A medida que nos adentramos en un futuro marcado por la innovación, los cuartos de baño están experimentando una revolución que va más allá de lo estético. Este espacio, tradicionalmente considerado solo por su funcionalidad, se transforma en un entorno que refleja las necesidades y expectativas de la vida moderna. Expertos anticipan que, para 2025, surgirán seis profesiones clave que cambiarán la forma en que diseñamos y utilizamos estos espacios.
El diseñador de baños inteligentes será uno de los protagonistas de esta evolución. Con la integración de la inteligencia artificial y tecnología conectada, estos profesionales tendrán la tarea de integrar sistemas que permiten, a través de comandos de voz o aplicaciones, gestionar aspectos como la iluminación, la temperatura y el consumo de agua, convirtiendo el baño en un espacio más eficiente y cómodo.
En este entorno también se destacará el papel del asesor de sostenibilidad. Ante una creciente conciencia ambiental, estos expertos ayudarán a los propietarios a elegir materiales respetuosos con el medio ambiente y a implementar soluciones como el reciclaje de aguas grises. La tecnología que favorece un consumo energético optimizado será parte de sus recomendaciones.
La búsqueda de bienestar y experiencias relajantes en casa dará lugar al consultor de bienestar para el baño. Este profesional se especializará en crear ambientes diseñados para la serenidad, seleccionando cuidadosamente colores, aromas y texturas que contribuyan a un espacio propicio para la relajación.
El diseño inclusivo, impulsado por el envejecimiento de la población, también se consolidará con el profesional del diseño de baños accesibles. Estos terapeutas ocupacionales se enfocarán en crear espacios funcionales y seguros para todas las capacidades, asegurando que todas las personas puedan disfrutar de su baño con independencia.
Con el avance tecnológico, se requerirá la figura del técnico en mantenimiento de dispositivos inteligentes. Con la proliferación de inodoros automatizados y duchas digitales, la atención especializada en mantenimiento y reparación se volverá crucial para garantizar el correcto funcionamiento de estos equipos.
Finalmente, la figura del consultor en estética de baños personalizados se convertirá en una pieza clave para aquellos que desean que su espacio refleje su estilo personal. Trabajando de la mano con los clientes, estos expertos crearán diseños únicos que capturen las preferencias estéticas y los deseos individuales de cada persona.
Estas emergentes profesiones no solo demuestran cómo el diseño de cuartos de baño está en constante evolución, sino que también reflejan una adaptación a las cambiantes necesidades de los consumidores. De cara a 2025, los cuartos de baño se perfilan como espacios multifuncionales que combinan sostenibilidad, bienestar y individualidad, trascendiendo su mera función.