Blog

  • La Concejalía de Promoción Económica informa a los establecimientos de la campaña ‘Bonos+Digitalízate’

    La Concejalía de Promoción Económica informa a los establecimientos de la campaña ‘Bonos+Digitalízate’

    La concejala de Promoción Económica, Noelia Serrano, ha animado a los establecimientos de la localidad a sumarse y beneficiarse de la iniciativa ‘Bonos+Digitalízate’ puesta en marcha por la Diputación de Ciudad Real con la colaboración de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real.

    El programa ‘Bonos+Digitalízate’ es una innovadora iniciativa para estimular la economía y favorecer la digitalización de la provincia. Se trata de bonos de consumo en comercios, hostelería y cines que se pueden descargar electrónicamente en cualquier dispositivo móvil desde el pasado 17 de octubre.

    La campaña, que se desarrollará hasta el 15 de febrero, se pone a disposición de la ciudadanía de la provincia en establecimientos y cines adheridos a esta iniciativa en todo el ámbito provincial mediante la plataforma on-line: www.bonomasciudadreal.com, donde se pueden consultar los establecimientos adheridos.

    Los consumidores que se inscriban a esta iniciativa recibirán un bono total de 39 € por persona, distribuidos en 13 bonos de 3 € cada uno, los cuales podrán canjearse en los establecimientos adheridos siguiendo la regla de canje de un bono de 3 euros cada 6 euros de compra mínima.

    El canje de los bonos se realizará a través de un código QR que se genera automáticamente en la web cuando se hace el registro. Los bonos caducan a los 60 días naturales desde su expedición. Una vez caducado el vale quedará inhabilitado y no podrá ser usado.

    Para resolver las posibles dudas que puedan surgir a la hora de registrarse, la web indicada cuenta con una sección de “Preguntas frecuentes”. Además, los argamasilleros y argamasilleras que tengan problemas para inscribirse pueden dirigirse al Punto de Inclusión Digital (PID) situado en el Centro Infanto-Juvenil, en horario de 18.00 a 20.00 los lunes y de 9.00 a 14.00 horas de martes a viernes, donde una persona les informará de los pasos a seguir.

    Indicar que los PID son espacios habilitados con equipos informáticos, donde un técnico o técnica cualificado asesora a los usuarios en la realización de trámites online con la administración, y a través de los cuales se realiza una importante labor de digitalización entre la población.

    Para los consumidores

    El principal requisito para beneficiarse de los bonos es tener «identidad digital», es decir, darse de alta en la oficina virtual tributaria de la Diputación, cuyo uso facilita la relación del ciudadano con la administración, y completar una sencilla ficha en el área “Consigue tu bono” de la web de la campaña.

    Para los establecimientos

    Para participar en el programa ‘Bono Mas Ciudad Real’ los establecimientos deben registrarse en la campaña y acreditar los siguientes requisitos:

    • Establecimientos ubicados en la provincia de Ciudad Real.
    • Comercios que no superen los 10 trabajadores.
    • Estar dados de alta en alguno de los epígrafes, del siguiente listado de IAE a la fecha de adhesión: https://bonomasciudadreal.com/soy-un-establecimiento/cual-es-el-listado-de-iae-admitidos-en-la-campana
    • En el caso de los municipios de menos de 20.000 habitantes, se admitirán de manera excepcional, establecimientos de comercio menor de alimentación
    • Estar registrado previamente en la oficina virtual tributaria de la diputación Provincial de Ciudad Real.

    La entrada La Concejalía de Promoción Económica informa a los establecimientos de la campaña ‘Bonos+Digitalízate’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almadén: Minas de Almadén designada como uno de los 100 lugares del patrimonio geológico del mundo

    Almadén: Minas de Almadén designada como uno de los 100 lugares del patrimonio geológico del mundo

    La web de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) publica la designación de las minas de Almadén como uno d elos 100 lugares del patrimonio geológico del mundo.

    Esta web pone de relevancia la importancia de este lugar como el depósito de mercurio más grande conocido en la tierra, además, con la historia productiva más larga que se remonta al siglo III A.C.

    Más información en el siguiente enlace a la web del Proyecto Geoparque, Volcanes de Calatrava. Ciudad Real.

