Blog

  • Asaja valora las ayudas de CLM por lengua azul, pero pide actuaciones rápidas y eficaces en torno a la sanidad animal

    Asaja valora las ayudas de CLM por lengua azul, pero pide actuaciones rápidas y eficaces en torno a la sanidad animal

    Asaja Castilla-La Mancha Solicita Estrategias Claras para Combatir la Lengua Azul

    Asaja Castilla-La Mancha ha manifestado su conformidad con la decisión del Gobierno regional de destinar cuatro millones de euros a apoyar a los ganaderos afectados por lengua azul en Toledo y Ciudad Real. A pesar de este anuncio positivo, la organización agraria ha instado a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a establecer una hoja de ruta con estrategias claras que permitan abordar la sanidad animal de manera efectiva y rápida.

    En un comunicado de prensa, Asaja ha reiterado la necesidad de elaborar un Plan Estratégico para la Ganadería, un proyecto que fue presentado hace casi dos años en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha. La organización considera que, dada la frecuente aparición de enfermedades animales, esta iniciativa es más urgente que nunca.

    Asaja ha alertado sobre las repercusiones económicas y sociales que la aparición de nuevas enfermedades ha tenido en las explotaciones ganaderas de la región. Han recordado la grave situación provocada por enfermedades como la viruela ovina, la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), la lengua azul y la gripe aviar, además de las amenazas que representan nuevos virus como la dermatosis nodular contagiosa (DNC).

    La organización también ha solicitado más ayudas económicas para compensar las pérdidas de los ganaderos, que no solo incluyen muertes de animales, sino también abortos, reducción de la producción, restricciones en el movimiento del ganado y costes derivados de tratamientos farmacológicos y desinsectación.

    Asaja ha enfatizado la necesidad de financiar el coste completo de las dosis de vacunas contra la lengua azul necesarias para este año y ha pedido un plan de vacunación que garantice la disponibilidad de estas dosis en los momentos sanitarios adecuados a corto, medio y largo plazo.

    Asimismo, se ha recordado a los ganaderos la crucial importancia de reportar de inmediato cualquier sospecha de lengua azul u otras enfermedades de declaración obligatoria, así como las bajas de animales y la eficacia de las vacunas.

    Por último, Asaja ha subrayado la importancia de incrementar la inversión en investigación en sanidad animal, lo que sería vital para mejorar la capacidad de prevención y respuesta ante enfermedades, garantizando la seguridad de las explotaciones ganaderas y protegiendo la rentabilidad del sector. Han destacado la urgencia de desarrollar vacunas más efectivas contra la lengua azul y una vacuna combinada que proteja contra todos los serotipos que afectan a los animales, facilitando así el trabajo de los ganaderos.

    La publicación completa de esta noticia puede ser consultada en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Respuesta Definitiva del Delantero Tras la Caída

    Respuesta Definitiva del Delantero Tras la Caída

    El reciente mercado de fichajes ha sido un torbellino para el CD Castellón, con un total de 29 movimientos que abarcan desde fichajes hasta rescisiones. Sin embargo, su presidente, Haralabos Voulgaris, ha dejado una plaza libre que podría ser destinada al delantero Lucas Pérez, quien actualmente se encuentra sin equipo.

    Pérez, tras una breve y complicada etapa en el PSV donde solo disputó tres partidos, se encuentra nuevamente en la búsqueda de un nuevo club en España. Aunque su primera opción era el Deportivo La Coruña, el equipo no ha mostrado interés en su incorporación. Otras posibles alternativas como el Levante, Real Oviedo y Cádiz tampoco han considerado al ariete gallego en sus plantillas, lo que ha llevado a especular sobre su futuro en el Castellón.

    Voulgaris, en una reciente comunicación a través de su cuenta de X, destacó la importancia de Lucas para el fútbol español y reconoció su admiración hacia él. En sus declaraciones, dejó entrever que el Castellón está abierto a integrarlo, afirmando que “no hay mensaje oculto”. Esto sugiere que la posibilidad de incorporar al delantero podría ser más tangible de lo que inicialmente se pensaba, ya que su representante ya ha tenido contactos con el club.

    Sin embargo, a pesar de la insinuación del Castellón, Lucas Pérez aún alberga la esperanza de regresar a Riazor. Su último partido con el Deportivo tuvo lugar el 19 de enero contra el Burgos, y su desvinculación del club fue causada por problemas personales más que por una falta de aprecio hacia la entidad. Después de su salida, problemas de salud como una tuberculosis complicaron su carrera en los Países Bajos y resultaron en la rescisión de su contrato.

