Blog

  • Detenida en Puertollano una fugitiva multirreincidente con 17 órdenes de búsqueda judiciales

    Detenida en Puertollano una fugitiva multirreincidente con 17 órdenes de búsqueda judiciales

    Detenida en Puertollano una fugitiva con 17 órdenes judiciales

    La Policía Nacional ha realizado la detención de una mujer en Puertollano, Ciudad Real, que contaba con hasta 17 reclamaciones judiciales a nivel nacional. Gracias a la vigilancia de su actividad delictiva, las autoridades pudieron localizarla en la localidad y llevar a cabo un operativo policial que incluyó tanto agentes uniformados como de paisano.

    La detención se produjo cuando la mujer se encontraba en un taxi con dirección a Ciudad Real. Durante el arresto, intentó identificarse utilizando un DNI que había sustraído de otra persona, lo que añade un cargo adicional a su ya extenso historial delictivo. Esta mujer es conocida como una delincuente multirreincidente, habiendo operado en diversas localidades españolas.

    Entre las reclamaciones que pesaban en su contra hay tres órdenes de detención y entrada en prisión, emitidas por juzgados de varias ciudades, incluyendo Ciudad Real, Puertollano, Valdepeñas, Málaga, Marbella, Fuengirola, Estepona, Don Benito, Oviedo, Plasencia, Linares, Molina de Segura y Zaragoza. Esta situación destaca la amplia actividad delictiva de la detenida y resalta la efectividad del trabajo policial en la persecución de criminales con múltiples antecedentes.

    La entrada completa sobre esta noticia puede ser leída en el Diario de Castilla-la Mancha.

  • Accountex y HR Expo 2025: Impulsando la Innovación y el Talento Empresarial en Madrid

    Accountex y HR Expo 2025: Impulsando la Innovación y el Talento Empresarial en Madrid

    IFEMA Madrid se prepara para albergar una edición más de Accountex y HR Expo 2025, eventos destacados en innovación empresarial y gestión del talento. Estas ferias se realizarán el 5 y 6 de noviembre y se anticipa una amplia participación de profesionales del sector en el Recinto Ferial de IFEMA Madrid.

    Accountex España está orientada a despachos profesionales y asesorías, mientras que HR Expo se centra en Recursos Humanos y la cultura organizacional. Ambas jornadas reunirán a expertos en digitalización, liderazgo y nuevas formas de trabajo, ofreciendo a los asistentes una visión de las últimas tendencias y herramientas tecnológicas que transforman el entorno laboral, con un enfoque en el marco normativo español.

    El evento contará con una zona de exposición donde participarán marcas innovadoras y un extenso programa de conferencias. Entre los temas a tratar se encuentran la digitalización administrativa, factura electrónica, inteligencia artificial en gestión, automatización de procesos, y la evolución de modelos de negocio. La innovación en la gestión del talento también será un punto clave.

    Cristina Claveria, directora ferial, subrayó que las ferias representan un punto de convergencia que integra tecnología, talento y estrategia, alineándose con un entorno empresarial dinámico. La edición anterior atrajo a más de 9,300 asistentes, demostrando el creciente interés en estos espacios de conocimiento y networking.

    Este año, la meta es superar esa asistencia, con el apoyo de empresas clave como Wolters Kluwer, Sage y Lefebvre, y la colaboración de más de 40 entidades asociativas. Los interesados pueden inscribirse en los enlaces disponibles para cada feria, preparados para explorar las nuevas fronteras de la innovación empresarial.

  • Valverde Destaca los Retos del Sector Agrícola en la Apertura de FERCAM

    Valverde Destaca los Retos del Sector Agrícola en la Apertura de FERCAM

    Inauguración de la 63ª Feria Nacional del Campo (FERCAM) en Manzanares

    Esta mañana se llevó a cabo la inauguración de la 63ª edición presencial de la Feria Nacional del Campo (FERCAM) en el municipio de Manzanares, un evento de gran importancia para el sector agrario en España. El acto fue presidido por Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, quien destacó el papel fundamental de esta feria como un espacio para discutir el futuro del sector, dejando de lado las diferencias ideológicas.

