Blog

  • Inaugurado esta mañana el nuevo centro de salud de Retuerta del Bullaque que ha supuesto una inversión de 347.000 euros

    Inaugurado esta mañana el nuevo centro de salud de Retuerta del Bullaque que ha supuesto una inversión de 347.000 euros

    Esta mañana ha sido inaugurado el nuevo centro de salud de Retuerta del Bullaque. Inauguración que ha estado a cargo del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y el presidente del Ejecutivo regional, Emiliano García Page. El nuevo centro de salud de Retuerta del Bullaque,  ha supuesto una inversión de 347.000 euros, financiada por la Junta de Comunidades, la institución provincial y el propio ayuntamiento de la localidad.

    Nuevo centro de salud en Retuerta del Bullaque

    El presidente provincial ha destacado el compromiso de las administraciones en la mejora de la calidad asistencial con la mejora de las instalaciones en este tipo de espacios tan importantes en municipios del medio rural como Retuerta donde se atiende a 1.300 habitantes de la propia localidad, su pedanía de Pueblonuevo del Bullaque y de la vecina localidad de Navas de Estena.

    Un servicio que vale más que lo que cuesta, señalaba, al garantizar 24 horas de atención sanitaria todos los días de la semana los 365 días del año.

    El presidente de la institución provincial subrayaba así el compromiso con la prestación del servicio sanitario en igualdad de condiciones a todos los ciudadanos, “vivan donde vivan”, reiterando el derecho de la población a una sanidad de calidad.

    En este sentido, el consejero de Sanidad, José Fernández, señalaba asimismo la apuesta del Gobierno regional por una sanidad pública de calidad y la importancia de la atención primaria, avanzando una inversión de 10 millones de euros diarios en 2023 en sanidad, así como la convocatoria de 300 plazas de médico de atención primaria.

    Alcalde agradeció el apoyo institucional

    El alcalde de la localidad Miguel Ángel Villa, por su parte agradecía el respaldo institucional a este proyecto, “prioritario para el municipio”, destacando cómo “cuando las administraciones se ponen de acuerdo se pueden lograr grandes cosas”, y poniendo como ejemplo la inauguración de este centro de salud en el mantenimiento y fijación de la población en municipios afectados por el reto demográfico.

    La entrada Inaugurado esta mañana el nuevo centro de salud de Retuerta del Bullaque que ha supuesto una inversión de 347.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentarán el libro “Caricia, Brisa y Soletón por Tomelloso de excursión” este domingo 20 de noviembre por el Día Mundial de la Infancia

    Presentarán el libro “Caricia, Brisa y Soletón por Tomelloso de excursión” este domingo 20 de noviembre por el Día Mundial de la Infancia

    Este domingo 20 de noviembre presentarán el libro «Caricia, Brisa y Soletón por Tomelloso de excursión». El acto de presentación será a las 11:30 horas en el salón de actos de la Biblioteca Municipal Francisco García Pavón de Tomelloso (Ciudad Real).

    “Caricia, Brisa y Soletón por Tomelloso de excursión”

    Esta es una iniciativa que forma parte de la programación de actividades para conmemorar el Día de la Infancia. Durante la presentación de este libro, se contará con la presencia de tres simpáticos personajes que han sido invitados por el Ayuntamiento de Tomelloso para enseñarles nuestra ciudad.

    Sin duda será una actividad muy interesante y divertida así como llena de sorpresas.  El libro «Caricia, Brisa y Soletón por Tomelloso de excursión» ha sido  editado por el Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso.

    Entrada libre hasta completar aforo.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Presentarán el libro “Caricia, Brisa y Soletón por Tomelloso de excursión” este domingo 20 de noviembre por el Día Mundial de la Infancia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cortado el tráfico rodado por la calle Ancha entre el Paseo de San Gregorio y la calle Muelle de Puertollano por obras

    Cortado el tráfico rodado por la calle Ancha entre el Paseo de San Gregorio y la calle Muelle de Puertollano por obras

    Por las obras en la calle Ancha entre el Paseo de San Gregorio y la calle Muelle de Puertollano (Ciudad Real) queda cortado el tráfico rodado en dicha área. Así lo ha informado la Policía Local, por lo que se ruega tomar nota de este inconveniente.

