Blog

  • Calendario de mesa ilustrado con dibujos del concurso convocado entre escolares de quinto grado primaria de Puertollano

    Calendario de mesa ilustrado con dibujos del concurso convocado entre escolares de quinto grado primaria de Puertollano

    Un calendario de mesa ilustrado con los dibujos seleccionados en el concurso convocado entre los escolares de quinto grado de primaria de Puertollano (Ciudad Real) ha elaborado la concejalía de Medio Ambiente con la colaboración de Ecoembes.

    Calendario escolar con dibujos de escolares de quinto primaria

    La ganadora de dicho concurso ha sido Adriana Cabezas Prieto, del colegio María Inmaculada, con un dibujo en el que apela a respetar las tres erres (reciclar, reutilizar y reducir) y hace una llamada cuidar el medio ambiente para cuidamos nosotros mismos.

    Además Mansilla Velasco (María Inmaculada) y Covadonga Ruiz de Castañeda (San José) ha obtenido el segundo y el tercer premio respectivamente.

    14 trabajos seleccionados que recibirán un premio

    Los catorce trabajos seleccionados recibirán un premio que oscila entre los 100 euros, de su primer premio, hasta los 70 y 60 euros del segundo y tercer premio.

    Asimismo se han asignado once cuartos premios de treinta euros, y que serán canjeados todos ellos en distintas librerías de Puertollano y cuyo coste total asumirá Ecoembes.

    Sensibilizar a la ciudadanía

    La entrega de los cheques regalo se ha realizado de manera personalizada en la Concejalía de Medio Ambiente, dada la situación sanitaria que ha impedido realizar un acto público.

    Este concurso tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía del valor y la importancia que tiene la correcta selección y depósito de envases en los contenedores amarillos destinados a la recuperación y reciclaje de estos residuos.

    Reparto del calendario en la Oficina de Atención al Ciudadano

    calendario tercer lugar

    Para ello, se han seleccionado los mejores trabajos, para dar contenido e imagen al calendario  2022, que es repartido de forma gratuita a la población de Puertollano y que están disponibles en la Oficina de Atención al Ciudadano.

    La Concejalía de Medio Ambiente agradece a todos los colegios de nuestra ciudad por colaborar en tan bonita tarea, donde nuestros niños y niñas han plasmado sobre papel la imagen que tienen de nuestro presente y futuro en la conservación de nuestra planeta, dando especial importancia al valor que debemos dar a la reducción, reutilización y reciclaje del plástico ante el consumo abusivo que hacemos de él.

    La entrada Calendario de mesa ilustrado con dibujos del concurso convocado entre escolares de quinto grado primaria de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 60 bomberos de la provincia perfeccionan sus capacidades en incendios industriales y en presencia de alcoholes

    60 bomberos de la provincia perfeccionan sus capacidades en incendios industriales y en presencia de alcoholes

    Cerca de 60 bomberos de la provincia de Ciudad Real se están formando en técnicas de extinción de incendios en el ámbito industrial e intervención en presencia de alcohol gracias a los dos cursos de formación que propuso el Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) para 2022.

    Los cursos se eligieron por acuerdo en la Comisión de Formación, de la que forman parte tanto la parte social de la empresa como la dirección. “La formación es de vital importancia para los bomberos y desde el Consorcio apostamos por una oferta actualizada, continua y acorde a la realidad que nos rodea. Es necesario que los efectivos adquieran nuevos conocimientos y el manejo de nuevas técnicas para que nuestro servicio siga estando a la vanguardia”, explicó el presidente del SCIS, Julián Nieva.

    Los cursos, de los que se programaron dos ediciones, van a impartirse en el Centro especializado en formación de emergencias Seganosa de Puertollano donde la semana pasada ya se celebró la primera edición del de intervención en incendios de ámbito industrial.

    En este curso, los participantes, además de trabajar para la organización de acciones y planteamientos tácticos ante una amenaza industrial y perfeccionar las técnicas y procedimientos de actuación, realizaron 14 horas de prácticas de ejercicios y simulacro de ejercicios en control de gases, aplicación de espuma o control de derrame de líquidos, entre otras acciones.

    60 bomberos de la provincia perfeccionan sus capacidades en incendios industriales y en presencia de alcoholes 4

    Durante las tres próximas semanas van a realizarse el resto de las ediciones de la formación prevista. En el caso del curso para intervención en presencia de alcohol, los bomberos recibirán formación teórica específica sobre los riesgos y peligros que intervienen cuando se manipulan etanol y metanol, así como las consecuencias de un incorrecto uso o funcionamiento de las instalaciones de seguridad. Además de conocer las técnicas colectivas de trabajo y concienciarse del peligro que supone un derrame o fuga, actuando de forma segura en caso de que se produzca, mejorarán su capacidad para emplear de forma apropiada los Equipos de Protección Individual.

    60 bomberos de la provincia perfeccionan sus capacidades en incendios industriales y en presencia de alcoholes 5

    En el apartado práctico, deberán realizar un taller de espumas, un ejercicio de refrigeración de depósitos, otro de control de derrame y extinción de incendio así como una intervención en accidente de vehículo con tracto camión-cisterna, un ejercicio de rescate en interior y un simulacro con protocolo de intervención.

