Blog

  • Encuentro sobre Desarrollo Sostenible: Iniciativas y Propuestas de FECAMADO

    Encuentro sobre Desarrollo Sostenible: Iniciativas y Propuestas de FECAMADO

    El pasado jueves 12 de junio, se llevó a cabo una reunión significativa en Ciudad Real, en la que participaron el Presidente de la Federación de Campismo y Montañismo de Ciudad Real (FECAMADO), José Ramón Molina, y su Secretario General, Emilio Moreno-Chocano, junto con el Delegado Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez Gijón. El objetivo de este encuentro fue presentar detalladamente los protocolos que la FECAMADO ha implementado en la organización de eventos de orientación, cubriendo todas las etapas del proceso, desde la elaboración de la cartografía inicial hasta la ejecución de las actividades, que pueden ser de competición, promoción o tecnificación.

    Durante la reunión, se discutieron las diversas especialidades del deporte de orientación y el modo en que los participantes se desplazan durante las competiciones. La FECAMADO destacó las medidas adoptadas en años recientes para minimizar el impacto ambiental de sus actividades. Entre las acciones mencionadas se encuentran la recogida selectiva de residuos, la reducción del uso de plásticos y una gestión más eficaz del papel empleado en la impresión de mapas, reflejando un compromiso sólido con la sostenibilidad.

    Para ilustrar sus esfuerzos y logros, se presentaron algunos mapas utilizados en actividades recientes organizadas en Montes de Utilidad Pública de la provincia. Este gesto no solo muestra la transparencia de la federación en sus operaciones, sino que también brinda a la Consejería de Desarrollo Sostenible la oportunidad de acceder a la cartografía relevante para sus necesidades, fortaleciendo así la colaboración entre ambas entidades.

    La reunión, que abre las puertas a futuras iniciativas conjuntas, fue facilitada por Luis García-Morato, Jefe de Servicio de Deporte de la Delegación Provincial de Educación en Ciudad Real. Este encuentro es un claro indicativo de la importancia que se le otorga al deporte y a la sostenibilidad en la región, posibilitando una colaboración más estrecha entre las instituciones para fomentar un desarrollo respetuoso con el medio ambiente.

    La información sobre este encuentro y las iniciativas propuetas por FECAMADO destaca la creciente atención hacia la intersección entre la actividad deportiva y la sostenibilidad, un aspecto fundamental para el desarrollo futuro de la región.

  • El campeonato regional de natación reunirá en Ciudad Real a más de 400 deportistas

    El campeonato regional de natación reunirá en Ciudad Real a más de 400 deportistas

    Ciudad Real acoge el Campeonato Regional Absoluto, Infantil y Junior de Natación

    Ciudad Real se prepara para convertirse en el epicentro de la natación regional, al albergar el Campeonato Regional Absoluto, Infantil y Junior que se llevará a cabo del 27 al 29 de junio. Este evento contará con la participación de más de 400 nadadores provenientes de 26 clubes de Castilla-La Mancha, y se desarrollará en el Polideportivo Rey Juan Carlos I, un recinto reconocido por su capacidad para acoger competiciones de gran relevancia.

    El concejal de Deportes, Pau Beltrán, expresó su agradecimiento a la Federación de Natación por elegir nuevamente a Ciudad Real como sede del campeonato. Además, destacó la intención del Ayuntamiento de seguir siendo anfitriones en futuras ediciones, señalando que esta competición representa una valiosa oportunidad para los clubes locales, quienes podrán competir en su propia ciudad, lo que también minimiza los costos de desplazamiento para los deportistas y sus familias.

    El evento promete un fin de semana lleno de actividad, y se estima que muchos equipos comenzarán a llegar el jueves por la noche. Esto generará un flujo significativo de visitantes, impactando directamente en la economía y el turismo de la localidad, con una expectativa de alrededor de mil personas, incluyendo nadadores, entrenadores, árbitros y familiares.

    Beltrán también enfatizó la colaboración de la Diputación de Ciudad Real en la organización del campeonato, lo que facilita la realización de eventos deportivos de primer nivel en la región. José María González Ravé, presidente de la Federación de Natación de Castilla-La Mancha, resaltó el esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y el Club Natación Ciudad Real para hacer posible este campeonato, destacando la dinamismo deportivo de la capital.

