Blog

  • González Resalta el Compromiso Inquebrantable de Rafael Torres con La Mancha en su Ingreso como Consejero de Honor del Instituto de Estudios Manchegos

    González Resalta el Compromiso Inquebrantable de Rafael Torres con La Mancha en su Ingreso como Consejero de Honor del Instituto de Estudios Manchegos

    Rafael Torres, Nuevo Consejero de Honor del Instituto de Estudios Manchegos

    El Salón de Plenos de la Diputación de Ciudad Real fue escenario de un importante evento, la ceremonia de ingreso de Rafael Torres como Consejero de Honor del Instituto de Estudios Manchegos. Sonia González, vicepresidenta segunda de la institución provincial, destacó la relevancia de este nombramiento, el cual no solo resalta el mérito intelectual y profesional de Torres al frente de la bodega y almazara Virgen de las Viñas, sino también su inquebrantable compromiso con La Mancha y sus habitantes.

    González subrayó cómo la trayectoria de Torres encarna valores esenciales como la defensa del mundo rural, la tradición, la innovación y el orgullo manchego. Mencionó además la significativa influencia de Torres en el sector vitivinícola, reconociendo su labor en convertir a Virgen de las Viñas en la mayor cooperativa vitivinícola de Europa. Su visión integra la cultura y la agricultura como motores de desarrollo vital en la comarca de La Mancha.

    En su laudatio, el profesor de Historia de la UCLM y expresidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda, resaltó la capacidad de Torres para entrelazar la cultura del campo con la del espíritu. Destacó eventos como el Certamen Virgen de las Viñas y el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena, que se han convertido en referentes para los creadores.

    Durante su propia intervención, titulada “De Mesopotamia a Tomelloso: la larga historia de la vid y la esencia de La Mancha”, Torres hizo un recorrido por la historia de la vid desde la antigüedad hasta su consolidación en Tomelloso, subrayando el papel del pueblo como el mayor productor de vino en España. Resaltó la dedicación y destreza de los agricultores manchegos, a quienes consideró ejemplares para cualquier profesional del sector.

    El evento contó con la presencia de destacadas figuras políticas, como la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, acompañado del concejal de Cultura, Pedro Lozano.

    Conclusión

    El nombramiento de Rafael Torres como Consejero de Honor subraya su contribución al desarrollo de La Mancha, el fortalecimiento del sector vitivinícola y la promoción de la cultura, reafirmando así su legado en la región.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

  • Ventilador de Techo Exterior: La Innovación que Transforma Tu Espacio en Leroy Merlin

    Ventilador de Techo Exterior: La Innovación que Transforma Tu Espacio en Leroy Merlin

    En un avance significativo en el diseño de mobiliario para exteriores, Leroy Merlin ha presentado un nuevo ventilador de techo que destaca por su moderna y discreta estética. Lejos del diseño voluminoso típico de los ventiladores convencionales, este modelo se asemeja más a una elegante lámpara, lo que permite que se integre con facilidad en cualquier terraza o jardín, sin sacrificar el estilo del espacio.

    Este ventilador no solo aspira a ofrecer frescura en los calurosos días de verano, sino que también se convierte en un elemento decorativo en sí mismo. Con sus líneas limpias y un acabado sobrio, se adapta perfectamente a diferentes estilos de decoración, añadiendo un toque de sofisticación a los ambientes exteriores.

    Diseñado para resistir las inclemencias del tiempo, el ventilador permite a sus usuarios disfrutar de sus espacios al aire libre durante todo el año. La elección de materiales duraderos y tecnología de bajo consumo asegura un equilibrio entre eficiencia energética y un rendimiento óptimo.

    Los analistas del diseño indican que esta tendencia hacia productos funcionales con atractivo visual refleja un cambio en las preferencias de los consumidores, quienes buscan al tiempo utilidad y estética en los elementos que decoran su hogar. Con este lanzamiento, Leroy Merlin parece estar dirigiéndose a un nicho en crecimiento de clientes que desean convertir sus espacios exteriores en refugios elegantes y confortables.

    La empresa resalta su compromiso por ofrecer soluciones prácticas que se alineen con las necesidades y deseos de los usuarios. Las primeras reacciones de los consumidores han sido muy positivas, elogiando tanto el diseño como la efectividad del ventilador.

    Con esta innovadora propuesta, Leroy Merlin refuerza su dedicación a mejorar la calidad de vida en el hogar, fusionando tecnología y diseño en sus productos. A medida que las temperaturas empiezan a subir, este ventilador de techo se establece como una opción atractiva para aquellos que buscan comodidad sin renunciar al estilo en sus exteriores.

