Blog

  • Interdomicilio Galardonado como el Mejor Servicio de 2025 en Limpieza Doméstica y Servicios Asistenciales

    Interdomicilio, una destacada empresa española especializada en servicios domésticos y asistenciales, ha conseguido un importante reconocimiento al ser premiada como el «Mejor Servicio del Año 2025» en las categorías de limpieza doméstica y servicios asistenciales. Este galardón, otorgado en los prestigiosos premios «Comercio del Año 2025», refleja la alta valoración y satisfacción que sus clientes tienen sobre la calidad y profesionalismo de la compañía.

    Con más de 15 años de trayectoria en el mercado, Interdomicilio se ha consolidado como una referencia en su sector. La empresa cuenta con más de 70 franquicias distribuidas en España y Portugal y ha ofrecido soluciones a más de 80,000 familias, demostrando así su capacidad de crecimiento y su firme compromiso con la excelencia en el servicio. Su modelo de negocio se basa en la eficiencia, la cercanía y una atención profesional que genera confianza y tranquilidad en su clientela.

    La oferta de Interdomicilio es variada y abarca desde limpieza y el cuidado de mayores y niños, hasta tareas de mantenimiento integral del hogar, incluyendo servicios de fontanería, electricidad y pintura. Esta diversidad permite a la compañía adaptarse a las necesidades individuales de cada familia, facilitando soluciones prácticas y eficaces para el día a día.

    Alejandro Calle, director general de Interdomicilio, expresó su satisfacción por el galardón y consideró que este reconocimiento no solo es un orgullo, sino también un incentivo para seguir brindando lo mejor a sus clientes. Destacó el esfuerzo del equipo y de los franquiciados que contribuyen a alcanzar estos altos estándares de calidad.

    Con la vista puesta en el futuro, Interdomicilio mantiene una visión centrada en la innovación y la mejora continua de sus servicios, buscando ofrecer soluciones que realmente enriquezcan la vida de las familias. La empresa se compromete a seguir siendo un referente en el sector de servicios para el hogar en España y Portugal, apoyándose en su sólida trayectoria y en su constante dedicación al bienestar de sus clientes.

    A través de su compromiso con el servicio confiable, profesional y cercano, Interdomicilio se reafirma como una de las principales opciones para quienes buscan un respaldo en el ámbito doméstico y asistencial.

  • Clm prevé más de 15,5 millones de desplazamientos en la operación especial de tráfico que comienza este martes

    Clm prevé más de 15,5 millones de desplazamientos en la operación especial de tráfico que comienza este martes

    Dispositivo Especial de Tráfico para el Verano 2025 en Castilla-La Mancha

    Este 1 de julio se ha puesto en marcha el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de tráfico para el verano de 2025 en Castilla-La Mancha, anticipando un récord de desplazamientos. Se proyectan aproximadamente 15,5 millones de viajes a lo largo de julio y agosto, reflejando un creciente interés por las escapadas estivales en la región.

    Proyecciones de Desplazamientos

    Se estima que realizarán un total de 15.460.000 desplazamientos durante los meses de verano. Esta cifra excluye los trayectos de corto recorrido, los cuales son motivo de especial preocupación para la Dirección General de Tráfico (DGT). Estos desplazamientos suelen realizarse en carreteras convencionales, consideradas menos seguras, y tienden a ser trayectos familiares en zonas conocidas, lo que puede comprometer la atención al volante.

    Según la Delegación del Gobierno, se prevé que 7,4 millones de desplazamientos se registren en julio, y un incremento a 8,1 millones en agosto. Las provincias más afectadas por este aumento serán Toledo, con cerca de 4 millones de desplazamientos, y Ciudad Real, con más de 3 millones.

    Objetivos del Dispositivo

    Uno de los principales objetivos de este dispositivo especial es reducir siniestros viales, dado que en el verano anterior se contabilizaron 13 fallecidos en accidentes de tráfico en Castilla-La Mancha. A pesar del aumento de desplazamientos y del tráfico turístico, la DGT se enfrenta al reto de mejorar la seguridad vial.

