Blog

  • Nueva oferta formativa del Centro de la Mujer de Manzanares para los  meses de febrero a  junio de 2022

    Nueva oferta formativa del Centro de la Mujer de Manzanares para los  meses de febrero a  junio de 2022

    Entre los meses de febrero y junio de 2022, se llevará a cabo la oferta formativa del Centro de la Mujer de Manzanares (Ciudad Real). Quienes tengan interés en participar, ya pueden inscribirse porque se encuentra abierto el plazo hasta completar plazas y se pueden formalizar desde la web municipal o presencialmente en el Centro de la Mujer.

    Oferta formativa gratuita

    La mayoría de cursos y talleres de esta oferta formativa,  son gratuitos; únicamente requieren una cuota de inscripción de 10 euros -que deberá pagarse presencialmente con tarjeta de crédito- los de higiene postural; fortalecimiento del suelo pélvico; informática básica; internet, blog y redes sociales; y prevención de riesgos laborales.

    Estos se suman a otros gratuitos relacionados con el ámbito laboral, como la sesión informativa sobre el régimen de empleadas del hogar; el aula de búsqueda de empleo por internet; el de elaboración de currículum; el de creación de empresas; manipulación de alimentos; o el de empleo público (oposiciones, bolsas de trabajo, etc.).

    En materia de salud y bienestar destacan los talleres ‘Descubre tu deseo sexual’ y autocuidado emocional. En lo que respecta a las nuevas tecnologías encontramos el curso de manejo del teléfono móvil y el de trámites básicos por internet. Por otro lado, se pone en marcha un taller sobre reglas del funcionamiento de tu comunidad; el de liderazgo y género; la charla sobre estrategias para educar en igualdad en la familia; y los talleres ‘Demanda igualdad’, dirigidos a asociaciones.

    Actividades formativas en el Centro de la Mujer

    Todas las actividades formativas,  tendrán lugar en el Centro de la Mujer, excepto los cursos de prevención de riesgos laborales y de manipulación de alimentos, que se desarrollarán en el Centro Social del Nuevo Manzanares. Para el desarrollo de esta programación, el Centro de la Mujer cuenta con financiación de fondos europeos a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.

    La entrada Nueva oferta formativa del Centro de la Mujer de Manzanares para los  meses de febrero a  junio de 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya pueden inscribirse en los talleres del Programa de Actuación Comunitaria dirigidos a mujeres de Tomelloso

    Ya pueden inscribirse en los talleres del Programa de Actuación Comunitaria dirigidos a mujeres de Tomelloso

    Los talleres del Programa de Actuación Comunitaria dirigidos a mujeres y organizados por el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) volverán a ponerse en marcha, ha informado la concejala de Servicios Sociales, Montse Moreno.

    Talleres del Programa de Actuación Comunitaria

    Estos talleres del Programa de Actuación Comunitaria se interrumpieron con la llegada de la pandemia del COVID-19, ya que en el 2020 se programaron pero tuvieron que suspenderse. Y en el 2021, no pudieron ni siquiera iniciarse.

    Este programa de Actuación Comunitaria nació hace veinte años y, asegura Moreno, “goza de muy buena salud”, como pone de manifiesto el hecho de que alrededor de cuatrocientas mujeres participen en los cursos. Su objetivo es, según ha apuntado la concejala de Servicios Sociales, “promover espacios de convivencia e intercambio de experiencias entre las mujeres de la localidad, a través de la realización de diferentes talleres adaptados a los gustos y demandas de la sociedad actual”.

    Ya pueden inscribirse hasta el 17 de enero

    En concreto se van a desarrollar, en los diferentes centros de barrio de Tomelloso, “que se constituyen como un espacio de referencia sociocomunitario”, cursos de Corte y Confección, Manualidades Cocina y Alimentación, Restauración y Tapicería (en el antiguo Colegio de La Rosa), Peluquería (en el centro de barrio de Embajadores), Telares (en el barrio San Antonio), Estética (en el de Embajadores) y Mindfulness –autocuidado y relajación- (en los centros de Maternidad y La Paz).

    Las inscripciones se pueden realizar ya, hasta al 17 de febrero, en el Centro Municipal de Servicios Sociales (calle García Pavón, 15), en horario de 10:00 h a 13:00 h. y los martes y jueves también de 16:00 h a 18:00 h. La cuota de inscripción es de 10 euros y los cursos tienen una duración de cuatro meses, comenzarán el 21 de febrero y finalizarán el 21 de junio con una exposición de los trabajos realizados.