    La entrada 60 bomberos de la provincia perfeccionan sus capacidades en incendios industriales y en presencia de alcoholes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional publicará la convocatoria del concurso-oposición para el Cuerpo de Maestros “la segunda semana de febrero”

    El Gobierno regional publicará la convocatoria del concurso-oposición para el Cuerpo de Maestros “la segunda semana de febrero”

    El director general de Recursos Humanos, José Manuel Almeida, ha adelantado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto publicar la convocatoria del concurso-oposición para el ingreso en el Cuerpo de Maestros “la segunda semana del mes de febrero”. 

    Así lo ha subrayado José Manuel Almeida tras la celebración de la Mesa Sectorial, que ha tenido lugar hoy en la sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, donde el director general ha abordado esta cuestión con las cinco organizaciones sindicales del sector educativo.   

    Almeida ha explicado que “Castilla-La Mancha saca la convocatoria en las mismas fechas que lo hizo el año pasado con el único objetivo de no poner en peligro el proceso en lo relativo a los plazos en que se mueven las diferentes fases que lo integran”.  

    Número de plazas y distribución de la oferta de empleo

    Asimismo, el director general de Recursos Humanos ha detallado que se van a convocar un total de 1.035 plazas, 86 menos de las previstas.

    Y ha explicado que “esto es debido a que ‘Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público’ compromete a las administraciones públicas a que convoquen las plazas de estabilización – las 86 mencionadas – por un proceso distinto al de las oposiciones ordinarias”.

    José Manuel Almeida igualmente ha subrayado de las 1.035 plazas, 962 corresponderán a las de turno libre y 73 a las de personas con discapacidad.

    Las plazas de turno libre se distribuirán de la siguiente forma: 190 para Educación Primaria, 95 para Pedagogía Terapéutica, 64 para Audición y Lenguaje, 174 para Educación Infantil, 277 para Inglés, ocho para Francés, 95 para Educación Física y 59 para Música.

    De otro lado, las plazas para las personas con discapacidad se organizarán de la siguiente manera: 13 para Primaria, siete para Pedagogía Terapéutica, cinco para Audición y Lenguaje, once para Educación Infantil, 22 para Inglés, tres para Francés, siete para Educación Física y cinco para Música.  

    Distribución de las especialidades por sedes

    El responsable educativo también ha concretado que la distribución de las especialidades por sedes será la siguiente: Inglés y Música se celebrarán en la ciudad de Albacete; Educación Física en la de Ciudad Real; Audición y Lenguaje en la de Puertollano; Primaria en la de Cuenca; Pedagogía Terapéutica en la de Guadalajara; Educación Infantil en la de Toledo; y Francés en la de Talavera de la Reina.  

    La entrada El Gobierno regional publicará la convocatoria del concurso-oposición para el Cuerpo de Maestros “la segunda semana de febrero” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 126 jugadores participaron en la primera Jornada del Campeonato Provincial en Edad Escolar 2022 en Miguelturra

    126 jugadores participaron en la primera Jornada del Campeonato Provincial en Edad Escolar 2022 en Miguelturra

    Con gran entusiasmo han participado los jugadores que han disputado la Primera Jornada del Campeonato Provincial en Edad Escolar 2022, que se celebra en el CERE de Miguelturra (Ciudad Real).

    164 jugadores inscritos en el Campeonato Provincial en Edad Escolar

    Ha sido un total  de 164 jugadores inscritos en las tres Categorías en el Torneo, de los cuales han jugado 126.

    De la Categoría de Promoción han participado en el primer día 30 jugadores, los cuales han jugado dos rondas, con un tiempo en las partidas de 50 minutos más 5 segundos por jugada.

    84 jugadores en la categoría infantil

    De la Categoría Infantil han participado 84 jugadores, los cuales han jugado 3 rondas, con un tiempo en las partidas de 30 minutos más cinco segundos por jugada.

    De la Categoría Cadete han participado 12 jugadores, los cuales han jugado 3 rondas, con un tiempo en las partidas de 30 minutos más cinco segundos por jugada.

    Categoría Promoción. 0 Jugadores. Categoría Infantil. 10 Jugadores. Categoría Cadete 1 Jugadora.

    Clasificación por Categorías

    Categoría de Promoción. Sebastián Fuentes de Nova de Ciudad Real, Carlos Ramos García de Ciudad Real, Pablo Pecero Rebato de Tomelloso y Diego Lean Caro de Daimiel. Todos ellos con 3 Puntos de 3 Posibles.

    Categoría Infantil. Rodrigo Gómez Díaz de Tomelloso, Yeray Sierra López de Valdepeñas, Javier Rosado Poveda de Tomelloso, Álvaro Hernández Ramos de Valdepeñas, Alfonso García Manso de Valdepeñas, José Miguel Romero Flores de Alcázar de San Juan, Alonso Lara Mezcua y Héctor Lara Mezcua de Tomelloso, con 3 Puntos de 3 posibles.

    Categoría Cadete. Sergio Beldad Martínez de Tomelloso, Ángel Collado Alcolado de Alcázar de San Juan, Santiago David Díaz López de Valdepeñas y Lgalia Mahajub Sidi Abas de Miguelturra con 2 puntos de 2 posibles.

