Blog

  • Cumple con la Regulación de Accesibilidad Digital 2025 con los Servicios de la UAH

    Cumple con la Regulación de Accesibilidad Digital 2025 con los Servicios de la UAH

    El grupo de accesibilidad digital de la Universidad de Alcalá ha lanzado una campaña de concienciación sobre la futura implementación de la Acta Europea de Accesibilidad (EAA), que establecerá requisitos uniformes para productos y servicios digitales en toda la Unión Europea. Esta normativa será de carácter obligatorio a partir del 28 de junio de 2025.

    Desde que se aplicaron la directiva 2016/2102 y el Real Decreto 1112/2018, el 23 de octubre de 2018, las administraciones públicas en España tienen la obligación de garantizar la accesibilidad de su información y servicios digitales para todos los ciudadanos, sin importar sus discapacidades. Esto abarca plataformas web, documentos, vídeos, y otros formatos digitales.

    Aprobada en 2019, la EAA extiende sus exigencias más allá del sector público, impactando también a empresas privadas en sectores como el comercio electrónico y los servicios bancarios. Dispositivos electrónicos y aplicaciones deberán ajustarse a estas normativas, con un período de adaptación para productos existentes hasta 2030.

    Esta transformación requiere la implicación de todos los actores en el ecosistema digital. El Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Alcalá está dedicado a formar a usuarios digitales en la creación de contenido accesible. Dada la imposibilidad de que los expertos supervisen toda la información, es vital que los usuarios implementen prácticas accesibles en sus trabajos.

    La Universidad ha lanzado programas de formación y servicios de consultoría para apoyar esta transición, especialmente en instituciones que gestionan grandes volúmenes de documentos, como universidades o ayuntamientos. Estos recursos están disponibles para quienes deseen mejorar la accesibilidad en el entorno digital.

  • Arranca la PAU extraordinaria en la UCLM con 1.735 alumnos matriculados y sin incidencias

    Arranca la PAU extraordinaria en la UCLM con 1.735 alumnos matriculados y sin incidencias

    1.735 Estudiantes se Matriculan en la Convocatoria Extraordinaria de la PAU en Castilla-La Mancha

    Del 30 de junio al 2 de julio, un total de 1.735 preuniversitarios se han matriculado en la convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en el distrito universitario de Castilla-La Mancha (UCLM). Este año, las pruebas se realizan en ocho tribunales distribuidos por los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, y la sede universitaria de Talavera de la Reina.

    La vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UCLM, Amaya Romero, informó que las pruebas han comenzado con «normalidad». Este número de matriculados representa un ligero aumento del 2,36% respecto a la convocatoria extraordinaria de 2025, que contó con 1.695 estudiantes.

    Detalles de la Convocatoria

    De los estudiantes matriculados, 1.242 se examinarán únicamente de la fase obligatoria, mientras que 493 lo harán en la fase voluntaria, destinada a mejorar la nota de admisión. Por campus, la distribución es la siguiente:

    • Albacete: 449 estudiantes
    • Ciudad Real: 487 estudiantes
    • Cuenca: 147 estudiantes
    • Toledo: 474 estudiantes
    • Talavera de la Reina: 178 estudiantes

    Aproximadamente 280 profesores estarán a cargo de corregir los exámenes, los cuales serán evaluados el 3 de julio.

    Resultados y Reclamos

    Los resultados de las pruebas se enviarán por correo electrónico a los estudiantes en la tarde-noche del 3 de julio. La tarjeta oficial con las notas estará disponible para descarga a partir del 4 de julio. Aquellos que no estén satisfechos con sus calificaciones podrán solicitar una segunda corrección en línea desde el 4 hasta las 14:30 horas del 8 de julio, y recibirán información sobre los resultados de estas reclamaciones el 11 de julio.

    El coordinador técnico de las pruebas, Jesús Molero, recordó a los aspirantes que el plazo único de preinscripción para los estudios de grado finaliza a las 14:00 horas del 4 de julio. Animó a los estudiantes interesados en cursar estudios en la universidad a realizar su preinscripción online sin esperar los resultados de las reclamaciones, pues los datos necesarios ya están disponibles en la institución.

    Conclusión

    La convocatoria extraordinaria de la PAU en Castilla-La Mancha representa una oportunidad importante para los estudiantes que buscan acceder a la universidad. Con un aumento en el número de matriculados y un procedimiento bien estructurado, las autoridades esperan que este evento transcurra sin contratiempos.

