Blog

  • IV Campeonato de Ajedrez ‘Ciudad de Manzanares’ el 4 de marzo en Manzanares ¡ya está abierto el plazo de inscripciones!

    IV Campeonato de Ajedrez ‘Ciudad de Manzanares’ el 4 de marzo en Manzanares ¡ya está abierto el plazo de inscripciones!

    Este sábado 4 de marzo llega el IV Campeonato de Ajedrez ‘Ciudad de Manzanares’  que se celebrará en horas de la tarde de dicho día en la Casa de la Juventud de Manzanares (Ciudad Real). Este ha sido convocado por el Centro de Formación ‘Ajedrezesdeporte’, con la colaboración del Área de Deportes del ayuntamiento manzanareño. El plazo de inscripciones, limitadas a 100, ya está abierto.

    Campeonato de Ajedrez ‘Ciudad de Manzanares’

    Este campeonato de ajedrez que cada año es más concurrido, se disputará por el sistema de juego suizo a 7 rondas, a 10 minutos más tres segundos de incremento por jugada. Se celebrará en la Casa de la Juventud a partir de las tres y media de la tarde.

    La primera ronda se jugará a partir de las cuatro, así hasta completar las siete previstas para concluir pasadas las ocho de la tarde.

    Inscripciones por teléfono o WhatsApp

    Las inscripciones se pueden hacer por teléfono o WhatsApp al 645 028 295, o por correo electrónico en [email protected].

    El plazo concluye a las 23:55 horas del 2 de marzo, aunque están limitadas por riguroso orden de inscripción a las cien primeras. La inscripción tiene un precio de 5 euros para la categoría absoluta, 3 para sub-16 y sub-12, y 2 euros para la local.

    Premios en todas las categorías

    Los premios, todos ellos en vales canjeables en establecimientos de Manzanares, son de 100, 75, 50, 40 y 30 euros para los cinco primeros de la clasificación general; y de 50, 30 y 20 euros para los tres primeros de la local.

    En las categorías sub-16 y sub-12 hay trofeos para los tres primeros de las categorías general y local, así como medallas para todos los sub-12 participantes. Además hay un premio de 30 euros para el primer clasificado de más de 50 años y otro de 30 euros más en categoría femenina. Las bases en el siguiente enlace:

    https://a82d7b4429.cbaul-cdnwnd.com/2b30540a67747682a65f80d574df8519/200000198-5eaeb5eaef/BASES%20IV%20TROFEO%20CIUDAD%20DE%20MANZANARES%20(1)%20(1).pdf

    especifican que los jugadores de menor categoría podrán obtener premios de una superior.

    También se aclara que estará estrictamente prohibido llevar teléfonos móviles o medios electrónicos de comunicación dentro del recinto de juego. Si durante la partida suena el móvil de un participante, perderá la misma.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada IV Campeonato de Ajedrez ‘Ciudad de Manzanares’ el 4 de marzo en Manzanares ¡ya está abierto el plazo de inscripciones! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La nueva junta directiva de la Asociación de Vecinos Centro Sur se reunió con el alcalde de Puertollano

    La nueva junta directiva de la Asociación de Vecinos Centro Sur se reunió con el alcalde de Puertollano

    Miembros de la nueva junta directiva de la Asociación de Vecinos Centro Sur se han reunido con el alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz. En este encuentro participaron los representantes de dicho colectivo, Mariano Rodríguez, junto a María Isabel Díaz, María del Carmen Cabello, Mayte Gómez y Elisa Lobo.

    Directiva de la Asociación de Vecinos Centro Sur se reúne con el alcalde

    Los miembros de la directiva de la Asociación Centro Sur, se han presentado con el alcalde de la localidad en esta visita institucional, luego de su elección el pasado 16 de enero y han aprovechado para darle a conocer  objetivos y demandas que tienen como asociación.

    Por su parte, el alcalde,  les informó acerca del estado en el que se encuentran algunos de los proyectos que están en marcha o tiene previsto desarrollar el Ayuntamiento en la ciudad a lo largo de los próximos meses.