    Los agentes de la Guardia Civil serán los responsables de la vigilancia y el control del tráfico, desempeñando un papel crucial en la seguridad de las carreteras y brindando asistencia a los conductores en caso de incidentes.

    Operaciones Especiales

    Tradicionalmente, los viajes por vacaciones tienden a concentrarse en los fines de semana y durante breves períodos. Para gestionar esta tendencia, la DGT ha programado varias operaciones especiales. Las primeras cuatro se llevarán a cabo durante los siguientes fines de semana: del 4 al 6 de julio, del 24 al 27 de julio, del 1 al 3 de agosto, y del 14 al 17 de agosto, finalizando con la Operación Retorno del 29 al 31 de agosto.

    Además, se estima un considerable número de vehículos extranjeros circulando por las carreteras de Castilla-La Mancha, muchos de los cuales se dirigen a otros destinos en Europa o al norte de África.

    Preocupaciones sobre la Siniestros

    La DGT ha expresado preocupación por los usuarios vulnerables, como motoristas y peatones. Aunque los motoristas representan menos del 3% de los desplazamientos, constituyen el 14% de los fallecidos en las vías de la comunidad. Este año se han registrado cinco muertes de motoristas y cuatro de peatones en accidentes en autopistas y vías interurbanas.

    Se ha destacado también un alto número de salidas de vía, frecuentemente relacionadas con la distracción al volante, un aspecto que será objeto de vigilancia intensificada durante el verano.

    Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Plantas Imprescindibles para Ahuyentar Mosquitos en Tu Balcón Este Verano

    Plantas Imprescindibles para Ahuyentar Mosquitos en Tu Balcón Este Verano

    Con la llegada del verano, los espacios al aire libre como terrazas y balcones se convierten en un refugio ideal para disfrutar del buen tiempo. Sin embargo, los mosquitos pueden ser un inconveniente notable. Afortunadamente, ciertas plantas ofrecen una solución eficaz y natural para repeler a estos insectos, mientras embellecen el entorno.

    La citronela es una de las opciones más populares. Conocida por su potente aroma a limón, esta planta no solo es utilizada en la fabricación de velas y repelentes, sino que también es efectiva cuando se cultiva en casa. Su fragancia ayuda a mantener a los mosquitos a raya y añade un toque fresco y acogedor al ambiente.

    Otra planta que actúa como un excelente repelente es la menta. Muy valorada en el mundo culinario, su aroma vigoroso resulta desagradable para los mosquitos. Cultivarla en macetas o jardineras no solo aporta un ambiente refrescante sino que también mantiene alejados a estos insectos indeseados.

    Por último, la lavanda es un clásico indiscutible en jardinería. Sus flores moradas no solo son atractivas visualmente, sino que también liberan un aroma agradable para las personas y molesto para los mosquitos. Además, la lavanda es conocida por sus propiedades calmantes, haciendo que el balcón sea un espacio aún más agradable.

    Cultivar estas plantas en el balcón no solo enriquece el entorno con su belleza, sino que también representa una solución natural y efectiva contra los mosquitos. Así, este verano, se puede disfrutar del aire libre combinando estética y funcionalidad en un mismo espacio.

  • Nueva Colaboración: Lasil y Varma Unen Fuerzas para Distribuir Kick The Rules en España

    Nueva Colaboración: Lasil y Varma Unen Fuerzas para Distribuir Kick The Rules en España

    Varma, la destacada compañía en el ámbito de la distribución de bebidas espirituosas en España, ha forjado una alianza estratégica con Lasil Exclusive Brands para la distribución de Kick The Rules, una marca que ha dejado huella en el mercado con sus cremas de sabores a base de tequila. A partir del 7 de julio de 2025, Varma asumirá la distribución exclusiva del portafolio completo de esta innovadora marca en toda España, abarcando tanto el comercio tradicional como el digital.

    Esta decisión refleja el compromiso de Varma con la diversificación y las tendencias de consumo actuales, especialmente entre la Generación Z. Kick The Rules, conocida por su variedad de sabores, se integra a un portafolio ya vibrante que incluye marcas emblemáticas como Ron Barceló, ambos apelando al público joven.

