Blog

  • La carmonense Nuria Barrera y el periodista Alberto García, cartelista y pregonero de Navidad 2022-2023 en Ciudad Real

    La carmonense Nuria Barrera y el periodista Alberto García, cartelista y pregonero de Navidad 2022-2023 en Ciudad Real

    La carmonense y pintora Nuria Barrera y el periodista sevillano Alberto García han sido elegidos como cartelista y pregonero de la Navidad 2022-2023 en Ciudad Real. Además el cantautor José Lombo cerrará el acto de presentación del cartel este mes de diciembre.

    Así lo ha anunciado el presidente de belenistas, Antonio Vich, junto al concejal de Cultura, Nacho Sánchez, durante la presentación de la cartelista, pregonero y cantaor que se reunirán en el acto de presentación de Navidad el 3 de diciembre, por primera vez, en el Teatro Quijano «por la extraordinaria aceptación».

    Vich ha comenzado poniendo en valor «la riqueza cultural del belenismo» que «se encuadra como hito del proyecto internacional de la Federación Mundial de Belenistas para conseguir que en 2023 el belenismo sea declarado patrimonio inmaterial por la UNESCO, en el año en el que se cumplirán 800 años del primer belén realizado por San Francisco de Asís». «El belenismo transmite al espectador sensaciones únicas, ha puesto de manifiesto la tradición pictórica, oral y musical y ejemplo de ello es la presentación del cartel que la organización de belenistas organiza desde 2013», ha destacado.

    Barrera, pintora de profesión, destaca en pintura «con especial predominio del azul presente en su paleta», con obras que han llegado hasta ciudades como Los Ángeles, París, Berlín, Dubai o Roma. Además, ha participado en exposiciones colectivas en Sevilla y es una artista destacada de cofradías de la ciudad que ha trabajado para más de 50 hermandades y realizado retratos para salas de juntas como el del Rey Felipe VI o el Papa Francisco. Ha realizado más de un centenar de carteles como el de la Hermandad de la Macarena de Sevilla o cartel de la Romería del Rocío, en 2019, para la Hermandad Matriz de Almonte.

    Asimismo, ha elaborado carteles oficiales de Sevilla, San Roque, Ronda, Palacios de Villafranca y el cartel conjunto de Córdoba con los artistas Raúl Berzosa y César Ramírez, autor de Ciudad de Reyes, imagen de la navidad del pasado año en Ciudad Real.

    Desde el Consistorio, la pintora ha dicho que «es un honor llegar a Ciudad Real con un cartel que anuncie la Navidad». «Soy apasionada de esa fiesta, son las fechas más bonitas del año donde las ciudades y las personas se transforman, nos hacemos mejores personas y la gastronomía cambia», ha apostillado.

    El periodista García Reyes, director del diario ABC en Sevilla, es el pregonero de este año elegido por la asociación. Vich ha destacado que, «desde el inicio de su carrera, domina todos los géneros y formatos periodísticos como cronista, crítico flamenco o reportero, entre otros».

    El encargado de cerrar la presentación de la Navidad será el cantaor flamenco Manuel Lombo, «con una lírica hermosa, realista, bulerías, tangos y sevillanas». Según ha explicado, se trata de un artista demandando en Festivales de la Petenera, Paterna de Rivera, Ojén, Taranta de Linares, Murcia, La Unión, Suma Flamenca de Madrid, Bienal de Málaga, Les Arts en Valencia.

    Asimismo, tras el éxito de su trabajo Lombo x Bambino en 2017, se colocó en los primeros puestos de la lista de los discos más vendidos en España, con una gira iniciada en 2018 y entradas agotadas. Desde hace 10 años, ininterrumpidamente, lleva su música a catedrales como la de Sevilla, Málaga, Granada, Pamplona, Salamanca, Córdoba y Cádiz, entre una innumerable lista de templos.

