Blog

  • Ganadores del concurso de dibujo de las IX Jornadas de Educación Vial y exposición de los 377 trabajos presentados en la biblioteca de Manzanares

    Ganadores del concurso de dibujo de las IX Jornadas de Educación Vial y exposición de los 377 trabajos presentados en la biblioteca de Manzanares

    Como les hemos contado en otra nota, se celebran las IX Jornadas de Educación Vial de Manzanares (Ciudad Real) en las que los participantes han participado masivamente en el concurso de dibujo y eslogan  convocados. Participaron nada menos que 377 trabajos con originalidad y creatividad. Y ya se han elegido a los ganadores

    Concurso de dibujo IX Jornadas de Educación Vial

    Tal como informa el ayuntamiento de la localidad, se han seleccionado 20 dibujos de los más de 300 presentados al certamen. En concreto, un primero, un segundo y un tercer premio por curso (4º y 5º de Primaria) y otros siete finalistas de cada uno de ellos.

    Como premio, estos jóvenes podrán participar en la actividad ‘Policía por un día’. Además, como novedad este año, los dos dibujos que han quedado en primera posición han sido estampados en unas pegatinas que se repartirán durante el desarrollo de las jornadas.

    Según destaca la Policía Local, el jurado calificador, compuesto por representantes de varias concejalías, así como personas expertas en la materia, “no lo ha tenido nada fácil”, puesto que los niños y niñas han demostrado sobradas dotes para el dibujo y, también, a la hora de elegir su eslogan.

    Visita la exposición de los trabajos presentados en la BMP Lope de Vega

    Desde la organización de este proyecto aseguran que el buen funcionamiento de este tipo de actividades demuestra la “utilidad de estas jornadas”, que se han logrado consolidar en el tiempo. Y es que, añaden, el aprendizaje de las normas relacionadas con la circulación y nuestro entorno debe llegar a todas las capas de la sociedad.

    Asimismo, desde el Ayuntamiento de Manzanares también han manifestado su satisfacción con el desarrollo de esta actividad. La concejala de Educación, Isabel Quintanilla, que visitó la exposición acompañada por el titular de Cultura, Candi Sevilla, puso en valor la importancia de las diferentes actuaciones que se llevan a cabo en el marco de las jornadas.

    Todos los dibujos que han participado en este concurso de las jornadas de Educación Vial, se pueden visitar en la sala de conferencias de la BPM ‘Lope de Vega’, en el horario habitual del centro. En el mes de mayo, los autores y autoras de los trabajos seleccionados recibirán un reconocimiento en la gala de clausura de las IX Jornadas de Educación Vial, que se celebrará en el mes de mayo en el Gran Teatro.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Ganadores del concurso de dibujo de las IX Jornadas de Educación Vial y exposición de los 377 trabajos presentados en la biblioteca de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Club Deportivo Nadadores Especiales “Los Delfines” de Tomelloso arriba a su 25 aniversario

    El Club Deportivo Nadadores Especiales “Los Delfines” de Tomelloso arriba a su 25 aniversario

    El Club Deportivo Nadadores Especiales “Los Delfines” arriba a su 25 aniversario y en un encuentro en el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) ha recibido la felicitación de la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez.

    Aniversario del Club Deportivo Nadadores Especiales “Los Delfines”

    El  encuentro celebrado en el ayuntamiento, además de la alcaldesa, ha estado presente el concejal de Deporte, Amadeo Treviño. Y por parte del Club “Los Delfines” su presidenta, Mari Cantos y otras componentes de su junta directiva.

    El encuentro ha servido para dar a conocer a la alcaldesa los actos que tienen previsto celebrar este año, así como sus proyectos de futuro y las necesidades de este colectivo. Jiménez ofreció toda la colaboración del ayuntamiento para esta fecha tan señalada, así como seguir manteniendo el acuerdo anual para que la trayectoria de este querido club continúe muchos años más.

