Argamasilla de Alba lamenta el fallecimiento del hispanista francés Jean Canavaggio

El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) lamenta profundamente el fallecimiento del eminente hispanista francés Jean Canavaggio. Canavaggio, miembro destacado de la Real Academia Española por Francia, catedrático emérito de Literatura Española en la Universidad de París X Nanterre y doctor en estudios románicos, falleció a la edad de 87 años el pasado 21 de agosto de 2023.

Jean Canavaggio mantenía una conexión especial con Argamasilla de Alba debido a su profundo vínculo con la figura de Cervantes y, más específicamente, con la obra maestra «Don Quijote de La Mancha». A lo largo de su vida, Canavaggio dedicó innumerables estudios a la obra de Cervantes, al icónico personaje literario y a la obra que lo inmortalizó. Su relación cercana con el lugar de La Mancha lo llevó a presidir el jurado del I Premio de Investigación Cervantista ‘José María Casasayas’, un galardón que busca apoyar la investigación en el campo del cervantismo y honrar la memoria del cervantista José María Casasayas i Truyols.

Cabe destacar que, quince años antes, en 1995, Jean Canavaggio fue uno de los tres ponentes en el VII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas que se llevó a cabo en la Casa de Medrano entre los días 9 y 12 de noviembre.

La partida de Jean Canavaggio deja un vacío en el mundo de los estudios cervantinos y la literatura española, pero su legado perdurará a través de sus contribuciones y su profundo compromiso con la obra de Cervantes y la cultura cervantina. Argamasilla de Alba y la comunidad académica en su conjunto le rinden homenaje por su invaluable labor y pasión.

Nacido el 23 de julio de 1936 en París, Jean Canavaggio tenía una fuerte conexión con la literatura cervantina. Su labor investigadora se centró en el estudio de Cervantes y el teatro del Siglo de Oro, lo que resultó en notables y numerosos trabajos. Entre ellos se encuentran ‘Miguel de Cervantes, Los baños de Argel’, ‘Cervantès’, ‘Cervantes: en busca del perfil perdido’, ‘Cervantes, entre vida y creación’, ‘Cervantes dramaturge: Un théâtre à naître’, ‘Don Quijote, del libro al mito’, ‘Miguel de Cervantes, Entremeses’ o ‘Retornos a Cervantes’.

Canavaggio también dirigió una nueva traducción al francés de las obras en prosa de Cervantes y sus contribuciones se extendieron a obras colectivas. Su enfoque en Cervantes y su famosa obra «Don Quijote» lo convirtió en un defensor apasionado de esta novela icónica. Reconocía que a lo largo de los años, las interpretaciones del Quijote habían variado, pero destacaba su naturaleza moderna y su relevancia continua en la sociedad actual.

Jean Canavaggio también fue honrado con el Premio Goncourt de Biografía por su obra sobre Cervantes y recibió reconocimientos como la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio. Su compromiso con la literatura española y su dedicación al estudio de Cervantes dejan un impacto duradero en el mundo académico y literario. Su pérdida es profundamente sentida no solo entre la comunidad cervantista, sino también por todos los amantes de la literatura.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio