Blog

  • Olmedo destacó el bienestar de nuestros mayores y el mantenimiento de la sanidad y la educación como guías en el Gobierno de García-Page

    Olmedo destacó el bienestar de nuestros mayores y el mantenimiento de la sanidad y la educación como guías en el Gobierno de García-Page

    La delegada de la Junta, Carmen Olmedo, resaltó que 2021 fue un “año importante” en materia de educación, ya que el Gobierno regional invirtió cerca de 21,1 millones de euros en 171 actuaciones mejorando las instalaciones de los colegios e institutos públicos de la provincia de Ciudad Real.

    Un plan de inversión que responde a la voluntad del Gobierno de Castilla-La Mancha de adecuar los centros educativos a las nuevas necesidades del alumnado y dar continuidad al programa de mejora de las infraestructuras, que empezó en 2015, “mejorando con ello la calidad de los servicios educativos, la accesibilidad de los centros y su eficiencia energética, luchar contra la despoblación y los cambios demográficos, así como renovar las instalaciones deportivas”.

    Además, se le dio un “fuerte impulso” a la Formación Profesional incrementando una decena de nuevos ciclos formativos y cursos de especialización en la provincia, y renovando el equipamiento de varios institutos, iniciativas que comportan una inversión que supera los 3,1 millones de euros “nueva oferta formativa persigue introducir a nuestros jóvenes en especialidades de alta inserción laboral y que tienen un carácter estratégico para nuestra economía”.

    Todo esto unido al aumento del profesorado en la provincia de Ciudad Real y la dotación de más de 9.561 dispositivos tecnológicos a los centros educativos y alumnado de Ciudad Real con el objetivo de “dotar de dispositivos al alumnado vulnerable para evitar que la brecha digital se convirtiese también en una brecha educativa en los tiempos actuales, donde la enseñanza virtual ha cobrado especial importancia a consecuencia de la pandemia”.

    Por lo que respecta a sanidad, y en cuanto a mejoras en instalaciones y equipamientos, la representante del Gobierno regional en la provincia se refirió a las obras del nuevo centro de salud de Alcoba de los Montes, adjudicadas por 885.000 euros, a las ejecutadas en el consultorio de Viso del Marqué, en donde se invirtió medio millón de euros, y a las del nuevo hospital de Puertollano, que se licitaron por 136 millones de euros y comenzarán en 2022, año en el que se harán realidad las resonancias de los hospitales de Manzanares y de Valdepeñas.

    Olmedo remarcó todos los esfuerzos de la Consejería, las delegaciones y de todos los profesionales que están centrados en un único objetivo: luchar contra la pandemia. El viernes pasado, Castilla-La Mancha tenía una incidencia acumulada de casos a catorce días de 245 casos por cien mil habitantes, frente a una media nacional ubicada en 511, y de 142 casos a una semana mientras que la media nacional a siete días era de319, datos en los que “está teniendo mucho que ver el buen comportamiento de la ciudadanía y nuestras altas tasas de vacunación”, apuntó la delegada de la Junta de Comunidades.

    Olmedo destacó el bienestar de nuestros mayores y el mantenimiento de la sanidad y la educación como guías en el Gobierno de García-Page 14

    Sin embargo, y la vista del aumento de casos en el último mes, Olmedo se sumo a los llamamientos a la población para extremar las precauciones y evitar los contagios –mascarilla, distancia y ventilación- especialmente en los días que invitan a los encuentros con familia y amigos.

    A su vez, la delegada de la Junta puso de relieve el “desafío” que está afrontando el Gobierno de Castilla-La Mancha en ser una de las primeras comunidades autónomas que a dotado con 3,2 millones de euros y al que se acogieron 100 de los 102 municipios y EATIM de nuestra provincia “permitiendo desarrollar políticas de conciliación y corresponsabilidad” y, sobre todo, la contratación de mujeres para llevar a cabo este plan y su habilitación para incorporarse a los cuidados en domicilio.

    El ”bienestar de nuestros mayores” fue otro de las grandes prioridades del Gobierno de Emiliano García-Page, por ello el Ejecutivo regional ha invertido durante el año 2021, 1.750.000 euros en la rehabilitación integral de la tercera planta de la Residencia Pública para personas mayores ‘Pocitas del Prior’ de Puertollano.

    La rehabilitación y reforma implico la adaptación de esta tercera planta en tres módulos o unidades convivenciales, que funcionan de manera independiente y dan lugar a 40 plazas, para adaptar el centro al nuevo modelo de atención centrado en las personas. Una reforma que continuará en 2022 con la lavandería, las cocinas y los vestuarios, así como con la rehabilitación de la primera y la segunda planta del centro.
    El Gobierno regional empezó los proyectos de reforma, adaptación y rehabilitación de los 17 centros de mayores de titularidad pública en la provincia de Ciudad Real, con una inversión total de 2.685.522 millones de euros. Se trata de actuaciones de todo tipo y cuantía, desde reformas pequeñas en aseos valoradas en pocos miles de euros hasta reparaciones con un presupuesto superior al medio millón de euros, que están enmarcadas dentro de la “apuesta decidida” del Ejecutivo de Emiliano García-Page por la mejora de los servicios y recursos asistenciales a disposición de nuestros mayores.

    El Gobierno regional empezó la reforma y ampliación en el actual Centro para Estancias Diurnas de personas afectadas de Alzheimer en la capital, con una inversión que asciende a 777.526, 07 euros, y está prevista su finalización para el tercer trimestre de 2022.

    La entrada Olmedo destacó el bienestar de nuestros mayores y el mantenimiento de la sanidad y la educación como guías en el Gobierno de García-Page se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clinic de Navidad de fútbol en Miguelturra del 27 al 30 de diciembre

    Clinic de Navidad de fútbol en Miguelturra del 27 al 30 de diciembre

    Una nueva edición del Clinic de Navidad de Fútbol tendrá lugar del 27 al 30 de noviembre en Miguelturra (Ciudad Real). El mismo forma parte de la programación navideña deportiva del Ayuntamiento de Miguelturra para este 2021. Y es organizado por la Escuela de Fútbol base de Miguelturra y Aquilice en colaboración con Área de Deportes del consistorio, APEFM y Biluja Serigrafía.

    Clinic de Navidad de Fútbol 2021

    Pueden participar en este Clinic de Navidad, personas nacidas entre el 2008 y 2015, con inscripciones a 45 euros por persona, personas socias de APEFM 35 euros y segundo hijo o hija 35 euros, inscripciones abiertas hasta el 22 de diciembre cuyas plazas se irán cubriendo por riguroso orden de inscripción.

    Se desarrollará de 10:00 a 14:00 horas en distintas instalaciones deportivas municipales; se deberá llevar las botas de fútbol y deportivas, gel hidroalcohólico, agua y mascarilla.

    Inscripciones a través de correo electrónico o teléfono

    Las inscripciones se deben realizar a través del correo electrónico [email protected] o el teléfono 626769356.

    El ingreso debe hacerse en Globalcaja de Miguelturra a nombre de “Clinic de Fútbol” y nombre de la persona participante en la cuenta ES74 3190 2021 4320 1397 4726, debiendo enviar el justificante de pago y cumplimentar los datos del formulario que viene en esta noticia en formato imagen.

    El ingreso no da derecho a inscripción, según indica la organización.

    La entrada Clinic de Navidad de fútbol en Miguelturra del 27 al 30 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las escuelas municipales de música contribuyen a la formación integral de la ciudadanía en esta materia

    Las escuelas municipales de música contribuyen a la formación integral de la ciudadanía en esta materia

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que con las escuelas municipales de música, como la que hoy ha inaugurado el presidente Emiliano García-Page en Manzanares, “se contribuye a la formación integral de los ciudadanos y ciudadanas en esta materia”.

    En esta inauguración, además del presidente autonómico y la consejera han participado, entre otros, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; los delegados de la Junta y Educación en esta provincia, Carmen Teresa Olmedo y José Caro, respectivamente; el alcalde de la localidad, Julián Nieva; y el director de la Universidad Popular, Felipe Jerez.

    Rodríguez ha querido destacar que la “música ayuda y contribuye a desarrollar la creatividad y la imaginación tanto de nuestros alumnos y alumnas como de toda la ciudadanía en general y que, además, mejora su memoria, su atención y concentración”.

    Para la consejera, son numerosos los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma que están realizando una gran labor para, desde sus escuelas municipales de música, “a la hora de animar, difundir y preparar en el aprendizaje musical”.

