Este verano, Gi Group Holding se ha convertido en un puente entre el talento joven y el mundo laboral, llevando sus iniciativas de reclutamiento más allá de las tradicionales ofertas de empleo. En un intento por conectar con las nuevas generaciones, la multinacional de recursos humanos lanzó el GiFest ON TOUR, una campaña que ha captado la atención de más de 6.500 personas interesadas por sus oportunidades laborales.
La propuesta de Gi Group fue innovadora: en lugar de esperar a que los jóvenes acudieran a ellos, decidieron llevar las oportunidades allí donde se encuentran, es decir, en festivales de música y cultura. Durante este tour, la compañía logró contactar con casi 20.000 asistentes en total, desplegando a sus consultores especializados en eventos de renombre.
El Galaxy Sound en Málaga fue uno de esos escenarios, concentrando a más de 200 curiosos. Sin embargo, fueron las paradas en Madrid y Sevilla, durante el Puro Latino, las que vieron un aluvión de jóvenes, con más de 600 asistentes recibiendo orientación laboral.
En la Comunidad Valenciana, la respuesta fue aún más significativa. El Medusa Sunbeach Festival y el Zevra Festival acogieron a más de 1.200 y 2.000 interesados, respectivamente. Mientras tanto, el BIGSOUND en Pontevedra no se quedó atrás, con alrededor de 1.600 participantes buscando consejo sobre su futuro profesional.
Javier Carbonell, el Director de Experiencia del Candidato en Gi Group, destacó que el núcleo del GiFest ON TOUR fue más allá de simplemente ofrecer empleos. «Queríamos construir relaciones auténticas con el talento emergente, mostrando transparencia y genuinidad en nuestro enfoque», afirmó Carbonell.
Este acercamiento distinto posiciona a Gi Group como un líder en la innovación dentro del sector de empleabilidad. La compañía demuestra, con estas iniciativas, su compromiso de adaptarse a las dinámicas actuales del mercado laboral, ofreciendo experiencias personalizadas que buscan no solo captar, sino también inspirar a aquellos que anhelan nuevas oportunidades.
En resumen, Gi Group no solo ha fortalecido su imagen como facilitador de empleo entre los jóvenes, sino que también ha marcado un precedente en cómo las empresas pueden integrar sus ofertas laborales en la vida cotidiana de potenciales candidatos, creando un impacto notable en su percepción y atractivo en el ámbito de recursos humanos.