Blog

  • El presidente de la Generalitat cree que el accidente del Medusa fue "absolutamente sobrevenido" y la justicia dirimirá

    El presidente de la Generalitat cree que el accidente del Medusa fue "absolutamente sobrevenido" y la justicia dirimirá

    El ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, ha declarado este martes que «la justicia determinará si hubo alguna salvedad ante una situación absolutamente sobrevenida» en el Medusa Festival de Cullera (Valencia), donde el sábado falleció un joven de 22 años y una treintena resultaron heridos al desprenderse parte del escenario por el fuerte viento.

    Puig, en declaraciones a los medios en la Fira de Xàtiva (Valencia), ha asegurado que fue un accidente que «no se podía prever» porque el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se centraba en las zonas de interior y no del litoral como Cullera.

    «Está en manos de la justicia y vamos a dar toda la información necesaria», ha recalcado, garantizando que «en todo momento» se ha tratado de ayudar a la familia del joven fallecido, natural de Daimiel (Ciudad Real).

    También ha resaltado que «afortunadamente» solo quedan tres personas ingresadas entre los heridos en el festival y que «se están recuperando satisfactoriamente».

    Dicho esto, Puig ha recordado que fenómenos como los ‘reventones cálidos’ que se desataron en el Medusa afectan a todo el mundo a consecuencia del cambio climático: «Nadie puede dudar de que hay que tomar decisiones no solo coyunturales, sino estructurales, para cambiar esta situación».

    La entrada El presidente de la Generalitat cree que el accidente del Medusa fue "absolutamente sobrevenido" y la justicia dirimirá se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Erasmus Rural de la UCLM como elemento dinamizador de las zonas rurales de la región en verano

    El Erasmus Rural de la UCLM como elemento dinamizador de las zonas rurales de la región en verano

    El director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, ha destacado que la segunda edición del programa Erasmus Rural, que está desarrollando la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), “está sirviendo de elemento dinamizador de nuestros pueblos durante el verano”.

    Cuevas ha realizado estas manifestaciones durante una visita hoy a las instalaciones que la empresa avícola ‘Rujamar’ tiene en la localidad conquense de San Lorenzo de la Parilla, donde un alumno de 4º curso de Ingeniería Agroalimentaria de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Albacete está realizando sus prácticas. En esta visita ha estado acompañado por la delegada de Educación en la provincia de Cuenca, Sonia Isidro; el alcalde de la localidad, Marino Martínez; y la responsable de I+D+i de la empresa, Sofía Fernández.

    El director general ha destacado que este año son un total de 52 las becas ofertadas, 13 por cada una de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Todas ellas con un periodo de duración de tres meses. “El objetivo es que, año a año, cada vez más empresas y más alumnado se sumen”, ha añadido.

    Para Cuevas, gracias a este programa, los jóvenes estudiantes no solo completan su formación, sino que además conocen y conviven con la gente del mundo rural “y pueden comprobar, de primera mano, que nuestros pequeños pueblos también son lugares de oportunidades donde poder desarrollar un futuro tanto profesional como personal”.

    Por otra parte, el director general ha agradecido a la universidad, a las empresas, estudiantes y a las diputaciones provinciales su participación en este programa señalando que el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page es claro con la UCLM y con el desarrollo de iniciativas como ésta, que contribuyen al objetivo de luchar contra la despoblación. Prueba de ello, ha añadido, es que en el Contrato Programa que el Ejecutivo castellanomanchego firmó antes del verano con la Universidad regional “se incluye una financiación específica para el desarrollo del ‘UCLM Rural’, con lo que queda asegurada la pervivencia de este programa hasta el año 2026”.

    Erasmus Rural en San Lorenzo de la Parrilla

    Carlos Montalvo Valverde, joven de Alcalá de Henares que está estudiando 4º curso de Ingeniería Agroalimentaria en la Escuela de Agrónomos de Albacete, está realizando prácticas en ‘Rujamar’, una empresa de tradición familiar creada por la familia Martínez Hernáiz en 1984. Se trata de una de las empresas con mayor crecimiento del sector avícola ecológico del país y emplea directamente a 150 personas e indirectamente a 400, creando riqueza en las comarcas donde tiene establecidos sus diferentes centros, como son San Lorenzo de la Parrilla, Saelices y Honrubia.

