Blog

  • Castilla-La Mancha anuncia la llegada de inversión internacional a Almadén de la mano de IMA Ibérica y la generación de 50 nuevos puestos de trabajo

    Castilla-La Mancha anuncia la llegada de inversión internacional a Almadén de la mano de IMA Ibérica y la generación de 50 nuevos puestos de trabajo

    Castilla-La Mancha ha valorado la llegada de un proyecto de inversión internacional a Almadén de la mano de IMA Ibérica, que se va a establecer en esta localidad ciudadrealeña desde principios del año próximo con la generación, en los próximos meses, de 50 nuevos empleos. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tras la reunión que el presidente regional, Emiliano García-Page, ha mantenido con los responsables de la firma multinacional en el Palacio de Fuensalida.

    “Es un día muy feliz porque la mejor manera de fijar población es mediante la creación de empleo”, ha señalado Patricia Franco, que ha trasladado públicamente a la empresa la satisfacción del presidente regional y de todo el Gobierno de Castilla-La Mancha por la decisión adoptada de instalarse e invertir en Almadén para hacer crecer su negocio de soluciones de asistencia y servicios telemáticos, con el que realizan una atención integral al cliente en ámbitos como la movilidad segura, el hogar, la salud y el bienestar, creando un acompañamiento a la medida del cliente.

    “Agradecemos la apuesta de la empresa por extender su negocio en los entornos más rurales y por haber elegido la comarca de Almadén, donde prevén crear 50 empleos directos en los próximos meses”, ha avanzado Patricia Franco, que ha destacado que la llegada de la inversión internacional “va a permitir que 50 familias puedan tener acceso a un empleo estable y de calidad”.

    En este sentido, la consejera ha valorado que la llegada de IMA Ibérica a Almadén y su comarca forma parte del trabajo que realiza el Gobierno regional para la atracción de capital internacional a nuestra región y para acompañar los proyectos empresariales, “una labor que hacemos de forma homogénea en nuestra región, con el atractivo de nuestros grandes corredores, pero también para nuestros entornos más rurales”, ha indicado Patricia Franco, que ha agradecido la responsabilidad de la empresa en materia de lucha contra la despoblación, así como el hecho de que no se ponga límites en el desarrollo de su actividad en Almadén, para seguir ampliando los 5.500 empleos que la firma tiene ahora mismo en todo el mundo.

    Además de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha estado acompañado en la reunión por el director general de Empresas, Javier Rosell; el director de IPEX, Luis Noé; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la alcaldesa de Almadén, María del Carmen Montes; y el director general de IMA Ibérica, Gerardo Romero, además de parte de su equipo.

    La entrada Castilla-La Mancha anuncia la llegada de inversión internacional a Almadén de la mano de IMA Ibérica y la generación de 50 nuevos puestos de trabajo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, premiada por su novedoso modelo de formación clínica simulada para residentes

    La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, premiada por su novedoso modelo de formación clínica simulada para residentes

    La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha obtenido el reconocimiento de la Sociedad Española de Formación Sanitaria Especializada (SEFSE) por su novedoso modelo de formación de residentes de nueva incorporación mediante simulación clínica.

    Se trata de un programa de entrenamiento avanzado en el aula de simulación del Hospital General Universitario de Ciudad Real en el que se utilizan simuladores de alto realismo y una metodología docente basada en la práctica reflexiva.

    La comunicación titulada ‘Programa de Simulación en seguridad del paciente para residentes de nueva incorporación’, presentada por la doctora Marian Montero en el VI Congreso Nacional de Formación Sanitaria Especializada, celebrado en Gijón, ha recibido el premio que el comité científico concede a la mejor comunicación oral.

    Se ha valorado la realización de este programa, en el que tienen una gran implicación el director del Centro de Simulación Avanzada de la Gerencia de Ciudad Real, Francisco Javier Redondo, así como todos los instructores y enfermeros confederados de este centro, además de los propios autores del trabajo premiado, ha explicado la coordinadora de la Unidad de Investigación, Docencia, Formación, Calidad y Biblioteca del área, Gema Verdugo. Estos autores son María Antonia Montero Gaspar, Pilar López Juárez, Alejandro Martínez Arce, Víctor Baladrón Romero, María Ángeles Ruiz Muñoz y Gema Verdugo Moreno.