  • Crea un Oasis Privado: Diseño de Terraza y Jardín al Estilo Bauhaus

    Crea un Oasis Privado: Diseño de Terraza y Jardín al Estilo Bauhaus

    En un entorno donde la privacidad y el diseño son esenciales en la decoración de exteriores, Bauhaus ha dado un paso audaz al ofrecer una solución creativa para mejorar la estética y funcionalidad de las barandillas de terrazas y vallas de jardines. Esta marca, famosa por su dedicación a la calidad y al diseño contemporáneo, ha introducido una línea de paneles decorativos que además de estilizar, garantizan la intimidad en estos espacios abiertos.

    Estos paneles, fabricados con materiales altamente duraderos y resistentes a las inclemencias del tiempo, se presentan en una variedad de estilos y acabados. Así, los usuarios pueden personalizar sus áreas según sus gustos, desde diseños minimalistas hasta patrones más elaborados, adaptándose a distintas terrazas y jardines.

    La privacidad es uno de los atractivos principales de estos paneles. En ciudades donde el espacio exterior es escaso y la cercanía con los vecinos inevitable, ofrecen una solución elegante que permite disfrutar del jardín o la terraza sin preocupaciones por miradas indiscretas.

    La recepción del público ha sido muy positiva. Los usuarios aprecian no solo la simplicidad en la instalación, sino también la diversidad de opciones disponibles. El compromiso de Bauhaus con la sostenibilidad, empleando materiales responsables con el entorno, ha sido también un factor de gran valoración.

    Con esta iniciativa, Bauhaus se afianza como líder en soluciones decorativas y reafirma su compromiso con el bienestar en los espacios habitables. La convergencia de privacidad, diseño y funcionalidad promete cambiar la forma en que las personas disfrutan de sus áreas exteriores, convirtiéndolos en refugios personales, elegantes y confortables.

  • La Asamblea del SCIS aprueba el concurso de traslados voluntarios que da inicio a la Oferta de Empleo Público 2023

    La Asamblea del SCIS aprueba el concurso de traslados voluntarios que da inicio a la Oferta de Empleo Público 2023

    La Asamblea del SCIS Aprueba el Concurso de Traslados Voluntarios para la OEP 2023

    La Asamblea del Consorcio para el Servicio Contra Incendios y de Salvamento (SCIS) de Ciudad Real se reunió en sesión extraordinaria este viernes, bajo la presidencia de Julián Triguero, dando luz verde a la convocatoria del concurso de traslados voluntarios correspondiente a la Oferta de Empleo Público (OEP) 2023.

    Con esta aprobación, se inicia el proceso de cobertura de un total de 50 plazas distribuidas en los nueve parques de bomberos de la provincia. De estas vacantes, 36 están destinadas a bomberos, 10 a mandos operativos, y el resto a personal técnico y administrativo.

    Distribución de las Plazas de Bomberos

    Las 36 plazas de bombero se distribuyen de la siguiente manera:

    • 12 plazas en el parque de Ciudad Real
    • 8 plazas en Puertollano
    • 5 plazas en Alcázar de San Juan
    • 5 plazas en Tomelloso
    • 2 plazas en cada uno de los parques de Almadén, Daimiel y Villanueva de los Infantes

    Puestos de Mando Operativo

    En cuanto a los puestos de mando operativo, se convocan:

    • 4 plazas de jefe de Grupo: 2 en Ciudad Real, 1 en Almadén y 1 en Valdepeñas
    • 6 plazas de jefe de Unidad: distribuidas entre Alcázar (1), Almadén (1), Manzanares (1), Valdepeñas (2) e Infantes (1)

    Esta convocatoria reafirma el compromiso del SCIS por reforzar los equipos humanos en los parques de la provincia y mejorar la operatividad y capacidad de respuesta del servicio en toda Ciudad Real.

    Avances en la Contratación de Personal

    El Consorcio continúa avanzando para paliar el déficit estructural de personal. En mayo, se cubrieron las 30 plazas correspondientes a la OEP 2022, y en junio se incorporaron 32 nuevos profesionales de la bolsa de empleo creada en ese proceso. Además, se espera que en septiembre se sumen otros 40 bomberos más de la misma bolsa.

    Julián Triguero también recordó que la Asamblea aprobó el año pasado la Oferta de Empleo Público 2024, que está dotada con un total de 26 plazas, incluyendo 14 para bomberos, 3 para jefe de Grupo y 5 para jefe de Unidad.

