Blog

  • El movimiento feminista de CLM se muestra masivo en las calles y opaca la controversia política del día de las reivindicaciones.

    El movimiento feminista de CLM se muestra masivo en las calles y opaca la controversia política del día de las reivindicaciones.

    Las manifestaciones feministas en Castilla-La Mancha con motivo del Día Internacional de la Mujer han recuperado su fuerza tras los años afectados por las restricciones sanitarias. Miles de personas han salido a las calles de las ciudades más importantes de la región para defender los derechos de las mujeres. Las principales reivindicaciones incluyen cerrar la brecha de género, combatir la violencia machista, apoyar a las mujeres en zonas de conflicto y fomentar la igualdad real en el mercado laboral.

    A pesar de la división en el discurso entre los principales partidos, las marchas han eclipsado la controversia política y han tenido lugar en distintos formatos, como concentraciones y manifestaciones. En Toledo, se han organizado dos manifestaciones paralelas después de que la falta de acuerdo entre la alcaldesa, Milagros Tolón, y la Plataforma 8M de Toledo el año pasado impidiera llegar a un consenso.

    La manifestación convocada por la Plataforma 8M ha congregado a cientos de personas bajo el lema ‘Todas las mujeres, todos los derechos, todos los días’, en apoyo a la huelga de limpiadoras que luchan por sus derechos frente a las subcontratas públicas.

    La segunda manifestación, liderada por la alcaldesa Milagros Tolón, ha contado con la presencia de líderes sindicales de la región. En Albacete, más de 2.000 personas han participado en la marcha que ha pedido el fin de la prostitución y ha denunciado la precariedad laboral y la discriminación.

    En Ciudad Real, la Asamblea Mujeres Feministas ha convocado una concentración en la Plaza Mayor donde se ha efectuado una quema simbólica de malos deseos. En Cuenca, medio centenar de personas han formado una manifestación con lemas a favor del consentimiento como centro del abuso y en memoria de Marina y Laura, dos jóvenes asesinadas en 2015. Finalmente, en Guadalajara, más de 1.000 personas han salido a la calle en una gran marcha que ha finalizado en el Palacio del Infantado.

    La entrada El movimiento feminista de CLM se muestra masivo en las calles y opaca la controversia política del día de las reivindicaciones. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de C-LM honrará a 49 entidades y deportistas en una ceremonia en Guadalajara el 17 de septiembre.

    El Gobierno de C-LM honrará a 49 entidades y deportistas en una ceremonia en Guadalajara el 17 de septiembre.

    El próximo 17 de marzo se celebrará en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara la entrega de los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha del año 2022. En total, se premiarán a 49 deportistas en distintas categorías, con tres medallas de oro, cinco de plata, diez de bronce, nueve placas, nueve diplomas y diez menciones especiales.

    Entre los premiados se encuentran el ciclista y medallista paralímpico Miguel García Marquina, el velocista Manuel Guijarro Arenas, la empresa Seguros Soliss, la federación inclusiva FECAM o el motociclista Álvaro Bautista. Además, en esta edición se premiará por primera vez a árbitros y árbitras de Castilla-La Mancha en la categoría de diplomas, reconociendo así su importante labor en la práctica deportiva.

    Las medallas al Mérito Deportivo se dividirán en diferentes categorías, como la medalla de oro que recaerá en Ana Sevilla Luján (Futbol Sala), Luis Miguel García-Marquina (Ciclismo adaptado), Manuel Guijarro Arenas (atletismo), Paula Sevilla López-Vieja (atletismo) y Sonia Molina-Prados Martín-Buro (Atletismo). Asimismo, las placas al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha se dividirán en varias categorías, como la Placa club deportivo por su promoción del deporte en edad escolar, que recaerá en CD Agrupación Deportiva Prado Marianistas (Ciudad Real).

