Blog

  • El Centro de Referencia Nacional de Vinos y Aceites gestionado por el Gobierno regional, habilitó un Punto de Encuentro Virtual

    El Centro de Referencia Nacional de Vinos y Aceites gestionado por el Gobierno regional, habilitó un Punto de Encuentro Virtual

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Centro de Referencia Nacional –CRN- de Vinos y Aceites, con sede en Ciudad Real, contará con un Punto de Encuentro Virtual operativo a través de su página web. Es una creación reciente pensada para incrementar la interacción de los diferentes agentes involucrados en la actividad de defensa y promoción de las áreas de bebidas y aceites y grasas.

    La difusión de este Punto de Encuentro está encuadrada dentro de las actuaciones del Plan de Trabajo Anual 2021 del Centro de Referencia Nacional de Vinos y Aceites, recientemente aprobado, en su apartado de diseño de estrategias de difusión y comunicación, “objetivo prioritario y que cuenta con un presupuesto de 12.000 euros para su implementación”.

    A través de este Punto de Encuentro Virtual habilitado en la web del CRN (www.crnvinosyaceites.es) se busca, de acuerdo al delegado de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, “facilitar para alumnos, docentes, empresas, expertos y entidades relacionadas con los sectores del CRN, un lugar de comunicación, dando una mayor proximidad a los servicios del Centro.

    El uso de dicho Punto de Encuentro va a permitir “agilizar la participación”, señaló Espinosa, “en jornadas, encuentros, cursos o presentaciones y otro tipo de actuaciones como presentación de currículos, ofertas de empleo, etcétera”.

    El Delegado Provincial de La Consejería de Economía, Empresas y Empleo se dirigirá por escrito y de forma telemática en los próximos días a todos los colectivos y entidades antes mencionados, ofreciendo y poniendo a disposición el novedoso Punto de Encuentro, a travñes del que se podrán inscribir, debatir y participar en diferentes actividades del Sector y en las programadas por el CRN de Vinos y Aceites, encuadradas en su Plan de Trabajo Anual.

    La entrada El Centro de Referencia Nacional de Vinos y Aceites gestionado por el Gobierno regional, habilitó un Punto de Encuentro Virtual se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa reduciendo los casos y los hospitalizados por COVID-19

    Castilla-La Mancha continúa reduciendo los casos y los hospitalizados por COVID-19

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.668 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 837 casos, Ciudad Real 728, Albacete 534, Guadalajara 445 y Cuenca 124.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 446.185.

    Por provincias, Toledo registra 150.155 casos, Ciudad Real 108.021, Albacete 80.551, Guadalajara 62.736 y Cuenca 44.722.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 508.

    Por provincias, Toledo tiene 177 de estos pacientes (134 en el Hospital de Toledo, 40 en el Hospital de Talavera de la Reina y 3 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real tiene 121 (46 en el Hospital Mancha Centro,  40 en el Hospital de Ciudad Real, 13 en el Hospital de Puertollano, 10 en el Hospital de Valdepeñas, 8 en el Hospital de Tomelloso y 4 en el Hospital de Manzanares), Albacete 95 (64 en el Hospital de Albacete, 11 en el Hospital de Villarrobledo, 10 en el Hospital de Hellín y 10 en el Hospital de Almansa) Guadalajara 72 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 43 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 45.

    Por provincias, Toledo tiene 14 de estos pacientes, Ciudad Real 12, Albacete 11, Guadalajara 6 y Cuenca 2.

    En las últimas 24 horas se han registrado 8 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 3 en Ciudad Real, 2 en Guadalajara, 2 en Toledo y 1 en Cuenca.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.718.

    Por provincias, Toledo registra 2.576 fallecidos, Ciudad Real 1.844, Albacete 987, Guadalajara 700 y Cuenca 611.

    Centros Sociosanitarios

    Un total de 139 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 38 en la provincia de Toledo, 29 en Guadalajara, 29 en Cuenca, 23 en Ciudad Real y 20 en Albacete.

