miércoles, 14 mayo 2025

Renovación y Herencia: Las Modernas Túnicas de Nazarenos en la Tradicional Procesión

La Hermandad del Sol de Sevilla ha decidido dar un giro radical en la vestimenta de sus nazarenos, marcando un momento histórico en su trayectoria. Tras más de diez años de portar túnicas de ruán verde, la cofradía ha optado por un diseño que responde mejor a su identidad y a las necesidades actuales, reflejando así una evolución que se alinea con las circunstancias económicas y prácticas que enfrentan.

Las nuevas túnicas serán de color crema y estarán confeccionadas en sarga de cola, acompañadas de un antifaz verde que llegará hasta la rodilla y un babero recto similar a un escapulario. También se implementará un cinturón ancho hecho de esparto, buscando equilibrar la tradición con la comodidad de los portadores durante las largas jornadas del Sábado Santo.

La decisión de cambiar la vestimenta se ha visto influenciada, en parte, por la dificultad para conseguir el ruán verde anteriormente utilizado, cuya escasez y elevado coste llevaron a la hermandad a explorar nuevas alternativas. La antigua túnica, además, había dejado de ser práctica para las exigencias y la duración de la procesión, lo que motivó la búsqueda de un diseño que preservara la solemnidad de su tradición, pero que a la vez garantizara mayor comodidad.

A este cambio de vestimenta se suma una transformación musical significativa. Después de 25 años con el Liceo de Sevilla como banda acompañante, la Hermandad del Sol contará a partir de 2025 con la Banda de Música Fernando Guerrero, marcando un punto de inflexión en el acompañamiento sonoro de su procesión.

Ambos cambios subrayan la intención de la Hermandad del Sol de adaptarse a los tiempos modernos sin perder su esencia. Se busca que tanto los nazarenos como los devotos puedan vivir la Semana Santa con la misma intensidad y devoción de siempre, pero en un entorno más cómodo y funcional. Aunque las modificaciones han generado opiniones diversas entre los seguidores de la hermandad, se defiende que son pasos necesarios para la perpetuación de su identidad y el futuro de la cofradía en el contexto actual.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Valverde tiende puentes para posicionar el vino y productos de Ciudad Real en el mercado chino

Ciudad Real y China: Nuevas Oportunidades de Colaboración El presidente...

Adiós a un Corazón Valiente: La Emotiva Despedida en el Último Capítulo de ‘Sueños de Libertad’

En la constante búsqueda de contenido original y envolvente,...

VDO Link: Innovadora Conexión Directa del Tacógrafo Digital a la Nube

Continental ha presentado VDO Link, una solución revolucionaria destinada...

Consejos Prácticos para Deshacerte del Óxido en tu Fregadero

El óxido en los fregaderos es un problema común...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.