Blog

  • Reggaeton Beach Festival: Tercera Edición Vuelve con Fuerza al Puerto de la Cruz

    Reggaeton Beach Festival: Tercera Edición Vuelve con Fuerza al Puerto de la Cruz

    Puerto de la Cruz se prepara para ser el epicentro de la música urbana con la llegada de la tercera edición del Reggaeton Beach Festival (RBF), un evento conocido por ser el más grande de su tipo en Europa. Programado para los días 28 y 29 de junio, el festival tendrá lugar en el emblemático muelle de la ciudad, ofreciendo a miles de asistentes una alineación internacional de primer nivel. Figuras como Eladio Carrión, Omar Courtz, Clarent, Sech, Blessd y Luar La L lideran el elenco de artistas que encenderán el escenario con su energía y talento inigualables.

    Este año, el RBF Tenerife promete ser un acontecimiento sin precedentes, no solo por el incremento en el número de artistas participantes, sino también por la mejora de los servicios ofrecidos a los asistentes. Puerto de la Cruz, con su favorable clima y desarrollada infraestructura turística, se erige como el escenario perfecto para el festival. La organización, en colaboración con el Ayuntamiento local y el Gobierno de Canarias, ha implementado mejoras en el transporte público para facilitar el acceso al evento, incrementando las rutas de guaguas y optimizando la movilidad.

    Más allá de la música, el festival ofrecerá una amplia variedad de actividades para todos los públicos. Los asistentes podrán disfrutar de atracciones populares como el «Ninja Warrior» y «Tiro a la diana», así como un impresionante hinchable multiactividades de más de 100 metros cuadrados. Actuaciones itinerantes añadirán un toque especial de sorpresa y dinamismo, creando una atmósfera vibrante durante todo el evento.

    Las entradas ya están a la venta en la página oficial del festival y, tras el éxito abrumador de las ediciones anteriores, se espera que esta nueva cita supere todas las expectativas, consolidándose como el evento musical urbano del verano en Canarias.

  • Campesinos de Ciudad Real se Manifiestan en Fercam por un Convenio Justo

    Campesinos de Ciudad Real se Manifiestan en Fercam por un Convenio Justo

    Manifestación de trabajadores agrícolas en la Feria Nacional del Campo de Manzanares

    En la Feria Nacional del Campo de Manzanares, un significativo grupo de trabajadores del sector agrícola de la provincia se ha reunido para mostrar su descontento con las actuales condiciones laborales. Esta manifestación se enfoca particularmente en la actitud de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA), a la que acusan de bloquear la negociación de su convenio colectivo.

    Los trabajadores consideran inaceptable la postura de ASAJA y buscan presionar para reiniciar las conversaciones. El convenio colectivo es esencial para establecer las condiciones laborales y salariales, y el estancamiento de este proceso ha creado un clima de incertidumbre entre los afectados.

    La concentración en Manzanares tiene como objetivo visibilizar el problema en un entorno relevante para el sector agrícola, aprovechando la afluencia de profesionales del campo. Los manifestantes esperan que su iniciativa impulse una respuesta de la patronal y fomente un diálogo que permita mejorar sus condiciones laborales.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Campesinos de Ciudad Real se Manifiestan en Fercam por un Convenio Justo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Empoderamiento Digital: Más de 6,250 Mujeres Rurales se Capacitarán con una Inversión de 4,5 Millones de Euros

    Empoderamiento Digital: Más de 6,250 Mujeres Rurales se Capacitarán con una Inversión de 4,5 Millones de Euros

    Albacete Acoge el Female Founders Day para Impulsar el Emprendimiento Femenino

    Albacete ha sido el escenario de un evento significativo para el emprendimiento femenino: el Female Founders Day, una iniciativa destinada a fomentar la innovación y el liderazgo de mujeres en el ámbito tecnológico. Durante este evento, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció la implementación del programa Mujer Rural 2025, que permitirá a más de 6,250 mujeres de entornos rurales de Castilla-La Mancha acceder a formación en competencias digitales, todo gracias a una inversión de 4.5 millones de euros por parte del Gobierno regional.

