La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha resaltado los esfuerzos para la recuperación del águila imperial ibérica, una especie en peligro de extinción. En los últimos años, se han liberado 32 parejas de águila imperial ibérica en la provincia de Ciudad Real, con 9 parejas más planeadas para el resto del año 2023.
Fernández elogió el trabajo realizado en ‘El Chaparrillo’, que ha logrado liberar al 95% de todos los ejemplares de águila imperial ibérica que han ingresado en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, mostrando la calidad del equipo de profesionales y la importancia del centro en esta área.
En una suelta de dos ejemplares de águila imperial en Viso del Marqués, Fernández resaltó el progreso en la recuperación de esta especie, con una notable reducción en la mortalidad, principalmente causada por tendidos eléctricos y venenos. La región ha pasado de tener 50 parejas reproductoras a 400 en la actualidad, convirtiendo a Castilla-La Mancha en un lugar crucial para la conservación de la especie.
La delegada también mencionó que en Ciudad Real existen dos hábitats específicamente preparados para las águilas imperiales ibéricas, en la comarca del Campo de Montiel y Sierra Morena. El número de nidos ha aumentado de 12 en 1994 a 100 en la actualidad, reflejando el compromiso con la recuperación de la especie.
Fernández enfatizó la importancia de seguir trabajando en la corrección de tendidos eléctricos, que representan un riesgo significativo, a pesar de la menor incidencia del uso de venenos. Finalmente, destacó los logros del plan actual para la recuperación del águila imperial ibérica y expresó su confianza en que, manteniendo el compromiso actual, se logrará sacar a esta especie del peligro de extinción, convirtiéndonos en la generación que logró salvar a estas especies tan significativas para la Península Ibérica.