Blog

  • Alumnado del CEIP ‘Divina Pastora’ de Manzanares visitaron el hospital ‘Virgen de Altagracia’ para participar en la actividad ‘Conoce tus servicios sanitarios’

    Alumnado del CEIP ‘Divina Pastora’ de Manzanares visitaron el hospital ‘Virgen de Altagracia’ para participar en la actividad ‘Conoce tus servicios sanitarios’

    Ayer, el alumnado del CEIP ‘Divina Pastora’ visitó el hospital ‘Virgen de Altagracia’ de Manzanares (Ciudad Real). Una visita que también realizarán en las próximas semanas, los demás colegios de la localidad, para participar en la actividad ‘Conoce tus servicios sanitarios’. Iniciativa que tiene como objetivo que los alumnos y alumnas, puedan conocer mejor los recursos disponibles en la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares y que participen de una charla sobre educación sanitaria.

    CEIP ‘Divina Pastora’ en la actividad ‘Conoce tus servicios sanitarios’ del hospital ‘Virgen de Altagracia’

    El martes pasado, y la mañana de ayer, en el salón de actos del hospital ‘Virgen de Altagracia’,  los chicos y chicas de 5º y 6º de primaria del CEIP ‘Divina Pastora’, han participado en la actividad ‘Conoce tus servicios sanitarios’, cuyo objetivo es mostrar al alumnado de los siete colegios de Manzanares los servicios sanitarios que tienen a su disposición en Manzanares (el hospital y los dos centros de salud) y en la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares (los anteriores más el centro de salud de La Solana y el consultorio de Membrilla).

    Las consultas y la sala de extracciones han sido algunas de las zonas que han visitado en el centro de salud de la carretera de la Solana, mientras que del hospital han conocido de cerca el laboratorio, la planta de Pediatría, la sala de extracciones o los servicios de Radiología y Urgencias.

    Previamente, los niños y niñas del CEIP «Divina Pastora» han participado en una charla conducida por Shaila Ruiz y Laura Cervantes, quienes han tratado de explicarles la importancia de hacer un uso responsable de estos recursos sanitarios. Asimismo, las enfermeras del hospital manzanareño han concienciado a los jóvenes sobre temas de suma importancia para su edad como la higiene de manos y corporal, la salud bucodental, las drogas, el tabaco y el alcohol, el bullying…

    Desayuno saludable

    El Ayuntamiento de Manzanares, a través de las concejalías de Sanidad y Educación, ha colaborado con esta actividad donando un desayuno saludable que los y las participantes han podido degustar en el parque del científico ‘Julián Gómez-Cambronero’.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Alumnado del CEIP ‘Divina Pastora’ de Manzanares visitaron el hospital ‘Virgen de Altagracia’ para participar en la actividad ‘Conoce tus servicios sanitarios’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentada la campaña “Recicla vidrio por ellas” para reciclar envases de vidrio, cuidar el medioambiente y contribuir a la prevención del cáncer de mama en Miguelturra

    Presentada la campaña “Recicla vidrio por ellas” para reciclar envases de vidrio, cuidar el medioambiente y contribuir a la prevención del cáncer de mama en Miguelturra

    La campaña solidaria “Recicla vidrio por ellas” ha sido presentada por la alcaldesa de Miguelturra (Ciudad Real), Laura Arriaga y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Fausto Marín. Esta campaña tiene como objetivo, movilizar a la ciudadanía a reciclar envases de vidrio para cuidar del medioambiente y contribuir así con una causa solidaria: la prevención del cáncer de mama. Una campaña que se hace en colaboración con Ecovidridio.

    Campaña “Recicla vidrio por ellas”

    “Recicla vidriio por ellas” tal como ha manifestado Marín, tendrá dos iglús rosas desde hoy y durante las próximas tres semanas, en Miguelturra, específicamente en la Plaza de la Constitución y Pradillo de Clavería. Ésta es una iniciativa que transformará los envases de vidrio depositados en los contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra.

    Además de contar con Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación como embajadora del proyecto, Sara Herranz se ha unido a la iniciativa y ha elaborado un manifiesto titulado «Prometo cuidarme», para concienciar a la ciudadanía de la importancia del cuidado del medioambiente y la autoexploración para la prevención de este tipo de cáncer.