    La inauguración del evento tuvo lugar en la Fábrica de Harinas de Albacete, cambiando la sede desde Ciudad Real y marcando un paso significativo hacia la promoción del emprendimiento femenino. Durante la jornada, se presentaron las cuatro finalistas del concurso de pitches, que competirá a nivel nacional: Sandra Sánchez (3dTwins VirtualsHubs), Pilar Gómez (Nanolife), Ana María Gutiérrez (Azafrán Estigma Rojo) y Cristina Nieves (Shapypro). La ganadora que representará a Albacete en noviembre en Madrid será Pilar Gómez.

    Patricia Franco enfatizó la necesidad de abordar la baja presencia femenina en el sector tecnológico, un problema que, según un informe de ClosinGap, está afectando negativamente a la economía nacional, con una pérdida estimada de más de 5,600 millones de euros. La consejera también destacó la importancia de visibilizar casos de éxito y establecer referentes que puedan inspirar a Más mujeres a emprender.

    Los datos locales son prometedores: 3,021 de las 6,242 solicitudes registradas para la Tarifa Plana Plus han sido presentadas por mujeres, incluidas 889 en Albacete. Este programa está diseñado para apoyar el inicio y consolidación de actividades de trabajadores autónomos, y es fundamental para reducir las brechas en el acceso a recursos y oportunidades, especialmente en las zonas rurales.

    El programa Mujer Rural 2025 ha sido adjudicado para capacitar a 1,367 mujeres en diversas localidades de Albacete, como Barrax, El Bonillo y Molinicos. Este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio por aumentar la representación femenina en puestos directivos, que ha crecido del 25.6% en 2015 al 32.3% en 2024, posicionando a Castilla-La Mancha como una de las regiones con mayor progreso en este aspecto.

    Además, el Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha ha contribuido significativamente al conceder el 44.5% de sus préstamos a proyectos liderados por mujeres desde 2015. Este año, todos los créditos han sido destinados a emprendedoras, reforzando así el compromiso del Gobierno regional por avanzar en la igualdad de género y empoderar a las mujeres en el ámbito del emprendimiento, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

    Este evento y las iniciativas asociadas subrayan un movimiento colectivo hacia la equidad y un futuro más inclusivo en el ámbito empresarial.

    Para más detalles sobre este tema, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Renueva Tu Armario: Encuentra la Claridad en el Orden

    Renueva Tu Armario: Encuentra la Claridad en el Orden

    En la actualidad, donde el ritmo de vida se vuelve cada vez más vertiginoso y la presión del día a día genera una sensación de agobio, muchas personas buscan métodos efectivos para mitigar la carga mental. Una tendencia que ha cobrado fuerza entre expertos en bienestar y psicología es la organización del armario como estrategia para despejar el entorno y, a su vez, la mente.

    Investigaciones recientes han comenzado a revelar la relación entre el orden en el hogar y el bienestar psicológico. Se ha comprobado que, en momentos de saturación mental o preocupaciones persistentes, dedicar tiempo a organizar el espacio personal puede funcionar como una forma de meditación activa. Clasificar ropa, deshacerse de lo innecesario y reorganizar el armario dan lugar a una sensación de control y logro que resulta reconfortante.

    Psicólogos argumentan que esta técnica no solo transforma el aspecto del ambiente, sino que también actúa como un medio tangible para canalizar energía mental. La psicóloga Claudia Fernández destaca que un entorno desordenado puede amplificar el caos en nuestras vidas. Ordenar el armario se convierte, entonces, en un acto concreto que promueve la claridad mental.

    Este proceso de organización también invita a la reflexión personal. Al decidir qué prendas conservar y cuáles ya no nos representan, se inicia un viaje de autoconocimiento. Cada artículo de ropa cuenta una historia, y al revisarlas, confrontamos decisiones pasadas que han moldeado nuestra identidad actual.

    Sin embargo, no faltan quienes critican esta tendencia, sugiriendo que se trata de una solución temporal que podría desviar la atención de problemas más profundos. Es crucial, apuntan, encontrar un equilibrio entre la organización del entorno y el trabajo interno necesario para afrontar las causas subyacentes de la ansiedad y el estrés.