    Este es el caso, ha añadido, del Ayuntamiento de Manzanares, que está realizando un gran trabajo en este sentido. “Esta localidad cuenta con una amplia tradición musical, una banda de música centenaria y ahora cuenta con unas magníficas instalaciones en las que se puedan ofrecer enseñanzas musicales”.

    Escuela municipal de música de Manzanares

    La nueva escuela de música ‘Guillermo González Calero’, de la Universidad Popular de Manzanares, nace de las obras de adaptación de las instalaciones de la escuela infantil ‘Dulcinea’ situada junto a la sala de ensayos ‘Daniel González-Mellado’, obras que han sido financiadas por la Diputación Provincial de Ciudad Real y el ayuntamiento manzanareño.

    Los espacios de este antiguo centro de atención a la infancia, con unos 500 metros cuadrados, se han reformado y aislado acústicamente para convertirse en aulas y cabinas en las que se imparten los diferentes cursos musicales.

    A esta nueva escuela se le ha dotado con las últimas novedades a nivel musical, contando con tres aulas destinadas a los cursos de Lenguaje musical, Música y Movimiento, Danza Clásica y Española. Cuenta con seis aulas que albergarán todas las especialidades tanto de carácter individual y grupal; dos cabinas instrumentales y de canto; un aula de piano ubicada en la sala de ensayos; además de las zonas de administración y conserjería.

    En la misma se imparten 26 cursos especializados: Música y movimiento, pre-inicio instrumental, clarinete, contrabajo, flauta. fagot. guitarra eléctrica y española, oboe, percusión, piano, púa. Saxofón, trompa, trompeta, trombón, tuba, viola, violín y violonchelo.

    Actualmente cuenta con 20 profesores y profesoras y más de 300 alumnos y alumnas.

    La entrada Las escuelas municipales de música contribuyen a la formación integral de la ciudadanía en esta materia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real Navidad 2021 programación deportiva del 26 al 31 de diciembre

    Ciudad Real Navidad 2021 programación deportiva del 26 al 31 de diciembre

    Continúan las actividades deportivas en Ciudad Real. Y que forman parte de la programación navideña del ayuntamiento de Ciudad Real y Ciudad Real Deportes. Así que tomar nota, del 26 de diciembre al 31 de diciembre podrás participar de estas estupendas opciones para mantenerte en actividad.

    Actividades deportivas Navidad 2021 Ciudad Real

    XlV Concurso de Navidad de Pesca. El 26 de diciembre en Embalse del Vicario 7:00 a 14:00.

    Divernavidad, del 27 a 29 de diciembre. Y del 3 al 5 de enero. En el Pabellón Felipe.

    Torneo Federado de Tenis de Mesa. 27 diciembre en la Sala del Quijote Arena 17:00 a 21:00 horas.

    Campus de Patinaje 27 a 29 de diciembre y del 3 a 5 de enero. Pistas Cubiertas del J.C 10:00 a 14 horas.

    Fútbol, balonmano, carrera del pavo y más

    Campus de Futbol de La Emfb. Del 27 a 30 de diciembre. En los Campos Polidep. Juan Carlos I. En horario de 10:00 a 13:30 horas.

    Jornadas de Conciliación Balonmano Caserío. El 27 y 28 de diciembre. En el Pabellón El Parque. De 9:00 a 14:00 horas.

    Las Mañanas del Basket, el 29 de diciembre. En el Pab. Santa María 9:00 a 14:00 horas.
    XlVIII Carrera del Pavo, el 31 de diciembre. En el Parque de Gasset 10:30 a 13:30 horas.

    La entrada Ciudad Real Navidad 2021 programación deportiva del 26 al 31 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha formará a 350 nuevos policías locales entre 2020 y 2022

    Castilla-La Mancha formará a 350 nuevos policías locales entre 2020 y 2022

    El Gobierno regional ha alabado el esfuerzo formativo que realizan los policías locales de Castilla-La Mancha para incorporarse a este Cuerpo y ha destacado que entre 2020 y 2022, en plena pandemia, la Escuela de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, habrá formado a 350 nuevos agentes.

    Así lo ha puesto hoy de manifiesto el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante el acto de graduación de los 30 nuevos efectivos que han superado la segunda edición de la XXXIII promoción del Curso Selectivo de Formación Inicial de Policía Local, que ocuparán sus plazas en 16 municipios de la región.

