martes, 29 abril 2025

Mujeres que Transforman: Premio COACM a la Innovación y Difusión Arquitectónica

Un innovador proyecto de investigación ha puesto de relieve las significativas aportaciones de las mujeres al ámbito de la arquitectura en España, enfocándose en el periodo que va desde la restauración democrática hasta la crisis económica global de 2008. Esta iniciativa, denominada «Miradas Situadas: Arquitectura de Mujer en España desde Perspectivas Periféricas, 1978-2008», tiene como objetivo reconocer y caracterizar las obras arquitectónicas de autoría femenina que, a lo largo de los años, han quedado relegadas al olvido.

Dirigido por María Elia Gutiérrez Mozo del Instituto Universitario de Investigación en Estudios de Género de la Universidad de Alicante, el proyecto se beneficia de la colaboración de un equipo multidisciplinario que abarca desde arquitectos hasta profesionales de distintas áreas. Recientemente, esta valiosa iniciativa recibió el Premio ‘Difusión de la Arquitectura’ por parte del Colegio Oficial de Archiveros y Conservadores de Museos (COACM) en el marco de los Premios A&U, gracias a su innovadora aplicación, NAM.

La aplicación NAM ha sido diseñada para ofrecer un acceso facilitado a más de 500 obras documentadas, destacándose por su uso de tecnologías de geolocalización que permiten a los usuarios crear rutas personalizadas según distintos criterios, como la autoría, la tipología y la proximidad de las obras. Cada entrada en la aplicación proporciona información detallada sobre la autora, el año de realización del proyecto y material visual relevante, promoviendo así una mejor comprensión y acceso al patrimonio arquitectónico femenino en el país.

Ana Gilsanz, quien tuvo el honor de recoger el premio en una ceremonia celebrada en Cuenca, enfatizó la importancia de este reconocimiento no solo para la herramienta, sino también para las arquitectas cuyas obras están recibiendo la visibilidad que merecen. NAM forma parte de un esfuerzo más amplio que busca visibilizar y preservar la historia de la arquitectura femenina en España, asociando estas prácticas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y resaltando la calidad contemporánea en el diseño arquitectónico.

Además de servir como un recurso didáctico para arquitectos y estudiantes, NAM también aboga por la igualdad de género al visibilizar el trabajo de arquitectas que han sido marginadas en los relatos predominantes sobre la disciplina. El proyecto promueve una visión inclusiva de la arquitectura, destacando las distintas facetas técnicas, funcionales y formales de las obras realizadas por mujeres.

Entre sus destacados logros, NAM ha sido seleccionada en los Premios de Arquitectura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en 2023 y ha sido reconocida en la publicación «La cultura en las iniciativas de desarrollo sostenible» de REDS-SDSN Spain. Así, esta iniciativa no solo se limita a documentar, sino que también se presenta como una herramienta invaluable para la divulgación y el activismo en el campo de la arquitectura, promoviendo una visión más equitativa y completa de la contribución de las mujeres a este sector.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Encanto Retró Modernizado: Claves para un Salón Acogedor y Elegante

El encanto del estilo vintage sigue ganando adeptos entre...

Castilla-La Mancha también sufre el histórico apagón eléctrico que afecta a España y Portugal

Apagón Eléctrico Sin Precedentes en España y Portugal Hoy, España...

SYNLawn Expande su Alcance: Primer Distribuidor Oficial Llega a Rumanía

SYNLawn, una empresa líder en el sector del césped...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.