Blog

  • Jornada medioambiental en La Atalaya el próximo sábado 28 de enero, gratuita, inscríbete en Espacio Joven de Ciudad Real

    Jornada medioambiental en La Atalaya el próximo sábado 28 de enero, gratuita, inscríbete en Espacio Joven de Ciudad Real

    Una salida medioambiental a La Atalaya tendrá lugar el sábado 28 de enero. Una iniciativa gratuita y con el objetivo de repoblar flora autóctona y conocer técnicas de compostaje.

    Jornada medioambiental a La Atalaya

    Esta es una iniciativa que cuenta con la colaboración de la concejalía de Sostenibilidad del ayuntamiento de Ciudad Real. Para participar solo tienes que inscribirte en el Espacio Joven de Ciudad Real. Así que pases un día cuidado del ambiente y aprendiendo sobre el mismo.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Jornada medioambiental en La Atalaya el próximo sábado 28 de enero, gratuita, inscríbete en Espacio Joven de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM registró 404 casos y 5 muertes en mayores de 60 años entre el 26 de diciembre y el 1 de enero

    C-LM registró 404 casos y 5 muertes en mayores de 60 años entre el 26 de diciembre y el 1 de enero

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 404 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 26 de diciembre al 1 de enero, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 112 casos, Ciudad Real 96, Albacete 79, Guadalajara 61 y Cuenca 56. Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 152, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Por provincias, Toledo tiene 51 de estos pacientes (35 en el Hospital Universitario de Toledo y 16 en el Hospital de Talavera), Guadalajara 32 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real 29 (11 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, 5 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Valdepeñas, 2 en el Hospital de Manzanares y 2 en el Hospital de Puertollano) Albacete 25 (16 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 5 en el Hospital de Villarrobledo, 3 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Almansa) y Cuenca 15 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 6. Por provincias, Ciudad Real tiene 2 de estos pacientes, Toledo 2, Albacete 1 y Guadalajara 1.

    A lo largo de la semana del 26 de diciembre al 1 de enero, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 1 paciente y 121 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 5 fallecidos por COVID-19, 3 en la provincia de Ciudad Real y 2 en Toledo.

    La entrada C-LM registró 404 casos y 5 muertes en mayores de 60 años entre el 26 de diciembre y el 1 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Reyes Magos de Oriente fueron recibidos en el ayuntamiento de Tomelloso y también visitaron el hospital de la localidad este 5 de enero

    Los Reyes Magos de Oriente fueron recibidos en el ayuntamiento de Tomelloso y también visitaron el hospital de la localidad este 5 de enero

    Esta mañana, los Reyes Magos llegaron a Tomelloso (Ciudad Real) en donde fueron recibidos por la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez en una recepción en el salón de plenos del ayuntamiento. En esta pequeña recepción han estado presentes, el concejal de Festejos, Raúl Zatón; los pajes reales y cuatro de los personajes que les acompañan durante toda la jornada de hoy: Mickey, Minnie, el Pato Donald y Daisy.

    Los Reyes Magos recibidos en el ayuntamiento tomellosero

    Los Reyes Magos, también visitaron el hospital de la localidad, donde se reunieron con los recién nacidos, los niños y niñas que se encuentran ingresados en el mismo y las familias de estos. Los adultos mayores se emocionaron con esta visita, tal como destacó la alcaldesa de Tomelloso, una paciente de edad, que se ha acicalado para un momento tan especial como es el saludo de los Reyes Magos.

    Hoy, ha dicho Inmaculada Jiménez, es un día mágico en el que los Magos de Oriente despiertan “sentimientos muy bonitos”, el entusiasmo de los más pequeños y las emociones de los mayores que por uh momento “regresamos a la infancia”. Día también, ha añadido, de peticiones, “sueños y anhelos” en espera de que se hagan realidad. Ese ha sido también el deseo de la alcaldesa para todos los vecinos de Tomelloso.

    El público a saludado a los Reyes Magos que saludaron desde el balcón del ayuntamiento

    Tras la recepción, Melchor, Gaspar y Baltasar han saludado desde el balcón del Ayuntamiento al numeroso público congregado en la Plaza de España y después han ocupado los tronos reales colocados ante la fachada del Consistorio para recoger, con la ayuda de sus pajes, las cartas de los cientos de niños que se han acercado hasta allí para saludarles y hacerles sus peticiones, algunas de ellas entrañables, como “regalos para quienes más los necesitan”.