    Los casos confirmados entre los residentes son 1.422.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.208.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa reduciendo los casos y los hospitalizados por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha subraya que la tasa de éxito en el lanzamiento de proyectos de los espacios coworking alcanza el 75%

    Castilla-La Mancha subraya que la tasa de éxito en el lanzamiento de proyectos de los espacios coworking alcanza el 75%

    Castilla-La Mancha ha destacado la elevada tasa de éxito en el lanzamiento y la consolidación de proyectos de emprendimiento que tienen los espacios coworking de la región que desarrolla en colaboración con la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y que alcanza el 75 por ciento. Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la apertura de una nueva edición del espacio coworking en Guadalajara, donde ha avanzado que los nueve espacios que se van a desarrollar a lo largo del año van a mentorizar y asesorar a 180 proyectos de emprendimiento en la región.

    La consejera ha participado en la apertura de la cuarta edición del espacio coworking de Guadalajara, una iniciativa impulsada por el Gobierno regional y la Escuela de Organización Industrial, en colaboración en este caso con el CEEI de Guadalajara; y que se suma de esta manera a los 38 espacios que ya se han puesto en marcha en la región a través de los convenios firmados por el Ejecutivo autonómico y la EOI, y que han dado cabida a más de 750 personas emprendedoras que han puesto sobre la mesa de estos espacios más de 700 proyectos de emprendimiento.

    “El dato positivo es que prácticamente el 75 por ciento de los proyectos que hemos tutorizado a través de estos espacios siguen vivos, es decir, tres de cada cuatro proyectos continúan en marcha con su actividad, y por eso estas iniciativas siguen siendo importantes para mantener el elevado nivel de emprendimiento en la región”, ha dicho Patricia Franco.

    El coworking de Guadalajara, en el que participan 19 proyectos propuestos por 21 personas emprendedoras, es el primero en dar comienzo de los nueve que se van a poner en marcha este año, y que darán cabida a 180 proyectos de emprendimiento a lo largo y ancho de Castilla-La Mancha, y que se llevarán a cabo en las cinco capitales de provincia, sumando al de Guadalajara los coworking de Cuenca, Albacete, Toledo y Ciudad Real; tres más en Talavera de la Reina, Puertollano y Manzanares; y un noveno que se realizará por segunda vez en formato virtual, para facilitar la participación de las personas que tienen dificultades para participar de manera presencial en los otros espacios. “Este coworking reúne a proyectos de muchos perfiles y espero que los participantes encuentren atractivos suficientes para dar continuidad a los proyectos que traen debajo del brazo”, ha señalado la consejera.

    Para ello, Patricia Franco ha puesto a disposición de los futuros emprendedores las medidas de apoyo y estímulo al emprendimiento con las que cuenta el Gobierno regional, desde las ayudas directas al inicio de actividad, que suponen 3.000 euros para personas que llevan menos de 12 meses inscritas como personas trabajadoras autónomas en la Seguridad Social, y que se pueden solicitar hasta el 30 de junio; hasta líneas de financiación y aval, con bajos intereses y condiciones muy ventajosas de acceso, que hacen especial hincapié en los núcleos más rurales.

    “Mantener la cifra de personas trabajadoras autónomas es un reto que nos hemos marcado desde el Gobierno”, ha explicado la consejera, que ha señalado que la estabilidad que se ha logrado en el colectivo en Castilla-La Mancha “no está relacionada de manera directa con falta de oportunidades en el empleo, como se empeñan en decir algunos, sino que coincide en un periodo en el que nuestra región está entre las que lideran la creación de empleo”.

    Además, Patricia Franco ha señalado como un factor muy importante la consolidación de los proyectos de emprendimiento, “algo que estamos consiguiendo en la región incluso en momentos de adversidad como los actuales, en los que el 72 por ciento de las personas trabajadoras autónomas de Castilla-La Mancha tienen una antigüedad superior a los 3 años”, una cifra, ha indicado, que ha crecido en el último año.

    Junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, han participado en la apertura del coworking la directora de la Escuela de Organización Industrial, Nieves Olivera; el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo; y la presidenta de CEOE-Cepyme Guadalajara, María Soledad García.

    La entrada Castilla-La Mancha subraya que la tasa de éxito en el lanzamiento de proyectos de los espacios coworking alcanza el 75% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los proyectos presentados por dos compañías de teatro de Puertollano y Casasimarro, elegidos para el Festival Internacional de Almagro

    Los proyectos presentados por dos compañías de teatro de Puertollano y Casasimarro, elegidos para el Festival Internacional de Almagro

    ‘La Malcasada de Lope de Vega’, dirigida por Ana Vélez para ‘Tumbalobos teatro’ de Puertollano (Ciudad Real); y ‘Oliva de Teresa Valeriano’, dirigida por Pepa Pedroche para ‘Al amor de la lumbre producciones’ de Casasimarro (Cuenca) han sido las dos propuestas de compañías castellanomanchegas seleccionadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro para recibir las ayudas a la producción teatral sobre el siglo de Oro.

