Blog

  • El Hospital Mancha Centro revisa aspectos teóricos y prácticos de la hemorragia postparto ante 25 profesionales sanitarios

    El Hospital Mancha Centro revisa aspectos teóricos y prácticos de la hemorragia postparto ante 25 profesionales sanitarios

    El Hospital General Mancha Centro, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha acogido la segunda edición del ‘Curso Emergencias Obstétricas’. Una actividad formativa que tiene como objetivo revisar los aspectos teóricos y prácticos en el manejo de la hemorragia postparto, además de realizar un entrenamiento dirigido a una actuación rápida y secuencial que mejore los resultados en este tipo de atención sanitaria.

    La hemorragia postparto es una situación crítica que ocurre de forma imprevista tras un parto vaginal o una cesárea y que exige, para su correcta resolución, de respuestas rápidas y coordinadas.

    Para hacer frente a estos procesos tan complicados con las máximas garantías, 25 profesionales sanitarios (ginecólogos, residentes de ginecología y residentes de matrona) de toda la región han participado en un curso que ha estado coordinado por el Servicio de Obstetricia y Ginecología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

    El curso ha constado de dos sesiones: una matinal, que ha servido para repasar los fundamentos teóricos mediante ponencias en las que también se han abordado casos clínicos y diferentes aspectos de esta especialidad sanitaria. Y otra, por la tarde, en la que los asistentes han participado en talleres prácticos y en la realización de escenarios clínicos simulados de hemorragia postparto.

    Se trata, en definitiva, de un entrenamiento de modelos de simulación de situaciones obstétricas graves que precisen de una actuación rápida y ordenada, en este caso, sobre la hemorragia postparto que es una de las complicaciones obstétricas más temidas y una de las primeras causas de mortalidad materna en el mundo.

    Esta actividad formativa ayuda a sistematizar y protocolizar actuaciones para disminuir la variabilidad en la práctica clínica y mejorar la calidad asistencial. De esta manera, es preciso repetir estas sesiones y proporcionar a los profesionales una formación específica para mantener las habilidades obstétricas siempre en el nivel óptimo.

    Entre los facultativos que han impartido clases en estas jornadas han estado los y las doctoras Ana Pascual, María Pola, Ana Rubio, Mercedes Ramírez y Elías Ortiz, del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Alcázar de San Juan, el doctor Pedro Cuesta, anestesista del Hospital General Mancha Centro y el doctor Carlos Lanciego, responsable del Servicio de Radiología Intervencionista del Hospital Universitario de Toledo.   

    La entrada El Hospital Mancha Centro revisa aspectos teóricos y prácticos de la hemorragia postparto ante 25 profesionales sanitarios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba reconoce a los mayores que han cumplido 85 años ‘una vida de esfuerzo y trabajo’

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba reconoce a los mayores que han cumplido 85 años ‘una vida de esfuerzo y trabajo’

    Después de una edición que no pudo celebrarse por la COVID y otra que tuvo que aplazarse, también por la pandemia, por fin el pasado sábado, 29 de octubre, el Centro de Día de Mayores, dependiente de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), pudo organizar en la Carpa del Auditorio de Verano una nueva edición, correspondiente al año en curso, de reconocimiento a los mayores que han cumplido 85 y 100 años, aunque en esta ocasión no hubo ningún vecino o vecina que en los últimos meses haya alcanzado las tres cifras, sí 32 mayores de 85 años, aunque por diferentes motivos no pudieron asistir todos.

    La entrega de las placas que reconocen el agradecimiento de todo el pueblo de Argamasilla de Alba por una vida de esfuerzo y trabajo corrieron a cargo del alcalde, Pedro Ángel Jiménez; la concejala de Servicios Sociales y Tercera Edad, Cristina Carretón; la concejala de Promoción Económica y Turismo y vicepresidenta tercera de la Diputación, Noelia Serrano; la portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Sonia González, y la concejala de Izquierda Unida, Rosario Lara.