    Esta tarde  los Reyes Magos participarán en la tradicional Cabalgata, donde los tomelloseros vivirán la ilusión de un día tan especial.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Los Reyes Magos de Oriente fueron recibidos en el ayuntamiento de Tomelloso y también visitaron el hospital de la localidad este 5 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición fotográfica “La mirada profesional” del 12 de enero al 12 de febrero en el Gran Teatro de Manzanares

    Exposición fotográfica “La mirada profesional” del 12 de enero al 12 de febrero en el Gran Teatro de Manzanares

    Del 12 de enero al 12 de febrero de 2023 se podrá admirar la exposición fotográfica “La mirada profesional” en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real) tal como ha dado a conocer el ayuntamiento de la localidad.

    “La mirada profesional” en el Gran Teatro

    Dicha muestra con la colaboración de la Asociación de Fotógrafos profesionales de Castilla-La Mancha (AFOCAM) se podrá visitar en horario de martes a sábado de 19 a 21 horas. Y domingos y festivos de 12 a 14 horas.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Exposición fotográfica “La mirada profesional” del 12 de enero al 12 de febrero en el Gran Teatro de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renovarán el equipo de sonido del auditorio municipal de Puertollano con una inversión del ayuntamiento de  60.000 euros

    Renovarán el equipo de sonido del auditorio municipal de Puertollano con una inversión del ayuntamiento de  60.000 euros

    Renovarán el equipo de sonido del auditorio municipal de Puertollano (Ciudad Real). Esto luego de que la Junta de Gobierno Local, aprobó la contratación de suministro e instalación que incluye una mesa de mezclas digital de 32 entradas, sistemas auto amplificado, monitor de escenario auto amplificado, estructura para colgar o suspender cajas acústicas, procesador digital, panel de conexiones de escenario, polipasto manual de 250 kg y 10 metros de altura y material, cables y conectores necesarios para su instalación y puesta en funcionamiento.

    Renovación equipo de sonido y otras aprobaciones de la JGL

    Además, de aprobar la renovación del equipo de sonido del auditorio municipal, la Junta de gobierno, inició la contratación y aprobación de pliegos de cláusulas administrativas de suministro de doce vehículos y seminuevos para diferentes servicios del Ayuntamiento de Puertollano, siendo licitados por lotes individuales y su importe global es de 390.000 euros.

    Con esta contratación se pretende renovar o cubrir deficiencias que hay dentro del parque móvil de este ayuntamiento y poner a disposición un medio de transporte preciso para su desplazamiento de materiales y personal y el desempeño de las funciones que tiene encomendadas.

    Maquinaria del servicio de parques y jardines

    También se ha aprobado el expediente y pliegos de cláusulas administrativas particulares y técnicas de la contratación, mediante procedimiento abierto simplificado y abreviado, de suministro de maquinaria con destino al servicio municipal de parques y jardines, por importe de 30.000 euros.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Renovarán el equipo de sonido del auditorio municipal de Puertollano con una inversión del ayuntamiento de  60.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebración de San Antón Abad el 14 y 15 de enero en Miguelturra toma nota de las recomendaciones de la Policía Local

    Celebración de San Antón Abad el 14 y 15 de enero en Miguelturra toma nota de las recomendaciones de la Policía Local

    La celebración de San Antón Abad será los días sábado y domingo 14 y 15 de enero próximos. Y para que todos puedan disfrutar de esta festividad, la Policía Local de Miguelturra (Ciudad Real) dependiente del área de Seguridad Ciudadana, ha informado sobre algunas recomendaciones a tener en cuenta, para que todos disfruten de la festividad con seguridad.

    Celebración de San Antón Abad

    Así, deben tomar en cuenta que el sábado 14 de enero, a las 20:00 horas tendrá lugar la Hoguera en la Plaza de San Antón. Y por ello se  cortará el tráfico de vehículos en la calle Azorín, tramo que discurre entre las calles Clavileño y la Macha, no permitiendo el acceso hacía la calle San Antón.

    También se cortará el tráfico en la calle Real, en el tramo que discurre entre las calles Aspa y Príncipes de España.   