    En la presentación del evento, que reunió a diversas autoridades e instituciones, se hizo mención a la igualdad de representación entre géneros en la natación, un deporte que destaca por su paridad. Este año, al igual que en la edición anterior, también participarán 26 clubes.

    Las pruebas se llevarán a cabo en doble jornada, con las series clasificatorias programadas cada mañana de 10:30 a 13:30 horas y las finales entre las 19:30 y las 21:30 horas. La entrada al evento será gratuita durante los tres días de competición, facilitando el acceso a todos los interesados en disfrutar de esta exhibición deportiva. Durante el campeonato, se habilitarán también las instalaciones de Puerta de Santa María y las Playas del Vicario para los abonados de la piscina del Polideportivo Rey Juan Carlos I.

    La ciudad se prepara para vivir un evento que, sin duda, destaca la importancia del deporte y la natación en Castilla-La Mancha.

    Para más detalles, consulta la entrada publicada en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Fortalece Tu Presencia Digital: Estrategias Esenciales para Potenciar tu Visibilidad Online

    Fortalece Tu Presencia Digital: Estrategias Esenciales para Potenciar tu Visibilidad Online

    En el contexto actual, donde la digitalización se ha impuesto como un elemento clave para el éxito comercial, contar con una visibilidad efectiva en línea es fundamental. Desde empresas emergentes hasta grandes corporaciones, todas coinciden en la importancia de establecer una sólida presencia en internet para atraer a los clientes y generar confianza en el mercado.

    Una de las estrategias más potentes para mejorar esta visibilidad es la optimización para motores de búsqueda, comúnmente conocida como SEO. Para aparecer entre los primeros resultados de búsqueda, es esencial emplear correctamente las palabras clave, ofrecer contenido de calidad y asegurar que el sitio web cargue de manera rápida. La clave está en entender a la audiencia y proporcionar respuestas claras y útiles a sus necesidades.

    Además del SEO, las redes sociales juegan un papel crucial. Plataformas como Facebook, Instagram y Twitter no solo permiten a las marcas establecer un diálogo con el público, sino que también son herramientas efectivas para promocionar productos y servicios. Publicar de forma regular y responder a los comentarios e interacciones del público es vital, y considerar anuncios pagados puede ampliar aún más el alcance.

    La creación de contenido valioso también es fundamental. A través de blogs, videos o infografías, las empresas pueden posicionarse como referentes en su sector, al mismo tiempo que mejoran su SEO mediante enlaces entrantes. Compartir historias de clientes satisfechos, guías prácticas o actualizaciones del sector puede atraer a más visitantes y mejorar la reputación de la marca.

    El marketing por correo electrónico, aunque a veces menospreciado, sigue siendo una herramienta poderosa. Construir una lista de correos de potenciales interesados y enviarles contenido relevante de manera periódica ayuda a mantener la marca en la mente de los consumidores.

    Colaborar con influencers o figuras reconocidas en el sector también puede ser una estrategia efectiva para amplificar la visibilidad. Un respaldo de personalidades influyentes permite acceder a una audiencia más amplia y mejorar notablemente la presencia online.

    En conclusión, fortalecer la visibilidad en línea requiere de un enfoque integral que combine diversas estrategias. Al implementar estas tácticas de forma consistente y adaptarse a las tendencias del mercado, cualquier negocio puede destacarse en un entorno competitivo y aprovechar al máximo el potencial que ofrece la digitalización.

  • Alcaldes de la comarca de Puertollano apoyan a trabajadores y familias de Fertiberia en defensa de su viabilidad

    Alcaldes de la comarca de Puertollano apoyan a trabajadores y familias de Fertiberia en defensa de su viabilidad

    Protesta en Puertollano contra el ERE de Fertiberia

    Este viernes, trabajadores de la factoría de Fertiberia en Puertollano (Ciudad Real), acompañados de familiares y amigos, se concentraron en la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio. Esta actividad se enmarca en la quinta jornada de huelga en rechazo al expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto por la compañía, que afectaría al 10% de la plantilla en España, incluyendo a once trabajadores en Puertollano, de los cuales nueve son mujeres.

    La protesta recibió el respaldo de los alcaldes de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz; Almodóvar del Campo, José Lozano; y Argamasilla de Calatrava, Jesús Manuel Ruiz. Según las plataformas sindicales UGT, CCOO, CSIF y USO, el seguimiento de esta jornada de huelga alcanzó el 90%.