    La situación actual presenta un escenario incierto para Pérez. Aunque las probabilidades de un regreso a su antiguo club son del 50%, el decisivo factor será la opinión del entrenador. Los seguidores del fútbol estarán atentos a los próximos movimientos del delantero, ya que su historia en el Deportivo y su potencial llegada al Castellón podrían dar lugar a un emocionante capítulo en su carrera.

  • El Gobierno de C-LM comparte con los trabajadores de Eserman el compromiso de preservar todos los puestos de trabajo

    El Gobierno de C-LM comparte con los trabajadores de Eserman el compromiso de preservar todos los puestos de trabajo

    Compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la Estabilidad Laboral en Eserman

    La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, se reunió recientemente con representantes sindicales de Eserman para abordar la situación laboral de la compañía, que ofrece servicios a Repsol Química en Puertollano. Durante este encuentro, Fernández subrayó el compromiso del Gobierno regional de preservar todos los puestos de trabajo en la empresa, evidenciando así la preocupación compartida por la estabilidad laboral de los trabajadores.

    En la reunión, se propusieron varias iniciativas para apoyar la continuidad laboral de los empleados. Una de las medidas destacadas fue la posibilidad de financiar recualificaciones laborales con fondos del Gobierno de Castilla-La Mancha, con el objetivo de que la nueva empresa no incurra en costos adicionales. Esta propuesta busca facilitar la adaptación de los trabajadores a las nuevas necesidades del mercado laboral.

    Además, Fernández expresó la disposición del Gobierno regional a establecer una bolsa de trabajo para la reubicación de empleados afectados en otras contratas de Repsol, en caso de ser necesario. “Vamos a intentar convencer a Repsol para que pueda reubicar al resto de trabajadores”, comentó, subrayando el compromiso del Gobierno en ayudar a afrontar esta situación.

    La delegada también mostró su inquietud por el bienestar de los trabajadores de Eserman, especialmente considerando la edad avanzada de muchos de ellos. Fernández destacó la importancia de encontrar soluciones para este grupo profesional, al considerar que estos expertos “no merecen irse a la calle”.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su apoyo a Repsol, resaltando que los intereses empresariales, como la eficiencia y la rentabilidad, son componentes esenciales para garantizar un futuro sostenible tanto para la compañía como para sus trabajadores.

    Para más información, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la colaboración con la UCLM en programas de Memoria Democrática

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la colaboración con la UCLM en programas de Memoria Democrática

    El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su colaboración con la UCLM en memoria democrática

    Ciudad Real, 4 de agosto de 2025. El viceconsejero de Relaciones Institucionales del Gobierno de Castilla-La Mancha, Javier Vicario, ha llevado a cabo una importante reunión con representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con el objetivo de evaluar los proyectos desarrollados bajo el actual convenio de colaboración. Durante el encuentro, también se discutió la planificación de nuevas iniciativas que formarán parte del próximo acuerdo.

    Dirección de Programas de Memoria Democrática

    A la cabeza de los programas de memoria democrática de la UCLM se encuentra Francisco Alía Miranda, destacado doctor en Geografía e Historia. Vicario ha subrayado su «conocimiento y pasión por la materia», describiéndolo como el motor que transforma ideas en realidades concretas.

    Fin del Convenio Actual

    El convenio vigente, establecido para el año 2024, está próximo a concluir. Por ello, los representantes de la Junta de Comunidades y la UCLM han centrado sus esfuerzos en definir los proyectos que estarán incluidos en el nuevo convenio. Este nuevo marco volverá a contar con el financiamiento del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, el cual distribuye anualmente fondos a las comunidades autónomas.

    Proyectos para el Convenio 2025-2026

    El nuevo convenio para el período 2025-2026 abarcará tres líneas clave de actuación en memoria democrática: la localización, exhumación e identificación genética de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la Dictadura; la divulgación de los trabajos realizados y los resultados obtenidos; y la dignificación de los lugares de enterramiento y promoción de los espacios de memoria.

    Continuidad de Proyectos Existentes

    Se prevé la continuidad de proyectos exitosos, como la elaboración de un mapa regional de fosas y víctimas, el desarrollo de una página web sobre memoria democrática en Castilla-La Mancha y la distribución de publicaciones editadas por la universidad en colegios, bibliotecas y centros de estudios de la región. Además, se han propuesto nuevas iniciativas que enriquecerán el catálogo de acciones.

