Blog

  • Sabor Quijote, una marca de calidad que identifica las potencialidades de la provincia de Ciudad Real

    Sabor Quijote, una marca de calidad que identifica las potencialidades de la provincia de Ciudad Real

    Sabor Quijote: Una Marca de Calidad para Ciudad Real

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha subrayado la relevancia del programa ‘Sabor Quijote’, que se lleva a cabo este fin de semana en Campo de Criptana. Este evento se ha consolidado como «una marca de calidad» que pone de manifiesto las diversas potencialidades de la provincia en términos de turismo, naturaleza, cultura, gastronomía y patrimonio.

    En su discurso, Valverde participó en varias actividades, incluyendo una molienda tradicional en el molino Burleta, que utiliza técnicas del siglo XVIII. Estuvo acompañado por figuras destacadas como la vicepresidenta del Área de Impulso Cultural y Turístico, María Jesús Pelayo; el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro; y los diputados provinciales Benjamín de Sebastián y Mariano Ucendo. Este evento forma parte de un objetivo mayor: convertir el turismo en un motor de desarrollo económico para la región.

    Valverde agradeció al Ayuntamiento de Campo de Criptana por acoger el evento en la emblemática Sierra de los Molinos, un lugar que definió como «patrimonio universal» y fuertemente vinculado a la figura de Don Quijote. Destacó que ‘Sabor Quijote’ se fundó con la voluntad de proyectar las virtudes del territorio a nivel internacional a través de esta célebre figura literaria.

    En un comunicado de prensa, el presidente hizo hincapié en que el evento se ha convertido en un referente nacional en poco tiempo, manifestando un crecimiento notable que ha generado un impacto turístico significativo. Aseguró que el ascenso de Ciudad Real como destino turístico está intrínsecamente ligado a un desarrollo económico centrado en la cultura y el patrimonio.

    Por su parte, María Jesús Pelayo también expresó su entusiasmo por la celebración de esta edición en Campo de Criptana, haciendo hincapié en su profunda conexión con la identidad de la región y la figura literaria del Quijote. Mencionó la participación de 50 creadores de contenido y prensa turística, quienes contribuyen a difundir la belleza territorial, y afirmó que la combinación de turismo, cultura, patrimonio y gastronomía es fundamental para impulsar la economía, especialmente en áreas rurales.

    El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, valoró positivamente la selección de su municipio como sede del evento, afirmando que representa a toda la provincia y la región. Destacó la importancia estratégica de iniciativas como ‘Sabor Quijote’ para promover el turismo local, junto a otras acciones recientes como el convenio con Renfe para el Tren de los Molinos, festivales y visitas a bodegas y lugares patrimoniales.

    Lázaro subrayó que el patrimonio de Campo de Criptana es un activo que trasciende su localidad, posicionándose como una de las puertas de entrada al turismo en Ciudad Real. Reiteró su compromiso de colaborar estrechamente con la Diputación de Ciudad Real y la Junta de Comunidades, al tiempo que avanzan en el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística junto al Gobierno de España.

    La entrada de Últimas noticias sobre Sabor Quijote se publicó inicialmente en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Jardinería Inteligente: La Torre de Cultivo de Lidl Maximiza Espacios con Riego Autónomo

    Lidl ha introducido un nuevo concepto en la jardinería urbana con su torre de cultivo, un dispositivo que transforma espacios reducidos en auténticos mini jardines. Esta innovadora propuesta no solo es práctica sino que también aborda la creciente necesidad de prácticas sostenibles en nuestras vidas cotidianas.

    Este dispositivo está diseñado para facilitar el cultivo de una amplia variedad de plantas y hortalizas, gracias a su ingenioso sistema de riego automático que ajusta la humedad del sustrato según las necesidades específicas de cada planta. Su estructura compacta permite que la torre se instale fácilmente en cualquier terraza o balcón, haciendo accesible el cultivo urbano incluso en los espacios más pequeños.

    La torre de Lidl promueve el consumo de alimentos frescos y locales, permitiendo a los usuarios cosechar sus propias verduras y hierbas. Esto responde a una tendencia creciente hacia hábitos alimenticios más saludables y conscientes, asegurando calidad y frescura en cada comida.

    Con la capacidad de cultivar desde lechugas y espinacas hasta fresas y hierbas aromáticas, este dispositivo se adapta tanto a jardineros experimentados como a principiantes. Su diseño intuitivo y su bajo mantenimiento son atractivos que invitan a más personas a involucrarse en la agricultura urbana.