    FERCAM, que este año presenta mercancías valoradas en más de 44 millones de euros, cuenta con una trayectoria de 65 años, consolidándose como un referente en la modernización y el avance del sector primario, tanto a nivel provincial como nacional. Durante su discurso, Valverde abordó múltiples desafíos a los que se enfrenta el campo, incluyendo el avance tecnológico, la implementación de la inteligencia artificial, la escasez de agua, los altos costos de producción, la falta de relevo generacional y la desconexión entre los precios del mercado.

    Uno de los temas cruciales que Valverde subrayó fue la escasez de agua, un problema determinante para el futuro de la agricultura. Hizo mención de los esfuerzos realizados en Castilla-La Mancha para reducir el consumo de agua, que ha pasado de 1.722 a 1.523 millones de metros cúbicos en la última década. En este sentido, solicitó una política hidráulica robusta que apoye dichos avances y enfatizó la necesidad de infraestructuras que aseguren el abastecimiento.

    Además, Valverde resaltó la importancia de la formación y la adopción de tecnologías de precisión, sugiriendo que Castilla-La Mancha podría convertirse en un centro de diseño y fabricación de maquinaria adaptada a los cultivos locales, lo que ofrecería nuevas oportunidades económicas para la región. También expresó preocupación por los posibles recortes en la Política Agraria Común de la Unión Europea y abogó por que ferias como FERCAM sirvan como plataformas para el debate y la creación de alianzas en defensa del sector agrario.

    El evento contó con la presencia de destacados representantes políticos y empresariales, entre ellos el vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán. Juntos, reiteraron su compromiso con el desarrollo del sector agrario.

    FERCAM, más que una feria, se convierte así en un catalizador de ideas y alianzas que busca fortalecer y modernizar uno de los sectores más importantes de la economía española.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real


    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Destaca los Retos del Sector Agrícola en la Apertura de FERCAM se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • La Tercera que viene: nuevos desafíos y oportunidades en un mundo en constante cambio

    La Tercera que viene: nuevos desafíos y oportunidades en un mundo en constante cambio

    El Grupo XVIII de Tercera RFEF ha cerrado su lista definitiva de 18 equipos tras el ascenso del Yugo UD Socuéllamos y la repesca del CP Villarrobledo. Esta temporada, la competición se iniciará formalmente el 1 de julio y contará con un variado conjunto de clubes distribuidos por cinco provincias.

    En Toledo, que ostenta la mayor representación, se encuentran el Illescas, que acaba de descender, junto a Villacañas y Toledo, ambos provenientes de los playoffs. También estarán Cazalegas y Sonseca, este último como recién ascendido. Por su parte, la provincia de Guadalajara estará representada por su filial, Azuqueca, y Marchamalo. En Cuenca, los equipos competidores serán Tarancón, Pedroñeras y San Clemente, que también llega tras un ascenso. Albacete, por su parte, tendrá en su alineación al Albacete B, Huracán de Balazote y Villarrobledo.

    Ciudad Real aportará cuatro equipos a esta edición: Manchego, Calvo Sotelo, La Solana y Viña Xétar Villarrubia. Aunque se espera que la temporada sea emocionante, marcada por la competitividad típica de una ‘súper tercera’, no contarán con dos de sus históricos equipos, el Socuéllamos y el Quintanar del Rey. Con la inclusión de cuatro equipos ascendidos y un repescado, el calendario será revelado el 1 de julio, mientras el arranque de la competición está previsto para septiembre.

    La próxima temporada promete ser un escenario lleno de desafíos y oportunidades para todos los clubes en disputa, con la expectativa de que cada uno pueda demostrar su valía en el campo.