    Para más información, puedes consultar el artículo original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Prioridad Nacional: Para el 83% de los Españoles, el Acceso al Agua en Casa es Esencial

    Prioridad Nacional: Para el 83% de los Españoles, el Acceso al Agua en Casa es Esencial

    En un reciente evento en Madrid, Nuria Roca, embajadora de Aquaservice, destacó la importancia de la comodidad como factor esencial para el bienestar diario. En este encuentro se presentó el estudio «Hábitos de los españoles para Crear Hogar», elaborado con IPSOS Digital, que pone de manifiesto el papel del hogar en el estado de ánimo de las personas. Según las conclusiones, el 74% de los españoles considera que su entorno doméstico influye directamente en su estado emocional, mientras que el 80% asegura que la hidratación adecuada mejora su energía y concentración.

    Aquaservice, líder en la distribución de agua con dispensador en la península ibérica, organizó la jornada junto con Margarita Baselga, su directora de Marketing y Comunicación. El evento resaltó cómo pequeños detalles en el hogar, como la disponibilidad de agua fresca, pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida diaria.

    La campaña «Comodoñas y Comodones», de la cual Roca es protagonista, recalca la comodidad como un nuevo tipo de lujo y posiciona a Aquaservice como un aliado clave para quienes valoran el confort, la sostenibilidad y el bienestar. Roca compartió su experiencia personal, afirmando que tener acceso inmediato a agua fresca mejora su día a día. Asimismo, el estudio revela que un 83% de los participantes opina que tener un dispensador en casa les motiva a consumir más agua, y un 94% confirma un aumento en su consumo desde que trabajan desde casa. Roca subrayó el impacto positivo que una hidratación adecuada tiene en la salud.

    Margarita Baselga subrayó que la comodidad es altamente valorada por los clientes de Aquaservice. Contar con un dispensador no solo facilita la hidratación, sino que también mejora la experiencia de consumo, ofreciendo agua fría y caliente sin ocupar espacio adicional.

    El estudio también revela que factores como la luz natural, la temperatura adecuada y el orden son esenciales para crear un ambiente cómodo en casa. Además, el hogar se considera un espacio de conexión, ya que el 81% de los encuestados pasa momentos de calidad con su familia frecuentemente, y el 73% valora ofrecer productos de calidad en hidratación a sus seres queridos.

    Una creciente preocupación por el medio ambiente también se observa en los datos. El 62% de los españoles valora la reutilización de envases y el 57% apoya marcas comprometidas con el entorno. Aquaservice se presenta como una opción responsable gracias a su modelo de distribución circular y su énfasis en la sostenibilidad, combinando así el bienestar con la conciencia ambiental.

  • Fecicam presenta el cartel oficial y los cortometrajes seleccionados para su XVI edición

    Fecicam presenta el cartel oficial y los cortometrajes seleccionados para su XVI edición

    El Festival de Cine Español Emergente de Castilla-La Mancha (Fecicam) Anuncia su XVI Edición

    El Festival de Cine Español Emergente de Castilla-La Mancha (Fecicam) ha revelado los detalles de su esperada XVI edición, que se celebrará del 30 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en Ciudad Real. En la presentación de este evento, se destacó una innovadora imagen diseñada por la talentosa artista Marisa Redondo. La diseñadora manifestó su intención de consolidar el nombre de Fecicam como una marca reconocible, subrayando que el festival es mucho más que un simple acontecimiento: es un espacio dedicado a la promoción y al descubrimiento de nuevas voces en el cine.

    La Nueva Imagen del Festival

    El cartel de esta edición presenta una intrigante abstracción de una bobina de cine, en la que sus cinco orificios se transforman en ventanas de color. Esta elección estética combina tonos frescos y cálidos, simbolizando la diversidad, la creatividad y la energía de la nueva generación de cineastas. Para conseguir un equilibrio visual atractivo, Redondo ha elegido la tipografía sans serif Helvetica, creando una imagen limpia y moderna que busca establecer una conexión directa y optimista con el público.

    Selección de Cortometrajes

    Álvar Vielsa, presidente de FECICAM, ha asegurado que esta edición contará con cortometrajes exclusivos que rara vez se proyectan en circuitos de festivales, acentuando la inclusión de obras más experimentales, vanguardistas y con temáticas innovadoras. En la Sección Nacional, se presentarán destacados títulos como Adiós de Álvaro G. Company y Mario Hernández, Carmela de Vicente Mallos, y Delincuente de Nuria Vil y Alba Domínguez, entre otros.