    Preocupación por el futuro laboral

    Durante la concentración, Dolores Bustamante Rodríguez, presidenta del comité de empresa, expresó la «profunda preocupación» de los trabajadores ante el despido colectivo propuesto por la dirección, que afectaría a un total de 54 empleados. Bustamante subrayó que esta medida representa un serio riesgo para la estabilidad económica de muchas familias y un duro golpe para la economía local.

    Los sindicatos han rechazado de forma contundente el despido colectivo, considerándolo «injusto, desproporcionado y profundamente irresponsable». Exigen a la dirección de Fertiberia abrir un proceso de negociación «real, transparente y con voluntad de alcanzar alternativas viables», señalando que el enfoque economicista ignora el valor humano del trabajo.

    Apoyo institucional y petición de diálogo

    Los representantes sindicales han hecho un llamado a la ciudadanía y las instituciones para que apoyen la causa. "Este conflicto no es aislado ni exclusivo de una empresa, es una amenaza al tejido industrial, económico y social de nuestra ciudad", han destacado. Han agradecido el respaldo de los alcaldes y de formaciones políticas como PSOE e IU, así como de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Comunidades.

    Además, han solicitado que Fertiberia presente un plan industrial y de viabilidad que garantice la continuidad de la actividad y el mantenimiento del empleo. También han demandado apoyo del Gobierno regional y el Gobierno de España para reducir el precio del gas, que representa entre el 70% y el 90% de los costes de producción.

    Reanudación de negociaciones

    Por último, los sindicatos han reclamado la reanudación «inmediata» de la negociación del convenio colectivo, actualmente paralizada. Recordaron que Fertiberia está inmersa en un proceso de transformación digital y organizativa, y que el éxito de este depende del compromiso y la experiencia de sus trabajadores. "No somos prescindibles, somos esenciales para construir un modelo industrial fuerte, moderno y sostenible", concluyeron.

    La entrada "Alcaldes de la comarca de Puertollano apoyan a trabajadores y familias de Fertiberia en defensa de su viabilidad" se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Konecta Destaca en los Platinum Customer Experience Awards por Excelencia en Experiencia de Cliente en Banca

    Konecta Destaca en los Platinum Customer Experience Awards por Excelencia en Experiencia de Cliente en Banca

    En un reciente evento celebrado en UZalacaín La Finca en Madrid, Konecta obtuvo el reconocimiento en la categoría de Mejor experiencia de cliente en Banca durante la 16ª edición de los Platinum Customer Experience Awards. Este galardón destaca la colaboración de la empresa con ABANCA, y refuerza su compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio al cliente.

    La ceremonia, que reunió a más de 400 profesionales del sector, fue conducida por el mentalista Vicente Lucca, quien proporcionó un ambiente propicio para celebrar el compromiso y la innovación. Konecta fue distinguida por su capacidad de adaptación en el competitivo sector financiero, ofreciendo un servicio eficiente y personalizado.

    Sara Pinilla Baamonde, responsable de Gobierno y Transformación de Contact Center y BPO de ABANCA, resaltó la importancia del premio, enfatizando el compromiso de la entidad con una atención humana y rápida para sus clientes. Por su parte, María José Platas, Account Manager de Konecta, manifestó que este reconocimiento valida el esfuerzo del equipo para ofrecer un servicio centrado en la cercanía y la innovación.

    Durante la gala, Konecta también entregó un premio a Enghouse Interactive, reafirmando su compromiso con la mejora continua en el sector. Ignacio Rojas y Lourdes Álvarez, líderes de Peldaño Media Group, reconocieron el trabajo de las marcas premiadas y el esfuerzo del jurado en evaluar las solicitudes de manera imparcial.

    Estos premios se han convertido en un evento central para el sector, facilitando un encuentro clave para marcas y profesionales dedicados a ofrecer experiencias excepcionales. La velada concluyó con un cóctel, promoviendo el reconocimiento y la creación de sinergias dentro de la industria.

  • Potencia Tu Presencia en Línea con Estrategias Efectivas

    Potencia Tu Presencia en Línea con Estrategias Efectivas

    En un entorno dominado por lo digital, asegurar una sólida presencia en línea se ha vuelto crucial para el éxito empresarial. Ya sea que se trate de una pequeña empresa o una gran corporación, la estrategia digital adecuada puede atraer clientes y generar confianza de manera eficaz. Vamos a explorar algunas estrategias clave para mejorar la visibilidad en internet.