    La entrada La carmonense Nuria Barrera y el periodista Alberto García, cartelista y pregonero de Navidad 2022-2023 en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La alcaldesa de Tomelloso felicitó a los impulsores de ‘Almendrun’ por la puesta en marcha de esta empresa y los éxitos logrados desde que inició su andadura en 2019/2020

    La alcaldesa de Tomelloso felicitó a los impulsores de ‘Almendrun’ por la puesta en marcha de esta empresa y los éxitos logrados desde que inició su andadura en 2019/2020

    ‘Almendrun’ ha sido inaugurada en Tomelloso (Ciudad Real), esta es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de almendra. Y a dicho acto institucional ha asistido la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez, junto al presidente del gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

    Acto de inauguración de ‘Almendrun’ en Tomelloso

    La alcaldesa tomellosera ha afirmado que es un “orgullo” poner en valor un proyecto empresarial como este, del sector agroalimentario, del que “Tomelloso es epicentro por derecho propio”. Un proyecto, ha añadido, nacido de una “idea y de un empeño, para conquistar el futuro”. Ese, ha afirmado, es el espíritu del tomellosero, “al que no se le resiste nada, siempre emprendedor y siempre mirando al futuro, a pesar de las dificultades y las adversidades”.

    Jiménez ha felicitado a los impulsores de ‘Almendrun’, José Carlos y Luis Miguel Díaz, Esther Belló y Ana Serna, por la puesta en marcha de esta empresa y los éxitos logrados desde que inició su andadura en 2019/2020, les ha deseado muchos más para el futuro. Y es que, ha añadido, Tomelloso “tiene futuro y aspira siempre a más”. Esta, ha añadido, es una “tierra especial”, es, como se puede leer en las instalaciones, una tierra “con alma”, en la que, ha añadido, “hay personas con alma que deciden lanzarse a emprender”.

    La alcaldesa ha destacado que Tomelloso quiere ser referente no solo en viñedo, sino también en otros cultivos y especialmente en lo ecológico. “Queremos que esta tierra, que es referente en lo agroalimentario, lo sea en todas sus variedades”, ha dicho, poniendo en valor el “el trabajo de tantos hombres y mujeres que se levantan para sacar adelante el futuro de nuestra ciudad, siempre al pie del cañón”.

    Jiménez ha pedido por último al consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo y al presidente de la región, Emiliano García-Page que “remen siempre a favor de esta tierra, que es una tierra próspera, que se ha hecho a sí misma”.

    Un cultivo “adaptado a los nuevos tiempos”

    El jefe del ejecutivo regional, que ha mostrado su satisfacción por el anuncio que ayer hacía el secretario de Estado de Medio Ambiente de una inversión de 250 millones de euros para resolver la situación del agua en el Alto Guadiana, ha destacado las posibilidades de futuro de cultivos como el de la almendra en la región. Cultivo que, como el de la vid y el del pistacho, ha dicho, “están adaptados a los que van a ser los nuevos tiempos”, marcados por la “sostenibilidad”.

    Ha valorado la nueva política de trasvases del gobierno de España asegurando que la diferencia es, últimamente, que “antes los recursos los ponía Castilla-La Mancha y ahora los pone el Levante”.

    García-Page felicitó a la familia ‘Almendrun’

    García-Page, ha felicitado a la “familia Almendrun” por su iniciativa empresarial, que en sus inicios contó con financiación regional a través de las ayudas FOCAL y que va a continuar contando con ese apoyo en la ampliación que ya tienen en marcha.

    El presidente del gobierno regional se ha referido también a las obras del Centro de Salud, apuntando que se reiniciarán en breve.

    También ha intervenido en el acto el consejero de Agricultura, que ha hablado del cultivo del almendro como lun “cultivo alternativo” y “de futuro” en el que ‘Almendrun’ será referente como ya lo es la ciudad en el sector vitivinícola. Y es que, ha afirmado “Tomelloso es referente para el futuro de Castilla-La Mancha” donde “tenemos que ser capaces”, ha dicho, “de conseguir que todo el valor añadido de lo que producimos se quede aquí”.

    Según ha apuntado, en Castilla-La Mancha hay 150.000 hectáreas de almendro, de las que 50.000 son en ecológico. Es, ha dicho el sector agrario que más está creciendo en la región. Es, ha dicho felicitando a ‘Almendrun’, un sector “que genera economía”.

    El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha incidido también en el potencial de la provincia en la producción ecológica, “que tiene un valor añadido porque hay una inmensa mayoría de la sociedad que valora que los productos que consume estén ligados a lo ecológico”.

    Desde la Diputación, ha dicho también, “tenemos un compromiso con la gente del mundo rural y es obligación del político apoyar nuevos proyectos y ser sensibles a las preocupaciones de la ciudadanía”.

