domingo, 11 mayo 2025
Home Blog Page 2944

Más de 300.000 euros a la convocatoria de subvenciones a Clubes Federados de Deportes Colectivos 2021

0

La Diputación de Ciudad Real ha resuelto la convocatoria de subvenciones a Clubes Federados de Deportes Colectivos 2021, por un importe total de 327. 252 euros.

Un total de 86 clubes deportivos de más de una veintena de municipios de la provincia son los beneficiarios de estas ayudas, que van desde los 1.000 a los 10.000 euros.

Las subvenciones están dirigidas al desarrollo de diferentes competiciones, ligas o actividades propias de los Clubes Federados de Deportes Colectivos en torno a diferentes prácticas deportivas como balonmano, fútbol, voleybol, baloncesto o fútbol sala.

Con estas ayudas, la Corporación provincial pretende contribuir al desarrollo de la práctica deportiva en la provincia, llegando a todos los municipios, independientemente de su tamaño.

En esta línea de promoción del deporte, sobre todo entre los jóvenes, la  Diputación de Ciudad Real ha publicado recientemente la convocatoria de subvenciones a municipios y eatims de la provincia para Escuelas Deportivas 2020-2021, con un presupuesto global de 100.000 euros.

La institución provincial además también ha publicado este año la convocatoria de subvenciones a clubes deportivos para actividades deportivas de personas con discapacidad 2021, con un presupuesto global de 18.000 euros, con el fin de favorecer la práctica deportiva de todos los colectivos.

La entrada Más de 300.000 euros a la convocatoria de subvenciones a Clubes Federados de Deportes Colectivos 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Apagado un incendio en contenedores y un coche en Herencia

0

Esta pasada madrugada de domingo en Herencia (Ciudad Real) los bomberos del Parque de Bomberos de Alcázar de San Juan apagaron un fuego que devoró tres contenedores y un coche en una la calles que salen a la Avenida José Roselló.

Sobre las 5:30 hora de las mañana los bomberos y Policía Local acudieron hasta el lugar donde no se han registrado daños personales.

La entrada Apagado un incendio en contenedores y un coche en Herencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La Escuela Taurina de Alcázar presentó el cartel de la clase práctica del próximo 30 de mayo.

0

La Escuela Taurina de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha presentado el cartel de la clase práctica que tendrá lugar el próximo 30 de mayo.

Será el inicio de la temporada taurina como ha destacado el concejal de Así tos Taurinos, Benjamín Gallego.

A la presentación también asistía el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo que ponía en valor el trabajo de la escuela con jóvenes que sueñan con ser profesionales del mundo del toro.

El cartel está compuesto por cinco alumnos de la escuela y el director de la misma Jaime Castellanos que cumple 20 años de alternativa.

La entrada La Escuela Taurina de Alcázar presentó el cartel de la clase práctica del próximo 30 de mayo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha muestra el trabajo de la Oficina en Bruselas al alumnado de varios centros de la región

0

El Gobierno regional ha mostrado todos los detalles del trabajo de la Oficina de Castilla-La Mancha ante la Unión Europea situada en Bruselas, que apoya al Ejecutivo autonómico en su interlocución con las instituciones y las regiones europeas, al alumnado de dos institutos de Educación Secundaria de la región.

Ha sido con motivo de los actos con motivo del Día de Europa, celebrado el pasado 9 de mayo, en los que la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, ha querido acercar los pormenores del trabajo del Gobierno de Emiliano García-Page en el marco de la Unión Europea.

Así, a lo largo de dos jornadas, la del martes, 11 de mayo, con los alumnos del CEIP ‘Federico Romero’ de La Solana (Ciudad Real) y la del miércoles, 12 de mayo, con el alumnado del IES ‘Eladio Cabañero’ de Tomelloso, Marco ha explicado que la Oficina de Castilla-La Mancha ante la Unión Europea hace un exhaustivo seguimiento de las decisiones que se toman por parte de estas instituciones, “En especial de aquellas que tienen mayor importancia para nuestra región porque les afectan de una forma u otra”, ha dicho, por lo que su participación en órganos como el plenario del Comité de la Regiones, que se celebra mensualmente, y el apoyo al Gobierno en el Consejo de la Unión Europea, también forman parte de sus funciones principales.

