Blog

  • Aprobados 4 proyectos de movilidad para Puertollano: construcción de 3 nuevos carril bici y una vía ciclista entre Puertollano y Argamasilla de Calatrava

    Aprobados 4 proyectos de movilidad para Puertollano: construcción de 3 nuevos carril bici y una vía ciclista entre Puertollano y Argamasilla de Calatrava

    Construirán nuevos carril bici y vía ciclista en Puertollano (Ciudad Real). Así se da a conocer en el  Boletín Oficial del Estado ha publicado ayer,  la Resolución del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Nacional de Transportes en el que se fijan los criterios para la financiación de actuaciones de inversión en el marco de los Componentes 1 «Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos» y 6 «Movilidad sostenible, segura y conectada» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Carril bici y vía ciclista para Puertollano

    Así se aprobaron cuatro proyectos para Puertollano para el fomento del uso de la bicicleta, con un presupuesto total cercano a los 900.000 euros: construcción de carril bici en CR-5031 entre piscina cubierta y Pozo San Felipe, con un presupuesto de 172.107,44 €.

    Construcción de carril bici 2.º tramo Avda. Andalucía, con un presupuesto de 460.000,00 €; construcción de carril bici y acceso peatonal al Cerro de Santa Ana a través de la calle Méjico, con un presupuesto de 118.016,52 €; y construcción de vía ciclista entre Puertollano y Argamasilla de Calatrava, con un presupuesto de 124.293,14 €.

    Objetivos de estas líneas de inversión

    El objetivo de estas líneas de inversión es el desarrollo de actuaciones de ejecución directa por parte de las Comunidades Autónomas, o por convenio con otras administraciones o entidades, que contribuyan a fomentar la movilidad sostenible en los municipios de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia y, en determinadas condiciones de entre 20.000 y 50.000 habitantes, contribuyendo a la creación o funcionamiento de zonas de bajas emisiones, a la transformación digital o sostenible del sistema de transporte o a la promoción de la movilidad activa.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Aprobados 4 proyectos de movilidad para Puertollano: construcción de 3 nuevos carril bici y una vía ciclista entre Puertollano y Argamasilla de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Recital de clarinete, violín y piano el 14 de noviembre y “Memories of the Alcazar” el 28 de noviembre en los Lunes Musicales de Ciudad Real

    Recital de clarinete, violín y piano el 14 de noviembre y “Memories of the Alcazar” el 28 de noviembre en los Lunes Musicales de Ciudad Real

    Continúan las estupendas propuestas este noviembre, un recital de clarinete, violín y piano con Natch Trio el lunes 14 de noviembre. Dentro de la programación cultural de noviembre y los Lunes Musicales en Ciudad Real.

    Recital de clarinete, violín y piano

    Mientras que el 28 de noviembre se podrá disfrutar de “Memories of the Alcázar” un concierto de guitarra española con Antonio Andrade Dúo. Eventos organizados por la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Ciudad Real.

    Estos eventos con entrada libre hasta completar aforo. En el Salón Municipal del Antiguo Casino de Ciudad Real a las 20:30 horas.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Recital de clarinete, violín y piano el 14 de noviembre y “Memories of the Alcazar” el 28 de noviembre en los Lunes Musicales de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La subdelegada del Gobierno en la provincia informa en Poblete sobre la iniciativa ‘La Administración cerca de ti’ que llegará a 65 municipios

    La subdelegada del Gobierno en la provincia informa en Poblete sobre la iniciativa ‘La Administración cerca de ti’ que llegará a 65 municipios

    La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, Mª Ángeles Herreros, ha visitado la localidad de Poblete para dar a conocer el Plan ‘La Administración cerca de ti’, cuyo objetivo es acercar la administración del Estado a la ciudadanía para fortalecer la cohesión social y territorial, así como combatir la brecha digital.

    Herreros ha destacado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez trabaja en la reducción de la brecha digital para “reforzar la vertebración social y territorial y garantizar la igualdad de oportunidades” de la ciudadanía, “con independencia de la localidad donde se resida, con este plan queremos facilitar y acercar las gestiones con la Administración del Estado y que puedan conocer de primera mano sus servicios”.

