Blog

  • TVE Rescata Figura Legendaria de Mediaset para Protagonizar Exclusivo Docu-Reality

    TVE Rescata Figura Legendaria de Mediaset para Protagonizar Exclusivo Docu-Reality

    En un movimiento que refleja cambios tanto personales como profesionales en el ámbito televisivo español, el conocido El Maestro Joao, ahora presentándose como Benita, se erige como una figura pionera en el panorama mediático de España. Con un pasado en Telecinco que incluye programas conocidos como «Cazamariposas», «Sálvame» y su participación en «Supervivientes» en 2018, Benita ha dado el salto a Televisión Española, encontrando una nueva plataforma en La 1 de TVE, donde ha participado en ‘Bailando con las estrellas’, ha colaborado en diversos programas y recientemente en ‘Bake off: famosos al horno 2’.

    Este cambio de escenario televisivo va de la mano con una profunda transformación personal. Benita, en un acto de valentía, compartió en un talent show de baile que había decidido hacer una transición para vivir plenamente como la mujer que siempre ha sabido que es. Optando por el nombre ‘Benita’, como un homenaje a su madre, marcó el inicio de su proceso de transición, compartiendo con el mundo una decisión personal muy íntima.

    Para profundizar más en su historia, RTVE ha anunciado el inicio de las grabaciones de «Benita», un docu-reality producido por Zeppelin (Banijay Iberia), misma productora detrás de programas de renombre como «Gran Hermano». Este nuevo proyecto busca ofrecer un vistazo a la vida de Benita, abarcando desde su infancia hasta el día de hoy, revelando a la audiencia la persona detrás del personaje público. La serie promete ser una ventana a su vida durante un momento de cambio tan significativo a los 61 años, proporcionando una perspectiva real y emotiva.

    El docu-reality no solo es un testimonio del viaje personal de Benita, sino que también representa un paso adelante en la representación de la diversidad y la inclusión en los medios españoles. Benita se muestra como un ejemplo claro de cómo las figuras públicas pueden jugar un papel crucial en promover un cambio social positivo, desafiando las normas establecidas y ofreciendo visibilidad a experiencias menos representadas.

    Este proyecto de TVE no solamente abre un nuevo capítulo en la trayectoria de una de las figuras más queridas de la televisión española, sino que también enfatiza la importancia de contar historias que reflejen la diversidad y riqueza de la sociedad, promoviendo la empatía y el entendimiento. En este sentido, el camino de Benita es un reflejo de una época donde la aceptación y la visibilidad se están abriendo paso en el panorama mediático español.

  • Castilla-La Mancha amplía las plazas gratuitas para escolares de 2 a 3 años en municipios de menos de 10.000 habitantes

    Castilla-La Mancha amplía las plazas gratuitas para escolares de 2 a 3 años en municipios de menos de 10.000 habitantes

    Castilla-La Mancha Amplía las Plazas Gratuitas para Escolares de 2 a 3 Años

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha anunciado una nueva convocatoria de subvenciones dirigida a entidades locales de poblaciones con 10,000 habitantes o menos. Esta iniciativa busca ofrecer plazas escolares gratuitas para el alumnado de 2 y 3 años en el próximo curso escolar. La medida se extiende a 285 municipios, incluyendo 91 ayuntamientos con menos de 2,000 habitantes que ya disfrutaban de este beneficio.

    Los interesados podrán presentar sus solicitudes telemáticamente, junto con las declaraciones pertinentes, desde el 18 de junio hasta el 9 de julio. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 35,000 euros por cada clase educativa, lo que representa una inversión global de 13 millones de euros. Se prevé que alrededor de 5,500 estudiantes se beneficien de esta medida, que abarca 49 municipios en Albacete, 45 en Ciudad Real, 40 en Cuenca y 102 en Toledo. Para poder acceder a la subvención, las escuelas tienen que garantizar al menos cinco horas lectivas de servicio educativo y ofrecer atención a los alumnos desde el 15 de septiembre hasta el 30 de junio, asegurando así un curso completo.

    Durante la presentación, Pastor destacó que una inversión anterior de 48 millones de euros ha permitido abrir 77 nuevas escuelas infantiles y firmar 145 convenios, resultando en 3,614 nuevas plazas. Este esfuerzo se acerca al objetivo de 3,800 establecido para la legislatura, beneficiando ya a aproximadamente 2,000 alumnos en diversas provincias en el curso escolar 2024-2025.

