizado exposiciones individuales, ha participado en diversas muestras colectivas.

    Y ha ganado entre otros, el Primer Premio de Pintura de la 2ª Muestra Cultural del Mundo Laboral (Madrid) y el Primer Premio Nacional de Dibujo en la tercera y cuarta edición de esta misma muestra, además del Primer Premio Nacional de Dibujo “Antonio Rincón”, de la Diputación de Guadalajara.

    Su obra ha sido además seleccionada en otros reconocidos certámenes de dibujo y de pintura

    La entrada Exposición del pintor y dibujante, Julián Gómez en la Posada de los Portales de Tomelloso hasta el 9 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregados los Premios Empresariales 2020 a Mercomancha, Demonito Personal Cibersecurity SC y Vinícola de Castilla de Manzanares

    Entregados los Premios Empresariales 2020 a Mercomancha, Demonito Personal Cibersecurity SC y Vinícola de Castilla de Manzanares

    El pasado viernes se han entregado los Premios Empresariales 2020 del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) a las empresas, Mercomancha, Demonito Personal Cibersecurity SC y Vinícola de Castilla. El acto de entrega tuvo lugar en el Castillo de Pilas Bonas. Y ha contado con la presencia de Patricia Franco, Julián Nieva, Mariano León y una amplia representación del tejido empresarial de Manzanares.

    Premios Empresariales 2020

    Como todos recordarán en marzo del 2020, apenas unas horas de celebrarse, se suspendieron las IX Jornadas Empresariales, debido a la preocupante expansión del coronavirus. Lo que obligó al ayuntamiento manzanareño a cancelarlas.

    Han pasado casi dos años, y se ha organizado un evento similar, para reconocer y dar impulso a varios protagonistas directos del rico tejido empresarial y productivo del municipio.

    Mercomancha con el galardón a la trayectoria profesional

    Ante la atenta mirada de alrededor de setenta empresarios y empresarias locales, la consejera de Economía, Empresas y Empleo Patricia Franco, el alcalde de Manzanares Julián Nieva y el presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real Mariano León, han sido los encargados de entregar los Premios Empresariales 2020.

    El primero de ellos, el galardón a la trayectoria empresarial, ha sido para Mercomancha “por el valor aportado a la economía, por el nivel de empleo generado, así como por la creación en riqueza en Manzanares y comarca desde su constitución en 1993”.

    Demonito Personal Cibersecurity SC y Vinícola de Castilla

    El premio a la empresa innovadora ha recaído en Demonito Personal Cibersecurity SC “por su aportación al sector empresarial, a las familias y a la sociedad en general, creando cultura de ciberprevención para reducir al mínimo las amenazas cibernéticas”.

    El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Promoción Económica, también ha galardonado a Vinícola de Castilla con el premio a la responsabilidad social corporativa “por incluir este aspecto como parte intrínseca de la empresa, por apostar por un modelo de desarrollo sostenible y racionalización del uso de los recursos como base del proyecto empresarial a largo plazo, por apoyar causas sociales y humanitarias destacadas, así como por la creación de empleo de calidad en su sector”.

    Dos interesantes ponencias

    Tras un breve receso, el acto ha finalizado con dos interesantes ponencias. La primera, titulada ‘Internacionalización. Situación, retos y oportunidades para empresas de Castilla-La Mancha’, ha estado conducida por Luis Noé Sánchez, director de IPEX Castilla-La Mancha.

    A continuación, el director del departamento de Promoción de la Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Joaquín López Vallés ha hablado sobre el ‘Impacto de la regularización en la innovación, la competitividad y el desarrollo de los mercados’.

    Julián Nieva ha clausurado el acto emplazando a los presentes al año 2022, cuando Manzanares volverá a tener unas Jornadas Empresariales “más completas”.

    La entrada Entregados los Premios Empresariales 2020 a Mercomancha, Demonito Personal Cibersecurity SC y Vinícola de Castilla de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El V Puertollano Winter Festival 2022 contará con la banda granadina “La Guardia”

    El V Puertollano Winter Festival 2022 contará con la banda granadina “La Guardia”

    Cuando en el 2022 llegue la V edición del Puertollano Winter Festival en Puertollano (Ciudad Real) podrán disfrutar de «Mil calles llevan hacia ti» y «Cuando brille el sol»  dos de los grandes éxitos de La Guardia” que se escucharán en La Central el 19 de febrero.

    “La Guardia” confirma para Puertollano Winter Festival

    La banda granadina es el segundo grupo confirmado de un cartel encabezado por Nacha Pop. La voz de Manuel España y la música de La Guardia se situó en los primeros puestos de las listas con canciones como «El mundo tras el cristal», «Vámonos», «Dónde nace el río» o «El blues de la Nacional II».

    Todo un referente de los años noventa que marcó a toda la generación y que vuelve con más fuerza en un Winter que será»una fiesta para ti, a tu ventana treparé,si no la cierras esta vez».