    La almendra es un superalimento de la que se aprovecha todo

    La primera en intervenir ha sido la directora de Marketing y Relaciones Institucionales, Esther Belló, que ha aludido a los orígenes de la empresa, “un proyecto presente, esperamos que con mucho futuro”. Una empresa “innovadora, joven e igualitaria”, que tiene mercado en países como Polonia, Francia, Alemania, Turquía, Marruecos e Italia, “y los que llegarán”.

    La almendra, ha incidido, es un “superalimento” y de ella “se aprovecha todo, no hay residuo”: su cáscara es biomasa, su capota se utiliza para pienso para la empresa farmacéutica y su fruto se puede destinar a consumo, pasta, leche, etc.

    Belló, que ha destacado el trabajo del equipo humano que conforma la empresa, se ha referido a la Junta de Comunidades como “pieza fundamental” de su crecimiento y ha dado las gracias a sus dirigentes por “creer en nosotros, apoyarnos y confiar en nosotros”.

    La almendra manchega, ha terminado diciendo, “ha venido para quedarse con nombre propio”.

    El acto ha contado también con la presencia de la delegada de la Junta de Comunidades en la provincia, Carmen Teresa Olmedo; la delegada provincial de Agricultura, Amparo Bremard y los concejales del equipo de gobierno, Fran Barato, Iván Rodrigo, Raúl Zatón, Amadeo Treviño y Nazareth Rodrigo.

    Rehabilitación de la carretera Tomelloso-Pedro Muñoz

    Antes de asistir a la inauguración de ‘Almendrun’ la alcaldesa de Tomelloso, el presidente del gobierno regional, el alcalde de Pedro Muñoz, y el resto de autoridades, han inaugurado el arreglo de la carretera que une ambas localidades, que ha supuesto una inversión de 2.570.000 euros. Unas obras que han afectado a un tramo de 26 kms y que han incluido la rehabilitación del firme y la mejora del drenaje y de las intersecciones con la CR-1221 y CR-1222.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La alcaldesa de Tomelloso felicitó a los impulsores de ‘Almendrun’ por la puesta en marcha de esta empresa y los éxitos logrados desde que inició su andadura en 2019/2020 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 4.500.000 € en acciones para fomentar la gestión de uso público y los valores del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera ha invertido el gobierno autonómico

    Más de 4.500.000 € en acciones para fomentar la gestión de uso público y los valores del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera ha invertido el gobierno autonómico

    Varias acciones se vienen realizando en la zona de Campo de Montiel y el Parque Natural de Lagunas de Ruidera por parte de la Diputación de Albacete. Y hoy, el presidente provincial, Santi Cabañero asistió a la inauguración oficial que el cabeza del Ejecutivo Autonómico, Emiliano Gª-Page, el primer edil de Ossa de Montiel (Alejandro Chillerón) y el teniente alcalde de Villarrobledo (Bernardo Ortega), han hecho de la primera fase de las obras de mejora acometidas por la Junta de Comunidades de C-LM en el tramo de la carretera CM-3123 que discurre desde la intersección de la CM-313 hasta el enlace con la N-430 en la Variante de Ossa.

    Acciones para revitalización del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

    Se trata de unas actuaciones acometidas sobre 11,7 km a las que, el próximo año, se sumarán los algo más de 21 km restantes hasta completar la longitud de esta vía que une Villarrobledo y Ossa de Montiel, siendo uno de los accesos principales de ésta última y del conjunto de la zona de Campo de Montiel, incluyendo el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

    La CM-3123 soporta un tráfico de 488 vehículos diarios con un 12% de vehículos pesados y resulta clave para quienes residen en la zona porque comunica con el Hospital Comarcal de Villarrobledo, centro Sanitario de referencia.

    Santi Cabañero ha puesto en valor las inversiones públicas que están impulsando la revitalización del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y de la zona del Campo de Montiel, con lo que ello conlleva, ha señalado, para el conjunto de la provincia de Albacete que tiene en éste uno de sus principales atractivos turísticos y paisajísticos.

    Actuaciones integrales en un entorno clave

    No en vano, desde el gobierno autonómico se han invertido más de 4.500.000 € en acciones que redunden en fomentar la gestión de uso público y los valores del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, dentro de una clara apuesta por la biodiversidad y la conservación de espacios naturales protegidos (con acciones destinadas al recientemente inaugurado nuevo Centro de Interpretación, a la nueva base del retén de incendios forestales, a la digitalización y la modernización del equipamiento de uso público, y a la mejora de las carreteras del entorno).