    Cortado tráfico rodado en la calle Ancha

    Así, solo tendrán acceso a ese tramo los vehículos de urgencia y los que vayan a las cocheras. Para acceder a la calle Ancha o a la Estación del AVE, se recomienda a quienes entren por la zona norte lo hagan por la calle Cardenal Monescillo a través del túnel bajo las vías del AVE, o por la calle Pablo Neruda quienes lleguen por el Paseo.

    El tráfico de peatones en esta calle, seguirá abierto, aunque debidamente marcado con vallado y las señales e indicaciones correspondientes.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Cortado el tráfico rodado por la calle Ancha entre el Paseo de San Gregorio y la calle Muelle de Puertollano por obras se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentado el libro “El retrato de la joven de ojos negros” de Matías Ignacio Martínez en la BPM ‘Lope de Vega’ de Manzanares

    Presentado el libro “El retrato de la joven de ojos negros” de Matías Ignacio Martínez en la BPM ‘Lope de Vega’ de Manzanares

    El libro “El retrato de la joven de los ojos negros” de Matías Ignacio Martínez fue presentado en el salón de actos de la Biblioteca Pública Municipal ‘Lope de Vega’ de Manzanares (Ciudad Real), el pasado viernes. Un evento que ha reunido a muchos amantes de la literatura de la localidad.

    ‘El retrato de la joven de los ojos negros’ de Matías Ignacio Martínez

    A través de las páginas de este libro,  Matías Ignacio Martínez, nos lleva a descubrir a Pedro López Garnica, un amante de la pintura que tiene la extraña capacidad de trasladarse al pasado cuando observa las imágenes plasmadas en un cuadro.

    En una de las visitas al Rijksmuseum de Ámsterdam del protagonista, le llama la atención el retrato de una joven pintada por un pintor anónimo que los expertos consideran de la escuela de Siena, al inicio del Quattrocento.

    El retrato, por su estilo, es sorprendente, como si lo hubiera ejecutado un pintor contemporáneo. Entonces, Pedro López Garnica cierra los ojos y entra en la vida del pintor anónimo que se adelantó a su tiempo y que fue olvidado por la historia.

    Miguel Ramírez fue el encargado de ejercer de presentador de este acto, que también contó con la presencia Candi Sevilla, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Presentado el libro “El retrato de la joven de ojos negros” de Matías Ignacio Martínez en la BPM ‘Lope de Vega’ de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XXI Encuentro Deportivo Local del Club de Nadadores Especiales “Los Delfines” en Tomelloso este 19 de noviembre

    XXI Encuentro Deportivo Local del Club de Nadadores Especiales “Los Delfines” en Tomelloso este 19 de noviembre

    El Club de Nadadores Especiales “Los Delfines” celebrará este sábado 19 de noviembre su XXI Encuentro Deportivo Local en la Ciudad Deportiva de Tomelloso (Ciudad Real) donde se celebrarán las pruebas de atletismo. Y en las instalaciones del CEIP Virgen de las Viñas para la competición de tiro con arco.

    Encuentro Deportivo Local este sábado

    Esta es una actividad  programada dentro de la Campaña por la Inclusión de Personas con Discapacidad que desarrolla el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento y que vuelva tras dos años de parón por culpa de la pandemia.

    Las competiciones darán comienzo a las 11´30 h. con las pruebas de atletismo y petanca en la pista de la Ciudad Deportiva donde se celebrarán carreras de 50 metros lisos adaptados y 60, 100, 200 y 400 metros lisos, además de las pruebas de lanzamiento de peso y salto de longitud. A la misma hora comenzará en el Virgen de las Viñas el campeonato de tiro con arco para lo cual contarán con la colaboración del Club de Arqueros Don Quijote.