  • Transformación Total: Descubre Tu Nuevo Hogar en Las Tablas

    Transformación Total: Descubre Tu Nuevo Hogar en Las Tablas

    En un sorprendente giro de eventos en Las Tablas, una joven pareja ha decidido dar un nuevo aire a su vivienda en lugar de mudarse a un espacio más amplio. Aunque inicialmente consideraron cambio de hogar, pronto se dieron cuenta del potencial que poseía su piso, optando por una transformación completa.

    Después de varios meses de búsqueda de alternativas, la pareja reflexionó sobre las posibilidades que les ofrecía su propiedad actual. Con un nuevo enfoque, concluyeron que su hogar podría convertirse en el lugar ideal para vivir mediante una adecuada reforma. Uno de ellos comentó que al principio pensaban que mudarse era la única solución, pero se dieron cuenta de que su piso tenía mucho que ofrecer.

    Definiendo un presupuesto claro y con la guía de un arquitecto local, la pareja se embarcó en un emocionante proceso de remodelación. Este incluía la creación de espacios abiertos, la modernización tanto de la cocina como de los baños, además de incorporar elementos sostenibles, alineándose con las tendencias actuales de cuidado ambiental que buscan minimizar el impacto ecológico.

    A lo largo de los meses que duró la obra, enfrentaron los retos típicos de una remodelación, pero su espíritu no flaqueó. Cada pequeño avance se convirtió en una fuente de felicidad y motivación, transformando su visión en una realidad tangible. “Era como ver un sueño hacerse realidad”, expresaron con entusiasmo.

    Finalmente, el proyecto alcanzó su meta y la pareja celebró con amigos y familiares, orgullosos de mostrar su nuevo hogar. Además de mejorar su entorno, afirmaron que este viaje también había fortalecido su relación, consolidando aún más su compromiso mutuo.

    Este caso en Las Tablas es un reflejo de un cambio en las tendencias de los propietarios, quienes están empezando a priorizar la renovación de sus espacios actuales en lugar de buscar nuevos hogares. Con ingenio y dedicación, es posible transformar un espacio y encontrar satisfacción en el lugar donde se vive.

  • Cinco Elementos Clave de Zara Home para Transformar Tu Jardín

    Cinco Elementos Clave de Zara Home para Transformar Tu Jardín

    La decoración de jardines está ganando popularidad a pasos agigantados, y Zara Home se ha posicionado como una excelente opción para quienes desean crear espacios exteriores repletos de estilo y comodidad. Aquí te presentamos cinco elementos esenciales de esta marca que pueden convertir cualquier jardín en un oasis personal.

    Primero están los cojines de exterior, que son fundamentales para lograr el máximo confort y añadir un toque vibrante a la decoración. Con una amplia gama de estampados y texturas, los cojines de Zara Home son perfectos para sillas y bancos, ofreciendo un ambiente acogedor y personal.

    Las velas de citronela también son una elección acertada, combinando funcionalidad y estética. No solo ambientan el espacio con su cálida luz al caer la noche, sino que también ayudan a mantener a los insectos alejados. La diversidad de tamaños y formas disponibles permite personalizar cualquier rincón del jardín con facilidad.

    Las macetas decorativas son otro elemento indispensable. Las opciones de cerámica y terracota que ofrece Zara Home no solo son prácticas, sino que aportan un valor estético que resalta la belleza de las plantas, enriqueciendo el entorno natural del jardín.

    También destacan las mantas de picnic, un must para cualquier encuentro al aire libre. Estas mantas no solo son perfectas para disfrutar de un día soleado, sino que también se integran perfectamente en la decoración del mobiliario exterior, añadiendo un toque de elegancia y calidez a las reuniones.

    Finalmente, las lámparas solares no pueden faltar. Estas lámparas, aparte de ser ecológicas, proporcionan una iluminación suave que crea una atmósfera íntima y acogedora. Con una variedad de diseños, son fácilmente adaptables a diferentes estilos de jardín.