    Reciclar el mayor número de envases de vidrio y lo que se recaude irá a parar a esta fundación dedicada a la investigación

    «El lema hace referencia a `cuidarnos´ y de esta manera se cuida el planeta y nos cuidamos los unos a los otros». Por tanto, tiene dos objetivos: reciclar el mayor número de envases de vidrio dentro de «Recicla vidrio por ellas» y lo que se recaude irá a parar a esta fundación dedicada a la investigación, en este caso del cáncer de mama» añade el delegado provincial.

    Por su parte, Arriaga explica que «Miguelturra siempre tiene un gran compromiso con el reciclaje y si además este trabajo de reciclaje sirve para ayudar a la investigación, que es lo más importante, se convierte en una iniciativa preciosa».

    318,1 toneladas de envases de vidrio fueron recicladas en 2021 en la localidad

    Según los últimos datos relativos a 2021, los habitantes de Miguelturra reciclaron un total de 318,1 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 20,3 kilogramos.

    Por su parte, como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión, en el que se destaca el lema de la Fundación Sandra Ibarra: «Llenas de vida». El miniglú se podrá adquirir a través de la web Miniglú.es, y los beneficios se destinarán a la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer.

    Por último y respecto a la tasa de contenerización, Miguelturra se sitúa con una media de 237 habitantes por contenedor, contando con un total de 66 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados. Participa de la campaña «Recicla vidrio por ellas».

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Presentada la campaña “Recicla vidrio por ellas” para reciclar envases de vidrio, cuidar el medioambiente y contribuir a la prevención del cáncer de mama en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobada la congelación de impuestos y tasas fiscales para el 2023 en Puertollano

    Aprobada la congelación de impuestos y tasas fiscales para el 2023 en Puertollano

    La congelación de impuestos y tasas fiscales para el próximo año 2023, ha aprobado el pleno de la corporación de Puertollano (Ciudad Real). Iniciativa que incluye la supresión de la tasa de las certificaciones electrónicas de empadronamiento y la inclusión de un “abono receta deportiva” para personas con alguna patología.

    Congelación de impuestos y tasas fiscales

    Tal como ha informado el alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz, el ayuntamiento procederá a la congelación de las ordenanzas fiscales, ya que “no queremos ejercer la presión a la ciudadanía y que la utilicen para sus bolsillos”.

    A propuesta del equipo de gobierno se ha aprobado la exención desde el 1 de enero de los volantes y certificaciones de empadronamiento obtenidos a través de la sede electrónica www.sedelectronica.puertollano.es.

    Tasa ‘Abono receta deportiva’

    Otra de las modificaciones está relacionada con la utilización de las instalaciones deportivas municipales, donde se incluye la documentación que se debe aportar por parte los interesados para poder acceder a las exenciones, y la modificación del importe de la tasa del ´Abono pistas de tenis 15 sesiones/hora 21,81´.

    Asimismo, se ha creado la tasa denominada «Abono receta Deportiva» con la cuantía de 21 euros mensuales. A petición del Sescam  y recogido en un programa de la Junta de Comunidades, está dirigido a favorecer la actividad deportivas para personas con algún tipo de dolencia previo informe del médico especialista.

    En cuanto a la ordenanza no fiscal No. 1 de contraprestación patrimonial de carácter público no tributaria por el servicio de suministro de agua para uso industrial,  se modifica la cuantía de la tarifa regulada en el artículo 4.1, de suministro de agua bruta, por un importe de 0,8454 euros/m3+ IVA.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Aprobada la congelación de impuestos y tasas fiscales para el 2023 en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM registró 586 casos de coronavirus del 17 al 23 de octubre en personas mayores de 60 años y 10 fallecidos

    C-LM registró 586 casos de coronavirus del 17 al 23 de octubre en personas mayores de 60 años y 10 fallecidos

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 586 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 17 al 23 de octubre, en personas mayores de 60 años. Por provincias, Toledo ha registrado 188 casos, Ciudad Real 125, Albacete 115, Guadalajara 81 y Cuenca 77. Asimismo, durante esa semana se registraron 10 fallecidos por COVID-19, 6 en la provincia de Toledo, 2 en Albacete y 2 en Ciudad Real.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 122. Por provincias, Toledo tiene 38 de estos pacientes (23 en el Hospital de Toledo y 15 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 30 (20 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 6 en el Hospital de Hellín, 3 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 27 (todos ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara), Ciudad Real 15 (7 en el Hospital de Ciudad Real, 4 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Manzanares, 1 en el Hospital de Puertollano y 1 en el Hospital de Tomelloso) y Cuenca 12 (todos ellos en el Hospital de Cuenca), según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 3. Por provincias, Toledo tiene 2 de estos pacientes y Cuenca 1.