    Calendario del Campeonato de Ajedrez de Edad Escolar

    Jornada 16/01/2022. 3 Rondas de la Categoría de Promoción, 3 Rondas de la Categoría Infantil y 2 Rondas de la Categoría Cadete.

    Próxima Jornada día 22/01/2022. 3 Rondas de la Categoría Promoción y la Categoría Infantil. A las 10.00 horas 4ª Ronda, a las 11.00 horas 5ª Ronda y a las 12 6ª Ronda. 2 Rondas de la Categoría Cadete, a las 10.00 horas 3ª Ronda y a las 12.00 4ª Ronda.

    Jornada 30/01/2022. 3 Rondas de la Categoría Promoción y la Categoría Infantil. A las 10.00 horas 6ª Ronda, a las 11.00 horas 7ª Ronda y a las 12 8ª Ronda. 2 Rondas de la Categoría Cadete, a las 10.00 horas 5ª Ronda y a las 12.00 6ª Ronda.

    Han asistido al evento Deportivo, David Triguero Vicepresidente del Área de Deportes de la Diputación y Diego Rodríguez Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra.

    La entrada 126 jugadores participaron en la primera Jornada del Campeonato Provincial en Edad Escolar 2022 en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra menos casos de COVID durante este fin de semana que el fin de semana pasado

    Castilla-La Mancha registra menos casos de COVID durante este fin de semana que el fin de semana pasado

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 12.704 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 5.014 casos, el sábado 5.109 y el domingo 2.581.

    Por provincias, Ciudad Real ha registrado 3.304 casos, Toledo 3.232, Albacete 2.640, Guadalajara 2.049 y Cuenca 1.479.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 384.270.

    Por provincias, Toledo registra 132.237 casos, Ciudad Real 91.727, Albacete 67.954, Guadalajara 54.087 y Cuenca 38.265.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 609.

    Por provincias, Toledo tiene 185 de estos pacientes (135 en el Hospital de Toledo, 49 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 157 (111 en el Hospital de Albacete, 16 en el Hospital de Villarrobledo, 15 en el Hospital de Hellín y 15 en el Hospital de Almansa), Ciudad Real tiene 140 (59 en el Hospital de Ciudad Real, 39 en el Hospital Mancha Centro, 15 en el Hospital de Valdepeñas, 11 en el Hospital de Manzanares, 9 en el Hospital de Tomelloso y 7 en el Hospital de Puertollano), Guadalajara 79 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 48 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 56.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 20 de estos pacientes, Toledo 14, Albacete 12, Guadalajara 8 y Cuenca 2.

    Durante el fin de semana se han registrado 24 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 11 en la provincia de Toledo, 4 en Albacete, 4 en Guadalajara, 3 en Ciudad Real y 2 en Cuenca.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.525.

    Por provincias, Toledo registra 2.510 fallecidos, Ciudad Real 1.808, Albacete 942, Guadalajara 680 y Cuenca 585.

    Centros Sociosanitarios

    Un total de 148 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 51 en la provincia de Toledo, 30 en Guadalajara, 27 en Cuenca, 20 en Ciudad Real y 20 en Albacete.

    Los casos confirmados entre los residentes son 1.445.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.163.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registra menos casos de COVID durante este fin de semana que el fin de semana pasado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page anuncia 43,5 millones de euros para los Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha

    García-Page anuncia 43,5 millones de euros para los Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha

    Los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha van a recibir 43,5 millones de euros para preparar sus estrategias de cara a la nueva programación de Desarrollo Rural 2023-2027. Así lo ha indicado esta mañana, en Almagro (Ciudad Real), el presidente del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, que ha garantizado “seguir con esta dinámica y mi compromiso es que no falten fondos para el Desarrollo Rural”, al tiempo que esta partida es “una decisión compartida y cómplice con los Fondos Europeos”.

    “Esta red un ejemplo claro del modelo de crecimiento, desarrollo y democracia que queremos en la región”, ha dicho el jefe del Ejecutivo regional en alusión al trabajo realizado por estos grupos de Desarrollo Local, a lo que ha agradecido su tesón y la facilidad para llegar a acuerdos “por encima de cualquier circunstancia”.

    García-Page hacía estas declaraciones tras la firma de las adendas de los convenios suscritos entre la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha que integran la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), para la asignación de los Fondos IRUE al programa LEADER Castilla-La Mancha, programación 2014-2022, en el Teatro Municipal de Almagro, un contexto que ha aprovechado para reivindicar “que hay gente que quiere vivir aquí donde nosotros vivimos para hacerlo como nosotros”.

    En este sentido, ha criticado “que muchos se hayan empezado a preocupar por la población rural cuando descubrieron que por cada 1.000 habitantes salía un diputado”. Por ello, ha lamentado la existencia de “ilustradísimos urbanitas que hablan del mundo rural sin saber lo que en este pasa”. Asimismo, se ha preguntado si se trata de que en “el entorno rural viva más gente o que viva mejor la gente que ya vive en el mismo”, y ha continuado, “el 90% de la vendimia se hace con máquina, eso ¿es bueno o es malo?”.

