sábado, 5 abril 2025

Nuevo Visor de Consultas del Inventario del Patrimonio Cultural en Castilla-La Mancha

Integración de visor de consultas del inventario del patrimonio cultural en Castilla-La Mancha

Toledo, 22 de octubre de 2024.- El Gobierno regional ha dado un paso significativo en la gestión del patrimonio cultural al integrar un visor de consultas del inventario en el Portal de Mapas de Castilla-La Mancha. Este desarrollo es fruto de un convenio de colaboración entre el Gobierno regional y RED Eléctrica España, enfocado en la creación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para el patrimonio cultural de la región.

El nuevo visor presenta una interfaz accesible que permite a los usuarios visualizar elementos protegidos del patrimonio cultural. Al seleccionar un elemento, se despliega una ventana con información adicional que recopila datos relevantes sobre dicho bien. Esta herramienta permite realizar búsquedas rápidas e intuitivas según diversos criterios, como la provincia, el municipio o el tipo de protección. En el caso de los Bienes de Interés Cultural (BIC), Bienes de Interés Patrimonial (BIP) y Elementos de Interés Patrimonial (EIP), el visor también ofrece acceso al Catálogo del Patrimonio Cultural a través de un enlace directo.

Como parte de la primera fase del convenio, se han ingresado datos sobre bienes culturales, ámbitos de protección y los siete parques arqueológicos de la región. En 2022, el SIG incorporó información sobre Albacete y Cuenca, y en 2023 y principios de 2024 se completó con datos de Toledo, Ciudad Real y Guadalajara.

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, resaltó la importancia de este SIG para los funcionarios de Cultura, afirmando que transforma la gestión del patrimonio inmueble en Castilla-La Mancha. Por su parte, Daniel Corredor, secretario general de la Consejería de Fomento, destacó el papel fundamental de la cartografía en la formulación de políticas públicas y su contribución a la transparencia en la gestión pública.

La presentación de esta innovadora herramienta contó con la participación de Olmedo, Corredor y Patricia Crego, delegada regional del centro oeste de REDEIA, entre otros dignatarios.

Para más información, puedes consultar la noticia completa en el Diario de Castilla-la Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El ‘Socu’ busca prevenir sorpresas en su estrategia

El Yugo UD Socuéllamos se prepara para un emocionante...

Elegancia Escandinava al Sol: Sombrillas de Diseño en Nordic Nest

En una era donde la estética y la funcionalidad...

Éxito Solidario: ‘Arrolla’ Triunfa en Antena 3 y Dona su Premio a las Víctimas de la DANA

La nueva temporada de "Tu cara me suena" arrancó...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.