    El programa ‘UCLM Rural’ cuenta con la financiación de las diputaciones provinciales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo permitiendo a los y las estudiantes completar su formación mediante el desarrollo de prácticas externas remuneradas, curriculares y extracurriculares, en empresas, instituciones y asociaciones del medio rural y de localidades poco pobladas de Castilla-La Mancha.

    La entrada El Erasmus Rural de la UCLM como elemento dinamizador de las zonas rurales de la región en verano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha muestra su apoyo a los municipios en zonas en riesgo de despoblación y recuerda las medidas para apoyarlos

    Castilla-La Mancha muestra su apoyo a los municipios en zonas en riesgo de despoblación y recuerda las medidas para apoyarlos

    El delegado de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas en Ciudad Real, Francisco Pérez Alonso, que asistió a los actos de la Feria y Fiestas de Castellar de Santiago, mostró el apoyo, una vez más, del Gobierno regional a los municipios incluidas en zonas en riesgo de despoblación y ha recordado que Castilla-La Mancha “cuenta con una ley pionera que baja impuestos solo por vivir en zonas despobladas”.

    Uno de los puntos destacados de la norma es la fiscalidad diferenciada que como resaltó Pérez Alonso «plantea deducciones del IRPF por vivir en zonas en riesgo de despoblación, que unidas a otras similares en el acceso a la vivienda”.

    En este sentido, el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, señaló que los municipios rurales son “una parte muy importante del Producto Interior Bruto de esta tierra, generando riqueza y empleo” por ello, el Ejecutivo de Emiliano García-Page seguirá colaborando en la lucha contra la despoblación, “dentro del apoyo que en todo momento hemos dado, damos y seguiremos ofreciendo al mundo rural”.

    Pérez Alonso asistió en Castellar de Santiago al concurso de Recortadores Goyesco que ha organizado el Ayuntamiento de la localidad donde estuvo acompañado de la alcaldesa Carmen Ballesteros Vélez y donde puso de manifiesto el apoyo que el Gobierno de Castilla-La Mancha, da al sector taurino, entendiendo “que la tauromaquia forma parte de nuestras tradiciones, de nuestra identidad, de nuestras raíces más profundas, en definitiva, de nuestra cultura”.

    La entrada Castilla-La Mancha muestra su apoyo a los municipios en zonas en riesgo de despoblación y recuerda las medidas para apoyarlos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reunión con el presidente de la Federación de Deportes para personas con Discapacidad Funcional de Castilla-La Mancha (FEDIF)

    Reunión con el presidente de la Federación de Deportes para personas con Discapacidad Funcional de Castilla-La Mancha (FEDIF)

    La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, ha recibido al presidente de la Federación de Deportes para personas con Discapacidad Funcional de Castilla-La Mancha (FEDIF), Juan Vicente Lérida, quien le ha presentado el proyecto para integrar el deporte adaptado en los centros educativos que la federación quiere promover en nuestra región.

    Lérida y el vocal de la federación José Andrés Ucendo han explicado que con esta iniciativa quieren hacer que el deporte adaptado se dé a conocer entre los escolares para animar a los niños y niñas con algún tipo de discapacidad física que no se queden al margen y se inicien en la práctica deportiva.

    Olmedo ha alabado el proyecto presentado por FEDIF y se ha mostrado convencida del éxito del mismo.

    La entrada Reunión con el presidente de la Federación de Deportes para personas con Discapacidad Funcional de Castilla-La Mancha (FEDIF) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los AOVEs “Algaraba” ecológicos, de Oleo Vidabol, y Balonmano Bolaños Femenino renuevan su patrocinio para esta temporada

    Los AOVEs “Algaraba” ecológicos, de Oleo Vidabol, y Balonmano Bolaños Femenino renuevan su patrocinio para esta temporada

    La cooperativa Oleo Vidabol de Castilla-La Mancha y el club femenino Balonmano Bolaños han renovado su patrocinio para esta temporada otro año más. Este año, el equipo competirá en la nueva categoría Oro del balonmano nacional.

    La firma del convenio de colaboración y patrocinio se realizó en las instalaciones de la Cooperativa Oleovinícola Campo de Calatrava de Bolaños de Calatrava, y lo suscribieron la presidenta del club, Ana Almansa, y el presidente de Oleo Vidabol, Jesús Julián Casanova, a quien acompañaba el bolañego Julián Castro, vicepresidente, quien, a su vez, firmó la renovación de otro convenio que mantiene esta cooperativa desde hace años con el “club de las Berenguelas”.  