    Remodelación del paseo que afecta al Centro Sur

    Entre estas actuaciones destaca la remodelación del Paseo, que afecta de lleno al barrio Centro Sur y que fue motivo de un buen número de preguntas sobre los plazos de la obra, el parking, los aparcamientos, el arbolado, etc.

    Otros temas que se plantearon tenían que ver con la calle Ancha, el acceso a las calles peatonales, las terrazas o la prevista instalación de toldaje en algunas calles del centro; y en clave más interna, algunos de los asuntos que atañen a la sede de la asociación de vecinos referidos a la climatización, escalera de emergencias o filtraciones.

    Tanto el alcalde como los miembros de la Junta Directiva reiteraron el deseo y la importancia de mantener este contacto permanente y fluido para poder atender de la mejor manera posible las necesidades de los vecinos de Centro Sur.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada La nueva junta directiva de la Asociación de Vecinos Centro Sur se reunió con el alcalde de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentarán el libro “El último beat” de José A. Cepeda mañana 16 de febrero en la Biblioteca Francisco García Pavón de Tomelloso

    Presentarán el libro “El último beat” de José A. Cepeda mañana 16 de febrero en la Biblioteca Francisco García Pavón de Tomelloso

    La presentación del libro “El último beat” del escritor tomellosero, José A. Cepeda, será mañana jueves 16 de febrero a las 19:30 horas. El lugar elegido para dicha presentación, es el salón de actos de la Biblioteca Pública Municipal Francisco García Pavón de Tomelloso (Ciudad Real).

    «El último beat» del escritor tomellosero José A. Cepeda

    Este libro es un viaje en autoestop que realizan dos jóvenes manchegos durante la época de la burbuja inmobiliaria y  en el cual, arrastrados por su obsesión con la generación beat, descubren que la España de esa época delira más que ellos.

    Coches a alta velocidad, bares rockeros, espectros novelescos y muchos ingredientes más,  se mezclan en este viaje iniciático a través del cual veremos un retrato de España y su jóvenes.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Presentarán el libro “El último beat” de José A. Cepeda mañana 16 de febrero en la Biblioteca Francisco García Pavón de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero destaca que la subida del SMI "dignifica" la vida de muchas personas de la provincia de Ciudad Real

    Caballero destaca que la subida del SMI "dignifica" la vida de muchas personas de la provincia de Ciudad Real

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha defendido este miércoles que la subida del Salario Mínimo Interprofesional «viene a dignificar la vida de las personas, contribuyendo positivamente a la economía».

    Caballero ha realizado estas manifestaciones durante la entrega de los diplomas a la treintena de alumnos que han culminado los cursos formativos de Administración de Gestión Administrativa y transporte de mercancías por carreteras que dentro del programa Promueve VI se han impartido en Pedro Muñoz y Daimiel, respectivamente.

    Según ha informado en nota de prensa la Institución provincial, Caballero ha deseado a todos una rápida incorporación al mercado de trabajo y muchos éxitos, destacando la reactivación del mercado laboral, a pesar de la complejidad de la situación actual.

    El presidente de la institución provincial ha felicitado a los alumnos por culminar con éxito este programa y disponer de una cualificación profesional que posibilite su inserción en el mercado laboral, recordándoles que como novedad estos certificados ahora incluyen una bonificación por importe de 6.000 euros para las empresas que los contraten de forma indefinida.

    Una iniciativa que contará con una inversión por parte de la Diputación de 3,6 millones de euros, y que tendrá un carácter retroactivo para incluir todos los itinerarios formativos que se han desarrollado dentro de este programa, y cuya convocatoria saldrá a la luz en las próximas semanas.

    Por su parte, el alcalde de Pedro Muñoz ha agradecido el respaldo de la Diputación y su apuesta por la formación, en concreto a través de este programa que espera les abra nuevas oportunidades en el mercado laboral.

    En términos parecidos se ha manifestado el alcalde de Daimiel, que ha destacado que la medida de la Diputación de bonificar a las empresas para la contratación de los alumnos, supone una importante forma de incentivar a los empresarios y generar puestos de trabajo y riqueza.

