Blog

  • La subdelegada del Gobierno inaugura una jornada de formación en VioGén para profesionales

    La subdelegada del Gobierno inaugura una jornada de formación en VioGén para profesionales

    La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, Mª de los Ángeles Herreros, y la delegada de la Junta de Comunidades en Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, han inaugurado esta mañana la jornada de formación en el sistema VioGén y en Violencia de Género, destinada a profesionales de los centros de la mujer, servicios sociales y oficinas de atención a las víctimas que han impartido las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y que está organizada por la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno.

    Una jornada a las que asisten setenta profesionales de todos estos servicios que atienden a las víctimas de violencia de género y que han venido desde distintas localidades de la provincia.

    Mª Ángeles Herreros ha manifestado que “es fundamental esta coordinación entre las administraciones, así como incrementar el número de medidas telemáticas, ya que, hasta la fecha, ninguna mujer protegida con alguna de estas medidas ha sido asesinada por un maltratador”.

    Por su parte la delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo, ha resaltado el trabajo “de las 286 profesionales que trabajan en los 26 centros de la mujer que existen en la provincia”.

    Ponentes tanto de la UFAM (Unidad de Familia y Mujer) de Policía Nacional, como de la EMUME (Unidad de Mujer y Menores) de Guardia Civil incidirán en esta ocasión en el sistema de protección a las víctimas y a sus hijos/as, ya sea desde la primera atención, a la aplicación del protocolo cero, o al conocimiento de lo tipos penales más habituales y todo lo concerniente a órdenes de protección, dispositivos telemáticos y otros dispositivos de protección. 

    Además, conocerán el propio sistema aplicativo del VioGén: anotaciones, incidencias o grabaciones de datos. Para terminar, tanto la responsable de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Carmen Pimienta, como la delegada provincial de Igualdad de la Junta de C-LM en Ciudad Real, Manuela Nieto-Márquez, expondrán la coordinación tanto provincial como local, en cualquier municipio, que se ha de tener en el seguimiento de las víctimas y de sus hijos/as.

    La entrada La subdelegada del Gobierno inaugura una jornada de formación en VioGén para profesionales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La medalla de la Corporación Municipal será entregada a la Comisaría de Policía Nacional de Ciudad Real

    La medalla de la Corporación Municipal será entregada a la Comisaría de Policía Nacional de Ciudad Real

    En la reunión de la Junta de Gobierno Local se aprobó, a iniciativa del alcalde, conceder la medalla de la Corporación Municipal a la Comisaría de Policía Nacional de Ciudad Real como reconocimiento a la labor de los 234 empleados que la integran y que se coordinan desde la Comisaría Provincial. La portavoz del equipo de Gobierno, Mariana Boadella, destacó que estos trabajadores velan por la seguridad y la protección de la ciudadanía las 24 horas del día, todos los días del año.

    Por otro lado, se adjudicó la redacción de una memoria económica e impacto social del proyecto de Zonas de Bajas Emisiones a la empresa NTT Data Green Deal, por un importe de 17.545 euros (IVA incluido). Esta memoria se ajustará a las necesidades establecidas en el Real Decreto de Zonas de Baja Emisión y se realizará un análisis del impacto en términos económicos y sociales, así como en temas de discapacidad, accesibilidad y género.

    Además, se actualizaron las tarifas de los aparcamientos subterráneos de la Plaza de la Constitución y la Plaza Mayor, que aumentarán en un 8,9% y un 5,7%, respectivamente, conforme al IPC. También se aprobó un reglamento para el servicio de aparcamiento público de rotación en la Plaza Mayor que incluye la obligación de la empresa concesionaria de instalar puntos de recarga de vehículos eléctricos.

    En cuanto a la construcción del edificio de promoción empresarial dentro de la Estrategia DUSI, se aprobó una modificación del contrato de obras por un importe de 30.861 euros debido a una modificación de unidades de obra. Boadella destacó que la finalización de este edificio es muy relevante para Ciudad Real por su importe y por lo que significa para las personas emprendedoras con espacios de coworking y promoción empresarial.