    Asimismo, el consejero manifestó su intención de incluir a las grandes ciudades con más de 10,000 habitantes en este sistema para el curso 2026-2027. Esta ampliación busca ofrecer igualdad de oportunidades para acceder a plazas altamente valoradas, y al mismo tiempo, fomentar modelos de conciliación necesarios para las familias.

    Para más información, puede consultar la noticia completa aquí.

    Esta medida representa un paso significativo hacia la mejora de la educación infantil en Castilla-La Mancha, contribuyendo a la escolarización de los más pequeños y apoyando a las familias en su búsqueda de recursos educativos accesibles.

  • Alza Máxima: Gas y CO₂ Impulsan Precios en Mercados Europeos

    Alza Máxima: Gas y CO₂ Impulsan Precios en Mercados Europeos

    Durante la segunda semana de junio, los mercados eléctricos europeos experimentaron notables fluctuaciones, con la mayoría superando los 50 €/MWh. A pesar de este incremento respecto a la semana anterior, se registraron precios negativos en ciertos momentos. El 13 de junio fue un día clave, con los futuros de gas, CO2 y Brent alcanzando sus niveles más altos desde abril, en un contexto marcado por tensiones en el sector energético.

    La energía solar fotovoltaica desempeñó un papel crucial durante este periodo. Alemania registró un impresionante aumento del 41% en su producción solar, mientras que Francia alcanzó un 38%. Italia y España experimentaron incrementos menores del 6,1% y 1,2%, respectivamente. Portugal, sin embargo, vio un descenso del 8,7%, continuando con su segunda semana de disminución. En cuanto a récords, Francia e Italia lograron máximos históricos para junio, produciendo 134 GWh y 152 GWh, mientras que Alemania alcanzó los 445 GWh el 13 de junio.

    El incremento de la demanda eléctrica fue significativo en algunos países. Italia lideró con un aumento del 12% impulsado por la recuperación post-festivo. Francia y España también experimentaron aumentos del 2,2% y 5,2%, respectivamente. Por otro lado, Bélgica, Portugal y Alemania observaron reducciones debido a celebraciones nacionales.

    Simultáneamente, las temperaturas subieron en toda la región, con aumentos notables en Bélgica, Gran Bretaña y Francia. Se prevé que esta tendencia al alza continúe en la tercera semana de junio, con excepción de Gran Bretaña, donde se espera una caída en la demanda.

    Los precios energéticos presentaron variaciones notables. Francia y los países nórdicos destacaron con incrementos del 65% y 88%, respectivamente. El 14 de junio, el mercado nórdico registró precios mínimos de 12,13 €/MWh, mientras que Italia superó consistentemente los 100 €/MWh.

    En cuanto a la energía eólica, España aumentó su producción en un 12%, aunque Francia, Alemania y Portugal enfrentaron disminuciones. Se anticipa que la generación eólica disminuirá en la semana del 16 de junio en los mercados analizados.

    En el ámbito de los futuros, el petróleo Brent alcanzó 74,23 $/bbl el 13 de junio, influido por tensiones en Oriente Medio. Asimismo, los futuros de gas TTF subieron a 37,89 €/MWh, y los derechos de emisión de CO2 cerraron en 75,94 €/t.

    Estos movimientos en los mercados reflejan la confluencia de factores climáticos, demandas estacionales y tensiones geopolíticas, afectando la dinámica energética europea de manera significativa.

  • El Club Natación Ciudad Real brilla en el Campeonato Regional Máster de Verano 2025 con logros memorables

    El Club Natación Ciudad Real brilla en el Campeonato Regional Máster de Verano 2025 con logros memorables

    El Club Natación Ciudad Real (CNCR) ha alcanzado un notable éxito en el Campeonato Regional Máster de Verano 2025, donde se destacó al lograr el primer lugar en la clasificación conjunta. Este resultado resalta no solo el nivel competitivo del equipo, sino también la dedicación y el esfuerzo que han puesto en su entrenamiento. Los nadadores han demostrado un talento excepcional y un compromiso constante a lo largo de toda la competición, culminando en una actuación que quedará en la memoria de todos.

    En las categorías específicas, el CNCR se ha situado en un excelente segundo puesto en la masculina y en un meritorio tercer puesto en la femenina. Estos resultados no solo evidencian la fortaleza del equipo masculino, sino también la evolución y el desarrollo del equipo femenino. Cada miembro del club ha aportado su grano de arena al éxito colectivo, lo que pone de manifiesto la importancia del trabajo en equipo y la dedicación de todos los nadadores.