    La entrada Caballero destaca que la subida del SMI "dignifica" la vida de muchas personas de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La portavoz del PP en Valdepeñas insiste en pedir amparo a Igualdad ante los "insultos" hacia ella del alcalde

    La portavoz del PP en Valdepeñas insiste en pedir amparo a Igualdad ante los "insultos" hacia ella del alcalde

    La portavoz y candidata del PP a la Alcaldía de Valdepeñas (Ciudad Real), Cándida Tercero, ha solicitado amparo a la consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ante el trato que califica de «vejatorio» del alcalde socialista de Valdepeñas y senador, Jesús Martín, hacia su persona a lo largo de toda la legislatura.

    Así lo ha indicado Tercero, en declaraciones a los medios a las puertas del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, junto al portavoz regional del PP, Santiago Serrano, donde ha censurado su actitud con «insultos, palabras vejatorias y ninguneos» hacia ella como portavoz del PP, así como hacia todas las mujeres, según han informado los ‘populares’ en nota de prensa.

    La portavoz municipal del PP ha recordado que el alcalde de Valdepeñas se ha referido a ella como «gata flora», además de realizar comentarios como que es «ignorante», «repita conmigo, no tengo ni puta idea de lo que es un contrato público» o «no sé si su marido no le enseña o es que no es capaz de aprender».

    Unas cuestiones, según ha relatado, que vienen siendo reiteradas a lo largo de toda la legislatura y que, además, afirma, se han repetido durante los 20 años de Alcaldía de Jesús Martín, ya que ha mostrado el mismo trato hacia portavoces de otros partidos políticos como Ciudadanos o Ganemos.

    Tercero ha criticado que «se trata de un señor al que nadie en su partido nunca le ha llamado la atención, ni se han condenado sus palabras hacia las mujeres». «El comportamiento de este señor deja mucho que desear», ha dicho, para recordar que también es senador y que «ha votado y aplaudido la ley del ‘solo sí es sí’».

    «Estoy aquí para decirle a Blanca Fernández que actúe como consejera de Igualdad, ya que está para eso y no para moverle la silla a Page», ha afirmado, ya que debe «atender la petición de las mujeres, sean de izquierdas o de derechas».

    Tercero ha censurado que haya una «doble vara de medir» y distintas «formas de atender los temas» según vengan del PP o del PSOE. «Las mujeres somos todas iguales independientemente de nuestra ideología», así como la actitud de los hombres debe ser ejemplar «independientemente de su ideología».

    Igualmente, ha agradecido el apoyo del presidente regional del PP, Paco Núñez, que ya condenó estas palabras del alcalde hace tres años, cuando se produjeron por primera vez, así como a todos los cargos del partido.

    SERRANO: «ESTE ES EL PATRÓN DE CONDUCTA»

    Por su parte, el portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, ha aseverado que los insultos y el trato vejatorio del alcalde de Valdepeñas es «constante» y es su «patrón de conducta», que además se traduce en un hecho «doblemente grave», ya que «son manifestaciones acerca de la portavoz del PP por su condición de mujer» y que «no han tenido ninguna condena por parte del PSOE ni del Gobierno de Castilla-La Mancha».

    Por ello, Serrano ha recordado que el PSOE de Emiliano García-Page y de Blanca Fernández siempre que se produce un hecho de violencia verbal hacia las mujeres «corren a denunciar y exigir a otros partidos responsabilidades cuando ellos son incapaces de adoptar medidas al respecto cuando sucede en sus propias filas».

    «Si quien dice la barbaridad contra las mujeres es o no del PSOE, Page y Blanca Fernández lo condenan o callan», ha censurado, ya que ante un hecho tan grave como este, lo que hacen los socialistas «es dar la callada por respuesta».

    Así, ha recordado que García-Page y Fernández son responsables públicos «para todos los castellanomanchegos, no solo para los cargos del PSOE», por lo que deberían tener el mismo trato para todos y estas palabras de Jesús Martín tendrían que ser condenadas «con contundencia».