    Este programa, que se encuentra en su primera fase de aplicación, llegará a más de 3.000 municipios de todo el país de entre 500 y 8.000 habitantes; 65 de ellos están en la provincia de Ciudad Real. Con ello se trata de evitar los desplazamientos y de acercar y facilitar gestiones administrativas dependientes del Estado para que los habitantes de los municipios de esas poblaciones no tengan que recorrer kilómetros para hacerlo.

    Así lo ha afirmado en la localidad de Poblete donde esta mañana ha llegado la iniciativa del Plan ‘La Administración cerca de ti’, y en la que ha estado acompañado por el alcalde, Luis Alberto Lara. 

    La subdelegada del Gobierno ha señalado que las Nuevas Tecnologías permiten a los ciudadanos acceder a multitud de trámites online y de procedimientos electrónicos, pero ese acceso a la administración digital requiere “que la ciudadanía disponga de medios y conocimientos adecuados” en el uso de herramientas tecnológicas.

    Para ello, el Gobierno de España ha puesto en marcha este Plan, que se va a desarrollar de la mano de la FEMP, y con la vista puesta especialmente en el ámbito rural, «es un programa muy importante que pone de manifiesto que los ciudadanos del medio rural tienen los mismos derechos a la misma prestación de servicios que los ciudadanos de las grandes ciudades, además de ser una decisiva medida contra la despoblación y el asentamiento de la población con los mismos niveles de calidad que se puede prestar a ciudadanos de grandes ciudades», ha señalado Herreros.

    A este respecto, la subdelegada ha incidido en el compromiso del Gobierno de España por atender al reto demográfico, uno de sus principales ejes de actuación. “Buscamos –ha insistido Herreros en esta sesión informativa- que el Estado esté más presente en el territorio y, en particular, en los municipios menos poblados” para que “nadie se sienta desplazado a la hora de realizar trámites telemáticos y que la ciudadanía disponga de la información adecuada para sus gestiones con la administración”.

    Para darlo a conocer se van a llevar a cabo sesiones presenciales en los municipios, ya se ha hecho en Aldea del Rey y en Calzada de Calatrava y hoy viernes ha sido en Poblete. Para ello, personal técnico de la Administración se va a trasladar a los pueblos para resolverles dudas y para ayudarles en la realización de sus gestiones, además de realizar certificados digitales o sistemas Clave in situ.

    Para su parte el alcalde de la localidad de Poblete ha agradecido que la subdelegada haya aprovechado la sesión informativa en su localidad para dar a conocer este programa, “todo lo que sea reforzar la colaboración con las administraciones competentes evitando que los habitantes de los municipios, sobre todo los de mayor edad, tengan que desplazarse a hacer sus trámites es una buena noticia”. Poblete es de los municipios que más han hecho por acercar la administración al ciudadano durante la pandemia y ya hecho 39 gestiones para el Ingreso Mínimo Vital  y más de 180 claves.

    Entre esas gestiones se encuentran la tramitación de la firma digital, o recibir información de programas como el de los viajes del Imserso, el Bono Cultural Joven, obtener la vida laboral, información sobre jubilaciones o sobre la Seguridad Social, asesoramiento sobre procedimientos de residencia y nacionalidad de la Unidad de Extranjería, conocer los puntos del carné de conducir, entre otros. Asimismo, podrán plantearnos peticiones sobre asuntos que sean competencia de la Comunidad Autónoma (Educación, Dependencia, valoración de grados de incapacidad,…), que dirigiremos a los órganos correspondientes, dándoles la información sobre el estado de su petición.

    La entrada La subdelegada del Gobierno en la provincia informa en Poblete sobre la iniciativa ‘La Administración cerca de ti’ que llegará a 65 municipios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa defendiendo el modelo español de farmacia que garantiza el acceso universal de la ciudadanía en condiciones de igualdad

    Castilla-La Mancha continúa defendiendo el modelo español de farmacia que garantiza el acceso universal de la ciudadanía en condiciones de igualdad

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado las instalaciones que la Cooperativa Farmacéutica Bidafarma tiene en Ciudad Real capital, donde ha podido comprobar ‘in situ’ la renovación acometida en las mismas.

