Blog

  • El Gobierno regional resalta el avance en innovación y modernización del sector agropecuario en las últimas décadas

    El Gobierno regional resalta el avance en innovación y modernización del sector agropecuario en las últimas décadas

    Avance en Innovación y Modernización del Sector Agropecuario en Castilla-La Mancha

    Manzanares (Ciudad Real), 29 de junio de 2025.- El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, destacó el compromiso de modernización e innovación en el sector agropecuario de Castilla-La Mancha durante la entrega de los premios de la Feria Nacional del Campo de Manzanares (FERCAM).

    Fernández agradeció al sector agropecuario por su esfuerzo, señalando que este trabajo ha permitido que las explotaciones se vuelvan más rentables y sostenibles, lo que contribuye a la fijación de población y a la generación de oportunidades en las comunidades rurales.

    Apoyo a la Modernización

    La Administración regional ha invertido cerca de 65 millones de euros en ayudas para la renovación de maquinaria agrícola en los últimos años, beneficiando a aproximadamente 2,300 explotaciones. Según Fernández, la última convocatoria de ayudas a maquinaria se amplió de 10 a 20 millones de euros debido a la alta demanda, alcanzando a 928 explotaciones.

    Desde el inicio del mandato del presidente Page, se han canalizado 397 millones de euros en ayudas para modernización de explotaciones, recursos provenientes del Programa de Desarrollo Rural (PDR), fondos MRR y el PEPAC.

    Esfuerzo Conjunto

    Las cifras reflejan el esfuerzo coordinado entre el Gobierno regional y el sector agrario para abordar los desafíos del futuro, enfocándose en la innovación, rentabilidad y sostenibilidad como los ejes del desarrollo rural en la región.

    FERCAM: Un Espacio Clave

    La FERCAM se ha consolidado como un punto de referencia para la maquinaria agrícola y el sector agroalimentario, promoviendo el encuentro entre agricultores, ganaderos, industrias y instituciones. La feria también ofrece un ciclo de conferencias y mesas redondas centradas en los desafíos presentes y futuros del sector, abarcando temas como la innovación tecnológica, sostenibilidad de recursos hídricos, relevo generacional y la importancia del papel de la mujer en el medio rural.

    Reconocimiento al Sector Primario

    José Juan Fernández también resaltó que la feria no solo es un evento profesional, sino que se abre al público, permitiendo disfrutar de actividades como catas de productos. Esto facilita el reconocimiento del importante trabajo del sector primario, que produce alimentos de calidad con alta seguridad alimentaria.

    Este artículo pone de manifiesto el avance significativo del sector agropecuario castellanomanchego en su camino hacia la innovación y modernización, así como el apoyo constante de las instituciones a este vital sector.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional resalta el avance en innovación y modernización del sector agropecuario en las últimas décadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Transforma Tus Latas de Nivea en un Ingenioso Organizador de Joyas Giratorio

    Transforma Tus Latas de Nivea en un Ingenioso Organizador de Joyas Giratorio

    El aprovechamiento de materiales comunes para desarrollar soluciones prácticas en el hogar está ganando popularidad entre los aficionados al bricolaje. Una de las tendencias más creativas es la elaboración de un organizador de joyas giratorio, utilizando latas recicladas de Nivea y un tubo de papel de cocina. Esta actividad no solo es respetuosa con el medio ambiente, sino que también permite a los creadores expresar su estilo personal mientras mantienen el orden.

    El proceso para construir este organizador es accesible y sencillo. Se comienza con dos latas limpias de Nivea, que sirven como base funcional y estética. Antes de iniciar, es fundamental quitar las etiquetas y personalizar las latas a gusto, lo que puede incluir pintura, telas o papeles de colores. Esto no solo añade un toque decorativo, sino que también ayuda a que el organizador se integre perfectamente en cualquier espacio.

    El siguiente paso consiste en transformar un tubo de papel de cocina, frecuentemente desechado, en columnas que formarán la estructura del organizador. Estos segmentos se pegan entre las latas, creando una base firme que permitirá que el organizador gire sin dificultad. Es esencial asegurar bien las uniones para garantizar la estabilidad del conjunto.