    Este logro no representa solo un hito para el CNCR, sino que también actúa como un motor de impulso para la comunidad deportiva de Ciudad Real. La destacada actuación del club se convierte en un modelo a seguir para los futuros nadadores y para el crecimiento del deporte en la región. Celebrar estos logros refuerza los vínculos dentro del club y genera un ambiente de entusiasmo entre los integrantes, animándolos a continuar su camino en el entrenamiento y la competición a un nivel elevado.

    En definitiva, el CNCR ha demostrado que la perseverancia y el trabajo en equipo pueden llevar a grandes resultados, inspirando a toda una comunidad a seguir soñando y esforzándose por alcanzar sus metas deportivas.

  • «Cybasque Impulsa a Euskadi como Líder Europeo en Ciberseguridad»

    «Cybasque Impulsa a Euskadi como Líder Europeo en Ciberseguridad»

    La Asociación de Industrias de Ciberseguridad de Euskadi ha llevado a cabo su asamblea general en Bilbao, concentrando a empresas del sector y diversas instituciones preocupadas por la creciente digitalización y las consiguientes amenazas cibernéticas. En este encuentro se subrayó el compromiso de la asociación para convertir a Euskadi en un centro de ciberseguridad a nivel europeo, destacando la importancia de la innovación y la colaboración entre el ámbito empresarial y la administración pública.

    Xabier Mitxelena, presidente de la asociación, resaltó el significativo crecimiento del sector en la región, que ahora representa el 15% del total en España. Euskadi cuenta con más de 2.000 empleos directos en ciberseguridad y una facturación cercana a los 230 millones de euros. Según Mitxelena, la región se está consolidando como un punto estratégico en el panorama europeo de ciberseguridad, listo para adaptarse a los cambios del entorno digital.

    En la asamblea se discutieron los desafíos del sector, como crear una oferta competitiva y diseñar infraestructuras seguras. Se hizo énfasis en fomentar una cultura de ciberseguridad a todos los niveles educativos y sociales. Mitxelena instó a considerar la ciberseguridad no solo como una necesidad, sino como una inversión y un factor diferenciador esencial.

    Además, la asociación está apostando por áreas emergentes como la seguridad cuántica y la inteligencia artificial, cruciales para proteger infraestructuras críticas. Se busca colaboración con instituciones de investigación y universidades para desarrollar soluciones a las amenazas en constante cambio.

    Dentro de las iniciativas aprobadas se incluyen la creación de un grupo de seguridad cuántica, programas formativos en varios idiomas y una comunidad virtual de profesionales. La participación activa en redes europeas, como ECSO, se resalta para fortalecer la oferta tecnológica y mejorar la capacitación especializada.

    Cybasque participa en numerosos proyectos, incluyendo el programa RETECH, enfocado en la formación y colaboración entre empresas vascas. El grupo de trabajo de seguridad cuántica, Quantum Safe, se añade a otros existentes que abordan áreas como talento, I+D e internacionalización.

    Con un enfoque en la innovación y la colaboración, Cybasque se posiciona como un aliado esencial para ayudar a las empresas a enfrentar los retos de ciberseguridad y convertir estos desafíos en oportunidades en su transformación digital.

  • El Club Esgrima Ciudad Real brilla en San Sebastián con destacadas actuaciones en el podio de la competición

    El Club Esgrima Ciudad Real brilla en San Sebastián con destacadas actuaciones en el podio de la competición

    La reciente jornada en San Sebastián se convirtió en un evento significativo para el Club Esgrima Ciudad Real, que se destacó en el Campeonato de España de Veteranos y la prueba final del circuito nacional de Esgrima en Silla de Ruedas. La ciudad albergó a deportistas de diversas localidades, quienes compitieron en un ambiente lleno de energía y entusiasmo.

    Durante la competición, los miembros del club demostraron un alto nivel de habilidad y tenacidad, logrando varias medallas en distintas categorías. Estos resultados no solo fueron un reflejo del arduo trabajo y la dedicación de los atletas, sino que también posicionaron al Club Esgrima Ciudad Real como un referente en el ámbito de la esgrima, especialmente en las modalidades adaptadas.

    La participación en este evento no solo contribuye a la formación de los deportistas, sino que también fomenta el interés por la esgrima adaptada en la comunidad. El éxito en este campeonato puede atraer a más jóvenes a sumarse al deporte, fortaleciendo la base del club y asegurando un futuro prometedor en competencias nacionales e internacionales.

  • Trasladan al hospital a una trabajadora tras quedar su mano atrapada en una máquina en Tomelloso

    Trasladan al hospital a una trabajadora tras quedar su mano atrapada en una máquina en Tomelloso

    Accidente Laboral en Tomelloso: Trabajadora At atrapada en Máquina de Carpintería

    Una mujer de 38 años sufrió un grave accidente laboral en una empresa de carpintería de PVC en Tomelloso, Ciudad Real. Según informes del 112 de Castilla-La Mancha, el incidente se produjo cuando la trabajadora quedó atrapada con su mano en una máquina.