    A pesar de las críticas, para muchos, organizar el armario se presenta como una actividad gratificante que otorga un sentido de control en un aspecto de sus vidas, contribuyendo así a un bienestar general. Ya sea por motivos estéticos, necesidad o como parte de un ritual de autocuidado, esta práctica está surgiendo como una tendencia que no solo embellece nuestro entorno, sino que también ofrece tranquilidad mental. En un mundo caracterizado por el desorden, dedicar tiempo a ordenar un pequeño espacio puede ser un primer paso hacia la calma y el enfoque.

  • Transforma Tu Espacio: Encuentra Claridad al Ordenar Tu Armario

    Transforma Tu Espacio: Encuentra Claridad al Ordenar Tu Armario

    En un entorno cada vez más agitado, donde el estrés y la ansiedad son compañeros constantes, surge una tendencia interesante: la organización del armario como herramienta para aliviar la presión mental. La relación entre un espacio ordenado y el bienestar emocional comienza a ganar terreno entre quienes buscan métodos efectivos para despejar la mente.

    Estudios recientes han revelado que el orden en casa puede ser un aliado en la búsqueda de tranquilidad mental. Este acto, que podría parecer trivial, ofrece un enfoque tangible para canalizar energía y atención. Clasificar ropa, desprenderse de lo innecesario y reorganizar el clóset no solo mejora el ambiente físico, sino que también proporciona una sensación de control y logro personal.

    La psicóloga Claudia Fernández señala que «un entorno desordenado puede aumentar la sensación de caos interno». Dedicar tiempo a ordenar ofrece claridad y la posibilidad de reflexionar sobre nuestras vidas. Al elegir qué prendas conservar, se favorece un proceso de autoconocimiento al confrontar decisiones pasadas y nuestra identidad actual.

    Sin embargo, este enfoque no convence a todos. Hay quienes argumentan que organizar puede ser una solución temporal que eclipsa problemas más profundos. La verdadera clave, señalan, está en equilibrar el orden del entorno con el trabajo interno necesario para lidiar con las causas raíz del estrés.

    Pese a ello, muchos descubren en la organización del armario una forma gratificante de controlar un aspecto de sus vidas, contribuyendo así a su bienestar general. Ya sea por placer, por necesidad o como autocuidado, este hábito está emergiendo como una manera de cultivar no solo un espacio más placentero, sino también una mente más calmada. En un mundo dominado por el desorden, dedicar tiempo a reorganizar un pequeño rincón de nuestra vida puede ser el primer paso hacia la serenidad.

  • La Nueva Cara de ‘La Promesa’: Conoce a la Actriz Destinada a Encantar a Manuel y Posiblemente Reemplazar a Ana Garcés

    La Nueva Cara de ‘La Promesa’: Conoce a la Actriz Destinada a Encantar a Manuel y Posiblemente Reemplazar a Ana Garcés

    Las series de televisión españolas continúan conquistando a la audiencia con sus tramas envolventes y personajes carismáticos, siendo «La Promesa», de Bambú Producciones para La 1 de Televisión Española, un claro ejemplo de este fenómeno. Esta serie ha logrado cautivar a miles de espectadores, gracias a la combinación de intrigas amorosas, conflictos empresariales y giros narrativos inesperados.

    Uno de los aspectos más destacados de «La Promesa» es su elenco, entre los cuales Javier Mora destaca por su versatilidad, logrando una transición fluida de personajes en distintas series hasta alcanzar un papel sobresaliente en esta producción. No obstante, la serie ha enfrentado recientemente desafíos, tales como la partida de las actrices Ana Garcés y Eva Martín, generando especulaciones sobre el rumbo que tomarán los personajes y la trama en general.

    A pesar de estos cambios, «La Promesa» continúa fortaleciéndose con la llegada de nuevos personajes, incluido el papel de Manuel, interpretado por Arturo García Sancho. Este personaje, marcado por desdichas amorosas y la búsqueda de un nuevo comienzo, ha generado una conexión especial con la audiencia. Sara Font, en el papel de un nuevo interés amoroso para Manuel, promete añadir más capas a esta trama ya de por sí rica en matices.

    Las decisiones audaces en la narrativa, como la muerte de personajes principales, han probado ser efectivas para mantener a la audiencia al borde de sus asientos, demostrando que en «La Promesa», nadie está seguro. Estos elementos contribuyen a una experiencia televisiva llena de emoción y expectativa ante cada nuevo episodio.