    La entrada Ya pueden inscribirse en los talleres del Programa de Actuación Comunitaria dirigidos a mujeres de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava conmemora el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

    El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava conmemora el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

    El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava (Ciudad Real) celebrará el viernes día 11 de febrero, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un concurso de murales donde se recojan datos de alguna científica como su lugar de nacimiento, su aportación más relevante al mundo de la ciencia, los premios o reconocimientos obtenidos por su labor, incluso una imagen o foto que acompañe a dicha información recogida en el mural.

    La concejala de la Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Calzada, Ángela Ruiz Espinosa, invita a la ciudadanía a visitar la exposición de los murales que estará situada en la plaza del ayuntamiento la tarde del viernes, 11 de febrero, “consideramos importante esta celebración, no solo para hacer visible a mujeres científicas que sirvan como referente, sino también para despertar vocaciones en el ámbito científico- tecnológico en las niñas y adolescentes. Por ello, hemos pedido la participación de los dos colegios de la localidad”, a quienes “agradecemos la participación en el concurso y la colocación en sus centros de las pancartas para conmemorar este día”. Ruiz Espinosa, asegura que «este trabajo en equipo se está llevando a cabo con sus tutores/as desde infantil y primaria”.

    Cabe decir que además de los murales que se van a exponer en la plaza, se van a celebrar talleres donde, los chicos y las chicas, podrán participar, según su edad, en cada una de las cuatro haimas dedicadas a realización de experimentos, observación y manipulación de materiales relacionados con temática de ciencia y tecnología. Esta jornada de tarde se abrirá con un cuentacuentos dirigido a los/las menores y en la fachada del Ayuntamiento estará visible una pancarta conmemorativa de esta fecha.

    A cada colegio se le otorgarán premios según la categoría, que consistirá en un set de juegos de mesa didácticos con temática científica para las dos categorías de alumnado de menor edad y para la categoría de las clases de 4º, 5º y 6º el premio será un viaje para la clase ganadora de cada colegio al Museo de Ciencias Naturales de Viso del Marqués.

    Asimismo, la concejala de Igualdad ha recordado que fruto del compromiso «nítido y decidido» del actual equipo de gobierno socialista de situar a Calzada de Calatrava como referente en la lucha a favor de la igualdad entre hombres y mujeres. Y con la celebración del 11 de febrero, pretenden que se reconozca y visibilice el trabajo y contribución realizados por “mujeres investigadoras, que con todas las dificultades del mundo se han dedicado a la investigación y, además, son brillantes».

    La entrada El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava conmemora el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha reafirma su compromiso para continuar trabajando en colaboración con el Consejo Regional de Cámaras

    Castilla-La Mancha reafirma su compromiso para continuar trabajando en colaboración con el Consejo Regional de Cámaras

    Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso de continuar trabajando en colaboración con el Consejo Regional de Cámaras de Comercio para seguir consolidando así la recuperación económica en la región y contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial castellanomanchego.

    Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la reunión que ha mantenido con el presidente del Consejo Regional de Cámaras, Mariano León, con motivo de su reciente nombramiento.

    En el encuentro, en el que también ha participado el director general de Empresas, Javier Rosell, la consejera ha trasladado al también presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real la felicitación del Gobierno regional por su reciente nombramiento como presidente del Consejo Regional de Cámaras y ha señalado la importancia que los organismos camerales tienen en la consolidación de la recuperación económica de la región, así como en el fortalecimiento del tejido empresarial por su enorme capilaridad y su capacidad para servir de elementos de vertebración económica del territorio.

    Dentro de las líneas de trabajo conjunto entre las Cámaras de Comercio y el Gobierno regional, Patricia Franco ha destacado el seguimiento, difusión y evaluación de los programas de empleo que se impulsan desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil; o la difusión también de las ayudas y medidas de apoyo a la competitividad empresarial y de otros programas dirigidos a empresas de la región; así como el apoyo que se presta desde el IPEX para las acciones de promoción exterior que se programan desde las Cámaras de Comercio, con el objetivo de impulsar la internacionalización de las empresas . Estas y otras líneas de colaboración presentes y futuras han estado sobre la mesa en la reunión de hoy.

    La entrada Castilla-La Mancha reafirma su compromiso para continuar trabajando en colaboración con el Consejo Regional de Cámaras se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Disminución de casos y pacientes hospitalizados por Covid-19 en Castilla-La Mancha

    Disminución de casos y pacientes hospitalizados por Covid-19 en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.688 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 525 casos, Ciudad Real 433, Albacete 404, Guadalajara 209 y Cuenca 117.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 459.001.

    Por provincias, Toledo registra 154.283 casos, Ciudad Real 110.184, Albacete 83.249, Guadalajara 64.546 y Cuenca 45.739.