    El proyecto se basa en el programa de entrenamiento de seis horas, en ocho ediciones, al que asistieron ochenta residentes de nueva incorporación de las categorías de Medicina, Enfermería, Psicología Clínica, Farmacia, Radiofísica y Biología a las pocas semanas de iniciar su formación especializada.

    “El hecho de crear escenarios que pudieran compartir todas las profesiones sanitarias nos permitió un entrenamiento en aspectos como la identificación inequívoca de pacientes, errores de medicación, notificación de incidentes, trabajo en equipo, protección de datos y confidencialidad”, ha explicado la doctora Montero. Al finalizar el curso, y a las cuatro semanas del mismo, se realizó una encuesta entre los participantes, obteniéndose unos altos resultados de satisfacción.

    Las conclusiones de este estudio, ha añadido Montero, han sido que la simulación, mediante participación en escenarios y ‘debriefing’ posterior, es útil para mejorar en comunicación, en la capacidad de trabajo en equipo y en el grado de competencia profesional.

    “Las nuevas prácticas clínicas seguras son desconocidas por los profesionales sanitarios, por lo que es necesaria una formación específica en protección de datos, uso de redes sociales y confidencialidad. La incorporación de la metodología de simulación es demandada por un alto porcentaje de residentes y es una herramienta válida para el entrenamiento en seguridad del paciente”, ha concluido.

    Tres proyectos

    La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real ha presentado en este foro nacional tres comunicaciones orales y un póster, “todos ellos con una muy buena recepción por parte de los congresistas”, tal y como ha explicado Gema Verdugo.

    La implicación de la Gerencia, la Unidad Docente y la Unidad de Apoyo a la Investigación, así como del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales “es una parte fundamental en la elaboración de los estudios y trabajos presentados”, ha añadido Verdugo.

    La entrada La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, premiada por su novedoso modelo de formación clínica simulada para residentes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • IPC.- Los precios suben un 0,6% en octubre y CLM sigue siendo la región con más inflación al situarse en el 8,6%

    IPC.- Los precios suben un 0,6% en octubre y CLM sigue siendo la región con más inflación al situarse en el 8,6%

    El Índice de Precios de Consumo (IPC) han subido un 0,6% por ciento en Castilla-La Mancha en el mes de octubre con respecto al mes anterior, de tal modo que la región sigue siendo la más inflacionista al contabilizar los precios un incremento del 8,6% respecto al año anterior, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística.

    En lo que va de año, el IPC ha registrado en la Comunidad Autónoma una subida de los precios del 7,1%.

    A nivel nacional, el IPC aumentó tres décimas en octubre en relación al mes anterior y recortó de golpe su tasa interanual 1,6 puntos, hasta el 7,3%, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1%.

    Por provincias, en términos interanuales, los precios han subido un 9,2% en Toledo, seguida de Guadalajara, donde se han encarecido un 8,8%; Ciudad Real, con un 8,6% y Cuenca, con un incremento del 8,5%. Albacete, con un aumento del 7,9, es donde menos han subido.

    En términos mensuales, los costes también se mantienen en positivo en todas las provincias. En Guadalajara han subido ocho décimas, en Albacete, que ha registrado un aumento del 0,7; en Cuenca y Toledo, donde han ganado seis décimas y Ciudad Real, con un aumento del 0,5%.

    GRUPOS

    Por grupos, el del Vestido y Calzado ha sido el que más se ha disparado en octubre, al registrar un incremento del 9,4%, seguido del Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 2,6% y Transporte, que se ha encarecido un 1,4%.

    Mientras, la Enseñanza y el Menaje han aumentado sus cotes nueve décimas con respecto a septiembre, mientras que el grupo Otros, y el de Hoteles, cafés y restaurantes han registrado un encarecimiento del 0,4%. En el caso de las Bebidas alcohólicas y Tabaco, los precios han subido una décima.