    En este sentido, a este acondicionamiento integral del tramo citado de la CM-3123, se le une la vía entre Ruidera y Ossa de Montiel acondicionada recientemente en colaboración con la propia Diputación de Albacete y la de Ciudad Real. Concretamente, se actuaba en unos 10 km (los 7’8 km situados en Ossa, de la AB-613 titularidad de la institución provincial albacetense; y los algo más de 2 km ubicados en Ruidera, cuya adecuación y mejora acometía la institución provincial ciudadrrealeña).

    Se trata de una vía que supone un gran atractivo, especialmente, para el público ciclista y senderista y que, tras su desclasificación como carretera provincial albacetense, pasará a considerarse como camino rural dependiente de la JCCM. Todo ello, dentro del objetivo común de contribuir a la preservación del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera, reduciendo tanto el impacto ambiental que ocasiona el tráfico de vehículos como del riesgo de accidentes, así como facilitando la evacuación de las personas en el caso de incendios forestales y fomentando un turismo más sostenible.

    Más de 340 km de carreteras se habrán arreglado en el territorio provincial en la presente legislatura, fruto de las inversiones del gobierno provincial, regional y nacional

    Cabañero ha subrayado lo tremendamente importante que, en materia de reto demográfico y lucha contra la despoblación, resulta la colaboración interadministrativa, también en lo relativo a las inversiones que paulatinamente se acometen en carreteras, contribuyendo a mejorar la vertebración del territorio y las comunicaciones que pueden llevar (y llevan) cada vez más oportunidades a los pueblos y comarcas que conectan, poniéndolos a disposición de quien quiera disfrutarlos.

    Sin ir más lejos, con esta actuación la JCCM suma 110 km de vías acondicionadas en la provincia de Albacete en esta legislatura, traducidos en una inversión de más de 13.500.000 €. Cifra a la que se sumarán los más de 230 km de 25 carreteras de la Red Viaria Provincial que, con una inversión compartida superior a los 13.000.000 €, arreglará en este periodo la Diputación de Albacete de la mano del Gobierno de España.

    La entrada Más de 4.500.000 € en acciones para fomentar la gestión de uso público y los valores del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera ha invertido el gobierno autonómico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero inauguró esta mañana la planta de Almendrun en Tomelloso que cuenta con una cuenta con una explotación propia de almendros

    Caballero inauguró esta mañana la planta de Almendrun en Tomelloso que cuenta con una cuenta con una explotación propia de almendros

    Esta mañana fue inaugurada la planta de Almendrun en Tomelloso, con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. El presidente provincial aprovechó la ocasión para defender la importancia de los cultivos ecológicos y sostenibles, productos que, según ha dicho, son valorados por una inmensa mayoría de la sociedad.

    Planta de Almendrun en Tomelloso

    Además, Caballero ha destacado que la provincia de Ciudad Real tiene «territorio, conocimiento y capacidad», por lo que es necesario que las instituciones tienen la obligación de apoyar proyectos como los que ha puesto en marcha la empresa Almendrun.

    También ha externado, que cree en la vertebración del territorio y que tiene un claro compromiso con el medio rural, donde la actividad de Almendrun favorece a quienes recogen la almendra en nuestros pueblos, «gentes que esperan que les paguen un precio justo por su esfuerzo».

    “…tenemos que ser los primeros en lo que se refiere a producción de almendra”

    Estima Caballero que la planta tiene que ser la semilla que dé lugar a un incremento de la producción. «Igual que somos los primeros productores de viña a nivel mundial, los primeros en España en generación de pistacho, también tenemos que ser los primeros en lo que se refiere a producción de almendra», ha comentado antes de remarcar que «todo lo que tiene que ver con lo ecológico y con la sostenibilidad son valores añadidos que, sin duda, tienen que impregnar nuestra economía y nuestras producciones».

    Asimismo, ha afirmado, en otro orden de cosas, que la importante presencia de representantes políticos e institucionales en la inauguración de la planta de Almendrun evidencia que los gobernantes, «con independencia de su ideología», deben estar cerca de sus administrados, de la ciudadanía, y tienen que ser sensibles a sus preocupaciones».

    Al acto ha asistido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha estado acompañado por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, por el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, por el director ejecutivo, la directora de Marketing y el director financiero de Almendrun, José Carlos Díaz, Esther Belló y Faustino Plaza, respectivamente, así como por el presidente de la Cooperativa Virgen de las Viñas, Rafael Torres.