    El número de hospitalizados en cama convencional por Covid-19 es 390.

    Por provincias, Toledo tiene 126 de estos pacientes (86 en el Hospital de Toledo, 38 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 91 (60 en el Hospital de Albacete, 13 en el Hospital de Almansa, 9 en el Hospital de Hellín y 9 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real tiene 78 (37 en el Hospital de Ciudad Real, 18 en el Hospital Mancha Centro, 13 en el Hospital de Puertollano, 5 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Manzanares y 2 en el Hospital de Valdepeñas), Guadalajara 61 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 34 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 43.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 12 de estos pacientes, Albacete 11, Toledo 10, Guadalajara 6 y Cuenca 4.

    En las últimas 24 horas se han registrado 11 personas fallecidas por Covid-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, han sido 5 en Toledo, 3 en Ciudad Real, 2 en Cuenca y 1 en Albacete.

    El número acumulado de personas fallecidas desde el inicio de la pandemia son 6.780.

    Por provincias, Toledo registra 2.597 fallecidos, Ciudad Real 1.859, Albacete 1.001, Guadalajara 703 y Cuenca 620.

    Centros Sociosanitarios

    110 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente, son 37 en la provincia de Toledo, 26 en Ciudad Real, 16 en Guadalajara, 16 en Cuenca y 15 en Albacete.

    Los casos confirmados entre los residentes son 1.086.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.239.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Disminución de casos y pacientes hospitalizados por Covid-19 en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Demarcación de Ciudad Real del COACM convoca su II Concurso Nacional de Dibujo Infantil

    La Demarcación de Ciudad Real del COACM convoca su II Concurso Nacional de Dibujo Infantil

    La Demarcación de Ciudad Real del COACM ha convocado su II Concurso Nacional de Dibujo Infantil. Si en la primera edición se buscaba la visión infantil de los lugares de las casas que habían servido como refugio de armonía durante los meses de confinamiento estricto de la pandemia, en esta segunda, se profundiza en otro aspecto esencial descubierto a través del COVID: la vida en los barrios, ciudades a escala que proveen de todo lo necesario, con la cercanía y proximidad al hogar.

    La arquitectura no es sólo -o no es esencialmente-, crear viviendas, sino que antes de eso la arquitectura es la planificación ordenada, coherente y crítica de las ciudades. “Durante demasiado tiempo hemos considerado que la arquitectura es la construcción de viviendas, una mera dotación de parque inmobiliario, en una visión individualista desligada del contexto social. Y ha sido a raíz de la pandemia que nos hemos percatado de la importancia de los nexos, de las redes y de los vínculos sociales que se establecen en las pequeñas comunidades de los barrios. Es por eso que, en esta edición del Concurso Nacional de Dibujo Infantil, se propone que se reflejen aquellos lugares que contribuyen a hacer de nuestros barrios lugares bien planificados, en los que nos sentimos cómodos y plenos desarrollando nuestra vida cotidiana”, reflexiona Federico Pérez Parada, presidente de la demarcación de Ciudad Real del COACM.

    Es por eso que, bajo el título “DIBUJA TU BARRIO”, la demarcación de Ciudad Real del COACM propone que las niñas y niños exploren y dibujen aquel lugar de su barrio más placentero e interesante, reflejando –casi inconscientemente- la arquitectura que facilita la vida de los vecinos del barrio y que contribuye a crear sociedad a través de la arquitectura de la ciudad.

    En este concurso se establecen las siguientes categorías, en función de la edad del participante y considerando los años cumplidos en el momento de la participación:

    Categorías: Pre-Benjamín, de 4 a 6 años

    Benjamín, de 7 a 9 años

    Alevín, de 10 a 12 años

    La participación es libre y gratuita. Cada participante podrá presentar un máximo de 2 dibujos, que deberán atenerse al tema del concurso. La técnica elegida será libre, debiendo presentarse en tamaño DIN-A4 con un gramaje mínimo de 180 gr.

    En los dibujos no podrá aparecer elemento alguno que pueda servir de base para identificar al autor, debiendo quedar garantizado el anonimato.

    Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado y no doblado. En el exterior del sobre se indicará el concepto “CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO INFANTIL – DIBUJA TU BARRIO” y un pseudónimo identificativo del autor. Dentro se introducirá un segundo sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el mismo concepto y pseudónimo, y en cuyo interior se indicará la siguiente información: pseudónimo, nombre completo, dirección, DNI teléfono y nombre del padre/madre y correo electrónico de contacto.