    A lo largo de la semana del 17 al 23 de octubre, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 2 pacientes y 110 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 10 fallecidos por COVID-19, 6 en la provincia de Toledo, 2 en Albacete y 2 en Ciudad Real.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    Un total de 27 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 10 en la provincia de Guadalajara, 7 en la provincia de Toledo, 4 en Albacete, 4 en Cuenca y 2 en Ciudad Real. Los casos confirmados entre los residentes son 60.

    La entrada C-LM registró 586 casos de coronavirus del 17 al 23 de octubre en personas mayores de 60 años y 10 fallecidos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Toledo fija en 3,60 euros el precio por comida de los usuarios del servicio a domicilio para mayores

    Diputación de Toledo fija en 3,60 euros el precio por comida de los usuarios del servicio a domicilio para mayores

    El Gobierno de Álvaro Gutiérrez sigue avanzando en la puesta en marcha del servicio de comidas a domicilio para mayores en la provincia de Toledo y este viernes se ha dado un nuevo paso en el proyecto con la aprobación por unanimidad del precio que esta prestación tendrá para los usuarios en el pleno celebrado.

    Un acuerdo que se adoptaba en la sesión plenaria con el apoyo de todos los grupos políticos que conforman la Corporación provincial y que, tal y como anunciaba el vicepresidente y portavoz del Gobierno de la Diputación de Toledo, Santiago García Aranda, minutos antes de iniciarse el Pleno, tendrá un precio muy ajustado para los usuarios que será de 3,60 euros por cada una de las comidas que se sirvan a domicilio en los distintos domicilios, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

    La aprobación de precio del servicio de comidas a domicilio ha sido, tal y como resaltaba García Aranda, «el asunto fundamental que nos ha convocado esta mañana a la sesión ordinaria, una iniciativa que vamos a desarrollar desde la Diputación de Toledo de la mano de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la Consejería de Bienestar Social».

    Explicaba el vicepresidente algunos detalles importantes del proyecto como el número de beneficiarios que atenderá y que fijó de manera inicial «en torno a los 700 mayores», a quienes se «servirá en sus hogares en los distintos municipios de la provincia de Toledo, siendo el servicio mínimo dos comidas a la semana, en lo que es una iniciativa muy importante, que va a cubrir las necesidades que tienen en esta área y que supone una nueva mejora en la atención que el Gobierno de la Diputación provincial presta al colectivo de mayores en sus municipios».

    Añadía el portavoz que «lo primero que hemos hecho es aprobar la ordenanza que establece el precio para los usuarios que tendrá este servicio de comidas» y que «se está en la fase final de la licitación del servicio de forma que próximamente lo pondremos en funcionamiento en la provincia de Toledo».

    URGENCIA

    Respecto a la solicitud que el Grupo Popular presentaba para debatir por la vía de urgencia acerca del convenio sanitario entre las comunidades autónomas de Madrid y de Castilla-La Mancha, el pleno rechazó la urgencia del debate por «no estar suficientemente justificada dicha urgencia y por tratar una cuestión que ya fue debatida por el Pleno hace unos años y por abordar una materia que es competencia exclusiva de las comunidades autónomas, como es la sanidad».

    El presidente del Grupo Popular de la Diputación de Toledo, Carlos Velázquez, ha reclamado que la institución provincial exija al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, «la aplicación inmediata del Convenio Sanitario con la Comunidad de Madrid», para garantizar la atención sanitaria cercana en todos los municipios de Toledo y acabar «con la discriminación» que sufre esta provincia frente a la de Guadalajara, donde sí se ha mantenido este convenio.

    Velázquez ha informado de la presentación de una moción, por la vía de urgencia, para reclamar que la Diputación tome la iniciativa en cuanto a la recuperación del Convenio Sanitario, cuyo debate ha sido votado en contra el PSOE, y ha resaltado la importancia de dicho convenio, «que afectaba a cerca de 200.000 personas de la provincia, principalmente de la comarca de La Sagra, pero también de las de Torrijos y Ocaña».