    Asimismo, se impuso una sanción a un local del pasaje General Rey por incumplimiento grave de la ordenanza de ruido y se clausurará por dos meses. También se aprobaron las bases para la nominación de “Mayores destacados 2023”, un reconocimiento para entidades, instituciones y personas que destacan en el trabajo con los mayores en áreas como la participación social, sanitaria, educativa y cultural. Finalmente, se aprobó la ubicación de 18 códigos QR de la Ruta Mujeres en Visible, un proyecto que ya está en marcha con rutas guiadas y teatralizadas para colegios y otros colectivos.

    La entrada La medalla de la Corporación Municipal será entregada a la Comisaría de Policía Nacional de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Progreso dio a conocer que se han superado los 6 millones de euros de inversiones en 5 años

    El Progreso dio a conocer que se han superado los 6 millones de euros de inversiones en 5 años

    Durante el fin de semana pasado, se llevó a cabo la Asamblea General de la Cooperativa El Progreso en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), en la que se informó que en los últimos 5 años la entidad había invertido más de 6 millones de euros en nuevas instalaciones, renovación y adaptación a las demandas de sostenibilidad. En la reunión se aprobaron las cuentas y memoria del ejercicio anterior, que arrojó un balance positivo con beneficios destinados a reservas.

    Durante los informes de presidencia, Jesús Julián Casanova presentó los resultados de ventas de la entidad, indicando que actualmente se había alcanzado un nivel de contratación del 85% en mosto y vino, y del 70% en Aceite de Oliva Virgen Extra. En cuanto al vino, El Progreso está a punto de alcanzar la cantidad de 4,5 millones de litros comercializados en envasado, lo que supone triplicar la cifra en menos de 5 años. En Aceite de Oliva, se mantuvieron las cifras de envasado, pero se registró un aumento del 145% en el crecimiento en 2022.

    En la memoria quinquenal presentada en forma de audiovisual titulada “5 años de avances pese a las incertidumbres”, se resumió las principales acciones llevadas a cabo por la cooperativa, incluyendo la renovación de la maquinaria de vino tinto, la construcción de varios autovaciantes y depósitos, la instalación de nuevas máquinas enológicas en el Laboratorio y una nueva embotelladora, entre otros.

    En cuanto a la sostenibilidad, se habían instalado 100 placas fotovoltaicas y se está construyendo el nuevo Centro Logístico Sostenible (CLS) que dispondrá de una nave principal de almacén de embotellado y áreas para oficinas, salas de catas, exposiciones y eventos enoturistas, con materiales aislantes de alto rendimiento energético y placas fotovoltaicas para reducir la huella de carbono.

    La memoria también recoge los avances en nuevos productos, responsabilidad social corporativa, plan de Igualdad, premios nacionales e internacionales, Ferias y acciones comerciales, enoturismo, digitalización y promoción, relaciones institucionales, cooperación con VIDABOL y VIDASOL, reivindicaciones y las acciones realizadas en tiempo de pandemia.

    Finalmente, Casanova mencionó que se están trabajando en un plan para resolver la problemática de socios con frutos secos en El Progreso.

    La entrada El Progreso dio a conocer que se han superado los 6 millones de euros de inversiones en 5 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido por la Guardia Civil un individuo que chantajeaba a un residente de Argamasilla de Alba.

    Detenido por la Guardia Civil un individuo que chantajeaba a un residente de Argamasilla de Alba.

    El día 17 de marzo, un vecino de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) denunció en la Guardia Civil que había recibido dos cartas solicitando 100.000 euros bajo amenazas de muerte. La víctima fue instruida sobre la fecha, el lugar y el método para hacer la entrega, según se informó en un comunicado de prensa de la Guardia Civil. Debido a la gravedad del asunto, se organizó un despliegue de varias unidades de Policía para proteger al ciudadano y detener al presunto autor de los hechos.

    El operativo se dividió en dos fases; en la primera, los agentes simularon la entrega del dinero, a fin de poner a salvo a la víctima, mientras que en la segunda, el resto del equipo se desplegó en diversos puntos estratégicos para controlar la operación y, en caso necesario, impedir la fuga del delincuente.