    Domingo 14 de enero Procesión de San Antón

    El domingo será la procesión con la imagen de San Antón, cuyo comienzo está prevista a las 17:00 horas.

    El itinerario de la misma es:  Salida de la Ermita en la calle Real, Príncipes de España, Rosa, Miguel Astilleros, Cervantes, Pradillo de Clavería, San Martín, General Aguilera, Plaza de España, Plaza de la Constitución y Real.

    Desde las 15:00 horas, los agentes de la Policía Local procederán a la denuncia y retirada de vehículos que se encuentren estacionados en el itinerario indicado.

    Con anterioridad al comienzo de la procesión, se cortarán los accesos, permitiéndose únicamente la entrada a los vecinos/as de las calles afectadas y siempre que no entorpezcan el transcurrir del mismo.

    Recomendaciones de la Policía Local

    Colaborar con la Policía Local y los voluntarios de Protección Civil, siguiendo las instrucciones indicadas.

    No estacionar en las calles donde haya señalización circunstancial de prohibido parar y estacionar.

    Vigilar a los menores para evitar quemaduras.

    Permanecer en todo momento detrás de las vallas.

    La Jefatura de la Policía Local,  agradece la colaboración ciudadana así como las disculpas por las molestias ocasionadas, pudiendo realizar cualquier consulta en el número de teléfono 926242121.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Celebración de San Antón Abad el 14 y 15 de enero en Miguelturra toma nota de las recomendaciones de la Policía Local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mochiler@s local en Ciudad Real el 20 de febrero gratuito inscripciones en el Espacio Joven

    Mochiler@s local en Ciudad Real el 20 de febrero gratuito inscripciones en el Espacio Joven

    Disfruta de una propuesta fantástica: mochiler[H1] @s local organizado por el Espacio Joven de Ciudad Real, para esta temporada dentro de las actividades organizadas por el ayuntamiento de Ciudad Real.

    Mochiler@s local en Ciudad Real

    Con esta magnífica oportunidad podrás descubrir los secretos de nuestra ciudad: Apúntate para conocer cada trimestre, con guías especializados, rincones de Ciudad Real.

    Para jóvenes de Ciudad Real el 20 de febrero, lunes no lectivo. Subida a la Puerta de Toledo. Gratuito. Inscripciones a partir del 9 de enero en www.espaciojovencr.es Adjudicación de plazas por orden de entrada.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real


     [H1]

    La entrada Mochiler@s local en Ciudad Real el 20 de febrero gratuito inscripciones en el Espacio Joven se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 500.000 euros para proyectos en la comarca de Almadén

    Más de 500.000 euros para proyectos en la comarca de Almadén

    La Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Almadén MonteSur ha aprobado 19 proyectos que serán subvencionados con un total de 509.320,68 euros, procedentes de fondos europeos LEADER, y que, en su conjunto, los proyectos suponen una inversión de 839.305 euros para la comarca.

    La Junta Directiva de este grupo de Desarrollo Rural, conducida por su presidenta y alcaldesa de Almadén, María del Carmen Montes, ha dado el visto bueno a la concesión de ayudas para los 11 proyectos no productivos, presentados por ayuntamientos y entidades públicas, y los 8 productivos, por parte de autónomos y empresas de la comarca, y que concurrieron a la última convocatoria del año 2022 de MonteSur.

    Una muestra más del empeño de la Asociación MonteSur por impulsar el desarrollo socio-económico y apoyar al tejido productivo y empresarial de la comarca, con ayudas destinadas a la mejora y ampliación de infraestructuras, servicios y negocios de diversa índole, y por consiguiente, a la creación de nuevos puestos de trabajo y consolidación de empleo en este territorio que incluye los municipios de Agudo, Alamillo, Almadén, Almadenejos, Chillón, Guadalmez, Saceruela y Valdemanco del Esteras, y que durante años ha estado afectado por una acusada despoblación.

    De los ocho proyectos presentados por pequeñas empresas de la comarca dos de ellos son para la apuesta por energías renovables con la instalación de sistemas fotovoltaicos como es el caso de Autoservicio San Antonio en Alamillo, por 3.616 euros, y de la empresa Pinturas Pedro Campos en Almadén (Ciudad Real) por 4.355 euros. 