    Carlos Peralta, Director General de la unidad de negocio de espirituosos y vinos de Varma, ha señalado que esta nueva línea de productos fortalecerá su posicionamiento en el segmento de chupitos y tequilas. Para Peralta, la conexión de Kick The Rules con los intereses de la Generación Z, al igual que Ron Barceló, generará sinergias clave para mantener a Varma a la vanguardia de las tendencias.

    Álvaro San Juan, Director General de Lasil, ha destacado el valor de esta colaboración, que permitirá a Kick The Rules crecer de manera sostenida mediante la extensa red de distribución de Varma. Esta alianza afianza la presencia de la marca en el mercado nacional, dentro de un entorno que prioriza el desarrollo de productos innovadores.

    La categoría de cremas con tequila ha experimentado un notable crecimiento, superando incluso al tequila tradicional. En 2024, Kick The Rules se posicionó como la marca líder en este segmento en España, vendiendo más de 60,000 cajas. Esto evidencia su capacidad para atraer a un público joven en busca de sabores novedosos y experiencias divertidas.

    El prometedor portafolio de Kick The Rules, que ahora estará bajo la distribución de Varma, incluye sabores como Fresa, Sandía, Plátano, Mango y Chocolate, además de una línea estándar de tequilas. Desde su fundación en 2017, la marca ha revolucionado el mercado con una propuesta fresca y visualmente impactante, resonando con los jóvenes al romper con los códigos tradicionales del sector.

    Con esta colaboración, Varma no solo amplía su catálogo, sino que también reafirma su rol como experto en identificar y aprovechar oportunidades emergentes en el mercado de bebidas espirituosas, consolidándose como un referente en las preferencias de los consumidores más jóvenes.

  • Luz verde para el proyecto de renaturalización del eje verde del Hospital General de Ciudad Real

    Luz verde para el proyecto de renaturalización del eje verde del Hospital General de Ciudad Real

    Ciudad Real Avanza en Sostenibilidad y Desarrollo Urbano

    La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado el proyecto ‘Eje verde: Dehesa calle General Espartero’. Esta iniciativa es parte del programa CRATER y cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea-NextGenerationEU.

    Detalles del Proyecto

    Con una financiación de 120.000 euros, IVA incluido, el proyecto se destinará a la renaturalización de un eje verde situado junto al Hospital General. Esta área, que abarca 9.900 metros cuadrados, busca conectar el pinar de Isabel de Castilla con la segunda ronda sur y los accesos al Hospital. Guillermo Arroyo, portavoz del equipo de Gobierno, ha destacado que se plantarán 180 árboles y más de 1.200 arbustos, contribuyendo a crear un pulmón verde en la zona y a reducir el impacto ecológico en el entorno urbano.

    Además, el proyecto contempla mejoras en la pavimentación y en los accesos peatonales, lo que representa un avance significativo en los esfuerzos del equipo de Gobierno para embellecer y mejorar las calles de la ciudad. Esta iniciativa se suma a otros recientes proyectos financiados por la Diputación, que también incluyen el asfaltado de 26 calles y diversos caminos en la capital.

    Temas en el Pleno

    En la última sesión del pleno, se aprobó una enmienda de PP y Vox a una propuesta socialista para destinar 2.000.000 euros del remanente general a estos trabajos. Arroyo hizo énfasis en que, de haberse aprobado esta propuesta, la disponibilidad de fondos se habría retrasado hasta septiembre, lo que podría haber causado inestabilidad presupuestaria.

    Nuevas Iniciativas en el Mercado Municipal

    Durante la misma sesión, la Junta de Gobierno Local aprobó un nuevo reglamento de régimen interior para el Mercado Municipal de Abastos, que sustituirá al anterior de 1970. Este nuevo reglamento busca hacer el mercado más competitivo y atractivo, convirtiéndolo en un motor de dinamización comercial. Incluye mejoras en el régimen de concesiones y transmisiones, así como una mayor claridad sobre los derechos y obligaciones de los concesionarios.

    Construcción de Nuevas Viviendas

    Por último, se otorgó licencia para la construcción de 22 nuevas viviendas en la avenida de los Descubrimientos, sumando un total de 106 viviendas aprobadas desde enero en Ciudad Real. Actualmente, hay 93 más en proceso, pendientes de la presentación de documentación adicional.