    El trayecto personal y profesional de Manuel y el posible surgimiento de una nueva relación romántica son temas centrales en los últimos capítulos. La serie juega con estas líneas argumentales, intercalando lo profesional con lo personal, y promete continuar sorprendiendo a sus seguidores con más tramas de amor, desamor y ambición.

    «La Promesa» ha logrado, así, establecerse como una de las series de época preferidas por el público español, gracias a su habilidad para tejer relaciones complejas y tramas apasionantes. Sus seguidores, conocidos como «promisers», se mantienen leales, ansiosos por descubrir qué giros y nuevas historias esperan a Manuel y al resto de personajes en este intrigante universo. Con cada nuevo episodio, la serie reafirma su lugar en el corazón de los amantes de las producciones dramáticas, demostrando que en el mundo de las series de época, la imaginación es el único límite.

  • Campeonato Regional de Natación de Fecam en Puertollano: 800 Participantes Impulsan la Ocupación Hotelera

    Campeonato Regional de Natación de Fecam en Puertollano: 800 Participantes Impulsan la Ocupación Hotelera

    XXIII Campeonato Regional de Natación de Verano de Fecam en Puertollano

    Este fin de semana, Puertollano acogerá a 193 nadadores de veintiún clubes en el XXIII Campeonato Regional de Natación de Verano de Fecam, que se llevará a cabo en el Complejo de piscinas “María Luisa Cabañero”. Se espera la llegada de unas ochocientas personas, lo que potenciará la ocupación hotelera y el consumo en la hostelería local durante tres días.

    El evento, que destaca la importancia del deporte inclusivo, no solo se centrará en la competencia, sino que también fomentará el turismo deportivo, generando importantes beneficios económicos para la ciudad, según el presidente de Fecam, Jesús Ruiz. Este campeonato pone un punto final al primer semestre de competiciones organizadas por Fecam, con un récord de participación que incluye no solo a los nadadores, sino también a delegados, entrenadores, familias y voluntarios, sumando cerca de mil personas en la ciudad.

    Las actividades comenzarán a las 11:10 horas del sábado y finalizarán el domingo a las 12:00 horas con la clausura oficial, tras la realización de 107 series en las que competirán nadadores con discapacidad intelectual que demuestran su gran capacidad deportiva.

    Un Evento Inclusivo y Participativo

    El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha animado a la ciudadanía a disfrutar de esta magnífica competición y del esfuerzo que realizan estos deportistas como ejemplos de superación. Asimismo, ha invitado a los familiares y amigos de los competidores a explorar la ciudad y disfrutar de su oferta gastronómica.

    Durante su intervención, Ruiz destacó los esfuerzos de Puertollano por fomentar la inclusión, mencionando las escuelas de natación inclusivas y la escuela de verano dirigida a los jóvenes de la localidad. También se refirió a la labor del Patronato Municipal de Deportes y del personal técnico, cuya dedicación asegura el éxito de eventos de esta magnitud.

    Puertollano como Referente en Inclusión

    El delegado provincial de bienestar social, Eulalio Díaz-Cano, señaló que Puertollano se ha convertido en un referente en inclusión gracias al trabajo de entidades como Aspades-La Laguna. Celebrar un campeonato de esta envergadura en la ciudad es una oportunidad para disfrutar de sus encantos mientras se fomenta un ambiente de convivencia y bienestar para todos los participantes.

    Este evento no solo trasciende lo deportivo; también enfatiza la buena relación entre clubes y localidades, creando una jornada de convivencia entre personas de diversas partes de la región.

    Conclusión

    El XXIII Campeonato Regional de Natación de Fecam en Puertollano promete ser no solo una competencia deportiva de alto nivel, sino también una celebración de la inclusión y un impulso significativo para la economía local. Sin duda, un evento que dejará huella en la ciudad y en sus visitantes.