    La presentadora Pilar Crespo, técnica del Centro De Día de Mayores, abrió el acto leyendo unos versos que Antonio Aparicio Ocaña dedicó a las y los mayores en general y a los homenajeados en este día en particular. Seguidamente, Crespo afirmó que este es “un acto muy hermoso, tal vez el más hermoso que el Ayuntamiento hace a lo largo del año. Se puede hablar de lo bueno y de lo malo que tiene un pueblo, pero hablar de lo mejor es hablar de las personas, y de eso trata este acto, de homenajear a las personas”.

    Jiménez informó que en los dos anteriores años los actos anuales de reconocimiento a los mayores no pudieron celebrarse, aun así, se reconoció a los mayores de la edición del año 2020 haciéndoles entrega de las placas en sus hogares y retrasando a este año la edición correspondiente a 2021.

    “Tenemos que agradeceros todo lo que habéis aportado a nuestro pueblo, a nuestra sociedad, y es nuestra obligación cuidaros porque os lo merecéis”, subrayó el alcalde a los y las homenajeadas. “Nacisteis en plena guerra civil, lo que significa que tuvisteis una infancia difícil” a la que siguió una vida de continuo trabajo “para sacar a vuestras familias adelante”.

    Por otro lado, señaló: “Debemos hacer todo el esfuerzo que esté en nuestra mano para que, desde el Ayuntamiento y con la colaboración de otras administraciones, consigamos que nuestro Centro de Mayores sea el mejor y que la oferta de actividades sea también la mejor”.

    Pedro Ángel Jiménez dijo que, en la actualidad, al tiempo que se trabaja para aumentar los servicios y adaptarlos a las nuevas demandas, más acordes con los momentos actuales, de los socios y socias que se van incorporando, se está trabajando para poder equipar la nueva cafetería del centro y en la adquisición de una nueva furgoneta para el transporte de los mayores.

    Además de reconocer a los homenajeados, el alcalde quiso destacar la importante labor que realizan a lo largo del año las y los profesionales que trabajan en el Centro de Mayores y en el área de Servicios Sociales, y al frente de ellos la concejala, Cristina Carretón.

    “Este es un homenaje a toda una vida cargada de multitud de experiencias, buenas y malas”, indicó la concejala de Tercera Edad, que han allanado el camino y de las que “hemos aprendido los que hemos venido detrás siguiendo vuestros pasos (…) y por eso hoy estamos aquí para agradecéroslo”.

    En relación al Centro de Día, que en 2022 ha cumplido su trigésimo noveno aniversario, Cristina Carretón afirmó que, en los últimos años, los cambios sociales han llevado al centro a un rejuvenecimiento, y por lo tanto a nuevas demandas y solicitudes, “pasando de ser un centro de ocio a un centro de integración y prevención del envejecimiento”.

    De forma genérica, la concejala resaltó que en el Centro de Día de Mayores se trabaja para aportar una mejor calidad de vida y un envejecimiento saludable y preventivo, llegando a un amplio espectro de población y actuando para combatir la soledad y el aislamiento.

    Carretón destacó que, con las “tempranas jubilaciones”, el centro ha tenido un considerable aumento de solicitudes de inscripciones en los servicios que presta, llegando en algunos casos, y por primera vez, a tener lista de espera, principalmente en las relacionadas con la realización de actividades físicas. En esta línea, la concejala también puso de manifiesto el aumento en un 60 % de las solicitudes para el taller de estimulación cognitiva y memoria “en la que nos estamos especializando”, en algunos casos derivados directamente desde los médicos de familia. Igualmente, han aumentado las solicitudes para participar en el coro, en los talleres de teatro, informática o en las actividades de manualidades y pintura; se ha iniciado un sistema de préstamo de libros de la biblioteca propia del centro y se ofrecen diferentes periódicos de información general y deportiva.

    El acto se clausuró con la alegría de los bailes que ofrecieron sobre el escenario las alumnas de la Escuela de Danza Rosa Mercedes, siempre dispuesta a participar y colaborar en las celebraciones que organiza el Centro de Día de Mayores.

