Blog

  • Éxitos destacados del gimnasio AMM Ciudad Real en un emocionante fin de semana de competiciones deportivas

    Éxitos destacados del gimnasio AMM Ciudad Real en un emocionante fin de semana de competiciones deportivas

    El gimnasio AMM Ciudad Real ha sido el epicentro de una emocionante serie de competiciones deportivas, donde varios de sus atletas se han destacado por su excepcional desempeño. Miguel Vaquero, Mario Donaire, Alberto Gracia, Vicente Muñoz Redondo, Fernando Moreno Paz y Juan Ruíz Martínez han brillado en múltiples eventos, no solo representando a su club, sino también demostrando un nivel de competencia muy alto que ha capturado la atención de aficionados y organizadores.

    Durante el fin de semana, los logros de estos deportistas fueron aclamados ampliamente, resaltando tanto su talento individual como el esfuerzo del equipo. La cosecha de premios y reconocimientos obtenidos refuerza su dedicación y pone de relieve el compromiso del AMM Ciudad Real con la excelencia deportiva. Este éxito ha sido crucial para fortalecer la reputación del gimnasio en el ámbito deportivo regional, situándolo como un referente en el desarrollo de talentos.

    Además de las victorias en la competición, el impacto del AMM Ciudad Real se extiende más allá de los resultados. La presencia del club ha inspirado a jóvenes de la comunidad a participar en actividades deportivas, promoviendo un estilo de vida activo y saludable. Esto ha convertido al gimnasio en un espacio de crecimiento personal, donde los integrantes no solo desarrollan habilidades deportivas, sino que también fomentan vínculos comunitarios y un sentido de pertenencia.

    La historia del AMM Ciudad Real sigue escribiéndose, con el potencial de seguir inspirando a futuras generaciones y afianzando su papel en la promoción del deporte y el bienestar en la comunidad.

  • Un fallecido y 18 heridos en los 13 accidentes registrados en las carreteras de Castilla-La Mancha este fin de semana

    Un fallecido y 18 heridos en los 13 accidentes registrados en las carreteras de Castilla-La Mancha este fin de semana

    Trágico Fin de Semana en las Carreteras de Castilla-La Mancha

    Durante el pasado fin de semana, entre el viernes a las 15:00 horas y la medianoche del domingo, se registraron un total de 13 accidentes en las carreteras de Castilla-La Mancha. Estos incidentes resultaron en una persona fallecida y 18 heridos; 16 de ellos con lesiones leves y dos en estado grave, según el balance proporcionado por la Dirección General de Tráfico (DGT) a la Delegación del Gobierno en la región.

    Detalle de los Accidentes por Provincia

    • Albacete: Se reportaron cinco accidentes, con un herido grave y seis leves.
    • Cuenca: La provincia no registró ningún incidente durante el fin de semana.
    • Ciudad Real: Sufrió tres accidentes, con tres heridos leves y uno en estado grave.
    • Guadalajara: No se contabilizaron siniestros.
    • Toledo: En esta provincia ocurrieron cinco accidentes, uno de los cuales resultó en la muerte de una persona y dejó siete heridos leves.

    Pruebas de Alcoholemia

    Asimismo, se realizaron un total de 4.461 pruebas de alcoholemia en toda la región. De estas, 68 dieron resultado positivo, incluyendo cinco casos en jóvenes menores de 25 años. A continuación, un desglose por provincia:

    • Albacete: 621 pruebas, cuatro positivas (ninguna en menores de 25).
    • Ciudad Real: 1.101 pruebas, 15 positivas, de las cuales tres pertenecen a jóvenes menores de 25 años.
    • Cuenca: 638 pruebas, con cinco positivas, una involucrando a un menor de 25.
    • Guadalajara: 806 pruebas, nueve positivas.
    • Toledo: 1.295 pruebas, 35 positivas, incluyendo una en menores de 25 años.

    Reflexión Final

    La serie de accidentes ocurridos durante el fin de semana subraya la urgente necesidad de fomentar la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas de tráfico en la región. Es fundamental impulsar la conciencia sobre las normas para prevenir futuras tragedias en nuestras carreteras.

    Para más detalles sobre esta noticia, puede visitar Diario de Castilla-La Mancha.