    Por contra, las Comunicaciones y la Medicina se han dejado una décima en el décimo mes del año. También presentan signo negativo los costes de Ocio y Cultura, que han bajado tres décimas, y de la Vivienda, grupo cuyo precio más ha descendido en la región, al caer un 6,2%.

    La entrada IPC.- Los precios suben un 0,6% en octubre y CLM sigue siendo la región con más inflación al situarse en el 8,6% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenidas dos personas por robar una entidad bancaria en Saceruela (Ciudad Real)

    Detenidas dos personas por robar una entidad bancaria en Saceruela (Ciudad Real)

    La Guardia Civil ha detenido a dos personas a raíz de la investigación abierta como consecuencia de la comisión de un robo con violencia e intimidación cometidos en una entidad bancaria de Saceruela (Ciudad Real).

    Tras tener conocimiento de la comisión de este hecho delictivo, la Guardia Civil se desplazó hasta el lugar de comisión donde después de realizar las primeras gestiones, se pudo comprobar que los autores eran dos personas, una mujer y un hombre, que tras amenazar a la empleada de la entidad bancaria con un arma corta se apoderaron de 12.290 euros.

    Se comprueba por las imágenes visionadas que la mujer es quien accede en primer lugar a la oficina con el objeto evidente de no causar sospechas, tras ella accede el hombre que se dirige a la empleada, quedando mientras tanto su compañera en la puerta realizando labores de vigilancia y en su caso impedir la entrada a otras personas a la entidad bancaria.

    Gracias a los diversos visionados a los que se pudo tener acceso se consigue identificar sin ningún género de dudas a los dos atracadores, iniciándose entonces un dispositivo de búsqueda y detención de ambos, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

    Estos fueron avistados cuando salían de una vivienda, procediéndose a su identificación y detención como presuntos autores de un delito de robo con violencia e intimidación.

    Las diligencias y detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Ciudad Real.

    La entrada Detenidas dos personas por robar una entidad bancaria en Saceruela (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Emilio José Barrionuevo gana el Premio Nacional de Fotografía Quijotes de AFOCAM

    Emilio José Barrionuevo gana el Premio Nacional de Fotografía Quijotes de AFOCAM

    El fotógrafo canario Emilio José Barrionuevo, de la isla de Palma, resultó ganador en la categoría absoluta del Certamen Nacional de Fotografía Quijotes, que anualmente organiza la Asociación de fotógrafos Profesionales de Castilla La Mancha (AFOCAM), y que este año alcanza su XVII edición, el acto tuvo lugar este domingo en la Casa de Cultura de Campo de Criptana, que se convirtió en una fiesta de la fotografía de nuestro país. Barrionuevo recibió el trofeo al máximo ganador y una dotación económica de 1000 euros, de manos del presidente de AFOCAM.

    A la entrega de premios asistió José Luís Pozo presidente de la FEPFI (Federación Española de Profesionales de la Imagen). David Torres Guijarro, presidente de AFOCAM. Miguel Ángel Rivero, presidente de ATA en Castilla La Mancha. El alcalde de Campo de Criptana Santiago Lázaro. La concejal de Cultura de la localidad, Rosa Ana Fernández y varios miembros de la Corporación municipal, así como la mayoría de los fotógrafos que habían sido nominados previamente en las diez categorías fotográficas que convoca el certamen, y que llegaron procedentes de los más diversos puntos de la geografía nacional, y que este año ha abierto las puertas a nuestro vecino Portugal.

    En las distintas categorías convocadas resultaron premiados y recibieron su trofeo;