    Almendrun cuenta con una explotación propia de almendros, circunstancia que ha permitido a la empresa conocer con detalle el cultivo de este fruto de cáscara, así como optimizar y mejorar cada etapa para lograr producir almendras de la máxima calidad. Realizan todo el proceso desde recogida del fruto, recepción y limpia y posterior comercialización.

    La entrada Caballero inauguró esta mañana la planta de Almendrun en Tomelloso que cuenta con una cuenta con una explotación propia de almendros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cerca de 600 personas han pasado por los Puntos de Inclusión Digital de Miguelturra durante julio y agosto

    Cerca de 600 personas han pasado por los Puntos de Inclusión Digital de Miguelturra durante julio y agosto

    Los Puntos de Inclusión Digital son un recurso de gran utilidad para todos y todas. Y por ello, en Miguelturra (Ciudad Real) cada vez más personas se acercan para hacer uso de los mismos. Así lo ha manifestado el concejal de Nuevas Tecnologías del ayuntamiento miguelturreño, Pedro Redondo. Quien acompañado por las monitoras de los Puntos de Inclusión Digital (PID), Inma Gutiérrez y Ana Sánchez, han informado, en Radio Miguelturra, sobre las últimas estadísticas y trabajos realizados desde los PID ubicados en la localidad.

    Cada vez más personas visitan los Puntos de Inclusión Digital

    Redondo, ha destacado que «solo durante los meses de julio y agosto cerca de 600 personas han pasado por Puntos de Inclusión Digital para que se les ayude a realizar diferentes trámites electrónicos». El edil ha destacado que «cada vez más personas se interesan por las nuevas tecnologías y la administración electrónica, y también se ha notado un incremento de asistencia a las dependencias municipales en verano, cuando la gente ha aprovechado el tiempo libre para acudir a estos puntos».

    Hay que recordar que los Puntos de Inclusión Digital son espacios habilitados con equipos informáticos conectados a Internet para facilitar el acceso, de forma gratuita, de toda la ciudadanía a la administración electrónica y la sociedad de la información, donde se pueden realizar videollamadas, trámites administrativos por vía telemática, buscar información en la web y pedir cita con instituciones y servicios públicos, además de obtener la identidad electrónica mediante el sistema Cl@ve o el Certificado Electrónico para trámites de todo tipo a través de internet.

    En este sentido, Pedro Redondo ha añadido que «los PID sirven para promover el uso de las nuevas tecnologías entre los ciudadanos a través de la ayuda que prestan las monitoras que se encuentran en cada ubicación».

    Así mismo, ha destacado que uno de los objetivos es «enseñar a la gente a que pierda el miedo a la hora de coger un ordenador, móvil o tablet, y aprender a hacer los trámites que cada día son más necesarios, de manera más rápida y sin necesidad de desplazarse a ninguna dependencia, o incluso a otra localidad, todo ello con seguridad jurídica». «En definitiva, ha continuado el edil, se podrán realizar todos los trámites desde casa de manera segura, rápida y sin desplazarse».

    Puntos de Inclusión Digital estarán abiertos hasta noviembre de 2023

    Estos Puntos de Inclusión Digital, que estarán abiertos al público hasta noviembre de 2023, se encuentran ubicados en el Ayuntamiento, Centro de la Mujer, Centro Social, Biblioteca Municipal, Casa de la Cultura, aula del Barrio de Oriente, Centro Joven, Vivero de Empresas y Peralvillo, y cuentan con personal especializado (dos técnicas) que van rotando para ser usados por el público en las fechas y horario establecido.

    Las monitoras de los PID, Ana Sánchez e Inma Gutiérrez, han informado que «estamos atendiendo a gente de todas las edades, y lo que intentamos es orientarles, ayudarles a hacer los trámites, y si es necesario se los hacemos, pero al final todo el mundo acaba aprendiendo porque es muy fácil» según Sánchez, quien ha añadido que «para identificarte en cualquier administración lo primero que tienes que hacer es darte de alta en Cl@ve Permanente» por lo que ha animado «a todo el mundo a que pierdan el miedo a utilizar las nuevas tecnologías porque cuando vean lo fácil que es, lo van a utilizar de manera cotidiana».

    Gutiérrez por su parte, ha recordado que «atendemos a gente con y sin cita, aunque se recomienda concertar la cita previamente, y fundamentalmente ayudamos en el registro telemático y en tutorizar en los trámites administrativos o informáticos que la gente nos pueda demandar».