    La comunidad de Ciudad Real da un paso importante hacia un futuro más sostenible y ordenado, con proyectos que favorecen tanto el medio ambiente como el desarrollo urbano.

  • Transforma Tu Baño: Neceseres DIY para un Espacio Impecable

    Transforma Tu Baño: Neceseres DIY para un Espacio Impecable

    La necesidad de mantener el orden en nuestros hogares ha cobrado una importancia renovada, y ante esta demanda, un nuevo proyecto de organización ha emergido entre aficionados a la decoración. Se trata de la creación de neceseres personalizados que prometen optimizar el espacio en los cajones del baño de una manera sencilla y económica.

    Este proyecto de bricolaje es perfecto tanto para quienes se inician en el mundo de las manualidades, como para los más experimentados. Utilizando materiales que son fáciles de conseguir, como cartón, tela y pegamento, se presenta una oportunidad para convertir objetos cotidianos en soluciones funcionales y atractivas. La clave radica en diseñar el tamaño y la forma del neceser, adaptándolo al espacio disponible en cada cajón. Con un poco de imaginación, se pueden elaborar divisores para productos de higiene personal, maquillaje o incluso medicamentos.

    Lo interesante de esta iniciativa es la posibilidad de personalizar cada neceser, ya que se pueden elegir telas con estampados coloridos o tonos neutros que se complementen con la decoración del baño. Para aquellos que no cuentan con habilidades de costura, hay alternativas como el uso de pegamento textil, lo que facilita aún más el proceso creativo.

    Los beneficios de poner en práctica este proyecto son notables. En primer lugar, se logra una organización efectiva de los productos, eliminando el caos habitual en los cajones. Además, es una actividad que estimula la creatividad y sirve como una excelente oportunidad para compartir momentos con familiares y amigos, convirtiendo el proceso en una experiencia de convivencia.

    La popularidad de esta tendencia ha crecido en redes sociales, donde numerosos usuarios comparten sus resultados y consejos, facilitando el acceso a tutoriales y ejemplos inspiradores. Este fenómeno destaca la facilidad para unirse a la corriente de la organización personalizada en el hogar.

    Si estás buscando una manera de renovar tu rutina de baño, este proyecto DIY no solo te ofrecerá una solución práctica para combatir el desorden, sino que también te brindará la satisfacción de crear algo único con tus propias manos. Con dedicación y un poco de creatividad, puedes transformar por completo el uso de tus cajones, otorgándoles un nuevo aire organizado y funcional.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha confirma la pasarela ciclopeatonal entre Ciudad Real y Miguelturra lista para septiembre

    El Gobierno de Castilla-La Mancha confirma la pasarela ciclopeatonal entre Ciudad Real y Miguelturra lista para septiembre

    La Pasarela Ciclopeatonal entre Ciudad Real y Miguelturra Estará Lista en Septiembre

    Ciudad Real, 30 de junio de 2025. En su reciente visita a las obras de la pasarela ciclopeatonal que conectará Ciudad Real con Miguelturra, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha confirmado que la infraestructura estará finalizada en septiembre. Acompañado por la directora general de Transportes, Lucía Balmaseda, el vicepresidente subrayó que las obras avanzan sin contratiempos y dentro del calendario previsto.

    Características de la Pasarela

    Este proyecto, financiado a través de los fondos europeos ‘Next Generation’, se destaca por ser una pasarela de 124 metros de longitud, la de mayor vano en toda España. Caballero ha descrito este desarrollo como una referencia para otras localidades, no solo en España, sino también en Europa.

    Beneficios para la Comunidad

    Caballero enfatizó la importancia de esta infraestructura para facilitar la conexión entre las dos ciudades y mejorar el tránsito de los ciudadanos y ciclistas de la zona. El montaje y la soldadura del tablero que cruzará la A-43 ya han comenzado, lo que promete mejorar la movilidad de aproximadamente 100,000 personas en el área.

    La obra no solo facilitará el tránsito diario, sino que también brindará una opción segura y sostenible para los desplazamientos, reflejando un enfoque moderno hacia la infraestructura urbana.