    El comité de valoración, que ha estado compuesto por representantes de la Consejería, del Festival y de la Asociación de compañías profesionales de artes escénicas de Castilla-La Mancha (ESCENOCAM), también decidió dejar en reserva, por si alguna de las dos seleccionadas no llegara a producirse, la propuesta ‘Diálogos de amor’ de Borja Rodríguez y Anabel Maurín, dirigida por Fredeswinda Gijón para ‘Producciones 099’ de Daimiel (Ciudad Real).

    Las dos propuestas seleccionadas estrenarán sus trabajos escénicos en la próxima 45 edición del Festival Internacional de Almagro y obtendrán el máximo apoyo y máxima difusión por parte del equipo de este certamen, tanto en medios de comunicación como trasladando sus trabajos a distintos festivales, jornadas y certámenes que sobre el teatro del Siglo de Oro se celebren a nivel internacional.

    Los proyectos seleccionados percibirán una ayuda a la producción, aportada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de 7.000 euros cada una; y un cachet por la función de estreno en Almagro, que será aportado por la Fundación de este festival.

    La comisión de valoración también ha querido dejar constancia de la relevancia de estos y otros proyectos que han estado sobre la mesa de deliberación, y ha asesorado a la mesa de programación del Festival de Almagro de este año para que tenga en cuenta los positivos comentarios que han obtenido las propuestas de ‘Diálogos de amor’ de Producciones 099 y ‘Lope. La comedia por llegar’ de Producciones Telón.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, que ha señalado que el objetivo de esta convocatoria “es fomentar entre las compañías de nuestra región la creación de espectáculos de calidad que estén basados en textos clásicos”, ha destacado que “las dos propuestas seleccionadas están dirigidas por mujeres, algo que se enmarca dentro del objetivo de estimular la creación en torno al patrimonio del Siglo de Oro, con una mirada abierta, feminista, americanista, accesible e inclusiva”.  

    La entrada Los proyectos presentados por dos compañías de teatro de Puertollano y Casasimarro, elegidos para el Festival Internacional de Almagro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional plantea al Ministerio que la reforma de la Ley de Ciencia vele por la cohesión territorial y por luchar contra la despoblación

    El Gobierno regional plantea al Ministerio que la reforma de la Ley de Ciencia vele por la cohesión territorial y por luchar contra la despoblación

    El director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, ha solicitado al Ministerio que la nueva Ley de Ciencia incluya un apartado en el que se recoja que la política científica vele por la cohesión territorial y porque la ciencia sea una herramienta útil para luchar contra la despoblación.

    Por ello, ha pedido a la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, trabajar por la descentralización de los centros de investigación “para que también se instalen en comarcas alejadas de las grandes ciudades”. “En Castilla-La Mancha tenemos buenos ejemplos del buen funcionamiento de este modelo como son el Centro Nacional de Hidrógeno de Puertollano o el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos de Ciudad Real”, ha señalado.

    El director general de Universidades, Investigación e Innovación ha participado en la reunión telemática del Consejo de Política Científica, Tecnológica e Innovación, encuentro que se ha celebrado en la mañana de hoy y que ha estado presidido por la ministra, Diana Morant.   

    En el seno del mismo, Ricardo Cuevas también ha respaldado la propuesta de reforma de la Ley de Ciencia y ha recalcado que este documento “es un punto de partida adecuado para trabajar por la estabilidad laboral de los investigadores del territorio nacional y por promover la desburocratización del sistema”.

    El responsable regional de investigación y ciencia igualmente ha recordado a las autoridades presentes que Castilla-La Mancha irá de la mano “del Ministerio de Ciencia de Innovación en el desarrollo y ejecución de esta reforma” y ha animado a los diferentes actores implicados “a trabajar por el consenso en torno a la misma”.