    Ruiz Molina ha concretado que entre 2020 y 2021 se ha formado a 250 nuevos policías, que han tenido que aprobar “una oposición bastante dura, con más de seis ejercicios y un curso de 1.700 horas, con lo que garantizamos que están preparados perfectamente desde el punto de vista físico y técnico para realizar una de sus labores fundamentales: asegurarnos la libertad, la seguridad y la convivencia”. Y ha añadido que a ellos se sumarán otros cien nuevos agentes el próximo año.

    “Cuanta más policía, más tranquilidad tendremos”, ha afirmado el consejero, quien ha hecho hincapié en el “espíritu formativo” de este Cuerpo y ha resaltado que la oferta formativa de la Escuela de Protección Ciudadana “se renueva anualmente, en función de los cambios normativos y sociales que se producen” para tener “una Policía bien preparada”.

    Pero el titular de Hacienda y Administraciones Públicas también ha señalado que el acceso a este Cuerpo supone “un esfuerzo desmesurado” y, en este sentido, ha recordado que el Gobierno regional tiene previsto modificar en el primer trimestre de 2022, con el consenso de los ayuntamientos y sindicatos, el Reglamento de desarrollo de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha para reducir el número de pruebas que se convocan en las oposiciones.

    Un 10 por ciento de mujeres en la Policía Local de Castilla-La Mancha

    Asimismo, Ruiz Molina ha detallado que la Policía Local cuenta con 219 mujeres en Castilla-La Mancha. “Hemos superado la barrera de las 200, que vienen a suponer el diez por ciento” de los más de 2.100 efectivos de este Cuerpo en la región. Además, ha confiado en que esta cifra se vaya incrementando “poco a poco y consigamos que la mujer esté en igualdad con el hombre”.

    Los 30 policías que hoy se han graduado han recibido su diploma acreditativo de manos del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas; el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho; el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; y el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda.

    Los nuevos efectivos ejercerán su labor en Yeste, en la provincia de Albacete; en Alcázar de San Juan, Bolaños de Calatrava, La Solana, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava y Villanueva de los Infantes; en la provincia de Ciudad Real; Guadalajara capital; y El Casar de Escalona, Esquivias, Illescas, Las Ventas de Retamosa, Los Navalmorales, Los Navalucillos, Torrijos y Villacañas, en Toledo.

    La entrada Castilla-La Mancha formará a 350 nuevos policías locales entre 2020 y 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cierre de instalaciones deportivas de Ciudad Real hoy martes 21 de  14 a 16 horas

    Cierre de instalaciones deportivas de Ciudad Real hoy martes 21 de 14 a 16 horas

    Las instalaciones del Complejo de Puerta de Santa María y del Polideportivo Rey Juan Carlos permanecerán cerradas el día de hoy, martes 21 de diciembre.

    Instalaciones deportivas de Ciudad Real cerradas

    El cierre de las mismas será entre las 14:00 y las 16:00 horas. Así lo ha informado Ciudad Real Deportes del ayuntamiento de Ciudad Real, que también ha externado sus disculpas por las molestias y agradece la colaboración de todos.

    La entrada Cierre de instalaciones deportivas de Ciudad Real hoy martes 21 de 14 a 16 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Granátula de Calatrava y la puesta en valor de la tradición con un fin de semana a puro juego antiguo, oficios y costumbres

    Granátula de Calatrava y la puesta en valor de la tradición con un fin de semana a puro juego antiguo, oficios y costumbres

    Oficios artesanos como el trenzado de pita o el ordeño de ovejas, son costumbres que hoy persisten a duras penas, así como la elaboración de jabón o el adobo de las costillas de la matanza y juegos de ayer y de hoy para que los más pequeños disfruten, son las actividades que se realizaron el fin de semana en Granátula de Calatrava (Ciudad Real) en el Auditorio como parte de las VI Jornadas Tradicionales con las que arrancó el cronograma de acciones navideñas.

    Las Jornadas, que en 2020 no se celebraron debido a la pandemia, volvieron este 2021 para poner en valor los oficios, costumbres y juegos de antes, así como la gastronomía local, manteniendo el objetivo solidario que ha caracterizado el evento desde su primera edición. Por eso, no faltaron las tradicionales masillas, a beneficio de la AECC; la recogida de peluches a favor de la ONG Misión Humanitaria o la comida solidaria a cambio de un kilo de alimentos no perecederos o productos de higiene personal, en este caso costillas con patatas, en colaboración con la Hermandad de la Santa Cruz.