    La entrada El V Puertollano Winter Festival 2022 contará con la banda granadina “La Guardia” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • DiverNavidad deporte y actividades lúdicas para los niños y niñas de Ciudad Real

    DiverNavidad deporte y actividades lúdicas para los niños y niñas de Ciudad Real

    Ciudad Real Deporte invita a inscribir a los más pequeños en DiverNavidad, una agradable y divertida combinación de deporte con las actividades lúdicas. Lo que será de enorme interés y diversión para los pequeñ@s de casa.

    DiverNavidad para los niños y niñas de Ciudad Real

    A partir del próximo 9 de diciembre, podrás inscribir a los pequeños de casa en esta estupenda propuesta deportiva para los más pequeños.  Y El mismo para que disfruten de una navidad segura y llena de actividad. Ya sabes que la actividad física se traduce en salud. Y es una buena forma de ir enseñando a los niños a disfrutar del deporte.

    Para inscribirte solo tienes que llamar al 926 221 350 y realizar tu inscripción.

    La entrada DiverNavidad deporte y actividades lúdicas para los niños y niñas de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El servicio de Endocrinología de Ciudad Real, premiado por los mejores proyectos de investigación de la especialidad en Castilla-La Mancha

    El servicio de Endocrinología de Ciudad Real, premiado por los mejores proyectos de investigación de la especialidad en Castilla-La Mancha

    El servicio de Endocrinología de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real ha obtenido tres galardones en la XII edición de los Premios de Investigación ‘Carmelo Gómez Aparicio’. Un reconocimiento que concede la Sociedad de Endocrinología de Castilla-La Mancha en su congreso anual, celebrado recientemente en Cuenca, a los mejores proyectos de investigación de la especialidad.

    El primer premio ha sido para el estudio titulado ‘Liraglutida frente a lixisenatida en pacientes obesos con diabetes mellitus tipo 2’, que analiza los efectos en cuanto a eficacia y seguridad de estos dos fármacos en la práctica clínica habitual.

    La investigación presentada por el equipo de Endocrinología y Nutrición de Ciudad Real se basa en la tesis doctoral del enfermero del servicio José Alberto García Seco, centrado en el estudio observacional prospectivo de 24 semanas en el que se analizaron las diferencias de hemoglobina, alteraciones en el peso corporal, factores de riesgo cardiovascular, cambios en la medicación, efectos secundarios, satisfacción y seguridad de un total de cien pacientes obesos con diabetes tipo 2.

    La mitad de estos pacientes fueron tratados con cada uno de los fármacos a estudio. La comparativa de ambos grupos permite determinar la mejora del control glucémico, el peso y los factores de riesgo cardiovascular que implican estos tratamientos farmacológicos.

    El segundo premio ha recaído en la investigación sobre el ‘Cumplimiento de la vacunación contra el virus de la influenza, el neumococo y la hepatitis B en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 1’, coordinado desde el servicio de Endocrinología por el doctor Jesús Moreno. Un estudio de especial relevancia, por la adherencia a las vacunaciones durante la pandemia provocada por el coronavirus.

    En él se analizan los resultados de una auditoría sobre la adherencia a los programas de vacunación de trescientos pacientes del área y cómo las vacunas reducen sustancialmente el riesgo de infecciones o complicaciones graves de estas patologías.

    El tercer premio ha recaído en un proyecto multicéntrico que implica a todos los hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, entre ellos el área de Endocrinología y Nutrición de Ciudad Real, sobre el diseño de un índice de complejidad para las clínicas de esta especialidad en pacientes ambulatorios.

    Se trata de una herramienta que permite analizar la casuística que se presenta en las consultas externas de Endocrinología y Nutrición de los distintos hospitales regionales, en base a la complejidad inherente a la enfermedad del paciente reportado. Esta herramienta se puede utilizar para realizar comparaciones entre centros, para asignar mejor los recursos dentro de un servicio determinado o para la autoevaluación.

    La entrada El servicio de Endocrinología de Ciudad Real, premiado por los mejores proyectos de investigación de la especialidad en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adjudicadas las obras de reforma y mejora de la eficiencia energética de la Estación de Autobuses de Tomelloso

    Adjudicadas las obras de reforma y mejora de la eficiencia energética de la Estación de Autobuses de Tomelloso

    Castilla-La Mancha ha adjudicado el contrato de las obras de reforma y mejora de la eficiencia energética de la Estación de Autobuses de Tomelloso (Ciudad Real).

    Esta estación fue construida hace 30 años y la actuación consistirá en el acondicionamiento y la redistribución de espacios destinados a atención y espera de viajeros, liberando espacios con destino a actividades auxiliares que generen sinergias que favorezcan el uso de la estación.

    De esta manera, se ajustarán los espacios necesarios para el servicio y se liberarán otros con destino a locales de alquiler.

    Además, se habilitará una nueva estación, integrada pero diferenciada del resto del edificio y directamente relacionada con las dársenas de autobuses, con un nuevo acceso de peatones exclusivo y propio de la estación e independiente del resto del edificio.

    Esta actuación ya fue adelantada por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que se reunió el pasado mes de marzo con la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, en un encuentro al que también asistió, el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino.

    La entrada Adjudicadas las obras de reforma y mejora de la eficiencia energética de la Estación de Autobuses de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.