    Para los nuevos usuarios, Lidl también ofrece tutoriales y guías que facilitan el aprendizaje y maximizan el uso de la torre, garantizando así que cualquier persona, sin importar su nivel de habilidad, pueda disfrutar del proceso de cultivo.

    Alejándose de ser solo una herramienta de jardinería, este dispositivo representa un compromiso con un estilo de vida más ecológico y saludable. Al impulsar no solo las ventas de productos frescos, sino también la conciencia ambiental en la comunidad, Lidl se posiciona como un líder en el sector, contribuyendo a un futuro más sostenible. Con esta iniciativa, la empresa avanza en su misión de hacer de la sostenibilidad una parte integral de la vida cotidiana de sus consumidores.

  • El destacado atletismo nacional resplandece en Ciudad Real y marca un nuevo hito en el deporte español

    El destacado atletismo nacional resplandece en Ciudad Real y marca un nuevo hito en el deporte español

    El Campeonato Nacional de Atletismo al aire libre ha dado inicio a las 09:00 en el Polideportivo Rey Juan Carlos I, donde los mejores exponentes del atletismo español se reúnen para competir durante el fin de semana. Este evento, que cuenta con la participación de 16 federaciones, 38 pruebas y 622 atletas, promete ser una vitrina de talento y esfuerzo, con el objetivo de destacar en la escena nacional.

    Uno de los momentos más significativos ha sido el dominio de la Federación Gallega en las pruebas de marcha. Dani Chamosa y Antía Chamosa han logrado sendas victorias en los 5.000 metros marcha, ambos estableciendo nuevas marcas personales. Dani, con un tiempo de 18:59.83, se sitúa noveno en el ranking nacional, mientras que Antía se destacó con un tiempo de 21:25, lo que marca un inicio esperanzador para Galicia en este campeonato.

    En otras pruebas, también se han registrado resultados sobresalientes. Kevin Arreaga, en representación de Madrid, se llevó el oro en lanzamiento de martillo con un impresionante lanzamiento de 71.36 metros. En la categoría de triple salto femenino, Estanga se coronó con un salto de 12.85 metros, y Laura Redondo mostró su destreza con una victoria en lanzamiento de jabalina al alcanzar los 67.10 metros. Asimismo, en los 5.000 metros en pista, Rodrigue Kwizera dominó la prueba masculina con un tiempo de 13:47, mientras que Anna Torras brilló en la categoría femenina con un tiempo de 16:21.38, fortaleciendo así la posición de su federación.

    Este campeonato no solo es una plataforma para los atletas, sino que también resalta la calidad del atletismo en España, un deporte en constante evolución y crecimiento. La pasión y el compromiso de los atletas se reflejan en cada carrera, prueba y lanzamiento, haciendo de este evento un hito en el calendario deportivo nacional.

  • Valverde Destaca ‘Sabor Quijote’ como Sello de Excelencia Turística y Patrimonial en Campo de Criptana

    Valverde Destaca ‘Sabor Quijote’ como Sello de Excelencia Turística y Patrimonial en Campo de Criptana

    «Sabor Quijote»: Un Éxito Cultural y Turístico en Campo de Criptana

    Este fin de semana, Campo de Criptana se convirtió en el corazón cultural y turístico de la provincia de Ciudad Real con la celebración del evento «Sabor Quijote». Inaugurado por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde Menchero, este festival ha sido reconocido como una «marca de calidad» que impulsa tanto el turismo como la economía local.

    Valverde, acompañado por varias figuras políticas, participó en actividades culturales, incluyendo una molienda tradicional en el histórico molino Burleta y visitas a bodegas. Estas acciones destacaron la conexión entre la cultura, la historia y el desarrollo económico de la región.

    El evento tuvo lugar en la famosa Sierra de los Molinos, que Valverde describió como un «patrimonio universal». «Sabor Quijote» no es solo un evento local; se ha expandido a otras comunidades como Valladolid, Murcia y Sevilla, consolidando su prestigio en el ámbito nacional.

    María Jesús Pelayo, vicepresidenta del área de Impulso Cultural y Turístico, enfatizó la importancia de Campo de Criptana en esta edición, resaltando su vínculo con la identidad cervantina. Con la participación de 50 creadores de contenido y medios de comunicación, el evento busca difundir globalmente el atractivo de la región, fusionando turismo, cultura, patrimonio y gastronomía en un motor económico esencial.