  • AdQualis Reconoce la Excelencia en Gestión del Talento en los XXIV AQ Awards

    AdQualis Reconoce la Excelencia en Gestión del Talento en los XXIV AQ Awards

    En un evento que ya se ha convertido en una tradición en el ámbito de los Recursos Humanos en España, la consultora AdQualis Human Results celebró la 24ª edición de los AQ Awards en la majestuosa Torre dels Lleons de Barcelona. Más de 400 profesionales se reunieron para reconocer a aquellos que están redefiniendo la gestión del talento en el entorno empresarial del país.

    Los AQ Awards, con el prestigio de ser los más longevos en su categoría, reconocen a individuos y organizaciones que están marcando un cambio significativo en el sector. Este año, bajo el lema «La magia del talento», se destacó el papel crucial de los líderes empáticos y visionarios en la cultura organizacional.

    El proceso de selección fue llevado a cabo por un jurado compuesto por distinguidos ganadores de ediciones anteriores, provenientes de reconocidas empresas como Mango y Grupo Bimbo. Las candidaturas, enviadas de forma anónima a través de la plataforma de AdQualis, fueron evaluadas en base a sus trayectorias, impacto y visión estratégica.

    Entre los galardonados de este año se encuentran Anna Ferret, elegida como Mejor General Manager por su contribución en Laboratorios Ordesa, y Albert Aranda, distinguido como Mejor HR Director en Bon Preu. Marta Tutusaus fue reconocida como Mejor Talent Manager por su labor en Jacobs Douwe Egberts, mientras que Marina Navarro recibió el premio a Mejor HR Specialist en Penguin Random House. Miquel Desoi fue aclamado como el Líder más enfocado a la transformación en HIPRA, y La Casa de Carlota fue honrada por su innovación en Prácticas ESG.

    Consuelo Castilla, fundadora y presidenta de AdQualis Human Results, enfatizó la trascendencia de gestionar el talento humano como un compromiso clave para el futuro empresarial. Castilla señaló que el éxito de una empresa depende en gran medida de líderes que reconocen la importancia de valorar el talento humano, fomentando culturas empresariales sólidas y motivadoras.

    La ceremonia no solo fue un reconocimiento a la excelencia, sino también una plataforma vibrante con magia en vivo, experiencias gastronómicas y oportunidades de networking entre líderes de diversas industrias, promoviendo un intercambio enriquecedor de ideas y experiencias.

  • Organización Ingeniosa: Cómo Optimizar el Espacio Bajo el Fregadero

    Organización Ingeniosa: Cómo Optimizar el Espacio Bajo el Fregadero

    Una innovadora solución de almacenamiento ha llegado al mercado, dirigida a optimizar el espacio en la cocina, específicamente bajo el fregadero. Este nuevo sistema no solo busca organizar los artículos de uso diario, sino también mejorar la estética de esta área frecuentemente desordenada.

    Concebido por una startup local, el sistema incluye compartimentos ajustables y estantes deslizables para almacenar productos de limpieza y utensilios de cocina de manera ordenada y accesible. La inspiración para este desarrollo surgió al identificar los problemas de espacio y organización que enfrentan muchos hogares, especialmente cerca del fregadero, donde suele haber una acumulación de objetos.

    La instalación es rápida y no requiere herramientas especiales, lo que lo hace fácilmente accesible para cualquier persona. Además, permite una personalización de los compartimentos según las necesidades individuales, convirtiéndolo en una opción versátil tanto para familias como para personas solteras.

    Las primeras pruebas han sido muy bien recibidas por cientos de consumidores, quienes destacan la facilidad de uso y la mejora en la funcionalidad de sus cocinas. Una usuaria comentó que antes el área debajo de su fregadero era un caos, pero ahora todo está organizado y a mano.

    La startup espera que su producto no solo mejore la experiencia culinaria, sino que también promueva un enfoque más sostenible, alentando el uso de productos de limpieza más eficaces y la eliminación de aquellos innecesarios. El entusiasmo del mercado es palpable, y el producto ya está disponible tanto en tiendas como en línea, prometiendo marcar una tendencia en la organización del hogar.

  • El Marqués en Búsqueda de Venganza: Un Viaje para Hacer Justicia por su Hijo

    El Marqués en Búsqueda de Venganza: Un Viaje para Hacer Justicia por su Hijo

    En el intrincado mundo de «La Favorita 1922», un personaje se está destacando por su compleja estrategia de control y manipulación: Don César. Se trata de un individuo que, lejos de actuar impulsivamente, opta por una venganza meticulosamente planeada, viéndola como un plato que se sirve frío, requiriendo tiempo, paciencia, y los ingredientes precisos.

