viernes, 4 abril 2025

Zestoa Implementa Iniciativa para Mejorar el Uso de Medicamentos en Servicios Domiciliarios y Sociales

Zestoa, un municipio comprometido con la salud de sus ciudadanos, ha decidido unirse a una innovadora iniciativa que busca mejorar el uso de medicamentos entre las personas asistidas por servicios sociales y de ayuda domiciliaria. Este ambicioso programa, respaldado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, ya cuenta con la participación de cincuenta localidades guipuzcoanas.

La firmación del acuerdo tuvo lugar esta mañana, sellado por Mikel Arregi, alcalde de Zestoa; Iñaki Betolaza, director de Farmacia del Gobierno Vasco; y Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa. El enfoque principal de esta colaboración es asegurar que los usuarios de estos servicios tengan un acceso adecuado a sus medicamentos y los utilicen de forma correcta, optimizando tanto su efectividad como la seguridad en su uso.

Con el apoyo del 96% de las farmacias acreditadas en la provincia, el programa garantiza una gestión eficiente de la medicación para más de 600 personas que reciben asistencia de los servicios sociales. Mikel Arregi valoró positivamente este esfuerzo conjunto, destacando cómo la coordinación entre diversas instituciones puede tener un impacto significativo en el bienestar de las personas más vulnerables.

Esta iniciativa no solo busca un uso más efectivo de los medicamentos, sino que pone un énfasis particular en el seguimiento y cuidado personalizados a través de las farmacias locales. Xabier Astiz, un farmacéutico local, mostró su entusiasmo por la colaboración, señalando que esta permitirá una mayor adherencia a los tratamientos y ayudará a prevenir problemas comunes entre los pacientes de edad avanzada, como la confusión con las dosis o el olvido de los medicamentos.

Iñaki Betolaza añadió que este programa es un paso adelante en la mejora de la calidad de vida de las personas, con las farmacias desempeñando un papel crucial como agentes de salud comunitaria. El proceso comienza con la selección de los usuarios por parte de los servicios sociales, tras lo cual los pacientes eligen su farmacia preferida. Aquí, se lleva a cabo una entrevista inicial para evaluar su situación y necesidades específicas.

Las farmacias, en este marco, no se limitan a dispensar medicamentos; también organizan los tratamientos en dosificaciones personalizadas, entregándolos de forma quincenal o semanal según las necesidades del paciente. Este sistema meticuloso incluye instrucciones detalladas para asegurar una correcta administración, abordando así uno de los desafíos más comunes en el tratamiento médico diario.

Este programa representa un avance significativo en la atención sanitaria comunitaria, posicionando a Zestoa y a sus vecinos a la vanguardia en la gestión de medicamentos, reforzando la idea de que la colaboración y la atención personalizada son clave para una salud mejorada y sostenible.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre Tu Brillantez en Camellos con Este Sorprendente Test Viral

En las últimas semanas, un curioso test que evalúa...

El Turismo se Dispara en Semana Santa: Ocupación Rural Casi al 90% y Hotelera Superando el 70%

Castilla-La Mancha se Prepara para una Semana Santa Turísticamente...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.