    La entrada El Gobierno regional plantea al Ministerio que la reforma de la Ley de Ciencia vele por la cohesión territorial y por luchar contra la despoblación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha cuenta ya con cuatro Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados tras la acreditación de las gerencias de Cuenca y Guadalajara

    Castilla-La Mancha cuenta ya con cuatro Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados tras la acreditación de las gerencias de Cuenca y Guadalajara

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) cuenta ya con cuatro Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados tras la incorporación de las Gerencias de Atención Integrada de Cuenca y Guadalajara después de haber concurrido a una convocatoria competitiva para todas las instituciones sanitarias públicas de la Comunidad Autónoma. Con ello se amplía la red de centros acreditados, lo que va a permitir llevar a la práctica los mejores resultados de la investigación en cuidados enfermeros.

    Así lo ha indicado hoy la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, durante el acto de presentación de los dos nuevos candidatos seleccionados celebrado en Alcázar de San Juan, en el que ha estado acompañada por el gerente de Atención Integrada de Alcázar, Lucas Salcedo; la representante de la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (INVESTEN-ISCIII) y del Centro Coordinador Nacional del Programa CCEC/BSPO, Laura Albornos; y por la directora general de Cuidados y Calidad, Begoña Fernández.

    En febrero de 2021, el SESCAM fue acreditado como Centro Coordinador Autonómico de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, constituyéndose el BPSO® Host Regional de Castilla-La Mancha, con el objetivo de fomentar, facilitar y apoyar la aplicación, evaluación y mantenimiento de buenas prácticas en cuidados en cualquier entorno enfermero, implantando guías de Buenas Prácticas basadas en evidencia científica.

    En Castilla-La Mancha, el programa de implantación de Guías de Buenas Prácticas se inició gracias al acuerdo entre tres instituciones comprometidas con la Práctica Basada en la Evidencia: la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-ISCIII), el Centro Español para los Cuidados de salud Basados en la Evidencia (CECBE) y el SESCAM.

    Leal ha felicitado a las gerencias de Cuenca y Guadalajara por la candidatura conseguida después de años de esfuerzo peleando por conseguirlo y que ahora, ha dicho, deberá intensificarse para implantar las guías de buenas prácticas por las que han optado.

    La Gerencia de Atención Integrada de Cuenca implantará las guías de ‘Valoración y manejo del dolor’, ‘Intervenciones relacionadas con el tabaco’ y ‘Apoyo a adultos que esperan o viven con una ostomía’. Por su parte, la Gerencia de Guadalajara también implantará esta última guía además de las de ‘Lactancia materna’ y ‘Abordaje del manejo vesical e intestinal en adultos’.

    Estas guías han sido desarrolladas por la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO), precursora de las guías y del programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados® a nivel internacional. El BPSO®-Host Regional de Castilla-La Mancha proporcionará formación y apoyo metodológico a los centros que implantan las guías, coordinando y evaluando todo el proceso en las gerencias y sus resultados en los usuarios.

    La directora gerente del SESCAM ha tenido también palabras de aliento para las gerencias de Hellín, Talavera y Ciudad Real por el esfuerzo que han realizado y que está segura “no caerá en saco roto para seguir intentando conseguir ser candidatos”.

    De hecho, para seguir trabajando en esta línea han solicitado poner en marcha las guíaS del programa ‘Sumamos Excelencia’, promovido por el Centro Colaborador español del Instituto Joanna Briggs para los cuidados de salud basados en la evidencia y la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-isciii), y cuyo objetivo es la implantación de recomendaciones basadas en evidencia científica y la evaluación de los procesos y los resultados en salud, en tres temáticas concretas: dolor, incontinencia urinaria y caídas.

    En este sentido, les ha recordado que cuentan con todo el apoyo del BPSO®-Host Regional de Castilla-La Mancha, liderado por la directora general de Calidad y Cuidados, para seguir intentándolo en 2024 y que logren pasar a formar parte de la siguiente cohorte del Host-Regional.

    Leal ha aprovechado también para trasladar su enhorabuena a las gerencias de Albacete y Alcázar por continuar re-acreditándose cada dos años como Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, actualizando su plan de sostenibilidad todo este tiempo.

    “Este acto debe servirnos para insistir en la importancia de difundir esta filosofía de Práctica Clínica Basada en la Evidencia y esperamos que el resto de gerencias de SESCAM se vayan animando y cuenten con nosotros como recurso para prepararse a optar en 2024 a la candidatura”, ha afirmado Leal.