    La táctica de Don César se basa en ganarse la confianza de quienes lo rodean para luego, muy sutilmente, sembrar la discordia entre ellos. Un ejemplo palpable de esto fue su conversación con Manuel sobre la paternidad, en la cual logra implantar la duda en este último, haciéndole cuestionar su aptitud como padre debido a la ausencia de un modelo paterno a seguir.

    El siguiente en la lista de Don César es Cecilia, quien se encuentra en estado de gestación. Posándose como una figura protectora, insinúa delicadamente que las compañeras de Cecilia, a pesar de sus buenas intenciones, podrían terminar siendo un obstáculo para ella en su actual condición. Sin embargo, la estrategia de Don César no se detiene ahí; su talento para esfumarse en los momentos clave juega un papel fundamental en su plan, avivando aún más las llamas del conflicto sin levantar sospechas sobre su involucramiento.

    La capacidad de manipulación de Don César es tan refinada que escapa a la percepción de quienes lo rodean. Con personas como Elena, utiliza conversaciones que, a primera vista, parecen benignas pero que están estratégicamente diseñadas para minar la confianza en su liderazgo. Mientras, con Lola, aprovecha su estado de vulnerabilidad para fomentar su aislamiento y resentimiento hacia las demás.

    Don César está jugando una partida maestra de ajedrez humano, donde su meta final es ver a «La Favorita» desmoronarse desde sus fundamentos. Resta por ver si será descubierto antes de que su plan llegue a su culminación, o si conseguirá su objetivo de desestabilizar completamente el entorno que lo rodea. Este es el juego sutil pero destructivo del poder y la manipulación en el que Don César parece ser un maestro sin igual.

  • Rediseña Tu Hogar: Estilos Únicos Sin Necesidad de Renovar

    Rediseña Tu Hogar: Estilos Únicos Sin Necesidad de Renovar

    La reciente popularidad del teletrabajo ha llevado a muchas personas a reconsiderar el diseño de sus hogares, haciendo que los espacios abiertos sean más valorados que nunca. En este contexto, JYSK, una destacada cadena de decoración y mobiliario, ha presentado una propuesta innovadora para transformar nuestros entornos sin necesidad de realizar obras invasivas.

    La clave de esta solución radica en los sistemas de paneles decorativos, que permiten dividir espacios de forma sencilla y elegante. Estos paneles no solo sirven como divisores funcionales, sino que también aportan un toque moderno y estético al ambiente. Con una variedad de diseños y texturas, facilitan la creación de áreas específicas, como un rincón de trabajo o un espacio de relajación, todo ello sin depender de la construcción tradicional.

    Además de su funcionalidad, estos paneles promueven la adaptabilidad del hogar. En un mundo donde cada metro cuadrado cuenta, la habilidad de dividir áreas de manera flexible se convierte en esencial. Los usuarios pueden configurar distintas zonas para diferentes actividades, manteniendo siempre una estética armoniosa.

    Otro de los beneficios destacados de estos paneles es su fácil instalación. Diseñados para montarse sin complicaciones ni herramientas especiales, permiten una transformación rápida y sin esfuerzo de los espacios, lo que los convierte en una opción ideal tanto para inquilinos como para propietarios que aprecian la flexibilidad.

    Con la creciente tendencia hacia espacios abiertos, la oferta de JYSK se presenta como una alternativa atractiva para quienes desean renovar su hogar. Al combinar funcionalidad y estética, estos paneles contribuyen a crear un entorno más organizado y agradable, sin los costos asociados a proyectos de remodelación. De este modo, los espacios abiertos se transforman en áreas versátiles, perfectamente adaptadas a las necesidades y estilos de vida contemporáneos.

  • Compromiso Institucional: Sonia González Destaca la Importancia del Rigor Académico en la Lucha contra la Despoblación

    Compromiso Institucional: Sonia González Destaca la Importancia del Rigor Académico en la Lucha contra la Despoblación

    La Lucha Contra la Despoblación en Castilla-La Mancha

    La vicepresidenta segunda y responsable del área de Impulso Económico y Territorial de la provincia, Sonia González, presentó esta mañana el curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) titulado ‘Entre la despoblación y la vulnerabilidad’. Este evento ha reunido a docentes, investigadores y profesionales del ámbito regional y local con el fin de abordar uno de los problemas más apremiantes que enfrenta la región: la despoblación y la vulnerabilidad social y económica en el medio rural.