    El corazón del proyecto es el mecanismo giratorio. Se pueden adquirir discos giratorios o pequeños platos de plástico en tiendas de manualidades, que facilitan un giro fluido y práctico. Así, se logra un acceso cómodo a las joyas u otros accesorios almacenados.

    Una vez montado, el organizador puede albergar una variedad de artículos, desde joyas personales hasta productos de belleza. Su versatilidad lo convierte en un complemento muy útil, especialmente en baños, donde puede servir para organizar maquillaje y otros productos de cuidado personal.

    Además de ser una opción creativa para reciclar, esta actividad promueve el aprendizaje y el entretenimiento, lo que la hace perfecta para personas de todas las edades. Al finalizar, se obtiene un objeto que no solo ayuda a mantener el hogar ordenado, sino que también aporta un aire de personalización y estilo. Las posibilidades son infinitas cuando se trata de dar nueva vida a materiales que de otra manera se desperdiciarían.

  • The Art of Upcycling: Organizador Giratorio de Joyas con Latas de Nivea y Tubos de Papel de Cocina

    The Art of Upcycling: Organizador Giratorio de Joyas con Latas de Nivea y Tubos de Papel de Cocina

    Transformar el orden y la estética de tu espacio personal no tiene por qué ser una tarea complicada. Con un poco de creatividad y algunos materiales reciclables, puedes crear un organizador giratorio que combine funcionalidad y elegancia. Esta propuesta ha ganado popularidad entre quienes disfrutan del DIY y buscan optimizar su hogar.

    Para emprender este proyecto, necesitas dos latas de Nivea y un tubo de papel de cocina. En lugar de desecharlas, las latas servirán como la base ideal. Comienza limpiándolas y retirando etiquetas. Luego, personalízalas con pintura, papel de colores, telas o cintas para darles ese toque único que refleje tu estilo.

    El siguiente paso es cortar el tubo de papel de cocina en segmentos que actuarán como columnas, dando altura al organizador. Al pegar las latas en los extremos del tubo, crearás una estructura estable. Asegúrate de que las uniones sean sólidas para garantizar que el joyero gire sin inconvenientes.

    Para el mecanismo giratorio, puedes utilizar un pequeño plato de plástico o un disco giratorio, fácilmente disponibles en tiendas de manualidades. Esto permitirá que el organizador se mueva con facilidad, facilitando el acceso a tus joyas y accesorios.

    Una vez ensamblada la base, llena cada lata con tus objetos favoritos: desde anillos, pulseras y collares hasta artículos de uso diario como horquillas o clips. También puede ser útil en el baño, almacenando pequeños productos de belleza o maquillaje.

    Esta manualidad no solo es una forma eficiente de reutilizar materiales, sino que también estimula la creatividad y el uso de recursos disponibles en casa. Personas de todas las edades pueden disfrutar de esta actividad, convirtiéndola en un momento divertido y educativo.

    El resultado es un joyero giratorio práctico y atractivo que mantiene tus objetos ordenados y accesibles sin comprometer la estética de tu hogar. Una solución perfecta para quienes buscan funcionalidad con un toque personal.

  • Repelentes Naturales para Insectos Tijera: Soluciones Efectivas y Caseras

    Repelentes Naturales para Insectos Tijera: Soluciones Efectivas y Caseras

    En muchos hogares, la presencia de insectos tijera provoca inquietud entre los residentes. No obstante, hay soluciones sostenibles y eficaces para mantener dicha plaga a raya. Expertos en control de plagas han recomendado métodos naturales que son tanto efectivos como respetuosos con el medio ambiente, brindando alternativas fáciles y accesibles para los dueños de casa.

    Una de las estrategias más destacadas implica el uso de ingredientes comunes en la cocina. La mezcla de agua y vinagre ha demostrado ser eficaz no solo para limpiar el suelo, sino también como un repelente natural. La acidez del vinagre actúa como un disuasivo, dificultando la supervivencia y reproducción de estos insectos.

    Además, los aceites esenciales, en particular el de menta y lavanda, se han vuelto populares por sus propiedades repelentes. Incorporar unas gotas de estos aceites en el agua de limpieza no solo perfuma el ambiente, sino que también ayuda a mantener alejados a los insectos tijera.