    En el apartado de diplomas, se premiará a deportistas en edad escolar, universitario, veterano o veterana, entrenadores o entrenadoras y árbitros o árbitras. Finalmente, la Mención Especial al Mérito Deportivo será otorgada a destacados deportistas como Gemma Arenas Alcázar (Trail running), a Álvaro Bautista Arce (motociclismo), o a la Selección Femenina de Balonmano de la Universidad de Castilla-La Mancha (balonmano), entre otros.

    La entrada El Gobierno de C-LM honrará a 49 entidades y deportistas en una ceremonia en Guadalajara el 17 de septiembre. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 33 Carrera Popular El Porvenir “Cirilo Ramiro Jiménez” 2023 el próximo 16 de abril en Alcázar de San Juan

    33 Carrera Popular El Porvenir “Cirilo Ramiro Jiménez” 2023 el próximo 16 de abril en Alcázar de San Juan

    El 16 de abril a partir de las 10:30 horas se celebrará la 33 Carrera Popular El Porvenir “Cirilo Ramiro Jiménez” 2023. Que forma parte del Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Ciudad Real.

    Carrera Popular El Porvenir “Cirilo Ramiro Jiménez” 2023

    Esta es la cuarta carrera del Circuito de Carreras de Ciudad Real de este 2023. El precio de la misma es de 14€ para los no inscritos al Circuito y de 12€ para los inscritos al Circuito de Carreras de Ciudad Real 2023. Los atletas que terminaron 14 pruebas en 2022 solo pagarán 8€. El último día las inscripciones se incrementan en 2€, siendo el último día el 10 de abril de 2023.

    La carrera infantil será el sábado 15 de abril a las 17:00 horas. Un evento con el patrocinio de la Diputación de Ciudad Real, el ayuntamiento de Alcázar de San Juan y el C.D. El Porvenir.

    La entrada 33 Carrera Popular El Porvenir “Cirilo Ramiro Jiménez” 2023 el próximo 16 de abril en Alcázar de San Juan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La marcha “¡Que vivan las mujeres, con todos sus derechos!” en Miguelturra por el 8M contó con más de 300 participantes

    La marcha “¡Que vivan las mujeres, con todos sus derechos!” en Miguelturra por el 8M contó con más de 300 participantes

    Una entusiasta multitud recorrió ayer las calles de Miguelturra en la marcha organizada por el 8M.  Con esta actividad y otras más, la localidad celebró el Día Internacional de las Mujeres. Actividades que fueron organizadas por el Centro de la Mujer, a través del Área de Igualdad, y con las que ha finalizado  la programación oficial en la tarde del miércoles 8 de marzo.

    Marcha “¡Qué vivan las mujeres con todos sus derechos!”

    A las 17 horas inició la recepción de participantes y entrega de camisetas conmemorativas. A las 17:30 horas, se iniciaba la marcha “¡Que vivan las mujeres, con todos sus derechos!”, con salida desde el CERE, en el Parque Doctor Fleming.

    Se trata de una marcha en la que participaron más de 300 personas que estuvo encabezada por la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, la concejala de Igualdad, María Montarroso, y la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo. También participaron miembros de la Corporación Municipal, así como representantes del Foro Local por la Igualdad o Amparo LGTBI+, entre otros colectivos.

    Alcaldesa de la localidad encabezó la marcha del 8M

    La alcaldesa, Laura Arriaga, calificó esta jornada como “día completo, pero muy necesario, porque hay que dar una visibilidad total en todo el mundo”.

    La regidora que participó en la marcha y actividades del 8M, destacó que “lo importante es que desde el Área de Igualdad se está trabajando todo el año, y se hace un trabajo increíble en apoyo de las mujeres en todos los ámbitos: igualdad, violencia de género, apoyo laboral…por lo que quiero poner en valor ese trabajo que se viene haciendo a lo largo del año desde esta Concejalía históricamente”. En este sentido, la edil anunció que “Miguelturra ya está trabajando en su tercer Plan de Igualdad”.

    Arriaga también declaró que “estamos celebrando un gran camino que ya hemos andado, pero tenemos que seguir reivindicando día a día, porque queda muchísimo por recorrer” y para terminar afirmó que “hoy es un día de visibilidad, pero el día de la mujer es hoy, mañana, pasado mañana, y todos los días”.