    Por otro lado, se ha aprobado la concesión de 69.260 euros para la adquisición de un bus furgoneta adaptado para Autocares Victoriano; la adquisición de un coche fúnebre y ordenador para Sefucal S.L por 35.729 euros; y la concesión de un vehículo de auxilio en carretera para Automoción Serviauto, por 10.304 euros. Todos ellos en la localidad de Almadén.

    Del mismo modo, la Junta Directiva aprobó el proyecto de creación de casa rural en la Dehesa de la Pared por Ingeagraria S.L con una ayuda de 28.503 euros; la subvención de 13.866 euros para la adquisición de 3 depósitos de almacenamiento de aceite para la Coop. Ntra Sra del Castillo de Chillón; y la ayuda de 1.677 euros para el cerramiento mecánico y para un kiosko kodac para el negocio de Juan y Loli S.L en Agudo.  

    De los once proyectos no productivos aprobados, tres de ellos corresponden al Ayuntamiento de Alamillo siendo el primero de ellos para la adquisición de mobiliario urbano para espacios públicos, por 9.994 euros, y los otros dos para el equipamiento y acondicionamiento exterior de Casas Rurales de Alamillo, por 32.138 y 13.170 euros, respectivamente.

    Por otro lado, se aprobaron dos proyectos presentados por el Ayuntamiento de Almadén. En primer lugar, para la creación de un área videovigilada en esta localidad con una ayuda de 16.234 euros y, por otro lado, para un sistema de climatización en el Centro Ocupacional Xabeca por 39.726 euros.

    Así mismo, la Asociación MonteSur ayudará con 48.205 a la ampliación del cementerio municipal de Chillón y destinará otros 59.632 euros para la mejora de la accesibilidad y habitabilidad del edificio del Ayuntamiento de Guadalmez. Además, se subvencionará con 16.498 euros la renovación de la red de abastecimiento de la calle Paloma y de la Plaza Pozo Torno de Almadenejos, y con 29.471 euros la adquisición de escenario modular para el Ayuntamiento de Agudo.

    Dentro de los proyectos no productivos, también se ha aprobado el expediente de la EIMIA (Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén) de la UCLM (Universidad de Castilla- La Mancha) para la creación de audio guías para conjunto patrimonial donde está ubicada la EIMIA, con una ayuda de 2.929 euros por parte de MonteSur.

    Finalmente, en esta misma reunión de la Junta Directiva también se aprobó la apertura de las primeras convocatorias de subvención de este año 2023, cuyos plazos de presentación de expedientes se anunciarán próximamente, y para las que se destinará un presupuesto cercano a los 600.000 euros para proyectos de la comarca de Almadén.

    La entrada Más de 500.000 euros para proyectos en la comarca de Almadén se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM tilda de "rotundo éxito" el I Plan Corresponsables con 33.524 familias atendidas y 3.273 contrataciones

    C-LM tilda de "rotundo éxito" el I Plan Corresponsables con 33.524 familias atendidas y 3.273 contrataciones

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha asegurado que el Plan Corresponsables ha sido «un rotundo éxito» tras la evaluación de su primera edición, a la que se adhirieron en 2021 un total de 612 ayuntamientos. «Hemos atendido a 33.524 familias de toda Castilla-La Mancha; a 52.809 menores y hemos realizado 3.273 contrataciones».

    De estas contrataciones, el 80 por ciento ha correspondido a empleo femenino, un 60 por ciento más de la estimación de empleo prevista, «porque cuando diseñamos en Plan Corresponsables estimamos que íbamos a crear 2.000 empleos», ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández.

    Fernández se ha congratulado de estas cifras en Ciudad Real donde ha firmado un convenio de colaboración con el presidente de la Diputación ciudadrealeña, José Manuel Caballero, para su adhesión al este plan.

    En cuanto a los datos en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández ha subrayado que también ha tenido un «éxito notable porque se han sumado 100 municipios y las tres EATIM, es decir, el cien por cien de la provincia, lo que es único en la región». En cuanto a los datos relativos a los servicios prestados, se han atendido a 6.625 familias, a 9.361 menores y se han realizado 547 contrataciones, con un 82 por ciento de contrataciones de mujeres, tal y como ha informado la Junta en nota de prensa.

    «En definitiva, hemos generado más empleo, hemos atendido a más familias y hemos atendido a más menores», ha concluido la consejera sobre esta primera edición.