    Concejal de deporte ha valorado trayectoria del Club de Nadadores Especiales “Los Delfines”

    El concejal de Deporte, Amadeo Treviño ha querido valorar la trayectoria del Club de Nadadores Especiales Los Delfines, club que el año que viene cumple un cuarto de siglo trabajando por la integración de las personas con discapacidad a través del deporte.

    No en vano ha recordado que en este encuentro participan niños de los colegios de Tomelloso compitiendo con los deportistas de Los Delfines para favorecer la integración. Son 25 años acercando el deporte a este colectivo y facilitando su práctica, por lo que Treviño ha animado al público a asistir a este encuentro que resulta toda una fiesta en torno al deporte y la inclusión.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada XXI Encuentro Deportivo Local del Club de Nadadores Especiales “Los Delfines” en Tomelloso este 19 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fallece un joven tras quedar atrapado en una máquina en una finca agrícola de Tomelloso (Ciudad Real)

    Fallece un joven tras quedar atrapado en una máquina en una finca agrícola de Tomelloso (Ciudad Real)

    Un joven de unos 20 años de edad ha fallecido este jueves tras quedar atrapado por una máquina en una finca agrícola de la localidad ciudadrealeña de Tomelloso.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el siniestro ha ocurrido a las 9.09 de este jueves en una finca agrícola situada en el camino de Los Arenales.

    Estas mismas fuentes han indicado que el joven ha quedado atrapado en una máquina que se dedica a recoger cables o gomas de las espalderas de las viñas, falleciendo allí mismo.

    Hasta el lugar se ha desplazado un médico, que solo ha podido certificar el fallecimiento, así como Guardia Civil, Policía Local, una UVI y los bomberos de Tomelloso, encargados de desencarcelar el cuerpo.

    La entrada Fallece un joven tras quedar atrapado en una máquina en una finca agrícola de Tomelloso (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido por cometer robos en Ciudad Real y receptar otros objetos robados intercambiándolos por droga

    Detenido por cometer robos en Ciudad Real y receptar otros objetos robados intercambiándolos por droga

    La Policía Nacional de Ciudad Real ha detenido a una persona como presunta autora de los delitos de receptación y tráfico de estupefacientes.

    La investigación se inició a principios del presente año, previa denuncia de los perjudicados, como consecuencia de una serie de robos en interior de vehículo, robos de baterías, robos en fincas y hurtos que se estaban cometiendo en la capital, según ha informado la Policía en nota de prensa.

    Tras las pesquisas policiales, se logró estrechar el cerco sobre una persona que pudiera estar implicada en los hechos y que actuaba en ocasiones como autor material de los robos y, en otras, como receptador del material robado. Se pudo comprobar que el investigado tenía registrado un perfil en una página de compraventa de productos de segunda mano en Internet, la cual utilizaba para vender productos de todo tipo, pudiéndose determinar que algunos de los objetos que vendía habían sido denunciados previamente como sustraídos.

    Continuando con la investigación, se verificó que al domicilio de esta persona acudían personas, la mayoría consumidores habituales de sustancias estupefacientes que suelen dedicarse a la comisión de delitos contra el patrimonio, los cuales llevaban objetos al domicilio que eran intercambiados por «dosis» de sustancia estupefaciente que el investigado les proporcionaba.

    Previa autorización judicial, se ha efectuado entrada y registro en el domicilio de la persona investigada, procediéndose a su detención y logrando intervenir numerosos objetos de diversa índole comom baterías de vehículos, joyas y relojes, herramientas, documentaciones personales, cuernos de animales, escaleras, bicicletas o aparatos electrónicos.

    Del mismo modo, se han incautado 5,40 gramos de cocaína, 0,67 gramos de heroína, 1,12 gramos de hachís, utensilios para la preparación y distribución de las dosis y dinero en efectivo.

    La investigación ha permitido determinar que el detenido ha estado implicado en, al menos, doce delitos contra la propiedad.