    Para el presidente de Castilla-La Macha, la situación actual de muchos pueblos no es solo un motivo de falta de empleo, sino de bajo índice de natalidad dado que “vivimos en un momento en el que la gente con más capacidad de renta es la que menos hijos quiere tener”. Y ha añadido que “se trata de una cuestión de acierto entre todos que trasciende a una generación entera”.

    En definitiva, para el jefe del Ejecutivo regional la calve está en los derechos y “tener menos población no conlleva tener menos derechos”, ha argumentado.

    Situación Covid’19

    Por otro lado, sobre la situación del Covid-19 en Castilla-La Mancha ha recordado que esta región ha pasado de registrar 161 fallecimientos por cada 1.000 habitantes, en los primeros 20 días de la pandemia, a menos de un fallecimiento por cada 1.000 habitantes con una media de edad de 85 años, en la actualidad. “Sigue siendo una enfermedad que discrimina al que menos se puede defender, una enfermedad cobarde”, ha lamentado, convencido de que “con el Covid vamos a poder”.

    Listas dependencia

    En otro orden de cosas, el jefe del Ejecutivo regional ha apuntado que en esta región “hemos batido records en atención a aquellos que más lo necesitan” en materia de dependencia. Se ha pronunciado así en alusión a los datos publicados la semana pasada por la Asociación estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, según los cuales esta región es la segunda Comunidad Autónoma que menor “limbo de la dependencia” tiene con 4,5%. En un año, se ha conseguido reducir casi en 2.000 la lista de espera, y en 24.000 personas desde el año 2015.

    Emiliano García-Page ha estado acompañado por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero y el alcalde de la localidad, Daniel Reina, así como por varios y varias representantes de los distintos grupos de acción local.

    La entrada García-Page anuncia 43,5 millones de euros para los Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La agresión contra el patrimonio histórico es delincuencia

    La agresión contra el patrimonio histórico es delincuencia

    Recientemente hemos tenido conocimiento de la salvaje agresión cometida contra las pinturas rupestres de ‘La Rendija’, en Herencia (Ciudad Real). Al estupor que provoca, inicialmente, comprobar el grado de saña con el que los agresores han actuado, le sigue un enfado mayúsculo y las preguntas: qué no hemos hecho y qué podemos hacer para evitar este tipo de acciones.

    El arte rupestre forma parte de nuestro patrimonio cultural. Es un bien frágil por su naturaleza y por su ubicación. Realizado con pigmentos naturales sobre rocas a la intemperie, se encuentra sometido a los elementos y, por ello, su pervivencia hasta la actualidad podría considerarse casi un milagro. En el transcurso de los varios miles de años que han pasado desde que se imaginaron y pintaron los ideogramas prehistóricos, la gran mayoría de los que se debieron realizar se han perdido con toda seguridad. Emociona pensar que en un momento histórico en el que aún no existía la escritura, nuestros antepasados reflejaban sus pensamientos, sus intenciones, sus recuerdos de esta manera, con un lenguaje propio comprensible para sus semejantes. Probablemente, las pinturas rupestres prehistóricas formarían parte de un proceso de comunicación que serviría para favorecer la cohesión social del grupo de hombres y mujeres que habitaron nuestras sierras y llanos.

    Tierras que son nuestras ahora, pero que debemos legar para continuar habitándolas como especie. El arte rupestre forma parte de nuestro bagaje cultural que es la base del desarrollo del ser humano. Patrimonio cultural es también el conocimiento científico y técnico; nuestras fiestas populares; la creación artística…

    Podemos disfrutar de todo ello o no, pero tenemos la obligación de protegerlo y conservarlo. Y esta obligación nos incumbe a toda la ciudadanía, a todas las personas. Para aquellas que no lo entiendan añadiré que es nuestra memoria. La personal y la colectiva, la que nos permite enseñar a escribir y comunicarnos a través de satélites colgados en el espacio.

    Es nuestra obligación, por tanto, denunciar lo que ha sucedido en Herencia y denunciar a las personas concretas que han perpetrado este delito. El arte rupestre está protegido por la legislación con la máxima figura de protección posible, la de bien de interés cultural. Y la agresión contra el patrimonio histórico es delito según el Código Penal. Estos hechos no son producto de una salida de tono de un grupo de chiquillos. No se evitan construyendo muros y rejas. Es evidente la intencionalidad y el dolo con los que han actuado los agresores al acudir al sitio con botes de pintura y rellenar de forma grosera todo el panel rocoso pintando sobre las manifestaciones prehistóricas. Debe quedar claro de una vez por todas que estas agresiones contra el arte rupestre, contra el patrimonio histórico y cultural, son delincuencia y que las personas que han realizado estas pintadas no son ignorantes, son delincuentes.

    Mientras seguimos educando en el respeto y en la valoración de nuestro patrimonio cultural al tiempo que trabajamos en su protección, conservación y puesta en valor, debemos informar a nuestros conciudadanos y conciudadanas que este tipo de agresiones no pueden consentirse. No basta con afearle al sujeto en cuestión la acción o el comentario al que la infravalora. Hay que ponerlo al nivel que le corresponde. Es un delito, son delincuentes y atentan contra nuestra propiedad colectiva, el patrimonio cultural.