    25 años promocionando el deporte de las personas con discapacidad

    Han sido 25 años de trabajo promocionando el deporte entre el colectivo de las personas con discapacidad, una labor encomiable, ha recordado la alcaldesa, que seguirá contando con el apoyo del ayuntamiento.

    También se informó a la alcaldesa de la asamblea que celebraron el pasado sábado marcada por un año tan importante por el 25 aniversario y donde se repasaron los eventos y actividades realizadas el año pasado y los proyectos que tienen previsto para éste.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada El Club Deportivo Nadadores Especiales “Los Delfines” de Tomelloso arriba a su 25 aniversario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Homenaje a la nadadora y bombera María Luisa Cabañero en el colegio Giner de los Ríos en Puertollano coincidiendo con el 8M

    Homenaje a la nadadora y bombera María Luisa Cabañero en el colegio Giner de los Ríos en Puertollano coincidiendo con el 8M

    La destacada nadadora y bombera María Luisa Cabañero ha recibido un merecido homenaje en el colegio Giner de los Ríos en Puertollano (Ciudad Real) coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer 8M. Homenaje en el que el alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz, la ha calificado como un ejemplo de ímpetu y de vida.

    Homenaje a María Luisa Cabañero en el colegio Giner de los Ríos

    La directora del centro educativo, María Dolores Fernández, ha destacado que este homenaje es una manera de concienciar a los alumnos con motivo de esta conmemoración que estén en contacto directo con una mujer que ha roto todas las barreras y todos los techos de cristal y que ha logrado dominar los cuatro elementos la naturaleza: agua, fuego, vida y aire.

    Fernández ha coincidido en decir de Cabañero, que es un ejemplo como deportista y como bombera, que ha vuelto a su Puertollano natal y que espera compartir un día de globo aerostático con los escolares del centro, una de sus últimas pasiones.

    Charla de motivación y exposición callejera

    Una jornada que finalizó con una charla de María Luisa Cabañero de motivación a los alumnos y con la visita a la exposición callejera que se ha realizado en la fachada del colegio con la que recordar la celebración del 8 de marzo y los elementos de la naturaleza representados en la figura de la nadadora.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Homenaje a la nadadora y bombera María Luisa Cabañero en el colegio Giner de los Ríos en Puertollano coincidiendo con el 8M se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno Regional trabaja junto al sector privado para ofrecer viviendas a precios accesibles en áreas de alta demanda

    El Gobierno Regional trabaja junto al sector privado para ofrecer viviendas a precios accesibles en áreas de alta demanda

    El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha unido al sector privado para hacer realidad uno de los proyectos más ambiciosos del territorio: la construcción de 10.000 viviendas a precios asequibles en zonas tensionadas de la región. El presidente de la comunidad, Emiliano García-Page, ha sido el encargado de presentar esta iniciativa junto con el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y la Federación Regional de Empresas Constructoras de Castilla-La Mancha (FERECO), liderada por el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Construcción de Toledo (AECA), Saturnino Gómez. El acto ha contado con la presencia de una amplia representación de las asociaciones de empresarios de construcción de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Cuenca.

    El plan se centrará en aquellas zonas en las que el mercado no se comporta con normalidad y donde existe una tensión en el mercado. Con este proyecto, se busca facilitar el acceso a la vivienda a personas y familias con ingresos estables y también ayudar a los jóvenes de la región a acceder a su primera vivienda digna a precios asequibles. El consejero de Fomento ha remarcado que no se trata de construir vivienda social, ya que la Junta dispone de un parque de viviendas para ello, sino que se trata de construir 10.000 nuevas viviendas en Castilla-La Mancha en los próximos años para familias que tengan ingresos estables y no puedan acceder al mercado por sí solas.

    El plan contempla una ‘Triple A’: ayudas, avales y actualización normativa. Las ayudas irán dirigidas a la construcción de viviendas asequibles a través de fórmulas de colaboración público-privadas mediante el Programa 6 de los fondos Next Generation, requisitos como que los edificios construidos sean energéticamente eficientes, un período mínimo de vinculación al alquiler asequible y un apoyo público de 700 euros por metro cuadrado construido, con un tope de 50.000 euros por vivienda.