    Curso de formación

    Coincidiendo con este acto de presentación, hoy también ha dado comienzo el curso de formación de líderes en implantación de guías de Buenas Prácticas, organizado por el Centro Coordinador Autonómico del Programa CECE/BPSO®.

    Un total de 28 profesionales de enfermería de las gerencias de Atención Integrada de Cuenca, Guadalajara, Albacete, Hellín, Ciudad Real y Alcázar de San Juan, recibirán del 3 al 17 de febrero formación de líderes en cuidados de salud, con el objetivo de implantar, mantener y evaluar buenas prácticas en cuidados, en cualquier entorno enfermero, implantando guías de Buenas Prácticas basadas en la evidencia científica más actual.

    “Tenéis la oportunidad de mejorar vuestra formación, mejorar los procesos clínicos y organizativos, contribuyendo a disminuir la variabilidad en la toma de decisiones en la aplicación de los cuidados”, ha señalado Leal, quien ha añadido que todo esto, sin duda, repercutirá en una utilización más apropiada de los recursos disponibles en las instituciones implicadas y, sobre todo, en proporcionar unos cuidados de enfermería de mayor calidad y seguridad para los pacientes, consiguiendo aumentar la satisfacción de los profesionales y de los usuarios.

    La entrada Castilla-La Mancha cuenta ya con cuatro Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados tras la acreditación de las gerencias de Cuenca y Guadalajara se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividades del carnaval 2022 de Manzanares que se celebrará entre el 24 de febrero y el 3 de marzo

    Actividades del carnaval 2022 de Manzanares que se celebrará entre el 24 de febrero y el 3 de marzo

    Entre el 24 de febrero y el 3 de marzo se llevará a cabo el Carnaval de Manzanares 2022. Tal como lo ha anunciado el concejal responsable, Candi Sevilla, en la rueda de prensa en la que se han dado a conocer las actividades de esta fiesta en Manzanares (Ciudad Real).

    Manzanareños disfrutarán de su carnaval

    Todo dará inicio el próximo jueves 24 de febrero a las 20:30 horas con un espectáculo en el Gran Teatro a modo de precarnaval. Las Niñas de Cádiz traerán a Manzanares su ‘Cabaret a la gaditana’.

    Al día siguiente (22:30 horas), con entrada gratuita, la carpa instalada en la caseta municipal ‘La Pérgola’ albergará el pregón a cargo de El Sevilla y Xavier Deltell, que ofrecerán al público una edición especial de su espectáculo ‘¡Por el humor de dos!’. La orquesta Estrella Central tomará el testigo para amenizar la noche con su música (23:30 horas).

    El concurso de máscaras se celebrará el sábado 26 de febrero entre las 17 y las 19 horas entre las calles Empedrada, Morago y Toledo hasta la esquina con Padres Capuchinos. “En vez de haber dos categorías (para mayores y para menores de 21 años), en esta ocasión habrá premios para disfraces individuales, para parejas y tríos, para grupos y para una nueva modalidad llamada grupos familiares.

    Así todos los miembros de una misma familia podrán participar juntos”, explica Sevilla.

    Música en la carpa, concurso gastronómico y concurso de disfraces infantiles

    Esa noche del sábado a las 23 horas, la orquesta Montecristo será la encargada de poner la música en la carpa.

    El domingo 27 por la mañana (desde las 9 horas) llegará al recinto de ‘La Pérgola’ el II concurso gastronómico dedicado al potaje organizado por la asociación gastronómica cultural ‘La Almorta’.

    Y a las 12 horas, otra de las novedades del carnaval 2022: regresa a su día habitual el XXXIV concurso de disfraces infantiles, que discurrirá por los Paseos del Río.

    Por la tarde, entre las 17 y las 19 horas tendrá lugar el XXXIV concurso de máscaras mayores en su recorrido habitual.

    Comparsas y carrozas, y un pequecarnaval

    El XXX concurso regional de comparsas y carrozas se celebrará el lunes 28 de febrero. A las 16:30 horas empezarán a desfilar las agrupaciones y peñas carnavaleras desde la estación de autobuses, recorriendo las calles Toledo, Virgen de la Paz y Jesús del Perdón, finalizando en la esquina con la calle Ramón y Cajal para proceder a continuación a la entrega de premios en la carpa.