    Agradecimientos y Reconocimientos

    Vicario ha expresado su gratitud al Gobierno de España por los fondos asignados a Castilla-La Mancha para impulsar políticas de memoria democrática. Asimismo, ha reconocido el esfuerzo y compromiso de las universidades que operan en la región, incluyendo la UCLM, la UAH y la UNED. Gracias a su colaboración, es posible llevar a cabo estas políticas «con rigor, consenso y profesionalidad», afirmando el compromiso del Gobierno regional en esta área.

    Para más información, puedes leer la fuente original aquí.

    Esta contribución del Gobierno de Castilla-La Mancha y la UCLM refuerza la importancia de mantener viva la memoria histórica y promover la dignidad de las víctimas en la región.

  • El Gobierno de C-LM Se Compromete a Recualificar a la Plantilla de Eserman en Caso de Cierre en Puertollano

    El Gobierno de C-LM Se Compromete a Recualificar a la Plantilla de Eserman en Caso de Cierre en Puertollano

    Compromiso del Gobierno de C-LM para Preservar Empleos en Eserman

    La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, se reunió recientemente con los representantes sindicales de Eserman, una empresa que presta servicios en Repsol Química de Puertollano. En el encuentro, Fernández enfatizó que la prioridad del Gobierno es garantizar la conservación de todos los puestos de trabajo en Eserman ante la incertidumbre que enfrenta la empresa.

    Acompañada por Agustín Espinosa, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, y Esther Serrano, secretaria general de Comisiones Obreras en la provincia, Fernández presentó varias iniciativas orientadas a proteger el empleo de los trabajadores afectados. Una de las principales propuestas incluye la posibilidad de recualificar a los empleados, asegurando que el Gobierno de Castilla-La Mancha destinaría fondos para cubrir los costos de este proceso en caso de ser necesario.

    Además, la delegada mencionó la opción de crear una bolsa de trabajo que facilitaría la reubicación de estos trabajadores en otras contratas de Repsol, reafirmando el compromiso del Ejecutivo de proporcionar apoyo durante esta transición. “Vamos a intentar ayudar y empujar en la buena dirección, como no puede ser de otra manera”, afirmó Fernández, reconociendo que, aunque la situación responde a una cuestión de competencia empresarial, es vital que el Gobierno actúe de manera solidaria.

    Fernández también expresó su preocupación por las circunstancias que afectan a los empleados de Eserman, señalando que se trata de un grupo laboral con una edad avanzada que requiere atención especial. Resaltó la especialización y experiencia de estos profesionales, subrayando su derecho a mantener sus empleos y el compromiso de encontrar soluciones que eviten su salida del mercado laboral.

    La atención del Gobierno de Castilla-La Mancha hacia este asunto es un claro ejemplo de su compromiso con la protección del empleo y el bienestar de los trabajadores en la región.

    Para más información, visita Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Fichaje Más Costoso en la Historia del Villarreal

    El Fichaje Más Costoso en la Historia del Villarreal

    La llegada de Georges Mikautadze al Villarreal CF ha desatado un fervor sin precedentes entre los aficionados del equipo. Este delantero franco-georgiano se convierte en el fichaje más caro en la historia del club, con un desembolso de 31 millones de euros al Olympique de Lyon, superando así el registro previo establecido por Paco Alcácer. La ambición del Submarino es clara: buscan mejorar su rendimiento en la liga y dejar una huella significativa en competiciones europeas.

    Con Marcelino García al mando, la dirección técnica del equipo confía plenamente en que Mikautadze pueda transformar no solo el ataque, sino el juego en general. Sus habilidades para generar oportunidades y su habilidad definitoria son esperadas con entusiasmo. Además, su capacidad para colaborar en la creación de juego y su destreza en los penaltis son características que pueden resultar cruciales en momentos decisivos de la temporada, especialmente en torneos como la Champions League.

    El joven delantero, que hasta ahora solo ha tenido una breve experiencia en competiciones europeas, se muestra ansioso por debutar en la Champions con el Villarreal. Después de su paso por la Europa League con Ajax y Lyon, Mikautadze ve esta nueva etapa como una oportunidad dorada. El partido inaugural contra el Tottenham, programado para el 16 de septiembre, marcará un punto de inflexión en su carrera. Tanto su entorno como los seguidores del club están puestos en que su llegada al Submarino no solo impulse al equipo en el terreno de juego, sino que también sume una nueva página a la rica historia del Villarreal CF.