    Un año más y las Jornadas han sido de nuevo el punto de convivencia entre vecinos y visitantes que disfrutaron de talleres, del Mercado Tradicional, de exposiciones y sorteos, así como de actuaciones musicales a cargo de la Rondalla Oretana, sin olvidar el concurso de Ciquitroque.

    Granátula de Calatrava y la puesta en valor de la tradición con un fin de semana a puro juego antiguo, oficios y costumbres 15

    Según el concejal de Turismo y Festejos, Carlos Ráez, la puesta en valor de tradiciones “es una forma de recordar nuestros orígenes y valorar lo que somos y de dónde venimos”. El edil, que ha valorado positivamente la respuesta de los granatuleños a este fin de semana cargado de actividad ha asegurado: “Apostamos por recuperar antiguos usos y difundirlos entre los más jóvenes, por eso en estas Jornadas Tradicionales siempre exhibimos oficios que todavía no están perdidos y que son tradicionales en nuestra localidad”.

    Estas Jornadas Tradicionales empezaron el sábado 18, con apertura de los puestos del Mercado Tradicional y los Juegos Tradicionales. Por dos días se maceró lomo y costillas para echarlos en orza, se asaron castañas y hubo un taller de dulces y uno de jabón, además de ordeñe de ovejas y una demostración en vivo del trenzado de pita, entre otras iniciativas tradicionales.

    Granátula de Calatrava y la puesta en valor de la tradición con un fin de semana a puro juego antiguo, oficios y costumbres 16

    Navidad: Papanoelada y más actividades navideñas

    Además, el domingo también empezó en Granátula de la Papanoelada motera solidaria con organización del grupo “El Terrhon de La Mancha”, el objetivo: recoger juguetes y material escolar para la planta de Pediatría del Hospital de Ciudad Real, recorriendo diferentes pueblos de la comarca calatrava.

    El miércoles 22 de diciembre siguen las actividades, con el sorteo de capazos lectores y el jueves 23 con una visita de Papá Noel a la ludoteca municipal para recoger cartas. A su vez, el viernes habrá un taller de centros navideños para mayores de 6 años, y el domingo 26 un festival de villancicos a cargo de la Rondalla Oretana y la Asociación Musical La Turbanera.

    Granátula de Calatrava y la puesta en valor de la tradición con un fin de semana a puro juego antiguo, oficios y costumbres 17

    El lunes 27 de diciembre estará totalmente dedicado a los más pequeños, en el Auditorio Municipal habrá hinchables y talleres todo el día, además de la celebración de la Gymkhana “Mi carta a los Reyes Magos” y el martes 28 habrá una masterclass infantil de cocina de hojaldres navideños para niños a partir de 6 años. Y por la tarde un taller de aromaterapia para adultos.

    El miércoles 28 hay programado un bingo infantil y bingo para adultos, y el jueves 30 por5 la mañana un taller de llaveros pyssla para mayores de 6 años en el Centro de Juventud. Por la tarde, en el Auditorio, se llevará adelante el concierto de Navidad a cargo de la Banda de Música Arriaga, mientras que el 31 se celebrará la San Silvestre.

    Granátula de Calatrava y la puesta en valor de la tradición con un fin de semana a puro juego antiguo, oficios y costumbres 18

    El año nuevo empieza con actividades en la Plaza de la Constitución, el domingo 2, ya que la Asociación Acción Animal Granátula tiene actividades con perros, talleres, juegos, mercadillo agiltiy gaelité y obediencia deportiva y chocolate con bizcocho al finalizar.

    En esa semana también habrá un espectáculo familiar en el Auditorio el lunes 3, torneo de juegos de mesa en el Centro de Juventud y cine familiar en el Auditorio y finalmente la Cabalgata de Reyes que tendrá lugar el miércoles 5 a las 20 horas. Sus Majestades los Reyes Magos visitarán también la Residencia Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca para entregar regalos a los residentes.