    Bonos+Digitalízate de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    Entre los trámites más demandados por la ciudadanía están la identificación en sistema Cl@ve Permanente, certificado digital, trámites de la Dgt, carpeta ciudadana, solicitud de ayudas, subvenciones o bonos, como es el caso de los «Bonos+Digitalízate». Se trata de un programa lanzado por la Diputación Provincial de Ciudad Real que pretende estimular la demanda de las economías locales, además de avanzar en la digitalización de la provincia.

    El concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Miguelturra, Pedro Redondo, ha explicado que «todas aquellas personas de Miguelturra que estén identificadas digitalmente podrán beneficiarse de esos bonos de consumo de 39 euros» los cuales podrán descargarse en el teléfono móvil de forma gratuita y canjearse en los establecimientos adheridos, siguiendo la regla de canje de un bono de 3 euros por cada seis euros de gasto mínimo.

    Dicha campaña se desarrollará del 17 de octubre al 15 de febrero, y el único requisito será tener identidad digital, mediante Cl@ve Permanente o Certificado Digital, «por lo que animamos a todo el mundo que no lo tenga activado a pasar por los Puntos de Inclusión Digital para que puedan beneficiarse de este bono» ha dicho el edil.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Cerca de 600 personas han pasado por los Puntos de Inclusión Digital de Miguelturra durante julio y agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La AECT recibirá una aportación municipal de 18.000 € para la realización de diversas actividades en Tomelloso este 2022

    La AECT recibirá una aportación municipal de 18.000 € para la realización de diversas actividades en Tomelloso este 2022

    El ayuntamiento de Tomelloso ha firmado un acuerdo con la Asociación de Empresarios de la Comarca de Tomelloso (AECT) a través de la alcaldesa, Inmaculada Jiménez y el presidente de la asociación, David Gallego, que ha estado acompañado por el vicepresidente de la AECT, Antonio Ortiz.

    AECT suscribe acuerdo con el ayuntamiento de Tomelloso

    El acuerdo entre ambas entidades recoge una aportación municipal del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) de 18.000 € que serán destinados para la realización y organización de diversas actividades que la asociación va a ejecutar en Tomelloso este 2022.

    Entre ellas, se ha incluido en el acuerdo una jornada de motivación, la organización de la V Feria del Transporte, la campaña de Navidad “El Mileurazo”, la organización de la Feria Stokalia on-line y diversas acciones de Formación on-line.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La AECT recibirá una aportación municipal de 18.000 € para la realización de diversas actividades en Tomelloso este 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 8 de las mejores marcas de vehículos industriales estarán presentes este fin de semana en la Feria de Vehículos Industriales de Ocasión en Manzanares

    8 de las mejores marcas de vehículos industriales estarán presentes este fin de semana en la Feria de Vehículos Industriales de Ocasión en Manzanares

    Las ocho mejores marcas de vehículos industriales, estarán presentes en el recinto ferial de Manzanares (Ciudad Real) que este fin de semana acogerá la Feria de Vehículos Industriales de Ocasión. Este es un evento que data de 2019 y donde las empresas participan directamente en la toma de decisiones, tal como quiso destacar el concejal responsable, Pablo Camacho, “ya que son las que mejor conocen sus necesidades y las de los visitantes”, durante la presentación del evento.

    Feria de Vehículos Industriales de Ocasión

    En esta ocasión se celebra la cuarta edición, y como hemos dicho, ocho de las mejores marcas del sector de los vehículos industriales estarán presentes. De las que  siete que repiten de años anteriores (DAF, Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault Trucks, Scania y Volvo) y una que se estrena en la feria (Teamtrailer).

    Todas ellas ofrecerán en Manzanares sus vehículos seminuevos “totalmente revisados y garantizados por las marcas, y perfectamente preparados para su uso”. Según datos de ediciones anteriores, se vende en torno al 70-80% de los vehículos expuestos. “Es el objetivo con el que trabajamos: que las empresas vean recompensado su esfuerzo con un buen nivel de ventas”, apuntó el edil.

    Visita la feria este viernes y sábado

    Ya sin ningún tipo de restricción derivada de la pandemia, para este año la organización confía en superar “con creces” los más de mil visitantes registrados en ediciones anteriores. Para ello, ha distribuido entre las empresas expositoras 10.000 invitaciones. Las personas que no tengan invitación podrán acceder al recinto ferial adquiriendo en taquilla una entrada al precio de 3 euros.