Además, desde la Oficina se hace una búsqueda constante y activa de oportunidades de financiación para el sector público y privado de la región y se asesora y da información a la ciudadanía y a las entidades públicas y privadas sobre las políticas, los programas y los proyectos de la Unión Europea. Junto a ello, el personal que forma parte de esta Oficina participa en redes de regiones temáticas sobre los temas de principal interés para la región y se coordinan las visitas de representantes del Gobierno regional a Bruselas, así como de las entidades que requieran apoyo.

Se trata, en definitiva, “de que la Oficina de Castilla-La Mancha ante la Unión Europea sea un instrumento para conocer las informaciones que se generan en el seno del Parlamento y la Comisión, para poder ver su traslación en el día a día de la región, además de ser la herramienta que nos guía a la hora de defender nuestros intereses en Europa, sin olvidar que son un punto de apoyo para los ciudadanos y entidades castellanomanchegas que acuden a Bruselas”, ha explicado la directora general.

Dos centros en contacto con Europa

Los dos centros educativos en los que se han desarrollado sendas jornadas tienen un fuerte contacto con Europa. En concreto, el IES ‘Eladio Caballero’ de Tomelloso es Escuela Embajadora del Parlamento, por lo que han hecho una serie de actuaciones conmemorando el Día de Europa -lo celebraron en la Plaza de España el mismo 9 de mayo- entre las que se encuadra esta charla.

Por otro lado, los alumnos del CEIP ‘Federico Romero’ de La Solana participan en el Programa ‘Twinning’ de la Comisión Europea que implica cooperación e intercambios con otros colegios de la eurozona. Actualmente, están llevando a cabo un intercambio con un colegio de Lituania a través de este programa y con su alumnado comparten el respeto a la naturaleza y ponen en valor los caminos rurales, y zonas naturales.

Concurso ‘¿Qué es Europa para ti?’

Además, completando las actuaciones en torno al Día de Europa, la dirección general de Asuntos Europeos, a través de su centro Europe Direct, una acción destinada a conocer qué significa Europa para la ciudadanía. Para ello, han organizado un concurso en Facebook. Sólo hay que enviar una foto o un micro-relato por mensaje privado (Messenger) a Europe Direct Castilla-La Mancha en el que se explique el significado personal de Europa.

Las primeras 50 personas de cada modalidad recibirán un lote de productos de Europe Direct Castilla-La Mancha. Además, el comité evaluador del concurso elegirá las tres fotografías y los tres micro-relatos que se publicarán en el especial del Día de Europa del boletín de la Oficina. El concurso está abierto del 9 al 23 de mayo. Toda la información puede encontrarse en https://europa.castillalamancha.es/europe-direct/actividades/dia-de-europa-2021.

La entrada Castilla-La Mancha muestra el trabajo de la Oficina en Bruselas al alumnado de varios centros de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Un total de 25 integrantes de Protección Civil de la región reciben formación para actuar en emergencias con personas con discapacidad

0

Un total de 25 integrantes de distintas agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha han participado este fin de semana en una jornada sobre ‘Emergencias y Atención a personas con discapacidad, que ha tenido lugar en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha’, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

A través de esta actividad formativa, los asistentes han tenido la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre el mundo de la discapacidad, teniendo en cuenta las necesidades y demandas propias de estas personas. Asimismo, han adquirido habilidades que les capacitan, en el ámbito de Protección Civil, para analizar la realidad de las barreras en materia de accesibilidad, así como para saber actuar ante las mismas.

En esta jornada, a cuyo inicio ha asistido el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, también se ha ofrecido a los participantes la formación necesaria para potenciar actitudes y estrategias que favorezcan la igualdad de trato hacia las personas con discapacidad.