    Durante su intervención, González subrayó la importancia de trabajar en colaboración con instituciones como la UCLM para promover el conocimiento y el desarrollo sostenible. Enfatizó que el cambio demográfico, caracterizado por el envejecimiento de la población y la despoblación del campo, está teniendo un impacto significativo en Castilla-La Mancha. Muchos municipios históricos están perdiendo población y servicios, lo que aumenta la brecha con las áreas urbanas.

    González destacó que estos encuentros no son solo un espacio para el análisis, sino también para la acción, haciendo un llamado al compromiso conjunto de todas las instituciones involucradas. También resaltó el papel crucial de la Unión Europea, tanto como fuente de financiación como marco político que reconoce la importancia estratégica del medio rural.

    La vicepresidenta recordó que “el 80 % de los municipios de nuestra provincia son inferiores a 5.000 habitantes”, lo que subraya la urgencia de revitalizar estos espacios.

    Finalmente, elogió el enfoque del curso, que aúna rigor académico con prácticas efectivas, reiterando el compromiso de la Diputación con la creación de espacios de formación y debate. González concluyó agradeciendo estas iniciativas, que contribuyen a hacer más efectivas las políticas públicas y aseguran “una provincia con igualdad de oportunidades y capacidad para fijar población y generar empleo”.

    Este compromiso institucional representa un paso fundamental en la estrategia de enfrentamiento a la despoblación en Castilla-La Mancha, destacando la necesidad de una colaboración activa para el desarrollo sostenible de la región.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real
    La entrada de Últimas noticias sobre Compromiso Institucional: Sonia González Destaca la Importancia del Rigor Académico en la Lucha contra la Despoblación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descubre la Tesla Powerwall 3: Innovación y Eficiencia en España de la Mano de Bornay

    Descubre la Tesla Powerwall 3: Innovación y Eficiencia en España de la Mano de Bornay

    Bornay ha anunciado la integración de la nueva Tesla Powerwall 3 en su oferta, destacando avances notables en tecnología y funcionalidad. Este sistema de almacenamiento energético llega con importantes mejoras que buscan optimizar el autoconsumo para los usuarios.

    Una de las características más destacadas de la Powerwall 3 es su inversor integrado. Este avance convierte la batería en una solución completa que simplifica el proceso de instalación, ya que solo es necesario añadir paneles solares para contar con generación, acumulación y respaldo eléctrico. Además, la unidad permite una carga directa desde la red, garantizando versatilidad. La batería ofrece una garantía de 10 años y soporta ciclos ilimitados, mostrando su solidez y durabilidad.

    Según Juan de Dios, CEO de Bornay, la Powerwall 3 mantiene la versatilidad de su predecesora y presenta un diseño más compacto y elegante. Está equipada con Opticaster, un software inteligente que maximiza la eficiencia energética y económica mediante algoritmos avanzados. Este programa se integra con plataformas de domótica, ajustándose a las rutinas de consumo del hogar para anticipar las necesidades del usuario.

    La Powerwall 3 incorpora un sistema de monitorización intuitivo dentro del ecosistema Tesla, facilitando la gestión energética y permitiendo el uso de excedentes para cargar vehículos eléctricos con el Tesla Wall Connector. Sin embargo, no es compatible con modelos anteriores, lo que impide combinar diferentes versiones en una misma instalación.

    Este modelo también se distingue por su flexibilidad de instalación, pudiendo ser ubicado tanto en interiores como exteriores, y es funcional en un rango de temperaturas que va de -20 a 50 grados Celsius. Esto amplia sus posibilidades de uso. La batería soporta hasta 20 kW de potencia fotovoltaica, aunque sigue utilizando un inversor monofásico.

    Con el lanzamiento de la Powerwall 3, Bornay reafirma su apuesta por el autoconsumo inteligente, promoviendo soluciones energéticas que combinan eficiencia, sostenibilidad y confort. Con una trayectoria de más de 50 años en energía eólica, la empresa continúa su labor innovadora para contribuir a un futuro más limpio y sostenible.