    Seguimos por el buen camino, avanzando con responsabilidad y compromiso para dotar a nuestros parques de los recursos humanos necesarios. Este esfuerzo sostenible en materia de empleo público garantiza una respuesta eficaz a las necesidades de seguridad y protección ciudadana en toda la provincia”, afirmó Triguero.

    La noticia completa puede consultarse en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Ares Teixidó revela su angustia tras la inesperada cancelación de ‘La familia de la tele’ en TVE

    Ares Teixidó revela su angustia tras la inesperada cancelación de ‘La familia de la tele’ en TVE

    En lo que parece un capítulo emocional e incierto para la industria televisiva española, el futuro de «La familia de la tele», un destacado programa de las tardes en La 1 de Televisión Española, pende de un hilo, envuelto en rumores sobre su posible finalización. La falta de comunicación oficial por parte de RTVE y el silencio de figuras prominentes del programa contrasta agudamente con la tendencia creciente de especulaciones y el desarrollo de nuevos formatos que podrían reemplazar al venerado show.

    Ares Teixidó, reportera del programa, ha salido a la luz con una emotiva expresión de sus sentimientos frente a esta ola de incertidumbre. A través de una historia en Instagram, compartió la angustia y la pesadumbre que consume al equipo de producción ante los murmullos de una cancelación. La dificultad no solo yace en mantener la profesionalidad y el ánimo en frente de las cámaras, sino también en lidiar con la preocupación por la estabilidad laboral y el escrutinio público.

    A pesar del espacio sombrío donde actualmente se encuentra el equipo de «La familia de la tele», Teixidó ha llamado a enfocarse en la dedicación y el amor por el trabajo, manteniendo la esperanza en estos momentos de duda. Esta fase crítica destapa la volatilidad inherente a la televisión y la profunda conexión humana del equipo detrás de las escenas, revelando una capa de fragilidad y pasión que el público rara vez presencia.

    Mientras el futuro de «La familia de la tele» sigue siendo una interrogante, la comunidad de espectadores y los colaboradores del programa permanecen en vilo, deseando fervientemente que esta no sea la despedida a un show que ha sido tan querido por las audiencias españolas. La expectativa por una declaratoria definitiva de RTVE es alta, con la esperanza de que, contra todo pronóstico, el programa pueda sostenerse y seguir formando parte de la cultura televisiva del país.

  • Ventilador de Techo Exterior con Diseño Discreto en Leroy Merlin

    Ventilador de Techo Exterior con Diseño Discreto en Leroy Merlin

    Leroy Merlin ha revolucionado el mundo del mobiliario para exteriores con un nuevo ventilador de techo que destaca por su diseño moderno y discreto. Concebido para complementar cualquier terraza o jardín sin perturbar la estética del entorno, este modelo se asemeja más a una elegante lámpara, alejándose del estilo voluminoso de los ventiladores convencionales.

    Este innovador ventilador posee líneas limpias y un acabado sobrio, logrando convertirse en un elemento decorativo por derecho propio. Además de aportar una brisa refrescante durante los días calurosos, también añade un toque de sofisticación al espacio.

    Construido para resistir las inclemencias del tiempo, este ventilador es ideal para el uso durante todo el año. Está fabricado con materiales duraderos y tecnología de bajo consumo, logrando una combinación perfecta de eficiencia energética y alto rendimiento.

    El diseño atractivo de este ventilador refleja el cambio en las preferencias de los consumidores, que ahora valoran tanto la utilidad como la estética en los elementos de su hogar. Leroy Merlin, con este lanzamiento, está respondiendo a la creciente demanda de productos que transforman los espacios exteriores en refugios elegantes y confortables.

    La empresa busca ofrecer soluciones prácticas que satisfagan las necesidades y deseos de los usuarios. Las primeras reacciones de los consumidores han sido positivas, elogiando tanto el diseño como la eficacia del ventilador.

    Con este producto, Leroy Merlin reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida en el hogar, integrando tecnología y diseño. En un contexto de aumento de temperaturas, este ventilador emerge como una opción ideal para quienes desean comodidad sin sacrificar el estilo en sus áreas al aire libre.