Para ello, han abordado un amplio programa que abarca, desde el estudio de la discapacidad, la importancia de la comunicación en el aspecto de la atención a las emergencias, accesibilidad integral y diseño universal, necesidades, demandas y derechos de las personas con discapacidad, hasta plantear acciones prácticas sobre los protocolos de actuación ante evacuaciones de estas personas en situaciones de emergencias.

Los 25 voluntarios y voluntarias participantes en esta jornada proceden de agrupaciones de Protección Civil de localidades como Almansa, en Albacete; Campo de Criptana, Miguelturra o Villanueva de los Infantes, en Ciudad Real; Brihuega y Guadalajara, en la provincia alcarreña; o Consuegra, Lillo, Santa Cruz de la Zarza y Torrijos, en la provincia de Toledo.

La entrada Un total de 25 integrantes de Protección Civil de la región reciben formación para actuar en emergencias con personas con discapacidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Estudiantes de seis institutos de Formación Profesional de la región se formarán en la gestión de emergencias a través del Servicio 1-1-2

0

Alumnos de seis institutos de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, que están cursando estudios en emergencias sanitarias y de Protección Civil, han comenzado recientemente su formación práctica en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

Los estudiantes que han accedido a esta formación en el Servicio de Emergencias 1-1-2 están cursando los ciclos de Formación Profesional de grado medio de ‘Emergencias sanitarias’ y ‘Emergencias y Protección Civil’, así como el grado superior de ‘Coordinación de Emergencias y Protección Civil’.

Los centros que este año han accedido a esta enseñanza práctica que se imparte desde el Departamento de Formación del Servicio de Emergencias del 1-1-2 son: el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Albasit’, de Albacete; el IES ‘Juan Bosco’, de Alcázar de San Juan (Ciudad Real); el IES ‘Diego Torrente Pérez’, de San Clemente (Cuenca); el IES ‘Fernando Zóbel’, de Cuenca; el IES ‘José Luis Sampedro’, de Guadalajara; y el IES ‘Juanelo Turriano’, de Toledo.

Cada uno de los grupos recibe formación sobre el marco jurídico, organizativo y funcional del Servicio de Emergencias 1-1-2, incidiendo en la actividad que se realiza en este organismo, cuál es la estructura organizativa y las funciones de los distintos puestos que la integran. También se hace hincapié en la carta de servicios en vigor, cuyo cumplimiento es una garantía para la población.

Asimismo, se les da a conocer la aplicación informática de gestión de incidentes con la que actualmente se trabaja en el 1-1-2. Esta nueva plataforma, conocida como SENECA, se puso en funcionamiento en el año 2019 y supone un avance en la manera de gestionar las incidencias, al llevar emparejada numerosas aplicaciones y utilidades que facilitan la comunicación con la ciudadanía, así como su localización en caso necesario.

Estas jornadas formativas finalizan con un módulo sobre la operativa en la Sala de Coordinación del 1-1-2, donde se aborda la gestión que se lleva a cabo desde los distintos puestos del personal de Sala, así como el trabajo que se realiza conjuntamente con otros grupos de activación de emergencia.

La formación que se ofrece este año se está desarrollando a través de plataformas online, debido a la situación actual de pandemia generada por la COVID-19.

Adenda al acuerdo de coordinación de competencias

Esta formación es posible gracias a la adenda al acuerdo de coordinación de competencias entre las consejerías de Hacienda y Administraciones Públicas y Educación, Cultura y Deportes, firmada recientemente por los titulares de ambos departamentos, Juan Alfonso Ruiz Molina y Rosa Ana Rodríguez.

Esto ha permitido la puesta en marcha de un protocolo operativo entre las direcciones generales de Protección Ciudadana y Formación Profesional, para ampliar los mecanismos de colaboración previstos para el desarrollo de formación práctica y teórica del título de Técnico en Emergencias Sanitarias, que ya se venía realizando, al alumnado de segundo curso de los ciclos formativos de Técnico en Emergencias y Protección Civil y Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil.