    La entrada El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba reconoce a los mayores que han cumplido 85 años ‘una vida de esfuerzo y trabajo’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UGT denuncia la tendencia a la alza de los accidentes laborales en C-LM, con un 63% de incremento en los mortales

    UGT denuncia la tendencia a la alza de los accidentes laborales en C-LM, con un 63% de incremento en los mortales

    El secretario de Organización y Salud Laboral de UGT Castilla-La Mancha, Javier Flores, ha denunciado la tendencia a la alza de los accidentes laborales en la región, con un 63% de incremento en los mortales.

    «El cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales no puede ser un mero trámite a cumplir en los centros de trabajo; debe ser la herramienta para hacer frente a esta tendencia y conseguir que se reduzcan los accidentes de trabajo», ha expresado Flores.

    UGT Castilla-La Mancha considera «urgente» atajar el grave problema de siniestralidad laboral que tienen las empresas de la región, sobre todo después de conocer los últimos datos estadísticos del Ministerio de Trabajo que apuntan a que, de enero a agosto de 2022, en la comunidad se han producido 21.295 accidentes laborales, un 18% más de los que hubo en el mismo periodo de 2021, ha informado el sindicato en nota de prensa.

    Para el sindicato más preocupantes son «las cifras de los accidentes de trabajo mortales» y es que, a fecha de 31 de agosto de 2022, ya van contabilizadas 31, un 63% más que el año pasado (19). De estos 31 accidentes mortales, 10 se produjeron en Ciudad Real, 7 en Guadalajara, 7 en Toledo, 5 en Albacete y 2 en Cuenca.

    En términos generales, el secretario de Organización y Salud Laboral de UGT Castilla- La Mancha, Javier Flores, resalta el fuerte incremento que ha experimentado la provincia de Toledo en cuanto a accidentabilidad. «Aquí han aumentado los siniestros un 30% respecto al año pasado. Le siguen, por este orden, Guadalajara y Albacete, con incrementos del 19%, respectivamente; y Ciudad Real, con una subida del 8%. Solo bajaron, un 2,2%, en Cuenca».

    Advierte de que Castilla-La Mancha tiene un índice de incidencia (el número de accidentes por cada 100.000 personas ocupadas) de 343, lo que la sigue situando en el ranking de las regiones con mayor accidentabilidad. Este ranking lo encabezan Baleares (406), Cantabria (385), La Rioja (373) y Catilla-La Mancha (343).

    El responsable de Salud Laboral en la región ha asegurado que el aumento de la siniestralidad laboral también se ha producido a nivel nacional y en la mayor parte de las regiones. Se confirma la tendencia de aumento de los accidentes de trabajo iniciada en 2021 con la vuelta a la actividad tras el COVID-19.

    «La seguridad y salud en el trabajo se está dejando en un segundo plano en las empresas, pues los datos demuestran que no funcionan los mecanismos preventivos. En cuanto aumenta la actividad, aumenta la siniestralidad. En el conjunto del país ha crecido un 13%. Estamos hablando de incrementos que superan los dos dígitos, algo que nos tiene que hacer parar a pensar si las medidas que están adoptando las empresas son las suficientes».

    Desde UGT CLM echan en falta «cultura de la prevención en las empresas» y Javier Flores ha mencionado el programa de Prevención de Riesgos Laborales que está llevando a cabo el sindicato en la región (visitas y asesoramiento a empresas y trabajadores, jornadas, charlas, campañas de sensibilización…), así como la necesidad de reforzar la Inspección de Trabajo.

    La entrada UGT denuncia la tendencia a la alza de los accidentes laborales en C-LM, con un 63% de incremento en los mortales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 84.000 coches sin etiqueta se verán afectados por la entrada en vigor de las ZBE de Castilla-La Mancha

    84.000 coches sin etiqueta se verán afectados por la entrada en vigor de las ZBE de Castilla-La Mancha

    Más de 250.000 vehículos circulan por las ciudades de Castilla-La Mancha obligadas a tener una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en 2023. De ellos, 84.000 coches verán comprometida su circulación al no disponer de etiqueta, según datos de Sumauto, especialista en portales verticales de automoción que integra a Autocasión, AutoScout24, Unoauto y RentingCoches.