    En conjunto, estos elementos de Zara Home no solo decoran, sino que también maximizan el disfrute del espacio exterior, transformándolo en un lugar perfecto para relajarse y compartir momentos inolvidables.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha agradece a Fecam el uso del deporte como herramienta de inclusión y valores para la sociedad.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha agradece a Fecam el uso del deporte como herramienta de inclusión y valores para la sociedad.

    Presentación del Campeonato Regional de Natación

    Puertollano (Ciudad Real), 25 de junio de 2025. Durante la presentación del 23 Campeonato Regional de Natación de Verano, celebrado en Puertollano del 27 al 29 de junio, el delegado de Bienestar Social en Ciudad Real, Eulalio Díaz-Cano, agradeció a la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (Fecam) por usar el deporte como una “poderosa herramienta” de inclusión y promoción de valores como el compañerismo y la superación.

    El evento tuvo la presencia del alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, el presidente de Fecam, Jesús Ruiz, y destacadas nadadoras del club paralímpico local. Díaz-Cano también felicitó a la Fecam por organizar este evento «desde el cariño y el corazón», que reunirá a un récord de 23 clubes, siete de los cuales son de la propia provincia de Ciudad Real.

    Además, el delegado subrayó el respaldo económico del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la convocatoria anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y de la Dirección General de Deportes, que ayuda a hacer posible este evento y promueve la inclusión social mediante el deporte.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha agradece a Fecam el uso del deporte como herramienta de inclusión y valores para la sociedad. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reggaeton Beach Festival: Tercera Edición Vuelve con Fuerza al Puerto de la Cruz

    Reggaeton Beach Festival: Tercera Edición Vuelve con Fuerza al Puerto de la Cruz

    Puerto de la Cruz se prepara para ser el epicentro de la música urbana con la llegada de la tercera edición del Reggaeton Beach Festival (RBF), un evento conocido por ser el más grande de su tipo en Europa. Programado para los días 28 y 29 de junio, el festival tendrá lugar en el emblemático muelle de la ciudad, ofreciendo a miles de asistentes una alineación internacional de primer nivel. Figuras como Eladio Carrión, Omar Courtz, Clarent, Sech, Blessd y Luar La L lideran el elenco de artistas que encenderán el escenario con su energía y talento inigualables.

    Este año, el RBF Tenerife promete ser un acontecimiento sin precedentes, no solo por el incremento en el número de artistas participantes, sino también por la mejora de los servicios ofrecidos a los asistentes. Puerto de la Cruz, con su favorable clima y desarrollada infraestructura turística, se erige como el escenario perfecto para el festival. La organización, en colaboración con el Ayuntamiento local y el Gobierno de Canarias, ha implementado mejoras en el transporte público para facilitar el acceso al evento, incrementando las rutas de guaguas y optimizando la movilidad.

    Más allá de la música, el festival ofrecerá una amplia variedad de actividades para todos los públicos. Los asistentes podrán disfrutar de atracciones populares como el «Ninja Warrior» y «Tiro a la diana», así como un impresionante hinchable multiactividades de más de 100 metros cuadrados. Actuaciones itinerantes añadirán un toque especial de sorpresa y dinamismo, creando una atmósfera vibrante durante todo el evento.

    Las entradas ya están a la venta en la página oficial del festival y, tras el éxito abrumador de las ediciones anteriores, se espera que esta nueva cita supere todas las expectativas, consolidándose como el evento musical urbano del verano en Canarias.

  • Campesinos de Ciudad Real se Manifiestan en Fercam por un Convenio Justo

    Campesinos de Ciudad Real se Manifiestan en Fercam por un Convenio Justo

    Manifestación de trabajadores agrícolas en la Feria Nacional del Campo de Manzanares

    En la Feria Nacional del Campo de Manzanares, un significativo grupo de trabajadores del sector agrícola de la provincia se ha reunido para mostrar su descontento con las actuales condiciones laborales. Esta manifestación se enfoca particularmente en la actitud de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA), a la que acusan de bloquear la negociación de su convenio colectivo.