    La limpieza regular de los espacios es otro aspecto fundamental para controlar las infestaciones. Se recomienda fregar los suelos al menos una vez por semana, prestando especial atención a áreas que suelen acumular suciedad, como la cocina y el comedor. Esto no solo mejora la higiene del hogar, sino que también minimiza el riesgo de que estos insectos se instalen.

    Asimismo, es crucial revisar y sellar grietas en paredes y suelos. Estos accesos se convierten en entradas fáciles para los insectos tijera, y sellarlos puede reducir significativamente su presencia en el hogar.

    Implementar estos métodos naturales no solo contribuye a mantener las viviendas libres de plagas, sino que también crea un ambiente más saludable al evitar productos químicos nocivos. Con un enfoque proactivo y el uso de soluciones caseras, es posible disfrutar de un hogar tranquilo y libre de estos molestos visitantes.

  • Repelentes Naturales: Cómo Ahuyentar Eficazmente a los Insectos Tijera de Tu Hogar

    Repelentes Naturales: Cómo Ahuyentar Eficazmente a los Insectos Tijera de Tu Hogar

    Los conocidos insectos tijera, con su aspecto distintivo, suelen ser una molestia en muchos hogares. Aunque son visitantes indeseados, hay soluciones naturales que pueden ayudar a mantenerlos a raya. Expertos en control de plagas destacan el uso de repelentes naturales que, aplicados sobre el suelo, son efectivos para alejarlos.

    Un método muy eficaz implica el uso de ingredientes de cocina comunes. Mezclar agua con vinagre no solo garantiza una limpieza a fondo, sino que también actúa como un repelente efectivo contra estos insectos. La acidez del vinagre crea un ambiente poco favorable para su supervivencia y reproducción.

    Los aceites esenciales, como los de menta o lavanda, son otro recurso popular. Estas esencias poseen propiedades repelentes contra distintos tipos de insectos. Al añadir unas gotas al agua de limpieza, se crea un producto tanto eficaz como agradable para el ambiente del hogar.

    La limpieza regular es igualmente esencial. Mantener los suelos limpios de restos y migajas reduce significativamente la posibilidad de atraer insectos tijera. Los expertos sugieren un fregado semanal, prestando especial atención a áreas propensas a la acumulación de suciedad, como la cocina y el comedor.

    Adicionalmente, es importante inspeccionar y sellar grietas o hendiduras en paredes y suelos, ya que suelen ser puntos de acceso para estos visitantes indeseados. Así, se crea un hogar menos acogedor para ellos.

    Implementar estas medidas no solo ayuda a mantener la casa libre de insectos tijera, sino que también fomenta un entorno más saludable al evitar productos químicos agresivos. Con un poco de cuidado y la utilización de productos naturales, es posible disfrutar de un hogar sin estos molestos visitantes.

  • La Piscina, Semillas de Kivu y Mater Benefacta, ganadoras del Festival Corto CR 2025 de Ciudad Real

    La Piscina, Semillas de Kivu y Mater Benefacta, ganadoras del Festival Corto CR 2025 de Ciudad Real

    Festival Corto CR 2025: Gala de Premios y Reconocimiento al Talento Cinematográfico

    El Festival Corto CR 2025 culminó con éxito su intensa semana de proyecciones en diversas plazas, celebrándose una gala de entrega de premios que destacó lo mejor del cortometraje en esta edición. En la categoría de Ficción, el galardón fue para La Piscina, de Santiago Cardelús y Pablo Manchado, mientras que el premio en Documental se otorgó a Semillas de Kivu, de Néstor López y Carlos Valle. En la sección de Animación, Mater Benefacta, de Marc Riba y Anna Solanas, fue la obra reconocida.

    Conrado Escudero, director local, brilló especialmente al obtener ambos premios locales, tanto el del jurado como el del público, por su trabajo documental titulado No consiento. Cardelús y Manchado regresaron al escenario por segunda vez para recoger el premio al joven realizador, y Begoña Arostegui se llevó la distinción a mejor directora por El Cambio de Rueda en Animación. Por su parte, el premio del público fue otorgado a Neme quitte pas, de Karim Huu Do.