    Para comenzar, la optimización de motores de búsqueda (SEO) es esencial. Aplicar técnicas de SEO permite que los sitios web alcancen posiciones privilegiadas en los resultados de búsqueda. Esto no solo implica el uso inteligente de palabras clave, sino también la creación de contenido relevante y de alta calidad, además de mejorar la velocidad de carga de la página. Comprender lo que el público busca y ofrecer respuestas claras es crucial.

    Las redes sociales también juegan un papel fundamental en esta estrategia. Plataformas como Facebook, Instagram y Twitter ofrecen herramientas invaluables para interactuar con el público y promocionar productos o servicios. En este sentido, no basta con publicar contenido regularmente; es vital interactuar activamente con la audiencia, atendiendo sus preguntas y comentarios. Además, el uso de anuncios pagados puede ampliar aún más el alcance.

    Por otro lado, crear contenido valioso como blogs, videos o infografías es otra táctica efectiva. Este tipo de contenido no solo posiciona la marca como líder en su sector, sino que también mejora el SEO al generar enlaces entrantes. Compartir testimonios de clientes satisfechos, proporcionar tutoriales o publicar noticias relevantes puede atraer nuevos visitantes.

    El correo electrónico sigue siendo una herramienta poderosa en el marketing digital. Crear una lista de correos electrónicos conformada por personas interesadas y enviarles contenido útil regularmente permite mantener la marca presente en sus mentes.

    Finalmente, colaborar con influencers o personalidades del sector puede ser altamente beneficioso. El respaldo de un influencer va más allá del acceso a su audiencia; también fortalece la credibilidad y mejora la visibilidad del producto o servicio.

    En conclusión, mejorar la visibilidad online exige un enfoque integral y multifacético. Las estrategias delineadas, si se aplican con criterio y constancia, ayudan a que un negocio sobresalga en un ambiente competitivo. Con el compromiso adecuado y la adaptación a las nuevas tendencias, la visibilidad online puede convertirse en un recurso invaluable para cualquier empresa.

  • El Gobierno regional agradece al Ayuntamiento de Solana del Pino su apoyo en la conservación del Valle de Alcudia y Sierra Madrona

    El Gobierno regional agradece al Ayuntamiento de Solana del Pino su apoyo en la conservación del Valle de Alcudia y Sierra Madrona

    La Iniciativa ‘Explora tu Espacio’ en Solana del Pino

    Solana del Pino (Ciudad Real), 13 de junio de 2025. El delegado de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez Gijón, ha expresado su agradecimiento en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha al Ayuntamiento de Solana del Pino por su participación en el programa ‘Explora tu Espacio’. Esta iniciativa tiene como objetivo la promoción, conservación y sensibilización en el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

    Actividad de Educación Ambiental

    El programa se materializó a través de una actividad de educación ambiental en las pinturas rupestres del Collado del Águila, en la que participaron escolares de 2º de ESO del Instituto ‘Galileo Galilei’ de Puertollano.

    Objetivo del Programa

    Sánchez Gijón ha resaltado que este programa, destinado a grupos escolares, asociaciones y entidades de la región, ofrece visitas guiadas gratuitas. Estas actividades fomentan el conocimiento y la conservación del patrimonio natural y cultural de los espacios protegidos. Durante la excursión, los alumnos se convirtieron en exploradores del medio natural, sensibilizándose sobre los problemas ambientales que enfrenta la región.

    Recorrido y Aprendizaje

    La visita comenzó en el Centro de Interpretación de Solana del Pino. Allí, el alumnado y profesorado aprendieron sobre la biodiversidad de Sierra Morena, incluyendo especies protegidas como el lince ibérico y el buitre negro. Además, se hizo hincapié en la historia y el patrimonio cultural de la zona, con especial atención a las pinturas rupestres del Peñón del Collado del Águila y el Peñón Amarillo, declarados Bienes de Interés Cultural (BIC).

    Posteriormente, los participantes recorrieron un sendero lineal de 3,2 kilómetros hasta las Pinturas Rupestres del Collado del Águila. Esta ruta, de dificultad baja y con una duración aproximada de cuatro horas, permitió disfrutar de la belleza del paisaje montañoso. La actividad incluyó la proyección de un documental sobre el parque, reforzando el mensaje de conservación y respeto hacia la naturaleza.