    La entrada Detenido por cometer robos en Ciudad Real y receptar otros objetos robados intercambiándolos por droga se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente autonómico garantiza el blindaje de las políticas sociales como “prioridad a sostener” ante cualquier crisis

    El presidente autonómico garantiza el blindaje de las políticas sociales como “prioridad a sostener” ante cualquier crisis

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha garantizado, esta tarde, el blindaje de las políticas sociales en la Comunidad Autónoma como una “prioridad a sostener” ante cualquier crisis o eventualidad. “Si las cosas no van bien, si hubiera problemas, les aseguro que la prioridad que queda blindada va a ser ésta”, ha asegurado.

    Así lo ha puesto de manifiesto durante el acto de conmemoración del XV aniversario de la Residencia de Mayores ´La Rosa del Azafrán´, en la localidad ciudadrealeña de La Solana, un centro sociosanitario de titularidad pública gestionado por ILUNION, del Grupo Social ONCE, al que ha elogiado como “una marca de garantía” que constituye “un tesoro para este país”, ha apuntado.

    “Estos quince años han permitido que la ONCE demuestre la fortaleza que tiene”, ha proseguido, en referencia a un período en el que se han superado “dos crisis” como la financiera y la del COVID, con “políticas de recortes y de tijera”, por un lado, y con una “estigmatización de los centros sociales”, por el otro, ha resumido.

    En este contexto, junto a los profesionales y personas usuarias del centro, y acompañado también por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, el presidente autonómico ha recalcado que, en Castilla-La Mancha, “el beneficio que consigamos como pueblo” será invertido en políticas sociales, puesto que “nosotros tenemos muy clara la prioridad”, ha apostillado.

    A juicio del presidente García-Page, “la historia de la ONCE es una historia de éxito y de esfuerzo que empieza por darle la responsabilidad a los propios invidentes y al conjunto del mundo de la discapacidad de autorresolverse con la ayuda de todo el mundo”, ha proseguido. “Todo el mundo querría ser la ONCE en términos de organización social”, ha concluido.

    Castilla-La Mancha, a la cabeza en la red asistencial nacional

    Asimismo, García-Page ha valorado el hecho de que, en las últimas décadas, Castilla-La Mancha haya desarrollado y afianzado “una de las redes de asistencia a personas mayores más grandes de España” gracias a la colaboración permanente “del sector público, el sector concertado y el privado”, ha explicado.

    De otro modo, ha señalado, “mucha gente” en esta etapa de su vida, hubiera tenido que emigrar a otras regiones, un hecho que “hubiera sido tristísimo desde el punto de vista de la gratitud que una sociedad le debe a las generaciones que le dieron todo”, ha indicado.

    Durante esta conmemoración, Emiliano García-Page ha estado arropado también por la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el alcalde de La Solana, Eulalio Díaz-Cano; o el presidente de ONCE, Miguel Carballeda, entre otras personas.

    La entrada El presidente autonómico garantiza el blindaje de las políticas sociales como “prioridad a sostener” ante cualquier crisis se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente García-Page valora la aprobación de cinco deducciones fiscales “modélicas en España” para paliar los efectos de la inflación

    El presidente García-Page valora la aprobación de cinco deducciones fiscales “modélicas en España” para paliar los efectos de la inflación

    El presidente autonómico, Emiliano García-Page, ha anunciado la aprobación, este miércoles, de “cinco deducciones fiscales modélicas en España” dirigidas a paliar los efectos de la inflación e incluidas en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de Castilla-La Mancha. Se trata, ha recordado, de las medidas comprometidas en el pasado Debate sobre el Estado de la Región y que afectan directamente al día a día de la ciudadanía.

    Así lo ha avanzado tras presidir el trigésimo Consejo de Gobierno itinerante que se celebra bajo su mandato, una modalidad de reunión ejecutiva que el propio García-Page impulsó en 2015 como un “compromiso de cercanía”, tal y como ha reiterado durante su comparecencia en el Palacio de Don Diego, en un “municipio muy señero y muy emprendedor”, ha señalado.