    El día señalado, un coche se acercó a la zona de entrega y recogió la bolsa con el dinero simulado antes de intentar hacer una escapada. El coche fue interceptado y su conductor fue arrestado de inmediato por extorsión. Las diligencias y el detenido se remitieron al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº2 de Tomelloso (Ciudad Real).

    La entrada Detenido por la Guardia Civil un individuo que chantajeaba a un residente de Argamasilla de Alba. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Movialsa Baloncesto Criptana no encontró el camino del aro ante el CB Ciudad Real que fue más efectivo

    El Movialsa Baloncesto Criptana no encontró el camino del aro ante el CB Ciudad Real que fue más efectivo

    El Bar La Plaza/Baloncesto Criptana tampoco estuvo acertado ante un Baloncesto Talavera que se llevó la victoria por la mínima.

    El ” The Language House Baloncesto Criptana”  vencía cómodamente al CBA mientras que el junior zonal U19 Qualitysport Baloncesto Criptana derrotaba al líder en un buen partido del equipo.

    1ª NACIONAL MASCULINA

    Derrota de Movialsa Baloncesto Criptana en su feudo ante un Becares CB Ciudad Real que llevó a los criptanenses al colapso ofensivo. Primer cuarto frío para los locales, entrando en pista con muchas precipitaciones en ataque y poco juego colectivo. El rival, por contra, muy enchufado hacía valer su juego debajo del aro y conseguía poner una renta de 17-6. En el transcurso del partido, los locales subieron el nivel, apretaron en defensa y conseguían hacer muy buenos ataques. Pero era el día en que el balón no quería entrar, fallando canastas fáciles y tiros liberados. Sólo en los últimos minutos del partido Movialsa Baloncesto Criptana rozó la remontada logrando bajar la renta a 5 puntos, pero los visitantes se mostraron fuertes tras tiros libres y de media distancia para llevarse la victoria. Aún con esta derrota el equipo local se posiciona en buen lugar en la tabla para evitar el Play Out a dos jornadas para el final. La siguiente semana visitan la casa del líder EBA.

    Movialsa Baloncesto Criptana  52 (6, 11, 13,22)

    Josan Benítez (14),  Mario Sánchez- Alarcos, Iván Manzanares, Sergio Olivares (6), Antonio Lara (9), Juanma Vela (12) ,Pau Aparicio (2),Manuel Molina (9), Javi Jiménez ,Angelma Violero ,José García, Diego Ortega.

    CB Ciudad Real 59 (17, 11, 14,17)

    Gómez (14), Callejas (5), Alonso (3), Salcedo (12), Patón (3), Ramírez (17), Poveda (3), Rivas, Giménez (2), Amores (2)

    Partido jugado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana.

    Árbitros: Achir y Castaño, pitaron 16 faltas personales a los locales y 15 a los visitantes.

    LIGA IGUALDAD GLOBALCAJA

    Tercera jornada de la segunda fase de nuestras jugadoras senior, en juego la primera posición del grupo frente a Talavera, el partido se presumía complicado después de una semana con ausencias en los entrenamientos por distintos motivos y las bajas en el partido de algunas jugadoras habituales en la rotación.

    Y esto quedó reflejado en el partido, desde el principio se vio que el equipo no estaba ni mucho menos como en las últimas jornadas, las visitantes, un equipo veterano que vino a hacer su juego, supo aprovechar desde inicio los continuos errores de las nuestras tanto en ataque como en defensa, sólo en el segundo cuarto, donde en seis minutos se realizó un parcial de 16-0 se vio al equipo que habitualmente venimos viendo, la segunda parte se volvió a la apatía y desconcentración del primer cuarto, aprovechándolo las talaveranas para ponerse por delante en los últimos 2 minutos del partido, aunque se conseguía empatar el partido y se tuvieron dos opciones claras de anotar en los últimos segundos para conseguir la victoria, se vio claro que no era nuestro partido y las visitantes con un tiro libre conseguían la victoria.