    • Categoría Junior; Javier Pajuelo Pizarro, de Daganzo de Arriba (Madrid). Recibió el premio de manos de la concejal de Cultura de Criptana, Rosa Ana Fernández
    • Categoría Mascotas; Carmen Pascual Solís, de Almería. Recibió el premio de manos del presidente de ATA en Castilla La Mancha, Miguel Ángel Rivero
    • Categoría Paisaje y Naturaleza; Katy Aranda, de Ciudad Real. Recibió el premio de manos de Antonio Consuegra, miembro fundador de Afocam
    • Categoría Newborn; Eva Cordero Lorenzo, de Fuensalida Toledo. Recibió el premio de manos de Jose Iganacio Ruíz Carrión, secretario de organización del certamen
    • Categoría Infantil; Francisco Jesús Fernández Tornel, de Murcia. Recibió el premio de manos de Pilar Muñoz Garrido, miembro de Afocam especializada en fotografía infantil
    • Categoría Reportaje Documental; Miguel Onieva Sabido, de Móstoles (Madrid). Recibió el premio de manos del presidente de honor de Afocam, José Luís Cencerrado
    • Categoría Boda; Pedro Antonio Álvarez Concepción, de la isla de La Palma. Recibió el premio de manos del alcalde de Campo de Criptana. Santiago Lázaro
    • Categoría Posboda; Mario Monteiro, de Coímbra (Portugal). Recibió el premio de manos del presidente de la FEPFI, José Luís Pozo
    • Categoría Retrato; Emilio José Barrionuevo, de la Isla de la Palma, recibió el premio de manos del presidente de AFOCAM, David Torres Guijarro
    • Categoría Libre Creación; Juan Palomino Bautista, de Almagro (Ciudad Real). Recibió el premio de manos de Jonatan Manzaneque, ex presidente de AFOCAM.

    Santiago Lázaro se mostro muy agradecido y orgulloso de que Campo de Criptana se haya convertido en la sede de estos premios, “ya que es un pueblo de inspiración cervantina, y sin lugar a dudas un lugar de referencia en lo que se refiere a la imagen de La Mancha, siendo además de los más fotografiados con su sierra de los molinos, tierra de gigantes”.

    Por su parte Miguel Ángel Rivero, presidente de ATA Castilla La Mancha, reconoció la labor de los profesionales de la fotografía en la imagen de la sociedad, y aprovecho para criticar la desprotección de los profesionales ante el robo de imágenes, un hecho muy frecuente cuando hablamos de fotografía. “Ser fotógrafo no es hacer un selfie, ser fotógrafo es lo que hacéis vosotros”.

    José Luís Pozo, presidente de la FEPFI, aprovechó su presencia en los premios para hablar de la importancia del asociacionismo profesional en el sector como “única forma de protección contra las amenazas externas”. Animó a todos los fotógrafos presentes a formar parte de colectivos como AFOCAM que además “organiza este certamen de referencia en nuestro país, y que ha alcanzado un gran prestigio”.

    David Torres Guijarro, presidente de AFOCAM, destacó la importancia de organizar certámenes como los premios “Quijote”, ya que ponen en valor el trabajo de los fotógrafos, y habló de la importancia de la formación.

    La entrada Emilio José Barrionuevo gana el Premio Nacional de Fotografía Quijotes de AFOCAM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un fallecido y dos heridos tras colisionar dos turismos, uno circulando en sentido contrario, en Valdepeñas

    Un fallecido y dos heridos tras colisionar dos turismos, uno circulando en sentido contrario, en Valdepeñas

    Una persona ha perdido la vida y dos han resultado heridas tras la colisión frontal de dos turismos, uno de ellos circulando en sentido contrario, a la altura del kilómetro 188 de la autovía A-4 (sentido Madrid), en Valdepeñas (Ciudad Real).

    Fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha han explicado que el aviso del suceso se recibió a las 21.25 horas de este lunes.

    El fallecido, un hombre de 58 años, era el conductor que circulaba en sentido contrario, y las dos personas heridas son dos mujeres, de 28 y 34 años, que ocupaban el otro turismo y que fueron trasladadas al hospital de Valdepeñas.

    Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Guardia Civil, una UVI y una ambulancia de soporte vital.

    La entrada Un fallecido y dos heridos tras colisionar dos turismos, uno circulando en sentido contrario, en Valdepeñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El nadador Hugo Quirós Tejado del C.N. Alcázar mejor marca territorial de Castilla La Mancha

    El nadador Hugo Quirós Tejado del C.N. Alcázar mejor marca territorial de Castilla La Mancha

    El pasado sábado se celebró la segunda jornada  del Circuito Castellanomanchego de Natación en  Tomelloso (Ciudad Real) siendo la  última de este año 2022, regresando  en su tercera y última jornada ya en el mes de mayo de 2023.