    Aún queda mucho camino por andar

    Por su parte, la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, aseguró que “el 8 de marzo es un día de visibilización y de felicitarnos por lo conseguido durante estos últimos años, pero también es un día de seguir reivindicando que todavía tenemos mucho camino por andar, y que tenemos mucho que conseguir en materia de igualdad”.

    Olmedo recordó que “desde el Gobierno Regional hemos sido siempre referentes en la lucha por la igualdad; lo fuimos en materia de violencia de género, lo hemos sido también en materia de leyes de paridad, y también queremos seguir siendo pioneros en todo lo que tiene que ver con la mejora de la brecha digital. Por eso, en los próximos meses se van a formar casi 3.000 mujeres para cortar la brecha digital de género que existe entre hombres y mujeres”.

    La delegada aseguró que “en lo que llevamos de legislatura, desde el Gobierno Regional hemos invertido 165 millones de euros en políticas de igualdad, y este año van a ser 47 millones los que vamos a dedicar a todo el conjunto de políticas de igualdad, para seguir trabajando por la visibilización y la felicitación de las mujeres en este día, pero también por la reivindicación”.

    Finalmente, Carmen Teresa Olmedo, ha señaló que “días como el de hoy en Miguelturra, y en todos los pueblos de la provincia de Ciudad Real, estamos consiguiendo precisamente que las mujeres salgan a la calle, y sobre todo que se nos vean unidas con el objetivo de seguir reclamando lo que nos merecemos por justicia y por dignidad, que es la igualdad entre hombres y mujeres“.

    La marcha ha finalizado en el CERE

    Tras la recepción de todas las personas participantes, daba comienzo la marcha “¡Que vivan las mujeres, con todos sus derechos”, y que recorrió diferentes calles y barrios de la localidad, para finalizar en el mismo punto de partida, el CERE. Allí, las personas asistentes pudieron visitar tres exposiciones dedicadas a mujeres: “Imagen y mujer, Miguelturra 1900 1960”; “Diferentes pero iguales” y “Alopecia femenina. Claveles de aire blancos”.

    Una vez finalizada la marcha, la alcaldesa, Laura Arriaga, dio lectura al manifiesto de “De igual a igual” elaborado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Seguidamente, daba comienzo la charla “Mujeres con derechos, ni más ni menos”, a cargo de Gema Muñoz Izquierdo, consultora especialista en género. En esta charla se han planteado temas como ¿por qué las mujeres cobran menos?; ¿por qué sufren más depresión o ansiedad?; ¿conciliar es cosa de mujeres? Y ¿conoces tus derechos? A su término, las personas asistentes disfrutaron de un aperitivo.

    La jornada terminaba con el concierto de la cantautora miguelturreña Silvia Expósito, que contó con colaboraciones tan especiales como la puesta en escena de la bailarina Marina Suárez o la chirigota de la peña Los Cansaliebres. En este concierto la artista interpretó temas como “Si ella supiera”, “Qué bonito”, “Hay algo especial en ti”, “No puedo quitar mis ojos de ti” o “Arrebato de amor”, entre otros temas.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada La marcha “¡Que vivan las mujeres, con todos sus derechos!” en Miguelturra por el 8M contó con más de 300 participantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada la nueva sala “Imagen y Moda” en el Museo Manuel Piña de Manzanares

    Inaugurada la nueva sala “Imagen y Moda” en el Museo Manuel Piña de Manzanares

    Ayer se ha inaugurado la nueva sala “Imagen y Moda” en el Museo Manuel Piña de Manzanares (Ciudad Real). Con lo que el ayuntamiento de la localidad, refuerza su apuesta museística, mostrando otras piezas de la colección del modisto manzanareño más allá del textil, que incluye bocetos, fotografías, zapatos, carpetas de desfiles, joyas, cartas y otros.