    Visitar Web

    La entrada Almadén: Minas de Almadén designada como uno de los 100 lugares del patrimonio geológico del mundo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 1.100 taekwondistas de una decena de países participan el fin de semana en el VI Open Don Quijote en Ciudad Real

    Más de 1.100 taekwondistas de una decena de países participan el fin de semana en el VI Open Don Quijote en Ciudad Real

    El Pabellón ‘Puerta de Santa María’ de Ciudad Real será la sede del VI Open Internacional ‘Don Quijote’, organizado por la Federación de Castilla-La Mancha de Taekwondo, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real, Ciudad Real Deporte y otras instituciones. El evento deportivo reunirá a 1.100 personas entre participantes, árbitros, miembros de las delegaciones, personal sanitario, voluntarios y organizadores.

    Así lo han anunciado este miércoles en rueda de prensa el Maestro Kim, presidente de la Federación de Castilla-La Mancha, y Juan Navarro, secretario general de la Federación Territorial, que han estado acompañados de la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías; el concejal de Deportes, Antonio Gallego; el vicepresidente de la Diputación Provincial, David Triguero; y el jefe de Servicio de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Luis García-Morato.

    La cita internacional contará con las selecciones de Francia, Hungría, Portugal e India y diferentes equipos de países como Ucrania, Egipto, Kenia, Pakistán, Senegal o Andorra, además de grandes figuras del taekwondo español, según ha informado el Ayuntamiento ciudadrealeño en nota de prensa.

    El sábado, 29 de octubre, tendrá lugar la competición desde categoría precadete hasta la sénior en la modalidad de Kyorugui. Por la tarde, a las 17.30 horas, se celebrará la inauguración oficial del Open Internacional, con una exhibición en la que participarán alrededor de 200 jóvenes taekwondistas de la provincia y se llevará a cabo una actuación del Grupo Mazantini. Mientras, el domingo, 30 de octubre, se disputará la competición en la modalidad de Poomsae.

    La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, ha querido remarcar el impacto económico que tiene este tipo de eventos deportivos para la ciudad, «ya que estas actividades dinamizan Ciudad Real y la economía local». «Nuestros hoteles volverán a estar llenos, después del éxito del pasado fin de semana con la prueba del Quijote Maratón. Tener las calles llenas de vida significa un impulso económico para la ciudad», ha añadido.

    Por su parte, el Maestro Kim, presidente de la Federación de Castilla-La Mancha de Taekwondo y que, en 2022, ha sido nombrado Ciudadano Ejemplar de Ciudad Real, ha querido agradecer la colaboración de todas las instituciones para llevar a cabo esta prueba que sitúa a Ciudad Real como referente internacional gracias «al alto nivel de taekwondo que va a tener».

    Una excelencia deportiva, ha dicho, que se demuestra también, a nivel regional, con los resultados obtenidos, entre otras competiciones, en los Campeonatos de España. El VI Open Internacional Don Quijote tendrá «un nivel deportivo muy alto», algo en lo que ha incidido Juan Navarro.

    Por otra parte, el concejal de Deportes ha explicado que desde el Ayuntamiento de Ciudad Real «siempre se van a apoyar los eventos deportivos que proponen clubes o federaciones».

    Igualmente, desde la Diputación Provincial, David Triguero, ha destacado «la consolidación de este Open Internacional que da cabida a deportistas de categorías inferiores». Una implicación muy importante de los más jóvenes, que está consiguiendo que se triplique la cifra de participantes en distintas líneas deportivas como es el Programa Somos Deportes (3-18), que ha pasado de tener 15.000 inscritos en 2015 a los 45.000 en la actualidad.

    Finalmente, desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se ha animado a la participación de toda la población. Luis García-Morato ha resaltado el apoyo directo del Gobierno regional al deporte a través de varias líneas de subvenciones y ayudas.

    La entrada Más de 1.100 taekwondistas de una decena de países participan el fin de semana en el VI Open Don Quijote en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jóvenes de Ciudad Real ya pueden presentar trabajos al festival de cortos de Manos Unidas

    Jóvenes de Ciudad Real ya pueden presentar trabajos al festival de cortos de Manos Unidas

    La XIV edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas ha abierto el plazo de inscripción para estudiantes de centros educativos de Secundaria y mayores de 18 años de la provincia de Ciudad Real. Una convocatoria con la que se busca «fomentar el sentido crítico» sobre el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    Así lo ha explicado la presidenta diocesana de Manos Unidas, Conchita Martínez, que ha puesto en valor junto al coordinador del concurso y voluntario de Manos Unidas, Luis Beamud, la «importancia de proteger el planeta y construir un futuro sin desigualdades para todas las personas».