    La jornada también incluyó eventos sociales, como la actuación de Airén Fest y una presentación en el restaurante Las Musas. Pelayo expresó su satisfacción por el impacto mediático generado, aludiendo a los recientes resultados logrados en Daimiel.

    El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, expresó su orgullo por el evento y subrayó la importancia de su municipio como representante de la región. Además, destacó iniciativas recientes como el convenio con Renfe para el Tren de los Molinos, que complementan la oferta cultural y turística del fin de semana.

    Con la colaboración entre diferentes niveles de gobierno, Campo de Criptana se consolida como una puerta de entrada al turismo en Ciudad Real, apuntando hacia un futuro de desarrollo económico y promoción cultural continua.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Destaca ‘Sabor Quijote’ como Sello de Excelencia Turística y Patrimonial en Campo de Criptana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Decoración del Hogar: Tips, Ideas y Consejos Esenciales

    Decoración del Hogar: Tips, Ideas y Consejos Esenciales

    Decorar un hogar no es simplemente una cuestión de estética; es una manifestación de la personalidad y los valores de sus residentes. Este proceso implica seleccionar objetos y estilos que no solo embellecen, sino que también cumplen funciones específicas y mejoran la calidad de vida.

    Uno de los estilos más en boga en la actualidad es el minimalismo. Este enfoque, caracterizado por la simplicidad y el uso de tonos neutros, ayuda a que los espacios parezcan más amplios y organizados. Tal elección es especialmente atractiva para los habitantes de las ciudades, quienes muchas veces buscan un remanso de paz en sus hogares. En contraste, el estilo bohemio, con su vibrante mezcla de colores y texturas, ofrece un entorno lleno de vida y creatividad, ideal para quienes desean un espacio que refleje su espíritu artístico.

    La decoración también tiene un impacto funcional significativo. Puede resolver problemas como el almacenamiento, al tiempo que crea atmósferas adecuadas para el descanso y el encuentro social. La iluminación, por ejemplo, es esencial para transformar la sensación de una habitación, mientras que las cortinas y alfombras adecuadas pueden modificar positivamente la acústica y la sensación térmica del hogar.

    Para quienes buscan orientación, el primer paso es elegir un estilo que realmente resuene en el hogar. Una vez definido, es vital desarrollar una paleta de colores cohesiva que conecte todas las áreas de la casa. Además, es importante considerar el tamaño de los muebles en relación con el espacio disponible; elegir piezas demasiado grandes o demasiado pequeñas puede afectar negativamente el equilibrio visual del lugar.

    La moderación es clave. Aplicar la regla del “menos es más” asegura que cada objeto se destaque y contribuya al ambiente general. Incluir plantas en el diseño no solo añade un elemento natural y estético, sino que también purifica el aire, contribuyendo a un ambiente más saludable.

    Finalmente, otorgar un toque personal mediante objetos significativos transforma la casa en un verdadero hogar. Fotografías y recuerdos de viajes otorgan un sentido narrativo a cada rincón, haciendo que la decoración sea un reflejo de la vida de sus habitantes. Personalizar los espacios no solo enriquece el ambiente, sino que también fomenta el bienestar emocional, convirtiendo cada día en una celebración de la vida cotidiana.

  • Pequeño y Poderoso: Un Gigante en Miniatura del Mundo Móvil

    Pequeño y Poderoso: Un Gigante en Miniatura del Mundo Móvil

    En el actual panorama tecnológico, la búsqueda de dispositivos que integren movilidad y personalización ha cobrado mayor relevancia para los consumidores. Recientemente, ha aparecido un gadget que, aunque se encuentra bajo el radar, ha logrado captar la atención de los entusiastas del mundo digital. Este dispositivo, diseñado para adaptarse a diferentes estilos de vida, destaca no solo por su formato compacto, sino también por su capacidad de ofrecer una experiencia de usuario altamente personalizada.

    Desarrollado por una startup innovadora, este aparato promete ser un compañero versátil para el día a día. Con un peso que apenas supera los 300 gramos, su diseño lo hace ideal para llevar en una mochila o incluso en el bolsillo. A pesar de su tamaño reducido, su funcionalidad rivaliza con la de otros dispositivos más voluminosos.

    Una de las características más atractivas de este gadget es su diseño modular y personalizable. Los usuarios pueden elegir entre diversas carcasas y accesorios que reflejan su estilo personal, desde colores vibrantes hasta acabados elegantes. Además, el dispositivo ofrece una amplia gama de aplicaciones y configuraciones que se adaptan a las necesidades del usuario, ya sean laborales, recreativas o deportivas.