    Cuatrocientos setenta y dos nadadores de veintidós clubes volvieron  a tomar parte en esta competición, que dio  comienzo a las 10:00 horas en sesión de mañana y 16:30 en sesión de tarde, para tener la oportunidad de lograr marcas mínimas al estar incluidas todas las pruebas.

    El Club Natación Alcázar estaba representado por diecisiete de nuestros nadadores y muchos de ellos consiguieron bajar sus tiempos, pero fue Hugo Quirós Tejado quien lograba una segunda mejor marca territorial en 100 libres con un tiempo de 56.62 y batir el récord de Castilla La Mancha de 13 años en 200 libres dejándolo en  2:06.42.    ¡¡Enhorabuena !!

    La entrada El nadador Hugo Quirós Tejado del C.N. Alcázar mejor marca territorial de Castilla La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional y UNICEF reconocen a cuatro de los nueve centros de Castilla-La Mancha agraciados como referentes en educación de derechos de la infancia

    El Gobierno regional y UNICEF reconocen a cuatro de los nueve centros de Castilla-La Mancha agraciados como referentes en educación de derechos de la infancia

    El CEIP ‘La Espiga’ de Azuqueca de Henares (Guadalajara), el Colegio Episcopal ‘Sagrada Familia’ de Sigüenza (Guadalajara), el Colegio ‘Maristas’ de Guadalajara y el Colegio público ‘Barranco Cafetero’ de Villarrobledo (Albacete) han sido reconocidos por UNICEF España como referentes en educación de derechos de la infancia. Con estos cuatro colegios, en total son nueve los centros educativos que tienen este reconocimiento en nuestra comunidad autónoma.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha presidio el acto celebrado en Toledo de entrega de reconocimientos a centros referentes en educación en derechos de infancia y ciudadanía global, un encuentro en el que ha estado acompañada del presidente de UNICEF Castilla-La Mancha, Joaquín Sánchez Garrido, entre otras personalidades asistentes.

    En su intervención, la consejera ha mostrado su orgullo porque el número de centros de la región se incremente y ha recordado que “esto da cuenta de la implicación de nuestra Comunidad Autónoma con los derechos de la sociedad que se encargará de promulgarlos y continuarlos en el futuro”.

    El programa establece tres niveles de reconocimientos (inicial, avanzado y excelente) para los centros referentes en educación en derechos de infancia y ciudadanía global, en función del grado de incorporación de la Convención que logren acreditar. Cada centro educativo está acompañado durante todo el proceso por un asesor o asesora de Educación en Derechos de Infancia de UNICEF, que brinda información y herramientas a los centros educativos en función de sus necesidades.

    UNICEF España, a través de la convocatoria anual de centros referentes en educación en derechos de infancia y ciudadanía global, reconoce a los centros educativos que trabajan la educación desde una óptica de derechos infancia. Se trata de un reconocimiento válido por dos cursos escolares.

    En colaboración con las diferentes consejerías de Educación del país, UNICEF España impulsa el programa de Educación en Derechos de Infancia con la finalidad de reconocer el esfuerzo de los centros educativos por llevar a cabo proyectos que mejoren la vida de la infancia a nivel local y global a través de la innovación educativa. El programa busca hacer efectiva y tangible la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito educativo y en el día a día de la infancia.

    En concreto, de Castilla-La Mancha, los centros reconocidos con este galardón son uno en la provincia de Albacete, el CEIP ‘Barranco Cafetero’ de Villarrobledo; uno en la provincia de Ciudad Real, el CEIP ‘Cervantes’ de Santa Cruz de Mudela; tres en la provincia de Guadalajara, el ‘Colegio Champagnat Maristas’ de Guadalajara, el Colegio ‘Episcopal Sagrada Familia’ de Sigüenza y el CEIP ‘La Espiga’ de Azuqueca de Henares; y cuatro en la provincia de Toledo, el CEIP ‘Marqueses de Manzanedo’ de Pantoja, el Colegio ‘San José’ de Fuensalida, el CEE ‘Bios’ de Talavera de la Reina y el CEIP ‘Valparaíso’ de Toledo.

