Blog

  • Un total de 796 centros educativos de Castilla-La Mancha celebran este miércoles elecciones a consejos escolares

    Un total de 796 centros educativos de Castilla-La Mancha celebran este miércoles elecciones a consejos escolares

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha animado a toda la comunidad educativa a la participación este miércoles en las elecciones para la renovación de los consejos escolares de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos.

    Esta renovación, que se realizará de manera parcial o total, tendrá lugar en 796 centros educativos de la región, de los que 156 son de la provincia de Albacete; 217 de la de Ciudad Real; 76 de la de Cuenca; 83 de la de Guadalajara; y 264 de la provincia de Toledo.

    Se elegirán representantes tanto del profesorado como del alumnado, padres y madres y del personal de administración y servicios, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Estas elecciones serán las primeras que se celebren adecuándose a lo establecido al nuevo decreto por el que se regula la composición, organización y funcionamiento del Consejo Escolar de centros educativos públicos de enseñanzas no universitarias de Castilla-La Mancha, que fue aprobado recientemente por el Gobierno regional.

    Entre las novedades que recoge este decreto se encuentra la reducción del número de miembros de los consejos escolares para hacerlos más ágiles y efectivos, aunque se sigue manteniendo la representación proporcional de 1/3 entre el alumnado, profesorado y padres y madres. Igualmente, se sigue manteniendo la representación del ayuntamiento y del personal de administración y servicios.

    También se ha establecido que en los centros educativos en los que se imparta alguna enseñanza de Formación Profesional también forme parte de su consejo escolar un representante de las empresas del entorno donde esté ubicado.

    Las votaciones tendrán lugar en jornada de mañana o de tarde, a elección del centro docente y en función de sus enseñanzas.

    En el plazo de diez días a contar desde la fecha de proclamación de los miembros electos, el director o directora del centro convocará la sesión de constitución del nuevo Consejo Escolar.

    La titular de Educación ha destacado la importancia de los consejos escolares para el buen funcionamiento de los centros educativos y para la mejora de la enseñanza en los mismos. Ha recordado que este órgano participa en la evaluación del proyecto educativo, de las normas de organización y funcionamiento, así como de las programaciones generales anuales o sobre la admisión del alumnado, entre otras funciones.

    «Entre todos y todas y con la participación de todos y todas haremos de los centros espacios educativos que siguen avanzando», ha recalcado la consejera.

    La entrada Un total de 796 centros educativos de Castilla-La Mancha celebran este miércoles elecciones a consejos escolares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El  LXVII Congreso Nacional de Coctelería se celebrará en la institución ferial (IFEDI) del 27 de noviembre al 2 de diciembre

    El  LXVII Congreso Nacional de Coctelería se celebrará en la institución ferial (IFEDI) del 27 de noviembre al 2 de diciembre

    Hoy fue presentado el LXVII Congreso Nacional de Coctelería que tendrá lugar en la institución ferial IFEDI del 27 de noviembre al 2 de diciembre. La presentación del evento realizada en el Palacio de la Diputación de Ciudad Real esta mañana, ha estado a cargo del vicepresidente de Promoción Económica Gonzalo Redondo y el presidente de la Asociación Barmans Castilla-La Mancha, Victor Manuel Martín.

    LXVII Congreso Nacional de Coctelería en IFEDI

    Este Congreso Nacional de Coctelería es un evento de gran repercusión,  en el que se darán cita especialistas de la materia procedentes de todas las comunidades autónomas de España, donde con anterioridad han sido seleccionados para esta cita de carácter nacional.

    Gonzalo Redondo subrayaba el apoyo de la Diputación a este tipo de iniciativas que convertirán a la capital en sede de la hostelería, destacando cómo este congreso sitúa a Ciudad Real en el epicentro de la coctelería a nivel nacional, poniendo en valor la vanguardia del sector.

    Redondo agradecía a la asociación de Barmans Castilla-La Mancha y Federación de asociaciones de Barmans españoles haber elegido la capital de la provincia para esta celebración, y en concreto la institución ferial, “un espacio a disposición del sector empresarial que pretende ser un referente en exposiciones y congresos”.

    Seis concursos se realizarán durante el Congreso de Coctelería

    Durante la celebración de este congreso se desarrollarán hasta un total de seis concursos que determinarán el mejor barman y el mejor barman en el campeonato de coctelería clásica para Barmans y Jóvenes Barmans clasificatorio para el mundial.