    Por lo que respecta a la segunda, Blanca Fernández ha detallado que se han sumado 36 ayuntamientos más, es decir, 648 municipios y EATIM, además de las cinco diputaciones. Esto supone que hoy todos los municipios de más de 5.000 habitantes tienen Plan Corresponsables y también lo tienen un 98 por ciento de los que tienen entre 1.000 y 5.000 habitantes y el 60 por ciento de los menores de 1.000.

    Y precisamente es en estos últimos, las localidades más pequeñas, en las que la consejera ha augurado que las diputaciones realizarán un trabajo importante para apuntalar con servicios de conciliación, como ludotecas o guarderías, las actividades de tipo empresarial, cultural o deportivo, que las diputaciones realizan.

    El Plan Corresponsables se puso en marcha en 2021 y entre este año y en 2022 se han invertido 32 millones de euros. 2,5 millones de euros para los convenios con las Diputaciones Provinciales.

    REDONDEAR EL PLAN

    La firma de esta mañana con el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, es la primera de las que tendrán lugar con el resto de las diputaciones de la región para que se sumen al Plan Corresponsables y con ello, ha expresado la consejera de Igualdad, «redondearlo».

    La responsable regional de Igualdad ha destacado la importancia de la participación de las diputaciones «porque son las que están cerca siempre de las zonas rurales y porque allí donde un pequeño municipio no llega, ahí está la diputación provincial para conseguir que llegue», por lo que ha agradecido al presidente de la institución ciudarrealeña su implicación para formar parte del Corresponsables.

    En cuanto al convenio tiene un importe de 525.000 euros de los que la Junta aporta medio millón y la Diputación los 25.000 restantes, una «muestra de los cinco convenios que vamos a tener, uno por cada diputación provincial de Castilla-La Mancha, con una aportación por parte de la Junta de Comunidades de 2,5 millones de euros».

    Para concluir, Blanca Fernández ha asegurado que «la ambición por más igualdad pasa por facilitar la conciliación a las familias y favorecer la corresponsabilidad», de los hombres y las mujeres, y también la de la administración para responder a la necesidad de seguir educando y atendiendo a hijos e hijas para que la tarea de los cuidados no sea una rémora para quien quiere tener una carrera profesional, disfrutar de la cultura, del deporte o de cualquier otra actividad.

    Caballero ha explicado tras el acto de la firma que con una inversión de 525.000 euros se contribuye al avance «absolutamente necesario» de nuestra sociedad en la conciliación de la vida laboral y personal, pensando especialmente en las mujeres y, de manera más concreta, en las que son más vulnerables. De ahí que la Diputación haya asumido la responsabilidad de promover servicios de atención a niños durante las actividades que desarrolle en los pueblos.

    Para Caballero, es importante que la Diputación se sume al Plan Corresponsables, una iniciativa que ha calificado de «interesante, innovadora y magnífica». Sobre todo porque entiende que, aunque es necesario ser corresponsable en pareja, «también se tienen que implicar las administraciones con el fin de que las personas no vean en el hecho de tener hijos posibilidades mermadas de acceso al ocio, a la cultura o al emprendimiento», ya que son razones, junto a la situación económica, que están teniendo mucho peso a la hora de valorar si se tienen hijos en un contexto de progresiva pérdida de población en muchos municipios.

    «Mueren más personas de las que nacen en nuestros pueblos. Y para eso es imprescindible que las parejas jóvenes tengan la seguridad de que su vida no se va a ver mermada en su realización cultural, deportiva y empresarial», ha dicho Caballero, quien no ha dudado en afirmar que «en el ámbito rural hay vida y muchas mujeres que necesitan conciliar». Por eso aprecia en el Plan Corresponsables «un empujón» y «más posibilidades de que haya participación real y el disfrute de los derechos que consagra la Constitución».

    La entrada C-LM tilda de "rotundo éxito" el I Plan Corresponsables con 33.524 familias atendidas y 3.273 contrataciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CLM no está preocupada por las alegaciones que puedan hacer Murcia y Valencia: "No se puede abusar más del Tajo"

    CLM no está preocupada por las alegaciones que puedan hacer Murcia y Valencia: "No se puede abusar más del Tajo"

    La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha asegurado este jueves que el Ejecutivo de Emiliano García-Page no está preocupado por las alegaciones que puedan presentar los gobiernos de Murcia y Valencia ante el Consejo de Estado por el trasvase Tajo-Segura.