    La entrada El Gobierno regional y UNICEF reconocen a cuatro de los nueve centros de Castilla-La Mancha agraciados como referentes en educación de derechos de la infancia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional incrementa un 30 por ciento el presupuesto de la Dirección General de Protección Ciudadana para 2023

    El Gobierno regional incrementa un 30 por ciento el presupuesto de la Dirección General de Protección Ciudadana para 2023

    El Gobierno regional ha incrementado en 3,2 millones de euros, un 30 por ciento, el presupuesto de la Dirección General de Protección Ciudadana para 2023 respecto al de este año, “con dos objetivos fundamentales”, culminar el proceso de modernización del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias e iniciar la construcción de un nuevo edificio del 1-1-2 de Castilla-la Mancha, “que esté acorde con el estándar de calidad que queremos en relación con este servicio”.

    Así lo ha avanzado esta tarde el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante el acto de entrega de medallas y placas con las que el Ejecutivo autonómico ha distinguido, a título individual y colectivo, trayectorias y actuaciones destacadas en materia de protección civil.

    Ruiz Molina ha subrayado que, por primera vez, se han entregado dos medallas de protección civil a título póstumo: a José Luis Fernández, por su valentía, al mediar en una fuerte discusión familiar que terminó en un tiroteo en Argamasilla de Calatrava y ser el primero en alertar al 1-1-2, lo que permitió la inmediata movilización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y evitar una tragedia mayor; y a Margarita González, por su fuerte compromiso cívico, al ser una de las impulsoras de la creación de la agrupación de Yuncos, con especial dedicación durante la pandemia.

    Un ejército solidario

    Entre los condecorados hay efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local y Cruz Roja, entre otros, pero fundamentalmente de Protección Civil. En este contexto, el consejero ha destacado que en Castilla-La Mancha “contamos con un ejército solidario”, del que forman parte más de 4.000 voluntarios y voluntarias, que desde el año 2015 han participado en más de 22.000 intervenciones, lo que supone una media anual de 2.800.

    El titular de Hacienda y Administraciones Públicas también ha hecho hincapié en que estas agrupaciones cuentan con una importante presencia femenina, el 33 por ciento del total de efectivos, a la vez que ha resaltado su interés por la actividad formativa que ofrece la Escuela de Protección Ciudadana, que no solo imparte los cursos básicos destinados a los nuevos miembros, sino también una amplia formación específica en materia de protección y emergencias.

    Ruiz Molina ha recordado, asimismo, la intención del Gobierno regional de iniciar en 2023 los trámites necesarios para la construcción de un nuevo edificio para la Escuela, tal y como se ha comprometido el presidente Emiliano García-Page, “con el fin de dotarla de unas instalaciones más accesibles y funcionales”.

    Ayudas para medios materiales y para la elaboración de planes de emergencia

    Del mismo modo, el consejero ha subrayado que las agrupaciones de Protección Civil de la región cuentan con el apoyo económico del Gobierno de Castilla-La Mancha, que se materializa a través de la convocatoria anual de ayudas para la dotación de medios materiales y para la elaboración de planes de emergencia de ámbito municipal.

    En el primer caso, el Ejecutivo autonómico ha destinado más de 2,3 millones de euros en los últimos siete años para nuevo equipamiento y en 2023 estas ayudas aumentarán en un 28 por ciento. En el segundo caso, se han concedido subvenciones a 128 municipios para la elaboración de más de 240 planes de emergencia desde 2015.

    Finalmente, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas, que ha felicitado a todos los condecorados en nombre del presidente García-Page y de toda la sociedad castellanomanchega, ha puesto en valor el compromiso y labor altruista de estos voluntarios y voluntarias “por garantizar nuestro bienestar y seguridad”.

    28 medallas individuales

    Este año, el Ejecutivo autonómico ha concedido medallas de protección civil, que se otorgan a personas físicas, a los jefes de las agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Bogarra (Albacete), Juan Carlos González; de las localidades toledanas de Quintanar de la Orden, Jesús Toledo; Lagartera, Benjamín Moreno; y El Toboso, Juan Naqshbandi; de las guadalajareñas de Brihuega, Roberto Tirado; y Villanueva de la Torre, José Luis Navarro; y de las ciudadrealeñas de Puertollano, Jorge Navarro; y Villamanrique, Francisco Cabezas.