    Los analistas del sector han aplaudido esta propuesta. Un crítico destaca que “combina portabilidad y funcionalidad de una manera excepcional”, señalando también que la posibilidad de personalización lo convierte en una herramienta única para cada individuo.

    El fabricante ha anunciado planes para lanzar versiones adicionales del modelo junto con actualizaciones periódicas que mejorarán su rendimiento e introducirán nuevas características. Este enfoque resalta un compromiso firme con la innovación y la satisfacción de los clientes.

    Con su lanzamiento previsto para el próximo mes, se generan grandes expectativas entre los consumidores que buscan dispositivos eficientes y que reflejen sus identidades. Este nuevo gadget no solo se presenta como una herramienta tecnológica, sino como un auténtico compañero diario que incorpora un toque de personalidad a la vida cotidiana.

  • Protección y Privacidad: El Toldo Lateral Ideal de Carrefour para tu Terraza

    Protección y Privacidad: El Toldo Lateral Ideal de Carrefour para tu Terraza

    Carrefour ha presentado un novedoso toldo lateral pensado para quienes desean aprovechar al máximo sus espacios exteriores con mayor confort y privacidad. Este nuevo producto no solo protege del sol, sino que también ofrece un resguardo contra miradas indiscretas, ideal para disfrutar de terrazas y balcones sin preocupaciones.

    La instalación del toldo es simple, adaptándose a diversas barandillas sin complicaciones, gracias a sus materiales resistentes de alta calidad. Así, se convierte en una solución versátil para quienes habitan tanto en zonas urbanas como rurales, proporcionando una barrera efectiva contra el clima y la exposición indeseada.

    Usuarios que ya lo han incorporado destacan su capacidad para generar un ambiente acogedor y protegido, además de integrar un diseño estético que complementa cualquier decoración exterior. Esto lo convierte en una opción no solo funcional sino también visualmente atractiva.

    Carrefour, en su constante búsqueda por mejorar la calidad de vida de sus clientes, recalca que este toldo lateral responde a la creciente necesidad de privacidad en los hogares modernos. Con fácil acceso en tiendas físicas y online, se espera que esta innovación se convierta en un elemento esencial para quienes valoran su espacio personal y desean disfrutar al máximo de sus terrazas durante los meses más cálidos.

  • 21 miembros de organizaciones de emergencia se capacitan en reanimación cardiopulmonar y uso de desfibriladores automáticos.

    21 miembros de organizaciones de emergencia se capacitan en reanimación cardiopulmonar y uso de desfibriladores automáticos.

    Curso de Reciclaje en Reanimación Cardiopulmonar y Uso de Desfibriladores Automáticos en Toledo

    Toledo, 12 de julio de 2025.- La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo hoy un curso de reciclaje formativo dirigido a grupos de emergencia con conocimientos previos en reanimación cardiopulmonar (RCP) y en el uso del desfibrilador automático (DEA). Este curso tiene como objetivo fundamental recordar y ejercitar las habilidades necesarias para llevar a cabo una RCP eficaz en situaciones de emergencia, como infartos, utilizando el DEA.

    La inauguración de la actividad estuvo a cargo de Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana, quien subrayó la importancia de este entrenamiento. Un total de 21 participantes se unieron a esta iniciativa, que no solo se centró en el reconocimiento de la parada cardiorrespiratoria, sino que también abordó el manejo de la situación con uno o dos intervinientes, clarificando los roles de líder y acompañante.

    Los asistentes realizaron entrenamientos prácticos en aspectos clave, como la evaluación de la vía aérea y el uso de desfibriladores automáticos, herramientas cruciales en situaciones críticas. Entre los alumnos se encontraban miembros de diferentes agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de la provincia de Toledo, así como voluntarios de El Casar (Guadalajara) y La Solana (Ciudad Real), y agentes de la Policía Local de Yeles, quienes enriquecieron la formación con sus experiencias.

    Este curso se repetirá en tres ocasiones a lo largo del año, siendo esta la primera edición. El objetivo es capacitar a un mayor número de integrantes de los grupos de emergencia para que puedan realizar intervenciones sanitarias iniciales relacionadas con la RCP de manera adecuada y segura para el paciente. Esta iniciativa refleja un compromiso constante con la formación y la seguridad en la comunidad, asegurando que más personas estén preparadas para actuar en momentos críticos.