    Ana Muñoz
    Viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha

    La entrada La agresión contra el patrimonio histórico es delincuencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El turismo de naturaleza protagonista de la campaña del Ayuntamiento de Herencia en FITUR

    El turismo de naturaleza protagonista de la campaña del Ayuntamiento de Herencia en FITUR

    Herencia estará presente en la próxima Feria Internacional de Turismo dentro del Stand de Castilla-La Mancha. Como en ocasiones anteriores el Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real) presentará su potencial turístico en FITUR, en esta ocasión con la puesta en valor de la riqueza natural del municipio.
     
    El núcleo urbano de Herencia se encuentra rodeado de sierras, como son la Sierra del Navajo y la Sierra de la Sevillana; ecosistemas de gran riqueza vegetal y animal.  Herencia también cuenta con las sierras de la Horca y de San Cristóbal, son dos crestas elevadas muy cercanas al casco urbano. Esta topografía tan destacada respecto al entorno inmediato convirtió a estas elevaciones en el lugar indicado para asentar los 7 molinos de viento manchegos, cuyos nombres homenajean a personajes femeninos del Quijote. Todos ellos son entornos idóneos que sirven como atractivo para practicar todo tipo de actividades al aire libre.

    La actividad cinegética que brinda Herencia se diversifica entre los cotos de caza menor (con la presencia de perdiz roja, codorniz, liebre, paloma torcaz y conejo) y los de caza mayor (con jabalí y ciervo). Se trata de un sector en auge que posiciona al municipio dentro de los lugares más atractivos para el turismo cinegético de la comarca de La Mancha. En Herencia se da una particularidad única que aúna por un lado, la vasta llanura manchega con cotos de caza menor, y por otro las sierras, consideradas como las últimas estribaciones de los Montes de Toledo, donde se desarrolla la caza mayor.

    Toda la diversidad paisajística de Herencia configura uno de los mayores atractivos de la comarca de La Mancha y conforma una amplia oferta vinculada al turismo de naturaleza. Los visitantes realizan actividades recreativas y deportivas en contacto directo con el medio natural de Herencia en los casi 1000 km de rutas naturales que discurren por el término.

    Actividades como el trekking y BBT son cada vez más demandadas por el turista  y conllevan el compromiso de conocer, respetar, disfrutar y conservar nuestros recursos naturales. Toda la información está disponible para los visitantes en la web turística del municipio.

    La presentación de la campaña de Herencia en FITUR, podrá seguirse vía streaming desde la web de Fitur, web habilitada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para este fin. El objetivo que se persigue con esta actuación, según ha explicado el concejal de Turismo y Promoción Económica, José Manuel Bolaños, es «apostar por un tipo de turismo compatible con la situación sanitaria, un turismo saludable y sostenible que ponga sobre la mesa el ingente patrimonio natural de Herencia».

    La entrada El turismo de naturaleza protagonista de la campaña del Ayuntamiento de Herencia en FITUR se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las hogueras volvieron a dar calor en la fría noche de la víspera de San Antón en Argamasilla de Alba

    Las hogueras volvieron a dar calor en la fría noche de la víspera de San Antón en Argamasilla de Alba

    Tras la suspensión de las hogueras de San Antón en 2021 por la COVID-19, en la noche de este 16 de enero, víspera de San Antonio Abad, las lumbres han vuelto a iluminar y a dar calor en las calles de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), una festividad que no solo se promueve desde el Ayuntamiento, sino también desde asociaciones y desde el sector hostelero frente a las puertas de sus establecimientos.

    A las 20:00 h. el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y la concejala de Festejos, Alba Hilario, iniciaban una cuenta atrás para el encendido de la hoguera municipal, situada frente a la ermita de San Antón.

    Este año, los cohetes que se venían lanzando han sido sustituidos por una cuenta atrás, puesto que, según expertos, el impacto auditivo de la pirotecnia en los animales es muy superior al de los humanos generándoles dolor, el cual se manifiesta en paralización, temblores, jadeos o ganas de escapar, por ello “en un día que se homenajea a los animales no era coherente celebrarlo de una forma que resulta muy molesta para ellos”, afirmaba la concejala de Festejos.

    Para los que no tienen espacio o leña para hacer las hogueras, la concejalía de Festejos ha recuperado en el recinto ferial la reciente tradición de poner a disposición de los vecinos y vecinas numerosa leña para que puedan disfrutar de esta fiesta, y puedan asar las viandas que han querido llevarse.

    Además, el Ayuntamiento ha invitado a asado a los asistentes al encendido de la hoguera frente a la ermita, el cual ha sido repartido por varios empleados municipales.

    Aunque la celebración es al aire libre, la concejala de Festejos a pedido a todos los participantes que sigan las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación del virus.

    Por otro lado, este lunes de 17:00 a 18:30 se procederá a la bendición de animales en la ermita de San Antón, y a las 19:00 h. se celebrará una misa en honor a San Antonio Abad en la iglesia San Juan Bautista.