    También han sido reconocidos con esta distinción los voluntarios y voluntarias Sonia García y Azahara Navarro, de la agrupación de Borox (Toledo); Alberto Morales, de la agrupación de Talavera de la Reina (Toledo); y Dionisio Díaz y José Ruiz, de las agrupaciones conquenses de Iniesta y Tarancón, respectivamente. Asimismo, a título póstumo, se ha concedido medalla de Protección Civil a Margarita González, de la agrupación toledana de Yuncos.

    Igualmente, se ha otorgado este reconocimiento a varios miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: a los guardias civiles Luis del Toro y Sergio Coronado, del puesto de este Cuerpo en Almarcha (Cuenca); a Héctor Pérez, del puesto de Illescas (Toledo); y Antonio Ramos, del de Orgaz (Toledo). A los policías nacionales, Santiago Herreros y Sergio Valero, que prestan servicio en Guadalajara; y a José Manuel Roque, adscrito al Grupo de Atención al Ciudadano de la Brigada de Seguridad Ciudadana de Ciudad Real. Por último, al jefe del Cuerpo de Policía Local de Oropesa (Toledo), Jesús Manuel Blanco; y al policía local José Antonio de Pedro, del Cuerpo de Policía Local de Guadalajara.

    La totalidad de las 28 medallas que el Gobierno regional ha concedido este año se completan con las de Jesús Jordán, bombero del Parque Municipal de Cuenca; Julio Fernando González, presidente del Comité Local de Cruz Roja en Madrigueras (Albacete); y Rafael Baíllo, por su dilatada trayectoria en el Servicio de Protección Civil de la Junta y en el Servicio de Emergencias 1-1-2. También se ha otorgado medalla a Alicia Cordero, voluntaria de la agrupación de Protección Civil de Fuensalida (Toledo); y, a título póstumo, a José Luis Fernández, vecino de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), fallecido en el tiroteo que tuvo lugar en este municipio.

    Doce placas colectivas

    Por otro lado, el Ejecutivo castellanomanchego ha concedido doce placas de Protección Civil a colectividades, constituidas como personas jurídicas, tanto de carácter público como de carácter privado, que destacan en materia de Protección Civil en la Comunidad Autónoma.

    En concreto, han resultado merecedoras de esta condecoración las agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Pantoja, Numancia de la Sagra, Camarenilla, Cobisa, Calera y Chozas y Bargas, de la provincia de Toledo; La Gineta, Madrigueras y Ontur, de la provincia de Albacete; San Clemente, de Cuenca; Calzada de Calatrava, de Ciudad Real; y Guadalajara capital.

    Los condecorados han recibido su distinción de manos del titular de Hacienda y Administraciones Públicas; así como del viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho; del director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; del delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; y de la delegada provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, María de los Ángeles García.

    La entrada El Gobierno regional incrementa un 30 por ciento el presupuesto de la Dirección General de Protección Ciudadana para 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una exposición de pinturas y esculturas del artista Enrique Pedrero Muñoz inaugurarán en el Museo Elisa Cendrero de Ciudad Real  el 2 de diciembre

    Una exposición de pinturas y esculturas del artista Enrique Pedrero Muñoz inaugurarán en el Museo Elisa Cendrero de Ciudad Real  el 2 de diciembre

    Una exposición de pinturas y esculturas del artista Enrique Pedrero Muñoz será inaugurada el próximo 2 de diciembre de 2022 a las 18 horas. El evento será en el Museo Elisa Cendrero en  Calle de Toledo 11, 13001, Ciudad Real.

    Exposición de Enrique Pedrero Muñoz

    La exposición de la obra de este artista permanecerá abierta desde ese día y hasta el 9 de enero del 2023.

    Una ocasión para disfrutar del arte. En un evento que es organizado por el área de cultura del ayuntamiento de Ciudad Real. Y que forma parte de la programación cultural del mes de diciembre.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Una exposición de pinturas y esculturas del artista Enrique Pedrero Muñoz inaugurarán en el Museo Elisa Cendrero de Ciudad Real  el 2 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.