    Ana Almansa explicaba tras la firma que “el equipo femenino competirá en la nueva categoría Oro del balonmano español, categoría exigente deportivamente pero en la que el equipo volverá a competir dando lo mejor de nosotros mismos como todas las temporadas” al tiempo que agradecía “a Vidabol seguir patrocinándonos y confiando en nosotros”.

    El BM Femenino de Oro Nacional ha jugado tres veces la fase de ascenso a División de Honor, sin lograrlo. También compitieron en la Copa de la Reina.

    El Balonmano Bolaños cuenta con 5 equipos: tres femeninos, Juvenil, Senior territorial y el senior de categoría Oro, o segunda División Nacional; y dos masculinos, Juvenil y el Senior de 1ª Nacional. Este club recibió la Placa al Mérito Deportivo como club de élite, con la que el Gobierno de Castilla-La Mancha distinguió a la entidad por su labor en favor del deporte durante el año 2019.

    Por su parte, Julián Castro y Jesús Julián Casanova se mostraban muy satisfechos “con los logros y la buena temporada pasada del BM Bolaños, empuje e ilusión similar al que tenemos en el grupo Vidabol los miles de agricultores de las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara que lo formamos, que este año volveremos a sacar nuestros AOVEs gourmet Algaraba Milenario y Centenario, aceites de oliva virgen extra ecológicos, comptitiendo en calidad con los mejores aceites de España y el mundo”.  

    Los AOVEs “Algaraba” ecológicos, de Oleo Vidabol, y Balonmano Bolaños Femenino renuevan su patrocinio para esta temporada 2

    Entre los retos de Vidabol, y de cara al 2023, además de patrocinar estos proyectos de impulso al deporte femenino de Bolaños de Calatrava, potenciando hábitos saludables, y las actividades de la Asociación Española contra el Cáncer de la provincia de Ciudad Real, figura una posible ampliación de la sociedad.

    La entrada Los AOVEs “Algaraba” ecológicos, de Oleo Vidabol, y Balonmano Bolaños Femenino renuevan su patrocinio para esta temporada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Previsión meteorológica para este martes en C-LM: máximas que se consolidan en torno a los 30ºC

    Previsión meteorológica para este martes en C-LM: máximas que se consolidan en torno a los 30ºC

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este martes en Castilla-La Mancha temperaturas con cambios ligeros predominando los aumentos en las mínimas y los descensos en las máximas, que se mantienen en torno a los 30ºC.

    Los cielos se mantendrán poco nubosos, con algún intervalo de nubosidad media y alta y alguna nubosidad de evolución en el norte de Guadalajara por la tarde. Los vientos serán flojos de componente oeste, con intervalos más intensos durante las horas centrales.

    Las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 31 grados en Albacete, 18 y 28 en Ciudad Real, 12 y 28 grados en Cuenca, 16 y 30 en Guadalajara y entre 19 y 31 grados en Toledo.

    La entrada Previsión meteorológica para este martes en C-LM: máximas que se consolidan en torno a los 30ºC se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “El último que apague la luz” de Antonio Ozores el 9 de septiembre en el Auditorio Pedro de Almodóvar de Puertollano

    “El último que apague la luz” de Antonio Ozores el 9 de septiembre en el Auditorio Pedro de Almodóvar de Puertollano

    Llega a Puertollano (Ciudad Real) “El último que apague la luz” Interpretada por Emma Ozores y Rubén Torres. . Será el 9 de septiembre de 8:30 a 10 pm. En el Auditorio Municipal Pedro Almodóvar de la localidad.

    “El último apague la luz” con Emma Ozores y Rubén Torres

    El precio es de 12€ – 15€. Como hemos dicho, en el Auditorio Municipal «Pedro Almodóvar» Plaza Mariana Pineda s/n de Puertollano.

    Un evento organizado por la  Concejalía de Cultura. Compra las entradas on-line https://globalentradas.com/.

    La entrada “El último que apague la luz” de Antonio Ozores el 9 de septiembre en el Auditorio Pedro de Almodóvar de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Apelan a un  poco de civismo y sentido común de los vecinos de Tomelloso para mantenerel decoro de las calles, plazas y zonas públicas

    Apelan a un  poco de civismo y sentido común de los vecinos de Tomelloso para mantenerel decoro de las calles, plazas y zonas públicas

    Los vecinos de Tomelloso (Ciudad Real) deben mostrar su responsabilidad ciudadana y civismo para mantener la limpieza y el decoro en las calles, plazas y zonas públicas de la ciudad. Así lo manifiestan desde el ayuntamiento tomellosero.