    Sección Internacional y Cortometrajes Locales

    La Sección Internacional UE incluirá cortometrajes como Ira de la francesa Rozenn Busson y Mon Coeur en Arrié de la belga Sara Gouret. Por su parte, la Sección Cortometraje Castilla-La Mancha abarcará obras como Bright de Caterina de Marchis Onate y Ana Tirado Sáez-Bravo, El Juego de los Ángeles de Pedro Cenjor y Kairós de Roberto Valle.

    Además, en la Sección Documental Castilla-La Mancha, se presentarán relatos como El abuelo 1937 de Toñi Redondo y Brava de Mario Cervantes. Finalmente, en la sección Fecicam OFF, se proyectarán cortometrajes como Condenado de Jou Córdoba y Scape de Raúl Villegas.

    Un Espacio para Nuevos Realizadores

    Fecicam se establece como una plataforma esencial para nuevos realizadores, ofreciendo no solo proyecciones, sino también encuentros con autores y diversas actividades paralelas en Ciudad Real. Este importante evento cuenta con el respaldo de varias instituciones, entre ellas la Diputación Provincial de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Ciudad Real y Radio Televisión Española.

    Para más información, revisa la noticia completa sobre el Festival de Cine Español Emergente de Castilla-La Mancha, que se publicó originalmente en el Diario de Castilla-La Mancha.

  • Limpieza Efectiva de Juntas de Azulejos: Métodos Naturales y Seguros

    Limpieza Efectiva de Juntas de Azulejos: Métodos Naturales y Seguros

    Las juntas de los azulejos son áreas notoriamente complicadas de mantener impecables en el hogar debido a su tendencia a acumular suciedad, moho y manchas con el tiempo. No obstante, hay un método simple y eficaz para limpiarlas sin recurrir a productos que puedan perjudicar el material o la salud de los residentes.

    Una de las soluciones más eficaces implica el uso de bicarbonato de sodio y vinagre. Estos ingredientes, comunes en la mayoría de las cocinas, son ideales para eliminar manchas y desinfectar sin toxicidad. La técnica consiste en mezclar una parte de bicarbonato de sodio con dos partes de vinagre blanco para formar una pasta espesa. Esta se aplica directamente sobre las juntas, frotando suavemente con un cepillo de dientes o uno de cerda suave. Tras dejar actuar durante unos 10 minutos, se enjuaga con agua caliente. Este proceso resulta en juntas más limpias y brillantes.

    Otra alternativa útil es el jugo de limón, conocido por sus propiedades ácidas que ayudan a descomponer la suciedad y eliminar moho. Se recomienda aplicar jugo de limón puro sobre las juntas, dejar actuar durante 15 minutos y luego enjuagar con agua, dejando además un aroma fresco en el ambiente.

    El agua caliente también desempeña un papel crucial en este proceso. Aplicarla sobre las juntas antes de usar cualquier mezcla facilita la eliminación de la suciedad persistente, potenciando la eficacia de los ingredientes activos.

    Para mantener estos resultados, es importante establecer una rutina de limpieza regular. Un sencillo paso semanal puede marcar la diferencia en el mantenimiento de las juntas, permitiendo que se mantengan como nuevas durante más tiempo.

    En resumen, limpiar las juntas de los azulejos no tiene por qué ser complicado ni requiere el uso de productos químicos agresivos. Utilizando ingredientes naturales y dedicando un poco de tiempo, es posible alcanzar resultados sorprendentes y asegurar un hogar limpio y sano.

  • Transportes licita la adaptación del tramo Santa Cruz de Mudela-San Fernando de Henares a la autopista ferroviaria

    Transportes licita la adaptación del tramo Santa Cruz de Mudela-San Fernando de Henares a la autopista ferroviaria

    Licitación del Ministerio de Transportes para Adaptación de Pasos Superiores en el Corredor Algeciras-Zaragoza

    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado la licitación de un contrato valorado en 10,61 millones de euros (IVA incluido) a través de Adif. Este proyecto tiene como objetivo adaptar diversos pasos superiores a los servicios de Autopista Ferroviaria (AF) en el corredor Algeciras-Zaragoza. Las obras se llevarán a cabo en el tramo que va de Santa Cruz de Mudela, en Ciudad Real, a San Fernando de Henares, en Madrid, así como en un paso superior ubicado en Aranjuez, también en la Comunidad de Madrid, en la línea Madrid Chamartín-Valencia Norte.

    El contrato incluye una serie de actuaciones para modificar los gálibos de un total de 49 estructuras, que abarcan tanto pasos superiores como pasarelas. Las intervenciones previstas incluirán trabajos en infraestructura, superestructura, electrificación y reposición de servicios afectados. En total, 30 estructuras requerirán ajustes específicos para adaptar el hilo de contacto.