    Ficha del Partido

    Bar La Plaza Baloncesto Criptana 47 (7, 18, 14,8)

    Belén Rodríguez (5), Silvia Bonilla (12), Soledad Agüero (5), Lucia Plaza (2), Irene Izquierdo (16) Alicia Vela (4),  Guadalupe Olmedo, Valeria Ramos (3), Ana Isabel Pérez-Bustos, Lucía Alberca.

    Baloncesto Talavera 48 (9, 10, 15,14)

    Blanco (9), Denisa (14), Plasencia (4), Fernández (1), Yagüe (10), García, Correas (10), Barquillo.

    Partido jugado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana

    Árbitros: Castaño y Achir , fueron sancionados las locales con 9 faltas personales por las 7 con las que fueron sancionados los visitantes.

    JUNIOR  FEMENINO AUTONÓMICO UCLM

    Cerraban la jornada del fin de semana nuestras chicas del Junior femenino, las cuales recibían la visita del CBA de Albacete.

    Con poco ya en juego antes de la fase final, el partido comenzaba con poca tensión en defensa por parte de los dos equipos, al finalizar el primer cuarto  12 arriba para las locales, el segundo cuarto fue el más igualado del partido, 16-12 para las nuestras y dieciséis arriba al descanso.

    En la segunda parte las nuestras cargaron las pilas y apretaron más en defensa, lo que valió para terminar de romper definitivamente el partido en el tercer cuarto, victoria final para nuestras chicas por 84-36 a falta de dos jornadas para terminar la temporada regular.

    The Language House Baloncesto Criptana

     81 (23, 16, 22,20)

    Patricia Miclea, (4) Silvia Bonilla (19), Lucia Plaza (6) Belén Rodríguez (23), Cristina Panadero, Lucia Alberca (6), Valeria Ramos (21), Guadalupe Olmedo, Alba Hernández (2)

    CBA 36 (11, 12, 6,7)

    Carrasco (6), Ruiz, Clemente (2), Cano (2), Lara (9), López (3), López (9), Núñez (5).

    Partido disputado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana

    Árbitros: Menendez y Carvajal  pitando 17 faltas personales a los dos equipos.

     JÚNIOR MASCULINO ZONAL U19

    Buen partido el disputado en la matinal del domingo entre los equipos Qualitysport Baloncesto Criptana y Sonseca de la categoría U19.

    Segunda victoria consecutiva de los criptanenses  vez ante el líder de la competición que a pesar de su buen nivel de juego no pudo con unos jugadores locales  más acertados.

    Partido de pocos puntos, con un nivel de anotación bajo lo que hacía que cada canasta tenía un gran valor, a pesar de que al descanso se llegaba diez puntos por encima en el marcador, el mal tercer tiempo de los locales hacia que el partido se apretara.

    Los locales recuperaron sensaciones y el buen quiero exterior rompió de manera definitiva el partido.

    Ficha del partido

    Qualitysport Baloncesto Criptana 54 (10, 20, 5,19)

    Adrián Martínez (3), Mario López (10), Fernando Violero,  Fran Lizcano (14), Esteban Moratalla , Carlos Violero (2) , Rodrigo de la Guía (2),Iván Villacañas (6), Enrique Vidal (15), Jaime Navarro (2), Diego Olivares , Jorge Ramírez.

    Sonseca 44 (12, 6, 14,12)

    Romero (4), Cobos, Puebla (4), Barrio (1), Peces (8), López (5), García (3), Delgado (7), Moreno (11), Martín (1).

    Árbitros: Fernández y Quirós pitando 23 faltas personales a los locales y 15 a los visitantes.

    Partido jugado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana.