  • Top 5 Mamparas para Baños Compactos de Ikea y Leroy Merlin en 2026

    Top 5 Mamparas para Baños Compactos de Ikea y Leroy Merlin en 2026

    Las mamparas de baño han pasado de ser un mero componente funcional a un elemento clave en la decoración de baños, especialmente en aquellos con espacio limitado. En 2026, Ikea y Leroy Merlin presentan opciones que prometen optimizar cada centímetro sin perder de vista la estética. Aquí te presentamos cinco mamparas destacadas en estas tiendas, ideales para espacios reducidos.

    Primero, la mampara de ducha «Förråd» de Ikea impresiona con su diseño minimalista de cristal templado. Su acabado moderno y su sistema de apertura plegable son perfectos para baños pequeños, facilitando un acceso cómodo sin ocupar espacio innecesario.

    En Leroy Merlin, la «Lurvig» se destaca por su funcionalidad y estética contemporánea. Esta mampara viene equipada con una barra de estabilización que garantiza seguridad diaria, mientras su diseño translúcido aporta una sensación de mayor amplitud.

    Otra recomendación de Ikea es la mampara de esquina «Säkerhet». Ideal para utilizar al máximo los rincones, combina practicidad con elegancia. Su cristal templado y fácil mantenimiento la convierten en una elección atractiva para quienes buscan estilo y funcionalidad.

    La mampara «Zen» de Leroy Merlin es otra excelente opción. Con su diseño angular y acabado anodizado, añade un toque de sofisticación al baño. Además, su sencilla instalación permite una rápida renovación del espacio.

    Finalmente, la «Klar» de Ikea es la solución perfecta para quienes prefieren una estética simple y elegante. Su diseño sin marco crea un efecto visual de mayor espacio, ideal para baños reducidos. Además, su tratamiento antical facilita la limpieza, manteniendo el baño impecable con poco esfuerzo.

    En resumen, Ikea y Leroy Merlin ofrecen mamparas que combinan belleza y funcionalidad, adaptándose a las necesidades de baños pequeños. Estas cinco opciones permiten transformar un espacio limitado en un ambiente cómodo y sofisticado.

  • La Diputación Destina 55.000 Euros Para Impulsar Con AJE El Proyecto ‘Ciudad Real Provincia Emprendedora 2025’

    La Diputación Destina 55.000 Euros Para Impulsar Con AJE El Proyecto ‘Ciudad Real Provincia Emprendedora 2025’

    La Diputación de Ciudad Real Apoya el Emprendimiento con Nuevo Convenio

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el presidente de la Asociación de Empresarios de Ciudad Real (AJE), David Ballesteros, han firmado un convenio de colaboración para impulsar el proyecto ‘Ciudad Real Provincia Emprendedora’. Este acuerdo, que cuenta con una financiación de 55,000 euros, refuerza la cooperación entre ambas entidades para fomentar el desarrollo económico y social en la provincia.

    Valverde enfatizó durante la firma de este convenio la importancia de apoyar a los empresarios como una de las prioridades de la administración provincial. Este apoyo se materializa no solo con la firma de convenios, sino también con la colaboración en otras iniciativas junto a la Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir).

    El presidente de la Diputación anunció que, en un futuro cercano, se firmará un acuerdo con la Asociación de Trabajadores Autónomos, lo que representará un avance significativo en la ayuda a los emprendedores locales. Resaltó también el papel esencial de los jóvenes emprendedores, afirmando que “la cultura emprendedora es, sin duda, la clave del éxito, del crecimiento y del desarrollo de una provincia como la nuestra”. Aseguró que esta cultura, a menudo subestimada, es fundamental, indicando que “los empresarios son los verdaderos generadores de oportunidades económicas y de desarrollo” en Ciudad Real.

    Valverde describió a AJE como un “espejo fundamental” que inspira a los jóvenes a emprender, reconociendo las numerosas dificultades y obstáculos que conlleva el camino del emprendimiento. Destacó la valentía y el esfuerzo necesarios para iniciar y consolidar un proyecto propio, resaltando el papel clave de la Asociación de Jóvenes Empresarios en este proceso.

    Al finalizar su intervención, Valverde elogió el trabajo de AJE en la asesoría a jóvenes emprendedores, subrayando la necesidad de confiar en ellos para avanzar hacia una “provincia moderna y avanzada”. Por su parte, David Ballesteros expresó su agradecimiento a la Diputación por respaldar este proyecto, que incluye diversas formaciones y eventos significativos, como el programa ‘Conecta’. Este año, ‘Conecta’ reunió a 200 empresas y contó con la participación de destacados ponentes como Emilio Duró y Elsa Punset, quien inauguró el encuentro.

