El Museo Etnológico de Puertollano, situado en Ciudad Real, recibirá la incorporación de una escultura del “Sagrado Corazón de Jesús” que fue hallada casualmente en 1998 en una casa de la calle “La Estrella” de la misma ciudad. La escultura, de autor desconocido y realizada a finales del siglo XIX o principios del XX en estilo barroco, estaba partida en dos por encima de la base y le faltaba la mano derecha y un dedo de la mano izquierda. La imagen fue restaurada parcialmente por el escritor e historiador de Puertollano, José González Ortiz, uniendo las dos partes en las que se hallaba fragmentada.
La escultura, que seguramente fue ocultada durante la Guerra del 36 para evitar su destrucción, no procedía de iglesia próxima o lugar de culto y seguramente estaría ubicada en la hornacina del patio de algún colegio religioso o convento antes de ser encontrada en la cueva de la casa de la calle “La Estrella”. La escultura muestra un “Sagrado Corazón de Jesús” espiritual, solemne, paternal, comprensivo, profético… con un mensaje universal de perdón y, en su divinidad, de amor hacia el mundo.
La escultura está realizada en piedra de arenisca blanca (piedra de Novelda), tiene una altura de 1,32 metros y presenta las características de las imágenes que se instalaban en patios de colegios religiosos o claustros de conventos, según valoran el escultor López-Arza, un familiar restaurador –Javier López-Arza- y una prestigiosa experta restauradora sevillana de imaginería.
La escultura será incorporada al Museo Etnológico de Puertollano, que se dedica a la recuperación, difusión y conservación del patrimonio etnográfico y cultural de la comarca minera de Puertollano.
Fuente: Diario de Castilla-la Mancha.