    Las Hogueras de San Antón

    De origen pagano, con las hogueras, que simbolizan la purificación y la renovación, se conmemoraba el solsticio de invierno y se honraba al sol; además de homenajear a los animales por lo fundamentales que eran para la vida diaria, puesto que servían para el transporte y las tareas agrícolas, además de ser un alimento muy importante, sobre todo en época de intenso frio en el que los alimentos de origen vegetal escaseaban.

    La entrada Las hogueras volvieron a dar calor en la fría noche de la víspera de San Antón en Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pleno de victorias en los partidos disputados durante el fin de semana para los equipos de la EB Criptana

    Pleno de victorias en los partidos disputados durante el fin de semana para los equipos de la EB Criptana

    Pleno de victorias en los partidos disputados durante el fin de semana para los equipos de la EB Criptana. Destacar que tanto el cadete y el infantil regional masculino no pudieron disputar su jornada al tener que aplazar ambos.

    BENJAMIN 2012

    La mañana del sábado 15 nuestro equipo benjamín se enfrentó al equipo del Grupo en Alcázar.

    Nuestros chicos y chicas comenzaron el primer cuarto un poquito fríos, con dificultades a la hora de mover el balón y poco acertados de cara al aro, problemas, que en los primeros minutos, fueron solventados.

    Durante el segundo cuarto la movilidad de balón fue muy fluida, tras cada tiro al aro cada uno de los jugadores había tenido el balón en su posesión, poniendo de manifiesto los valores, solidaridad y juego en equipo que caracteriza a nuestros pequeños. En el tercer y cuarto tiempo se aseguró mucho el rebote en ataque, dándonos segundas y terceras oportunidades para anotar, en defensa el rebote fue también muy importante, lo que nos dió opciones para correr el contraataque.

    En todo el encuentro fue muy importante la concentración en defensa, ya que nos enfrentamos a un equipo con gran acierto ofensivo.

    Un gran partido después de vacaciones en el que se reflejó las mejoras, tanto individuales como colectivas, qué día a día experimentan nuestras chicas y chicos.

    ALEVÍN MASCULINO 2010

    Sexto partido de la liga escolar para nuestros alevines mayores que se saldó con una victoria por la mínima, tras un gran remontada fruto del gran esfuerzo de nuestros jugadores

    Partido que se presentaba como un buen reto para nuestros jugadores, ante un equipo de Tomelloso que ha mejorado mucho respecto a la primera jornada de liga, y que durante gran parte del partido impuso su altura y ritmo de juego ante nuestro equipo

    Los 3 primeros cuartos fueron para el equipo de Tomelloso, que llegó al descanso con una ventaja de 6 puntos. Nos costaba trabajo robar balones y hacer transiciones rápidas, y nuestro ataque posicional no era fluido, ante la defensa del equipo visitante, que imponía sus centímetros

    Tras el descanso vino nuestro mejor juego; el trabajo de esfuerzo físico que llevábamos hasta el momento empezó a darnos frutos, y nuestro equipo fue encontrando mejores situaciones de ventaja, jugando más abiertos en ataque y encontrando buenas opciones de 1×1. La culminación de la remontada se produjo a falta de 3 minutos para el final y a partir de ahí el partido fue un toma y daca, decantándose a nuestro favor, gracias a que tuvimos mejor acierto

    Destacar el enorme esfuerzo que hicieron nuestros jugadores durante el partido para intentar competir en el aspecto reboteador, así como la ilusión y ganas de sacar el partido adelante, a pesar de ir casi todo el tiempo por detrás en el marcador. Una victoria que debe dar confianza e ilusión a  nuestros jugadores para seguir entrenando y trabajando.

    EB Criptana 47

    Tomelloso 45

    ALEVÍN FEMENINO

    A la tercera fue la vencida, y es que, después de dos finales apretados en los que no conseguimos vencer, en esta ocasión, con remontada incluida, el alevín femenino lograba la recompensa a su esfuerzo.

    El partido comenzó muy igualado, con intercambio de errores y aciertos, consiguiendo una ventaja de dos puntos al finalizar los dos primeros periodos. A partir de este momento el equipo de “Santa Clara de Sexto” sacó provecho a su superioridad física. Ellas jugaban muy fácil anotando cerca del aro y consiguiendo todos los rebotes gracias a su altura. Nos superan en ataque y en defensa no nos permitían opciones claras para anotar en estático y paraban nuestras contras. Al final del cuarto periodo consiguieron una ventaja de seis puntos. Ellas anotaban con facilidad y las nuestras fallaban lo imperdonable.

    En el siguiente periodo se notó el cansancio, el ritmo que mantenían nuestras chicas pesaba en las piernas locales. Fue un momento de errores y precipitaciones, pero conseguimos acortar la diferencia en el marcador para empezar el definitivo periodo con dos puntos abajo. Y las nuestras lo hicieron. Si las locales aprovechaban su altura, nuestras chicas sacaron ventaja a su velocidad, gracias a varios robos de balón consiguieron contraataques claros y dieron la vuelta al marcador.

    Gran trabajo de los dos equipos que consiguieron muchos puntos, mostrando una clara progresión desde el primer partido de temporada.