    «Un convenio que en 2015 se llegó a formalizar, suponiendo un antes y un después en la atención sanitaria especializada en la provincia» y que permitía «que esos casi 200.000 vecinos tuvieran la oportunidad, haciendo uso de su libertad, de poder ser atendidos en los hospitales más cercanos, concretamente, los de Parla y Aranjuez», ha añadido.

    EL PP PIDE AYUDAS PARA EL GASTO CORRIENTE DE LOS AYUNTAMIENTOS

    Por otro lado, durante la sesión plenaria, el portavoz del Grupo Popular de la Diputación, Manuel Fernández, ha hecho un ruego al equipo de Gobierno para que ponga a disposición de los ayuntamientos una partida específica que les ayude a sufragar el gasto corriente, que se ha disparado por la subida de los precios de luz y la calefacción y que está asfixiando a los consistorios, especialmente en lo que se refiere a los centros educativos, los centros de salud y los consultorios médicos.

    El Pleno, presidido por el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, ha comenzado con un minuto de silencio en memoria del policía local talaverano, Alejandro Congosto, asesinado en acto de servicio en la localidad de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) y en muestra de solidaridad y apoyo a su familia.

    CIUDADANOS Y UNA LÍNEA ECONÓMICA

    De su lado, el diputado provincial de Ciudadanos y concejal de Toledo, Julio Comendador, ha exigido a la Diputación de Toledo que coopere con los ayuntamientos de la provincia, a nivel técnico y con una línea de ayudas económicas, para que puedan cumplir la ley que les obliga en menos de un año a censar instalaciones con amianto y a establecer un calendario para su retirada.

    En declaraciones a los medios, previas al pleno de este viernes, Comendador ha hecho referencia a la ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados que fija en un año la fecha para que los municipios «cumplan la norma, para atajar el problema de salud pública, medioambiental y el riesgo laboral, que supone la presencia de este mineral tóxico, del cual ha alertado también la Unión Europea, que establece 2028 para su eliminación definitiva».

    «No podemos quedarnos cruzados de brazos: la Diputación de Toledo tiene la obligación de cooperar con los municipios y no puede escudarse en que éste no es asunto de su competencia, porque, por ejemplo, la Diputación de Badajoz, acaba de sacar su segunda línea de subvenciones para ayudar a los ayuntamientos a eliminar el fibrocemento, que también contiene amianto, y que está presente en muchos edificios, incluidos colegios y centros infantiles», ha añadido el portavoz de Cs.

    En otro orden de cosas, Comendador se ha manifestado respecto al anuncio de una nueva subasta, la sexta, para vender el barco que la Diputación mantiene varado en el puerto gallego de Ribadeo, tras la propuesta del grupo de Ciudadanos en la institución provincial para traerlo a Toledo y que sea utilizado como embarcación de recreo en los tramos donde el Tajo es navegable.

    «Espero que dada la popularidad que ha adquirido el barco tras nuestra propuesta, sea vendido con facilidad, aunque confío en que el equipo de Gobierno de la Diputación se haya puesto antes en contacto con el Ayuntamiento de Toledo, que puede estar interesado en su cesión, dado que la propia alcaldesa expresó su intención de estudiar la propuesta de Ciudadanos para traer el catamarán al Tajo y volver a dar vida a nuestro río», ha añadido Comendador.

    Para el portavoz de Cs, «sería un error intolerable que dos administraciones de Toledo, además gobernadas por el mismo partido, no llegaran a un acuerdo para dar uso a un barco ya construido y cuyo servicio podría beneficiar a los habitantes de Toledo, de la capital y de toda la provincia».

    «No se trata de seguir pagando casi 5.000 euros por mantenerlo varado en Ribadeo, siete años ya, ni siquiera de perder dinero con su venta, ya que el precio por el que sale a subasta es significativamente más bajo de lo que costó, sino de aprovechar un recurso que ya tenemos para el bien de todos los toledanos y de nuestro río Tajo», ha concluido.

    La entrada Diputación de Toledo fija en 3,60 euros el precio por comida de los usuarios del servicio a domicilio para mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha resuelve las ayudas de la convocatoria de FOCAL por un importe superior a los 83 millones de euros

    Castilla-La Mancha resuelve las ayudas de la convocatoria de FOCAL por un importe superior a los 83 millones de euros

    El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que, hoy mismo, el Gobierno regional ha resuelto las ayudas de la convocatoria de FOCAL en vigor. «Hemos mandado 233 resoluciones a 233 empresas y cooperativas agroalimentarias de la región» y se han resuelto favorablemente todos los expedientes que reunían los requisitos que exigía la convocatoria.