    Los trabajos se entregarán directamente o se remitirán a la siguiente dirección:

    Demarcación de Ciudad Real del Colegio de Arquitectos de C-LM C/ Carlos López Bustos, 3 . Ciudad Real – 13003

    El plazo de presentación de trabajos finalizará el viernes 25 de marzo de 2022, a las 14h00.

    Los ganadores, en cada una de las categorías correspondientes, recibirán un juego de construcción relacionado con la arquitectura, un libro, y un diploma del Colegio de Arquitectos acreditativo del premio.

    Asimismo, su dibujo pasará a formar parte del patrimonio del Colegio de Arquitectos, pudiendo formar parte de una futura edición con los premiados en las sucesivas ediciones del concurso.

    La entrega de premios tendrá lugar el viernes, 29 de abril, y a la misma asistirán autoridades y representantes destacados del mundo cultural y social.

    “También es labor del COACM acercar la arquitectura y sus valores a la sociedad, y, cuando gracias a iniciativas como este concurso de dibujo infantil llegamos a los niños, siendo doble motivo de satisfacción, por el hecho de despertar vocaciones hacia nuestra profesión, pero también por conocer el maravilloso punto de vista de los niños sobre la arquitectura, algo que, sin duda, aportará buenas ideas para el futuro. Por todo ello doy las gracias a la demarcación de Ciudad Real por la idea y su ejecución”, señala Elena Guijarro, decana del COACM.

     

    Tags: coacm, demarcación de ciudad real del coacm, ii concurso nacional de dibujo infantil

    La entrada La Demarcación de Ciudad Real del COACM convoca su II Concurso Nacional de Dibujo Infantil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sesión formativa «Coeducación e Identidad de Género» en el Espacio Joven de Ciudad Real este sábado

    Sesión formativa «Coeducación e Identidad de Género» en el Espacio Joven de Ciudad Real este sábado

    Este sábado 19 de febrero se llevará a cabo la sesión formativa “Coeducación e identidad de género” de 9:30 a 14 horas en el Espacio Joven de Ciudad Real, en C/Barcelona, s/n.

    Coeducación e identidad de género para jóvenes entre 16 y 25 años

    Esta sesión formativa está dirigida a  los jóvenes, preferentemente con formación en animación juvenil, entre 16 y 25 años.

    La actividad es presencial con 10 horas lectivas. El plazo de inscripción ya se encuentra abierto en la página web de Espacio Joven Ciudad Real, en el siguiente enlace: pinchando aquí

    La sesión formativa es gratuita.  ¡Participa!

    La entrada Sesión formativa «Coeducación e Identidad de Género» en el Espacio Joven de Ciudad Real este sábado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Expertos de la UCLM  estudian soluciones para los hundimientos de la calle Mediodía de Tomelloso

    Expertos de la UCLM  estudian soluciones para los hundimientos de la calle Mediodía de Tomelloso

    Hundimientos se han producido recientemente en la calle Mediodía de Tomelloso (Ciudad Real). Y por ello, expertos de la Escuela de Arquitectura de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha, han visitado de nuevo los mismos.

    Buscan encontrar una solución a los hundimientos ocurridos

    El objetivo de esta nueva visita a los hundimientos, es continuar estudiando el terreno y encontrar una solución a los mismos. Así un equipo formado por cuatro profesores y especialistas, acompañados por técnicos municipales han continuado estudiando la zona, haciendo mediciones y recogiendo muestras del terreno para determinar las soluciones que se van a llevar a cabo.

    Además de este equipo de la Escuela de Arquitectura de Toledo, especialistas en Estructuras y en Mecánica del Suelo y Cimentaciones que por segunda vez ha trabajado sobre el terreno, recientemente también ha visitado la zona profesores y personal técnico de la Escuela de Caminos y del departamento de Ingeniería Geológica de la Escuela de Minas de Almadén, donde imparte las asignaturas de Geofísica y Geología Aplicada.

    La intención del Ayuntamiento de Tomelloso es conocer la opinión de estos expertos y valorar fórmulas de colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, como el establecimiento de un convenio.

    Conocer el estado real del terreno

    Se busca la elaboración de un amplio estudio técnico que estará avalado también desde la iniciativa privada que permita conocer el estado real del terreno, bajo el que se ubican las galerías que albergaban areneros y plantear las actuaciones necesarias para prevenir nuevos derrumbes y hundimientos,  y evitar riesgos para las personas y daños materiales en viviendas y en la vía pública.