    Con el objetivo de cumplir la Ley de Cambio Climático, esta normativa entrará en vigor el próximo año en 6 ciudades manchegas, afectando a más de medio millón de personas o, lo que es lo mismo, el 27% de la población de Castilla-La Mancha.

    A partir de ahora, se abre un escenario de coches “inmovilizados” que, mientras no haya planes que incentiven el achatarramiento, se quedarán aparcados ocupando espacio en la ciudad, ya que, aunque no tengan etiquetas ambientales, sí podrán seguir obteniendo la tarjeta de residente para aparcar en zona verde. Otra opción es que sus propietarios decidan sacarlos a la venta, siendo atractivos para zonas rurales o pequeñas poblaciones; o bien abrir mercado en el extranjero para su exportación.

    Talavera de la Reina, la ciudad más afectada de Castilla-La Mancha

    Con un 36,7% de su parque móvil con más de 20 años, Talavera de la Reina (Toledo) será el municipio de Castilla-La Mancha más afectado por las restricciones de las ZBE. A continuación, aparece Albacete con un 35,2%; Cuenca con un 34,6%; Guadalajara con un 30,4%; y Ciudad Real con un 29,8%. Mientras, Toledo con un 26,2% es la ciudad con el menor ratio de coches de más de 20 años de la comunidad autónoma.

    A nivel nacional, las ZBE afectarán a 149 municipios españoles en los que residen más de 25 millones de personas, es decir, el 53% de los habitantes de nuestro país (INE) y circulan más de 11 millones de vehículos. De todos ellos, el 32% tienen más de dos décadas y carecen de etiqueta medioambiental.

    Según Ignacio Gª Rojí, portavoz de Sumauto, “nos encaminamos hacia una movilidad discriminatoria ‘a dos energías’ en la que se restringe la circulación a una parte de la población con menos recursos y capacidades de adaptarse a los nuevos paradigmas mecánicos impuestos legalmente. Por un lado, ciudades grandes con vehículos electrificados para poder circular sin inconvenientes y, por otro, pequeñas urbes y zonas rurales con vehículos contaminantes e inseguros de más de 20 años, pero con la ventaja de no tener restringida su circulación”.

    La entrada 84.000 coches sin etiqueta se verán afectados por la entrada en vigor de las ZBE de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional apoya una de las pruebas señeras de nuestro calendario atlético, el cross “Villa de los Molinos” de Campo de Criptana

    El Gobierno regional apoya una de las pruebas señeras de nuestro calendario atlético, el cross “Villa de los Molinos” de Campo de Criptana

    La Sierra de los Molinos de Campo de Criptana (Ciudad Real) ha sido escenario esta mañana de una de las pruebas más importantes del calendario atlético de Castilla-La Mancha, el cross “Villa de los Molinos”, competición que ha reunido en la localidad a reconocidos especialistas del campo a través y a la que ha asistido en representación del Gobierno regional la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, acompañada del delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, José Caro.

    Con esta presencia, Olmedo ha mostrado el apoyo del Ejecutivo castellano-manchego a una carrera que este año llega a su 42ª edición y que es puntuable para el Campeonato de España de Atletismo por clubes.

    La representante del Gobierno regional en la provincia ha agradecido a la Federación de Atletismo, a la Diputaicón y al Ayuntamiento criptanense la perfecta organización de esta prueba y ha destacado el apoyo que el Ejecutivo del presidente García-Page está dando al deporte en la presente legislatura, un respaldo que se traducirá en esta legisltatura en cerca de 15 millones de euros en ayudas públicas a federaciones, clubes, deportistas y eventos deportivos en nuestra Comunidad Autónoma.