    Así lo ha señalado Martínez Guijarro durante la visita a la Cooperativa Galán de Membrilla-Bodegas Rezuelo, situada en la localidad ciudadrealeña, donde ha especificado que con la resolución de estos expedientes el Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha asignado fondos por valor de 83 millones de euros, «que suponen una inversión superior a los 350 millones de euros en su conjunto».

    Con la resolución de estas ayudas, tal y como ha remarcado, se da un nuevo impulso a la modernización de la industria agroalimentaria de la región y desde hoy las empresas pueden empezar a certificar las inversiones que ya han anticipado. Ahora, según ha destacado, desde la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ya se está trabajando en la siguiente convocatoria, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    ABONO DE DIEZ MILLONES A LOS AFECTADOS POR FILOMENA

    Por otro lado, Martínez Guijarro ha subrayado que el Gobierno regional ha abonado hoy los cerca de nueve millones de euros en ayudas para que los olivicultores de la región que se vieron afectados por la borrasca de nieve Filomena, en enero del 2021, tal y como anunció hace unos días el jefe del Ejecutivo Autonómico, Emiliano García-Page.

    Unas ayudas que van a llegar a más de 1.100 productores de aceituna de toda la región, «la totalidad de los agricultores que las han solicitado» para paliar los estragos de ‘Filomena’ que produjo una gran afectación al olivar y hubo que arrancar multitud de árboles. «Los agricultores necesitaban este respaldo financiero para retomar sus explotaciones y su actividad», ha dicho.

    PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL

    Asimismo, el vicepresidente ha aludido a la reunión de ayer en Bruselas en la que el presidente regional hizo entrega del Programa de Desarrollo Rural de Castilla -La Mancha al comisario europeo de Agricultura y cuyo diseño sintetiza el esfuerzo que la región quiere hacer en esta materia.

    «Son casi 1.000 millones de euros en los próximos cinco años para poder invertir con un planteamiento muy claro de seguir apostando por la agricultura ecológica», ha dicho, sin olvidar una de las grandes apuestas «como es favorecer el relevo generacional en el campo», por lo que uno de los programas prioritarios es el de la incorporación de jóvenes al campo con una gran apuesta por la incorporación de la mujer a este sector».

    COOPERATIVA GALÁN DE MEMBRILLA

    El vicepresidente ha recorrido las instalaciones de la Cooperativa Galán de Membrilla-Bodegas Rezuelo, junto a la directora general de Alimentación, María Elena Escobar; la delegada de Agricultura en Ciudad Real, María de los Desamparados Bremard; y el presidente de la cooperativa, Agustín Fuentes, que le ha trasladado algunas de las inversiones que han hecho a lo largo de estos años siendo beneficiarios de las ayudas FOCAL y las Vinati.

    Esta cooperativa es una de las cinco primeras bodegas cooperativas de la provincia de Ciudad Real y de las diez primeras de la región en cuanto a volumen de molturación de uva y cuenta con 26 empleados; 1.180 socios; y más de 4.500 ha de viñedo.

    «Es un ejemplo de lo que ha ocurrido en nuestra Comunidad Autónoma y del trabajo que están haciendo las cooperativas de nuestra región durante los últimos años ya que se ha hecho un enorme esfuerzo de inversión, de modernización de sus instalaciones, de profundizar en la comercialización de los distintos productos que elabora», ha expresado Martínez Guijarro.

    La entrada Castilla-La Mancha resuelve las ayudas de la convocatoria de FOCAL por un importe superior a los 83 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Torrenueva aplaude la inversión de la Diputación de medio millón de euros en la carretera que une su localidad con Valdepeñas

    El PSOE de Torrenueva aplaude la inversión de la Diputación de medio millón de euros en la carretera que une su localidad con Valdepeñas

    El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Torrenueva (Ciudad Real), Raúl Bravo, ha visitado al presidente de la Diputación de Ciudad Real y Secretario General del PSOE provincial, José Manuel Caballero, para trasladarle las inquietudes de vecinos y vecinas y preguntar sobre la carretera que les une con Valdepeñas. “Me voy muy satisfecho, porque la Diputación invertirá 500.000 euros para iniciar las expropiaciones y tener las obras terminadas para finales de 2024”, ha afirmado.