    En este contexto, ha detallado algunas de esas medidas fiscales avanzadas en el mes de octubre y aprobadas hoy mismo, y que tienen que ver en algún caso con la mejora de “la conciliación de la vida familiar y laboral” o la deducción dirigida a quienes “están sometidos a un crédito hipotecario” y que se encamina a ayudar a asumir la hipoteca “a la gente a la que le está subiendo como consecuencia del encarecimiento de la inflación”, ha explicado.

    De igual modo, ha resaltado el visto bueno a “una deducción que solo hemos aplicado en Castilla-La Mancha en el conjunto de España” y que está relacionada con la “ayuda de la compra de la cesta básica”, a fin de “garantizar que la gente más vulnerable pueda acceder a un mínimo de deducción” en este ámbito.

    Un esfuerzo extraordinario por la universidad

    De este Consejo de Gobierno itinerante, el jefe del Gobierno regional ha subrayado la aprobación del Contrato-Programa con la Universidad de Alcalá (UAH) que, dotado con “más de 64 millones de euros”, aportará “viabilidad y proyección de crecimiento a la Universidad de Alcalá en el campus de Guadalajara”, ha especificado.

    “El esfuerzo que estamos haciendo en el ámbito universitario es desconocido, incluso en el ámbito autonómico en España”, ha destacado García-Page, quien ha puesto de manifiesto su “determinación absoluta de consolidar el sistema universitario, la formación de alta especialidad y superior en nuestra región”, en el marco de “una de las inversiones más rentables a medio y largo plazo y de valor añadido” para Castilla-La Mancha.

    Asimismo, en su comparecencia junto al alcalde solanero, Eulalio Díaz-Cano; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, el presidente autonómico ha señalado que este acuerdo con la UAH se firmará “la semana que viene”.

    El Tribunal Supremo ampara a Castilla-La Mancha en materia de agua

    En otro orden de asuntos, el presidente castellanomanchego ha celebrado “la primera de otras muchas sentencias que vendrán del Tribunal Supremo” y que desestima la demanda de los regantes del Levante en contra de la modificación de las reglas de explotación del trasvase.

    En este marco, Emiliano García-Page ha recordado que “durante mucho tiempo, de una manera absolutamente terrorífica” en la Comunidad Autónoma se legisló para que “saliera mucha más agua de la que ya salía”. En contraposición, ha subrayado que “ahora estamos empezando a ganar los pleitos” merced a la derogación “del memorándum de la vergüenza que se nos impuso durante la legislatura del Partido Popular”, ha rememorado. “Esto ha dolido mucho”, ha finalizado.

    Todavía en materia de agua, García-Page ha dado a conocer que la Comunidad Autónoma “votará en contra de la decisión de recortar un diez por ciento el riego de todas las Comunidades de Asuarios de Aguas Subterráneas (CUAS), a propuesta de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG). De igual modo, ha avanzado que “evoluciona muy bien y rápido el objetivo de crear el consorcio para la normalización de todos los pozos en el Alto Guadiana” para que, “en muy breves fechas, podamos contar con ese organismo” a fin de culminar esta regularización.

    Más recursos para las residencias de mayores

    En cuanto a los acuerdos de este Consejo de Gobierno celebrado en el Salón de Plenos de La Solana, García-Page ha dado a conocer también la aprobación del incremento del “12 por ciento en el precio por plaza en las residencias de mayores” que constituye “un salto adelante para hacer viable un modelo” que Castilla-La Mancha lidera a nivel nacional.

    Cuenca, Capital Española de la Gastronomía 2023

    Coincidiendo con su comparecencia ante los medios de comunicación, el presidente regional ha celebrado la designación “por unanimidad” de la ciudad de Cuenca como Capital Española de la Gastronomía 2023, un título que ha valorado desde el punto de vista “cultural”, ha explicado, “porque la gastronomía forma parte de nuestra oferta cultural, medioambiental y paisajística de la Comunidad Autónoma”, ha rematado.