    La entrada Granátula de Calatrava y la puesta en valor de la tradición con un fin de semana a puro juego antiguo, oficios y costumbres se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El maravilloso Belén viviente de Puertollano ha vuelto al Paseo de San Gregorio

    El maravilloso Belén viviente de Puertollano ha vuelto al Paseo de San Gregorio

    Un año se podrá disfrutar del Belén viviente en la Plaza de San Gregorio en Puertollano (Ciudad Real). El belén ha vuelto luego de dos años de ausencia debido al parón por la pandemia. Y se ha convertido, en uno de los actos más participativos de la programación navideña de la Concejalía de Festejos del ayuntamiento puertollanero.

    Belén viviente de Puertollano

    Con villancicos y las voces del Centro de Mayores “Margarita Salas” se dio la bienvenida al Belén en manos de los Scouts Don Bosco, al público asistente y a los diversos colectivos que han recreado varias escenas bíblicas relacionadas con el nacimiento de Jesús de Nazaret.

    Una puesta en escena viviente que ha sido posible gracias a la Asociación Aldabón, Santa Agueda, Centro de Mayores I, Las Indomables y la Asociación Folklórica Virgen de Gracia, que también ha aportado animales vivos, y en el que Sueños del Arte ha colaborado de forma activa.

    La entrada El maravilloso Belén viviente de Puertollano ha vuelto al Paseo de San Gregorio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entusiasta participación de cerca de 500 personas en la carrera de Navidad de Manzanares

    Entusiasta participación de cerca de 500 personas en la carrera de Navidad de Manzanares

    El domingo se pudo disfrutar del buen clima y de la carrera de Navidad de Manzanares (Ciudad Real). Cita deportiva con el El running más festivo que regresaba a Manzanares tras no haber podido celebrarse el pasado año.

    500 personas participaron en la Carrera de Navidad

    Fueron alrededor de 500 personas las que participaron en esta Carrera de Navidad. Personas de todas las edades que se dieron cita en la Plaza de la Constitución. Y en la que ha disfrutado de un buen rato haciendo deporte en compañía de familiares y amigos, y colaborar con una buena causa.

    Así lo destacaba el concejal de Deportes que mostraba su satisfacción con el desarrollo de la carrera y la buena acogida por parte del público demostrando que “los vecinos y vecinas de Manzanares actúan con total responsabilidad”. Asimismo, Manuel José Palacios destacaba que “es un evento que no sería posible sin el apoyo y la colaboración del club de atletismo”.

    Atletismo manzanareño se volcó en esta cita deportiva

    También se mostró satisfecha con el resultado la presidenta del club, Mari Carmen Ruiz-Escribano, que reconoció las ganas con las que el atletismo manzanareño retomaba esta actividad, de la que destacó el “gran ambiente” que se respiraba en la plaza. “Estamos contentos, el día es perfecto y estamos corriendo todos con responsabilidad para pasar un día en familia”, señalaba.

    Como ya es tradición, muchos fueron los participantes que no dudaron en lucir sus mejores disfraces y llenar de color y fiesta esta cita. Los primeros en correr fueron más pequeños. A las once de la mañana se daba la salida de las pruebas de chupetines, benjamines y alevines. A continuación llegaba el turno de los infantiles, y los cadetes y juveniles eran, junto a los adultos, los últimos en recorrer las calles de Manzanares.

    Trofeos para clasificados y lotes de productos para mejores disfraces

    Una vez concluidas todas las pruebas se entregaban los trofeos a los primeros clasificados y los lotes de productos para los mejores disfraces. Además, todos los participantes pudieron degustar una gran chocolatada y los niños y niñas eran obsequiados con chucherías. Asimismo, se sorteaban diez lotes de queso y vino entre los adultos.

    Una de las novedades más importantes este año es que la prueba era cronometrada con chip, para facilitar la labor organizativa y permitir a los corredores conocer su marca en este circuito circular con salida y meta en la plaza de la Constitución, pasando por la calle Jesús del Perdón, calle Virgen de la Soledad, paseos del Río y calle Cárcel.

    Clasificación por categorías

    En cuanto a la clasificación, por categorías de la carrera de Navidad, quedaban en primera posición: en sénior, Fernando González-Mohino del Valdepeñas Athletics Club y Teresa García, del Rural Park Running Socuéllanos; veteranos, Miguel Araque del club Run Faster Juan Carlos de la Ossa y Carmen Mazuecos (independiente).
    En veteranos B, José Antonio Rubio (independiente) y Ana Belén Rubio, del Club de Atletismo Manchego; y en veteranos C, Santos Ruiz y Clara Isabel Salazar, ambos de Phi Grupo Polideportivo.