    La entrada "Ochocientas personas llenarán los hoteles de Puertollano con el Campeonato Regional de natación de Fecam" se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

  • TerraMaster Lanza el F4 SSD: NAS All-Flash de 4 Bahías para un Centro Multimedia en Casa

    TerraMaster Lanza el F4 SSD: NAS All-Flash de 4 Bahías para un Centro Multimedia en Casa

    TerraMaster ha lanzado un innovador centro de datos doméstico llamado F4 SSD All-Flash Silent Home Data Center, que promete transformar la manera en la que gestionamos el almacenamiento en nuestros hogares. Con una arquitectura completamente flash y gestionado por el sistema TOS 6, el dispositivo destaca por su potente rendimiento y avanzadas funciones de seguridad, convirtiéndose en un eje digital ideal para familias modernas que desean mejorar su manejo de datos.

    Una de las características más sobresalientes de este centro de datos es su puerto Ethernet de 5 GbE, que ofrece velocidades de transmisión significativamente más rápidas que las redes Gigabit convencionales. Esto lo hace especialmente útil para tareas que requieren alta demanda, como el streaming de contenido en 4K o la transferencia de archivos grandes, garantizando una experiencia fluida incluso cuando varios dispositivos están conectados simultáneamente.

    Además, el F4 SSD incorpora una aplicación móvil llamada TNAS, que facilita la configuración del dispositivo y permite realizar respaldos automáticos de fotos y vídeos desde los dispositivos móviles. A través de inteligencia artificial, las imágenes son organizadas de manera eficiente, lo que simplifica la gestión de recuerdos familiares.

    El aspecto de la privacidad es tratado con sumo cuidado, eligiendo el cifrado local por hardware sobre las soluciones en la nube. El dispositivo permite gestionar más de 20 cuentas independientes, asegurando espacio personal para cada usuario y colaboración segura en carpetas públicas.

    Otras ventajas incluyen la capacidad de decodificar vídeo en 4K y su compatibilidad con servidores multimedia como Plex y Emby. Los usuarios tienen la opción de acceder a sus datos remotamente a través de la plataforma TNAS.online, lo que proporciona gran flexibilidad y comodidad. Además, el sistema de protección multicapa y la tecnología de matriz flexible TRAID garantizan una eficiente y segura gestión del espacio en disco.

    El diseño del F4 SSD es minimalista y de fácil instalación, permitiendo un sencillo desmontaje sin necesidad de herramientas y un sistema de refrigeración que opera de forma silenciosa, adaptándose perfectamente a entornos domésticos tranquilos.

    Este dispositivo no solo satisface las necesidades de los hogares, sino que también es ideal para estudios creativos y pequeñas oficinas, al ofrecer soluciones de almacenamiento centralizado, un intercambio seguro de archivos y reproducción de contenido multimedia.

    Actualmente, el F4 SSD está disponible para su adquisición en la tienda oficial de TerraMaster y viene con una garantía de dos años y soporte técnico de por vida. Con más de una década de experiencia en soluciones de almacenamiento, TerraMaster sigue ampliando su presencia global, atendiendo las demandas tanto de usuarios domésticos como de pequeñas y medianas empresas en más de 40 países y regiones.

  • Transportes aprueba el proyecto de un paso superior para fauna en la A-4 en Almuradiel

    Transportes aprueba el proyecto de un paso superior para fauna en la A-4 en Almuradiel

    Avanza la Sostenibilidad en la A-4: Construcción de un Paso Superior para Fauna

    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado un importante proyecto para mejorar la sostenibilidad de la autovía A-4, mediante la construcción de un paso superior para fauna en el kilómetro 239,200, en Almuradiel, Ciudad Real. Esta iniciativa tiene como objetivo mitigar la fragmentación del ecosistema provocada por la autovía, con un enfoque especial en la protección del lince ibérico, una especie amenazada.

    Detalles del Proyecto

    El presupuesto base para la licitación de estas obras se establece en 2,736 millones de euros, IVA incluido, y se espera que el anuncio oficial sea publicado en breve en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El nuevo paso de fauna aprovechará un desmonte existente, permitiendo una estructura de considerable tamaño, con unas dimensiones de 63,55 metros de longitud total y 30 metros de ancho. La construcción incluirá dos vanos de 31,50 metros de luz cada uno y un canto total de 1,90 metros, utilizando vigas prefabricadas de hormigón pretensado y una losa de compresión hormigonada "in situ".