    Le ha explicado que la carretera que une Torrenueva con Valdepeñas es una obra muy necesaria para este municipio, porque mejorará la comunicación y el acceso a servicios como el hospital de Valdepeñas. Además, facilitará el traslado a quienes la utilizan a diario por motivos laborales, en condiciones de mayor seguridad.

    Por su parte Caballero le ha confirmado que en los Presupuestos de 2023 del organismo provincial se contempla una partida de 500.000 euros para iniciar los expedientes de expropiación de terrenos, necesarios para poder acometer las obras de esta carretera que se prevé esté terminada para finales de 2024.

    Bravo también ha comentado con Caballero otros asuntos “que son más necesarios para el pueblo, como así nos trasladan vecinas y vecinos, que los que se están acometiendo desde el Ayuntamiento, gobernado por el PP”.

    Inquietudes vecinales que, desde el PSOE, están recogiendo y tratando de impulsar. “Hacemos lo que no hace el alcalde de Torrenueva, que nos tiene acostumbrados a la desinformación y el inmovilismo”.

    Entre otras, ha trasladado al presidente de la Diputación la preocupación por “el miedo a emprender” afirmando que “nos estamos encontrando. La gente no se atreve a montar un negocio en el pueblo, porque no ven futuro”.

    En este y otros asuntos, Caballero se ha comprometido a apoyar a Torrenueva “para que tengan el empuje que necesitan para transformar la realidad y que sus ciudadanos tengan más atención y mejores servicios”.

    Un apoyo que, por parte del PSOE de Torrenueva, están también comprometidos a dar. “Estamos del lado de vecinas y vecinos para ayudarles”, asegura Bravo.

    La entrada El PSOE de Torrenueva aplaude la inversión de la Diputación de medio millón de euros en la carretera que une su localidad con Valdepeñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba lanza una línea de ayudas para las empresas instaladas en la localidad

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba lanza una línea de ayudas para las empresas instaladas en la localidad

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) vuelve a convocar, un año más, ayudas para la modernización, mantenimiento, ampliación de negocio o mejora de la eficiencia energética en actividades empresariales y profesionales de la localidad durante este año 2022, lo que manifiesta el compromiso del Ayuntamiento con las pequeñas empresas locales y el apoyo para que sigan avanzando y mejorando en medios e instalaciones; asimismo, a través de esta línea se quiere contribuir a paliar los incrementos en la factura eléctrica de los últimos meses.

    El objeto de esta convocatoria de ayudas es colaborar en la reducción de los gastos de capital y gasto corriente (suministro de energía eléctrica o gas y cuotas de participación en entidades o asociaciones que promocionen actividades turísticas) que realizan los empresarios instalados en la localidad.

    Podrán optar a estas ayudas las personas físicas o jurídicas que a 1 de enero de 2022 cuenten con una actividad empresarial dentro del término municipal de Argamasilla de Alba, tenga su sede social en la localidad y cuya plantilla de personal no sea superior a 5 trabajadores incluido, en su caso, el empresario, responsable o autónomo de dicha empresa, y se encuentren dados de alta en cualquier epígrafe del IAE, a excepción de las actividades agropecuarias o agroalimentarias.

    La cuantía máxima a subvencionar en gastos de capital asciende al 40 % del gasto subvencionable con un máximo de 1.500,00 € por solicitante, mientras que la cuantía máxima a subvencionar en gastos corrientes asciende al 30 % del gasto subvencionable con un máximo de 350,00 €.

    Las solicitudes se presentarán en la Unidad de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba ubicado en la calle León Felipe, S/N. El plazo de presentación de solicitudes será hasta el día 14 de noviembre de 2022.

    La entrada El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba lanza una línea de ayudas para las empresas instaladas en la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los seis pabellones del nuevo palacio de congresos de Ciudad Real serán bautizados como IFEDI por el pleno de Diputación

    Los seis pabellones del nuevo palacio de congresos de Ciudad Real serán bautizados como IFEDI por el pleno de Diputación

    El complejo expositivo para ferias, eventos y congresos que ha promovido la Diputación de Ciudad Real en la capital de la provincia ya tiene nombre e imagen corporativa a falta de su certificación por el pleno de la Diputación, y recibirá el nombre de IFEDI (Institución Ferial Diputación de Ciudad Real), un recinto integrado por seis pabellones que permitirá la celebración de grandes acontecimientos feriales y también el desarrollo de distintos eventos de forma simultánea.