    La entrada Expertos de la UCLM  estudian soluciones para los hundimientos de la calle Mediodía de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Leyendas de Bécquer” mañana 11 de febrero a las 21 horas en el Teatro Cine Paz de Miguelturra

    “Leyendas de Bécquer” mañana 11 de febrero a las 21 horas en el Teatro Cine Paz de Miguelturra

    La obra “Leyendas de Bécquer” se presentará mañana 11 de febrero a partir de las 21 horas en el Teatro Cine Paz de Miguelturra (Ciudad Real). Una representación a cargo de Moncloa Producciones y organizada por el área de Cultura del ayuntamiento local.

    Se debe usar mascarilla como medida preventiva

    Las entradas a 3 euros, se pueden adquirir en la plataforma giglon.com, a través de la agenda de la Red de Teatros de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Se deberá hacer uso de la mascarilla obligatoriamente como medida preventiva anticovid.

    Sobre «Leyendas de Bécquer»

    Se han seleccionado varias leyendas de Bécquer como La rosa de pasión, La promesa, La venta de los gatos, El rayo de luna, y las se han hilado con un episodio verídico de la vida amorosa de Bécquer sobre un amor platónico con una cantante de ópera.

    De esta manera el musical alterna la narración y recreación de las escenas de las leyendas de la manera más fiel a su creador original, pero con la gran profundidad de la interpretación en vivo de los magníficos cantantes actores seleccionados.

    Una obra maravillosa sbre la obra de un genio, Bécquer

    Para la adaptación del texto se han ayudado de Carlos Crooke, uno de los talentos más recientes en la dramaturgia española. Inestimable ha sido la colaboración de la gran diseñadora gráfica Isabel García, cuyo trabajo en las proyecciones audiovisuales nos sitúan perfectamente en los escenarios de las Leyendas.

    A estos decorados en dos dimensiones solo le hace falta añadir un diseño de luces de un profesional de los musicales de la Gran Vía madrileña como es Fede Díez.

    Y por último la impresionante música del maestro Belda, un compositor que ha estrenado obras en distintos países de Europa y América. Talento e inspiración al servicio del Romanticismo puro para hacer de Leyendas de Bécquer una obra de teatro musical inolvidable.

    La entrada “Leyendas de Bécquer” mañana 11 de febrero a las 21 horas en el Teatro Cine Paz de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descienden los nuevos positivos por covid-19  en Manzanares

    Descienden los nuevos positivos por covid-19  en Manzanares

    Los nuevos contagios por covid-19 han descendido significativamente en los últimos días en Manzanares (Ciudad Real). La semana anterior se dieron 294 casos, y ahora se ha pasado a 113 nuevos positivos contabilizados entre el 31 de enero y el 6 de febrero.

    Descienden los nuevos positivos covid-19 en Manzanares

    De esta manera, la tasa de incidencia semanal desciende de los 1647,52 a 633,23 casos por cada 100.000 habitantes, resultando la acumulada de 2.280,75.

    La localidad se mantiene, sin embargo, con una incidencia por encima de la nacional que, según los datos del Ministerio de Sanidad publicados este miércoles, es de 1.692,52 casos por cada 100.000 habitantes. Igual sucede con la tasa acumulada en Castilla-La Mancha,  que se sitúa en 1.688 casos por cada 100.000 habitantes.

    «Virgen de Altagracia» con número más bajo de camas covid-19

    El descenso en el número de nuevos casos también se puede observar en el resto de municipios del entorno. En Ciudad Real han bajado los casos de 750 en la semana 4 del año a 514 en los últimos siete días; Valdepeñas pasa de 295 positivos a 121 en la semana 5; Membrilla de 52 a 35 casos; La Solana de 113 a 82 nuevos contagios; y Daimiel de 191 a 78.

    En cuanto al número de pacientes, el hospital ‘Virgen de Altagracia’ de Manzanares es el que cuenta con un número más bajo de camas Covid, junto con el de Valdepeñas, con 3 pacientes cada uno.

    Les sigue el hospital de Tomelloso, con 8 ingresados; el de Puertollano con 13; Mancha Centro de Alcázar 21 hospitalizados; y 34 en el hospital de Ciudad Real.

    En la región, los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son un total de 45.

    La mascarilla deja de ser obligatoria en exteriores

    El descenso de la sexta ola de contagios por covid-19 ha llevado a las autoridades a poner fin a la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores. A partir de este jueves, en España pasa a estar “recomendado” su uso cuando haya aglomeraciones o no se pueda respetar la distancia de seguridad.

    Una restricción que fue restablecida por el Gobierno en Navidad, ante el incremento de los casos, y que desde un primer momento fue criticada por la comunidad científica, al considerarla una medida ineficaz para frenar el avance de la pandemia.

    La entrada Descienden los nuevos positivos por covid-19  en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.