    La 4ª edición de la Feria de Vehículos Industriales de Ocasión se podrá visitar el viernes y el sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 22 horas y el domingo de 10 a 14 horas.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada 8 de las mejores marcas de vehículos industriales estarán presentes este fin de semana en la Feria de Vehículos Industriales de Ocasión en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mañana el grupo Epidauro representará “Pronóstico Reservado” en la X edición del Teatro Solidario en el Auditorio Municipal de Puertollano

    Mañana el grupo Epidauro representará “Pronóstico Reservado” en la X edición del Teatro Solidario en el Auditorio Municipal de Puertollano

    “Pronóstico Reservado” de Jean-Pierre Martínez presentará mañana 30 de septiembre el grupo Epidauro. En el marco de la X edición de Teatro Solidario en el Auditorio Municipal de Puertollano (Ciudad Real) a las 21 horas. El precio de entrada de tres euros, que se pueden adquirir en taquilla o en Estanco Fernando (Aduana).

    “Pronóstico Reservado” mañana en el Auditorio de Puertollano

    Esta es una iniciativa cultural de Arquicma (Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla la Mancha), el Ayuntamiento de Puertollano y FEPU (Federación de Empresarios) a beneficio de las organizaciones Cáritas, Asociación Española Contra el Cáncer.

    Tambiénde la Fundación Fuente Agria, Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano y Club Deportivo Paralímpico Ciudad de Puertollano.

    Un paciente con un pronóstico reservado

    Plácido Alegre se encuentra en coma profundo tras un accidente de bicicleta. El hospital avisa a sus allegados, que hace tiempo le ignoran, para que decidan su suerte a fin de evitar mantenerlo artificialmente con vida. Pero, la decisión es difícil de tomar ya que el paciente parece no ser exactamente quien parecía ser y que guarda un secreto que podría acarrear grandes cambios en sus vidas…

    Los personajes movidos por la codicia y el interés, nos muestran su verdadero yo, una caricatura de ellos mismos que nada tiene que ver con lo que en un principio parecían. La razón, la ternura, la bondad o el sentimiento de lástima a un moribundo pronto se trasforman movidos por el interés económico, las falsa apariencias, el vivir por encima de los demás, todo encuadrado en el marco de un pronóstico reservado.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Mañana el grupo Epidauro representará “Pronóstico Reservado” en la X edición del Teatro Solidario en el Auditorio Municipal de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los turnos de otoño de los programas de Turismo Social y Rutas Senderistas para mayores arrancan en octubre

    Los turnos de otoño de los programas de Turismo Social y Rutas Senderistas para mayores arrancan en octubre

    El Gobierno de Castilla-La Mancha comienza en octubre los turnos de otoño de los programas de Envejecimiento Activo, con los que se promueven actividades que garantizan la autonomía personal y una mejor calidad de vida.

    Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la celebración del X Encuentro de Personas Mayores organizado por Acescam en la localidad conquense de Villagarcía del Llano, en el que ha estado acompañada por la alcaldesa de la localidad y directora general de Mayores, Alba Rodríguez; por el presidente de Acescam, José Manuel Llario; la gerente de Acescam, María Ángeles Sánchez, así como por el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y las delegadas provinciales de Bienestar Social de Cuenca, Ciudad Real y Albacete, Amelia López Ruiz, Manuela González-Horcajo y Antonia Coloma, respectivamente, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano ha destacado que «el Gobierno regional si algo tiene claro es la apuesta que hace por la gente mayor de Castilla-La Mancha, porque le debemos mucho a nuestros mayores, nos han enseñado lo que es esta tierra y nos han ayudado a que esta región sea lo que es, una tierra de oportunidades».

    En este sentido, García Torijano ha anunciado que el próximo 1 de octubre comienza el programa de Turismo Social, «un programa que a los mayores les gusta mucho porque les da la posibilidad de viajar fuera de nuestra región».

    Un programa que «cuenta con 5.000 plazas de las que van a poder disfrutar más de 50 centros de mayores y asociaciones de jubilados, concretamente 57 son los que se han apuntado a este programa, y, por tanto, van a viajar por las costas de España con la alegría y la ilusión de que volvemos a retomar programas dentro de una vida normalizada», ha matizado la consejera.