    Las tareas programadas comprenden:

    • Diez ajustes de catenaria y hilo de contacto.
    • Seis rebajes de vía con ajuste de catenaria.
    • Una demolición para construir una nueva estructura y ajuste de catenaria.
    • Dos demoliciones junto con el ajuste correspondiente de la catenaria.

    En cuanto a la línea Madrid Chamartín-Valencia Norte, el proyecto también incluye la adaptación del gálibo del paso a nivel situado en el punto kilométrico 48/600 en el término municipal de Aranjuez, con el objetivo de ajustar la altura del hilo de contacto de la catenaria.

    Estas iniciativas forman parte del esfuerzo continuo del ministerio para mejorar la infraestructura ferroviaria y fomentar un transporte más sostenible en el país.

    Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Avanza Fibra Amplía su Oferta con Conexiones Satelitales de Alta Velocidad

    Avanza Fibra Amplía su Oferta con Conexiones Satelitales de Alta Velocidad

    Avanza Fibra se ha posicionado como un actor clave en la reducción de la brecha digital en España mediante un reciente acuerdo con Hispasat para ofrecer servicios de internet vía satélite en áreas rurales y de difícil acceso. Este nuevo servicio permitirá a los usuarios disfrutar de velocidades de hasta 200 Mb, con una instalación gratuita subvencionada para aquellos lugares donde las infraestructuras actuales no pueden proporcionar más de 50 Mb.

    Este acuerdo con Hispasat complementa una colaboración previa con Bluevía (Movistar), subrayando la estrategia de Avanza Fibra para fortalecer la conectividad digital y promover la sostenibilidad en zonas con limitaciones de infraestructura tecnológica.

    David de Gea, CEO de Avanza Fibra, resaltó la relevancia de esta iniciativa, afirmando que su objetivo es eliminar la brecha digital persistente y garantizar un acceso a internet óptimo para los clientes. Además, el equipo de instalación y mantenimiento de Avanza Fibra está recibiendo formación especializada para implementar de forma eficaz esta tecnología satelital. Posteriormente, el departamento comercial será responsable de guiar a los clientes interesados en adoptar este nuevo servicio.

    Como operador de telecomunicaciones, Avanza Fibra se dedica al despliegue de redes de fibra óptica y a la oferta de servicios de internet y telefonía móvil tanto para particulares como para empresas. Recientemente, la empresa amplió su cartera al incursionar en el sector de la seguridad, proveyendo alarmas y equipos de videovigilancia. Su red de cobertura abarca más de 150 localidades en provincias como Granada, Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Albacete y Cuenca, además de contar con una presencia física a través de setenta tiendas.

  • El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes Se Celebrará Por Primera vez En Castilla-La Mancha

    El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes Se Celebrará Por Primera vez En Castilla-La Mancha

    Presentación del 16 Congreso Nacional de Comunidades de Regantes en Castilla-La Mancha

    Este lunes, se llevó a cabo la presentación del 16 Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, un evento que se celebrará por primera vez en Castilla-La Mancha, específicamente en el Ferial de Ciudad Real (IFEDI). La organización del congreso corre a cargo de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) y la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II.

    El congreso está programado del 13 al 17 de abril de 2026 y reunirá a regantes de todo el país, así como a expertos, investigadores, empresarios del sector y representantes políticos. Este foro se presenta como una oportunidad para discutir los desafíos y oportunidades del regadío en España, así como su influencia en la economía y la sostenibilidad agrícola, marcando un hito en el sector agronómico nacional. Además, contará con el respaldo de importantes entidades y empresas del ámbito agroalimentario. Este evento se celebra cada cuatro años en diferentes ciudades de España, siendo León la sede del congreso anterior.

    Durante la presentación, José Joaquín Gómez, presidente de CUAS Mancha Occidental II, expuso los pormenores del evento junto a Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, y Carlos David Bonilla, presidente del C.R.D.O. La Mancha. Los organizadores aspiran a que este congreso se convierta en el foro del regadío español, fomentando la innovación, la sostenibilidad y la gestión eficiente del agua en la agricultura.

    Gómez también indicó que el congreso será un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre las diversas comunidades de regantes del país, así como una oportunidad para que empresas del sector exhiban sus innovaciones y productos. Se anticipa una programación enriquecedora con ponencias de alto nivel.

    Por su parte, Ángel Villafranca subrayó la relevancia del congreso para resaltar el trabajo de las comunidades de regantes y la crucial necesidad de agua en Castilla-La Mancha. Enfatizó que, a pesar de los avances, en el siglo XXI aún se desconoce la cantidad exacta de agua en el subsuelo y el rumbo de las aguas subterráneas, lo que pone de manifiesto la dependencia de las lluvias.