    Esta nueva edición del festival se ha organizado, según ha informado la presidenta, para «promover la conciencia social y el compromiso». Así, ha destacado que «despertar el sentido crítico de la juventud es fundamental para la acción solidaria».

    DOS CATEGORÍAS

    Los interesados pueden participar en dos categorías. De esta manera, la categoría escuelas puede enviar sus cortos hasta el 16 de febrero de 2023 mientras que los concursantes de categoría general, podrán hacerlo hasta el 4 de mayo del mismo año.

    Ha indicado Beamud que la categoría para estudiantes de centros educativos tiene una fase autonómica y otra nacional, en la que además podrán acceder estudiantes de educación no formal, desde los 6 a los 18 años.

    Según han informado, tres expertos en el mundo audiovisual, la cooperación y la educación forman el jurado de la categoría autonómica en la que los concursantes podrán ganar un trofeo, un diploma y un cheque de 200 euros, en material escolar. Además, este año Ciudad Real acogerá la final autonómica «a finales de marzo».

    Asimismo, la final nacional se celebrará en Madrid el 6 de mayo de 2023, y en ella participarán los 10 cortos finalistas seleccionados de entre todas las comunidades autónomas participantes. Entre todos los presentados, el público podrá votar a través de la página de Facebook hasta el 20 de abril.

    La categoría general tendrá una única final, donde los cortos serán valorados por un jurado nacional compuesto por profesionales del cine y del ámbito educativo. Habrá cuatro premios y la fecha límite para votar será el 25 de mayo.

    Martínez ha recordado que no es la primera vez que Ciudad Real participa. En educación secundaria, ha detallado, de 23 que participantes en la fase regional, 15 fueron de la provincia.

    De igual modo, dos de ellos resultaron premiados: la Asociación cultural Pan pa Hoy, Grupo Adolescentes, de Tomelloso, obtuvo el primer premio en la final autonómica de Castilla-La Mancha con su video ¿No hay más?, y estuvo entre los 10 finalistas a nivel nacional; el segundo premio correspondió al IES ‘Hernán Pérez del Pulgar’, de Ciudad Real, con su clipmetraje ‘Un cambio de vida’.

    La entrada Jóvenes de Ciudad Real ya pueden presentar trabajos al festival de cortos de Manos Unidas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • JUCIL confirma que "no se teme por la vida" del guardia civil herido en la pierna en el tiroteo en Villamayor

    JUCIL confirma que "no se teme por la vida" del guardia civil herido en la pierna en el tiroteo en Villamayor

    La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) ha confiado en la pronta recuperación del guardia civil herido este miércoles en el tiroteo ocurrido en la carretera que une las localidades de Villamayor de Calatrava y Argamasilla de Calatrava. No se teme por su vida, han señalado desde esta asociación.

    Formaba parte de la Unidad de Intervención que acudió para intentar detener al autor de estos hechos y recibió un tiro en la pierna del que está siendo atendido en el hospital de la capital de esta provincia.

    En nota de prensa, expresa su más sentido pésame por la muerte del agente de la Policía Local y del conductor del tractor y resalta que «la cada vez mayor dispersión territorial y la reducción de las plantillas dificultan el trabajo y generan inseguridad en el ámbito rural».

    «Este guardia civil herido es socio de JUCIL y la asociación ejercerá las acciones legales necesarias para que la defensa de los intereses de este agente y de su familia» ha declarado el secretario de comunicación de JUCIL, Agustín Leal.

    La asociación reclama desde su creación en 2018 y desde su incorporación al Consejo de la Guardia Civil en noviembre de 2021 por la necesidad de que se cubran las plantillas de los cuarteles y puestos de las áreas rurales, sobre todo los situados en la que se ha llamado la España vacía.

    «La reducción de las plantillas, sus escasos medios materiales, su anticuado y averiado parque de vehículos y sus viejos sistemas de comunicaciones dificultan a los guardias civiles la labor de dar apoyo y seguridad a los habitantes del mundo rural y facilitan tragedias como la que se ha vivido en Ciudad Real», han sentenciado desde esta asociación.

    Asimismo, añaden que en la localidad donde han ocurrido los hechos, Argamasilla de Calatrava, Policía Local y Guardia Civil comparten instalaciones en el cuartel, por lo que integrantes de ambos cuerpos acudieron a la llamada de socorro en la que se informaba de que una persona tiroteaba a los vehículos que cruzaban por la carretera.