Desde el año 2015, un total de 679 personas han realizado prácticas en el Servicio de Emergencias 1-1-2, lo que supone una media anual de 113 estudiantes de FP.

La entrada Estudiantes de seis institutos de Formación Profesional de la región se formarán en la gestión de emergencias a través del Servicio 1-1-2 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha se compromete a empezar a vacunar en el mes de junio a las personas comprendidas entre los 49 y 30 años

0

Castilla-La Mancha ha anunciado esta mañana que, a lo largo del mes de junio, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) llevará a cabo la inoculación contra la Covid-19 de las personas comprendidas entre los 49 y los 30 años. En concreto, según ha explicado, en la primera semana de junio comenzará la vacunación de aquellos que cuentan entre 49 a 40 años, y en la última semana del mismo mes se hará lo propio con los que tienen entre 39 a 30.

García-Page ha hecho estas declaraciones, desde el Palacio de Fuensalida, en la presentación del Plan de Empleo 2021 con los agentes sociales. Un plan que, dotado con 102 millones de euros, devolverá al mercado laboral a unas 15.000 personas desempleadas de la región que tienen dificultades para encontrar trabajo.

Para el presidente de Castilla-La Mancha, el de hoy ha sido uno de los momentos más “útiles y eficaces del diálogo social”. Así, ha agradecido la implicación de los agentes sociales “cuando la respuesta de mucha gente fue evitar el contagio del virus y también el contagio político”.

El equivalente a cuatro planes de empleo

En este contexto, el jefe del Ejecutivo regional ha indicado que desde que empezó la pandemia el Gobierno autonómico, de la mano de los agentes sociales, ha puesto en marcha el equivalente a cuatro planes de empleo. Se ha referido de este modo, como “primer plan”, a las ayudas “especiales” que con motivo de la Covid-19 se emitieron de las arcas regionales “para mantener con vida los negocios, dinero concedido y pagado”, ha apuntado.

Como “segundo” plan de empleo, García-Page ha hecho alusión a los más de 10.000 profesionales que se han incorporado a los servicios públicos de la Junta, entre los que han destacado las contrataciones de personal sanitario y docente. “En vez de despedir, frente a la Covid-19 reforzamos y consolidamos los servicios públicos, sin saber si íbamos a contar con Fondos Europeos”.

Así, ha garantizado que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma de país que más colectivos ha incluido en la concesión de ayudas, 395 frente a los 95 del Estado, multiplicando por tres estas ayudas. “Somos la región más incluyente porque no queremos que nadie se quede fuera”, ha reiterado.

Más de 270 millones de euros en ayudas

En este orden de cosas y como “tercer plan de empleo”, ha recordado las ayudas directas que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se aprobaron para ayudar a las pymes y a los autónomos. Un respaldo económico que ha sido de los mayores del país. “Entre ayudas Covid y ayudas directas, la región ha pagado ya más de 270 millones de euros, que da para tres hospitales de los que duran 50 años”, ha apuntado el presidente.

García-Page ha mostrado todo su apoyo a los empresarios y autónomos en su demanda de que las decisiones que se tomen sobre su trabajo “sean consensuadas, porque no es el momento de ideologías sino de acuerdos”, ha dicho. “Cuando estemos recuperados y el país esté boyante habrá tiempo y dinero para tomar otro tipo de decisiones”, ha argumentado, reconociendo a su vez que en Castilla-La Mancha los empresarios y los sindicatos han estado “muy por encima de la clase política”.

Y como “cuarto plan de empleo”, el presidente se ha referido al Plan de Empleo 2021 que hoy se ha presentado junto a los agentes económicos y sociales de la región.

Consejo del Diálogo Social de Castilla-La Mancha

Convencido de que Castilla-La Mancha se encuentra en el mejor momento de consenso social, el presidente regional ha avanzado que, antes del verano, quedará constituido el Consejo del Diálogo Social de Castilla-La Mancha, que será un instrumento para garantizar la estabilidad en el diálogo social en la región. El acto de constitución de dicho Consejo tendrá lugar en Almadén (Ciudad Real), según ha avanzado el propio presidente.