    El viernes 25, sábado 26, domingo 27 y lunes 28 de febrero habrá fiesta en la carpa por la tarde-noche amenizada por la música de los DJ locales Perako, Manu Blanco, Darío Torres y Kanta. Cada uno de estos días, además, se entregarán tres premios de 30 euros a las personas que luzcan los mejores disfraces.

    Las mañanas del lunes 28 de febrero y el martes 1 de marzo (entre las 11 y las 13 horas) habrá un pequecarnaval en la Casa de la Juventud dirigido a jóvenes de entre 6 y 16 años. El martes será el día del niño y, además de esta actividad, por la tarde (18 horas) habrá una fiesta infantil en la carpa con el musical ‘Bartolito en la granja’. Posteriormente se entregarán los premios del concurso de disfraces infantiles.

    El entierro de la sardina el 2 de marzo

    El final del carnaval 2022 llegará el miércoles 2 de marzo con el entierro de la sardina, que partirá a las 17 horas de la plaza del Gran Teatro. La comitiva fúnebre atravesará las calles Virgen de la Paz, Jesús del Perdón y Cárcel antes de finalizar en los Paseos del Río, donde se quemará la sardina y se obsequiará con pastas a todos los asistentes. Durante esa mañana (entre las 11 y las 14 horas), se asarán sardinas en la plaza de la Constitución.

    Las personas mayores serán protagonistas del último acto de carnaval. Una fiesta con chocolatada y rosquillas el jueves 3 de marzo (16:30 horas) en la carpa. La orquesta Bámbola pondrá la música y un jurado entregará premios a los diez mejores disfraces.

    El programa de actos y las bases de todos los concursos se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Manzanares.

    La entrada Actividades del carnaval 2022 de Manzanares que se celebrará entre el 24 de febrero y el 3 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya se puede solicitar reconocimiento de experiencia formal y no formal en cuidado de menores “Plan Corresponsables” de Miguelturra

    Ya se puede solicitar reconocimiento de experiencia formal y no formal en cuidado de menores “Plan Corresponsables” de Miguelturra

    Abierto el plazo para solicitar el reconocimiento de la experiencia formal y no formal en el cuidado de menores, desde el 1 al 20 de febrero de 2022. Reconocimiento  que se habilita para el acceso a las bolsas de cuidado profesional en el domicilio para menores de 14 años que los Ayuntamientos beneficiarios pudieran constituir en el marco del Plan Corresponsables.

    Reconocimiento de experiencia formal y no formal para el cuidado de menores

    El ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), les  recuerda que las personas que posean alguna de las titulaciones que se describen en el decreto 87/2021 art.8.3 (Técnica/o Superior en Educación Infantil, Técnica/o Superior en Animación sociocultural y turística, Técnica/o Superior en Enseñanza y animación socio deportiva, Técnica/o Superior en Integración social, Monitoras/es de ocio y tiempo libre, Auxiliar de Educación Infantil o de Jardín de Infancia) no necesitarían realizar este proceso.

    De igual modo tampoco se podrá acceder a dicho proceso si se carece de la mencionada experiencia profesional.

    Presentación de solicitudes

    1. La solicitud, junto con la documentación exigida podrán presentarse:

    a) Preferentemente de forma telemática con firma electrónica, a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es), e irán dirigidas a la persona titular del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Al presentarse de esta forma, los documentos previstos en el artículo anterior podrán ser digitalizados y presentados junto a la solicitud como archivos anexos a la misma.

    b) En formato papel mediante su presentación en cualquiera de los registros y por los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    Dónd econsultar para más información

    Para más información pueden dirigirse al Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra donde podrán orientarles sobre el procedimiento y recepción de solicitudes.

    Consulta la información  completa publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha como el modelo de solicitud que hay que cumplimentar para participar en este «Plan Corresponsables», pinchando encima de los enlaces siguientes.

    Orden Plan Corresponsables septiembre  2021

    Anexo Plan Corresponsables JCCM

    La entrada Ya se puede solicitar reconocimiento de experiencia formal y no formal en cuidado de menores “Plan Corresponsables” de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pilar Olmedo, concejala del PP en Tomelloso ha renunciado al acta de edil y ocupará el puesto Cristóbal Moraga

    Pilar Olmedo, concejala del PP en Tomelloso ha renunciado al acta de edil y ocupará el puesto Cristóbal Moraga

    Pilar Olmedo, concejala del grupo municipal Popular en el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) anunció hoy, su renuncia al acta edil. La que se hará efectiva en el pleno de este febrero, tras la presentación del correspondiente escrito el pasado lunes.