    Santa Clara de Sexto: 51

    Escuela Baloncesto Criptana: 55

    INFANTIL MASCULINO PROVINCIAL

    Nuestros chicos jugaban su primer partido de 2022, está vez ante Tomelloso en la pista exterior del pabellón.

    El partido a pesar de la diferencia en la clasificación no se presentaba sencillo ya que las condiciones climáticas no dejaban que los nuestros entrasen en un ritmo alto de partido. Muchos errores en bandejas sencillas de los nuestros pero una gran implicación en defensa  fue la tónica del partido durante la primera parte. En la segunda parte el nivel defensivo decayó pero aumentó el acierto de cara al aro. El marcador final fue de 45-4 favorable a los nuestros que siguen líderes en la clasificación. El siguiente partido será en Socuéllamos.

    EB CRIPTANA 45

    Tomelloso 4

    INFANTIL REGIONAL FEMENINO

    Era turno para las pequeñas, partido importante ya que las rivales iban igualadas en la clasificación con las nuestras, la mejor definición que se podía dar a lo que se vio en este partido es una montaña rusa,con continuas subidas y bajadas,tan pronto nos ponemos arriba en el marcador como nos hacían un parcial de diez a cero, devolvemos el parcial y ellas volvían a hacer lo mismo, está fue la tónica del partido hasta llegar al último cuarto, donde se llegó a perder por 14 puntos de diferencia, pero si hay algo que caracteriza a estas chicas es su garra, y a base de ella, con un extraordinario último cuarto nos ponemos dos arriba a falta de un minuto para acabar el partido, en este último minuto fallamos un ataque y las visitantes no perdonaron y mandaron el partido a la prórroga, en la prórroga continuo el toma y daca, pero a falta de 2 minutos un parcial de 6 a 0 para las nuestras dejaba el partido en casa.

    Partido muy sufrido pero muy entretenido para la gente que se acercó a presenciarlo, y pese a los altos y bajos que hubo durante todo el encuentro, hay que destacar la anotación conseguida por estas chicas, 75 puntos para un equipo infantil, algo muy difícil de ver en estas categorías.

    EB CRIPTANA  75

    MARIANISTAS 68

    CADETE PROVINCIAL MASCULINO

    Partido correspondiente a la 7ª  jornada  de la liga cadete provincial masculina, disputado el pasado  sábado a las 11:30 de la mañana en el Pabellón Municipal de Herencia.

    Partido en el que volvíamos a la competición después de las vacaciones de Navidad, estos partidos siempre presentan la duda del rendimiento del equipo después del parón.

    No nos fue mal, los chicos jugaron aceptablemente, después de una buena semana de entrenamiento, el partido comenzó igualado ante un correoso y mejorado  equipo de Herencia, nuestros ataques no eran fluidos y comenzamos fallando varias canastas “fáciles”, pero nuestra defensa, bien ordenada, nos permitía irnos al descanso con una ventaja de 13 puntos.

    En la segunda parte conseguimos mejorar nuestro ataque, anotando varios tiros desde los 6,75 y consiguiendo bandejas después de robo  de balón en defensa, lo que nos permitió incrementar nuestra ventaja en el tanteo.

    Buena piedra de toque para encarar los próximos partidos ante rivales por delante nuestra en la clasificación.

      Herencia 5 

     EB Criptana 45

    CADETE REGIONAL FEMENINO

    Este fin de semana retornaba la competición después del parón navideño, para empezar el año doble enfrentamiento con Prado Marianistas de Ciudad Real, en primer lugar comenzaban las cadetes con la difícil papeleta de contar con solo cinco jugadoras para este partido, tras las bajas de Paula y Patricia, esto no supuso ningún problema, ya que desde inicio se salió dominando el marcador, al final del primer cuarto 7 arriba, las visitantes reaccionaron al inicio del segundo cuarto, y llegaron a colocarse uno abajo a falta de un minuto para el descanso, pero tras tiempo muerto local un parcial de 12 a 0 en poco más de un minuto nos daba 13 puntos de diferencia al descanso, en el tercer cuarto las visitantes querían acercarse en el marcador, pero no podían con la calidad de las nuestras,qué en su cuarto más flojo subían la diferencia hasta los 19 puntos, en el último cuarto las locales dejaban clara su superioridad, y con un parcial de 23 a 6 se llegaba al final del partido con 35 puntos de diferencia, extraordinario partido de nuestras cadetes para comenzar el año y afianzar la tercera posición.

    EB CRIPTANA 69

    MARIANISTAS 35

    SENIOR FEMENINO

    Victoria por 7 puntos en la complicada pista del CB Don Fadrique.

    Las nuestras comenzaron muy enchufadas en el partido con una gran defensa y con mucho acierto en ataque, moviendo bien la defensa en zona que planteaba el equipo local, y encontrando buenas opciones de tiro, lo que nos hacía que el choque se decantar a nuestro favor por 20-8  al final del primer cuarto, ventaja que a la postre, nos haría que nos lleváramos el partido.

    Nuestro equipo ser relajaba tras la primera ventaja y comenzaban los despistes en defensa, lo que nos hacía estar más tiempo defendiendo que atacando y nos hacía encajar un parcial de 15-11 en este cuarto, y nos íbamos al descanso tras una canasta del equipo local con 8 puntos de ventaja.