    Se ha programado también una competición exclusiva con bebidas elaboradas a partir de alguno de los componentes de la uva de las bodegas y cooperativas de la provincia de Ciudad Real.

    Otros campeonatos proyectados son el de Gin&Tonics, el de Tiraje de cerveza, y otro con purés y siropes en el marco del VI Concurso Monin Cup de Coctelería sin alcohol.

    Se marida además la gastronomía con el turismo, como adelantaba el vicepresidente, al diseñar un atractivo complemento turístico que va a hacer que los participantes conozcan emblemáticos espacios y locales.

    Una cita imprescindible para los amantes de la coctelería que espera reunir a 150 congresistas, prestigiosos bartenders de toda España, reputados empresarios, y en la que también se desarrollarán diferentes masterclass a cargo de profesionales a nivel internacional procedentes de Italia o Francia. Una feria que estará abierta al público para degustaciones.

    La entrada El  LXVII Congreso Nacional de Coctelería se celebrará en la institución ferial (IFEDI) del 27 de noviembre al 2 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentados los vinos jóvenes de Virgen de las Viñas, Vinícola de Tomelloso y Bodegas Centro Españolas en evento de la DO La Mancha  en Madrid

    Presentados los vinos jóvenes de Virgen de las Viñas, Vinícola de Tomelloso y Bodegas Centro Españolas en evento de la DO La Mancha  en Madrid

    Ayer se realizó la presentación de los vinos jóvenes de la Denominación de Origen La Mancha, entre ellos los de la Cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, Vinícola de Tomelloso y Bodegas Centro Españolas, las tres bodegas de Tomelloso (Ciudad Real) participantes en la jornada promocional organizada por la Denominación de Origen en Madrid. Evento que incluyó la entrega de los ‘Premios Solidarios Jóvenes 2022’.

    Presentación de vinos jóvenes de Tomelloso en Madrid

    Al evento de vinos, han asistido,  el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Tomelloso y presidente de la Ruta del Vino de La Mancha, de la que forma parte el municipio, Raúl Zatón en el Estadio Civitas Metropolitano del Atlético de Madrid, junto con los concejales de Educación y Cultura y de Deportes, Nazareth Rodrigo y Amadeo Treviño, respectivamente.

    Los ediles del equipo de gobierno felicitaron a las bodegas de Tomelloso participantes en esta cita anual en la que los vinos de la Denominación de Origen La Mancha se presentan a los consumidores en la capital de España, por el su trabajo y por los excelentes vinos que elaboran.

    Zatón trasladó además a los presidentes de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara y Vinícola de Tomelloso, Rafael Torres y Fernando Villena, respectivamente y al director general de Bodegas Centro Españolas, Miguel Ángel Valentín, el agradecimiento del Ayuntamiento por llevar el nombre de Tomelloso por todo el mundo con sus vinos y por su implicación en todas las iniciativas impulsadas desde el Consistorio para el fomento del enoturismo. Un trabajo conjunto de administración local y empresas relacionadas con el sector del vino y el turismo, que ha llevado a la localidad a obtener, recientemente, el premio a “Mejor Municipio Enoturístico” de España.

    Una de las citas promocionales más importantes del Consejo Regulador de la DO La Mancha

    La celebrada en el Metropolitano es una de las citas promocionales más importantes del año para el Consejo Regulador de la Do La Mancha. Durante dos días (lunes y martes), los asistentes han podido degustar los nuevos vinos jóvenes de la cosecha, elaborados por un total de veintiuna bodegas de esta DO, entre ellos los de Virgen de las Viñas, Vinícola de Tomelloso y Bodegas Centro Españolas.

    La cita incluye además la entrega de sus Premios Solidarios con los que reconoce la proyección y el talento de aquellas personas y colectivos que han destacado recientemente en el mundo deportivo, la comunicación y las artes escénicas.

    Premian a la Selección Española masculina de baloncesto

    Este año se ha premiado a la Selección Española masculina de baloncesto, ganadora del último Eurobasket; la Selección Española femenina de fútbol sub-20, que el pasado mes de agosto se proclamó campeona del mundo por primera vez en su historia; la joven periodista Victoria Arnáu, de Antena 3; y la cineasta Mabel Lozano. Además, ha reconocido el talento de jóvenes profesionales vinculados al sector de la restauración, otorgando los galardones a Carlos Ortiz, director de Eventos en Casa de Pías.