    La entrada JUCIL confirma que "no se teme por la vida" del guardia civil herido en la pierna en el tiroteo en Villamayor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Junta reconoce el papel de las profesionales de Enfermería en iniciativas relacionadas con la calidad de los cuidados

    Junta reconoce el papel de las profesionales de Enfermería en iniciativas relacionadas con la calidad de los cuidados

    La directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Begoña Fernández, ha destacado la capacidad de las profesionales de Enfermería de la región para liderar iniciativas relacionadas con la calidad de los cuidados durante la inauguración de la I Jornada de Implantación de la Evidencia Científica para la Excelencia en Cuidados en Castilla-La Mancha que se celebra en Cuenca y que reúne a más de un centenar de profesionales sanitarios de la región en el Museo de Paleontología.

    Fernández ha puesto en valor el trabajo desarrollado en Castilla-La Mancha para la creación y funcionamiento del Centro regional BPSO para impulsar el Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC) y el Proyecto Sumamos Excelencia.

    En este sentido, según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional, ha indicado que la participación en estos programas ha supuesto para la Comunidad Autónoma un impulso para incorporar, fomentar y desarrollar la cultura de la Práctica Clínica Basada en la Evidencia, así como la oportunidad de formar parte de una red internacional de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados.

    El Programa Best Practice Spotlight Organization (BPSO), traducido al español como Programa de CCEC, es un programa internacional impulsado por la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO), en el que participan instituciones sanitarias y académicas de todo el mundo.

    Desde febrero del año 2021, el Centro Coordinador del Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados en Castilla-La Mancha (Host Regional de CLM) trabaja en la tutorización y coordinación de las Guías de Buenas Prácticas en los centros seleccionados de la región.

    En estos programas están participando profesionales sanitarios de distintas unidades de hospitalización y centros de Atención Primaria y residencias sociosanitarias de las Gerencias de las áreas de Salud de Albacete, Hellín, Alcázar de San Juan, Puertollano, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Talavera de la Reina (Toledo).

    Implantar y extender por toda Castilla-La Mancha las recomendaciones basadas en la evidencia científica incluidas en las Guías de Buenas Prácticas desarrolladas por la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO, por sus siglas en inglés) es el principal objetivo del trabajo que están desarrollando estos grupos, que también se encargan de evaluar el impacto en la mejora de la calidad de los cuidados y en los resultados de salud de los usuarios.

    CALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS CUIDADOS

    Según ha explicado la directora general de Cuidados y Calidad, la incorporación a este programa está suponiendo para los profesionales «una mejora en la comunicación y trabajo en equipos multidisciplinares, así como una actualización de conocimiento basados en la evidencia y la disminución de la variabilidad en la práctica clínica» y para los usuarios del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha «una mejora en la calidad y seguridad de los cuidados que reciben».

    En este ámbito, Fernández ha destacado el papel de las enfermeras porque, según ha manifestado, «ha quedado demostrada su capacidad para liderar iniciativas relacionadas con la calidad de los cuidados, además de fomentar la investigación en su propio marco de conocimientos».

    Precisamente, durante la primera jornada que se celebra en Cuenca se van a exponer las mejoras en los procesos clínicos y los resultados en salud que se han alcanzado en Castilla-La Mancha con la implantación de nueve guías relacionadas con la valoración y manejo del dolor, la prevención de caídas, la atención al paciente con ictus, la obesidad infantil, la lactancia materna, el cuidado del paciente ostomizado, la prevención y manejo de lesiones por presión, el manejo vesical e intestinal y la deshabituación tabáquica.

    En este sentido, la directora general ha puesto en valor algunos resultados de la implantación de estas guías como son, por ejemplo, la reducción del dolor intenso en más del 80 por ciento de los pacientes intervenidos quirúrgicamente, que las incidencias de lesiones por presión nosocomiales han descendido un 47 por ciento o que la alimentación de los bebés con lactancia materna exclusiva se cifra en casi un 80 por ciento al alta hospitalaria.

    La entrada Junta reconoce el papel de las profesionales de Enfermería en iniciativas relacionadas con la calidad de los cuidados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Da comienzo el plan formativo 2022/2023 del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha

    Da comienzo el plan formativo 2022/2023 del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha

    En la tarde de ayer, la sede del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha, en Albacete, acogía el acto de inauguración del Plan Formativo 2022/2023 del COPCLM, con la presencia de la psicóloga María Honrubia Pérez, que pronunció una conferencia sobre «Intervención psicológica en la educación sexual infanto-juvenil.»