    Civismo y responsabilidad ciudadana por el bien de todos

    A lo largo del año se vienen programando varios planes de limpieza y por estos días se actúa en el recinto ferial por parte de los servicios técnicos municipales y personal de Aqualia que están actuando en las redes de saneamiento.

    En una de estas intervenciones, han aparecido envases de vidrio y latas con los consiguientes problemas que ocasionan en el buen funcionamiento de las redes y en la pobre imagen que se ofrece.

    Como se sabe, se trata de residuos que deben depositarse en los contenedores de recogida selectiva para su adecuado tratamiento. Son situaciones inadmisibles que perjudican a todos y que se pueden evitar con un poco de civismo y sentido común.

    Mantener una ciudad limpia y agradable para todos

    Desde el Ayuntamiento de Tomelloso se agradecen las labores de limpieza y mejora de instalaciones que se llevan a cabo durante todo el año en calles y plazas en aras de ofrecer la mejor imagen y mantener una ciudad limpia y agradable para el disfrute de todos.

    La entrada Apelan a un  poco de civismo y sentido común de los vecinos de Tomelloso para mantenerel decoro de las calles, plazas y zonas públicas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El compromiso de los vecinos de Villanueva de la Fuente con Mencatur ha destacado el presidente de la Diputación de Ciudad Real

    El compromiso de los vecinos de Villanueva de la Fuente con Mencatur ha destacado el presidente de la Diputación de Ciudad Real

    La 19ª edición de Mencatur fue inaugurada en Villanueva de la Fuente. Y ha contado en la misma, con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real,  José Manuel Caballero. Y quien ha resaltado el éxito de la feria y ha recordado sus orígenes, junto a un nutrido grupo de autoridades.

    Mencatur en Villanueva de la Fuente

    Caballero ha puesto de ejemplo Mencatur como la demostración de «un mundo rural que está vivo, que tiene inquietudes, preocupaciones e ilusiones y que se mueve». Tras visitar a los expositores, a quienes ha deseado mucho éxito de negocio en la feria, ha puesto en valor el compromiso de los vecinos y vecinas del municipio para que está feria salga adelante.

    El presidente de la institución provincial ha reivindicado en Mencatur, desde el Campo de Montiel, el modelo de vida de los pueblos y del medio rural como mucho más sostenible y más cuidadoso con el entorno natural.

    En este sentido, Caballero ha remarcado que el territorio de la provincia está preparado para albergar proyectos de energías renovables, de generación de energía limpia y eficiencia energética que resultarán claves en el presente y en un futuro inmediato ante la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania y la crisis climática que es innegable y que desde la Diputación ya se estaba afrontando con convencimiento y compromiso.

    Ha resaltado en Mencatur, que actualmente la Institución Provincial está invirtiendo 35 millones para lograr este objetivo gracias a la colaboración con el Gobierno de España a través del IDAE y con el gobierno regional. Se están ejecutando proyectos de generación de energía limpia a partir del sol, de envolventes térmicos en edificios públicos y en el cambio de alumbrado público a uno mucho más eficiente, todos a coste cero para los ayuntamientos.

    Compromiso en ahorrar energía por solidaridad

    El presidente de la Diputación ha puesto de ejemplo que Castilla-La Mancha es una referencia que hoy ya genera más energía limpia de la que se consume en la región y exporta energía al resto de España. Caballero ha pedido un esfuerzo colectivo e individual en el compromiso de ahorrar energía por solidaridad con aquellos europeos que van a encontrarse con dificultades de suministro energético para vivir.

    José Manuel Caballero ha remarcado en Mencatur, que la Diputación va a seguir apostando por el medio rural y por el desarrollo sostenible apoyando a sectores tan importantes como la caza, la agricultura y la ganadería así como a las empresas comprometidas con el medio, que respetan los derechos de los trabajadores y que generan riqueza y fijan población en los pueblos.

    Ha puesto de ejemplo la inversión que la institución provincial ha realizado en Villanueva de la Fuente y que asciende a 1,6 millones de euros en lo que va de legislatura en planes de obras, planes de empleo, arreglo de caminos, mejora de infraestructuras, atención a las personas más vulnerables, promoción económica, eficiencia energética, inclusión digital o la puesta en marcha del área de servicio para autocaravanas.