    La entrada Entusiasta participación de cerca de 500 personas en la carrera de Navidad de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha invertirá más de 35 millones de euros para impulsar la sostenibilidad de los destinos turísticos de la región

    Castilla-La Mancha invertirá más de 35 millones de euros para impulsar la sostenibilidad de los destinos turísticos de la región

    Castilla-La Mancha va a invertir más de 35 millones de euros para impulsar la sostenibilidad de la región como destino turístico a través de la convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística, además de la puesta en marcha de la estrategia para consolidar a la región como destino turístico inteligente y sostenible. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su participación en la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada hoy de manera telemática, que ha estado presidida por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

    La Conferencia Sectorial, en la que la consejera ha estado acompañada por la directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández, incluía en el orden del día el reparto de fondos a las comunidades autónomas en dos líneas diferentes que comparten, sin embargo, objetivos comunes, como es la mejora en la sostenibilidad y la eficiencia energética en la oferta turística nacional. La primera de estas líneas son los Planes de Sostenibilidad Turística, que en la resolución de su convocatoria extraordinaria ha aprobado cinco planes para la región, como son los de Toledo, con 4,2 millones de euros; Talavera de la Reina, 4,2 millones de euros; Hellín, 3,5 millones de euros; el proyecto de geoparque de la Diputación de Ciudad Real, 4,2 millones de euros; y el proyecto turístico de la Diputación en Guadalajara en diferentes municipios, 3,4 millones de euros.

    En esta convocatoria, la consejera ha valorado también la aprobación de 15,3 millones de euros para la puesta en marcha y desarrollo de la estrategia de Castilla-La Mancha como destino inteligente y sostenible, que tendrá como líneas principales la mejora de los parques naturales, el astroturismo, el turismo activo y un nuevo portal web para la región.

    Además, y dentro del orden del día de la Conferencia Sectorial, también se han aprobado las bases del FOCIT, el Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística, así como el reparto de fondos para desarrollar una línea de ayudas para proyectos de eficiencia energética y economía circular para alojamientos turísticos, a través de diferentes actuaciones como la mejora de la envolvente térmica, el uso de energías renovables y la mejora en las instalaciones de iluminación.

    De acuerdo con las bases aprobadas, serán las comunidades autónomas las encargadas de convocar y tramitar una línea de ayudas para apoyar estas actuaciones, que en el caso de la región contará con un montante total de 8,25 millones de euros, convocándose en un plazo de tres meses desde la publicación de la Orden de Bases en el BOE. Además, la consejera ha avanzado que la región incluirá un formato mixto con el posible acceso a la financiación del FOCIT a través del ICO, para el impulso de acciones de eficiencia energética y economía circular en los alojamientos turísticos, en una línea de crédito que contará con 500 millones de euros.

    El Plan Nacional de Turismo 2022 primará la gastronomía y el enoturismo

    Durante la reunión, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha avanzado que el Plan Nacional de Turismo 2022 tendrá como eje central la gastronomía y el enoturismo, una decisión que Patricia Franco ha valorado por alinearse con uno de los ejes fundamentales de la oferta turística de Castilla-La Mancha, además de agradecer al Ministerio la sensibilidad de recoger en el planteamiento la propuesta inicial elevada por el Gobierno regional el pasado mes de julio. Esta decisión supondrá que el Plan Nacional 2022 va a movilizar 50 millones de euros de la Secretaría de Estado de Turismo para que las comunidades autónomas puedan presentar acciones de cohesión territorial con el hilo conductor de la gastronomía y el enoturismo, y abre también la puerta a que los municipios puedan presentar Planes de Sostenibilidad Turística con esta temática.

    Por otro lado, y dentro de los asuntos que se han puesto sobre la mesa durante la Conferencia Sectorial, se ha avanzado la próxima convocatoria de Experiencias Turísticas, dirigida a asociaciones, federaciones y fundaciones del ámbito turístico y que dispondrá 26 millones de euros para la edición 2021.

    La entrada Castilla-La Mancha invertirá más de 35 millones de euros para impulsar la sostenibilidad de los destinos turísticos de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.