    Villafranca también abogó por asegurar el acceso al agua necesaria para la producción de alimentos y por la unidad entre los sectores comprometidos en la gestión hídrica. Carlos David Bonilla acentuó la importancia del agua en el cultivo de la vid, tradicionalmente de secano, resaltando que el riego es fundamental para alcanzar una producción y calidad óptimas. Bonilla afirmó que, en La Mancha, "cualquier cultivo sin agua es mucho más difícil de hacer rentable", destacando la efectividad del riego por goteo como un método esencial en la agricultura contemporánea.

    Para más información, puedes leer la noticia original aquí.

  • Interdomicilio Gana el Premio al ‘Mejor Servicio de 2025’ en Limpieza y Asistencia

    Interdomicilio Gana el Premio al ‘Mejor Servicio de 2025’ en Limpieza y Asistencia

    La empresa española Interdomicilio ha sido galardonada con el premio al «Mejor Servicio del Año 2025» en las categorías de limpieza doméstica y servicios asistenciales. Este prestigioso reconocimiento de los premios Comercio del Año 2025 subraya la calidad y atención personalizadas que ofrece la compañía, siendo los clientes los encargados de valorar la profesionalidad del equipo.

    Con una trayectoria de más de 15 años en el sector, Interdomicilio se ha consolidado como un referente en servicios para el hogar en España y Portugal, operando a través de más de 70 franquicias. Desde su fundación, ha ofrecido soluciones a más de 80.000 familias, combinando una gestión eficiente con un enfoque cercano y profesional.

    Interdomicilio ofrece una amplia gama de servicios que incluyen la limpieza del hogar, el cuidado de mayores y niños, y tareas de mantenimiento integral como fontanería, electricidad y pintura. Alejandro Calle, director general de la empresa, expresó su orgullo por este reconocimiento y lo consideró un incentivo para continuar ofreciendo lo mejor a sus clientes. También destacó el esfuerzo conjunto del equipo y de los franquiciados que han hecho posible alcanzar este logro.

    Mirando hacia el futuro, Interdomicilio se propone seguir innovando y mejorando sus servicios. Su objetivo es ofrecer soluciones prácticas, efectivas y de alta calidad para facilitar la vida diaria de las familias.

  • Interdomicilio Galardonado como el Mejor Servicio de 2025 en Limpieza Doméstica y Servicios Asistenciales

    Interdomicilio, una destacada empresa española especializada en servicios domésticos y asistenciales, ha conseguido un importante reconocimiento al ser premiada como el «Mejor Servicio del Año 2025» en las categorías de limpieza doméstica y servicios asistenciales. Este galardón, otorgado en los prestigiosos premios «Comercio del Año 2025», refleja la alta valoración y satisfacción que sus clientes tienen sobre la calidad y profesionalismo de la compañía.

    Con más de 15 años de trayectoria en el mercado, Interdomicilio se ha consolidado como una referencia en su sector. La empresa cuenta con más de 70 franquicias distribuidas en España y Portugal y ha ofrecido soluciones a más de 80,000 familias, demostrando así su capacidad de crecimiento y su firme compromiso con la excelencia en el servicio. Su modelo de negocio se basa en la eficiencia, la cercanía y una atención profesional que genera confianza y tranquilidad en su clientela.

    La oferta de Interdomicilio es variada y abarca desde limpieza y el cuidado de mayores y niños, hasta tareas de mantenimiento integral del hogar, incluyendo servicios de fontanería, electricidad y pintura. Esta diversidad permite a la compañía adaptarse a las necesidades individuales de cada familia, facilitando soluciones prácticas y eficaces para el día a día.

    Alejandro Calle, director general de Interdomicilio, expresó su satisfacción por el galardón y consideró que este reconocimiento no solo es un orgullo, sino también un incentivo para seguir brindando lo mejor a sus clientes. Destacó el esfuerzo del equipo y de los franquiciados que contribuyen a alcanzar estos altos estándares de calidad.

    Con la vista puesta en el futuro, Interdomicilio mantiene una visión centrada en la innovación y la mejora continua de sus servicios, buscando ofrecer soluciones que realmente enriquezcan la vida de las familias. La empresa se compromete a seguir siendo un referente en el sector de servicios para el hogar en España y Portugal, apoyándose en su sólida trayectoria y en su constante dedicación al bienestar de sus clientes.

    A través de su compromiso con el servicio confiable, profesional y cercano, Interdomicilio se reafirma como una de las principales opciones para quienes buscan un respaldo en el ámbito doméstico y asistencial.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.