lunes, 21 abril 2025

Desarrollan en la UCLM una innovadora metodología que potencia la resonancia magnética nuclear

Un equipo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado una nueva metodología que amplía el potencial de la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN). Esta técnica es ampliamente utilizada en medicina, química y biología, y la nueva metodología supera las limitaciones de la técnica actual.

El grupo de investigación en Microondas en Química Orgánica Sostenible (MSOC) de la UCLM ha demostrado que la iluminación con luz visible de un tipo de detector llamado microbobinas planas y espirales permite realizar experimentos de resonancia magnética nuclear de manera más rápida, económica y versátil que los sistemas comerciales existentes.

Lo más destacado es que esta nueva metodología aumenta significativamente la sensibilidad de la resonancia, lo que implica que se requieren cantidades más pequeñas de muestra para detectar la señal. De hecho, en algunos experimentos, se ha superado la sensibilidad de uno de los equipos más potentes del mercado.

El descubrimiento realizado por el grupo de investigación ha sido destacado por la prestigiosa editorial Nature. El estudio ha sido liderado por la profesora María Victoria Gómez en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM en el Campus de Ciudad Real, como parte de su investigación sobre microbobinas de RMN y sus aplicaciones.

Esta metodología tiene el potencial de eliminar las limitaciones de los dispositivos de resonancia portátiles actuales, abriendo así el campo de aplicación a otros ámbitos, como las consultas médicas. La profesora Gómez aparece como primera y principal autora del artículo publicado en Nature Communications, desarrollado en colaboración con el grupo de BioNanotechnology de la Universidad de Wageningen en los Países Bajos.

Esta no es la primera vez que la profesora Gómez contribuye en esta área de investigación, ya ha publicado en la misma revista en colaboración con el profesor Aldrik Velders de la Universidad de Wageningen.

Enlace al artículo original: [Desarrollan en la UCLM una innovadora metodología que potencia la resonancia magnética nuclear](https://diariodelamancha.com/desarrollan-en-la-uclm-una-innovadora-metodologia-que-potencia-la-resonancia-magnetica-nuclear/)

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.