    Accesibilidad y Comodidad

    La directora general de Transportes, Lucía Balmaseda, destacó que la pasarela estará diseñada para ser fácilmente accesible y cómoda, con pendientes suaves que favorecerán la movilidad sostenible. La inversión, que asciende a 7,3 millones de euros, representa una oportunidad significativa para mejorar la conexión entre los habitantes de ambas localidades.

    Con el tráfico creciente—más de 490,000 pasajeros de autobús se desplazaron entre Ciudad Real y Miguelturra en 2024—la pasarela se presenta como una solución vital.

    Cumplimiento de Compromisos

    Caballero también recordó que este proyecto es parte del compromiso político del presidente Emiliano García-Page para transformar Ciudad Real. Este avance se encuentra dentro del marco del Plan de Modernización 2025, que busca cerrar varias iniciativas para este año.

    Además de la pasarela, se está trabajando en un edificio ferroviario con un presupuesto de 2.7 millones de euros, cuya finalización también se espera para septiembre. Este espacio será un hub cultural que incluirá la participación de colectivos musicales y folclóricos de la región.

    Por último, se anunció que la ciudad administrativa, con una superficie de 24,000 metros cuadrados, se concluirá a finales de 2025, beneficiando a más de 1,000 empleados públicos y alrededor de 1,200 visitantes diarios.

    Conclusión

    La inversión en esta infraestructura no solo refleja un compromiso con la modernización de Ciudad Real y Miguelturra, sino que también mejora la calidad de vida de sus ciudadanos. La pasarela ciclopeatonal es más que una simple infraestructura; es un paso hacia una movilidad más eficiente y sostenible en la región.

  • Transforma Tu Baño: Crea Prácticos Neceseres DIY para un Espacio Ordenado

    Transforma Tu Baño: Crea Prácticos Neceseres DIY para un Espacio Ordenado

    En un entorno donde la organización se hace cada vez más importante, una novedosa propuesta de bricolaje ha capturado el interés de quienes disfrutan del hogar y la decoración. Este proyecto introduce un método accesible y económico para confeccionar neceseres personalizados, que prometen poner fin al caos en los cajones del baño.

    Este emprendimiento es perfecto tanto para quienes se inician en las manualidades como para aquellos con experiencia, ya que se basa en materiales fáciles de conseguir como cartón, tela y pegamento. La idea es transformar objetos comunes en soluciones prácticas y atractivas. El proceso comienza con el diseño del neceser, ajustándolo al tamaño y forma deseados para aprovechar al máximo el espacio disponible. Las posibilidades son amplias, desde divisores para productos de higiene y maquillaje, hasta organizadores de medicamentos.

    Una de las partes más emocionantes del proyecto es la personalización. Se recomienda elegir telas con estampados vibrantes o tonos suaves que complementen la decoración del baño. La costura es opcional, pues el pegamento textil es una excelente alternativa para aquellos sin experiencia en costura.

    Los beneficios de llevar a cabo esta tarea son diversos. Facilita la organización eficiente de los productos, combatiendo el desorden habitual en los cajones del baño. Además, es una actividad que estimula la creatividad y puede realizarse en compañía de familiares o amigos, convirtiéndose en una oportunidad para compartir.

    Esta iniciativa ha ganado fuerza en redes sociales, donde muchos usuarios comparten sus creaciones y consejos para facilitar el proceso. Con tutoriales accesibles y ejemplos inspiradores, unirse a esta tendencia de organización personalizada es sencillo para todos.

    Si buscas transformar tu rutina de baño, este proyecto DIY no solo solucionará el desorden, sino que proporcionará una gratificación única al crear algo por ti mismo. Con un esfuerzo moderado y un toque de creatividad, mejorarás el uso del espacio en tus cajones, otorgándoles un nuevo aspecto ordenado y fresco.

  • Hasta diez unidades de Guardia Civil vigilarán las Lagunas de Ruidera durante el fin de semana con 22.000 personas presentes

    Hasta diez unidades de Guardia Civil vigilarán las Lagunas de Ruidera durante el fin de semana con 22.000 personas presentes

    Anuncio del Dispositivo de Seguridad en el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera

    La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha revelado el dispositivo de seguridad que se implementará en el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera desde mañana, 1 de julio, hasta el 15 de septiembre. Este operativo, coordinado por la Guardia Civil, responde a la esperada afluencia de visitantes en la temporada estival, que podría alcanzar hasta 15.000 personas en días laborables y más de 20.000 durante puentes y fines de semana.