    Belén García como Joven Sumiller al frente de Mesón Octavio de Ciudad Real y la tienda de productos Delicias de La Mancha, recientemente inaugurada en el mercado de Argüelles de Madrid, que ha recibido la mención especial en su compromiso con la promoción de la excelencia y la calidad del sector agroalimentario en Castilla-La Mancha.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Presentados los vinos jóvenes de Virgen de las Viñas, Vinícola de Tomelloso y Bodegas Centro Españolas en evento de la DO La Mancha  en Madrid se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «Concurso de escaparates navideños» local y provincial en Miguelturra

    «Concurso de escaparates navideños» local y provincial en Miguelturra

    El “Concurso de escaparates navideños” ha presentado la concejala de Empleo, Promoción Económica y Desarrollo Empresarial del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), María José Cervigón. Este es un concurso que cada año se realiza llegadas las fiestas navideñas.

    «Concurso de escaparates navideños»

    La concejala ha informado que en esta ocasión, y como una interesante novedad, el Ayuntamiento de Miguelturra se ha adherido al concurso de escaparates provincial que organiza la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real, «por lo tanto, ha asegurado, hay muchos más motivos para engalanar todas las tiendas y todos los comercios de nuestro municipio».

    En este sentido, la edil ha destacado que «los premios que se van a repartir gracias a estos certámenes son sustanciosos».

    Premios del Concurso Local de Escaparates Navideños

    En cuanto al «Concurso local de escaparates», habrá tres premios: primer premio, dotado con 500 euros; segundo premio, dotado con 300 euros; y un primer premio, de 100 euros.

     Además, simplemente por el hecho de participar y para sufragar el coste al que tengan que hacer frente los comercios para engalanar sus establecimientos «el Ayuntamiento de Miguelturra dará 50 euros a todos los establecimientos que se sumen a esta convocatoria» ha dicho García Cervigón.

    Certamen de la Cámara de Comercio de Ciudad Real

    En cuanto al certamen de escaparates navideños, de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios en Ciudad Real, la concejala ha notificado que «los premios de los dos concursos no serán acumulables» y ha dado a conocer las cuantías de sus premios: 1.000 euros para el primer clasificado; 800 euros el segundo premio y 600 euros el tercer galardonado.

    «Se trata de un certamen al que, además del Ayuntamiento de Miguelturra, se han adherido el Impefe, y los ayuntamientos de Puertollano, Almadén o el de Manzanares entre otros» tal y como ha informado la concejala.

    Para finalizar, María José García Cervigón ha querido «animar a todos los establecimientos de Miguelturra a que se sumen a esta convocatoria».

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada «Concurso de escaparates navideños» local y provincial en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actos conmemorativos del 25N: Manzanares dice “NO” a la violencia de género

    Actos conmemorativos del 25N: Manzanares dice “NO” a la violencia de género

    Varios actos conmemorativos se han organizado para el 25N en Manzanares (Ciudad Real). Los que ha presentado la concejala de Políticas de Igualdad, del ayuntamiento de la localidad,  Laura Carrillo. Y que comprenden actividades de concienciación y sensibilización a lo largo de esta semana

    Actos conmemorativos del 25N: Manzanares dice no a la violencia de género

    La programación de actos conmemorativos del 25N arranca mañana miércoles 23 de noviembre a las 17 horas con el café-tertulia ‘Alzamos la voz contra la violencia de género’, que tendrá lugar en la sede de la Asociación de Amas de Casa.

    Para ello, contarán con el testimonio de una mujer víctima de violencia de género, que estará complementado con información especializada por parte de las técnicas del Centro de la Mujer de Manzanares. Las personas interesadas en asistir, podrán recoger su invitación en este espacio municipal.

    Gymkhana juvenil ‘Acabemos con las violencias machistas’

    El viernes 25 de noviembre, a las 17 horas, se celebrará en estos actos conmemorativos, la gymkana juvenil ‘Acabemos con las violencias machistas’, donde está previsto que participen ocho grupos de entre cuatro y cinco personas; aún quedan plazas vacantes para uno de los grupos, que podrán inscribirse en la Casa de la Juventud.

    Allí arrancará la actividad, y finalizará en la plaza de la Constitución en torno a las 19 horas, momento en el que dará comienzo en acto central en homenaje a las víctimas de violencia de género. Este año, para elaborar y dar lectura al manifiesto, el área de Políticas de Igualdad contará con la colaboración del IES ‘Sotomayor’ y el CEPA ‘San Blas’, con el acompañamiento al clarinete de Celia Molina. Además, como es habitual, se realizará la tradicional suelta de farolillos.