    El festival, que lleva 27 años siendo promovido por el Ayuntamiento de Ciudad Real a través de su concejalía de Juventud, ha consolidado su importancia en el panorama cinematográfico, según destacó el edil de Cultura, Pedro Lozano. «Es una de las actividades de la ciudad que esperamos con anhelo», afirmó, subrayando el papel fundamental del cortometraje en la carrera de numerosos cineastas.

    María José Gómez, una de las directoras del evento, compartió un balance positivo, resaltando que el festival ha ganado reconocimiento no solo en la ciudad, sino a nivel internacional, recibiendo cortos de toda Latinoamérica y Europa. La asistencia del público también ha tenido un notable aumento, con sesiones que llegaron a reunir hasta 200 personas, dejando claro que la demanda rebasó la capacidad disponible en varias ocasiones.

    Este interés se vio reflejado en las votaciones, donde los espectadores participaron en la selección de varios de los galardones. El resto de los premios fueron decididos por un jurado compuesto por reconocidas figuras del mundo cinematográfico, quienes enfrentaron la compleja tarea de elegir entre más de 1.000 trabajos en la categoría de Ficción. Blanca Sáez, otra de las directoras del festival, enfatizó que el alto nivel de las propuestas hizo que la selección fuera un verdadero desafío.

    La gala destacó no solo el talento de los cineastas, sino también el creciente apoyo del público al cortometraje, cimentando el legado del Festival Corto CR en Ciudad Real.

    Para más información, puedes consultar el artículo de Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con Mayor Apoyo Municipal, Podríamos Prescindir de Tarifas para Turistas

    Con Mayor Apoyo Municipal, Podríamos Prescindir de Tarifas para Turistas

    La situación de Málaga se convierte en un tema candente cada temporada alta, cuando surge la pregunta sobre la necesidad de implementar una tasa turística. Este debate, que algunos sostienen y otros rechazan, se centra en la capacidad de los municipios para afrontar la presión que genera el creciente turismo en la región. Alcaldes como Francisco de la Torre han mostrado su apoyo a esta medida; sin embargo, la Junta de Andalucía condiciona su aprobación a un consenso con el tejido empresarial, un acuerdo que hasta ahora parece esquivo.

    Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, ha señalado la falta de financiación adecuada como la raíz del problema. Según él, si los ayuntamientos contaran con los recursos necesarios, no se plantearía la necesidad de una tasa. Los datos son reveladores: en Rincón de la Victoria, el aumento de gastos en limpieza de playas y gestión de residuos durante los meses de verano representan cerca de tres millones de euros anuales, mientras que la financiación estatal apenas alcanza un 13%. Esto crea una situación insostenible, donde los gastos se disparan sin un aumento proporcional en la recaudación municipal.

    El IX Foro Turístico de Diario de Actualidad, que se inaugurará mañana, busca abordar temas como la sostenibilidad y la calidad de vida en el contexto del éxito económico que ha traído el turismo. En este foro participará Gabriel Escarrer, presidente de Meliá Hotels International, una de las empresas que se beneficia de este modelo turístico que, por otro lado, comienza a ser objeto de críticas.

    Además, el creciente interés por Málaga también ha generado una crisis en el sector de la vivienda. Atraídos por las condiciones de vida excepcionales, muchos extranjeros adinerados están comprando propiedades de alto valor, dejando a los residentes locales en una situación precaria al intentar acceder a viviendas asequibles. Salado aboga por construir más vivienda protegida y fomentar alquileres sociales, en lugar de restringir la compra de propiedades a extranjeros.

    En el ámbito de la infraestructura, la movilidad también se presenta como un desafío. Salado pide la liberalización de la autopista A-7 y mejoras en el transporte ferroviario en la costa, destacando que los estudios sobre el tren litoral tardan en llegar. La ampliación del aeropuerto, anunciada recientemente, genera escepticismo por parte de la Junta de Andalucía, que ve esto como una falta de compromiso real ante la situación.