    El aviso del accidente se recibió a las 13:40 horas en la dirección ubicada en la calle Pintor Ribera. Afortunadamente, los compañeros de la afectada actuaron rápidamente y lograron liberarla antes de que fuese necesaria la intervención de los bomberos.

    Una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) fue enviada al lugar para trasladar a la mujer al Hospital General de Tomelloso, donde recibió atención médica. En el lugar del incidente también estuvieron presentes la Guardia Civil, la Policía Local y los bomberos, aunque su intervención no fue necesaria.

    Las autoridades están llevando a cabo una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente y mejorar las condiciones de seguridad en el entorno laboral.

    La noticia de este trágico evento ha sido reportada en varias plataformas, incluyendo el Diario de Castilla-La Mancha. Se hace un llamado a la importancia de la seguridad en el trabajo para prevenir accidentes similares en el futuro.

  • Título sugerido: «Nueva Frontera en Cirugías: Técnica vNotes del Dr. Juan Céspedes Revoluciona la Medicina sin Cicatrices Externas»

    Título sugerido: «Nueva Frontera en Cirugías: Técnica vNotes del Dr. Juan Céspedes Revoluciona la Medicina sin Cicatrices Externas»

    Los miomas uterinos, también conocidos como fibromas, representan un problema común para muchas mujeres durante su vida fértil. Según expertos, entre el 20% y el 80% de las mujeres podrían desarrollar estos tumores benignos musculares en el útero, aunque la mayoría no experimentará síntomas.

    Generalmente, los miomas no son cancerígenos y aparecen más frecuentemente en mujeres entre los 30 y 40 años. Se observa que su presencia es más habitual en mujeres afrodescendientes, aquellas con antecedentes familiares o sobrepeso. Los factores hormonales, genéticos y dietéticos juegan un papel crucial en su desarrollo.

    A pesar de que muchos miomas no presentan síntomas, aquellos que sí lo hacen pueden impactar significativamente la calidad de vida de la mujer. Los síntomas comunes incluyen sangrados menstruales abundantes, dolor pélvico, molestias durante el coito y, ocasionalmente, problemas para vaciar la vejiga o estreñimiento. Es crucial buscar atención médica si se experimentan estos síntomas.

    El diagnóstico generalmente se lleva a cabo mediante ecografías —tanto abdominales como transvaginales— y, en ocasiones, se recurre a la resonancia magnética para obtener imágenes más detalladas. Las alternativas de tratamiento varían según el caso e incluyen opciones farmacológicas y quirúrgicas, destacando la miomectomía y la histerectomía.

    Una técnica innovadora que se emplea es la cirugía vNOTES (Vaginal Natural Orifice Transluminal Endoscopic Surgery). Este procedimiento mínimamente invasivo permite la extirpación de miomas y del útero a través de la vagina, evitando incisiones abdominales. Ofrece beneficios como menos dolor, menor sangrado y una recuperación más rápida sin cicatrices visibles.

    Aunque la prevención completa de los miomas no es factible, se recomienda llevar un estilo de vida saludable. Esto incluye mantener un peso adecuado, una dieta rica en frutas y verduras, y realizar ejercicio regularmente. Además, las revisiones ginecológicas periódicas son fundamentales para detectar cualquier alteración temprana.

    Al ser diagnosticada o si se requiere tratamiento, Policlínica Gipuzkoa brinda confianza y seguridad gracias a su experiencia en técnicas avanzadas como vNOTES, asegurando una recuperación eficiente para sus pacientes.

  • Valverde elogia la inversión millonaria de la Diputación en Fuente el Fresno

    Valverde elogia la inversión millonaria de la Diputación en Fuente el Fresno

    Inversiones y Desarrollo en Fuente el Fresno

    En una visita destacada en Fuente el Fresno, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, acompañado de la vicepresidenta sexta, Encarnación Medina, y el diputado Carlos Villajos, evaluó los avances en diversas obras y proyectos ejecutados durante la presente legislatura. Valverde subrayó que la inversión de 650,000 euros prevista para 2024 y 270,000 euros en el presente año ha sido crucial para la mejora de infraestructuras en la región, reafirmando el compromiso de la Diputación con los municipios de los Estados del Duque.