    García-Page ha estado acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el presidente de la cooperativa, Antonio Mingorance, entre otras autoridades, y en dicho recorrido se ha destacado la innovación robótica acometida en las instalaciones de esta cooperativa farmacéutica para conseguir los estándares de servicio de calidad y seguridad que un sector tan sensible como el del medicamento requiere.

    El consejero de Sanidad, tras la visita a las instalaciones, ha puesto en valor que tanto el Gobierno de Castilla-La Mancha como los accionistas de la Cooperativa Bidafarma “tienen el mismo objetivo, como es la defensa del modelo español de farmacia que garantiza el acceso universal de la ciudadanía a la prestación farmacéutica en condiciones de igualdad”.

    En este sentido, Fernández Sanz ha subrayado que “somos el único país que tiene una atención universal farmacéutica y hay que poner en valor el modelo farmacéutico español, que es un modelo universal que apuesta por la equidad y en eso, esta parte tan importante de la distribución adquiere un protagonismo esencial”.

    Por ello, ha resaltado “que los ciudadanos tengan los medicamentos y productos farmacéuticos en todas las farmacias, independientemente de su tamaño y ubicación y sin distinción de precios, es fundamental para lograr la equidad del sistema sanitario”.

    Asimismo, Fernández Sanz ha destacado que “es importante hablar de la sostenibilidad del sistema, lo que pasa mucho por los productos farmacéuticos y la equidad en el acceso a los medicamentos, así como suministrarlos a las personas que más lo necesitan en el momento en que más lo demandan”.

    Por este motivo, según ha señalado el consejero, “es fundamental optimizar el valor del gasto en medicamentos para lograr unos sistemas sanitarios eficientes y sostenibles”, explicando que este objetivo puede apoyarse con una mezcla de instrumentos políticos que incluyan elementos, como garantizar una buena relación calidad-precio mediante la evaluación de las tecnologías sanitarias; aprovechar al máximo los ahorros potenciales de medicamentos genéricos y biosimilares; fomentar la prescripción médica responsable, y mejorar el compromiso de los pacientes.

    Estrategia de Política Farmacéutica en Castilla-La Mancha

    La Estrategia de Política Farmacéutica en Castilla-La Mancha se encuentra incluida en el Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025, aprobado por el Consejo de Gobierno el 9 de marzo de 2021, constituyendo el instrumento de planificación estratégica, dirección y ordenación del sistema sanitario en la región.

    A este respecto, Fernández Sanz ha detallado que “en Castilla-La Mancha hemos sacado un concurso de farmacias, con 104 nuevas oficinas de farmacia, y tenemos en marcha una iniciativa novedosa, que no se realiza en otros lugares”. Así, ha explicado que la gran dispersión existente en la Comunidad Autónoma “nos obliga a tomar decisiones y, por eso, la Ley frente a la Despoblación que se ha creado en Castilla-La Mancha tiene sobre la mesa la distribución y el buen uso de la prescripción farmacéutica llevada al domicilio del paciente”.

    Durante esta visita, el presidente de la cooperativa, Antonio Mingorance, ha señalado que “Bidafarma tiende la mano a la administración castellanomanchega, como hemos hecho en el resto de España, poniendo a su disposición toda nuestra red logística para poder colaborar en aquellas campañas que velen por la salud de la sociedad y fomenten el rol sanitario del farmacéutico”.

    Igualmente, Mingorance ha explicado que “el centro logístico de Bidafarma en Ciudad Real supone un hito para la cooperativa, ya que la tecnología e innovación utilizada en la renovación de su robotización ha sido desarrollada al cien por cien de forma interna por el departamento de Sistemas Industriales”.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa defendiendo el modelo español de farmacia que garantiza el acceso universal de la ciudadanía en condiciones de igualdad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividad infantil gratuita “Otto el perro salchicha” en el Museo del Queso Manchego de Manzanares el 19 de noviembre

    Actividad infantil gratuita “Otto el perro salchicha” en el Museo del Queso Manchego de Manzanares el 19 de noviembre

    Una actividad infantil “Otto el perro salchicha” tendrá lugar en el Museo del Queso Manchego, Archivo-Museo Ignacio Sánchez Mejías y Colección de Arte de Manzanares (Ciudad Real), el próximo 19 de noviembre.

