sábado, 19 abril 2025

Paciente de cáncer exige justicia: Ocupa Ayuntamiento de Fabero en demanda de invalidez total

En un gesto de protesta singular y movido por la desesperación, José Antonio Marqués, residente del municipio leonés de Fabero, ha tomado medidas extremas para hacer frente a su situación personal, marcada por una enfermedad terminal. Marqués se ha encerrado intermitentemente en las instalaciones del Ayuntamiento de su localidad, combinando su acción con una huelga de hambre. Este acto de protesta tiene como finalidad principal reclamar una invalidez total que, en su opinión, refleja de manera más adecuada su condición actual.

La situación de Marqués es especialmente complicada. A pesar de que actualmente cuenta con una invalidez reconocida del 33%, él y sus defensores argumentan que su estado de salud ha empeorado considerablemente desde el diagnóstico de cáncer. Este empeoramiento se ha visto acompañado de otros problemas de salud que, afirma, le impiden continuar su labor como encofrador, oficio al que se ha dedicado durante 27 años.

La decisión de Marqués de iniciar este encierro se viene a raíz de la espera sin respuesta desde enero de una resolución de la Seguridad Social frente a su solicitud de invalidez total. Tras ocho meses de incertidumbre, se siente abandonado por un sistema que parece no ofrecer soluciones rápidas a situaciones urgentes.

La precariedad de la situación de Marqués se ve agravada por la necesidad de contar con una cuidadora que le asiste desde hace un año, lo que supone un coste económico adicional. «Quiero morir en casa», expresa Marqués, subrayando la necesidad de recibir un soporte estatal que le permita enfrentar sus gastos de manera digna.

Desde el Ayuntamiento de Fabero, se ha permitido la protesta de Marqués reconociendo la gravedad de su situación, aunque recalcan que la resolución de su caso es responsabilidad de la Seguridad Social. Este hecho pone en relieve las dificultades con las que se encuentran ciudadanos en España al tratar de hacer valer sus derechos ante la seguridad social, especialmente en circunstancias de enfermedades graves.

El caso de Marqués no solo busca encontrar una solución a su propia situación, sino también destacar las deficiencias del sistema y la necesidad de procedimientos más eficientes que atiendan las urgencias de los afectados por condiciones similares. Su historia es un llamado a la acción en busca de un sistema de seguridad social que responda de manera más humana y eficaz a quienes se encuentran en su situación.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Estrategias Infalibles para Deshacerse del Óxido en tu Refrigerador

La oxidación de la nevera es una cuestión común...

Explorando Sabores: Un Viaje de Inspiración Culinaria en Cada Plato

En los últimos años, el interés por la cocina...

Ideas Innovadoras para el Almacenamiento y Organización en Dormitorios Infantiles

En los últimos tiempos, el diseño de habitaciones infantiles...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.