    El tercer cuarto fue un subir y bajar, con buenos ataques pero con los mismos fallos defensivos, lo que permitía que el equipo local cada vez fuera creyendo cada vez más en la remontada, y conseguía reducir la ventaja a 5 puntos.

    Seguíamos en el último cuarto igual, con muchos despistes en defensa lo que permitió que las de Villa de Don Fadrique redujeron la ventaja a 3 puntos a falta de 5 minutos para el final del partido. Nuestro equipo comenzó a tirar de oficio, y tras un par de buenas defensas conseguimos encadenar un parcial 0-6 para incrementar la diferencia a 9 puntos que nos valdría para cerrar un parcial en estos minutos con un parcial de 9-8, y conseguir la victoria por 56-63.

    Difícil victoria tras 1 mes de parón para nuestro equipo que nos mantiene con opciones de clasificación para la copa.

    CB Don Fadrique 56 (8,15,15,18)

    Zaballos 82),Vaquero 82),Vaquero (10),Aguado (3),Organero (12),Cruza (10),Martin (11), Organero (2),Marín (4)

    CB Criptana 63 b(20,11,12,20)

     Alicia Vela (5), Cristina Panadero (14), Sole Aguero (9),Raquel Lucas (-), Ana Esmeralda Argumánez (21), Ana Pérez-Bustos (-), Virginia Merino (-),Cristina Molina -), Lucia Alberca ),Natalia Negrete (11),Lucía Plaza (1)

    Árbitros : Martínez y Quiros

    Partido disputado en el Pabellón Municipal de la Villa de Don Fadrique.

     SENIOR MASCULINO

    Gran partido el que disputó el Senior Masculino frente al colíder del grupo Norte.

    Un partido que siempre estuvo igualado en todos los cuartos, donde la alternancia en el marcador fue una constante, buen trabajo defensivo y de cara al aro en todo el partido en ambos equipos, por ello el final del cuarto fue de 16-16.

    En el segundo, pudimos frenar al equipo visitante con una buena defensa zonal que hizo que bajara el ritmo de anotación para un marcador de 32-27.

    El marcador superior para nosotros nos relajó en cierto modo y ese +5, lo perdimos a través del gran acierto de 3 puntos del equipo visitante, junto con muchas pérdidas de balón.

    Quedó con un 42-44 con todo abierto para el final, donde un igualado cuarto, donde todo se decidió por una jugada muy polémica con falta en ataque de los visitantes que les permitió anotar la canasta ganadora.

    Resultado final 61-62, nos deja buenas sensaciones pero tenemos que seguir a pesar de la derrota.

    Ficha de partido:

    CB Criptana 61 (16,17.10,18)

    Pau Aparicio (3),Oscar Villafranca (15), Carlos Herencia (7),Sergio Olivares, Angel Violero,Jose García -Casarrubios 83),Javier Morales (2),Manuel  Molina 813),Antonio Lara (7), Diego Ortega . Alberto Villafranca, Juanma Vela (11).

    Salesianos Guadalajara 62 (16,11,17,18)

    Martinez, Hierro (10), Sánchez (129,Gamo,Pero (15), Esteban (79, Martinez (2), Prats (16),Mauri,Herranz.

    Árbitros : Beamud y Fernandez.

    Partido disputado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana

     JUNIOR FEMENINO

    Comenzaba el año y comenzaba la segunda vuelta para las junior, el rival también Marianistas, el año se acababa con victoria y buenas sensaciones por lo que era importante seguir en la misma línea.

    Las nuestras con muchas ganas iniciaban el partido como un ciclón, y sin duda alguna se jugaban los mejores minutos de toda la temporada, el resultado al final del cuarto así lo reflejaba, 24 a 4, el segundo cuarto las visitantes intentaron reaccionar, pero solo bajaban la diferencia 4 puntos, al descanso 16 arriba.

    En la segunda parte las de Ciudad Real se colocaban en zona para intentar cambiar el devenir del partido,pero las locales en su mejor partido de la temporada estaban muy enchufadas y volvían a colocar un más 14 en la segunda parte que dejaba el resultado final en 30 puntos de diferencia, superando así el average ante posibles empates al final de temporada.

    Muy buena semana de entrenamiento refrendada con un mejor partido todavía que sube la moral del equipo para próximos encuentros.

    Ficha de partido:

    CB Criptana 61 (24,9,14,14)

    Belen Rodriguez (11),Belen Shuang (-), Lucia Plaza (5), Claudia Díz-Hellín (11), Cristina Panadero (11) ,Alba Hernandez (-). Estela Sanchez (9),Valeria  Ramos (6) , Lucía Alberca (-)

    Prado Marianistas 31 (4,13,11,3)

    Hipolito (2),Mayoralas (6),Abel (2),Ricon (3),Rodríguez, Morales (2),Mayorales (4), Fernandez-Bravo ,González, Gonzalez, (6),Martín (6)

    Árbitros : Abengozar y Lizcano.

    Partido disputado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana

    La entrada Pleno de victorias en los partidos disputados durante el fin de semana para los equipos de la EB Criptana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.