    Los avales estarán destinados a facilitar la entrada de los jóvenes en el mercado de la vivienda y superar así sus dificultades para acceder a la financiación de la compra. Por último, el plan contempla la reordenación de las normas existentes y la actualización de su contenido conforme a las demandas de los operadores del mercado y un proyecto de digitalización. Se estima que el plan supondrá una inversión pública de 106 millones de euros, que se podrá apalancar con una inversión privada de 1.400 millones de euros y la creación de 25.000 nuevos puestos de trabajo en Castilla-La Mancha. En la presentación, también han estado presentes la directora general de Vivienda, Inés Sandoval, y los delegados de la Junta y Fomento en las provincias de la región.

    La entrada El Gobierno Regional trabaja junto al sector privado para ofrecer viviendas a precios accesibles en áreas de alta demanda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tres delincuentes reincidentes son capturados por cometer ocho robos violentos e intimidatorios en Ciudad Real.

    Tres delincuentes reincidentes son capturados por cometer ocho robos violentos e intimidatorios en Ciudad Real.

    En Ciudad Real, la Policía Nacional ha arrestado a dos hombres y una mujer bajo la sospecha de ser los autores de ocho robos con violencia e intimidación. Todos los robos se llevaron a cabo en locales de alimentación operados por ciudadanos chinos.

    Los investigadores determinaron que utilizaban el mismo modus operandi cada vez, entrando en los establecimientos durante las horas nocturnas y asignando roles específicos a cada miembro del equipo. La mujer se encargaba de vigilar el exterior, asegurándose de que no hubiera clientes en el local, y alertando al otro miembro del equipo para que entrara.

    El varón que entraba en el local lo hacía con violencia, intimidando al encargado del negocio con un cuchillo o una pistola, y cubría su cabeza y rostro para evitar ser identificado. Además, siempre usaba guantes para no dejar huellas que pudieran delatarlos. Una vez que habían tomado el dinero y otros artículos de valor del local, el tercer miembro del equipo esperaba afuera para huir a gran velocidad.

    La investigación comenzó tras recibir las denuncias por parte de las víctimas. La Policía Nacional estableció un dispositivo de vigilancia que finalmente condujo a la identificación de los sospechosos, y posteriormente incautó las armas utilizadas en los robos (un cuchillo y una pistola simulada), así como la ropa usada por uno de los miembros del equipo.

    La entrada Tres delincuentes reincidentes son capturados por cometer ocho robos violentos e intimidatorios en Ciudad Real. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Operación antidroga en Santa Cruz de Mudela resulta en la captura de cuatro individuos.

    Operación antidroga en Santa Cruz de Mudela resulta en la captura de cuatro individuos.

    La operación ‘Puntesa’ ha culminado con la detención de cuatro personas en Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), tras un incremento en las infracciones por tenencia de drogas. La investigación se centró en intensificar los dispositivos de control en zonas de ocio, lo que llevó a la localización de un importante punto de venta de sustancias estupefacientes en un domicilio de dicha localidad.

    Después de obtener la autorización de entrada y registro de los Juzgados de Valdepeñas, se procedió a acceder a un domicilio donde se halló un laboratorio activo de producción, corte y embalaje de drogas, así como dos plantaciones de marihuana indoor enganchadas ilegalmente al fluido eléctrico.

    Además de la entrada y registro en el domicilio, se inspeccionaron dos establecimientos de ocio y se realizaron numerosos dispositivos operativos en las vías de acceso a la localidad, lo que condujo a la aprehensión de 75 pastillas de MDMA, 251 gramos de cocaína, 825 gramos de éxtasis, 469 plantas de marihuana, 2.373 gramos de cogollos de marihuana y 5.700 gramos de sustancia de corte.

    En total, cuatro personas han sido detenidas por supuestos delitos contra la salud pública por tráfico y cultivo de drogas y delito de defraudación de fluido eléctrico. Las diligencias instruidas, la droga y los efectos intervenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Valdepeñas, donde uno de los detenidos ha ingresado en prisión.