    Renunció la concejala del PP, Pilar Olmedo

    Pilar  Olmedo, que accedió a la corporación municipal en enero de 2021, tras la dimisión de José Manuel Sampedro, renuncia, según ha explicado, “por motivos personales, pero sobre todo profesionales, que me impiden ejercer el cargo con responsabilidad, de la manera que precisa y que los ciudadanos que nos votaron merecen”.

    Sus obligaciones profesionales Pilar Olmedo, es logopeda y propietaria de una clínica de esta especialidad, que también ejerce en otras entidades, unidas a las familiares como madre de dos hijos, “me impiden estar al 100%” y yo no puedo estar en un sitio donde no puedo dar el 100%”, ha señalado durante un encuentro con los medios en el que ha estado acompañada por el portavoz del grupo municipal del PP, Javier Navarro.

    Se aproximan unas elecciones, ha incidido Olmedo, “y hay que poder dar todo para aportar y sumar, prepararlas y ganarlas”. Algo que, en su situación personal y profesional actual, ha dicho, “no puedo hacer con responsabilidad”. Por eso ha decidido “dejar paso a quien sí pueda hacerlo”.

    Para terminar, la concejala ha dado las gracias a sus compañeros de grupo “por ayudarme por ayudarme, aconsejarme y enseñarme muchas de las cosas que se a día de hoy”. Especialmente agradecida se ha mostrado con el portavoz, al que ha deseado mucha suerte al frente del proyecto del PP, “por entender y respetar mi decisión”.

    Navarro por su parte, ha agradecido a Pilar Olmedo su trabajo, no solo como miembro del grupo municipal sino el que ha venido desarrollando desde que en 2019 decidió formar parte de la candidatura del PP en las elecciones municipales. “Estoy seguro de que la decisión que toma hoy es una decisión muy meditada”, porque desde el inicio, ha dicho, “ha trabajado con mucha ilusión y de forma muy activa en beneficio de los vecinos de Tomelloso, desde los ideales del Partido Popular”.

    De ella ha destacado Navarro “las ganas de consenso y su forma de entender la política desde la unión, la conexión y la sinergia de voluntades”.

    Navarro ha agradecido a Pilar Olmedo que “consciente de la exigencia que requiere formar parte de un grupo municipal de seis personas”, haya decidido “dar un paso a un lado”, para que asuma esa responsabilidad un compañero que pudiera dedicarle más tiempo al actual proyecto de oposición y el de futuro liderazgo que representa el PP de Tomelloso”.

    Proyecto en el que se ha mostrado convencido de que los populares continuarán contando con el trabajo y el compromiso de Pilar Olmedo, “que seguirá aportando”.

    La sustituirá Cristóbal Moraga

    Cristóbal Moraga, que ocupaba el número 8 en la candidatura con la que el PP concurrió a las elecciones municipales de 2019, y que ya fue concejal en el mandato 2015-2019, ocupará el puesto que deja Olmedo, a la que Navarro ha deseado mucha suerte.

    Moraga tomará posesión, previsiblemente, en el pleno del mes de marzo.

    La entrada Pilar Olmedo, concejala del PP en Tomelloso ha renunciado al acta de edil y ocupará el puesto Cristóbal Moraga se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrarán la festividad de Santa Águeda con un acto religioso y degustación de “tetillas” este sábado en Puertollano

    Celebrarán la festividad de Santa Águeda con un acto religioso y degustación de “tetillas” este sábado en Puertollano

    La festividad de Santa Águeda se celebrará este sábado 5 de febrero en Puertollano (Ciudad Real). Ya que se le considera la protectora de las mujeres, así como de las enfermedades y problemas propios como, entre otros, el cáncer de mama.

    Santa Águeda y «tetillas» este sábado

    Con este motivo, la asociación en honor a la santa en Puertollano honra a su patrona con un acto religioso en la Parroquia de San José, a partir de las siete y media de la tarde, y la posterior degustación de las «tetillas» para todas las personas que deseen acompañarlas.

    La entrada Celebrarán la festividad de Santa Águeda con un acto religioso y degustación de “tetillas” este sábado en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.