    Beneficios Ecológicos

    El principal objetivo de esta infraestructura es facilitar el tránsito de la fauna y conectar poblaciones a ambos lados de la carretera. Esto es crucial para promover una mayor diversidad genética y la creación de metapoblaciones, evitando problemas como la consanguineidad y el atropello de animales. La protección del lince ibérico es esencial, ya que esta especie necesita espacios seguros para su circulación y reproducción.

    Mejora del Hábitat

    Además, el proyecto incluirá la adecuación del área de paso con plantaciones de especies autóctonas adaptadas a las condiciones locales, creando un entorno que favorezca la biodiversidad. También se acondicionarán los accesos al paso superior con plantaciones y un cerramiento perimetral específico para linces, que consistirá en una malla de simple torsión de 2,50 metros de altura, diseñada para integrarse en el entorno.

    Monitoreo y Evaluación

    El proyecto contempla la instalación de un sistema de monitoreo que asegurará el correcto funcionamiento del paso de fauna y permitirá evaluar la efectividad de las medidas implementadas, realizando ajustes si es necesario. Esta iniciativa representa un importante avance en la búsqueda de un equilibrio entre la infraestructura vial y la conservación de la fauna en la región.

    Para más información sobre esta noticia, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Santuario de Guadalupe Implementará un Desfibrilador para Atender a Más de 4 Millones de Visitantes Anuales

    El Santuario de Guadalupe Implementará un Desfibrilador para Atender a Más de 4 Millones de Visitantes Anuales

    Desde finales de junio, Guadalupe ha dado un paso importante en su compromiso con la salud y la seguridad pública al instalar un desfibrilador externo semi-automático en un lugar de alta visibilidad. Este dispositivo se encuentra en la fachada de la oficina de turismo, adyacente al emblemático Real Monasterio de Santa María de Guadalupe. Su presencia se convierte en un recurso fundamental para ofrecer asistencia inmediata en caso de paradas cardiorrespiratorias.

    La adquisición de este desfibrilador fue posible gracias a una colaboración solidaria entre diversas instituciones y organizaciones. La Asociación Española contra la Muerte Súbita José Durán hizo una donación significativa, mientras que otras iniciativas como la ruta senderista solidaria Aarón y el proyecto de responsabilidad social empresarial Proyecto+Vida, de Almas Industries, también jugaron un papel crucial en la materialización de este esfuerzo. Asimismo, el Ayuntamiento de Guadalupe y Cardioforex, aliado estratégico de Almas Industries en Extremadura, brindaron su apoyo.

    La ubicación estratégica del desfibrilador no es casual, ya que Guadalupe recibe anualmente a más de cuatro millones de turistas, peregrinos y fieles. Por ello, contar con recursos de emergencia en espacios públicos se torna esencial para garantizar la seguridad de tanto vecinos como visitantes. Nuño Azcona, CEO de Almas Industries, destaca la importancia de tener desfibriladores accesibles en áreas con alta afluencia de personas, subrayando que la rapidez en la respuesta ante casos de emergencia puede marcar la diferencia.

    Este esfuerzo no es aislado, sino que se enmarca dentro del proyecto Proyecto+Vida, una iniciativa que, desde 2013, se ha dedicado a cardioproteger eventos y espacios públicos en toda España. Entre sus logros figura la instalación de desfibriladores en eventos emblemáticos como la Maratón y Media Maratón de Valencia, así como en celebraciones tradicionales como las Semanas Santas de Sevilla y Málaga, y las Fallas de Valencia. Además, Proyecto+Vida se involucra en campañas de sensibilización y formación en reanimación cardiopulmonar (RCP), buscando reducir el alarmante número de fallecimientos por paros cardíacos en el país, que superan anualmente las 30,000 vidas.

    La llegada del desfibrilador a Guadalupe refuerza la creciente red de espacios cardioprotegidos en España. Esta iniciativa no solo tiene el objetivo de salvar vidas en situaciones de emergencia, sino también de educar y empoderar a la comunidad. La prevención y la colaboración son esenciales para brindar una segunda oportunidad a aquellos que enfrentan crisis cardíacas.

    El compromiso con la salud pública y la seguridad en Guadalupe representa un avance significativo para esta comunidad, que recibe a millones de visitantes cada año. De este modo, se reafirma la importancia de invertir en una cultura de la prevención y en recursos que permitan una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.