    La entrada Operación antidroga en Santa Cruz de Mudela resulta en la captura de cuatro individuos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha es la segunda región que menos sube el precio de la vivienda frente al año pasado: un 1,29%

    Castilla-La Mancha es la segunda región que menos sube el precio de la vivienda frente al año pasado: un 1,29%

    Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Castilla-La Mancha en febrero de 2023 tuvo un precio medio de 845 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró una subida mensual del 0,82%, la sexta más intensa del país. Interanualmente, subió un 1,29%, la segunda subida menos llamativa de España.

    Castilla-La Mancha fue la segunda autonomía más barata, solo por detrás de Extremadura (799 €/m²). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en febrero de 2023 registró un precio medio de 1.996 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,76%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 5,82%.

    Para Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “la vivienda sigue demostrando su pujanza en cuestión de precios, a pesar de que la euforia compradora ha remitido”. El experto se refiere a la gran efervescencia vivida por las transacciones a lo largo de 2021 y casi todo el 2022, año en el que los meses finales ya apuntaban a un cambio de tendencia. “Es posible que la demanda de primera residencia haya adoptado una postura de espera ante el cambio en las condiciones hipotecarias, pero el inversor no quiere perder la oportunidad de obtener una rentabilidad atractiva y está ocupando su lugar, sobre todo, en lo que respecta a la vivienda de segunda mano”, señala el portavoz del portal inmobiliario.

    El directivo revela que “el sector inmobiliario es uno de los pilares sobre los que se asienta la economía, y en estos momentos de incertidumbre, cuando se cumple un año de la invasión rusa a Ucrania y cuando la inflación comienza a apaciguarse, pero todavía es importante, el mercado residencial no ha perdido un ápice de fortaleza”. Para Font, “los precios van a seguir la senda del crecimiento, pero en una línea moderada mientras el acceso a la financiación no encuentre estabilidad”, añadiendo que “debemos estar preparados para afrontar las futuras subidas de tipos de interés que tiene preparadas el Banco Central Europeo para este año”.

    Ciudad Real fue la tercera capital más barata de España

    Mensualmente, todas las provincias suben, arrojando Ciudad Real (1,32%) el noveno puesto en el ranking nacional de incrementos. De un año a otro, Guadalajara (7,29%) arrojó la octava revalorización más alta del país y Ciudad Real (-1,07%) fue la quinta que más cayó de España. Con 1.329 euros por metro cuadrado en febrero de 2023, Guadalajara fue la provincia más cara de la comunidad. Ciudad Real (636 €/m²) fue la provincia española más barata.

    En cuanto a las capitales manchegas, Cuenca (2,60%) registró el repunte mensual más señalado del cómputo nacional. Albacete (-0,59%) fue la quinta capital española que menos creció. Frente a febrero de 2022, Albacete (6,71%) fue la que más creció de la región, al tiempo que Toledo (-0,85%) arrojó el segundo recorte más leve de España. En cuestión de precios, Guadalajara (1.638 €/m²) fue la capital más cara de Castilla-La Mancha y Ciudad Real (1.185 €/m²) la más barata, siendo la tercera más asequible de España.

    La entrada Castilla-La Mancha es la segunda región que menos sube el precio de la vivienda frente al año pasado: un 1,29% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adif presenta dos proyectos por 21 millones euros para conectar la estación AVE de Cuenca con el centro de la ciudad.

    Adif presenta dos proyectos por 21 millones euros para conectar la estación AVE de Cuenca con el centro de la ciudad.

    Dos proyectos de Adif para conectar la estación Fernando Zóbel con el centro de Cuenca están listos para su aprobación por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha. El coste total de ambos proyectos es de 21 millones de euros. El primer proyecto, cuyo coste asciende a 14 millones de euros, enlazará la estación del AVE con la Ronda Oeste, conectando con la futura autovía Cuenca-Albacete y desembocando en el centro de la ciudad. El segundo proyecto iría desde la Ronda Oeste hasta la estación del ferrocarril convencional. Adif asumirá el coste del vial, pero se deberá negociar un nuevo convenio con el Ayuntamiento para concretar las características de esta actuación urbana. Cada administración iniciará la tramitación correspondiente y se espera que las obras se inicien en la próxima legislatura.