    Obra de teatro ‘Francisca’ en el Gran Teatro conmemorativos del 25N

    Por otro lado, el sábado 26 de noviembre a las 20 horas se pondrá en escena dentro de los actos conmemorativos, en el Gran Teatro la obra ‘Francisca’, que recoge la historia de la primera mujer que, en la España del siglo XVII, tras recibir maltrato, logró ganar una demanda de separación por violencia dentro del matrimonio.

    Las entradas para esta función se pueden adquirir en la web de Globalentradas; y en taquilla de manera anticipada hasta el día 25, en horario de 12 a 14 horas, o bien desde dos horas antes de la función.

    Paralelamente, desde el Centro de la Mujer se ha creado la campaña ‘Manzanares dice “NO” a la violencia de género’, con la que ha invitado a la ciudadanía, asociaciones y colectivos locales a sumarse a este mensaje a través de vídeos que se emitirán en la televisión municipal.

    Exposición ‘La igualdad de género en perspectiva’

    Además, se encuentra instalada en el patio del Centro de la Mujer la exposición itinerante ‘La igualdad de género en perspectiva’. Una iniciativa de Cruz Roja, con la que la asociación contribuye a esta conmemoración. La muestra, que se puede visitar hasta el 30 de noviembre, refleja a través de varios paneles con ilustraciones, las distintas caras y manifestaciones de la violencia de género, así como diferentes herramientas para combatir esta lacra.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Actos conmemorativos del 25N: Manzanares dice “NO” a la violencia de género se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital de Tomelloso ha obtenido la certificación de calidad que concede GETECCU

    La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital de Tomelloso ha obtenido la certificación de calidad que concede GETECCU

    La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital de Tomelloso (Ciudad Real) ha obtenido la certificación de calidad que concede el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU). Este reconocimiento coloca a esta unidad hospitalaria como un referente por la calidad asistencia e investigadora que desarrolla.

    Certificación a la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal

    Y en ese sentido, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha dado la enhorabuena a los profesionales de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital de Tomelloso, por la obtención de dicha certificación de calidad.

    Jiménez ha trasladado al doctor Alfredo Lucendo, jefe de Digestivo del Hospital de Tomelloso y responsable de esta Unidad EII, su felicitación por el trabajo que realiza el equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios especializados en la atención de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales (EII) que trabaja en ella y que, además de su labor asistencial diaria, participa en numerosos ensayos clínicos, en diferentes fases de investigación, que ofrecen nuevas alternativas de tratamiento a los pacientes con enfermedad no controlada con las opciones actuales.

    Un reconocimiento a la dedicación, trabajo e implicación

    Para la alcaldesa, contar en el Hospital de Tomelloso con un servicio de calidad reconocida como es, en este caso, la unidad de EII, es motivo de satisfacción y de alegría y un reconocimiento “a la dedicación, el trabajo y la implicación” de los profesionales que desarrollan su trabajo en el servicio de Digestivo, en colaboración, ha destacado, con el resto de los servicios del centro hospitalario.

    Y es que tal y como explica Lucendo, “la atención de estas enfermedades requiere un manejo coordinado por varias especialidades y para ello colaboran estrechamente con los servicios de Radiodiagnóstico y de Cirugía General y cuenta también con el apoyo de Reumatología, Dermatología, Farmacia Hospitalaria y Hospital de Día”. También trabajan estrechamente con Gastroenterología Pediátrica para proporcionar la mejor atención a los pacientes más jóvenes.

    La Unidad cuenta con consulta médica y de enfermería especializada, así como instalaciones de Hospital de Día para pacientes ambulatorios. Además, tiene circuitos preferentes de derivación a especialidades afines, con el objetivo de agilizar la gestión de los problemas de salud de los pacientes.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital de Tomelloso ha obtenido la certificación de calidad que concede GETECCU se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sindo dona una de sus cuadros más personales al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba

    Sindo dona una de sus cuadros más personales al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba

    El artista argamasillero Gumersindo Rubio Serrano, Sindo, ha donado una de sus muchas obras, realizada con la técnica del aerógrafo, al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) para que sea expuesta donde se considere más oportuno y pueda ser disfrutada por todos los que visiten el edificio consistorial.

    El alcalde, Pedro Ángel Jiménez, que recibió la obra junto al concejal de Cultura, José Antonio Navarro, se mostró muy agradecido con Sindo por esta donación, pues según afirmó, “en la obra no solo está representado el padre de Sindo, también a todos los hombres, y muchas mujeres, que durante años labraron nuestra tierra, eminentemente agrícola, para construir, no sin mucho esfuerzo, la sociedad que somos hoy”.