    «No se puede ya abusar más del Tajo, no se puede abusar más de Castilla-La Mancha, y no se puede pensar más que ésta es una tierra de paso por la que el agua solo debe pasar para tener su objetivo final en otras tierras», ha subrayado la portavoz del Gobierno castellanomanchego a preguntas de los medios en Ciudad Real.

    Esta forma de pensar es «una mentalidad centralista» perteneciente a otra etapa que «no era la democrática que vivimos hoy», y, según ha dicho, «tenemos que superar esa manera de pensar también porque la realidad del cambio climático nos está poniendo en nuestro sitio».

    Dicho esto, ha insistido en que al Gobierno de Castilla-La Mancha no le preocupan las alegaciones que se puedan hacer desde Murcia o Valencia porque, según ha recordado, ya hay sentencias del Tribunal Supremo estableciendo que debe haber un caudal ecológico. «Nos preocupaba mucho más cuando estábamos dando la batalla jurídica que duró muchos años», ha rememorado Blanca Fernández.

    Dicho esto, ha comentado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto decenas de recursos a esos trasvases, que «la mayoría no han sido tenidos en cuenta» porque, según ha apuntado, «aunque no respetaban los derechos a nuestro modo de ver de Castilla-La Mancha para desarrollarse en torno a su agua, sí respetaban una legalidad que era cuestionable, pero que era legalidad», ha incidido.

    SENTENCIAS

    Sin embargo, con esas sentencias recurrentes del TS, «la realidad ha cambiado». «Es evidente que hay que cumplir la directiva marco del agua, es evidente que el río Tajo está en una situación muy delicada en este momento, y es evidente que hay que preservar sus caudales ecológicos y, además, desde Castilla-La Mancha lo hemos hecho con generosidad» ya que, según ha manifestado, «podríamos haber exigido que se cumplieran los caudales ecológicos tal cual dicen las sentencias al día siguiente», pero, sin embargo, «hemos pactado con el Gobierno de España un periodo transitorio porque entendíamos que hay que darle tiempo al Levante a buscar otras alternativas».

    Ahora, ha apostillado Fernández, «ya podemos decir que, de aquí a un periodo de tiempo medio, vamos a tener unos caudales ecológicos que pueden garantizar que el río Tajo vuelva a ser un río realmente y no un arroyo que sobrevive desgraciadamente por la aportación de agua residual de Madrid, que lamentablemente es la situación que tenemos en mucha parte del año en este momento en Castilla-La Mancha».

    Ha aprovechado estas palabras para pedir al resto del gobiernos autonómicos que se sienten interpelados, que «no consideren que Castilla-La Mancha ha querido librar una batalla contra nadie; nada más lejos de la realidad», ha destacado.

    «El Gobierno de Castilla-La Mancha no quiere que le vaya mal al campo en ninguna parte de España y, desde luego, no quiere que le vaya mal en Murcia ni en Alicante ni en Almería», ha señalado.

    No obstante, sí que ha pedido a esos territorios que hagan una planificación hídrica que permita que sus regadíos sean sostenibles «no solo hoy, sino mañana».

    INSULTOS A PAGE

    Finalmente, ha pedido al presidente regional del PP, Paco Núñez, que dé su opinión ante los «insultos» que está recibiendo el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de los regantes de comunidades autónomas limítrofes.

    «Parecería razonable que hoy Paco Núñez diera su opinión sobre si García-Page se merece que se le insulte por parte de los regantes de otras tierras por haber defendido el interés general de nuestra tierra, por haber defendido el caudal ecológico del Tajo y haber defendido que en Castilla-La Mancha tenemos derecho a desarrollarnos en torno a nuestro agua».

    A su juicio, «es importante que el líder de la oposición no se calle, ya que se calla permanentemente frente a los líderes de su partido, que apuestan claramente por el agua para Murcia o el agua para el Levante, y no rechista, al menos que pueda afearle a esas personas que se dedican a insultar al presidente de Castilla-La Mancha solo por el hecho de defender lo que es su obligación por otra parte, que es defender a esta tierra», ha concluido.

    La entrada CLM no está preocupada por las alegaciones que puedan hacer Murcia y Valencia: "No se puede abusar más del Tajo" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.