    Málaga enfrenta la paradoja de ser un destino atractivo y seguro, pero a un coste significativo en términos de saturación y desigualdad. Mientras se debaten diferentes soluciones, la pregunta persiste: ¿quién asumirá los gastos que conlleva este éxito turístico? Sin respuestas inmediatas, las autoridades temen que la espera se convierta nuevamente en un problema agudo cuando ya sea demasiado tarde.

  • La Gerencia de Alcázar de San Juan recibe un premio por su técnica pionera en cirugía de catarata complicada en el Congreso de la SECOIR

    La Gerencia de Alcázar de San Juan recibe un premio por su técnica pionera en cirugía de catarata complicada en el Congreso de la SECOIR

    Alcázar de San Juan Destaca en el Congreso de SECOIR con Innovadora Técnica Quirúrgica

    Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 29 de junio de 2025.- El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha sido galardonado con el primer premio en la categoría de cristalino en el 40º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR), que se llevó a cabo recientemente en Madrid.

    El reconocimiento se ha otorgado por el vídeo titulado “Recuperación de saco cristaliniano contracturado y subluxado después de cirugía complicada de catarata”, que presenta una innovadora propuesta quirúrgica ideada en el Hospital Universitario Mancha Centro. Esta técnica busca resolver un problema que, hasta ahora, se consideraba casi insalvable: la recuperación del saco capsular en pacientes que padecen pseudoexfoliación severa después de una cirugía de cataratas compleja.

    Durante una intervención de cataratas, el cristalino del ojo es reemplazado por una lente intraocular, que se coloca en una membrana natural conocida como saco capsular, que proporciona soporte. En casos de pseudoexfoliación, este saco puede quedar comprometido, y en la mayoría de las situaciones, ya no es utilizable. La técnica premiada ha demostrado que es posible recuperar este saco incluso en escenarios quirúrgicos difíciles, mejorando así la estabilidad de la lente y los resultados visuales a largo plazo.

    El trabajo fue elaborado por el jefe del Servicio, el doctor Fernando González del Valle, junto con las doctoras Encarnación Asensio del Pozo, Carmen González Polo, Valentina Hadad, Miguel De Frutos León y Virginia Hernández Ortega.

    Alta Dificultad Quirúrgica

    El doctor González del Valle explicó que “la cápsula del cristalino, cuando se logra conservar, aporta ventajas evidentes para la estabilidad a largo plazo del implante intraocular, ya que se trata de un material propio del paciente y, por ende, completamente natural”. Esta técnica innovadora demuestra que en circunstancias de alta complejidad quirúrgica, como las que genera la pseudoexfoliación, es posible ofrecer soluciones seguras que optimizan el pronóstico visual del paciente.

    Durante este destacado congreso, el evento más relevante en España sobre cirugía de cristalino y técnica refractiva, el Servicio de Oftalmología de Alcázar de San Juan presentó varias comunicaciones científicas, lo que, según el doctor González del Valle, “refleja el alto nivel de excelencia técnica y nuestro compromiso con la innovación clínica, manteniéndonos a la vanguardia con los mejores servicios del país”.

    Cabe destacar que un miembro de este servicio ha formado parte de la junta directiva durante la última década. En la actualidad, el doctor Javier Celis Sánchez, jefe de la sección de córnea del Hospital Universitario Mancha Centro, representa a nivel nacional en esta prestigiosa sociedad oftalmológica.

    “Este reconocimiento, que supone un nuevo estímulo para seguir avanzando en la mejora de la atención oftalmológica y en la seguridad quirúrgica de nuestros pacientes, nos anima a seguir investigando, compartiendo conocimientos y trabajando con el mismo compromiso para ofrecer los mejores resultados posibles”, concluyó el doctor González del Valle.


    Para más información, puedes leer la noticia completa en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Revitaliza Tu Dormitorio: Papeles Pintados Que Transforman Tu Refugio

    Revitaliza Tu Dormitorio: Papeles Pintados Que Transforman Tu Refugio

    En el ámbito de la decoración, el papel pintado se ha consolidado como un elemento fundamental que puede revolucionar la estética de cualquier habitación. Recientemente, un decorador destacado compartió valiosas recomendaciones para revitalizar el dormitorio, un espacio donde el estilo y la serenidad deben coexistir en armonía.