    De estos casi 15 millones, un 30% más que las subvenciones concedidas en la pasada legislatura, cerca de cinco se destinan a las federaciones y 4,4 millones a ayudas a los clubes de la región participantes en competciones nacionales. El resto se reparte entre subvenciones a deportistas de elite y a la organización de eventos deportivos.

    El cross “Villa de los Molinos” se disputa en un circuito habilitado en la Sierra de los Molinos. Los mil cien atletas participantes se reparten en siete categorías -menores de doce años, de catorce, de dieciséis, de dieciocho, de veinte, sub 23 y absoluta- y corren diferentes distancias que van desde los mil metros para los menores de doce años a los siete y nueve kilómetros para las y los corredores de categoría absoluta.

    La entrada El Gobierno regional apoya una de las pruebas señeras de nuestro calendario atlético, el cross “Villa de los Molinos” de Campo de Criptana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha y el Consejo Regional de Cámaras de Comercio refuerzan su colaboración para la prestación de servicios a los emprendedores

    Castilla-La Mancha y el Consejo Regional de Cámaras de Comercio refuerzan su colaboración para la prestación de servicios a los emprendedores

    Castilla-La Mancha y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios de la región han reforzado su colaboración para la prestación de servicios a través de los centros de ventanilla única empresarial de la Comunidad Autónoma, que ofrecen atención y asesoramiento integral a emprendedores, autónomos y pymes.

    Para ello, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el presidente del Consejo Regional de Cámaras, Mariano León Egido, han firmado un convenio para la concesión de una subvención de 30.000 euros a este organismo por parte de la Junta de Comunidades.

    Este acuerdo tiene por objeto regular la concesión de dicha subvención en régimen de concesión directa para la prestación integrada y conjunta de servicios a través de los centros de ventanilla única empresarial, que operan en las Cámaras de Comercio de la región y que se encuentran ligadas a las competencias propias de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.La corporación beneficiaria de esta ayuda será el Consejo Regional de Cámaras, así como las cámaras provinciales de Toledo y Ciudad Real, al tratarse de entidades asociadas.

    Principales aspectos del convenio

    Mediante el presente convenio, el Consejo Regional de Cámaras se compromete a garantizar el sistema de información y orientación a los emprendedores, a través de personal especializado de la organización; además de a gestionar las actuaciones precisas para la puesta en marcha, implantación y funcionamiento ordinario de los centros y a asegurar la continuidad del Punto de Atención al Emprendedor (PAE), servicio ofrecido por la ventanilla.

    Por su parte, la Junta de Comunidades aportará un empleado público de la Administración regional para prestar servicios en el centro de ventanilla única empresarial de aquellas Cámaras de Comercio que se adhieran a este convenio, para realizar actividades de información de los procesos, además de gestión de los trámites mediante el sistema telemático del CIRCE.

    Los gastos subvencionables son los del personal de las Cámaras y el Consejo Regional de Cámaras encargado de llevar a cabo la actividad, los referidos a la compra de material para el desarrollo de las actuaciones y los gastos de publicidad, difusión y comunicación.

    Ventanilla única empresarial

    Los centros de ventanilla única empresarial son puntos de atención dirigidos a emprendedores, pymes y autónomos, que ofrecen asesoramiento integral para promover la creación de empresas, favorecer la creación de empleo y proporcionar comodidad, eficacia y eficiencia, a los ciudadanos.

    Surgen gracias a la coordinación de las administraciones local, regional y central y a las Cámaras de Comercio y su misión es asesorar a los emprendedores sobre los trámites a realizar para constituir una empresa y garantizarles que en un mismo espacio físico puedan realizar todos los necesarios para su puesta en marcha.

    Desde el año 2015, las ventanillas únicas empresariales de Castilla-La Mancha, que cuentan con el apoyo de numerosos ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones de desarrollo local y diputaciones que colaboran con las Cámaras de Comercio, han contribuido a la creación de 2.985 nuevas empresas.