  • Paula Jurado obtiene la nota más alta de la PAU en la UCLM y estudiará Ingeniería Electrónica Industrial en Ciudad Real

    Paula Jurado obtiene la nota más alta de la PAU en la UCLM y estudiará Ingeniería Electrónica Industrial en Ciudad Real

    Paula Jurado Muñoz: Una Joven Brillante en la Prueba de Acceso a la Universidad

    Paula Jurado Muñoz ha alcanzado una notable hazaña al obtener la mejor calificación en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con una impresionante puntuación de 13,975 sobre 14. Esta joven, quien completó su Bachillerato en el IES ‘Maestro Juan de Ávila’ de Ciudad Real, ha manifestado su deseo de continuar su formación académica en la misma universidad, inscribiéndose en el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática en el campus de Ciudad Real.

    Un Éxito Sin Precedentes

    Además de su excepcional desempeño global, Paula se destacó notablemente en la fase obligatoria de la prueba, obteniendo una calificación de 9,975 sobre 10. «Estoy muy orgullosa», manifestó la estudiante, quien tiene una amplia gama de opciones académicas por delante, pero ha decidido enfocarse en la ingeniería. Sus planes no terminan allí; aspira a cursar un máster en Administración y Dirección de Empresas (ADE) en la misma universidad, con la ambición de fundar su propia empresa. «Me gusta liderar equipos», afirmó con determinación.

    Reconocimiento y Dedicación

    La dedicación de Paula no es de extrañar, ya que en 2023 recibió un reconocimiento del Gobierno regional por tener el mejor expediente en la modalidad de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Al reflexionar sobre su reciente éxito, comentó: «Cuando hago algo, me gusta esforzarme, superarme e intentar hacerlo siempre un poco mejor. Este ha sido un año muy difícil, lleno de incertidumbres al ser una prueba nueva, pero los sacrificios han tenido su recompensa».

    Mirando Hacia el Futuro

    Paula compartió que, a pesar de haber pasado la PAU con «buenas sensaciones», no se esperaba ser la mejor del distrito universitario de Castilla-La Mancha. Con la llegada del verano, tiene planes de disfrutar de sus pasiones: el baloncesto, correr, leer y viajar. «Tengo varios viajes planeados con mis amigos. Ya le he dicho a mis padres que me van a ver poco por casa», bromeó, reflejando su entusiasmo por un futuro prometedor.

    La entrada de Últimas noticias sobre Paula Jurado obtiene la nota más alta de la PAU en la UCLM y estudiará Ingeniería Electrónica Industrial en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • María enfrenta a Begoña y la expulsa de su habitación en un grito por la libertad

    María enfrenta a Begoña y la expulsa de su habitación en un grito por la libertad

    En un próximo episodio de «Sueños de Libertad» que se emitirá el viernes 13 de junio, la producción anticipa un giro teatral que promete elevar la tensión a cotas insólitas. Este capítulo revelará la caída de las máscaras, la emersión de secretos largamente reprimidos y la desintegración de lealtades. La historia entre María, Begoña y la sorpresiva aparición de Cristina en la fábrica asesta un golpe al ya frágil equilibrio, marcando un punto de inflexión en el arco de varios personajes.

    La serie, reconocida por sus intensas dinámicas emocionales, explora con profundidad la complejidad de las relaciones interpersonales. Un ejemplo palpable es la relación entre María y Andrés, donde la manipulación y el control se presentan de manera cruda y realista. María, con su habilidad para tejer una red de dependencia emocional, deja a Andrés y a la audiencia tambaleándose en el limbo de la responsabilidad emocional. Su súplica, «No me dejes, sólo tengo a ti», no solo sirve para resaltar su influencia manipuladora sino que también plantea preguntas sobre la autenticidad y el poder de la vulnerabilidad fingida.

    Manuela intenta sin éxito ser un contrapunto racional a este drama, sin darse cuenta de que María hace mucho que dejó de ser la víctima que todos perciben. Su insistencia en que María debe «salir y ventilarse» subraya una falta de comprensión de la naturaleza estratégica de su reclusión. Esta actitud se enfrenta al desafío directo de María cuando propone un paseo con Raúl, en lo que parece ser una prueba de hasta dónde puede empujar a los demás antes de que se rebelan.

    El desenlace de la habitación, con la expulsión humillante de Begoña a manos de una despiadada María, deja un interrogante en el aire: ¿cuál será el curso de acción de Andrés al darse cuenta de que su devoción ha sido manipulada como un arma contra él? El quiebre inevitable de la máscara de María obligará a Andrés a enfrentar una elección crítica, sea continuar en complicidad o romper las cadenas de esta relación tóxica.