    Impacto del Programa en la Comunidad

    El programa ‘Explora Tu Espacio’ busca fomentar el contacto directo con la naturaleza y el patrimonio, alentando en los participantes una actitud responsable hacia la protección del medio ambiente. Asimismo, promueve el turismo sostenible en el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona, un área de gran valor ecológico y cultural.

    Desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Solana del Pino, se agradece la participación del IES Galileo Galilei y se subraya la importancia de iniciativas como esta para el desarrollo sostenible y la sensibilización ambiental en la región. Solana del Pino, como corazón del Parque Natural, continúa siendo un referente en la protección de su biodiversidad y patrimonio cultural, promoviendo un modelo de turismo responsable.

    Participación Abierta

    Finalmente, es relevante mencionar que las actividades en los centros de interpretación y en los itinerarios naturalísticos están abiertas a grupos de diversas edades y perfiles, que van desde la educación primaria hasta asociaciones. Para organizar una visita, las entidades interesadas pueden contactar a través del siguiente correo: ac****@****am.com.


    La iniciativa no solo contribuye a la educación ambiental, sino que también subraya la importancia de la colaboración entre instituciones para preservar nuestros espacios naturales.

  • Portátil Moderna: Tu Compañera Ideal para Mudanzas Sin Estrés

    Portátil Moderna: Tu Compañera Ideal para Mudanzas Sin Estrés

    En la actualidad, el concepto de hogar ha sufrido una notable transformación, impulsada por la rapidez y las demandas cambiantes de la vida moderna. Las viviendas portátiles modernas se presentan como una solución perfecta para aquellos que valoran la funcionalidad y la estética sin complicaciones. Esta nueva tendencia en el mercado inmobiliario está revolucionando la forma en que las personas encuentran su espacio ideal.

    Estas viviendas, diseñadas con un enfoque en la versatilidad, ofrecen a los propietarios la posibilidad de personalizar sus entornos de acuerdo con sus preferencias y necesidades. Desde compactas casas modulares hasta sofisticados lofts, cada una de estas construcciones combina un diseño contemporáneo con materiales sostenibles y tecnología avanzada, logrando una mayor eficiencia energética.

    Una de las ventajas más destacadas de las viviendas portátiles es su practicidad. Están completamente equipadas y listas para ser ocupadas, lo que elimina las complicaciones de las mudanzas tradicionales. Los nuevos inquilinos pueden establecerse en un corto período de tiempo, evitando las largas esperas que suelen acompañar la construcción o renovación de una vivienda convencional.

    El interés por estas opciones habitacionales está en aumento, especialmente entre jóvenes profesionales y familias que buscan un estilo de vida más dinámico. Equipadas con tecnología inteligente, estas viviendas permiten gestionar el entorno interno a través de dispositivos móviles, ofreciendo un nivel adicional de comodidad.

    A pesar de que se trata de un fenómeno relativamente nuevo, la popularidad de las viviendas portátiles no deja de crecer. Ferias de bienes raíces han comenzado a incluir espacios dedicados a estas innovadoras estructuras, subrayando su atractivo y viabilidad para diversos tipos de compradores.

    Ante el creciente interés, desarrolladores están formando comunidades específicas para estas viviendas, no solo atendiendo a las necesidades de espacio, sino también fomentando un sentido de comunidad y conexión entre los residentes.

    Este enfoque no solo redefine lo que significa tener un hogar, sino que también representa una solución sostenible y funcional, cada vez más demandada en el actual mercado inmobiliario. Las casas portátiles modernas prometen brindar un espacio que refleje un estilo de vida contemporáneo y conectado, respondiendo a las expectativas de un público en constante búsqueda de innovación y comodidad en su hogar.

  • Adriana frente al dilema: Rendirse o enfrentar a su prima en la batalla familiar

    Adriana frente al dilema: Rendirse o enfrentar a su prima en la batalla familiar

    En Valle Salvaje, un pequeño pueblo donde cada corazón conoce el latido del otro, Adriana se encuentra frente a uno de los mayores desafíos de su vida. La noticia del compromiso de Rafael y Úrsula ha sacudido su mundo, dejándole dos caminos por delante: aceptar la derrota y abandonar su hogar o quedarse y enfrentar el tormento de su propia desdicha. Julio, en su intento por protegerla, le sugiere que tal vez sea momento de retirarse, pero Adriana, con su espíritu indomable, no está dispuesta a conceder la victoria tan fácilmente.