    La entrada La portavoz del PP en Valdepeñas insiste en pedir amparo a Igualdad ante los "insultos" hacia ella del alcalde se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El AVE que une Valencia con Sevilla parará en Ciudad Real desde el 5 de marzo y billetes se podrán comprar este jueves

    El AVE que une Valencia con Sevilla parará en Ciudad Real desde el 5 de marzo y billetes se podrán comprar este jueves

    El AVE que une Valencia con Sevilla tendrá parada en Ciudad Real a partir del próximo 5 marzo, y los billetes se podrán adquirir a partir de este jueves, 16 de febrero.

    Así lo ha anunciado el consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, durante una rueda de prensa en Cuenca, donde ha asegurado que Renfe le ha comunicado la parada en la capital ciudadrealeña de este servicio ferroviario.

    «Tras las negociaciones con Renfe y las reivindicaciones en Ciudad Real, podemos celebrar que el operador va a dar respuesta a la parada del AVE Valencia-Sevilla en la ciudad», ha asegurado Hernando.

    Esta parada será efectiva a partir del próximo 5 de marzo y los billetes ya estarán disponibles para su compra a partir de este jueves en la web renfe.com, en la app, en agencias de viajes presenciales y virtuales, en las taquillas de las estaciones y en el teléfono 91 232 03 20.

    Toda una «importante reivindicación» que desde la Junta «no se entendía» por qué estos trenes no paraban en Ciudad Real, cuando los datos que maneja la consejería afirman que «sí hay demanda suficiente para tener esta parada del servicio».

    De esta forma, esta parada va a permitir mejorar la movilidad entre Ciudad Real y el Levante y sur español.

    DETALLES DEL TRAYECTO

    Tal y como ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, el tiempo de viaje entre la capital valenciana y Ciudad Real será de 2 horas y 25 minutos.

    La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, mantuvo una reunión en Madrid el pasado 14 de noviembre para reivindicar la parada.

    Renfe ha programado dos trenes AVE entre Valencia y Sevilla a diario, uno por sentido, los cuales harán su recorrido efectuando parada en Cuenca Fernando Zóbel, Ciudad Real, Puertollano y Córdoba.

    Los nuevos servicios AVE en Ciudad Real efectuarán parada a las 11.27 horas en el tren con destino Sevilla (13.30 horas) y a las 20.07 horas hacia Valencia (22.30 horas).

    La entrada El AVE que une Valencia con Sevilla parará en Ciudad Real desde el 5 de marzo y billetes se podrán comprar este jueves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM reclamará este jueves a Renfe "soluciones duraderas" a retrasos de trenes que unen Toledo y Ciudad Real con Madrid

    C-LM reclamará este jueves a Renfe "soluciones duraderas" a retrasos de trenes que unen Toledo y Ciudad Real con Madrid

    La consejería de Fomento de Castilla-La Mancha solicitará este jueves a Renfe «con amabilidad y dureza» que se de soluciones que sean «duraderas» a los retrasos que sufren los trenes que unen las ciudades de Toledo y Ciudad Real con Madrid.

    Así lo ha puesto de manifiesto en rueda de prensa el consejero del ramo, Nacho Hernando, quien ha anunciado que este jueves se reunirá con el operador ferroviario y ahí «se va a reclamar con amabilidad y dureza que haya soluciones concretar y duraderas para evitar retrasos en los servicios ferroviarios que unen Toledo y Ciudad Real con Madrid».

    Hernando cree «inaceptable» que un servicio «que ha sido excelente, se vea estos días y semanas comprometido por distintos problemas».

    Por tanto, el consejero ha indicado que va a hablar «con amabilidad» con el operador ferroviario para que se solucionen estos problemas, ya que el Gobierno regional «es muy sensible a los problemas que están sufriendo los vecinos de la comunidad a la hora de desplazarse a Madrid desde Ciudad Real o Toledo».