    La obra donada representa al padre de Sindo arando una viña con un minitractor, vulgarmente denominado “mula mecánica”, una obra muy personal que decidió donar a raíz de la exposición realizada en la Casa de Medrano bajo el título: ‘Yo fui tractorista’; organizada por el área de Cultura durante la pasada Feria y Fiestas 2022, en la cual el artista hizo un recorrido por un periodo de su vida en la que ejerció de tractorista, al tiempo que representaba escenas agrícolas en torno al tractor.

    Que el autor se haya desprendido de una obra tan personal puede resultar llamativo, pero para Sindo “el arte, sobre todo cuando representa cosas tan nuestras, debe estar donde todo el mundo lo pueda ver, y no hay mejor lugar para ello que el Ayuntamiento, y esta me pareció una buena obra para donar, pues en ella se representa a los agricultores de toda la vida”.

    La entrada Sindo dona una de sus cuadros más personales al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un curso de robótica para niños y niñas de entre 5 y 12 años se realiza en el Centro Joven de Miguelturra

    Un curso de robótica para niños y niñas de entre 5 y 12 años se realiza en el Centro Joven de Miguelturra

    Actualmente se desarrolla un curso de robótica para niños entre 5 y 12 años en el Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real). Así lo ha informado el concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Miguelturra, Pedro Redondo.

    Curso de robótica para niños de Miguelturra

    El curso de robótica dio inicio el 17 de octubre. El mismo tiene unra duración de 15 horas. Están participando del mismo, 9 niños y niñas y se lleva a cabo todos los lunes, de 16:30 a 18:00 horas.

    El objetivo de esta acción formativa, tal y como explicaba en Radio Miguelturra el concejal de Nuevas Tecnologías, Pedro Redondo, «es desarrollar el pensamiento lógico» y destacó que «todos los participantes han obtenido un kit de robótica para que puedan aprender haciendo el trabajo ellos mismos».

    La actividad está siendo impartida por la técnica de los Puntos de Inclusión Digital instalados por el Ayuntamiento de Miguelturra a través de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    Estudiantes trabajan con el robot ‘MiiBot’

    Esos kits son los trabajos que el alumnado tiene que armar y montar, para posteriormente programar y diseñar las secuencias a través de las cuales se darán las órdenes al robot y obtener un correcto funcionamiento.

    Durante el curso de robótica el alumnado debe trabajar con el robot ‘MiiBot’ que se programa con ‘Crumble’. El temario del curso incluye: montaje del robot; nociones básicas de programación con ‘Crumble’; aprender a controlar diferentes tipos de sensores y actuaciones; ajustar motores; giros básicos; sensor digital (pulsador); Módulo sparkle (cambio de color de las luces); zumbador y realizar retos para aplicar los conocimientos aprendidos (en total son 36 retos a efectuar).

    Se realizará una exhibición al final del curso

    El último día de clase habrá una exhibición para que los familiares de los niños y niñas participantes puedan ver lo q han aprendido, además de la entrega de diplomas y actividades de juego.

    Por otro lado, desde el Área de Nuevas Tecnologías informan que, a parte de este curso de robótica, también se ha impartido un curso de ‘Ofimática básica para el día a día’ de 32 horas de duración, en el Centro de la Mujer de Miguelturra. Una acción formativa que se inició en abril y que se dio por concluida en el mes de julio.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Un curso de robótica para niños y niñas de entre 5 y 12 años se realiza en el Centro Joven de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • V Jornadas Micológicas  de la asociación El Ilustre Minero de Puertollano este sábado 26 de noviembre

    V Jornadas Micológicas  de la asociación El Ilustre Minero de Puertollano este sábado 26 de noviembre

    Este sábado 26 de noviembre tendrán lugar las V Jornadas Micológicas de la asociación El Ilustre Minero, con la colaboración del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) y el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

    V Jornadas Micológicas el próximo sábado, 26 de noviembre

    Se iniciarán las jornadas micológicas a las 10 de la mañana. Cuando tendrá lugar una reunión en el Parque Natural Valle de Alcudia (término municipal de Brazatortas) y posterior salida micológica dentro del Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona, acompañados por los micólogos. XII Concurso Micofotográfico. La comida está prevista a las 14 horas en el complejo turístico Arroyo Carboneras de Brazatortas.