    En medio de esta encrucijada, Luisa, la criada de Úrsula que conoce todos los secretos oscuros de su ama, se convierte en una inesperada aliada para Adriana. Las palabras de Luisa insuflan nueva esperanza en la protagonista, revelándole que la felicidad de Úrsula se sustenta en una compleja red de mentiras. Decidida a luchar, Adriana se embarca en una misión para desvelar la verdad, aun cuando esto implique arriesgar todo lo que tiene.

    Sin embargo, la batalla que Adriana se dispone a enfrentar no es solo contra su prima y el amor no correspondido de Rafael, sino también contra ella misma y los límites de su propia moralidad. La posibilidad de convertirse en el villano de su propia historia pesa sobre ella como una losa, y cada paso que da la acerca más al filo de la navaja. Julio, por su parte, insiste en que huir podría ser la manifestación más pura de dignidad, aunque en el fondo desea que Adriana encuentre razones para quedarse.

    Adriana percibe que su lucha trasciende la mera batalla por un amor perdido; se trata de una confrontación por su identidad, por su derecho a tener un lugar en el mundo. El tiempo, sin embargo, no juega a su favor. A medida que la fecha de la boda se acerca, Adriana debe tomar una decisión crucial: detonar un escándalo que pueda arrastrar a todos los involucrados o, por primera vez en su vida, elegir la vía de la retirada.

    La historia de Adriana en Valle Salvaje se convierte así en una narración épica de amor, traición y búsqueda de identidad. Sea cual sea la decisión que tome, está claro que dejará una marca indeleble en el pueblo y en las vidas de todos aquellos que la rodean. Su lucha es un recordatorio de que, a veces, la verdadera victoria radica en la capacidad de enfrentarse a uno mismo, más allá de las adversidades externas.

  • Koldo Amenazó a Cerdán Ante Su Desconfianza: «Me Han Ofrecido Ser Director de Seguridad del Aeropuerto de Ciudad Real»

    Koldo Amenazó a Cerdán Ante Su Desconfianza: «Me Han Ofrecido Ser Director de Seguridad del Aeropuerto de Ciudad Real»

    Koldo García y la Revelación de Audios: Nuevas Implicaciones en la Corrupción

    El exasesor ministerial Koldo García ha captado la atención mediática tras la divulgación de audios en los que afirma haber sido considerado para el puesto de director de seguridad del aeropuerto de Ciudad Real. Esta conversación, mantenida con Santos Cerdán, exsecretario de organización del PSOE, el 21 de enero de 2021, ha sido objeto de análisis por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el marco de una investigación sobre presuntas irregularidades en adjudicaciones de obra pública.

    En los audios, García se declara dispuesto a alejarse de su rol como "intermediario" si Cerdán manifiesta dudas sobre su integridad, reiterando que no ha solicitado ni recibido pagos indebidos. «Soy muy feliz con lo que tengo», afirmó, mientras además menciona la posibilidad de retirarse luego de un congreso del partido. Cerdán, en ese momento una figura clave dentro del PSOE, tranquiliza a García asegurándole que no ha expresado quejas sobre su comportamiento.

    A lo largo de la conversación, García aduce haber asistido a 47 empresas, sugiriendo que recibió regalos a cambio de sus gestiones, que incluyen productos gourmet como gulas y jamón. Más alarmante es su declaración sobre haber ingresado un total de 570.000 euros en relación con contratos gestionados, lo que genera aún más dudas sobre la transparencia de sus operaciones.

    El informe de la UCO, con un extenso contenido de 490 páginas, ha propiciado que el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, autorice registros en las residencias de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y en varias empresas implicadas en las adjudicaciones. Las grabaciones, recuperadas del móvil de García y realizadas entre 2019 y 2023, son una pieza clave de esta investigación, que ahora pone el foco en Cerdán, a quien se le atribuye la gestión de pagos a Ábalos y García, así como su participación en el cobro de comisiones ilícitas.

    La Guardia Civil ha señalado que el papel de Cerdán en esta supuesta trama de corrupción ha variado, comenzando con una disminución en su influencia sobre los pagos a García y Ábalos, y luego recuperando protagonismo en esta supuesta red. La magnitud de los posibles ilícitos y la cantidad de implicados siguen desarrollándose a medida que avanza la investigación.


    Para más detalles, consultar la entrada original aquí en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.