    Los trabajadores consideran inaceptable la postura de ASAJA y buscan presionar para reiniciar las conversaciones. El convenio colectivo es esencial para establecer las condiciones laborales y salariales, y el estancamiento de este proceso ha creado un clima de incertidumbre entre los afectados.

    La concentración en Manzanares tiene como objetivo visibilizar el problema en un entorno relevante para el sector agrícola, aprovechando la afluencia de profesionales del campo. Los manifestantes esperan que su iniciativa impulse una respuesta de la patronal y fomente un diálogo que permita mejorar sus condiciones laborales.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Campesinos de Ciudad Real se Manifiestan en Fercam por un Convenio Justo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Empoderamiento Digital: Más de 6,250 Mujeres Rurales se Capacitarán con una Inversión de 4,5 Millones de Euros

    Empoderamiento Digital: Más de 6,250 Mujeres Rurales se Capacitarán con una Inversión de 4,5 Millones de Euros

    Albacete Acoge el Female Founders Day para Impulsar el Emprendimiento Femenino

    Albacete ha sido el escenario de un evento significativo para el emprendimiento femenino: el Female Founders Day, una iniciativa destinada a fomentar la innovación y el liderazgo de mujeres en el ámbito tecnológico. Durante este evento, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció la implementación del programa Mujer Rural 2025, que permitirá a más de 6,250 mujeres de entornos rurales de Castilla-La Mancha acceder a formación en competencias digitales, todo gracias a una inversión de 4.5 millones de euros por parte del Gobierno regional.

    La inauguración del evento tuvo lugar en la Fábrica de Harinas de Albacete, cambiando la sede desde Ciudad Real y marcando un paso significativo hacia la promoción del emprendimiento femenino. Durante la jornada, se presentaron las cuatro finalistas del concurso de pitches, que competirá a nivel nacional: Sandra Sánchez (3dTwins VirtualsHubs), Pilar Gómez (Nanolife), Ana María Gutiérrez (Azafrán Estigma Rojo) y Cristina Nieves (Shapypro). La ganadora que representará a Albacete en noviembre en Madrid será Pilar Gómez.

    Patricia Franco enfatizó la necesidad de abordar la baja presencia femenina en el sector tecnológico, un problema que, según un informe de ClosinGap, está afectando negativamente a la economía nacional, con una pérdida estimada de más de 5,600 millones de euros. La consejera también destacó la importancia de visibilizar casos de éxito y establecer referentes que puedan inspirar a Más mujeres a emprender.

    Los datos locales son prometedores: 3,021 de las 6,242 solicitudes registradas para la Tarifa Plana Plus han sido presentadas por mujeres, incluidas 889 en Albacete. Este programa está diseñado para apoyar el inicio y consolidación de actividades de trabajadores autónomos, y es fundamental para reducir las brechas en el acceso a recursos y oportunidades, especialmente en las zonas rurales.

    El programa Mujer Rural 2025 ha sido adjudicado para capacitar a 1,367 mujeres en diversas localidades de Albacete, como Barrax, El Bonillo y Molinicos. Este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio por aumentar la representación femenina en puestos directivos, que ha crecido del 25.6% en 2015 al 32.3% en 2024, posicionando a Castilla-La Mancha como una de las regiones con mayor progreso en este aspecto.

    Además, el Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha ha contribuido significativamente al conceder el 44.5% de sus préstamos a proyectos liderados por mujeres desde 2015. Este año, todos los créditos han sido destinados a emprendedoras, reforzando así el compromiso del Gobierno regional por avanzar en la igualdad de género y empoderar a las mujeres en el ámbito del emprendimiento, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

    Este evento y las iniciativas asociadas subrayan un movimiento colectivo hacia la equidad y un futuro más inclusivo en el ámbito empresarial.

    Para más detalles sobre este tema, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.