    La entrada C-LM reclamará este jueves a Renfe "soluciones duraderas" a retrasos de trenes que unen Toledo y Ciudad Real con Madrid se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los farmacéuticos de la provincia de Ciudad Real se ponen al día en Dermocosmética con un Curso que se celebra de febrero a abril

    Los farmacéuticos de la provincia de Ciudad Real se ponen al día en Dermocosmética con un Curso que se celebra de febrero a abril

    El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad acoge un Curso en Dermocosmética, de carácter semipresencial, con el fin de impulsar una formación especializada y actualizada. Esta formación acreditada, que se celebra en 6 sesiones durante los meses de febrero, marzo y abril, esta formación a cargo del departamento de Formación de Pierre Fabre Academy, ha despertado mucho interés, con cerca de 150 inscritos.

    La vicepresidenta del COF de Ciudad Real, Marta Arteta, dio la bienvenida a los asistentes a la primera sesión del Curso, de carácter presencial, y presentó a la farmacéutica Pilar Sánchez, ponente inaugural. Arteta indicó que la dermocosmética es un sector en auge, que tiene mucha demanda, destacando que “la formación continuada y la calidad de los profesionales sanitarios es indispensable para una buena recomendación y un buen consejo farmacéutico”.

    La demanda de formación es tanto por la dermocosmética patológica como por la estética. En el caso de la patológica, Arteta hizo hincapié “en el acné, la dermatitis atópica, entre otros casos, teniendo en cuenta que también está adquiriendo mucha importancia la dermocosmética para los cuidados de pacientes con cáncer”.   

    Pilar Sánchez, por su parte, aseguró que cada vez hay más demanda en Farmacia de este tipo de consejos y productos. “Por eso los farmacéuticos deben estar más formados y actualizados al respecto. Hay que tener en cuenta el valor añadido de que al paciente le expliquen en la farmacia cómo actuar al respecto, porque la farmacia ha evolucionado mucho desde aquella en la que se podía ver el producto, pero no tocarlo, hasta la actual en la que ponen a tu disposición, de forma accesible, estos productos”, comentaba.

    Ayer comenzó el Curso con el taller de “Recomendación Estética”, al que seguirá otros módulos sobre Cosmética Anti-edad y activos de tendencia; caída capilar; acné 360º; Evolución de la fotoprotección y Gestión de la Farmacia en la era digital. 

    Y añadía también la importancia de tener una buena distribución de los productos cosméticos en la farmacia, “que sean fácil de ver y responda a lo que el paciente y usuario vaya buscando, diferenciando por marcas y segmentos, para facilitar la visión de estos”.

    El claustro de profesores dirigido por la Licenciada en Farmacia Isabel Carbonell, y coordinado por las también Licenciadas en Farmacia, Soledad Reparaz y Sandra Melgosa, incluye profesionales con amplia experiencia en el ámbito de la formación, concretamente en el sector de la Dermocosmética.

     El curso cuenta con docentes especializados y con una amplia experiencia en el sector de la dermocosmética, todos ellos pertenecientes al departamento de formación de Pierre Fabre, además, con la colaboración de dermatólogos y de profesionales especializados en los campos de marketing digital.

    Los temarios propuestos están orientados hacia el desarrollo de los principales segmentos de la categoría dermocosmética en la farmacia comunitaria, analizando su evolución en el mercado y abordando aspectos de máximo interés y actualidad, como son el conocimiento de los protocolos de recomendación en los segmentos prioritarios.

    Con este programa, los alumnos tendrán la oportunidad de enriquecer su visión, desde el punto de vista de la industria, con una orientación muy práctica y dinámica dirigida al consejo y a la recomendación.

    La entrada Los farmacéuticos de la provincia de Ciudad Real se ponen al día en Dermocosmética con un Curso que se celebra de febrero a abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • IU-CLM presentará en todos los ayuntamientos una moción de apoyo a trabajadoras de limpieza y ayuda a domicilio

    IU-CLM presentará en todos los ayuntamientos una moción de apoyo a trabajadoras de limpieza y ayuda a domicilio

    Izquierda Unida Castilla-La Mancha va a presentar una moción en todos los ayuntamientos de la región «para resolver la situación» de las trabajadoras de la limpieza y ayuda a domicilio de Guadalajara, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

    El responsable de Empleo y de Relaciones con los Sindicatos de IU-Castilla-La Mancha, Gregorio García, ha denunciado la situación precaria que viven las 15.000 trabajadoras «con muy bajos salarios, algunas incluso por debajo del SMI».