    Nueva sala ‘Imagen y Moda’ del Museo Manuel Piña

    Por lo que las personas que visitan el Museo Manuel Piña, podrán disfrutar de esta nueva sala, de alrededor de 50 metros cuadros, junto a la entrada principal del recinto. Una nueva sala que tiene como objetivo, completar la visión de conjunto de la trayectoria profesional de este ilustre manzanareño.

    Aquí se pueden encontrar todas esas piezas de la colección de Piña que no estaban expuestas en el resto de dependencias del museo. Piezas que van más allá de los trajes y vestidos. Y es que, como explican desde el área de Museos del Ayuntamiento, “en el mundo de la moda no todo son prendas, es diseño en su conjunto”.

    Bocetos previos al patronaje y confección de todo tipo de complementos y vestidos. Las carpetas en las que presentaba sus colecciones (algunas de ellas diseñadas por creativos de la talla de Juan Gatti). Invitaciones a sus desfiles de la Pasarela Cibeles.

    Fotografías realizadas por Javier Vallhonrat, Alberto García-Alix, Pablo Pérez Mínguez o Javier Rubio junto con las hojas de contacto de emblemáticas sesiones fotográficas.

    Broches de plata y otras piezas curiosas

    Broches en plata creados para la marca Helena Rubinstein y para sus desfiles en Japón y otro tipo de piezas de joyería que lucieron en las pasarelas modelos tan emblemáticas como Cristina Piaget, Violeta Sánchez, Paola Dominguín o Helena Barquilla.

    Y piezas curiosas como el guión gráfico del anuncio televisivo que Piña protagonizó para la marca Woolite, la chaqueta de uniforme que el manzanareño diseñó en 1992 para Correos o todo tipo de botones, etiquetas, bolsas, pegatinas o perchas con la marca Manuel Piña. Estos son algunos de los ‘tesoros’ que ya están a disposición del visitante en la sala ‘Imagen y Moda’.

    Material donado por la familia Piña Nieto-Márquez, amigos y personas cercanas al modisto

    Esta nueva sala, ha sido posible gracias al material atesorado en los fondos del Museo Manuel Piña, en gran parte donados por la propia familia Piña Nieto-Márquez y por amigos y personas cercanas al modisto “que valoran su obra y la función que cumple su museo como conservador y divulgador de un legado esencial en la historia más reciente de la moda española”, apuntó Nieva.

    Hay que recordar que el Museo Manuel Piña fue reformado en enero del año pasado, incluyendo en su colección el vestido, la capa y los complementos que lució Cristina Pedroche en las campanadas 2022 de Antena 3. Esta aparición televisiva ayudó a que se incrementara el interés por los museos manzanareños. De hecho, tal y como señaló el primer edil, el año pasado se cerró con la “absolutamente espectacular” cifra de alrededor de 50.000 visitas a los cinco museos de la localidad.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Inaugurada la nueva sala “Imagen y Moda” en el Museo Manuel Piña de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • IV Marcha Cicloturista de la Mujer el domingo 26 de marzo en Puertollano

    IV Marcha Cicloturista de la Mujer el domingo 26 de marzo en Puertollano

    El domingo 26 de marzo tendrá lugar la IV Marcha Cicloturista de la Mujer en el entorno de Puertollano (Ciudad Real). Una cita deportiva de gran interés dentro de las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo.

    Marcha Cicloturistas de la Mujer en Puertollano

    La Marcha se iniciará a las 10,30 horas, desde la Glorieta Virgen de Gracia hasta la Dehesa Boyal y con final en la Piscina Modesto Eiroa.

    Y en donde será homenajeada con el cuarto reconocimiento del club Caminos y Cañadas a la veterana atleta Marisol Gijón, que ofrecerá una motivadora charla sobre el deporte, ha explicado su presidente, Dulce Rodríguez.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada IV Marcha Cicloturista de la Mujer el domingo 26 de marzo en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Congreso del Bienestar y Humor “Humor y seducción” se celebrará del 17 al 19 de marzo en Alcázar de San Juan

    El Congreso del Bienestar y Humor “Humor y seducción” se celebrará del 17 al 19 de marzo en Alcázar de San Juan

    El Congreso de Bienestar y Humor organizado por la Cadena Ser bajo el título “Humor y seducción” se celebrará los días del 17 al 19 de marzo en Alcázar de San Juan. En el mismo se reflexionará sobre las relaciones entre cortejo y humor.