    La entrada Castilla-La Mancha y el Consejo Regional de Cámaras de Comercio refuerzan su colaboración para la prestación de servicios a los emprendedores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El cineasta alcazareño Gonzalo Escribano Maldonado estrena 'Otros monstruos', segunda temporada de 'Tus monstruos'

    El cineasta alcazareño Gonzalo Escribano Maldonado estrena 'Otros monstruos', segunda temporada de 'Tus monstruos'

    ‘Otros monstruos’, segunda temporada de la serie de ficción ‘Tus monstruos’, escrita y dirigida por el director de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Gonzalo Escribano Maldonado, estará disponible a partir del próximo 25 de noviembre dentro del catálogo online de Filmin.

    La Plataforma, una de las más importantes a nivel nacional y con gran peso en el cine iberoamericano, ha vuelto a apostar así una vez más por el cine del director manchego.

    Culmina así un rodaje de más de un año que contará también con sendas presentaciones físicas en Alcázar de San Juan y Madrid, según ha informado el Ayuntamiento ciudadrealeño en un comunicado.

    La producción, de corte independiente, ha llevado al equipo a alternar localizaciones en La Mancha y Madrid durante más de año y medio, participando un elenco de más de 60 actrices y actores.

    Protagonizada por María Herrador, completa el reparto Violeta Rodríguez, Maite Legarda, María Izquierdo, Pilar Castillejos, Lourdes Navarro, Félix Maestro y Fernando Ramallo, la ganadora del Premio Goya Eva Llorach o Catalina Sopelana.

    Con una producción de Calipo Hace Cosas, guión y dirección de Gonzalo Escribano, quien también ha desarrollado labores de dirección artística y cámara, el equipo lo completan Paco Villodre, en la Dirección y Realización del Sonido; la Iluminación y como Ayudante de Dirección, María Arias; MMK STUDIO se ha encargado del Maquillaje y la Caracterización; Conchi Olmo en la Dirección de Producción; Carmen Ruiz de Osma en el Maquillaje y Peluquería y cierran el equipo técnico David Escribano y Javier Rocamonde integrando el Equipo de Producción.

    La entrada El cineasta alcazareño Gonzalo Escribano Maldonado estrena 'Otros monstruos', segunda temporada de 'Tus monstruos' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gobierno C-LM y Consejo Regional de Cámaras de Comercio refuerzan su colaboración para prestar servicios a emprendedores

    Gobierno C-LM y Consejo Regional de Cámaras de Comercio refuerzan su colaboración para prestar servicios a emprendedores

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios de la región han reforzado su colaboración para la prestación de servicios a través de los centros de ventanilla única empresarial de la Comunidad Autónoma, que ofrecen atención y asesoramiento integral a emprendedores, autónomos y pymes.

    Para ello, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el presidente del Consejo Regional de Cámaras, Mariano León Egido, han firmado un convenio para la concesión de una subvención de 30.000 euros a este organismo por parte de la Junta de Comunidades.

    Este acuerdo tiene por objeto regular la concesión de dicha subvención en régimen de concesión directa para la prestación integrada y conjunta de servicios a través de los centros de ventanilla única empresarial, que operan en las Cámaras de Comercio de la región y que se encuentran ligadas a las competencias propias de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas. La corporación beneficiaria de esta ayuda será el Consejo Regional de Cámaras, así como las cámaras provinciales de Toledo y Ciudad Real, al tratarse de entidades asociadas.

    Mediante el convenio, el Consejo Regional de Cámaras se compromete a garantizar el sistema de información y orientación a los emprendedores, a través de personal especializado de la organización; además de a gestionar las actuaciones precisas para la puesta en marcha, implantación y funcionamiento ordinario de los centros y a asegurar la continuidad del Punto de Atención al Emprendedor (PAE), servicio ofrecido por la ventanilla.