    De manera previa, intervino la decana del colegio, María Dolores Gómez Castillo, quien señaló que este documento persigue dos objetivos fundamentales: por una parte, reforzar y enriquecer la formación de los profesionales de la Psicología de la región, y por otra, acercar la Psicología a la ciudadanía, ya que muchas de las acciones formativas están abiertas al público en general.

    La decana del COPCLM quiso hacer una mención especial del Aula Virtual del colegio, ya que, tras la actualización de contenidos que se ha llevado a cabo, ya están disponibles todos los cursos para que los usuarios puedan realizarlos. El Aula Virtual del COPCLM cuenta con un programa de formación permanentemente abierto al que se puede acceder a través de la página web del colegio, www.copclm.com

    Así, en la programación continua ofertada, se pueden encontrar cursos relacionados con las estrategias y habilidades necesarias en la consulta de Psicología; cursos centrados en el ámbito clínico y sanitario; formación sobre Neuropsicología; sobre ética y deontología; sobre Psicología infanto-juvenil; y cursos sobre otras temáticas relacionadas con el ejercicio de la Psicología.

    En cuanto a las acciones formativas que se desarrollarán en el marco de este nuevo Plan de Formación, se podrá disfrutar de coloquios on line con temáticas como la violencia de género; el suicidio; la soledad; el trauma; la sexualidad, las patologías infantiles y los cambios sociales y culturales; el Síndrome de Burnout; la prevención en salud mental; o la mediación e intervención familiar.

    También cabe destacar una de las actividades más tradicionales que cada año programa el COPCLM, como es el Ciclo de Cine y Psicología, que en esta ocasión se desarrollará bajo el epígrafe «verdades a medias y medias verdades: la realidad del sujeto», y que proyecta reflexionar, a partir de las historias fílmicas, como es habitual en esta actividad, sobre la verdad que circula en los discursos humanos, en las actividades y comportamientos que nos entrelazan en el orden social.

    Diversas jornadas como la XV Jornada Regional de Psicología y Sociedad, que celebraremos en el mes de junio de 2023 en Ciudad Real, el VI Encuentro de Psicología y Derecho o la Jornada de Neuropsicología, completan las acciones contenidas en el Plan de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha.

    Conferencia inaugural

    En esta ocasión, la conferencia inaugural corrió a cargo de quien fuera presidenta de la Comisión Gestora de la subdelegación de Castilla-La Mancha en los años 1984 a 1994, antes de que se estableciera la figura jurídica de colegio profesional de la Psicología, María Honrubia Pérez, que habló de la «Intervención psicológica en la educación sexual infanto-juvenil.»

    María Honrubia Pérez se refirió a la adolescencia como una etapa importante en el desarrollo de la sexualidad, en la que se lleva a cabo el conocimiento del cuerpo, y en la que se establecen pautas de conducta y la consolidación de la actividad sexual, haciendo hincapié en la importancia de la formación en esta etapa de la vida, ya que hay que tener en cuenta que hoy hay una importante influencia de todo lo que es «on line».

    Estudios muy recientes arrojan datos como que el 90% de los adolescentes están expuestos involuntariamente a contenido pornográfico, el 80% de los jóvenes consumen semanalmente pornografía on line, y la edad de inicio de consumo se ha adelantado a los 8 años en España, generalizándose hasta los 13-14 años.

    Todo ello está propiciando que estén apareciendo conductas sexuales de riesgo, a través de la imitación e integración de prácticas que los adolescentes ven de manera on line, y que aumente la relación entre violencia sexual, adolescencia y pornografía. El consumo de pornografía regular está asociado a una mayor tendencia a tener actitudes negativas de género, con lo que se perpetúa la desigualdad en este ámbito.

    La entrada Da comienzo el plan formativo 2022/2023 del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Al menos un herido por arma de fuego después de que el atrincherado en Villamayor disparara contra los agentes

    Al menos un herido por arma de fuego después de que el atrincherado en Villamayor disparara contra los agentes

    Al menos una persona ha resultado herida después de que este miércoles un hombre se ha atrincherado, tras iniciar un tiroteo en la carretera provincial que une las localidades de Villamayor de Calatrava y Argamasilla de Calatrava, y ha abierto fuego con un fusil a las patrullas de agentes del orden que intervenían en la operación.