    Congreso de Bienestar y Humor “Humor y seducción”

    A la presentación del evento esta mañana, ha asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    El congreso es patrocinado por la Junta de Comunidades, Diputación provincial y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, que contará con un nutrido y destacado número de ponentes procedentes del sector de las artes escénicas, el humor y la comunicación.

    Un evento que supone una proyección de La Mancha, y en concreto de Alcázar desde el punto de vista cultural y turística, donde además tenemos una trayectoria histórica relacionada con los clásicos y el humor, que atrae un tipo de turismo cultural muy potente, en palabras de Caballero,

    Para el presidente de la institución provincial esta nueva edición del Congreso de Bienestar y Humor, tendrá como eje dos elementos fundamentales del bienestar como son el humor y el amor, señalando cómo los seres humanos necesitan relaciones afectivas que generen humor y risas, cuyos efectos terapéuticos sobre la salud están demostrados.

    La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, invitaba a los ciudadanos a pasar un magnífico fin de semana en la localidad disfrutando del humor y del amor, y aprovechar para conocer este rincón de La Mancha, y disfrutar de sus paisajes y su gastronomía.

    Programación del Congreso

    En total habrá tres ponencias, un monólogo y un show. La primera de ellas será el viernes a las 19:00 horas y lleva por nombre ‘Ética y estética, la apariencia física como carta de presentación’ en la que estarán Javier Coronas, Raúl Pérez y Ana Morgade, mientras a las 20:30 horas, el humorista y actor Jesús Arenas realizará un show campechano.

    El sábado se realizaras dos excursiones para los congresistas. Por un lado, tendrá lugar un recorrido por la parte más antigua de Alcázar de San Juan, con los Yacimientos arqueológicos, el Museo Municipal, el Torreón del Gran Pintor y la Iglesia de Santa María La Mayor. Por otro lado, se visitarán los Molinos de Viento de Campo de Criptana y se visualizara una molienda tradicional entre estos gigantes.

    Por la tarde, a las 18:30 horas tendrá lugar la mesa de conversación ‘¿Nuevas artes de seducción? Los pagafantas y sus cortejos’ con Elena Rivera, Ricardo Gómez y Diego San José. Unos diálogos que compartirán con Luis Alegre. Cerrará la jornada, a las 20:00 horas el cómico Raúl Cimas con un monólogo.

     El domingo, a las 10:30 horas, tendrá lugar la última mesa con la actriz Marta Hazas y el actor Javier Veiga. Bajo el título ‘La seductora inteligencia del humor’ mantendrán un diálogo junto a la periodista Elena Sánchez, mientras a las 12:00 horas tendrá lugar la visita a las instalaciones del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha para adentrarse en el mundo del vino.

    Costo de las entradas y dónde adquirirlas

    El precio de entradas será de 75 euros por persona para acudir a las tres ponencias y de 100 euros el pack con las excursiones. Para los residentes en Alcázar, la entrada por día suelta es de 25€, los tres días es de 50€. Todas las actuaciones tendrán lugar en el Teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan.

    Para adquirir las entradas y más información del Congreso del Bienestar y Humor, pueden acceder a la página web www.congresosdelbienestar.com,

    La entrada El Congreso del Bienestar y Humor “Humor y seducción” se celebrará del 17 al 19 de marzo en Alcázar de San Juan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marcha el comedor escolar del CEIP Miguel de Cervantes en Tomelloso que da servicio a 40 escolares

    En marcha el comedor escolar del CEIP Miguel de Cervantes en Tomelloso que da servicio a 40 escolares

    Ya se encuentra en marcha el comedor escolar del CEIP Miguel de Cervantes en Tomelloso (Ciudad Real). Este es un proyecto muy demandado por la comunidad educativa de este centro y también por el ayuntamiento de la localidad.  Y que ha contado con una inversión de la Junta de Comunidades de 70.000 euros.