    También recuerda, mediante un comunicado, que los convenios colectivos llevan caducados desde finales de 2021 y acumulan en los dos últimos años una pérdida real de poder adquisitivo del 12,4% frente al IPC. «Estas mujeres afrontan desde hace más de un año una penosa situación personal y familiar y un gravísimo conflicto laboral. Esto las ha llevado a protagonizar numerosas movilizaciones sin que hayan logrado mover ni un ápice la postura patronal», ha lamentado.

    También ha incidido en la complicada situación que están sufriendo las 199 mujeres dedicadas a prestar Ayuda a Domicilio a personas mayores y dependientes de Toledo capital y de Talavera de la Reina.

    «Las administraciones públicas son usuarias de los servicios laborales de estas mujeres, por ejemplo la propia Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los organismos que la integran y dependen de ella, incluida las Cortes de Castilla-La Mancha», ha añadido.

    DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

    García ha recordado la declaración institucional que fue solicitada por los sindicatos para que las Cortes de Castilla-La Mancha y todos los grupos parlamentarios mostrasen su apoyo a estas 15.000 trabajadoras.

    Una declaración institucional que ya ha sido realizada. «El Gobierno de Castilla-La Mancha debe comprometerse a solucionar el conflicto que sufren en la actualidad, atendiendo a su difícil situación laboral, económica y social», ha añadido.

    También ha subrayado que la mayoría de trabajadoras prestan los servicios a través de empresas privadas intermediarias y tienen un contrato a tiempo parcial.

    «La propia administración pública debe ser el primer agente implicado en acabar con esta precariedad en un sector que demostró ser necesario en los peores momentos de la pandemia».

    Tampoco ha dejado escapar el evidente sesgo de género en este conflicto laboral. Todo ello, aseguran, «se demuestra en que más del 90% de las personas trabajadoras del sector de la limpieza de edificios son mujeres».

    La entrada IU-CLM presentará en todos los ayuntamientos una moción de apoyo a trabajadoras de limpieza y ayuda a domicilio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha y la EOI refuerzan su alianza con un nuevo convenio para poner en marcha ocho nuevos coworking en la región

    Castilla-La Mancha y la EOI refuerzan su alianza con un nuevo convenio para poner en marcha ocho nuevos coworking en la región

    Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial (EOI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo han firmado en estos días un nuevo convenio de colaboración que refuerza su trabajo conjunto en el programa de coworking, con la puesta en marcha de ocho nuevos espacios coworking en la región.

    Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la firma del nuevo convenio con el director general de la EOI, Raül Blanco, suscrito en presencia de la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía, Social, Ana Carmona; y del director de Innovación, Emprendedores y Pymes, Miguel Sánchez.

    El nuevo convenio está financiado en su totalidad por la EOI, con 800.000 euros que cuentan a su vez con financiación del Fondo Social Europeo y del propio Ministerio, para la puesta en marcha de ocho nuevos coworking en la región, en las cinco capitales, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo; y en las ciudades de Puertollano, Talavera de la Reina y Manzanares, esta última en la modalidad de multisede.

    “Este convenio se suma a los tres que hemos desarrollado con anterioridad, y que han permitido la puesta en marcha de 49 coworking en la región, en los que han participado 988 personas y han supuesto el germen de 902 proyectos empresariales”, ha destacado Patricia Franco.

    El nuevo convenio prevé la apertura de esos ocho espacios para entre nueve y 14 participantes, para los cuales se ha iniciado ya la fase de captación. Además, Patricia Franco ha destacado que la fructífera relación entre el Gobierno regional y la EOI está permitiendo el desarrollo de programas formativos y de impulso a la empleabilidad y la transformación del tejido productivo de Castilla-La Mancha como ‘Soy Digital’, ‘Activa Industria 4.0’ o las acciones formativas de la EOI.

    La entrada Castilla-La Mancha y la EOI refuerzan su alianza con un nuevo convenio para poner en marcha ocho nuevos coworking en la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.