    Por la tarde, a partir de las 16,15 horas, se realizará la clasificación de especies recolectadas y montaje de la exposición en el Centro Cultural de Puertollano (C/ Numancia 55), descarga de fotos del concurso y explicación de las principales especies recolectadas. A las 19 horas se hará la entrega de premios del concurso fotográfico antes de dar paso a la clausura de las Jornadas.

    Las inscripciones pueden realizarse hoy y mañana en el teléfono 626469213 e-mail: [email protected]. La cuota es de 22 euros (los niños 14 euros) con plazas limitadas y el ingreso debe hacerse en Globalcaja ES 12 31.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada V Jornadas Micológicas  de la asociación El Ilustre Minero de Puertollano este sábado 26 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los XIX Premios Nacionales de Imás Televisión han reconocido a  cuatro entidades manzanareñas

    Los XIX Premios Nacionales de Imás Televisión han reconocido a  cuatro entidades manzanareñas

    La gala de entrega de los XIX Premios Nacionales de Imás Televisión se celebró en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real) el pasado sábado. Un evento que contó con interesantes  actuaciones musicales y la entrega de estos reconocimientos, de los cuales, cuatro recaían en la localidad anfitriona.

    Premios Nacionales de Imás Televisión

    Así, se ha entregado el primero de los galardones de Imás Televisión al hospital ‘Virgen de Altagracia’ en su 50 aniversario, como servicio de referencia. Una distinción que llegaba pocas semanas después de recibir la Medalla de Oro de la Ciudad de Manzanares. La directora gerente, Nuria Sánchez, que fue la encargada de recoger esta estatuilla de manos del alcalde de Manzanares, aseguró que “ cumplir años así es un lujo”.

    Otra de las entidades premiadas en esta ceremonia fue el Quesos El Hidalgo Manzanares FS, tras 20 años de trayectoria que le han llevado a la máxima categoría, y por su fiel y numerosa afición. Una noche en la que el equipo tenía cita liguera, por lo que el presidente, Manolo del Salto, tuvo que cederle el testigo a dos de sus directivos, Juan Nieto-Márquez y Pedro González. Este último, agradeció a la empresa que da nombre al club su apoyo incondicional y, especialmente, mostró su gratitud a la afición.

    Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero

    El siguiente galardón local de Imás Televisión, fue para la Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero, próxima a cumplir 70 años de actividad, convertida en la segunda de mayor producción de España y un ejemplo en la creación de empleo en la comarca. Su presidente, Felipe Rodríguez resaltó la labor de los cooperativistas y todas las personas que componen la bodega.

    La última entidad manzanareña reconocida fue la Escuela de la Ciudadanía, por su contribución democrática como espacio de reflexión y debate desde hace 15 años. Su presidente, Juanjo Díaz-Portales mostró su agradecimiento a las administraciones, personalidades y empresas colaboradoras y dedicó, con especial afecto, el galardón al director y fundador de este proyecto, Román Orozco.

    “Las entidades galardonadas son símbolos de Manzanares”

    Julián Nieva, como alcalde anfitrión de la gala de Imás Televisión, agradeció a Imás TV la elección de Manzanares para su celebración en una ciudad que, convencida de que la cultura es la mejor de las armas, se acerca a los trescientos actos culturales al año y que aspira a que sean más. “Tenemos vocación de llegar a 365 ya que es algo imprescindible para el ser humano y para tener una sociedad más justa, libre e igualitaria”, afirmó en su intervención.

    El alcalde felicitó a todos los premiados, a quienes expresó su respeto y admiración. Destacó la vocación de servicio público de Francisco Javier Martín del Burgo y de Miguel Ángel Martínez, y se detuvo en las entidades manzanareñas galardonadas. Se refirió a ellas como emblemas actuales de la ciudad que representan lo mejor de esta tierra.

    Nieva destacó la trayectoria del hospital ‘Virgen de Altagracia’ durante su medio siglo de andadura tras abrirse como el primer hospital comarcal de España; subrayó la “demostración de compromiso” y “fenómeno social” del Manzanares Fútbol Sala; habló de la Escuela de Ciudadanía como “ejemplo de la democracia en sí misma”; y resaltó cómo la cooperativa ‘Jesús del Perdón’ ha pasado en casi 70 años de 102 a más de mil socios y a procesar más de 140 millones de kilos de uva por campaña.

    Tras el discurso de la portavoz y consejera de Igualdad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, concluía una intensa gala en la que el grupo andaluz Raya Real ponía el broche de oro con un fin de fiesta, muy rumbero.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Los XIX Premios Nacionales de Imás Televisión han reconocido a  cuatro entidades manzanareñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.