    Según confirman a Europa Press fuentes de la Benemérita, el hombre atrincherado en una zona de chalés disparó contra varias patrullas que se hicieron cargo del operativo, entre las que se encontraba un negociador dentro de una Unidad de Seguridad Ciudadana desplazada hasta la zona.

    De otro lado, el alcalde de Villamayor, Juan Antonio Callejas, ha indicado en declaraciones a Europa Press que previamente a este desenlace podría haberse registrado algún otro herido de bala. Igualmente, ha informado de que el suceso se iniciaba en una disputa entre un padre y un hijo, éste último armado. El padre, de 81 años, y según confirman a Europa Press fuentes cercanas al caso, ha sido trasladado al hospital de Puertollano con contusiones.

    Además, algunos vehículos se han visto afectados en el intercambio de disparos en la zona próxima a una urbanización de chalés donde residían los implicados, ha precisado el primer edil.

    Este episodio llega después de que efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desplegaran un intenso dispositivo para capturar al individuo que inició los disparos con un rifle a personas y conductores que se encontraban a la altura del kilómetro 2,5 de la carretera CR-4116, que une las localidades ciudadrealeñas de Villamayor de Calatrava y Argamasilla de Calatrava.

    Testigos presenciales relataban a Europa Press que a la zona se están dirigiendo unidades de intervención especial de la Guardia Civil de Ciudad Real y de la UME, aunque también se han divisado efectivos de Policía Nacional del cercano municipio de Puertollano, después de recibir el aviso de que una persona estaban realizando disparos con arma de fuego a la altura del kilómetro dos de esta carretera.

    Las mismas fuentes precisaban que este individuo podría haberse atrincherado tras haber alcanzado a otras personas.

    La entrada Al menos un herido por arma de fuego después de que el atrincherado en Villamayor disparara contra los agentes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • AD Campo de Calatrava aprueba emprender una Campaña de Promoción a través de identidad y valores

    AD Campo de Calatrava aprueba emprender una Campaña de Promoción a través de identidad y valores

    La Asociación para el Desarrollo (AD) Campo de Calatrava (Ciudad Real), que gestiona fondos LEADER, aprobó ayer tarde el informe sobre los convenios de patrocinio con distintas entidades de la comarca para promocionar las marcas “Calatrava Sabor” y “Parque Cultural Calatrava”, y aprobó una serie de expedientes, en su reunión de Junta Directiva celebrada en su sede de Almagro, presidida por Gema García Ríos, a su vez alcaldesa de Calzada.

    En primer lugar, la presidenta dio cuenta de la Campaña de Promoción del Campo de Calatrava, a través de identidad y valores, mediante patrocinio esta temporada a cuatro clubes deportivos femeninos, que compiten en categoría nacional BM Bolaños, BM Pozuelo, Almagro FS y Voleibol Miguelturra, cuya firma de los convenios y presentación de camisetas tendrán lugar este jueves por la mañana.

    Y también, con carácter anual, a cuatro festivales y eventos culturales de categoría nacional e internacional, concretamente Festival Internacional de Cine de Calzada, Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo de Almagro; Festival de Teatro Patio de Comedias de Torralba y Festival de cortometrajes Corto Cortismo de Miguelturra.

    “Esta campaña supondrá una inversión de 55.000 euros en total y busca fomentar los sectores estratégicos cultural, turístico y agroalimentario, y promocionar el territorio a través del deporte y la cultura”, afirmó Gema García, quien añadía que “aquí también somos pioneros, ya que es la primera vez que se hace este tipo de patrocinio a nivel regional por parte de un Grupo de Desarrollo Rural”.

    En la Junta Directiva, se aprobaron distintos expedientes LEADER, que supondrán subvenciones por una cuantía cercana a los 154.000 euros. Entre ellos 4 del propio Grupo de Acción Local, la mayoría relativos a los actos de celebración del 20 Aniversario de la Asociación: Programa de Dinamización socieconómica y cultural extraordinario “Verano Cultural 2020”; realización del espectáculo “Magma” de música, danza, luz y sonido en el interior del volcán Cerro Gordo, en Granátula;  las Jornadas “Cultura y Territorio, y la conexión rural y urbana como respuesta a los desequilibrios demográficos”, en Almagro.