    Este convenio representa un paso firme hacia el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Ciudad Real, y pone de manifiesto el compromiso de ambas entidades con el desarrollo y la innovación en la región.

  • Luz Vintage Revoluciona la Decoración con Sus Audaces Colecciones de Lámparas de Techo

    Luz Vintage Revoluciona la Decoración con Sus Audaces Colecciones de Lámparas de Techo

    Luz Vintage ha sorprendido al mercado con sus nuevas colecciones de lámparas decorativas, diseñadas para transformar cualquier ambiente mediante un estilo distintivo y diseño innovador. Reconocida por su experiencia en iluminación retro y contemporánea, la empresa se ha establecido como un líder en el sector.

    Entre las innovaciones más destacadas se encuentran las lámparas de techo con bolas de cristal. Estas piezas combinan sofisticación y modernidad, convirtiéndose en una opción atemporal para salones y espacios de alta categoría en la industria hotelera. Las bolas de cristal, ofrecidas en una variedad de acabados, ejercen un efecto lumínico que realza la atmósfera y aporta un aire exclusivo y acogedor a cualquier espacio.

    Además, la compañía ha introducido una colección de lámparas de techo con un diseño industrial, perfecto para quienes prefieren un estilo urbano. Inspiradas en el ambiente fabril y los lofts típicos de Nueva York, estas lámparas con estructuras metálicas y acabados envejecidos son ideales para restaurantes temáticos, bares modernos y viviendas con personalidad. La marca facilita la experiencia de compra permitiendo la adquisición de estos modelos de manera online, lo que asegura comodidad y eficiencia para sus clientes.

    Luz Vintage sigue enfocándose en ofrecer productos que trascienden la mera función de iluminar, al evocar sensaciones y crear atmósferas inigualables. Su variado catálogo abarca desde lámparas colgantes y apliques hasta modelos de pie y sobremesa, todos elaborados con la calidad artesanal que define la marca.

    Con estas novedosas colecciones, Luz Vintage reafirma su compromiso con la innovación y el estilo, consolidándose como un colaborador esencial para aquellos que desean iluminar sus espacios con un toque de personalidad y sofisticación.

  • Elimina Fácilmente Manchas de Tinta de Bolígrafo en Cojines y Almohadas

    Elimina Fácilmente Manchas de Tinta de Bolígrafo en Cojines y Almohadas

    Las manchas de tinta de bolígrafo en textiles domésticos representan un reto frecuente para la limpieza en el hogar. La preocupación es comprensible, ya que mantener cojines y almohadas en buen estado es importante para muchos. Sin embargo, hay métodos eficaces que permiten abordar este problema sin dañar las telas.

    Es crucial intervenir rápidamente al descubrir una mancha de tinta. La rapidez es esencial para prevenir que se adhiera más profundamente a las fibras. Inicialmente, se sugiere utilizar un paño limpio y seco para absorber el exceso de tinta. Es importante evitar frotar la mancha, ya que esto podría extenderla aún más.

    Con el exceso de tinta bajo control, es posible utilizar distintas soluciones. Una opción común es una mezcla de alcohol isopropílico y agua en partes iguales. Aplicando esta solución con un hisopo o paño sobre la mancha, se puede reducir el rastro de tinta. Después de dejar actuar por unos minutos, se debe secar el área con otro paño limpio y húmedo para retirar cualquier resto de tinta.

    El uso de detergente enzimático también puede ser efectivo. Estos productos, disponibles en muchas tiendas, deben aplicarse directamente sobre la mancha. Después de dejarlos actuar por unos minutos, deben enjuagarse con agua tibia, lo cual ayuda a eliminar el componente enzimático junto con la tinta.

    El vinagre blanco es otra alternativa práctica. Al mezclarlo con agua en partes iguales, puede descomponer la tinta. Se debe aplicar con precaución para no saturar el tejido.

    Es fundamental realizar una prueba en una parte discreta del cojín o almohada antes de usar cualquier producto, asegurando así que los colores de la tela no se modifiquen. Si tras todos estos pasos la mancha persiste, podría ser necesario recurrir a un servicio de limpieza profesional.

    Con estas estrategias, los cojines y almohadas pueden mantenerse en óptimas condiciones, asegurando que cualquier incidente con tinta sea solo un pequeño contratiempo y no un problema permanente. La respuesta inmediata y el uso de productos adecuados son esenciales para preservar la belleza de los textiles del hogar.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.