    Comedor escolar en el CEIP Miguel de Cervantes

    Este nuevo espacio de comedor escolar en el CEIP Miguel de Cervantes,   da servicio a cuarenta alumnos del centro, está funcionando a pleno rendimiento desde hace poco menos de un mes.

    La alcaldesa, Inmaculada Jiménez, y la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo lo han visitado esta mañana junto a la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo; el concejal de Deportes, Amadeo Treviño; el delegado provincial de Educación, José Caro y la directora del colegio, Raquel Salinas.

    La alcaldesa ha mostrado su satisfacción por ver hecho realidad este proyecto “que viene de mucho tiempo atrás”. “Ver que el trabajo da sus frutos y que hoy el comedor está en marcha”, ha añadido, es algo muy importante para la comunidad educativa del centro y para la ciudad de Tomelloso, “porque significa que avanzamos en nuevos servicios y en nuevos recursos que hacen que este colegio sea más atractivo para las familias”

    El CEIP Miguel de Cervantes es uno de los colegios de doble línea, de Tomelloso, que más alumnos tiene matriculados, supera los 400, lo que hacía necesario dotarlo de un comedor que cubriera la demanda de las familias, ha apuntado Inmaculada Jiménez.

    Tomelloso cuenta ya con cinco comedores escolares, tres de ellos, ha apuntado la alcaldesa, puestos en marcha en los ocho últimos años: este del colegio Miguel de Cervantes y los de los colegios San Antonio y San Isidro.

    “Y es que queremos seguir haciendo que los comedores sean un recurso que esté en los propios centros escolares”, ha afirmado la alcaldesa, que se ha mostrado convencida de que el próximo curso será necesario ampliar el servicio de comedor del Miguel de Cervantes con más turnos. Este es un servicio que, ha añadido, “hace escuela, hace familia y hace barrio”.

    Inmaculada Jiménez ha agradecido la sensibilidad del gobierno regional que, ha destacado, cuando se le planteó desde el Ayuntamiento y la comunidad educativa la necesidad de hacer este comedor estuvo muy receptivo.

    Delegada de la JCCM ha mostrado su satisfacción por este nuevo espacio

    La delegada de la Junta, que también se ha mostrado muy satisfecha por la puesta en marcha de este nuevo comedor escolar en el CEIP Miguel de Cervantes en Tomelloso, ha incidido en la persistencia de la alcaldesa, el equipo de gobierno y la dirección del centro para que fuera una realidad.

    Olmedo ha destacado además de los 40 niños y niñas que hacen uso de este nuevo comedor, el 50% cuentan con una beca de la Junta para ello.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada En marcha el comedor escolar del CEIP Miguel de Cervantes en Tomelloso que da servicio a 40 escolares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En el 2022, la cantidad de envases de vidrio reciclados en Castilla-La Mancha asciende a más de 28.300 toneladas gracias a la selección adecuada.

    En el 2022, la cantidad de envases de vidrio reciclados en Castilla-La Mancha asciende a más de 28.300 toneladas gracias a la selección adecuada.

    Según los últimos datos publicados por Ecovidrio, los ciudadanos de Castilla-La Mancha depositaron en los contenedores verdes de la región un total de 28.378 toneladas de envases de vidrio durante el año pasado, cantidad ligeramente inferior a la lograda el año anterior. Con estos resultados, cada ciudadano manchego habría depositado en los contenedores verdes alrededor de 13,8 kilos de envases de vidrio, lo que equivale a unos 48 envases por persona. Esta cifra se encuentra por debajo de la media nacional, la cual se sitúa en 19,8 kilos/habitante y unos 68 envases por persona.