    «Sueños de Libertad» continúa trazando una narrativa compleja y emocionalmente cargada, poniendo a prueba las percepciones del público sobre lealtad, manipulación y el anhelo de libertad. Este intrigante episodio no solo promete cambios dramáticos en la trama sino que también desafía a los espectadores a reflexionar sobre las dinámicas del poder y el control en las relaciones personales.

  • Explorando la Sensibilidad Sin Fronteras: Exhibición Innovadora en el Centro Amiab

    Explorando la Sensibilidad Sin Fronteras: Exhibición Innovadora en el Centro Amiab

    Arte y Inclusión: Una Muestra Innovadora en el Centro de Formación y Rehabilitación de Amiab

    Una selección de obras del certamen internacional ‘Arte sin barreras’ y de la Asociación “Adelanthe” se exhibe actualmente en el Centro de Formación y Rehabilitación de Amiab. Este evento no solo busca mostrar arte, sino también sensibilizar acerca de la inclusión, promoviendo nuevas formas de expresión y abriendo puertas para todos.

    Primer Proyecto de Inclusión mediante el Arte

    La exposición marca la primera parada de un proyecto que busca estrechar la relación entre el arte y la discapacidad. Las concejales de bienestar social y discapacidad, Sagrario Almodóvar, y de formación y empleo, María Castellanos, han visitado la muestra, donde han podido apreciar una veintena de obras, así como la exhibición de arte inmersivo «Arte para sentir». En esta última, los asistentes experimentan el arte a través de los sentidos, pudiendo tocar y oler las obras pictóricas y escultóricas.

    Una Exposición Diversa

    La muestra incluye una variedad de disciplinas artísticas, como fotografía, ilustración y pintura, abordando temáticas como el deporte, el empleo y la vida cotidiana desde la perspectiva de la discapacidad y la inclusión. Adicionalmente, las obras de la Asociación Adelanthe permiten experimentar el arte de una forma diferente, haciendo hincapié en la accesibilidad.

    Este esfuerzo por fomentar la inclusión es posible gracias al apoyo de empresas como Gaviota, Netya Sanyper y la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. La XXII edición del Certamen Nacional ‘Arte sin barreras’ se realizó con gran éxito, reafirmando la importancia de estas iniciativas.

    Inauguración de la Exposición

    La apertura de la exposición en Puertollano fue un evento significativo al que asistieron varias personalidades, incluidos el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez, y miembros de la Asociación Adelanthe. Todos compartieron la visión de un arte que impulsa la inclusión y la accesibilidad.

    Visita la Muestra

    La exposición es completamente inclusiva y se puede visitar de manera gratuita en el Centro de Formación y Rehabilitación de Amiab, ubicado en la calle Reina Sofía 2. Los grupos interesados pueden contactar al centro para coordinar su visita.

    El arte, en esta muestra, se convierte en un medio poderoso para superar barreras, invitando a la comunidad a reflexionar sobre la inclusión y la diversidad a través de la sensibilidad y la creatividad.

  • Circular de Alta Velocidad Restablecida en Chamartín Tras Reparaciones

    Circular de Alta Velocidad Restablecida en Chamartín Tras Reparaciones

    La estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor ha recuperado la normalidad en sus operaciones tras una intensa jornada de trabajo destinada a reparar los daños provocados por la avería de un tren. El incidente, que tuvo lugar durante la tarde del jueves, se debió a que un tren descarriló parcialmente al ingresar a la terminal, lo que generó una caída de tensión en la red eléctrica y afectó a miles de usuarios.

    Como consecuencia, las operaciones ferroviarias se vieron interrumpidas y muchos trenes fueron desviados a la estación de Atocha. Equipos técnicos se desplegaron de inmediato para retirar la unidad afectada y reparar las infraestructuras dañadas. Durante la madrugada del viernes, se completaron con éxito las labores necesarias, permitiendo que Adif, el gestor de infraestructura ferroviaria, restableciera la circulación normal.

    Las conexiones de alta velocidad hacia Galicia, Asturias, Castilla y León y Cantabria fueron restauradas en primer lugar, mientras que los servicios con destino a la Comunitat Valenciana y Murcia tardaron un poco más en normalizarse, permaneciendo apagados durante gran parte de la tarde del jueves. Se estima que aproximadamente 34.000 pasajeros sufrieron las consecuencias de las cancelaciones y los desvíos.

    A pesar del restablecimiento del tráfico ferroviario, las operadoras analizan posibles compensaciones para los viajeros afectados. Asimismo, Adif ha decidido reforzar los protocolos de revisión técnica para minimizar el riesgo de futuros incidentes en esta crucial estación de trenes en la red española.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.