    Una de las tendencias más recomendadas son los papeles pintados con patrones geométricos. Este tipo de diseño, que abarca desde líneas simples hasta intrincados entramados, aporta un aire moderno y fresco. Según el especialista, las formas geométricas infunden orden y cohesión, características esenciales en un refugio destinado al descanso. Este estilo se integra particularmente bien con un mobiliario de líneas limpias y minimalistas.

    Por otro lado, los papeles pintados florales están experimentando un resurgimiento notable. Con una amplia variedad de colores y formas, estos diseños llenan el espacio de vida y frescura. Los patrones florales, que evocan la naturaleza, añaden calidez y pueden ser especialmente beneficiosos en habitaciones pequeñas, ya que los tonos suaves ayudan a crear una sensación de mayor amplitud.

    La textura también juega un papel crítico en la selección del papel pintado. Aquellos con relieve o efecto textil brindan profundidad y calidez al ambiente. Son especialmente recomendables en espacios iluminados con luz suave, donde los relieves pueden crear juegos de luces interesantes y atractivos.

    En cuanto a la paleta de colores, los tonos neutros como el gris, beige y blanco son opciones seguras que proporcionan un fondo perfecto para la incorporación de otros elementos decorativos. Sin embargo, para quienes buscan un aspecto más audaz, el experto sugiere considerar colores como el azul profundo o el verde esmeralda, que pueden aportar un toque distintivo y vibrante.

    Otra técnica destacada es la de utilizar papel pintado en una sola pared, conocida como «pared de acento». Esta estrategia permite realzar una sección específica del dormitorio sin sobrecargar el espacio, y, al combinarla con muebles sencillos y accesorios coordinados, se puede lograr una estética moderna y sofisticada.

    Finalmente, se debe tener en cuenta el clima y la cantidad de luz natural que recibe el dormitorio. La elección del papel pintado puede variar según si la habitación es luminosa o más sombría. Siguiendo estas directrices, la transformación del dormitorio en un espacio único y personalizado está al alcance de cualquier amante de la decoración.

  • Sorprendente Mansión en Malibú por Menos de 12.000 Euros

    Sorprendente Mansión en Malibú por Menos de 12.000 Euros

    Un pequeño pueblo en España ha captado la atención del mercado inmobiliario gracias a una propiedad que ha sorprendido por su diseño y su precio, situado por debajo de los 12.000 euros. Esta casa, evocando las mansiones de Malibú, se presenta como una alternativa accesible para quienes anhelan una vivienda de ensueño sin vaciar sus bolsillos.

    Con un estilo contemporáneo y grandes ventanales que inundan las habitaciones de luz natural, la casa se sitúa en una zona que, aunque sencilla, está en pleno crecimiento por su cercanía a la naturaleza y una comunidad que acoge a nuevos residentes con los brazos abiertos. Los actuales propietarios, motivados por un cambio personal, han decidido venderla y desde el anuncio, las ofertas no han dejado de llegar.

    Según analistas en bienes raíces, el atractivo precio está influenciado por la necesidad de pequeñas renovaciones. Sin embargo, visitantes del lugar afirman que con algunas mejoras, la casa podría convertirse en un auténtico paraíso. Sus habitaciones espaciosas, diseño abierto y atractivos exteriores la posicionan como una joya del mercado actual.

    La ubicación es otro de sus grandes atractivos. Ubicada junto a un paisaje natural impresionante, la propiedad ofrece una mezcla de serenidad rural y oportunidades para actividades al aire libre, como el senderismo y el ciclismo, ideales para quienes buscan una vida en contacto con la naturaleza.

    Este fenómeno ha generado un debate sobre el mercado inmobiliario en España, con opiniones divididas sobre si el surgimiento de viviendas de lujo a bajo costo podría marcar un cambio en la percepción de la propiedad en áreas menos conocidas.

    A medida que la atención sobre esta oferta se multiplica, se espera que la competencia por adquirir esta vivienda se intensifique. Sin embargo, lo indudable es que encontrar una casa que refleje el glamour de California a un precio tan módico es una oportunidad única en los tiempos actuales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.