  • Crea Ambientes con Estilo: Delimita Espacios sin Renovaciones

    Crea Ambientes con Estilo: Delimita Espacios sin Renovaciones

    En la actualidad, con el auge del teletrabajo y la valoración del tiempo en casa, los espacios abiertos se han convertido en una tendencia destacada. La búsqueda de soluciones que permitan organizar y personalizar las viviendas sin obras costosas es una inquietud creciente entre las personas. En este contexto, la conocida cadena de decoración y mobiliario JYSK ha introducido una solución innovadora que promete cambiar nuestra percepción y uso de los espacios.

    La propuesta de JYSK incluye sistemas de paneles decorativos que facilitan la compartimentación de áreas en un mismo ambiente de manera sencilla y estética. Estos paneles, que además de ser funcionales, sirven como elementos decorativos modernos y atractivos, ofrecen una variedad de diseños y texturas que permiten personalizar entornos. Así, se pueden definir zonas como un rincón de trabajo o un área de relajación sin acudir a complejas obras de construcción.

    Un beneficio clave de estos paneles es que promueven la flexibilidad y adaptabilidad del hogar. En un mundo donde el espacio es valioso, la capacidad de segmentar ambientes de manera temporal y reversible es crucial para maximizar el uso de cada metro cuadrado. Los paneles permiten separar espacios para actividades específicas mientras mantienen una estética armoniosa.

    La facilidad de instalación es otro aspecto sobresaliente. Diseñados para montarse sin herramientas complejas, estos paneles permiten a los usuarios modificar su espacio rápidamente. Esto los convierte en una opción ideal para quienes buscan flexibilidad en su hogar, sean inquilinos o propietarios.

    Con el flujo constante de la tendencia de los espacios abiertos, soluciones como las de JYSK emergen como alternativas atractivas para quienes desean reinventar sus hogares. Combinando funcionalidad y estética, estos paneles decorativos ofrecen la posibilidad de disfrutar de un ambiente organizado y visualmente atractivo sin embarcarse en costosos proyectos de remodelación. Así, los espacios abiertos se tornan más versátiles, adaptándose a las necesidades y estilos de vida de cada persona.

  • El Gobierno regional capacita a 20 voluntarios de Protección Civil en activación logística ante grandes emergencias

    El Gobierno regional capacita a 20 voluntarios de Protección Civil en activación logística ante grandes emergencias

    Capacitación en Activación Logística para Voluntarios de Protección Civil en Ciudad Real

    Ciudad Real, 16 de junio de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha, mediante el servicio de Protección Ciudadana de la Delegación Provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha llevado a cabo un curso titulado ‘Activación Logística en grandes emergencias’. Este curso está diseñado para mejorar la coordinación y la operativa del grupo logístico en situaciones de emergencia.

    Objetivos del Curso

    Los voluntarios de Protección Civil que participaron en esta formación han adquirido conocimientos teóricos y prácticos esenciales para asegurar una adecuada organización y funcionamiento del grupo logístico en los Planes de Protección Civil de la región. El objetivo fundamental es alcanzar una actuación eficaz en el cumplimiento de las funciones asignadas por el PLATECAM al grupo de apoyo logístico.

    Contenido y Análisis de Emergencias

    Los responsables de la formación, Jose Luis Villanueva, Jefe de Servicio de Protección Ciudadana, y Gema María Peinado, Técnico de Protección Civil, han tomado como referencia la emergencia ocurrida en la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024, analizando los aprendizajes y estrategias necesarias para mejorar la respuesta ante situaciones similares.

    Ejercicios Prácticos

    Al final del curso, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar un ejercicio práctico. En este, simularon las decisiones que deben tomar en relación a la distribución y misiones desde el Centro de Coordinación Logística, un ejercicio que busca optimizar la respuesta ante emergencias reales.

    Participantes

    La actividad formativa contó con la participación de 20 voluntarios de diversas Agrupaciones de Protección Civil, incluyendo Escalona (Toledo), Daimiel, Villarrubia de los Ojos, Tomelloso, Manzanares, La Solana, Valdepeñas, Miguelturra y Ciudad Real.

    Este esfuerzo formativo subraya el compromiso del Gobierno regional con la capacitación de los voluntarios de Protección Civil, garantizando así un mejor servicio a la comunidad ante emergencias.

    Para más detalles, consulta la entrada completa aquí en el Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.