    El recorrido tuvo lugar en el último día del mandato de la alcaldesa Teresa García Ramírez, quien fue reconocida por su dedicación y liderazgo. Valverde elogió su labor, resaltando la importancia de su contribución a la comunidad.

    Además, el presidente de la Diputación aseguró el apoyo continuo a Fuente el Fresno y a otros ayuntamientos de la provincia, destacando una inversión de 36 millones de euros para este año, en adición a los 55 millones del año anterior. Estas inversiones tienen como objetivo consolidar el desarrollo de obras en la región, siempre sujetas a las autorizaciones del Ministerio de Hacienda.

    Durante su visita, Valverde también tuvo la oportunidad de explorar el nuevo museo-bodega etnográfico, que fue inaugurado recientemente durante el certamen de pintura rápida. Este espacio no solo preserva la cultura local, sino que también se plantea como un centro cultural para dinamizar la localidad. La transformación de la bodega en museo fue financiada por la Diputación y estuvo acompañada de la renovación de acerados y redes de abastecimiento, marcando un avance significativo para la comunidad.

    La alcaldesa saliente, García Ramírez, expresó su agradecimiento por el apoyo económico de la Diputación, resaltando que estos proyectos han mejorado la calidad de los servicios para los habitantes del municipio, permitiéndoles arraigarse aún más en su tierra.

    Esta visita es un testimonio del compromiso de la Diputación de Ciudad Real con el desarrollo y bienestar de las comunidades locales.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde elogia la inversión millonaria de la Diputación en Fuente el Fresno se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Claves para Ahorrar y Evitar Sanciones al Declarar Criptomonedas en la Renta

    Claves para Ahorrar y Evitar Sanciones al Declarar Criptomonedas en la Renta

    Las criptomonedas se han convertido en una parte integral de la vida financiera de numerosos españoles, trascendiendo su origen como una curiosidad técnica destinada a expertos. Sin embargo, el camino hacia una declaración adecuada de estos activos digitales sigue lleno de dudas y mitos que pueden llevar a confusión. Es crucial entender que declarar correctamente las transacciones en criptomonedas no solo es obligatorio, sino que también puede ofrecer ventajas significativas y prevenir problemas con la Agencia Tributaria.

    La presión del fisco sobre las operaciones relacionadas con criptos ha aumentado. Los exchanges, tanto nacionales como extranjeros, están obligados a facilitar información a Hacienda, y no declarar correctamente las ganancias o pérdidas podría resultar en sanciones severas. La buena noticia es que el proceso de declaración es más accesible de lo que podría pensarse. Declarar adecuadamente tus movimientos en criptomonedas puede incluso ayudarte a optimizar tu carga fiscal.

    Para aquellos que buscan reducir su factura fiscal al declarar criptomonedas, aquí hay algunos consejos útiles. Primero, es posible compensar pérdidas y ganancias: si has vendido alguna criptomoneda a pérdida, puedes restar esas pérdidas de las ganancias obtenidas en otras inversiones, lo que a su vez disminuye el impuesto a pagar. Esta estrategia de compensación puede aplicarse durante varios años.

    Otro aspecto importante a considerar son las comisiones: todas las comisiones generadas por la compra, venta o intercambio de criptomonedas son deducibles, lo que también ayuda a reducir la base imponible. Asimismo, planificar el momento de tus ventas puede hacer una diferencia considerable; no es lo mismo vender durante un año de ganancias elevadas que en uno donde has tenido pérdidas.

    Además, existen herramientas automatizadas que permiten realizar un seguimiento efectivo de tus transacciones y calcular automáticamente tus impuestos, facilitando la elaboración de informes que cumplen con los requisitos de Hacienda. Estas plataformas no solo ahorran tiempo, sino que también minimizan el riesgo de errores en la declaración.

    Para evitar sanciones, es fundamental no omitir ninguna operación, por pequeña que sea. La Agencia Tributaria ha mejorado su capacidad de rastreo, así que es prudente mantener un registro exhaustivo de todos los movimientos y guardar justificaciones. También es recomendable actualizarse anualmente respecto a las normativas fiscales, ya que estas pueden variar, y, si te enfrentas a una situación tributaria compleja, consulta con un asesor especializado.

    La transparencia y la planificación son la clave para evitar sorpresas desagradables en la declaración de criptomonedas. Al mantener un registro bien organizado y utilizar software especializado, se pueden aprovechar las ventajas fiscales disponibles y, al mismo tiempo, cumplir con las obligaciones tributarias. En conclusión, declarar correctamente tus criptomonedas es tanto una obligación como una oportunidad para optimizar tus impuestos y asegurarte de que estás en línea con la ley.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.