    La entrada El Movialsa Baloncesto Criptana no encontró el camino del aro ante el CB Ciudad Real que fue más efectivo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arranca la formación de la segunda ruta literaria de la trilogía ‘La Raya del Infinito’ de Rafael Cabanillas el 1 de abril

    Arranca la formación de la segunda ruta literaria de la trilogía ‘La Raya del Infinito’ de Rafael Cabanillas el 1 de abril

    La Raya del Infinito: Ruta literaria en torno a ‘Enjambre’

    La Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Anchuras han programado una ruta literaria en torno a ‘Enjambre’, la segunda entrega de la trilogía ‘La Raya del Infinito’, creada por el autor Rafael Cabanillas. En un recorrido de 7 kilómetros, los participantes podrán conocer los principales escenarios de la obra en compañía del propio autor.

    Según Cabanillas, esta iniciativa tiene por objeto hacer de la cultura una herramienta para “luchar contra el abandono” en esta región. La ruta partirá desde Anchuras a las 10:00 horas y llegará hasta El Enjambre, donde se podrán observar paneles y murales antes de retornar en autobús para un acto institucional de inauguración con la presencia del autor y una comida con vino.

    Además, la Ruta Literaria Enjambre incluye otros 5 kilómetros desde Enjambre hasta Collado Piedralba con una mayor dificultad. Este recorrido completa las tres localizaciones donde se desarrolla la obra.

    ‘Enjambre’ es una novela que valora el territorio y rinde homenaje a las gentes de estas sierras, considerados verdaderos héroes que luchan contra la despoblación sin perder nunca la dignidad. Esta iniciativa es la segunda organizada por el autor, que ya impulsó una iniciativa similar para aprovechar el éxito de ‘Quercus’, el primer libro de la trilogía, que puso en marcha la ruta en la localidad de Navas de Estena, también en Ciudad Real.

    La entrada Arranca la formación de la segunda ruta literaria de la trilogía ‘La Raya del Infinito’ de Rafael Cabanillas el 1 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El recorrido del cocodrilo de 4 metros donado por Álvaro de Bazán desde el Nilo hasta Viso del Marqués.

    El recorrido del cocodrilo de 4 metros donado por Álvaro de Bazán desde el Nilo hasta Viso del Marqués.

    El “Lagarto del Viso”: una atracción turística con leyendas a sus espaldas

    El “Lagarto del Viso”, también conocido como cocodrilo, es una de las atracciones turísticas más populares de Viso del Marqués, una localidad española situada en la provincia de Ciudad Real. La historia detrás de este reptil esconde varias leyendas interesantes.

    Se cuenta que Don Álvaro de Bazán, el primer Marqués de Santa Cruz y almirante de la Marina, hizo una donación del cocodrilo a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Viso del Marqués como señal de que “había que guardar silencio en el templo”. Otras leyendas sugieren que el animal estaba en la sierra, atemorizando a la población, y que las autoridades tuvieron que intervenir para matarlo.

    Según Juan Manuel Delfa, profesor jubilado y hermano mayor de la Hermandad de Jesús del Nazareno, los estudiosos han llegado a la conclusión de que se trata de un cocodrilo del Río Nilo de Egipto. El marqués, que había vencido en más de 20 batallas, pudo haberse interesado por estos animales durante su estancia en Egipto, donde sabía que eran considerados sagrados y se colocaban en los templos.

    En el siglo XVI, cuando el “Lagarto del Viso” llegó a la localidad, nadie sabía lo que era un cocodrilo, y nunca se había visto un animal así por allí. En 1995, después de años de estar adjunto al techo de la iglesia, fue restaurado tras su caída causada por el terremoto de Lisboa en 1755.

    Viso del Marqués cuenta también con el Archivo-Museo Álvaro de Bazán, construido entre 1564 y 1586 por orden del marqués dentro del palacio renacentista de los Marqueses de Santa Cruz, un enclave turístico que recibe anualmente alrededor de 20.000 visitas. Actualmente, el museo es el Archivo General de la Marina.

    Pero lo más curioso es la réplica del cocodrilo que se encuentra en la rotonda de la entrada al pueblo desde el año 2020. Esta estatua es una obra de arte realizada en acero corten por Jose Lillo, residente en Valdepeñas, y fue posible gracias al concejal de Turismo, Raúl Pisa, quien la encargó para “adecentar” la rotonda. La escultura enriquece el carácter turístico y artístico de la localidad, y atrae la curiosidad de quienes pasan por la carretera preguntándose sobre el cocodrilo del lugar.