    Por su parte, la Junta de Comunidades aportará un empleado público de la Administración regional para prestar servicios en el centro de ventanilla única empresarial de aquellas Cámaras de Comercio que se adhieran a este convenio, para realizar actividades de información de los procesos, además de gestión de los trámites mediante el sistema telemático del CIRCE, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

    Los gastos subvencionables son los del personal de las Cámaras y el Consejo Regional de Cámaras encargado de llevar a cabo la actividad, los referidos a la compra de material para el desarrollo de las actuaciones y los gastos de publicidad, difusión y comunicación.

    VENTANILLA ÚNICA EMPRESARIAL

    Los centros de ventanilla única empresarial son puntos de atención dirigidos a emprendedores, pymes y autónomos, que ofrecen asesoramiento integral para promover la creación de empresas, favorecer la creación de empleo y proporcionar comodidad, eficacia y eficiencia, a los ciudadanos.

    Surgen gracias a la coordinación de las administraciones local, regional y central y a las Cámaras de Comercio y su misión es asesorar a los emprendedores sobre los trámites a realizar para constituir una empresa y garantizarles que en un mismo espacio físico puedan realizar todos los necesarios para su puesta en marcha.

    Desde el año 2015, las ventanillas únicas empresariales de Castilla-La Mancha, que cuentan con el apoyo de numerosos ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones de desarrollo local y diputaciones que colaboran con las Cámaras de Comercio, han contribuido a la creación de 2.985 nuevas empresas.

    La entrada Gobierno C-LM y Consejo Regional de Cámaras de Comercio refuerzan su colaboración para prestar servicios a emprendedores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Al menos ocho ciudades se han postulado para acoger la sede de la Agencia Espacial y once para la de IA

    Al menos ocho ciudades se han postulado para acoger la sede de la Agencia Espacial y once para la de IA

    El plazo para presentar las candidaturas a acoger la Agencia Espacial Española y la de Inteligencia Artificial (IA) finaliza esta semana y, por el momento, ocho ciudades ya se han postulado para albergar la primera de estas sedes –Teruel, León, Tres Cantos, Ciudad Real, Elche, Sevilla, Gran Canaria y Tenerife–. Mientras, al menos once municipios aspiran a tener la sede de Inteligencia Artificial –Barcelona, La Coruña, Gijón, Zaragoza, Segovia, Salamanca, Guadalajara, Alicante, Palma de Mallorca, Granada y Tenerife–.

    El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 5 de octubre la orden que establecía los criterios a tener en cuenta para la adjudicación de estas dos sedes, dando un mes a las comunidades autónomas y entidades locales a presentar sus candidaturas, plazo que vence este próximo sábado 5 de noviembre.

    Por el momento, al menos estas ocho administraciones ya se han postulado para albergar la sede de la Agencia Espacial Española, mientras que otras once pretenden acoger la otra sede, la de Inteligencia Artificial, provocándose incluso disputas entre ciudades de la misma comunidad por el apoyo del Gobierno regional, como ha sido el caso de Galicia.

    El Gobierno ha comenzado con estos dos organismos públicos su plan para deslocalizar fuera de la capital sedes de nueva creación de instituciones que dependen del Estado. Según defiende el Ejecutivo de Pedro Sánchez, uno de los objetivos de esta medida es luchar contra la despoblación.

    PERO SOLO CUATRO TIENEN MENOS DE 100.000

    Sin embargo, de los dieciocho territorios que se han presentado por el momento a este proceso, nada más que cuatro ciudades tienen menos de 100.000 habitantes –Teruel, Tres Cantos (Madrid), Segovia y Ciudad Real–.

    Para determinar estas sedes, el Ejecutivo de Pedro Sánchez dispuso unos criterios que incluso han sido recurridos en la Audiencia Nacional por Teruel Existe.

    Y es que, en el caso de la Agencia Espacial Española, el Gobierno valorará positivamente que la futura sede se encuentre a menos de una hroa de un aeropuerto internacional con conexiones a Ámsterdam, Roma, Frankfurt, Praga y Touluse, que son los destinos extranjeros que con más frecuencia se visitarán en los viajes de trabajo del personal de la agencia.