“Para que la esperanza no sea hueca, tiene que estar fundamentada con presupuesto, principios y valores, y por encima de todos ellos está la vida, el acuerdo y el diálogo”, ha dicho el jefe del Ejecutivo autonómico, que ha reconocido: “aquí nos hemos sentido acompañados en la tortura de la pandemia, hemos dado los mejores datos en contrataciones y generación de empresas y eso nos sirve para asegurar que estamos en el camino correcto”.

El acto ha contado con la asistencia de los representantes regionales de los agentes económicos y sociales, la vicepresidenta de CECAM y presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, María Soledad García; la secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Olga Arribas; el secretario general CCOO-CLM, Francisco de la Rosa; y con la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

La entrada Castilla-La Mancha se compromete a empezar a vacunar en el mes de junio a las personas comprendidas entre los 49 y 30 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

García-Page anuncia nueva iluminación para los molinos de Criptana y avanza que la gastronomía centrará la participación de Castilla-La Mancha en Fitur 2022

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta tarde una nueva iluminación para los molinos de Campo de Criptana (Ciudad Real). El jefe del Ejecutivo regional hacía estas declaraciones tras inaugurar el museo que la localidad manchega ha dedicado a su personaje más emblemático, la actriz Sara Montiel.

En este contexto, García-Page ha avanzado también que, en la edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de 2022, el estand de Castilla-La Mancha en la muestra estará dedicado, y centrado, en la promoción de la gastronomía típica castellanomanchega.

El Molino Culebro acoge la nueva musealización de la actriz criptanense cuya finalidad es destacar la figura de Sara Montiel en sus facetas de cantante, actriz, diva y manchega, siempre orgullosa de su tierra. Ese orgullo que llevaba a gala la intérprete es el que ha reivindicado el presidente García-Page para toda la sociedad de la región, “una sociedad que ha sido ejemplar en la lucha contra la pandemia”, ha dicho, al tiempo que ha reconocido que, tras todo el sufrimiento, “tenemos derecho a sacudirnos el miedo, pero no podemos abandonar la prudencia”.

En opinión del presidente de Castilla-La Mancha es necesario volver a la normalidad, pero hay que hacerlo “con cautela y con prudencia” sin olvidar, ha recordado, que sigue latente el dolor de las pérdidas que ha habido a lo largo de este año largo.

Optimismo y esperanza

Frente a ese dolor, Emiliano García-Page ha lanzado un mensaje de esperanza de cara al futuro porque “el 95 por ciento de lo perdido en la pandemia será recuperable”, ha dicho, garantizando que el Gobierno que preside “ha hecho y seguirá haciendo un esfuerzo de la recuperación en todos los frentes y, si podemos, en orden inverso al sufrimiento generado”.

García-Page, que ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha aprovechado su estancia en Campo de Criptana para reconocer la valía de los vecinos y vecinas de la localidad y ha tenido palabras de recuerdo para otros nombres ilustres naturales del municipio como el periodista Miguel Ángel Mellado, el compositor Luis Cobos o la joven autora de “Feria”, Ana Iris, cuyo libro ha recomendado a los asistentes al acto.

La entrada García-Page anuncia nueva iluminación para los molinos de Criptana y avanza que la gastronomía centrará la participación de Castilla-La Mancha en Fitur 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Consejo Local de la Mujer mantiene un encuentro informal para impulsar actividades y proyectos

0

El Consejo Local de la Mujer de Ciudad Real ha mantenido esta mañana un encuentro informal de sus componentes para impulsar las actividades y proyectos que se están llevando a cabo.

La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, reconocía que “desde que lo montamos, el Consejo Local de la Mujer ha sido una herramienta de trabajo, para tomar medidas concretas y hemos avanzado mucho en este camino. Pero tenemos que seguir caminando. Y si lo hacemos todas juntas será mucho más fácil, porque cada una aporta una visión distinta”.

