El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado una propuesta para una significativa oferta de empleo público para el Cuerpo de Maestros, con un total de 1.133 plazas para el año 2024. Esta oferta representa un aumento de 133 plazas en comparación con lo inicialmente previsto, lo que evidencia un esfuerzo por revertir los recortes pasados y mejorar las condiciones laborales del profesorado.
Desde que Emiliano García-Page asumió el cargo de gobernador regional, se han convocado un total de 5.947 plazas, una gran diferencia en comparación con las poco más de 548 plazas convocadas durante la etapa de María Dolores de Cospedal.
La convocatoria para el proceso se publicará el 30 de enero, y la presentación de candidaturas estará abierta del 31 de enero al 19 de febrero, con los exámenes programados para finales de junio. Las pruebas se llevarán a cabo en diversas sedes asignadas a las delegaciones provinciales, con una distribución específica para las distintas especialidades.
Además, ANPE ha presentado una serie de propuestas de mejora en la Mesa Sectorial, apuntando a la falta de cambios respecto a la convocatoria del 2022 y pidiendo ajustes en consonancia con la nueva ley educativa LOMLOE.
Por otro lado, CSIF también ha demandado la constitución de tribunales de todas las especialidades en todas las provincias para evitar inconvenientes como la falta de alojamiento o los desplazamientos largos.
En resumen, esta propuesta de empleo público para el Cuerpo de Maestros en Castilla-La Mancha representa un esfuerzo significativo por parte del Gobierno regional para mejorar las condiciones laborales del profesorado y garantizar que haya suficientes plazas disponibles para cubrir las necesidades educativas en la región.