    “Otto el perro salchicha” actividad infantil gratuita

    Esta es una actividad infantil gratuita para niños de entre 5 y 11 años de edad.  Menores de 8 años acompañados. Aforo limitado y es imprescindible reserva previa en el 926 614 056.

    Una actividad organizada por el ayuntamiento de Manzanares.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Actividad infantil gratuita “Otto el perro salchicha” en el Museo del Queso Manchego de Manzanares el 19 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller sobre autoestima y prevención de violencia de género de proyecto Calandria de Tomelloso el 22 y 23 de noviembre

    Taller sobre autoestima y prevención de violencia de género de proyecto Calandria de Tomelloso el 22 y 23 de noviembre

    Calandria, mujeres libres, fuertes y valientes ha organizado un taller de gran interés sobre autoestima y prevención de la violencia de género. El que tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre de 9:30 a 12:30 en el Centro de la mujer de Tomelloso (Ciudad Real) sita en c/ Felipe Novillo, 88.

    Taller de proyecto Calandria en Tomelloso

    El programa de autoestima abordará aprendiendo a quererme, aprendiendo a cuidarme. Aprendiendo sobre la violencia de género y aprendiendo inteligencia emocional.

    Mientras que en el apartado de prevención de violencia de género se tratará, tipologías de violencia de género. Reconocer los indicios de maltrato, Dónde pedir ayuda, Recursos para las mujeres víctimas de violencia de género.

    Organizado por el ayuntamiento de Tomelloso y el Centro de la Mujer de la localidad. Las inscripciones pueden realizarse en el Centro de la Mujer. Inscripción gratuita y plazas limitadas.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Taller sobre autoestima y prevención de violencia de género de proyecto Calandria de Tomelloso el 22 y 23 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adolfo Muñiz próximo candidato del PSOE a la alcaldía de Puertallano

    Adolfo Muñiz próximo candidato del PSOE a la alcaldía de Puertallano

    Adolfo Muñiz, actual alcalde de Puertollano, se perfila como el próximo candidato del PSOE local en las próximas elecciones municipales de mayo de 2023. Así se indica del proceso abierto a la militancia de la organización socialista, que se rige por la normativa aprobada a nivel federal por el PSOE para municipios con alcaldía socialista de más de 20.000 habitantes. 

    La nota dominante de la militancia de la localidad industrial en este proceso está siendo la de unidad, trabajo y esperanza por seguir avanzando en los proyectos de ciudad en los que el PSOE, junto con la ciudadanía de ésta, están siendo los protagonistas. 

    Muñiz asumió la alcaldía de la ciudad industrial en julio de 2021, con el apoyo de la agrupación socialista. Desde entonces, se ha avanzado en diversos proyectos de la ciudad como el inicio de la obra del nuevo Hospital de Puertollano, la transformación urbana de la ciudad con las obras del Paseo de San Gregorio y la Calle Ancha, y las inversiones en la Comisaría de la Policía Nacional y el Cuartel de la Guardia Civil, entre otras importantes acciones que se están desarrollando desde los gobiernos socialistas. 

    Con la finalización de dicho proceso orgánico, en las próximas semanas, los y las socialistas pondrán rumbo a las elecciones municipales del 2023, en las que esperan seguir revalidando la confianza mayoritaria de la ciudad de Puertollano (Ciudad Real). 

    La entrada Adolfo Muñiz próximo candidato del PSOE a la alcaldía de Puertallano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Una noche con ella” con Loles León el 26 de noviembre en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real a las 20:30 horas

    “Una noche con ella” con Loles León el 26 de noviembre en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real a las 20:30 horas

    Este 26 de noviembre se presentará “Una noche con ella” con Loles León, Óscar Domínguez, Fran del Pino, Yeyo Bayeyo (pianista). Obra teatral del autor y director Juan Luis Iborra y escenografía de Eduardo Moreno. En el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real a las 20:30 horas. Entradas Patio de Butacas: 15€ / Anfiteatro: 12€. Evento que forma parte de la programación de noviembre del ayuntamiento de la localidad.

