Terrinches Lanza un Proyecto Pionero de Astroturismo
El Ayuntamiento de Terrinches, en Ciudad Real, ha puesto en marcha una iniciativa innovadora que fusiona el patrimonio histórico, cultural y natural del municipio con uno de sus mayores tesoros: un cielo excepcionalmente limpio y libre de contaminación lumínica, ideal para la observación astronómica. Este proyecto, en colaboración con la empresa Astro Experiencias, se titula “Terrinches, historia bajo las estrellas”.
Un Proyecto con Gran Potencial
La iniciativa busca dinamizar la economía local, diversificar la oferta turística y posicionar Terrinches como un destino de referencia en el emergente sector del astroturismo. Entre los enclaves destacados en el proyecto se encuentran:
- Castillejo del Bonete (BIC)
- Villa de Ontavia
- Iglesia de Santo Domingo de Guzmán
- Ermita de Nuestra Señora de Luciana
- Castillo de Aben Yucef
- Entorno natural de Terrileza
Todos estos lugares se enmarcan bajo la protección del cielo estrellado donde se halla el Observatorio Astronómico de San Isidro, completamente equipado con telescopios para diversas actividades divulgativas y científicas. La alcaldesa de Terrinches, Ana García, ha destacado que este proyecto "es ilusionante y tiene un gran potencial para impulsar el desarrollo rural", valorando la historia, el paisaje y el cielo del municipio.
Actividad Inaugural: Caravanas Bajo las Estrellas
La primera acción del programa se celebrará el 10 y 11 de mayo, dirigida a turistas que viajan en caravanas y autocaravanas, invitando a reconocidos campistas que documentan sus rutas por España en redes sociales. Este evento no solo marcará el inicio del proyecto, sino que también buscará dar visibilidad a Terrinches como destino astroturístico, estableciendo una programación mensual durante primavera y verano, con posibilidad de ampliarla en invierno.
Mirando al Futuro
Entre los objetivos a medio y largo plazo se incluye la reactivación del hotel rural, la utilización de las cabañas en el paraje de San Isidro y la recuperación del antiguo albergue juvenil, aportando infraestructura turística sostenible y capaz de acoger a distintos perfiles de visitantes durante todo el año.
Este ambicioso proyecto no solo enriquece la oferta de Terrinches, sino que también promueve el respeto y la valoración de su patrimonio natural y cultural. La comunidad espera con entusiasmo el desarrollo de estas actividades y su contribución al bienestar económico y social del municipio.
Para más información, consulta el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.