    Objetivos del Dispositivo

    Tolón ha subrayado la importancia de este dispositivo, cuyo principal objetivo es garantizar la seguridad y mantener el orden en el parque. Entre sus funciones, se incluye la regulación del tráfico en los días de mayor afluencia y la prevención de delitos medioambientales, como incendios y vertidos contaminantes. El dispositivo estará activo las 24 horas, todos los días de la semana, asegurando una vigilancia constante.

    La delegada ha expresado su gratitud hacia la Guardia Civil y los equipos de emergencias, destacando que su compromiso permite que las familias disfruten de un entorno seguro. En este sentido, ha invitado a los visitantes a respetar a los demás usuarios y el entorno natural, así como a adoptar medidas de precaución para garantizar una visita segura.

    Unidades Involucradas

    El dispositivo de seguridad contará con diversas Unidades de la Guardia Civil, incluyendo:

    • Seguridad Ciudadana
    • Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona)
    • Policía Judicial
    • Unidades de Información
    • Equipos de Policía Especialistas en Gestión Aeronáutica
    • Seguridad Operacional Pegaso (drones)
    • Grupo de Apoyo Tecnología de la Información (GATI)
    • Oficina Periférica de Información (OPI)
    • Subsectores de Tráfico de Ciudad Real y Albacete
    • Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS)
    • Escuadrón de la Caballería, que operará durante los fines de semana más concurridos.

    Un Destino Natural

    El Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera abarca 3.772 hectáreas y se encuentra entre las provincias de Ciudad Real y Albacete, con un total de 15 lagunas. Este espacio natural no solo alberga una rica biodiversidad, sino que también ofrece diversas actividades, como senderismo, deportes acuáticos y pesca deportiva, además de contar con zonas de baño durante la temporada de verano.

    Para más detalles, puedes consultar la noticia original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Auxilian a una mujer septuagenaria que se había caído en su domicilio de Poblete

    Auxilian a una mujer septuagenaria que se había caído en su domicilio de Poblete

    La Guardia Civil Auxilia a una Mujer de 76 Años en Poblete

    Una patrulla de la Guardia Civil de la Comandancia de Ciudad Real actuó rápidamente para prestar auxilio a una mujer de 76 años en peligro en la localidad de Poblete. La intervención fue solicitada por la Central COC, que había recibido un aviso sobre la preocupante situación de la anciana, quien no respondía en su domicilio.

    Al llegar al lugar, los agentes se encontraron con que, a pesar de que los vecinos contaban con una llave que la mujer había dejado previamente, no podían acceder a la vivienda, ya que ella tenía la llave puesta por dentro. En este contexto, los agentes evaluaron las opciones disponibles para conseguir entrar.

    La vivienda se localizaba en un piso bajo, con un patio trasero que daba a una zona común. Uno de los miembros de la patrulla decidió escalar el muro del patio y logró abrir una ventana corredera desde el exterior, lo que permitió su acceso al interior del hogar.

    Una vez dentro, encontraron a la mujer en la cocina, quien había sufrido una caída y se hallaba en el suelo. A pesar de que estaba consciente y pudo comunicarse en cierta medida, presentaba dificultades para moverse o levantarse. Inmediatamente, los agentes activaron los servicios médicos, que llegaron rápidamente al lugar, incluyendo un equipo del centro médico local de Poblete y una ambulancia de soporte vital básico.

    Gracias a la rápida actuación de la Guardia Civil y la colaboración de los vecinos, la mujer fue trasladada al Hospital General de Ciudad Real, donde actualmente se encuentra fuera de peligro, aunque con un pronóstico reservado.

    La intervención no solo destaca la importancia de la cooperación comunitaria, sino también la dedicación de las fuerzas de seguridad en situaciones de emergencia, garantizando la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

    Para más detalles, puedes leer la noticia completa en el Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.