    También se han puesto en marcha todos los servicios de autobuses que reemplazarán al ferrocarril convencional en la provincia de Cuenca, con cinco viajes por sentido. Además, algunos municipios han solicitado adherirse a estos servicios mediante una modificación del contrato con la concesionaria. El gobierno regional también ha destacado la línea de autobuses entre Cañete y Mira, que se conecta con Utiel y Valencia para los municipios de la Serranía Baja, una conexión que ahora se encarga el Gobierno de Castilla-La Mancha. Finalmente, el vicepresidente ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo servicio de Alta Velocidad que conecta Cuenca con Ciudad Real desde el domingo. Los nuevos servicios Avant con Utiel y Valencia reducen el precio del billete para ir a la capital valenciana.

    La entrada Adif presenta dos proyectos por 21 millones euros para conectar la estación AVE de Cuenca con el centro de la ciudad. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El evento de caza mayor de Piedrabuena vuelve este sábado en ‘Sabores del Quijote’

    El evento de caza mayor de Piedrabuena vuelve este sábado en ‘Sabores del Quijote’

    El evento culinario conocido como ‘Sabores del Quijote’ regresa a la provincia de Ciudad Real, con su sexta edición, este sábado 11 de marzo en Piedrabuena, con un enfoque en la caza mayor. El vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, David Triguero, anunció que el evento incluirá talleres, master class, catas maridadas, rutas turísticas y actuaciones culturales en diez localidades de la provincia. Los chefs locales, productores, marcas Denominación de Origen y actividades estarán presentes en cada evento, a fin de ofrecer una programación ambiciosa y atractiva. El evento iniciará en Piedrabuena el 11 y 12 de marzo, y luego se trasladará a otras ciudades como Ciudad Real, Campo de Criptana, Santa Cruz de Mudela, Almadén, Carrión de Calatrava, Carrizosa, Calzada de Calatrava, y Brazatortas. La iniciativa busca poner en valor los productos locales y potenciar la oferta gastronómica y hostelera, con la ayuda de un presupuesto de 400 mil euros por parte de la institución provincial. Además, se están buscando incentivos económicos para fomentar la creación o mejora de negocios en zonas rurales.

    La entrada El evento de caza mayor de Piedrabuena vuelve este sábado en ‘Sabores del Quijote’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Centro de referencia de Alzheimer de Albacete contará con una inversión de 4,6 millones de euros para su proyecto.

    El Centro de referencia de Alzheimer de Albacete contará con una inversión de 4,6 millones de euros para su proyecto.

    El proyecto del nuevo Centro de Referencia para personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias ha sido presentado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. El centro contará con un presupuesto de 4,6 millones de euros y dará atención integral a más de un centenar de usuarios, incluyendo un centro de día y un área de investigación.

    García-Page ha destacado el papel del centro en la investigación para solucionar el problema, además de su importancia en la atención a los pacientes. Además, ha puesto de relieve la relevancia de contar con mecanismos de atención ante el aumento de esta enfermedad debido al envejecimiento de la población.

    En relación a la región, el presidente ha destacado el futuro Centro Regional de Alzheimer en Talavera de la Reina y la ampliación en Ciudad Real, afirmando que son inversiones reales y necesarias. La consejera de Bienestar Social ha señalado que en Castilla-La Mancha hay 57.000 personas con Alzheimer, todas atendidas por el sistema público de salud.

    Los representantes políticos presentes en la presentación han agradecido a las asociaciones de familiares y enfermos la atención en esta enfermedad, destacando la importancia de un centro de referencia no solo para Castilla-La Mancha sino para todo el país.

    La entrada El Centro de referencia de Alzheimer de Albacete contará con una inversión de 4,6 millones de euros para su proyecto. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.