    Explica la institución provincial que «después de años de inacción, la colaboración entre administraciones y el empeño y el esfuerzo económico de Diputación han hecho posible que Ciudad Real cuente con uno de los complejos feriales más modernos de España».

    El cambio de nombre obedece a que hasta ahora solo se contaba con un único espacio, conocido popularmente como pabellón ferial, y a partir de ahora serán seis los que pasarán a integrar la Institución Ferial Diputación de Ciudad Real, informa la entidad en nota de prensa.

    En IFEDI, también se ha dispuesto, además de la media docena de pabellones, una zona específica para la celebración de congresos, con una capacidad que ronda las 400 personas, dotada con la última tecnología audiovisual, así como diversas aulas y despachos.

    En un corto período de tiempo se ha logrado contar con más de 31.000 metros de exposición construida y unas instalaciones modernas, funcionales, a la vanguardia y dotadas de la última tecnología, propias del Siglo XXI, que se ponen al servicio de los intereses de los hombres y mujeres de la capital, de la provincia y de la región.

    Un recinto que, según el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, echará a andar con el nuevo año con la voluntad de convertirse en «referencia nacional para la celebración de eventos, ferias y congresos».

    TRES PABELLONES POR CONCLUIR

    En la actualidad se trabaja en la conclusión de los tres últimos pabellones, incluidos en la tercera fase de la importante actuación que se está llevando a cabo en el barrio de La Granja, unas instalaciones que están contribuyendo a poner en valor esta zona de la ciudad.

    La tercera fase del pabellón ferial se ha planteado en torno a una calle central como eje vertebrador que cumple tres funciones, como son el acceso a los pabellones, la conexión con los existentes y vestíbulo exterior previo a la entrada de los tres nuevos cuerpos, que son muy distintos.

    El primero es el que hace de fachada con el Camino Viejo de Alarcos y tiene un acceso directo a la calle principal para facilitar el flujo de entrada al recinto y las acreditaciones. El segundo se ha concebido como un espacio multiusos y se ha elevado la altura de seis a diez metros, posibilitando la celebración de cualquier evento. Además, se han eliminado los pilares intermedios, logrando una superficie diáfana.

    El tercer pabellón de la tercera fase tiene fachada con la segunda ronda y posibilitará, junto a los anteriores y los ya construidos un recinto ferial flexible y funcional capaz de responder a las necesidades de cualquier evento.

    Con todo ellos se formará un recinto de 31.309 metros cuadrados, de los que en la actualidad ya se puede disponer de 20.000, y se ha creado un conjunto unificado con la misma imagen exterior, que será rubricado en la fachada principal con el acrónimo IFEDI.

    La entrada Los seis pabellones del nuevo palacio de congresos de Ciudad Real serán bautizados como IFEDI por el pleno de Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page se solidariza con las familias de víctimas del tiroteo de Ciudad Real: "El dolor tiene que hacernos más fuertes"

    Page se solidariza con las familias de víctimas del tiroteo de Ciudad Real: "El dolor tiene que hacernos más fuertes"

    El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado este jueves su solidaridad con las familias de las víctimas del tiroteo en Ciudad Real, que dejó tres muertos este miércoles, asegurando que el dolor por este suceso debe convertirse en fortaleza.

    «Hay conmoción y mando toda mi solidaridad para la familia y los servidores públicos», ha afirmado en declaraciones desde Bruselas antes de reunirse con el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, sobre el suceso acaecido en urbanización de chalés ubicada en la carretera que une las localidades de Villamayor de Calatrava y Argamasilla de Calatrava .

    «Este sentimiento de dolor tiene que hacernos más fuertes y que no perdamos de vista el valor del orden público y la seguridad», ha añadido García-Page, quien ha defendido que Castilla-La Mancha es una región «muy pacífica» y con «datos sorprendentes» en seguridad en toda España.

    «De vez en cuando hay disgustos de esta naturaleza que nos hacen estar acongojados, comparto esa congoja con la familia», ha señalado.

    La entrada Page se solidariza con las familias de víctimas del tiroteo de Ciudad Real: "El dolor tiene que hacernos más fuertes" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.