    “Una noche con ella” en el Teatro Municipal Quijano con Loles León

    Tal como nos adelantan en el anuncio de esta propuesta teatral, pasar una noche con León significa hacer un recorrido por los últimos cincuenta años de nuestra historia. Un viaje por su vida, por sus momentos más amargos y por los más alegres, por situaciones tan divertidas como absurdas.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada “Una noche con ella” con Loles León el 26 de noviembre en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real a las 20:30 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado el ciclo de conferencias “La Justicia, ¿tiene nombre de mujer?” organizadas por la concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Albacete

    Inaugurado el ciclo de conferencias “La Justicia, ¿tiene nombre de mujer?” organizadas por la concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Albacete

    El ciclo de conferencias “La Justicia, ¿tiene nombre de mujer? ha sido inaugurado por el concejal de Igualdad y Mujer de Albacete, Manu Martínez, , junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco.  Este ciclo de conferencias aborda la presencia femenina en el ámbito de la justicia en Albacete.

    Ciclo de conferencias La Justicia, ¿tiene nombre de mujer?

    En la provincia de Albacete,  el 60% de las personas que imparten justicia son mujeres, “pese a los datos, la imagen social que se tiene de la justicia todavía se refiere a varones, y esta idea es lo que queremos cambiar con las jornadas”.

    Promovidas por la concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Albacete, este año, los Talleres de Empoderamiento de Mujeres (TEM), planteados en formato de tertulia, se centran por completo en el ámbito de la justicia.

    “Se trata de un sector de poder, en el que todavía existe una marcada brecha de género, tanto vertical, como horizontal”, ha puntualizado Martínez, agradeciendo a la Gerencia Territorial en Castilla La Mancha y al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha su colaboración para que haya sido posible.

    Hay más mujeres juezas que hombres

    Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, ha reflejado que este ámbito es un ejemplo de igualdad, ya que tanto a nivel nacional, regional como provincial hay más mujeres juezas que hombres.

    “La justicia puede ser puesta como ejemplo de auténtica igualdad gracias a las posibilidades que ofrece la profesión, pues se accede por razones de mérito y capacidad, y las mujeres por mérito y capacidad pueden desempeñar cualquier cometido que se propongan”, ha indicado.

    Las mujeres que participan en estas tertulias representan a una amplia variedad de sectores del ámbito, para “contribuir a dar a conocer la presencia femenina en todos y cada uno de los ámbitos de la justicia, desde lo más visible como la judicatura o la abogacía, hasta lo menos visible como la comunicación judicial, la procura o la gestión administrativa de la justicia”, ha indicado el concejal de Igualdad.

    En la conferencia de ayer jueves, participaron destacadas mujeres del ámbito

    En la conferencia de ayer jueves han participado de Cira García Domínguez, Magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Albacete y representante en la Coordinadora de la Asociación de Mujeres Juezas; Pilar Astray Chacón, Magistrada de la Audiencia Provincial de Ciudad Real y delegada de Igualdad del Consejo General del Poder Judicial en la región.

    Gema Mañas Montes, Jefa de Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha y Raquel Iranzo Prades, Magistrada Presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

    La próxima conferencia será el 16 de noviembre

    La próxima conferencia tendrá lugar el 16 de noviembre, a las 17,30 horas en las nuevas instalaciones del Palacio de Justicia de Albacete, ubicadas en la Avenida de la Mancha y participarán Concepción Vicente Martínez, vicedecana de la Junta de Gobierno del Colegio de Procuradores de Albacete y Primera Mujer en ejercicio como Procuradora de Albacete; Josefa Olivares López, abogada en ejercicio del Colegio de Abogados de Albacete, primera mujer consejera por Castilla-La Mancha en el Consejo General de la Abogacía. María Isabel Negro Company, gerente Territorial de la Administración en Albacete. Y  Luisa María Gómez Garrido, magistrada Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