    DISPUTAS POR EL APOYO DE LA COMUNIDAD

    Este proceso ha provocado también las disputas entre distintos ayuntamientos por tener el apoyo de su Gobierno regional para albergar estas sedes.

    Es el caso, por ejemplo, de Galicia. En concreto, La Coruña ha sido finalmente la ciudad que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia en el proceso para designar la sede de la Agencia de Inteligencia Artificial, y no Santiago de Compostela ni Ourense.

    Esto también ha provocado las criticas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al Gobierno central, afeando a Sánchez que dijera que la sede de la Agencia Espacial Española se situará fuera de Madrid. No obstante, hay una ciudad madrileña, Tres Cantos, que sí que ha presentado su candidatura para albergar esta nueva sede.

    SERÁ EL CONSEJO DE MINISTROS EL QUE DECIDA

    En cualquier caso, las administraciones que finalmente presenten sus candidaturas también pueden ofrecer adicionalmente compromisos de cesión de bienes inmuebles, asunción de costes financieros del traslado o creación de la sede y medidas de apoyo al personal trasladado.

    Finalizado el plazo de presentación de candidaturas, este sábado 5 de noviembre, la Comisión consultiva presidida por la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, elaborará un dictamen, analizando las posibles sedes.

    Finalmente, será el Consejo de Ministros quien adopte el acuerdo definitivo sobre la ubicación de las sedes de estas nuevas agecnias, que se publicará en el BOE en el plazo máximo de seis meses desde el inicio del procedimiento.

    La entrada Al menos ocho ciudades se han postulado para acoger la sede de la Agencia Espacial y once para la de IA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional impone, a título póstumo, la medalla al Mérito Policial, categoría de oro, al policía local fallecido en acto de servicio

    El Gobierno regional impone, a título póstumo, la medalla al Mérito Policial, categoría de oro, al policía local fallecido en acto de servicio

    El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha impuesto, a título póstumo, la medalla al Mérito Policial de Castilla-La Mancha, categoría de oro, que el Gobierno regional ha concedido al policía local Alejandro Congosto, fallecido en acto de servicio durante un tiroteo en Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real). Se trata de la primera vez que el Ejecutivo autonómico concede esta distinción.

    La imposición de la medalla ha tenido lugar en la parroquia de la Visitación de Nuestra Señora de la mencionada localidad, donde hoy se ha oficiado el funeral por su muerte y donde cientos de personas se han reunido para darle su último adiós.

    Ruiz Molina, que ha estado acompañado por el alcalde de Argamasilla de Calatrava, José Manuel Pérez; el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; y el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Francisco Pérez; ha trasladado el apoyo del Gobierno de Emiliano García-Page a la familia, amigos y compañeros del agente fallecido, que ha sido despedido con honores por cerca de un centenar de efectivos de la Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional.

    Posteriormente, se ha oficiado el funeral por la muerte de José Luis Fernández, el agricultor que perdió la vida en el mismo suceso, y a cuyos familiares y amigos también el consejero ha mostrado todo su apoyo y solidaridad.

    La medalla al Mérito Policial de Castilla-La Mancha, regulada por una orden de 2010, es una condecoración honorífica, destinada a reconocer actuaciones meritorias de carácter singular de los miembros de los Cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha.

    En su categoría de oro, se otorga exclusivamente cuando concurra determinadas circunstancias, entre ellas, intervenir en actos en los se haya manifestado una conducta que evidencia un sobresaliente y excepcional valor personal, abnegación y eficacia con riesgo de la propia vida y derivándose de manera casual el fallecimiento, la gran invalidez o la incapacidad permanente para el servicio de Policía Local.

    El Gobierno regional ha lamentado este trágico suceso en el que ambos se vieron involucrados y ha deseado una pronta recuperación a las otras tres personas que resultaron heridas, entre ellas, otro policía local y un guardia civil.

    La entrada El Gobierno regional impone, a título póstumo, la medalla al Mérito Policial, categoría de oro, al policía local fallecido en acto de servicio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.