    La entrada El recorrido del cocodrilo de 4 metros donado por Álvaro de Bazán desde el Nilo hasta Viso del Marqués. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El “Anchurón de Rada”, ahora un espacio más funcional, moderno y accesible en Herencia

    El “Anchurón de Rada”, ahora un espacio más funcional, moderno y accesible en Herencia

    El pasado viernes se llevó a cabo la inauguración de la renovada Plaza Luis Martínez Calcerrada en Herencia (Ciudad Real), que ahora ofrece diversos usos recreativos, de entretenimiento y como punto de encuentro. Autoridades, vecinos y familiares de Federico Abengoza “Rada”, a quien se conoce popularmente este espacio como “Anchurón de Rada“, se reunieron en la celebración, donde se presentó un busto en su honor. Rada inició su actividad empresarial en esta plaza en 1939, y hoy en día, su legado sigue generando empleo para cientos de personas.

    El alcalde Sergio García-Navas resaltó la modernización y actualización de la plaza, con obras que incluyen la reorganización del espacio, ampliación de áreas peatonales, renovación del mobiliario, plantación de árboles y nueva iluminación ornamental. Esta remodelación mejora las posibilidades de alumbrado ambiental y festivo en la plaza.

    La familia de Rada agradeció el emotivo reconocimiento a su vida dedicada al transporte y participó en el acto con una actuación de algunos de sus nietos. La inversión total en el proyecto ascendió a 254.427,15 euros, financiados por fondos municipales y de la Diputación Provincial de Ciudad Real. Esta remodelación es parte del Plan Estratégico de Remodelación y Mejora del Centro, que busca unificar un estilo moderno y accesible en diferentes áreas de la localidad.

    El alcalde agradeció a la familia de Rada y a las empresas involucradas en la remodelación, como OPMJ, Alfarería Hermanos Peño, Traza2, Viveros Ferca y Electro Salvaluz, por su colaboración y esfuerzo en este proyecto.

    La entrada El “Anchurón de Rada”, ahora un espacio más funcional, moderno y accesible en Herencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 300 individuos juran lealtad en la ceremonia de la bandera en la Puerta de Toledo de Ciudad Real

    Más de 300 individuos juran lealtad en la ceremonia de la bandera en la Puerta de Toledo de Ciudad Real

    Más de 300 ciudadanos civiles se reunieron este sábado en la Puerta de Toledo de Ciudad Real para participar en un acto de jura de bandera. Organizado en colaboración entre el Ayuntamiento de Ciudad Real, la Subdelegación de Defensa en Ciudad Real y el BHELA I, el objetivo del acto era ofrecer a los ciudadanos la oportunidad de ejercer su derecho constitucional a jurar o prometer la defensa de España.

    Durante la ceremonia, los jurandos se comprometieron a defender España en un acto que contó con la presencia del capitán Félix Juan García Marín y diversas unidades militares, como la Escuadra de gastadores de las FAMET y la Banda de Guerra de las FAMET. El acto fue presidido por el coronel jefe de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, Pablo Muñoz, quien pasó revista a la Fuerza. Además, el teniente coronel jefe de Batallón de Helicópteros de Ataque, Santiago Rubio, tomó el juramento.

    Liderados por la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, los jurandos realizaron una reverencia a la Enseña Nacional y rindieron homenaje a los que dieron su vida por España mediante una oración y descarga de fusilería. La alcaldesa calificó el acto como “muy especial” para los jurandos y para la ciudad.

    La jura contó con una gran afluencia de público y la presencia de personalidades políticas, militares y sociales. El coronel Juan del Hierro agradeció el esfuerzo del Ayuntamiento de Ciudad Real y del Batallón de Helicópteros (BHELA I), lo que hizo posible la realización de este importante acto, que refuerza la unión entre el Ejército y la sociedad civil.

    La entrada Más de 300 individuos juran lealtad en la ceremonia de la bandera en la Puerta de Toledo de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.