    Al terminar la tertulia, las mujeres de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete darán un breve concierto y habrá una visita guiada al nuevo edificio de Justicia. Las conferencias son de acceso libre hasta completar aforo y se dirigen a la población general.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Inaugurado el ciclo de conferencias “La Justicia, ¿tiene nombre de mujer?” organizadas por la concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page apuesta por que Castilla-La Mancha lidere, a nivel nacional, el despliegue de “centros de atención contra todo tipo de violencia sexual”

    García-Page apuesta por que Castilla-La Mancha lidere, a nivel nacional, el despliegue de “centros de atención contra todo tipo de violencia sexual”

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha apostado esta mañana, en Ciudad Real, por que la Comunidad Autónoma también “vaya por delante” en el despliegue de “centros de atención contra todo tipo de violencia sexual”, después de haber sido, en las últimas décadas, una región pionera en España en la puesta en marcha de leyes y medidas en favor de la igualdad.

    Así lo ha manifestado durante la presentación del proyecto de rehabilitación del antiguo palacete de Cruz Roja en la capital ciudadrealeña, un inmueble que se convertirá en el centro de atención integral a víctimas de agresiones sexuales de esta provincia. “Este es un edificio simbólico”, ha descrito en referencia a esta infraestructura que “merece” albergar un servicio para luchar contra “una lacra que no nos podemos permitir en una sociedad libre”, ha aseverado.

    En este contexto, el presidente regional ha reseñado que Castilla-La Mancha ya dispone de “la mayor red de atención contra la violencia machista”, a lo que ha sumado la intención de “ser, al máximo rango, la que más se signifique en los centros contra todo tipo de violencia sexual”, ha subrayado. “Es un objetivo loable”, ha proseguido García-Page, quien también ha criticado a quienes “todavía se atreven todavía a relativizarlo o frivolizar”, ha apuntado.

    Cabe recordar que el Gobierno autonómico ya ha proyectado, en conjunto, cinco centros de estas características, uno por cada capital de provincia, con un presupuesto de casi seis millones de euros y que se encuentran en distintas fases de desarrollo.

    “Necesitamos sufrir con el problema, interiorizando como sociedad para que lo podamos corregir, y ese es el proceso que se inició en esta tierra”, y del que ha reconocido sentirse “enormemente orgulloso”. Por este motivo, el jefe del Ejecutivo autonómico ha alabado la “madurez democrática, cultural y social” de la sociedad española que “le da toda la fuerza a la ley y al Estado de Derecho”, ha considerado.

    Asimismo, el presidente autonómico ha resaltado que Castilla-La Mancha, además de ser “una despensa agroalimentaria tremenda” que va camino de convertirse en “despensa energética” del país, también puede ser “una despensa de valores como la igualdad, la cohesión, la lucha por la justicia social y los grandes servicios públicos”, ha rematado.

    Una pasarela para una “gran postal”

    En otro orden de asuntos, Emiliano García-Page ha avanzado la presentación, el próximo día 19 de noviembre, de “una gran postal de Ciudad Real”, en alusión a la “gran pasarela” que conectará la capital con Miguelturra y que debe constituir, ha señalado, un nuevo elemento de diseño que “llame la atención” a los “miles y miles de personas que pasen por Ciudad Real”, ha planteado.

    En este marco, el presidente castellanomanchego ha aplaudido que esta infraestructura ya cuenta con “la resolución del Ministerio, por encima de los tres millones de euros, con los dos ayuntamientos” implicados en este proyecto, del que García-Page ha confiado en que enorgullezca “a los que puedan usarla”, ha concluido.

    Durante esta presentación, el presidente de Castilla-La Mancha ha estado acompañado por la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno castellanomanchego, Blanca Fernández; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la alcaldesa de esta capital, Eva María Masías, entre otras autoridades.

    La entrada García-Page apuesta por que Castilla-La Mancha lidere, a nivel nacional, el despliegue de “centros de atención contra todo tipo de violencia sexual” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.