    Para más información, puedes consultar la entrada de Últimas noticias sobre 21 miembros de organizaciones de emergencia se capacitan en reanimación cardiopulmonar y uso de desfibriladores automáticos. publicada en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Creando Sueños: Casas de Cartón, Papel y Plastilina para Niños

    Creando Sueños: Casas de Cartón, Papel y Plastilina para Niños

    La creatividad infantil está viviendo un renacimiento, impulsando nuevas tendencias en manualidades que transforman materiales reciclables en verdaderas obras de arte. Uno de los proyectos más populares entre padres e hijos es la construcción de casas utilizando cartón, papel y plastilina. Este enfoque no solo destaca por su bajo costo, sino también por los múltiples beneficios que ofrece en términos de aprendizaje y desarrollo.

    El cartón se ha convertido en el material estrella en este proceso. Su disponibilidad en cajas de zapatos y envases de productos electrónicos lo hace accesible y perfecto para dar vida a construcciones imaginativas. Los niños comienzan la aventura cortando las piezas necesarias para dar forma a paredes, techo y suelo, utilizando tijeras de seguridad bajo la supervisión de un adulto. Posteriormente, las piezas se ensamblan con pegamento, cinta adhesiva o grapas, adaptándose a las capacidades de cada niño.

    El papel juega un rol complementario al permitir personalizar las casas con detalles como ventanas y puertas. Los pequeños pueden expresar su estilo y preferencias a través de dibujos de flores, árboles y personajes, lo que no solo fomenta su creatividad, sino que también fortalece su autoestima.

    La plastilina aporta una dimensión táctil al proyecto. Los niños pueden moldear muebles o mascotas, estimulando así su creatividad y mejorando habilidades como la motricidad fina. Este proceso de creación va más allá de lo físico; es una oportunidad para que los niños aprendan a enfrentar desafíos mientras trabajan en sus proyectos.

    Es esencial que los padres participen activamente en estas actividades. Compartir tiempo durante el proceso de creación no solo fortalece los lazos familiares, sino que también enseña valores como el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Al finalizar el proyecto, las casas pueden exhibirse en un museo familiar o en una «feria de casas», donde cada niño puede presentar su creación, elevando su autoestima y confianza en sí mismos.

    En conclusión, la construcción de casas de cartón, papel y plastilina representa más que una simple manualidad; es una valiosa enseñanza de valores, el desarrollo de habilidades motoras y la creación de recuerdos familiares inolvidables. Este tipo de actividades no solo fomenta la creatividad, sino que prepara a los niños para un futuro más consciente y colaborativo.

  • Interrupción del Servicio de Trenes en Navarra por Árboles Caídos por Fuertes Vientos

    Interrupción del Servicio de Trenes en Navarra por Árboles Caídos por Fuertes Vientos

    La noche del pasado viernes se convirtió en una verdadera odisea para casi mil pasajeros en Navarra cuando la caída de árboles sobre las vías ferroviarias dejó varios trenes inmovilizados. A las 21:20 horas, la falta de tensión eléctrica resultó en la paralización de los servicios en las estaciones de Castejón y Caparroso, dejando a cientos de viajeros varados en pleno trayecto.

    Entre los trenes afectados se encontraban uno que cubría la ruta Madrid-Pamplona y otro que llegaba desde Barcelona, ambos con el mismo destino. Un tercer convoy también se vio atrapado en Caparroso. La situación obligó a la movilización de agentes de la Policía Local y patrullas de la Guardia Civil de Tudela, así como efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Pamplona, quienes se encargaron de evaluar la magnitud del problema.

    A las 23:50 horas, Adif activó un dispositivo de emergencia para evacuar a los pasajeros utilizando autobuses. Cuatro vehículos se dirigieron a la estación de Castejón para trasladar a más de 200 viajeros hacia Pamplona y Tafalla, mientras que desde Caparroso, otros tres autobuses partieron hacia Tudela. Además del despliegue logístico, se brindó atención médica a una persona de 80 años que sufrió una herida leve en la cabeza al caer dentro de uno de los trenes detenidos.

    Las inclemencias del tiempo volvieron a poner a prueba la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia en el transporte. A pesar de las tensiones y el desconcierto, el operativo implementado garantizó que todos los afectados llegaran a sus destinos, aunque con retraso y sin mayores consecuencias.

    Mientras se investiga si las condiciones climáticas fueron el único factor detrás de esta interrupción de energía, la experiencia vivida aquella noche subrayó la importancia de la colaboración entre los cuerpos de seguridad y las operadoras ferroviarias para evitar un desenlace más grave.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.