Paco Núñez Rechaza el Acuerdo entre el PSOE y Junts sobre Extranjería
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha manifestado su contundente rechazo al reciente acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts sobre las competencias de extranjería. Durante una rueda de prensa celebrada este miércoles, Núñez subrayó que no permitirán que ningún castellanomanchego sea considerado extranjero en Cataluña. En sus declaraciones, criticó al presidente regional, Emiliano García-Page, por no adoptar una postura similar ante esta situación.
Núñez expresó su preocupación por el contenido de dicho acuerdo, enfatizando que las competencias de extranjería, el control de fronteras y la inmigración están en juego. El líder del PP calificó el pacto como "un chantaje más, una nueva cesión del PSOE al separatismo catalán", advirtiendo que esta situación contribuye al "desmantelamiento de la presencia del Estado en Cataluña".
Asimismo, el presidente del PP en Castilla-La Mancha tildó de vergonzosas y peligrosas las acciones del Gobierno central, argumentando que el acuerdo fomenta la desigualdad entre los españoles. Alertó que las actuales negociaciones podrían comprometer la seguridad del Estado.
Núñez no escatimó en críticas hacia García-Page, acusándolo de "consentir" las políticas del gobierno de Pedro Sánchez. Recordó declaraciones pasadas de Page respecto al exlíder catalán Carles Puigdemont, insinuando que este parece tener un "mando a distancia" sobre la legislatura actual. Según Núñez, los castellanomanchegos deberían preocuparse por el hecho de que mientras el presidente regional se dedica a realizar "chascarrillos", sus votos están siendo utilizados para mantener en el poder al gobierno central.
Además, hizo referencia a la identificación de un problema de inmigración en Cataluña por parte del propio PSOE, subrayando que un alto porcentaje de la población en esa comunidad es inmigrante o no nacida en ella. Dirigiéndose a los diputados socialistas de Castilla-La Mancha en el Congreso, Núñez advirtió que apoyar esta Ley Orgánica implicaría aceptar que un ciudadano de Castilla-La Mancha pueda ser considerado extranjero en Cataluña, lo que calificó de "vergüenza inadmisible".
Concluyó su intervención apuntando que el resultado de esta situación es predecible, insinuando que lo que se avecina es "mucho chascarrillo, mucho titular, pero al final, la votación será lo que diga Sánchez", lo que podría conllevar concesiones en aspectos críticos como la gestión de fronteras e inmigración, afectando a ciudadanos de localidades como Albacete, Cuenca, Talavera, Toledo, Ciudad Real o Guadalajara.
Para más detalles, consulta la entrada completa en Diario de Castilla-La Mancha.