    Propuesta Calatrava para frenar la despoblación

    También salió adelante el Estudio Sociodemográfico del Campo de Calatrava y la propia Campaña de Promoción a través de identidad y valores.

    Por último, la presidenta y gerente hicieron un avance informativo sobre el periodo LEADER 2023/27,  y de  las reuniones mantenidas  con RECAMDER, y el director general de Desarrollo Rural, donde se habló de la próxima convocatoria de selección de grupos y estrategias que publicará próximamente la Dirección General de Desarrollo Rural. El Campo de Calatrava está proponiendo de forma decidida el apoyo a las cabeceras de comarca como herramientas útiles para frenar la despoblación.

    Igualmente con vistas al nuevo periodo LEADER, se está en negociaciones con los municipios de Corral, Caracuel y Los Pozuelos, que han mostrado su intención de integrarse en la AD Campo de Calatrava, que pasaría entonces a tener 18 municipios.

    El gerente Carlos Corella informó de que, la nueva Orden reguladora del nuevo periodo, incluiría ayudas de hasta el 65% de los proyectos productivos, previsiblemente para las inversiones realizadas en municipios de extrema despoblación, y dejó claro que, del periodo actual, hay que cumplir el 90% de los expedientes antes de que acabe el 2023.

    Los 15 municipios integrados en la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava son Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.

    La entrada AD Campo de Calatrava aprueba emprender una Campaña de Promoción a través de identidad y valores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fernando Romay pide aprovechar el talento de la generación del 'baby boom' y pone el valor la diversidad generacional

    Fernando Romay pide aprovechar el talento de la generación del 'baby boom' y pone el valor la diversidad generacional

    El exjugador de baloncesto, Fernando Romay, ha pedido aprovechar el talento de la generación ‘baby boom’ por «tener experiencia» y ha puesto en valor la diversidad generacional en los equipos de trabajo, «que necesitan de dosis de veteranía y de juventud».

    Así lo ha expresado este miércoles en rueda de prensa previa a la campaña de impulso del talento intergeneracional ‘Aprender de la experiencia’, convocada en Ciudad Real.

    El exjugador ha estado acompañado del director general de Programas de Empleo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, José Luis Cabezas, la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, María Noelia Serrano, el presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Mariano León, y el consejero delegado de la revista digital 65YMÁS, Francisco Valle.

    «El deporte, una vez más, sirve de ejemplo válido para hacerlo todo», ha destacado Romay a la vez que ha puesto en valor que «un equipo debe tener una dosis de veteranía, juventud, ideales muy férreos y una dinámica de trabajo importante, que se tiene que llevar a cualquier empresa y al mundo actual».

    El exjugador ha sostenido que «todos tienen que admitir la diversidad» y que «la generación del baby boom nos hacemos mayores pero somos mayoría».

    De esta forma, ha pedido aprovechar «el talento de los baby boomers ahora que tienen experiencia».

    TALENTO SENIOR Y JUNIOR

    La campaña, celebrada por la Cámara de Comercio de Ciudad Real y la revista 65YMÁS, ha tratado temas como el trabajo y la implicación en equipo o la experiencia del talento senior en el mundo empresarial.

    «La importancia de la relación entre los junior y senior para buscar el aprendizaje y una mejor evolución», ha resaltado León durante su intervención.

    De su lado, Valle ha ensalzado la revista digital explicando que «uno de los objetivos es poner en valor el talento senior, que goza de mucha experiencia mientras que los jóvenes aportan el conocimiento técnico». «No podemos despreciar ese gran valor que suponen todos los senior de España», ha añadido.

    Seguidamente, Serrano ha coincidido en que «el aprendizaje no tiene edad» y ha recordado que «las jornadas intergeneracionales son de gran importancia ya que gente de todas las edades pueden compartir sus fórmulas y formas de experimentar en los trabajos».

    «Este trasvase de conocimiento de los senior a los jóvenes es un recurso muy importante y de gran valor», ha dicho Cabezas añadiendo que «la materia de empleo es una prioridad para el Gobierno de Castilla-La Mancha» y que «muchas de las políticas están encauzadas a disminuir las tasas de desempleo en los jóvenes».

    Finalmente, ha recordado las medidas que recientemente ha tomado el Gobierno regional tras la aprobación de dos decretos de ayudas que impulsarían la contratación indefinida por 11,5 millones de euros.

    La entrada Fernando Romay pide aprovechar el talento de la generación del 'baby boom' y pone el valor la diversidad generacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.