    De esta inversión, acaban de ponerse en marcha 17.000 euros para el arreglo de caminos en la localidad, tal y como ha anunciado el presidente de la Diputación.

    La entrada El compromiso de los vecinos de Villanueva de la Fuente con Mencatur ha destacado el presidente de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La programación de infancia y juventud  para la Feria y Fiestas de Tomelloso fue presentada

    La programación de infancia y juventud  para la Feria y Fiestas de Tomelloso fue presentada

    La programación de infancia y juventud preparada por el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) para su Feria y Fiestas de la localidad, contará con espectáculos, deporte, música, actividades de ocio o fiestas. Esta es una programación pensada para niños, niñas y jóvenes de todas las edad edades, que se va a desarrollar en diferentes espacios de la ciudad para llegar a más público y que todos puedan disfrutar de estas fiestas lo máximo posible.

    Programación de infancia y juventud para la Feria y Fiestas

    El pasado viernes, 12 de agosto, el concejal de Festejos, Raúl Zatón, ha presentado , junto con los de Juventud y Deportes, Nazareth Rodrigo y Amadeo Treviño, respectivamente, esa programación que comenzó ayer  domingo, 14 de agosto, con el espectáculo Freestyle, de motocross internacional, organizado por la peña taurina de Tomelloso y la empresa taurina de Buendía y que contará con la participación de los reconocidos y experimentados pilotos Sylvan Masson, Abraham Parra, “Jabato” y Pedro Torres. Las entradas se pueden adquirir a través de la web de taurina de Buendía y en Repuestos Negrillo.

    El día 25, jueves, la programación “ya en plena feria”, ha apuntado Zatón, tendrá lugar en la Plaza de España, a las 12:00 h., la primera de las tres Fiestas de la Espuma programadas. Las otras dos se harán en el Paseo de las Moreras, el 27 de agosto, también a las 12:00 h y de nuevo en la Plaza de España, el 29 de agosto, en este caso, a las 11:00 h.

    “Día del Niño” para el 26 de agosto a las 12 horas

    Para el 26 de agosto se ha programado en la Plaza del Carmen el espectáculo infantil “Día del Niño”, que comenzará a las 12:00 h. Ese mismo día habrá fútbol sala 3×3 en la Plaza de España, a partir de las 09:00 h y el musical infantil “Queen for kids: mi primer concierto”, en la Plaza de España, a las 18:00 h. Otro espectáculo dirigido a los peques de la casa es el “Tributo a los payasos de la tele”, que tendrá lugar el 28 de agosto a las 12:00 h. en el centro de barrio San José.

    Al día siguiente, el lunes 29, coincidiendo con el Día del Niño de la Feria, en el que habrá descuentos en las atracciones, la Plaza de España será escenario dentro de esta programación de una Fiesta Deportiva Acuática, organizada por el área Municipal de Deportes, que comenzará a las 11:00 h e incluirá pista americana hinchable multiobstáculos con piscina, tobogán gigante doble, tobogán gigante hinchable de cinco metros de altura, deslizador de carrera acuática, hinchable con piscina e hinchable con tobogán y piscina infantil. Será gratuito para niños, niñas y jóvenes y habrá animación y soporte de primeros auxilios y fisioterapia. Se recomienda participar con ropa de baño.

    Ese mismo día (29 de agosto) el Estadio Municipal “Paco Gálvez” acogerá el festival musical infantil “Atlanta Cantajuegos”. Grupo Golosinas. Comenzará a las 21:00 h y las puertas para acceso al recinto se abrirán a las 19:00 h.

    Martes 30 de agosto “Sueño Infantil”

    La programación de infancia y juventud de esta Feria y Fiestas se completará con el espectáculo “Sueño Infantil”, el martes 30 de agosto, a las 12:00 h. en el centro de barrio San Antonio y otra Fiesta Deportiva más, el miércoles 31 de agosto, de 16:00 h a 20:00 h. en la piscina municipal de verano.

    Habrá tobogán acuático gigante, tobogán doble gigante, juego de pasillo deslizador gigante, dos pasarelas acuáticas dobles, hinchable de subida doble con obstáculos y pasillo acuático. El precio único para todos los públicos es de 1,20 euros.

    La entrada La programación de infancia y juventud  para la Feria y Fiestas de Tomelloso fue presentada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.