    Asimismo, la titular del área de Bienestar Social ha avanzado también que el próximo 4 de octubre se retoma el programa de Rutas Senderistas de otoño. Se trata, ha explicado, «de 22 rutas por nuestra región donde ponemos en valor y alineamos muchas variantes; tanto el envejecimiento activo, como poder disfrutar de nuestra naturaleza, de nuestros paisajes, así como conocer la cultura de nuestros pueblos y su gastronomía».

    Con este programa, «contribuimos a la dinamización de la economía de estos municipios, que se encuentran principalmente en zonas rurales, y damos la posibilidad a nuestros mayores de seguir conociendo su región», ha concluido García Torijano.

    Además, la consejera también ha recordado que «hemos podido recuperar completamente este año 2022 tras la pandemia, el Termalismo Social», para el que este año «hemos sacado 7.000 plazas», con una financiación de 756.000 euros, para que los mayores de 65 años disfruten de cualquiera de los nueve balnearios de la red regional.

    La entrada Los turnos de otoño de los programas de Turismo Social y Rutas Senderistas para mayores arrancan en octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM presentará "en pocos días" en Bruselas su plan para el PDR, que tendrá como "estrella" a la agricultura ecológica

    C-LM presentará "en pocos días" en Bruselas su plan para el PDR, que tendrá como "estrella" a la agricultura ecológica

    El presidente regional, Emiliano García-Page, ha subrayado que la agricultura ecológica será «la estrella» del nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) que el Gobierno regional presentará «a las autoridades de Bruselas en muy pocos días».

    Así lo ha señalado García-Page durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la empresa Almendrun, en Tomelloso, en la provincia de Ciudad Real, una compañía dedicada a la comercialización de almendras ofreciendo todo tipo de servicios vinculados al cultivo del almendro, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    «Vamos ganando terreno en agricultura ecológica, somos la gran potencia ecológica del país, de las más importantes de Europa», ha reconocido el presidente poco después de recorrer las nuevas instalaciones de Almendrun.

    En relación con este asunto, el mandatario regional ha indicado que Castilla-La Mancha tiene «muy claro que es el futuro y que tiene que rendirnos valor añadido especial a esta tierra».

    Durante esta visita inaugural, Emiliano García-Page ha estado acompañado por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez; y los responsables de la compañía con quienes ha recorrido, entre otras, la planta de secado de frutos secos ecológicos.

    LA SUPERFICIE DE ALMENDRO, DUPLICADA

    Por su parte, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que a día de hoy el cultivo del almendro ocupa un total de 150.000 hectáreas, multiplicándose por dos en cinco años, siendo el sector que más crece en la agricultura de Castilla-La Mancha. Además, en ecológico se está experimentando una subida exponencial, con más de 50.000 hectáreas, siendo la Comunidad Autónoma que más crece en este cultivo y en todos los de ecológico a nivel nacional.

    El consejero ha resaltado que es importante para la Comunidad Autónoma la existencia de estas empresas que dejan valor añadido en el territorio y es que, según ha añadido, «no hay que ser muy buenos cultivando, que lo somos, sino que tenemos que ser capaces de conseguir que todo el valor añadido de la producción se quede aquí». Y esta empresa «va a ser un referente en este sentido», ha recalcado.

    En la misma línea, Martínez Arroyo ha informado que la próxima planta de ecológico de Almendrun que se está construyendo «lo hace con apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha y uno de cada tres euros de inversión parte de recursos públicos, apostando de esta manera por un sector que más riqueza genera, creando actividad en los pueblos y economía».

    Martínez Arroyo se ha referido además a la importancia del agua, «que nos da la vida y es imprescindible para el futuro». De esta manera, ha recordado la visita de este miércoles del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, a Alcázar de San Juan en las jornadas sobre el Alto Guadiana.

    En este sentido, el consejero ha indicado que una buena noticia que trajo fue «por fin encontrar la solución a la situación del agua en el Alto Guadiana». El Gobierno de España, ha dicho, va a aportar 250 millones euros de fondos europeos para resolver el problema, «un problema enquistado desde hace tiempo y que necesitaba una solución como esta». Algo, según ha reflejado, «en lo que se ha trabajado desde el Gobierno regional, el presidente Emiliano García-Page el primero, con el Gobierno de España para que sea una realidad».

    Asimismo, ha comunicado que este miércoles también se reconoció a la región como «la que mejor gestiona los recursos públicos de los fondos europeos», de forma muy particular en depuración y abastecimiento.

    La entrada C-LM presentará "en pocos días" en Bruselas su plan para el PDR, que tendrá como "estrella" a la agricultura ecológica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.