En las últimas semanas, muchos aficionados a la jardinería han expresado preocupación por el estado de sus plantas de Monstera, conocidas por su atractivo estético y la relativa facilidad de su cuidado. Ana López, una experta en jardinería, ha compartido consejos útiles para revitalizar estas plantas que pueden mostrar signos de deshidratación, como bordes marrones y hojas marchitas.
Durante una charla celebrada en un centro de jardinería local, López destacó que, aunque la Monstera no es particularmente exigente, requiere atención a su riego y a las condiciones ambiental. La especialista subrayó la importancia de evaluar el nivel de hidratación de la planta al notar bordes marrones. El riego inadecuado es un problema común entre los cuidados de esta especie.
Revitalizar una Monstera dañada puede ser un proceso sorprendentemente rápido. López sugirió que, si la planta está seca, la hidratación es fundamental. Sumergir la maceta en agua durante unos minutos puede permitir que el sustrato absorba la humedad necesaria de manera eficiente. Además, el uso de fertilizantes equilibrados puede ayudar a restablecer los nutrientes esenciales que podrían haberse perdido por el estrés.
Otro aspecto importante que destacó López es la ubicación de la planta. La Monstera tiende a prosperar en ambientes cálidos con luz indirecta. Si se expone a la luz solar directa, puede sufrir daños en las hojas. Por lo tanto, encontrar el lugar adecuado es vital para su recuperación.
Finalmente, la experta aconsejó a los propietarios establecer un calendario de riego regular, evitando el encharcamiento para prevenir la pudrición de las raíces. López concluyó enfatizando que «una planta feliz es una planta saludable», animando a los cuidadores a observar las señales de su Monstera para fortalecer el vínculo con su compañera verde en casa.