    Por provincias, Ciudad Real destacó como la que más aportó al contenedor verde con 13,7 kilos por habitante, seguida de Albacete (13,3 Kg/hab), Guadalajara (12,2 Kg/hab) y Cuenca (12,1 Kg/hab). Por el contrario, Toledo alcanzó los 8,5 kilos por persona.

    Es fundamental el mantenimiento y la instalación de nuevos contenedores verdes que faciliten la colaboración de los ciudadanos y hosteleros en la separación y posterior reciclado de los envases de vidrio. Por ello, Castilla-La Mancha cuenta actualmente con 10.106 contenedores repartidos por toda la región, donde los manchegos depositaron en ellos más de 268.093 envases de vidrio al día y unos 186 envases por minuto durante el año pasado.

    Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, también recuperó 2.102 toneladas procedentes a través de las plantas de tratamiento de residuos urbanos en la región, evitando que vayan a vertedero y fomentando así la circularidad del proceso.

    Cabe resaltar que la hostelería genera más de la mitad de los residuos de envases de vidrio que se ponen en el mercado. Por ello, una de las prioridades estratégicas de Ecovidrio es trabajar de la mano con el sector HORECA para avanzar en el trabajo de movilización, información y planes operativos intensivos diseñados específicamente para el sector.

    Asimismo, Ecovidrio llevó a cabo distintas campañas y la recogida puerta a puerta en más de 155 establecimientos hosteleros de la región, con el fin de informar a los profesionales de la obligatoriedad del reciclaje. También dotó a los hosteleros de la infraestructura necesaria para facilitarles la correcta separación y reciclaje de los envases de vidrio, gracias a la entrega de cubos especiales y a la instalación de contenedores adaptados al sector HORECA.

    Finalmente, el reciclaje de envases de vidrio es fundamental en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de la economía, así como en la transición a un modelo de desarrollo más circular y arraigado en la Agenda 2030. Durante el pasado ejercicio, gracias al reciclaje de envases de vidrio en Castilla-La Mancha, se ha logrado evitar la emisión de 17.678 toneladas de CO2, equivalente a retirar 8.254 coches de la circulación durante todo un año.

    La entrada En el 2022, la cantidad de envases de vidrio reciclados en Castilla-La Mancha asciende a más de 28.300 toneladas gracias a la selección adecuada. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Luto en Manzanares por la muerte de la joven Irene Jiménez el ayuntamiento y la ciudadanía se solidarizan con la familia

    Luto en Manzanares por la muerte de la joven Irene Jiménez el ayuntamiento y la ciudadanía se solidarizan con la familia

    El fallecimiento de la joven Irene Jiménez de 17 años ha llenado de dolor a su familia y la ciudadanía de Manzanares (Ciudad Real). En lo que es un día “triste en Manzanares” como ha expresado el alcalde de la localidad, Julián Nieva, que ha externado sus condolencias en nombre de toda la población, a la familia que ahora sufre esta pérdida.

    El funeral de Irene Jiménez en la iglesia de la Asunción

    La localidad se encuentra consternada ante la triste noticia del deceso de Irene Jiménez que estudiaba en el instituto “Azuer” y formaba parte de diferentes asociaciones, y otras en las que en algún momento había participado el coro de voces blancas de ‘Mansil-Nahar’ y la agrupación de música y danza ‘Manuel de Falla’, entre otras, expresaban en redes sociales su tristeza por tan inesperado y prematuro adiós.

    Según informó, también en redes, la parroquia de la Asunción de Campo de Criptana, la joven manzanareña participaba como voluntaria el pasado domingo en el XI Encuentro ‘Creo’ que tuvo lugar en aquella localidad cuando, en su tiempo libre, tomó café junto a unos amigos.

    Al parecer, la bebida estaba contaminada con proteína de la leche, a la que era alérgica. El 112 la trasladó al hospital ‘Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan, donde falleció este miércoles. El funeral ha tenido lugar  esta tarde a las 16:00 horas en la iglesia de la Asunción de Manzanares.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Luto en Manzanares por la muerte de la joven Irene Jiménez el ayuntamiento y la ciudadanía se solidarizan con la familia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.