Un grupo de diecisiete empresas de la provincia de Ciudad Real expresan su preocupación por el impacto negativo que un proyecto minero de extracción de tierras raras podría tener sobre la reputación de sus productos. Estas compañías, integradas en diferentes sectores agroalimentarios reconocidos a nivel nacional e internacional, temen que la asociación de una «mala imagen pública» con productos típicos de la región pueda afectar su prestigio.
Los productores señalan que la actividad minera podría dañar a once sellos de calidad, incluyendo denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas como Aceite del Campo de Montiel, Vinos de La Mancha y Valdepeñas, Queso Manchego, Azafrán de La Mancha, entre otros. Estas empresas subrayan que el prestigio y la imagen pública son aspectos determinantes en la industria agroalimentaria, y alertan sobre el peligro de que estas cualidades se deterioren debido a una «actividad minera puramente especulativa».
La preocupación de estas empresas ha sido manifestada formalmente a través de un comunicado respaldado por prominentes entidades de la región, como la Cooperativa Santísimo Cristo del Valle, la Cooperativa panadera Santa Ana, Bodegas Trinidad Fuentes SL, la Bodega Santísimo Cristo de la Misericordia SC, la Ganadería Francisco J. Márquez Campos, la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora del Pilar, Quesería Mendoza, entre otras.
Para más información, puedes leer el artículo completo en el siguiente enlace: [Once Denominaciones de Origen de Ciudad Real Amenazadas por el Avance del Proyecto Minero de Quantum](https://diariodelamancha.com/once-denominaciones-de-origen-de-ciudad-real-amenazadas-por-el-avance-del-proyecto-minero-de-quantum)