    La entrada El presidente García-Page valora la aprobación de cinco deducciones fiscales “modélicas en España” para paliar los efectos de la inflación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Simulacro del Complejo Petroquímico de Puertollano para garantizar el correcto funcionamiento de los mecanismos de respuesta

    Simulacro del Complejo Petroquímico de Puertollano para garantizar el correcto funcionamiento de los mecanismos de respuesta

    El Complejo Petroquímico de Puertollano ha vuelto a vivir, en la mañana de hoy, el simulacro anual de coordinación destinado a la implantación del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP), un plan que cuenta con la participación del Gobierno de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) y las empresas instaladas en el Complejo Petroquímico.

    En esta ocasión, ha sido la industria Repsol Química la que ha colaborado en el ejercicio, donde la supuesta emergencia, una fuga de benceno y un incendio, ha contado con el despliegue de más de 110 efectivos, integrantes de los grupos de activación de emergencias. A este ejercicio han asistido el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; el director del Complejo Industrial de Repsol, Arsenio Salvador; el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz; y el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Francisco Pérez.

    En declaraciones a los medios de comunicación, previas al comienzo del simulacro, Puig ha destacado que la novedad de este año ha venido de la mano de la nueva Red de Alertas Nacional (RAN), que ha realizado su primera prueba en Castilla-La Mancha coincidiendo con este ejercicio. Este nuevo sistema nacional, aún en pruebas, está siendo desarrollado por la Dirección General de Protección Civil, dependiente del Ministerio del Interior, en colaboración con las comunidades autónomas y los Servicios de Protección Civil regionales.

    En este sentido, los móviles que se encontraban en Puertollano y en zonas cercanas a esta localidad han recibido un mensaje de prueba indicando que se estaba realizado un simulacro en el Complejo Petroquímico de Puertollano. El objetivo es que, en un caso real de emergencia, la Red de Alertas Nacional, a través del Centro Nacional de Emergencias de Protección Civil (CENEM), avise a la ciudadanía a través del móvil y les facilite las adecuadas medidas de autoprotección.

    El simulacro de este año se ha iniciado con la comunicación de un supuesto accidente de categoría 2 en las instalaciones de Repsol Química, al Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, desde donde se ha notificado la situación a todos los recursos intervinientes. Al mismo tiempo, se ha activado el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP), en fase de Emergencia nivel 1, por una fuga química y posterior incendio; y el Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo Químico.

    El director general de Protección Ciudadana ha incidido en que, dado que entre los fines de este ejercicio se encuentra el preparar a los habitantes de Puertollano para un escenario real de emergencia, “se ha procedido a la activación de las sirenas repartidas por la localidad” para alertar a los vecinos.

    Fuga de benceno

    El supuesto del simulacro se ha basado en un accidente ocurrido en un tanque que almacenaba benceno, produciéndose una fuga en la envolvente del contenedor. Una vez detectado el accidente, la empresa Repsol Química activa su Plan de Emergencia Interior e informa al Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha de las características del mismo, así como de la presencia de posibles personas afectadas y solicita recursos para hacer frente a tal suceso. A partir de ese momento, se gestionan y coordinan todas las acciones necesarias hasta el fin de la emergencia.

    El ejercicio es una puesta a prueba y posterior verificación de que tanto los protocolos de activación como los mecanismos de actuación frente a una emergencia funcionan de manera correcta, garantizando así la seguridad de los habitantes de Puertollano.

    El objetivo del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano es prevenir o, en caso de emergencia, mitigar las consecuencias de accidentes graves en cualquiera de las industrias instaladas en el Complejo Petroquímico.

    En este simulacro han participado distintos grupos de activación en emergencias: Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Local de Puertollano, Bomberos de Puertollano, Bomberos del complejo Petroquímico (SESEMA), SESCAM, el Servicio de Protección Ciudadana de Ciudad Real, Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de Puertollano y Argamasilla de Calatrava, Servicio de Emergencias 1-1-2 y de Protección Civil, así como de la propia empresa implicada en esta ocasión.

    La entrada Simulacro del Complejo Petroquímico de Puertollano para garantizar el correcto funcionamiento de los mecanismos de respuesta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.