La alcaldesa reconocía que la Igualdad “sigue asiendo una lucha viva y hay que seguir adaptándolo a las circunstancias del momento, Y en este tiempo de COVID-19 las mujeres han salido más perjudicadas que los hombres en materia de desempleo o teletrabajo, con mayor dificultad a la hora de llevar a cabo la conciliación, pero vamos a salir adelante”.

La concejala de Igualdad, Ana Belén Chacón, agradecía la labor que están realizando las consejeras del Consejo Local en la promoción de políticas de Igualdad en la ciudad, y les hacía entrega de un libro con las ponencias de las últimas jornadas feministas que se llevaron a cabo en Ciudad Real.

La entrada El Consejo Local de la Mujer mantiene un encuentro informal para impulsar actividades y proyectos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional publica un nuevo protocolo para la celebración de diferentes pruebas presenciales que se celebrarán entre mayo y junio

0

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha informado que el Gobierno regional ya tiene listo el protocolo de seguridad y de medidas sanitarias a tener en cuenta en los centros donde se desarrollarán las pruebas presenciales que se celebrarán, entre los meses de mayo y junio, en los institutos de Castilla-La Mancha.

En concreto, son las pruebas de acceso a ciclos formativos de FP, las de la obtención de títulos de técnico y técnico superior de FP, las presenciales de evaluación final de Formación Profesional a distancia, las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, las de la obtención del certificado de enseñanzas iniciales para personas mayores de 18 años y las pruebas libres para la obtención del título de Bachiller.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes se ha expresado de este modo en una rueda de prensa celebrada en la Consejería que dirige, en la que la máxima representante educativa ha estado acompañada de la directora general de Formación Profesional, María Teresa Company.

Durante su intervención, Rosa Ana Rodríguez ha explicado que el protocolo cuenta con el visto bueno de la Consejería de Sanidad, de la Mesa Sectorial de Educación y del Comité Sectorial de Seguridad y Salud Laboral de Educación.

Además, ha continuado diciendo que “a nivel organizativo es más completo que el del pasado año” y se estructura en cuatro apartados: Procedimientos y medidas generales, Actuación en presencia de síntomas COVID, Medidas específicas dirigidas a la protección de la salud del alumnado, profesorado y personal trabajador y Consideraciones organizativas del proceso.

La novedad más destacada es la parte del protocolo de medidas de prevención e higiene frente a la COVID-19 para la realización de la evaluación del Bachillerato para el acceso a la universidad (EBAU) 2021 y de otras pruebas de similares características convocadas en el ámbito de las enseñanzas no universitarias.

Como en el pasado curso, incide en aspectos como el mantenimiento de la distancia de seguridad de metro y medio, el uso obligatorio de mascarillas o la organización escalonada de las entradas y las salidas a las pruebas.

Además, obliga a las administraciones a facilitar dispensadores de hidrogel u otro tipo de material sanitario a la entrada y durante la celebración de las pruebas e instruye sobre cómo actuar en caso de que uno de las y los examinados esté en cuarentena o de producirse un brote durante el desarrollo de las pruebas.

Reunión con directores y AMPAS   

A continuación de la rueda de prensa, la consejera ha mantenido una reunión con directores y directoras de centros educativos y AMPAS de la ciudad de Toledo, reunión que ya se ha celebrado en otras muchas ciudades de la Comunidad Autónoma como Talavera, Ciudad Real, Albacete y Guadalajara.

Rosa Ana Rodríguez ha informado que el Gobierno regional ha ampliado este curso escolar en 35 las aulas de los centros educativos de Toledo y ha aumentado en 123 la plantilla de los mismos, entre personal docente y no docente.

También ha comentado que, entre el año 2020 y lo que llevamos de 2021, se ha destinado 1.400.00 euros para obras de mejora, adecuación y acondicionamiento de los centros educativos de la ciudad y se han repartido más de 2.200 dispositivos informáticos entre todos ellos.

La entrada El Gobierno regional publica un nuevo protocolo para la celebración de diferentes pruebas presenciales que se celebrarán entre mayo y junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.